hola a todos, como prometido en la página de presentación abro este hilo para sugerir sitios alternativos de la iìItalia menos conocida, porque he visto que la mayoría de los foreros que llegan hasta aquí, como es normal, conocen las ciudades o los lugares más turísticos. no que ellos no merezcan un visita (es obligatorio visitarlos), es que habiendo mucha info al respecto los dejaré de lado y me dedicaré a la Italia "desconocida". no hay fotografias porque seria un hilo infinito. me servi de la ayuda de google maps para reconocer las rutas y algunos nombres, de le cronologia de mis fotografias y de la ayuda de mi mujer que tiene mejor memoria que yo.
no puse info detallada de cada lugar porque estaría escribiendo la Lonely Planet...y no soy capaz, aunque acepto preguntas y puedo ayudar en lo que esté a mi alcance
en el siguiente link se pueden ver los pueblos mas bonitos de italia (en italiano e inglés) y en base a ello organizar recorridos regionales:
http://borghipiubelliditalia.it/borghi/
comenzaré desde el norte hacia el sur hablando de lo que conozco personalmente. no habrà nada de Sardegna porque conozco solo parte de la costa y en el foro hay mucha información, no habrà nada de Calabria ni de Molise porque estuve solo de pasada.
Valle d'Aosta
la autovía desde Courmayer hasta Ivrea, es la mas cara de Italia en porcentaje de km
1. alrededores de Courmayer: bajar hasta Pré Saint-Didier y tomar la SS26 pasando por La Thuile (estación de esquí), subir al Piccolo San Bernardo y seguir por la Val d'Isere (FR) hasta Bonneval sur Arc. para reentrar en Italia hay dos posibilidades: a. continuar hasta Lanslebourg y subir al Passo del Mont Cenis para luego bajar al Val di Susa en Piemonte; b. regresar por el mismo camino
2. para los amantes de las caminatas en la montaña hay dos valles paralelos que llevan al Parco Nazionale Gran Paradiso: la Valsavarenche che nace en Villes Desous SR23 y la Val di Cogne desde Almeville con la SR47. al parque nacional se puede acceder sea en verano como en invierno (con algunas limitaciones) http://www.pngp.it
3. Aosta: es una ciudad pequeña, antigua ciudad romana con ruinas bien conservadas (no es una contradicción?) y un centro histórico muy bonito
4. desde Aosta parte la la SS27 del Paso del Gran San Bernardo que termina en Martigny (CH) y que muchos foreros ya han recorrido
5. sobre la izquierda orografica del río Dora Baltea, en la rotonda ubicada 1 km antes del pueblo de Chambave seguir las indicaciones de las SR10-SR11 y subir hacia uno de los valles mas hermosos de la region: Valtournenche, que termina en la celebre Brueil-Cervinia, bajo el Cervino-Matterhorn
6. bajando por Chatillon hasta Saint Vincent, embocar la SR33 hasta Busson y desde allí a la izquierda por la SR45 de la Val d'Ayas hasta Champoluc (estación de esquí)
7. el valle siguiente se llama Val del Lys y, junto a la Val d'Ayas, forman la region de los Walser (antiguo pueblo germanico) con una historia interesantísima de expulsiones y migraciones por pertenecer a religiones "equivocadas". Para recorrer la Val del Lys hay que llegar hasta Point Saint Martin y subir por la SR44; este valle termina (o mejor aún, empieza) al pie del Monte Rosa (estación de esquí)
Piemonte
1. ciudad de Torino, antigua capital de Italia y sede de los Reyes de Savoia: el centro historico se divide en dos zonas confluentes: la zona romana y la zona Real con el castillo y los antiguos edificios barrocos de la administración real. tiene un buen sistema de transporte publico y de car sharing (https://www.car2go.com/IT/it/ , https://enjoy.eni.com/it), es fàcil para recorrer a pié. para los niños es muy interesante el Museo Egizio, el mas grande museo sobre Egipto fuera de Egipto.
2. Valle di Susa: se puede llegar cruzando el Paso del Monginevro (FR) o desde Torino haciendo el recorrido inverso. la ciudad de Susa es un antiguo asentamiento romano con un pequeño anfiteatro romano bien mantenido. desde Susa y por la SS25 se llega al Lac de Mont Cenis (FR) un embalse con aguas color turquesa. en invierno la ruta cierra apenas después del lago porque se transforma en las pistas de esquí de Lanslebourg Mont Cenis.
Continuando por la SS24, pasando por Oulx se llega a las estaciones de esquí de la Via Lattea: Sauze d'Oulx, Cesana Torinese, Claviere (mi casa), Sestriere. varios valles interesantes para actividades outdoor: Valle Argentera, Val Thuras, Valle de la Clareé (FR)
3. Le Langhe: la zona de los vinos piemonteses y del tartufo (en otoño) por excelencia: Barolo, Nebbiolo, Barbaresco, etc. en otoño es alucinante, los colores de las viñas y las colinas forman paisajes de fábulas. es claro que aquí vienen los amantes del vino y de la buena cocina. Para recorrer esta zona hay que ir hasta Bra, 75 km al sur de Torino, llegar hasta Alba y bajar hasta Monchiero visitando Barolo, Diano d'Alba, Bussia, etc (http://www.stradadelbarolo.it/territorio/10-buoni-motivi-per-venire-nelle-langhe/)
4. Provincia di Cuneo: la ciudad de Cuneo merece una visita de algunas horas. es un buen punto de partida para las rutas SS21 del Colle della Maddalena y SP251 del Colle del Agnello, ambas comunican Italia-Francia por alta montaña. Desde Saluzzo (30 km a N de Cuneo) y por la SP234 se llega a Pian del Re (2020 msnm), punto de partida para el ascenso al Monte Viso (3800 msnm) y nacimiento del río Po, el mas largo de Italia
5. Valsesia: desde Biella, Borgosesia hasta Alagna sobre la pared E del Monte Rosa, los alpes en su parte mas majestuosa y salvaje. infinitas posibilidades de actividades outdoor, escalada en roca e hielo, esquí, pesca de truchas, trekking, mtb, etc
6. Val d'Ossola e Lago Maggiore: a N de Novara y partiendo desde Dormelletto se costea el lado E del Lago Maggiore por la SS33 pasando por Domodossola hasta algunos km antes de la frontera suiza
Liguria
en verano, siendo una región marítima, los precios en Liguria son altísimos. compras obligatorias: "olio extra vergine d'oliva di olive taggiasche", una autentica maravilla, es peligroso porque se convierte en una adicciòn; "pesto", hay que comprarlo en las colinas alrededor de Genova en las Aziende Agricole; focaccia genovese en cualquier pizzeria o panadería en el casco antiguo de Genova; focaccia di Recco, en las panaderías artesanales de Recco, Avegno, Camogli o Sori, todos pueblos que merecen una visita
1. Genova, una de la ciudades marítimas históricamente mas importantes de Italia; fuera de los circuitos turísticos tradicionales: el puerto con la Lanterna, el casco antiguo y el acuario son los sitios obligados a conocer.
2. Liguria di Ponente: pueblos/ciudades sobre el mar desde Francia hacia Genova recorriendo la SS1 llamada Via Aurelia (una de las Vie Consolari que nacen en Roma): Latte, Bordighera, Alassio, Finale Ligure
3. Liguria di Levante: siempre por la SS1 hacia el S: Portofino, Santa Margherita Ligure, Rapallo hasta Levanto y desde allí a Le Cinque Terre, que recomiendo visitar en tren desde Monterosso al Mare hasta Riomagiore o viceversa (hay info por todos lados)
4. Golfo de La Spezia: la ciudad de La Spezia en si no es muy interesante pero es punto de partida para visitar los extremos del golfo: Lerici al E y Portovenere al O, dos perlitas!
5. la region esta caracterizada por por tener las montañas sobre el mar; de hecho una de las zonas menos conocidas de la Liguria, riquísima de pueblos medievales y rutas panorámicas
Lombardia
dejaré de lado Milano y el Lago de Como por ser ultra súper turísticas.
1. tres ciudades bellísimas fuera de los ciurcuitos tradicionales: Pavia, centro histórico con una de las universidades mas antiguas de Europa (se puede entrar y visitar sin problemas) y la Certosa di Pavia a 15 minutos en tren (bajar en la estación Certosa di Pavia y caminar por 15 min); Cremona y Bergamo; para visitar la parte histórica de esta ultima hay que llegar hasta Bergamo Alta
2. SS38, una ruta que es un circuito en sí misma: se llega recorriendo la SS36 del Lago di Como desde Lecco, una vez terminado el lago se gira hacia la derecha y se emboca la SS38 della Valtellina hacia Sondrio. obligatorio probar y comprar la bresaola de la Valtellina:
http://www.bresaolavaltellina.it
En Tirano esta la estación del Bernina Express que recorre los Alpes Suizos. Hermosa excursión a para hacer con los niños, ida y vuelta en jornada (en baja temporada es mas economico)
https://www.rhb.ch/it/treni-panoramici/bernina-express
Siguiendo por la SS38 se supera Bormio y se sube hasta el Paso dello Stelvio (2750 msnm), toda una empresa, una de las rutas panorámicas mas hermosas de Europa que desemboca en la region "alemana" de Italia: Alto Adige/Sudtirol
3. La Valmalenco (desde Sondrio por la SP15) y la Alta Valtellina (desde Bormio hasta Livigno por la SS301) son dos rutas panorámicas de alta montaña que llegan, ambas, hasta la frontera suiza
4. Otra ruta muy bonita es SS39 que se encuentra en Tresenda (algunos km mas alla de Sondrio) y que llega hasta la localidad de Ponte di Legno pasando por Aprica (ambas son estaciones de esquí). si se sigue esta ruta terminamos en el Passo del Tonale y del otro lado la Provincia di Trento
5. vale la pena llegar hasta el Lago di Garda y recorrer la parte occidental del lago desde Desenzano del Garda. el resto del lago va detallado en la region Alto adige/Sudtirol
Alto Adige/Sudtirol
Region dividida en dos provincias, una italiana (Trento) y una austriaca (Bolzano/Bozen), en esta region se encuentran los Mercatini di Natale mas hermosos de los alpes, especialmente en Alto Adige/Sudtirol
Trentino:
1. ciudad de Trento: en un par de horas se llegan a visitar los puntos mas importantes de la ciudad; para visitar el castillo se requieren otras dos horas mas
2. Alto Garda: la SS45bis recorre la costa O del Lago di Garda: desde Riva del Garda hasta Desenzano del Garda. el lago es el mas grande de Italia y es bastante turistico en temporada alta
3. Dolomiti di Brenta: en la parte occidental de la provincia (no confundir con las Dolomiti sudtiroleses), incluyen pueblos de montaña muy cuidados y con paisajes de sueños: por la SS237 hasta Tione di Trento y luego por la SS238, Pinzolo, Madonna di Campiglio, Folgarida, Dimaro, SS42, Marileva, Peio, Passo del Tonale (las 5 primeras estan comunicadas a través de medios de ascenso en una única estación de esquí). cuentan con servicios turísticos de alto nivel ya sea en verano como en invierno.
3. desde Mezzocorona a N de Trento y por la SS43 se entra en el circuito de la Val di Sole e la Val di Non, cuyas montañas están cultivadas, en las zonas bajas, con frutales (manzanas especialmente) y en la parte alta viven los pastores con sus animales.
4. en Lavis, pocos km a N de Trento, se emboca la SS612 de la Val di Cembra hasta Castello di Fiemme y se entra en la Val di Fiemme que sigue hasta Moena pasando por Predazzo para luego entrar en la val di Fassa ya rodeado por las Dolomiti: il Catinaccio a la derecha y el Gruppo Sella al final del valle encima de Canazei. este circuito permite recorrer varios pasos alpinos entre los mas bonitos de Italia: desde Predazzo por la SS50 el Passo Rolle hasta San Martino di Castrozza, desde Moena por la SS346 el Passo San Pellegrino, desde Canazei por la SR48 al Passo Pordoi y luego por la SR203 al Passo di Falzarego che baja hacia Cortina d'Ampezzo in Veneto
Alto Adige/Sudtirol:
esta provincia originariamente pertenecía al Imperio Austro-húngaro y con los acuerdos de Saint Germain después de la Primera Guerra Mundial paso a formar parte del reino de Italia (luego Repubblica Italiana). los carteles y las indicaciones se encuentran escritos en italiano/alemán
no voy a detallar el recorrido de las Dolomiti porqué en el foro existe bastante información
1. Bolzano/Bozen, centro histórico tipicamente austriaco mientras los alrededores del casco antiguo estan caracterizados por una arquitectura racional de epoca fascista. se requiere un dia para visitarla completamente. para los niños: Museo Archeologico con la momia Otzi, cuerpo de un cazador que vivo 3000 años AC encontrado en Val Senales en los años '90 por dos turistas alemanes. en los alrededores de la ciudad hay varios puntos interesantes: Soprabolzano/Oberbozen: se puede llegar en auto o con la funicular que sale cerca de la estación central de Bolzano
Castel Firmiano: Messner Mountain Museum, el museo de la montana del famoso alpinista Reinhold Messner, originario de esta región. en verano se organizan conciertos de jazz muy sugestivos.
https://www.suedtiroljazzfestival.com
Strada del vino, a S de Bolzano por la SS42, colina con viñedos y muy buenos blancos, hasta el Lago di Caldaro
2. Merano/Meran y la Val Venosta/Vinschgau, al N de Bolzano a una media hora de auto se encuentra una de las mas bellas ciudades del N de Italia. ciudad termal desde la epoca de los romanos, ciudad jardín netamente austriaca rodeada por colinas cultivadas de viñas y manzanales y con vista a los alpes fronterizos del S de Austria. desde Merano se parte hacia la Val Venosta, un valle verde lleno de plantaciones de manzanas, albaricoques y frutillas (en la parte alta del valle) que termina en la triple frontera italiana-suizo-austriaca. vale la pena perderse en cada valle perpendicular que termina en el fondo de la Val Venosta: Val Senales (Castel Juval, de Messner) hasta el lago, Val Martello hasta el Lago Gioveretto, SS38 del Passo dello Stelvio hacia la Lombardia, Val di Mazia, Val Monastero hacia Suiza (Glorenza, la ciudad fortificada más pequeña de Europa, una joya), Val d'Ultimo, el Lago di Resia con la torre semi-sumergida de la iglesia del pueblo que actualmente yace bajo las aguas del lago
en los alrededores de Merano vale la pena visitar i Giardini Trauttmansdorf, Dorf Tirol, Avelengo/Hafling, Scenna y la Val Passiria hasta San Leonardo in Passiria (desde allí con la SS41bis se llega a Solden (A) a través del Passo Moso in Passiria, con peaje, cerrado en invierno)
3. circuito Val Sarentino, desde Bolzano hacia el N por la SS508 se entra en esta valle maravilloso, poco frecuentado por el turismo y muy tradicional (casi nadie habla italiano) che, a través del Passo Pennes, desemboca en Vipiteno, característica ciudad del N de la region. se puede volver a Bolzano pasando por Bressanone o subir hacia Austria por el Passo del Brennero; la primera ciudad austriaca que se encuentra después del puente del rio Inn es Innsbruck
4. Val Pusteria, por la SS49 rodea le Dolomiti por la parte N hasta Prato alla Drava en la frontera con Austria; una curiosidad: el rio Drava, que nace en Alto Adige y recorre este valle, es el unico rio italiano que no desemboca en el Mediterraneo sino en el Danubio y por consecuencia en el Mar Negro. desde Rasun di Sotto por la SP44 se entra en la Valle Aurina, otro vale tipicamente austriaco y fuera de los circuitos turísticos abituales. es uno de los valles mas fríos de Italia y es famoso por la producción de speck (jamón crudo ahumado tipico de los alpes austriacos y alemanes)
Veneto
no diré nada de Venezia por razones obvias
1. Verona, bellísima! quienes vienen a italia difícilmente la incluyen en el itinerario, yo creo que es fundamental. la ciudad vieja refleja un pasado romano de esplendor y esto se lo ve en la Arena, anfiteatro de epoca romana conservado perfectamente (en verano se organizan conciertos y espectáculos artísticos); el Arco dei Gavi, el Castello, la Cattedrale, las Arche Scaligere, etc y perderse por las calles de Verona es un verdadero placer.
las colinas en los alrededores de la ciudad tienen varios circuitos que giran alrededor de la producción de vinos blancos de alta calidad
2. Padova, otra de las que muchos dejan de lado. la Capella degli Scrovegni, en el centro de la ciudad, es un plan en si mismo: dentro de ella se encuentra el ciclo de affreschi di Giotto, una de las obras monumentales del arte a nivel mundial. la Basilica di Sant'Antonio, Piazza delle Erbe, Palazzo del Bo y mil cosas mas
3. el Cadore es un territorio entra las Dolomiti e los Alpi Carniche que se recorre a través de la SS51. a la altura de Pieve di Cadore girando a la izquierda se llega a Cortina d'Ampezzo, siguiendo por la SS51bis se va hacia Austria o Alto Adige/Sudtirol. la parte dolomitica del Cadore y el Monte Piana fueron sitios de encuentros bélicos durante muchos anos en la Segunda Guerra Mundial. existe un circuito a través del cual se recorren los lugares mas importantes de aquellos anos, la mayoría de ellos por senderos y túneles excavados en la montaña
http://www.itinerarigrandeguerra.it/code/25815/Cadore-e-Dolomiti-Orientali
4. un lugar de ensueño: el Lago di Misurina, camino hacia el Monte Piana
5. Treviso, Bassano del Grappa, Feltre; no se organiza un viaje especialmente para conocerlas, pero si uno pasa cerca...
6. Delta del Po, al S de Venezia: es donde el rio Po desemboca formando un delta entre los mas importantes de Europa; Chioggia es la ciudad principal del delta y desde allí parten pequeñas embarcaciones que recorren la zona hasta Venezia. en esta zona el plato tipico es la anguila, espectacular!
Friuli Venezia Giulia
es la region que confina con Eslovenia y Austria, en el ángulo NE de Italia
Trieste: otra olvidada, ciudad ubicada a orillas del mar con un centro histórico de arquitectura barroca y edificios de la epoca del Imperio austro-húngaro. es la ciudad del caffè Illy (unico!!!) y de la Barcolana, regata que en otoño reúne a mas de 2500 embarcaciones amateurs en el golfo de Trieste, un espectáculo increíble. no es muy difícil participar como tripulación
http://www.barcolana.it
2. Udine, Acquileia y Cevedale: tres ciudades de origen romano con una arquitectura unica, importantes a lo largo de la historia porque se encontraban en las vías de acceso al imperio. Udine es la ciudad principal de la region y la mas grande
3. San Daniele: es un pueblo medieval en la cima de una colina a 20 km de Udine, famoso por la producción del Prosciutto Crudo di San Daniele. a fines de junio se hace la fiesta del primer corte del jamón de San Daniele y durante tres dias el pueblo no duerme (mucho jamón, mucho vino, mucha musica)
4. Alpi Carniche, circuito de alta montaña que parte desde Tolmezzo: por la SR 355 hacia el Cadore (Veneto) o por la SS52 hacia Austria
Emilia Romagna
la ciudad principal es Bologna, llamada la Dotta (la Docta) porque tiene una de las universidades mas antiguas de Europa y porque ha sido cuna de celebres personajes a lo largo de su historia. pasear por Bologna es maravilloso, comer en Bologna es como tocar el cielo con las manos. es obligatorio ir a comer a una trattoria u osteria en la parte antigua de la ciudad: tortellini, tagliatelle al ragù, la verdadera MORTADELLA con pistachos!!!
1. Ferrara y Parma: son dos ciudades que ningun turista extranjero incluye en su itinerario, equivocándose. hay mucha información sobre ellas, merecen la pena. en Ferrara en el mes de agosto se hace un festival de arte callejero muy bonito, con pintores, músicos, actores, escultores que desde las 5 de la tarde se exhiben en las calles del centro medieval. En Parma en septiembre se hace la Fiera del camper, la segunda mas grande de Europa después de Dusseldorf
2. Ravenna, la ciudad que ha sido capital mas veces dentro de Italia: del Imperio Romano de Occidente, del Reino Ostrogodo y del Imperio Bizantino. patrimonio de la UNESCO, tiene un circuito de arte religiosa entre los mas importantes del país. affreschi, iglesias y capillas bizantinas. visita obligatoria
3. las colinas alrededor de Rimini hay que conocerlas a ritmo lento, parándose de vez en cuando en bares y trattorie a "assaggiare" las delicias locales
Toscana
habría que escribir un libro y de hecho existen varios que la describen. para mi es una de las regiones mas interesantes de Italia. obviamente Firenze, Siena y Pisa son las mas conocidas y llenas de turistas, por lo tanto no hablare de ellas
1. Lucca, maravillosa, encerrada entre murallas medievales con el casco viejo aun intacto. a 80 km de Firenze. Los Apeninos hacia el N, por la SS12 y la SR445, llevan a la Garfagnana, una zona rica de bosques y sitios termales
2. San Giminiano y Volterra: pueblos medievales muy bien conservados y muy cerca de Siena
3. Desde Firenze hasta Arezzo por las montañas: circuito circular en los Apeninos casi siempre por rutas en medio del bosque, se llega hasta Arezzo (interessante ciudad con casco medieval) pasando por Pontasieve e Bibbiena y se vuelve por el Chianti (en Montevarchi a N di Arezzo hay que embocarr la SR408 y buscar la SR22 hacia el N entrando en cada uno de los pueblos a lo largo de la ruta, y comprar vino, obviamente. a principios de otoño, en epoca de vendimia, es espectacular (buen vino y buenos hongos Porcini)
4. la Val d'Orcia, basta una foto en internet, patrimonio de la UNESCO, lugar maravilloso. los pueblos a lo largo del valle son impresionantes. a E de la Val d'Orcia se encuentra Montalcino, pueblo medieval centro de producción del magico Brunello di Montalcino, uno de los mas caros vinos de Italia. la ruta de las viñas es maravillosa
5. la Maremma, reúne la provincias de Livorno y Grosseto en el S de la region. casi desconocida, bastante salvaje aun y con pueblos medievales únicos, muchos de ellos en la lista de los Borghi più Belli d'Italia que figuran en el enlace a inicios del hilo
6. Isola d'Elba, una pequeña Sardegna muy cerca de la costa. la comparación es exagerada pero es, de verdad, una joyita con un mar increíble. en agosto es indecente por la cantidad de turistas
Umbria
el N es muy parecido a la Toscana. a mitad de julio se hace el famoso festival de jazz Umbria Jazz (soy un poco pesado con el jazz, verdad? no puedo con mi genio)
http://www.umbriajazz.com
1. Perugia y el anillo circular del O: la ciudad es muy interesante y está muy bien mantenida a nivel arquitectónico; en un par de dias se puede conocer casi toda Perugia. saliendo hacia el O se encuentra Gubbio (hay que comer "porchetta" si o si, se tratta del cerdo deshuesado, arrollado, relleno con hierbas y cocinado al horno de leña), una ciudad medieval que no requiere mas de medio dia para recorrerla, merece una visita. desde allí y por la SS219 y SS3 bajamos hasta Foligno y luego a Spoleto pasando por varios pueblos medievales y en medio a colinas llenas de olivares. Spoleto cuenta con un centro histórico, todo en subida hasta el castillo, que vale la pena recorrer...con calma. luego se puede bajar hasta el puente antiguo. la catedral merece una visita.
desde Spoleto subimos hacia Perugia por Foligno y luego Assisi para conocer la ciudad medieval, la Basilica di San Francesco d'Assisi e la Basilica di Santa Chiara. al Eremo delle Carceri, lugar donde San Francesco vivió como ermitaño hay que tomar la SP251 al O de la ciudad. es un lugar magico aun para los no creyentes como yo
2. Lago Trasimeno, los pueblos sobre la costa y Cortona: en verano el lago es un enjambre de alemanes y nórdicos. Cortona es un pueblo medieval hermoso que esta dentro de la Toscana, pero muy cerca del limite con Umbria, y vale la pena ir a comer a una trattoria típica del lugar
3. Orvieto: al SE de la region. solo ver la catedral desde afuera merece el viaje. zona de buen vino blanco
4. Castelluccio di Norcia, es un pequeño pueblo medieval cerca de Norcia y a 70 km de Spoleto que entre fin de mayo y principios de julio se tiñe con los colores de la floración de la Piana di Castelluccio en el Parco Nazionale dei Monti Sibillini. un espectáculo que la naturaleza ofrece todos los años
http://www.bellaumbria.net/it/la-fiorita-castelluccio-di-norcia/
Marche
conozco muy poco
1. Urbino es una ciudad situada entre murallas medievales a pocos km del mar Adriatico y a la altura de Firenze (+-), es la ciudad de origen del pintor Raffaello Sanzio y el centro histórico es patrimonio UNESCO. para recorrerla basta medio dia y es un placer caminar por las calles empedradas y subir y bajar escaleras que conducen a pequeños patios o plazas en medio de los muros de los edificios
2. Ancona es una ciudad portuaria con un casco antiguo muy agradable pero nada mas, los alrededores, como muchas ciudades del interior en italia, son bastante deprimentes
3. Ascoli Piceno, no parece una ciudad del sur de Italia, esta tan bien cuidada y mantenida como cualquiera de las ricas ciudades del norte. obligatorio: comer el "fritto misto all'ascolana", plato tipico preparado en osteria e trattoria mas pobres que contiene costilla de cordero, zucchini, alcachofas, crema fritta y olivas rellenas, todo fritto, la fiesta del colesterol!
Lazio
la region de Roma de la cual nada diré
1. Castelli Romani, es un circuito que recorre las colinas a S de Roma visitando los pueblos y ciudades mas interesantes desde el punto de vista arquitectónico e historico; desde el S enumero los que conozco aunque hay 4-5 mas; Lanuvio, Velletri, Lariano, Rocca Priora, Monte Compatri, Frascati, Grottaferrata, Rocca di Papa, Marino, Castelgandolfo, Albano Laziale, Ariccia, Genzano di Roma. Están todos dentro del Parco dei Castelli Romani
2. Viterbo, Civita Castellana e Tuscania: tres lugares donde revivir el medioevo, la primera es una ciudad importante, los otros dos son pueblos muy pequeños para visitar en pocas horas. antes de ir a Civita Castellana, si es temporada alta, verificar que no hayan cerrado el acceso al publico; es un sitio muy frágil al que se accede a través de un largo puente y que está ubicado sobre unas colinas que erosionan muy rapidamente. los últimos terremotos han agravado la situación
Campania
Napoli es la ciudad principal y, por tanto, con mayor información turistica, motivo por el cual la dejaré de lado
1. Pompei, unica en el mundo, visita obligada
2. Costiera Amalfitana: como Pompei, pero hay que tomársela con mucha calma, suelen generarse colas en el transito de hasta una hora en ciertos lugares. Salerno es un buen punto de partida con un casco antiguo muy interesante
3. Parco Nazionale del Cilento: a S della Costiera Amalfitana, todo el mundo recorre la costa olvidando la parte interna de los montes que bien vale un par de dias de visita. Paestum es un pasaje obligado, esta siempre lleno de turistas pero se puede ver mas Grecia que en Grecia
4. Reggia di Caserta: si estuviera en Francia estaría a la altura de Versailles, pero esta en Italia y, aun mas, en Campania. a media hora de Napoli, es la residencia real mas grande del mundo, perteneció a los Borbones, es una maravilla y està mejorando pero se ve aun un cierto descuido. visita obligada
Puglia
una de las regiones mas bonitas de Italia si lo que se busca es mar y paisajes rurales, muy de moda entre los europeos del norte, conviene evitarla en agosto y, si no es posible, no frecuentar los sitios más turísticos. la cocina pugliese es maravillosa, especialmente los platos de pasta: en Bari, mientras se visita la ciudad vieja, es normal encontrar señoras que venden "orecchiette" desde las ventanas de sus casas e, inclusive, muchas de ellas las preparan en mesas colocadas en la calle (el centro historico es peatonal). las "orecchiette" son un tipo de pasta con forma de pequeñas orejas. las mejores se encuentran donde come la gente del lugar, trattoria de poca monta donde un plato no cuesta mas de €5
1. las ciudades mas importantes y dignas de conocer son Bari, Lecce y Taranto. en esta última hay que llegarse hasta el fuerte para hacer una visita guiada (unico modo de entrar), el guia es un oficial de la marina que habla solo italiano, hay que armarse de paciencia pero es muy interesante
2. Parco Nazionale del Gargano, esta situado al N de la region y si lo que se busca es panorama marítimo, aquí se encuentra el paraíso.
3. al S de Bari y por la SS16 se va hacia el "taco de la bota"; encontramos pueblos de mar como Monopoli, Polignano a Mare, Specchiolla, Costa Merlata (desvio obligado hacia Ostuni, pueblo blanco ubicado sobre una colina con vista al Adriatico y luego, sobre la misma ruta, San Vito dei Normanni), hasta llegar a Leuca (en el medio una infinidad de sitios marítimos) que es la ciudad más al S de la region; desde allí se comienza a subir hacia Taranto pasando por playas muy bonitas como Gallipoli, Porto Cesáreo, Punta Prosciutto y San Pietro in Bevagna: esta zona es ideal para los amantes del kite-surf
4. Alberobello: es la ciudad de los "trulli", tipica construcción pugliese de planta redonda y techo conico. en esta ciudad hay un barrio entero patrimonio de la UNESCO que hay que evitar como la peste en el mes de agosto
5. el interior de la region tiene mas de un pueblo/ciudad que vale la pena conocer: Manduria a S de Taranto, Casarano a S de Gallipoli, Martina Franca a N de Taranto, Cisternino cerca de la anterior (aquí se come en las...carnicerías! se elige que carne comer y el carnicero o su mujer lo preparan en diez minutos, genial), Locorotondo, Altamura, Gravina in Puglia (ir al centro de información y pedir que os acompañen a visitar las iglesias rupestres excavadas en la roca, una maravilla). el interior es rico en productos enogastronomicos como aceite extra virgen de oliva, vino, verduras y frutas exóticas
Basilicata
conozco muy poco
1. Matera, patrimonio de la UNESCO, es unica en su genero, es una ciudad dividida por un rio que corre en un cañón bastante profundo. de un lado se encuentran I Sassi di Matera, excavaciones en la piedra que servían como habitaciones; del otro lado se encuentra la ciudad propiamente dicha con caracteristicas muy peculiares, construida con piedra calcarea y en muchos casos alli tambien con excavaciones importantes, sobre todo las viejas iglesias rupestres. en 2019 es capital europea de la cultura
https://www.matera-basilicata2019.it/it/
2. en las montanas de la Basilicata se encuentran varios pueblos abandonados y otros donde las mujeres mas ancianas aun visten de negro, cubiertas desde la cabeza hasta los pies, como a finales del '800. sitios muy característicos que hablan de una Italia antigua que no ha sabido actualizarse. de hecho no se ven personas jóvenes
Sicilia
Grecia y los árabes en Italia; hay muchísimos vestigios y sitios de la antigua Grecia y de las colonizaciones arabes. es un region espectacular por contrastes de culturas: griegos, árabes, normandos, franceses, españoles y...mafia. visitar los pueblos donde nació (y aun vive) la mafia da escalofríos, pero para ello hay que informarse sobre la situación de los últimos 30 años
1. Palermo, ciudad barroca y normanda, barrios modernos y mercados idénticos a los del 1500. bellísima, bastante sucia y abandonada. obligatorio: el Mercato di Ballarò por la mañana (cerca del centro) y comer alli al mediodía en uno de los puestos callejeros, el Palazzo dei Normanni, la catedral, la Capella Palatina, andar por la ciudad sin rumbo fijo entrando y saliendo de los barrios mas tradicionales. varios de estos sitios (y otros) forman parte del patrimonio protegido por la UNESCO
los alrededores de Palermo: hacia el S por las montañas Monreale, La Piana degli Albanesi, el Bosco della Ficuzza, Corleone (sitios de fuerte historia de mafia, no fotografiar a las personas!); Bagheria al E sobre el mar; Cefalù mas allá de Bagheria.
2. desde Castellammare del Golfo hasta Trapani; al E de Palermo y a mitad del golfo entramos en un circuito che inicia en Castellammare del Golfo.
Scopello, la ultima etapa de Ulises antes de regresar a Itaca! un lugar increíble, aguas turquesas, la Tonnara (antigua sitio usado para la matanza de atunes), la Cala Mazzo di Sciacca, la Spiaggia dei Faraglioni, un pequeño pueblo del '600 delante de una bahía maravillosa
San vito lo Capo es un pueblo sobre el mar de casas bajas y lleno de flores y aromas de cocina antigua, de hecho, a fin de septiembre, se hace la fiesta del cous cous; hay que reservar con muchísima anticipación! desde San Vito y hasta Castellammare del Golfo se extiende la Riserva dello Zingaro: se llega en auto después de 15' y hay que pagar el ingreso. la mejor manera de conocer parte de la Reserva, al menos la costa, es a pié. mar azul y verde, playas, calas, senderos panorámicos. en el punto turistico del ingreso se encuentra todo tipo de información
Erice; es un pueblo muy antiguo, amurallado, situado en la cima de un monte de 750 msnm mirando hacia el golfo de Trapani. se necesita medio dia para recorrerlo, es muy sugestivo al atardecer. hay tres maneras de llegar a Erice desde Trapani: en auto 15' (parking caro y no se puede dormir en la furgoneta), en autobus 40' (lento, pero muy economico; verificar horarios!) y con la funicular que parte desde Via Fratelli Aiuto (solo en verano)
Trapani: ciudad portuaria, meta de muchos cruceros, vale la pena ver la parte antigua ubicada a la derecha del puerto. la cocina "trapanese" es famosa en toda Italia; como siempre, el consejo es: trattoria u osteria, son más económicos, cocina tradicional y atmósfera de otros tiempos
3. Costa Sud: desde Sciacca hasta Siracusa por la SS115, es una ruta que sigue la costa, en varios puntos se aleja y hay que desviarse, vale la pena ver el mar y las playas aunque muchas veces no bien mantenidas: Eraclea Minoa, la reserva de Torre Salsa, Pergole, la Scala dei Turchi (!!!), el Castello di Montechiaro, Licata, Gela, Marina di Ragusa.
Superando Porto Empedocle llegamos a Agrigento (casco antiguo pequeño pero sugestivo), a pocos km a S de la ciudad está el Parco della Valle dei Templi, sitio arqueológico entre los mas importantes de Italia; se pueden ver las ruinas de una antigua ciudad griega con templos muy bien conservados. se necesita un dia entero para recorrerlo
Superada Gela la ruta se separa de la costa, pasamos Comiso y enseguida encontramos Ragusa: aquí hay que buscar las indicaciones para Ragusa Ibla, que es la ciudad medieval. desde allí seguimos hasta Modica y luego a Siracusa
4. Catania es una ciudad barroca situada sobre la costa E, bien conservada y bastante interesante, merece una visita. es el punto de partida para visitar el volcán Etna: para subir al volcán hay que tomar la SP10 en Catania hasta Nicolosi y una vez allí embocar la SP92 hasta el Rifugio Sapienza (parking enorme); tomar el funicular hasta la estación sucesiva e iniciar el recorrido a pie o con los camiones 4x4. otra alternativa es contratar un guia que nos acompañará en jeep y andando (hasta el cráter). no es difícil organizarse libremente y llegar al cráter.
más al N esta Taormina, ciudad situada en la cima de un monte sobre el mar, con un teatro romano alucinante y siempre, siempre, llena de turistas. vale la pena mezclarse un par de horas entre grupos de ancianos, escolares y turistas nórdicos
5. la costa norte desde Milazzo a Cefalù: al igual que la costa sur hay que entrar en casi todos los pueblos de mar solo que en este circuito la SS113 contornea la costa sin alejarse jamás: Milazzo, Tindari, Capo d'Orlando, Marina di Caronia, Castel di Tusa
Buon Viaggio!!!
olee que buen aporte!! hace unos meses estabamos en la toscana y nos habria venido super bien aunqe sin querer hemos coincidido con lo tuyo! de todas formas cuando volvamos a otras zonas retomo el hilo!
muchas gracias!!!
Si ya colocaras en cada explicación, un plano de "google maps" con el recorrido sería de 10.
Mu buen aporte.
Vaya pasote!
Yo y mi pareja conocenos bastante el norte de Italia, ambos vivimos unos años alli y cuando podemos viajamos alli. Torino, como bien dices es una ciudad preciosa aunque aqui no es muy famosa.
Este verano andubimos por las Dolomitas, que nos flipo muchisimo. Yo tengo pendiente el sur (de Roma para abajo). Esta informacion es muy util!
Grazie mille!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vaya lujo de información .palmas gran aportacion!!!
Cita de: dany.harley en Diciembre 09, 2018, 07:45:49 am
Si ya colocaras en cada explicación, un plano de "google maps" con el recorrido sería de 10.
Mu buen aporte.
lo he pensado pero he optado por no hacerlo, por varios motivos: el hilo habría ocupado varias paginas y esto, se sabe, hace desistir a muchos; he colocado a las ciudades principales de cada región desde donde partir o tomar como referencia; la organización regional esta hecha de S a N facilitando la ubicación en el mapa para quien no conoce Italia; no hubiera sido interactivo por lo cual cada uno debería haber recurrido a google y descargar el mapa; ultimo pero no menos romántico: la organización del viaje es un orgasmo mental que no va evitado bajo ningún concepto, así que... a buscar en el mapa!!! .baba
Cita de: alekocamper en Diciembre 09, 2018, 09:50:26 am
Yo tengo pendiente el sur (de Roma para abajo). Esta informacion es muy util!
Nosotros tambien tenemos intención de visitar el sur, ( Napoles, Bari, Brindisi, Tarento, etc ) pero todo el mundo nos dice que vayamos con mucho cuidado por el tema robos y demás...
No es que me frene, porque acabaremos visitando la zona, pero cuando te lo dice mucha gente, da un poco de "yuyu".
Supongo que es cuestión de dejar la furgo en lugar seguro, como puede ser un camping y desplazarte en en transporte público.
Un lugar que recomiendo es Sicilia : https://www.youtube.com/watch?v=H5eUUynXI_U
Una pasada....
Bravo!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Josse en Diciembre 09, 2018, 21:18:20 pm
Nosotros tambien tenemos intención de visitar el sur, ( Napoles, Bari, Brindisi, Tarento, etc ) pero todo el mundo nos dice que vayamos con mucho cuidado por el tema robos y demás...
No es que me frene, porque acabaremos visitando la zona, pero cuando te lo dice mucha gente, da un poco de "yuyu".
Supongo que es cuestión de dejar la furgo en lugar seguro, como puede ser un camping y desplazarte en en transporte público.
Un lugar que recomiendo es Sicilia : https://www.youtube.com/watch?v=H5eUUynXI_U
Una pasada....
Napoli es un caso, tiene una fama tremenda y en algunos casos es real, pero la mayoría de las veces no lo es. a mi nunca me ha pasado nada, y juro que me he metido en sitios poco "turísticos".
anécdota: estaba buscando los murales de maradona que un artista napolitano hizo en un barrio bastante degradado, muy típico (calles estrechas, ropa colgada entre edificios) y no lejos del centro; cuestión que me perdi y en una plaza pregunté a un grupo de 3 adolescentes (15-16 años) si me podían ayudar. subieron los tres al scooter y me abrieron camino hasta los murales mismos, que estaban a tan solo 100 m de allí. mientras les agradecía salió un hombre de un bar y los felicitó hablando en dialecto y les ofreció una cerveza a cada uno. quise pagarla yo y se ofendieron, el del bar y los tres chicos. moraleja: me ofrecieron una "birra" a mi y otra a mi mujer, nos acompañaron con el scooter hasta fuera del barrio y nos saludamos abrazandonos como si fuéramos amigos de toda la vida. esa es napoli. ah, los murales...horribles!
en paris, fuiste a las "banlieue" solo y de noche? no creo, yo tampoco. en napoli, no fui a los barrios mas peligrosos, por dos motivos: porque peligrosos y porque no hay nada interesante para ver. si vas a napoli avísame, hay cosas para ver que las guias cuentan muy superficialmente y que son verdaderas perlas
el resto del sur es como cualquier ciudad europea en cuanto a seguridad. no hay que ostentar, los objetos de valor no se dejan en la furgo a la vista de todos, parking seguro y a disfrutar