Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: alcasa en Diciembre 01, 2018, 16:05:33 pm

Título: Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: alcasa en Diciembre 01, 2018, 16:05:33 pm
Disipador-difusor sensor termostato frigorífico VW T-5 Cali, ahorra energía batería auxiliar


Brico nº 164


El frigorífico de arcón que llevan de origen las volkswagen T-5 california y muy probablemente las T-4 y también  las T-6 sea el mismo frigorífico de arcón, muy similar al  Waeco CB-40.



Foto nº 01
(https://lh3.googleusercontent.com/woUwCJzVmuVOWBTXFHEwZctNZ6dS4jRrbW65m1ui95rzmz94q_QoKPAKCIBrK_50i-kWr1aQ8HTno8ZHqaUFHgRlTELwWLa36NOMCOnFfCQHclBY2KWiPByIK5UAq3meMW0b40QK6FXLMO_jAgfzH3UizrMC1RUqsxDszr8_OAN_iHSdOb9RV9XEX-3fvC8x5rv4k0Qu185_3Peo7aHQZEycxEAYfC89NL_74cg1so9f2SckxQI2x5M1v7VrDEWkfRKDNNicB9WJh4mw783Cz3Oz4K7aJz4C4ZfO-S_S3inofWDmY2ACT7ZHC8MLwgiz1yRTDKukXwMWxCxeJN7lYsMdccdjpHIUJ_5PH4TMu8Aso1xxF-ft4IyFE0U-8gg3TW5xREkvYY1IRrK9ObV7LtfQ52Ho5poHZediym_ohiuy1D-yvb9mU6iOPG6rbQUV39iJgxRURhmPzY8K_SPQRkRRPhBQEDt7r65DVBFumKzax1vcoMv9UyN8glBVPXM8oJJD_-JNrdDc-cfdmPzlxNGbN61Yz0SCXH-DpwVomk1NeEBziBjJMcbYszqeYN-kKX-eDONccY33h8QKg0se6NGVe61iLNr5N6v_8g5-l_JXo0y9uh_8m8aEkAusSALpV_5Gyiru4fqufiWWD3aDA3KSUbdvlJetNkFiLlpAXWCRR-MYg83biCPFHzOykfkAd_2rj8eWK1YiLvIiue8=w596-h489-no)



Habréis notado sobre todo en calurosas noches de verano que su compresor se conecta y desconecta de forma muy seguida en intervalos de tiempo muy cortos, ello es debido a la gran sensibilidad del sensor, que detecta el descenso de temperatura en escalas inferiores a un grado, ello ocasiona repetidos arranques del motor del compresor.


Cada arranque del compresor representa un consumo eléctrico elevado que sale de la batería auxiliar, para después mantener el compresor en marcha (que consume muchísima menos electricidad que el arranque) durante unos segundos, parando y volviendo a arrancar al transcurrir pocos minutos, vamos, un despilfarro de energía eléctrica.


Todo esto lo gobierna la parte electrónica del frigorífico, diseñada para que mantenga la temperatura en un margen muy estrecho de temperatura inferior a un grado celsius.


Los alimentos que guardamos en su interior, no necesitan una  temperatura que sea tan exactamente estable dentro del margen tan pequeño que tiene programado este frigorífico, con que mantenga la temperatura en un margen de 2-3 grados, entre 4 y 7ºC. o si bajamos más el programador entre 2º y 5ºC sería más que suficiente, esto se puede conseguir sin tener que entrar a modificar nada de la parte electrónica del frigorífico, simplemente añadiendo al sensor térmico una pre-cámara de temperatura que resguarde al  termostato de variaciones de temperatura en un margen más alto.


Hará más de un año  que hice esta prueba con la Volkswagen T-5 california de un amigo, que prestó mucha atención  (durante las vacaciones de este verano pasado) al intervalo de tiempo en que se conecta y desconecta el compresor del frigorífico, explicándome este resultado, cito textualmente su explicación:


""Lo que hace ahora la nevera es que trabaja de manera muy diferente.    Antes de la instalación del disipador de temperatura, cada dos por tres se encendía y apagaba, vaya, que estaba todo el rato "ahora se enciende, ahora se apaga".

Con el difusor, esto ya no pasa, con lo cual la nevera trabaja más descansada.   Ahora tarda más en ponerse en marcha (ya que el sensor tarda más en perder la temperatura), pero me parece que también tarda más en apagarse ya que no se detiene hasta que el aire de dentro de la cajita del difusor ha llegado a la temperatura adecuada.

En ahorro de tiempo de la nevera encendida seguramente se ha ganado, pero seguramente ha ganado más con los tirones de energía (los picos de energía) que hace el compresor cada vez que se ponía en marcha, que ahora son muchas menos veces.""



Así que tras su experiencia se puede decir que el fin perseguido ha sido un éxito

¿Cómo hice esta cajita difusor/disipador?

Lo primero fue localizar el sensor térmico del termocontacto del interior del frigorífico y tomar sus medidas:



Foto nº 02
(https://lh3.googleusercontent.com/kEEJxS5uqfaSPeZ9wixarmGP10wnUxEO0LEwKUJylJFvAL_VF3NKTVwhfJIeGmBbNirEoiwtpPwqEEPFiTfrx1F4YI0Ww9tu0MlLuaHYyWHOQwp5WDGua4lBN201tdqxrz7FrOFv5DPi8Y5gF1rKhFtltzqXNECPcJMwyRzxWwlxpIbFgWxKBTzQm6O3aOOMS-pBZ-bT3lGe_TD5p1hTynmiyj4u8NiwWpm6q749Jm-jXFO7GSFnFn_j-Do5suy8S2uwtTNqQpWuE-pQ3KBiXhe2GvmRSTeAVOm_YeXHdDBiVUisR7nCqo5wGpIJzotHtCaZbhchj1JwsQKaTkc6zSApz4LnQ5-J27qsxEfFKdvbmnCHGomkqliYGkoaM6JNXW25nItiPPaoyO-Ka1l5kyTosz33_K6xB7Th-L_-8xDauz_bFP-t_HWkwa2WXxB_Oi6g1CJzsMflo6Hn19lRv7uCZvIiBvQIasWfm8OzwIkv3WzPmCLLw-_p6GQ5WUWk6m1QBZ0JkkTrRkVJ5B1zs2zlbIWQOxhwyjUV9V7yLvCsBAEkORdw7XupC-ek3TD1P7VFp8xLWAyCeCQAd6rxVxUGj-4HRqvJYCq7DVhOG0_1c3aHVdqxi7kXDnR9KnElbMg3xjdB2ZdMuz2EOBoTA_0yU1n8W4oPbDJSRcAbSJa4Q7-zQX4Nl3ZhEQ=w515-h392-no)



Foto nº 03
(https://lh3.googleusercontent.com/DOPu0UInU1j8GnzplSk4wUgC6aBUHyEHRV8sr9_oFPLxlTmXZFl5aPfqz8JUaEOupeY9IlFhW-R_nxB0akndLq0uoC-Ry7C4ViXnwdbocDp9pu6Rs1_ENXau75IPIytDQlz5QS13idBMb8ptQydwrCdF5MxVtnPQA4cVyH5GBTt_HnXqhD9ZO9ltG1WNA7ehbmrAqTHn1EfKXG8S6R3d9akWntE3p7C7FLJvIghVjPbK0MohIsu2GKNBc2g6QhQLjLiPiLtu9BPGeJiO8C38woI0iYHUhBb4FklTjPwxwDb3LOw6bZQFxOGtDKd7Trmyrs8ZdXmhtgxVSD4y2N7IoCG4TpAU7-02sPCMmo3OFKg2GhvakfI84AqV4SQw7Mv-_qp0VCdejVOsTp488hVIz17rPXPPMz-iydndN6CbAln9VDMAkaXyejuhn7waQagCzbmgqhCdM3ygayaI21d9c6TeogNdeiOmdwt9Pp0TSCaUdLqIkt-qxawcgDfgyC3tvqV5teAxgKrzgcN3sSX7gSRf4ohp0Pl776gk1QfFMow-Kc8bxiRmvvUY6uvu7X3EkDOdF6XbY7sbH1wWFUHYc-Ly2qGU2xqImwqMk8WPwmjQmJV2Xjb_L9ZiOHSrRO32kGI8_3qjXYY8vCWzlnEf6MHXrUX0VHNn6yzVHxgzsOdoz21w9lj_JQmxjw=w515-h351-no)



Foto nº 04
(https://lh3.googleusercontent.com/ate11FBeKk9LLdah6XPmyQud93uIjVsKentIUqeakysJes2asYMBYSBCOAEtXkA8YgMq1_wAJFq_tchZIbsst4WWBEeImj2tJ1bJv5oZsjmcoONedRZn-dgOtt--u-LPEa4kwC3btu8p5gjV7_a37GzvDY7S-ui6wnsAulb5NWbeE2_wV4o_yKX9__a3irCao7jSq1aG6fXzDrUbyh133FZ9NvJDWSZlpk0IlRbWKS7WZFZ-JtuAkiCfC6toHOoFbyH9JcHXPvmr0o69LilPNPnXaZgYi8-1kzHeYdhrQMUPt6TiYj_y3D4A1kQWj6CRCW_ENEG7hPoMfUuUYJgtNgq85y-BNfztRTzD9CvXbVbC26b0TNO0dOndorYOnLA3WidBiLhLp6wNJpk_lAy4q--XQnnpyjd2FD5uKUGV9I5GemEUU9MziYKQRNjeaEvjQejLB498n0keRqHcfVqscL2smtz02JQlB5n1txLx8cRGZyz8G3HmvI33tNqdoWFq4b3fyqK0JgNYGpG5WeWVB07YHDNk1OOui-OrwlMpai7Q3iie14ARmzwGwWyjEJbBOwQVfxYmM6ugNTdS7oFdMVn4UTdJRMf1jP1bCLIWV4NtfNFrRcUO-mIMdgRrkTSCbnmSqWR4FgTTb7gIRoYIq7AsOaEmPvXLY1hj5HO6ohYr0vuzYXTbBqms4w=w515-h370-no)



Tras ello, conseguí un trocito de plancha de aluminio de 0,80  mm. de espesor y un disipador de temperatura del mundo de la electrónica o informática, encontré éste sacado de un viejo ordenador que desguacé:


Foto nº 05
(https://lh3.googleusercontent.com/Q7G4fiGaCFZGbTBof9zTyHJGpbG8-eEbQhtqSlic2_0zaPiYrzU3H6QFWW1ERo249DvAWXApBGZD647LR4W9YynxtVPg-WWTEdgMoFbntqqxrjjEaM8vnnKe8Bg-s_NIR7iaLbpTCsDfdDcFdYop5XnAlG4ypmv_FrTE38lmT7Wjxz5_shja4_DztaoN3UBgZzAeuNpimWz4K-kWUkJyw4wVDqJOX9584Pe78nD80GIXXMwH2g5untVtsTMHCnr-5LWPGV4oQz5iK-U17aJAF2sADMkVozOs1niwveRoaRRAZDD4uOS0IUAPTkFu7Sv0I6tOirnmuqaNjGS2MM9T-AigXP9jV-XAzULDRM4qtDORYjQf_wJhP7iWVhOODV5T1zOnXWhzJ7csJsjv9tOCYV3bzuFjvpM03xrHydWZ02_UuKKqqZqHFA6Y3_A7ys9du0scOEy8zv6TtIc8euQJeIQaGYqyYhKfEydZsz3v_c5Fx25HZghUjo6vyP6YF4mYxh1tFwI4EY0Xc9-F9_vUt0TGc2Uz1SPuohBMFczKuWFtylgTO1a0ChvoU_V3eHmkN0UbcVs0DX0j1DYRuhfW1dy8oiZb5ttENWSwYtf9wY0zUxV1lUob6-tN-9Am9LTu9A2nfMNQGi43hb92YyjXoyAZx2pFTzhxrsyRHz9v3euwksC55RsRK8R2KQ=w515-h387-no)



Había que dibujar el desarrollo de una cajita lo más ajustado posible a las medidas del sensor térmico, y se me ocurrió dibujar estas medidas sobre un trocito de plancha de aluminio con la ayuda de una escuadra y un cartabón:



Foto nº 06
(https://lh3.googleusercontent.com/2hHpE3dDedwjYLTWmBZ8JQ6REw_SqVbpnlR019ET-A4SNqceB2tUwIE1ZA9kr4ViLcdn2K2lJ1gsV6q6YC4nnOmpbbSACrqI-Q_OEcXVk2eSRr7YhOuUJX0UKz_rocOumdt121rH5T8mBoTKbETpBQPkrxEZmjrcRGrIlx7noPSiF0PqnsGzbuV4ia6roPdiWZIwPIEkiM94lSJkvmZ4qzPHWyrqcQgdnP8ttIDBVdm2kVlZApXap7IVOHfUisSLMkM8QAkikyTaaQzI3xW6UT-Hum9rjzTSaE-bQIt4gebxCzfheXyag7PB5ZRgGGEhBlbBLhEe646FW8MOTs0h7g10DQKuPeYM-v8-NCYlc1zg2TVoWYaALj8N_FxKbFs5U27S7yvc1hPKxT7YYxWHgOmZxPjX7uWva_YB7Df8jtjhgBY3ElTJgGyjodkDRgfog7-q95X_cz3V4cWVO_krIeCmIZhr9gXfOskyCdbQFgbzrW_1pDHAf54Wq3HJAEd8-kXP7eEndfx9nIPn1bn6jQD4iNakjLAO5HT7hKJmY1UZAL6PEnbHiy35Nf4RVErvpqTV6HKFV9glyvb7SsctzOK64zC-CI8jmM4uDMXayseTbG93jiSkymZ2_vr8Uwbr_sqeWq-S2iG-o2iD2iZO0KONkr1ZsRKTNGk7dqIViU8bVgC8UTPaqFH6JQ=w515-h387-no)



Tomé la sierra de marquetería con hilo de corte para metales y con paciencia me dediqué a recortarla por donde había dibujado.


Cometí el error de no tener en cuenta el espesor de la cinta adhesiva de doble cara para fijarlo a las paredes del frigorífico, por lo cual los 11 mm de las dos paredes más largas son erróneos; deberían de ser de 13 mm. pero me di cuenta cuando ya no tenía solución, cosas que pasan cuando haces prototipos.



Foto nº 07
(https://lh3.googleusercontent.com/sats41MWcyeu0wN3p5lQrv1Yf_ggLdxqpW5XAJGwylG6hVHi74UFm3RCneVWKewh70gLwGiGqRDYoOdQRtrnPA9kf2UPDZVrEv9FN7afbY_FMCPzkYBJMQq4YjwCttZTGLpvxBJ3fScYEba0g1oMl25doFIsBf9etzkdukEx_YrE8lWE6r6v_HdUl_1HQLKYgU4L2BVDY9YCkdn5q7ZhVMH52waCo9nUNty8d_JdxTpsB-g-MsCIyIdPhGyGv8C8gV-ByB4h-4v6JFqJhGXDjtJ_qaVRjHWeY4CP0W_Xbs8_6ws3ikNwlvodZL_ZZ1q29Iq8P1-u3RULjl-e7egSZmHbBU_nQiAr0kZ1Qn8A3AigFdZy1F50a-I3BE-t1FmI6QBWItNE_U1SnTh8hsC1m0od1G0WRyUlWicXKOekIQsy-qUioa9ai_1USG-8-CaPAZE2OnN5xSzMXTDo4hujAScfgDxPB5BMpEqTJdbSLIzSuJQE5NeWxzkOZsw-KOAmoksrJS6YcPPQqbtcda6_O7wHQod2csJ4xlGJBTHKKtZjd0HfBUf12C49G3bt6LVDAklBVDLjPRTMjm-nGx7jB8t7hg_WnvgCQMikbOFVFaVjotSDJtpNXgG0IZr5nKhi9YYC5E7GyuBTgBW0M19XOu8V0Wi0B1KR3yHPdgZzqOdI1fTxCQvZjUlGeg=w515-h387-no)



El uso de la sierra de marquetería en metal, se ha de hacer con pulso firme y sin ladear lo más mínimo, ya que el hilo de corte u hoja de sierra es tan fino que a la más mínima inclinación, se rompe y hay que sustituirla.



Foto nº 08 
(https://lh3.googleusercontent.com/wq7h3LZ-zLu5xmbzYELd7mA2TePa5yD65xGSpr1xwYTKoX9uv9okYysxiCimkC0jHc4xUgekVMaK_XzP9V0mLZhO7jZYz6ziDfammlshSIr0MDrcLjW6ZpWIjGG-nt4rPkWF5XmZhArNm7Ne7NGpb1wpA0c4F2c0w915sfu3i4By4kJCn91qiiU6NAt77VUPxb39cjxOcp_6W3A6m9bRvSDFBZm80h-GKysJCjHLY2m48MxnuWc5SC_9XlO-rgg2RmWPX74jY9flIggf0rsUJOqEhCLOewLSa-FeGD1kpDHTxN_b5ZmdrWRmBmnlV3guz0IojIn_9RB9JnbhyCpdZIjZyTmey7TIkc28lMLNsG_TAYNX-jBnjOjLnphPrypDd45RbtZm6Z4UJZXdr09ScNIiXojLD2UGcCdgQmnDC-PoJcovwOQZlOmgV3Ky19DPuH2WXSZ_Ig1G7yrUJ7pgjH3CGzkanMaep_q9rtSnGsVa2-sP3XnRe92XYCcjYmr8QoeZIDiRPR3pvxVsRLMHde6cffrrrhmU08iRGyLSj2TADPLFk_sRCgHjGmfbhQRcPXjFlE2VRMZsu2nXYADklNmMiUiaOnf_XfdfKZTZME0WDf0dkdWWjYcWTsIq3Udilk6tcPtced0hceSvdsr5ZfQKu80Jazz6olXOG3cfWiVriZLLwACUneYWjA=w515-h387-no)



Tras perfilar todo su contorno y limar sus rebabas para no cortarse, es el momento de empezar a hacer los dobleces a 90º, con la ayuda de un tornillo de banco es sumamente fácil, dependerá del espesor de la plancha de aluminio, con una de  0,80 mm. es bastante fácil.



Foto nº 09
(https://lh3.googleusercontent.com/Gq_puPcEYxdWg_BGrl8ZI1Ar5g57aSnGOeGpCpVfNzwkmcIN07fP0ply9deuZ3BuZNpi4YLtM34CwRpXSiL9Q_8Wfl3Dh_3946oZCBRsrWxunSOlfFSIUEC-8fJSMOwKRyx_BlCOSdYTqG1tGhSmi1yH2fH3yHMbpd4YQLbr0bsY91lY52LYi_iVr39Rxi55-YhusZoMKtTnFApVKIEYX0RtrnaW5zfegpSN7zUrrOaCZFtjTsJqWYecVYCV6oNet9mdNxFoXi0uDVC-lC857iUTBgTNcnRInk-0E6N8dvhZsQ0kH_ikItc0EFz8tgYhWJDMszhjTyYIPbQQBr6uYPROw51Pwbm56bt20qVYSI139tmxSgaDVAFKiN3e6aXsYGEhqKQbP8xl_c3qU8v9zM093_-4JUp2O9yrvqCi8MHwGs314lnikWFfS7JtVHP6uS95qk4Nb3JVUikv9r_28UI9vkI-Os2mRii_0B_DrcY9lF7eZ04C3q8SwO57yKJjZexCx5fJ9mcaP2FmalDM4adSGdF7_VUwXXUrbd-FcYmGyGfyXzu7ZbYybpAvIOGGndCX_H2zwk9LZ_7XFLamljlj9_gGmuHSEiLFxLrWQqxZIsQz8fz1BWATCnyo-YwSfdbyq1w32ZxBXXpGaZsODh7JjOmM9nIpjt4HhrCz-xTGIzBKccWyY_KxMg=w515-h387-no)



Foto nº 10
(https://lh3.googleusercontent.com/JjXhj-UUVzfaaDe7bmVsgIDTnTvkDI5xxIy_OjNHr9sgrlkDDt2tM9rUoWTSrSncXcpSzitH_CFxTPP5IqguZM2xbjFrwoMeFHQV5ryPa0UR5c8NS9j_CwNCs6UtZLB1iLQpJbMzIGpIf6ZAkUUFVuXPxwgdiDleOEaNQCKlQqP4kBWaKvfsE2ZftiVqwCzEdvh0KBzL7wHeYPTrsUOUN5PsQMUwsLDuDdzSk2hAzdQd6iZ8H3vWwS9BOI6LKkrgMgcxP5aQCbGb3HdUbZZfI9mEeFDUY2jdezP-GbK0cV-F0aATM9TLAjb8zTt1DsDjR_YX4NbDhMBbWEHSpb_fk6imISDfz-Lo0dNwOzDcy7JHrk13WGPAAFGAN8VQpphouK2UTqLmGFk1c1a30PubhKDxufzGTaIxDSWWy-cM457G4eF2_p0025TcjA7qe1b4av2lm1F09W4LxRqMWXLYEb4N-OKFK00lsWTcz5Qh6Pec1k1-FDrZY13Z7L81G9NowKLhbUG-HJpERLxJi9GYigpmAITu2y1FRU0z1sPveUfur09MXKAfQECu3hrlZqQLSetA0MV6S05aH6BiWc9W961XpwyjjwSvliaOnJiFY-0wCeUO311SemhZzZZpSbQzUBZMZtFJjg6YVMCfz-eBBCwgdc7z63Zl8Rb8XQVP_nHhBTyfbypKsSAjQQ=w515-h387-no)



Cuando ya tuve la cajita con todas sus paredes dobladas, había que unir el disipador con la cajita, de forma que tuviera un buen contacto que permita transmitir rápidamente la temperatura  entre ambas piezas.



Foto nº 11
(https://lh3.googleusercontent.com/Al1j_146vzZNGrjNMfs_0jfEVHt-9QFxVsprY5EvcBdfZIM28M1xrXCglhB3J-BfLmcncuvke5pPBq6ZQtksgO2IV9ImJWzI6ZyAIa643MO00vpKIIIslcAUzgV9KCb02rwz42H_DMH3WKnjdjyoyp2Sy9pA7AQ-S8NTTJA5r6mSM0hslMT3CaS6w3ovLgff7LlmjcEg5OhcNBFVbDNZfJmZbPcrLkep3htvszExz1_ZHnTEpXodZCx7LiuqHWOEEd20Y0Nufl3t2_ndaKnprRYgR3cQx7XiXd77NVnwuBBu-zXjn6bTaS1zZf89-N4UccwOgNl43oVLAydVoBHnsRuot8fEUbjDrxFkGJok_x1rGUtWdl7Ub-Deql1f12NPVosJOpgRxQ-ILPM3a46ELi3MZWzx98rfbS_BaAcedMuVchtxHunm591Y_IncgxGoKyhdt6p0sA4Rs6PnSxtA4yYM38QUt43-6zdPfiQOFxmuivu9eEElSx-8HI3tBKuCLVTJV3hVmflBOEaMsL1lHA7ziOcCgQd9kSiNL4snDhLvzyFyu_BTptJ8Czg1w-vDpa-MNX8SCMkfAMnKypjWDWCQowpIblHbayMBwgoDtwQAsrffzUSP2Wa5pqFqARZ8B3EhIEhkvxxLo-HZ6vD3xdd7xsmdKxDisVwJBK91Wy_gle9ALxG8cBka1Q=w515-h387-no)



Foto nº 12
(https://lh3.googleusercontent.com/W1ovPQb6YjnxBQwzKacSeCrRUovdnHUgSgoNSW1RsKIIkWPNKyZugivUQg-UXMsOWet5U-INWCJjA5yAGHKx2pYJxTlWlzAbeNgD6wEm1tkC8PNyRHyZVU_bScd0nwOHldKBAy0LIDkik7N3DVHtMEfjDuC53Mqtdw-kU4wHXd7gUN1omciYIjw5zw5JdYAfBHpqVkF857tp-Q1MD2U2EckghBuY_i3fGZup9I4aOjfEDo2kvpaaRvC0LXrLyvb5EvjJsVJexWZ-xORFZCxu3zTajzR8_teJSB98i9cO8SxubPT5xqypwwVACy8_srN4WsXCX1x0IV8yvsf0s3leRRmKDrsLiUtLW9b6jkxf0pT-3NfnZwL1iuTDmNbLqqiLtz1vd8e1Nb5BIUZWZguG9G7UQDB_DflPr7m_dByGykX5Cfz_ANb7EEy1h2XYd1L1NDwtp3i2TGnHd4V6U93akaiXLgJNeDuTF8xsNs9ze4HOK0m-gLRcIyvKsh_JU6Sr9C0T1LMxgpexPGyzqK155ckbOj0Df0RZec8J6NZwkqer_OAuQYXUgYHADhDxKAZ5pG05OoYGnDQBpdurd_xrxl-oqlOPvDWHwrHcMw3KANPMPsydeXXCUY7iLtKx_r_FDk88BA7SviQYteSXOBIZC40LNTLrMg_Z5kkKh9aaKIaEKj82p3iHDWVWqg=w515-h387-no)



Se me ocurrió unir ambas piezas con dos remaches de aluminio, pero entre medio le puse pasta termo-transmisora, es un elemento muy utilizado en informática, se encuentra muy fácilmente en casas de informática, ya que cada ciertas miles de horas de funcionamiento de un ordenador, se ha de sustituir esta pasta que transmite el calor del procesador hacia el radiador o disipador de temperatura  para refrigerarlo.



Foto nº 13
(https://lh3.googleusercontent.com/GnsmRtFYpdY_dkf1hsaw_Vf9Zp4MDC90G7a1GMQttdlaSH-kwtzDsmqGzEtdCYP7o5geN3S4pC0G65PyibOBnQKu-lga92ErtoxAniPoG5tFQx1xMLD2kIYvpnMFzqXtC2lgyCB647Qi-fbSD43m33hrFfiiHl_4Y7Ak4oXoYnBkNNlTePF4YxICZ7srNhwt59eAsdEKa6Ssr16D6TjoETPeRsUp3uKykuDD1bXijYg5etJ-C3KvxyBH5gOGp1EFj44VTbxWzHRAFxVnPVW76kjTZbtzwx3EDOr4YxKikbVBqULDUYIJvsep0AaoNGVcRhC27FTkMF1YVL8r5JRLEnYYc71_pI90v4Bueu8IJQsN9zhJvsjiNoxedA_ruZVunCiT24zPDex8NxJCnpK2RFCx392vnZiWkSteP_cs5dxyDJpaBVzYwOrYa-i8XycM-rQ1MCOZ5Oh5mpAh9UyeIfeoTzbHuQTn7Osns1ckPr7tm7ePF9rXpDI6nx_OIe5Mr9mHqtW9oXWlUTeMw-5bUC02VhBIjY8C5XqIHcBKYNXJijXXHIPyqp90LIhwW3TafWopuQFtpxbAuNYXkecI4yVDjXVw5XK8k240sU9TH1ZM0rTP2GePvhvUQgnQYWCgG1q5Ra9ZeMjlA0RlCYux5DJax8nMGc1KLoMl0fuRO8V7m1QIKaMoLJMCxQ=w515-h387-no)



La cajita por si sola ya cerraba bastante bien sobre el sensor del frigorífico, pero al añadirle la cinta adhesiva de doble cara en las partes donde se debía unir a las paredes del frigorífico, las paredes largas quedaban alejadas, dejando un hueco no deseado, he aquí mi error.



Foto nº 14
(https://lh3.googleusercontent.com/5o9C4XirZULx6ZiJAqZ2zBBtYnQado6LpaQc65u-aJg--RtSdcygm3Jwl6cnJDYkwWMyQoPCC14SUoW7VG5paRJXixwxoft-VtO2DrEfMTgkYiPyzeEvJBV7XCcE9QRUoi8KB7EWM1NBARCssfBoV_te0Oo8UIhLwDQ_Cb4NXQHteCkbLq_C1cbkTsSvYFgRBg7cnRXCk9r-0BOYeMI4A63U2VQShpu4zMbU9QlYYmaOOyCXs2aYyZlCIJ2TT_x8QCOvEMmD9La_jQvF9u6w7s0Xewq0HksGo2OaRKKKR42peN5XDwU3GGTy9hpHTUvl6rilAScp6APw1YZ0eGQev1wjGTsAFK29i2K1W3micI1xH6jfw57hj12OxWgkHwtwaqco_Mfyn57Rsp8fZntmVil95X9qNFYa9AiokrhUQRAhexdJk4VrVFJ7M_hjOMG64oRUy8syo7J3vM8lorKMVE1Gane9Dcggt3gc_y6D78P4o5mdSNXcOa3vUmeGYWESwnhQ25cmf-RmB1FC9LNZHZ6jcNn6ctqkhi16Y1b4EzaJL5tADXCWDMY5Zj3-bK_xH-Le_HIrDBNzbWpIvwrQTTR8-jRPD4LaPWcoFasmDIO2lkkLFgblkUDV3r_K4gFTiQcqWGgU4eKeJ3dHlvggup-lMQXBo-nQxie87hdqUih_Hh7E_snL0cHKnA=w515-h387-no)



Momento antes de pegar la cinta adhesiva de doble cara, previamente limpié el aluminio con disolvente para garantizar una buena unión.



Foto nº 15
(https://lh3.googleusercontent.com/NeNc3efTGMA1l37xl2fxoJergFK8DLBZcK74oF8s7U-1YpEWGZvJYLVj0P7tkE08sM7gMgRHPXZD0iH_UwRdKanTljAZ_XsqvMYzmYAqCzzfHbFXtEklfZ10M5TDca2oyf-FqDfF2jhWVpKDYjturlx_li_kutIUKXrE8yDmzJV_Sy-s2j9AmvW6MRUlM-lu2Vh2fDn4tHIC_4Y_lriJkSlrHQuy-d48yh_nwiXs5EUjZjbTR7JGOksBVWj_d5f3LExnRJ9KKqbB6Ex5cWqfK9IlN76BPgQE_KmaPBoZgf5gAEfjU-HTUJ2pdj5rgUYI7BKXQj2EIURe2AsPGL3UfQjc3TE4BF9CQOOViBtFUQnZbXyIqXB03owxOJgIT8lIifxZsU2YSSEOFsC8AeRKGVoK70SgnIeqpdKfCaVYY_RBboRsuJLWxk_RUvojE-O_x6ztXpQCUV-KMGpVkG2goXyTIoHrdE0WAZJ119LN6rkFzGiqr8P3lXOifcBafDJw8eL88QbnNpKfiQZXmXqsHkSu0WkAuWwb6_gWL-i1BXEqYNj0Mx0b3R7-NRnFsIjisTxhFkMKOLm0kdrCw0cKAX94NQbtLAYR1Iw-wTm8Cyv65qu1a4Ivy9FzJgijjt48fEl3aZjuPGLYRY_12xqW9vQtiwQ3avDR5d5-4LzUAIJU3hNZiMUiaHEMPA=w515-h387-no)



Para enmendar el error de falta de material en esas paredes, cerré esos dos huecos con cinta adhesiva negra de neopreno, subsanado el error.



Foto nº 16
(https://lh3.googleusercontent.com/cb237xQwib4EpAS-DJxPLnp3otNRlGVOyPu_KQVCJZqFn1Uioqy8DP4qJoypPmpPD-s56Rs9oNehGKDaeK-FQyU_e1iHH9nAjeoHUhj41oVr7xQLEiXlbT-HhkbwB1aMkt1y4kMFxJeTsSuabz0_ZWSgwpJD2cwYvJ1x8camxFyKVNsxgZPm7mj_177x8ttuCH5m6HZrDKasPNO16jqvDlU1OicNGhrhWB68DU7PUUCvyPyW85QWRRY3LGIXqCdOS2nA-7Ii8Sy_3h4PDzFruN_vJJwP7US69HjgoCQ29tK95pX1YssKOX4RNChCj1O9uWAoHkR59Kab7SGHl5Jx1GYhVRqUgh2tf5rsUgQxx0CPYNpeAebSv-_ZDMqRttBDIT0qpIy-R2ean3G8E5gW_34y4UkEGuRcvmtsWkXLq9zyD1gjmKvI2h8fXLLgXFg9iCe8KF2MAuAtMgJeloW85eZsK2JhWXeU7QL2YuEvdUBFno_3xY3vMpGgOf27r_vIuLk4sGXB1fA-sJCjmjl2MPcRewye5Y8OnxE2e5-1fHlt0TeqseMh_3_vgZnTKdIQWkz0KJPtCWG1kbqc_DRtO-gqk8XGdqwC6b3O4XlHCYcCCYFIGLY4aJAbQgvzcexRIwFL0KYFA2KKD5gDUi8Ottu6Ix0Uv-L4eg4WG3MwLxQMXPRhV02BEeWodQ=w515-h387-no)



Detalle  de esos 2 mm de hueco indeseado tapados con la cinta negra de neopreno.



Foto nº 17
(https://lh3.googleusercontent.com/yzjrYXBxyZGmgqZ9Jy67PCV9yQowLO_MvvbvPIQEKvjKfs8K4x7e5uGYCRARl_FulJOvNlDTNQGe_kLm4LTanUbuEE9AByQjaw7Pb3Yvd6Pvj_Q6qEvgRv_QAssf0XVqyXVf0Lxy2sPj3oOSjtZiaaZ-59DQc-znDwRf4UDcnBA9CfuxRgdEP_BU1QqBKRHcGpEDpRIetkSg2xPsDR_yqXnpgcdLmTXyjpupkL4Ayi4BrZs8TfEn7PeRlNYA_APR5rPJdTh2UQ6rrrEkeRzhZCd-1h16NBo2R7fUf0GMKHi5ibx4R7qdIMSGNNo2S-2jRWdbje2D2G0zrfQr18_TF00lUJ-ECspLlMypsBwFv8xWwBC9eSOqlDG9VOBpzNcFpNZImfsd35J_F5By5ZAiWDmLYxWoi89x2PZppRWcbBcdbRXDL-E8_xKfcl7_R1IVoq-Y_RoPuVEQnMv-xGqc8QdHB55DZp176uMydgfeJ7bX-yYyDO_12lSmLnTAOvIGc1WqgTf-GYi8DO5p_fxWHvjRskQ5ZLHgRTiLSMX15n-7AXkD1zzIRW3OExlARv5Yqedp-xfEZwOXLin4rEXz6clGfje7fIUs1Ued2DUVSVZLksEC8TkmLeMBNIAc8pBAbvLVFDImxz1vkMyrVBvGHBjslf9gZa8zNnmM-SW4fpXn9qLHJZPA2OqIPQ=w515-h387-no)



Al comprobar que queda nivelado y estanco al paso del aire, esas partes con la flexibilidad de la cinta de neopreno que hace de junta, quizás no fue tan grave el error, ya que con esta cinta se ajusta más la estanqueidad del aire entre el interior y el exterior de la cajita.



Foto nº 18
(https://lh3.googleusercontent.com/E2wRIA-K59W-sUk2vHYbUUNyLfGkTcwAtmA0VD911k8os86DDIuUMTL9917K_lc7DyR9E-dEbQIunSPtcKpJaVHcO7mt9P4MAIlgZYfzMKxD0W0bScy8KrdlWRuMdSTl3rcYedg_-4Qj4UG7dkpBXoaRi76tV3_d388nFvDBKyT0o3PutvC1qbcWdDugwxcNaB5eZfDaTMNRS3Dalf2Qzdrd0e-MRz3aSTaLiUShSwZlooe3SivDYwpOtzwnPt0RwSk8gmB5sWtSs2SgYFBKXTkvl4Z1KIMusOxmo8xoPDty9AGE6s2OIspjrdxYSUXa4bSHz3Vpq8Q4637t2AxcS9Dk9LryOMjQ7v5ltOS2edqueMuDWfn3dG9wy3SmJ2v6FU8T2UiQ80790I62G4urvWblvskhB2mx92NJ3Q2ZQiJ0DRN3woNKokG7U4qrs1miXMif54VEoUtDcDdSKLNsWOvvZ6PnYl5D5uBsr4LwfErb-wqr_NwVOA_oJ_EtHKSiLXtRd7MxpEEfxGYQueHush_sv1vBxsKxknrgdXwwIg5YIODt0sdbvuol34t9nAsdB8wsQ0x1Y0pFqGj3XZ_HxN03CsL8LtEknFjkntr5Z7PtINcuiNLUQONBT0abIdH-UClYWOWe95mzLVFyQm05JNxUtK1GpIrzNACzT3DqheEq5jqcNHo249xbDg=w515-h387-no)



Y tras limpiar con disolvente la parte inferior y superior del sensor térmico donde se pegará la cinta adhesiva, se instaló la cajita a la pared bien adherida.



Foto nº 19
(https://lh3.googleusercontent.com/EI0Nje7Oo3l4qeoDOxMPEDimNTIXx5DmS8feiWy-A-kCVEFVOI1l_nGLiKNIVHKJN7cy5Dyg-7ik6AV_QkfMIgf4m6FoLdwuCEhuDpj18cN5oAHuZ-OKRvm_KptJ6kZVwd2_312R94IDRedGPF7Rw1bevsj-6AE2sy8gt9TIEWPTe0LK9UnvLvtLpENzkULGJr9dnRIk4DYgHl3D86Ds7tWzunPljIgwCbxr8ihIs6m15Ho-bhG31AKyZe60KjH04dAnvagnWsPsFOGvihY6jhlZsLxXPvIi_qZvElcquFxC6s8MeJ4ZiaeLhPlqBDKTb8tj08PyfSLLeF5_0-INCZQybnQvljFsUc79Oj7KvlP_cDBx3WdYiPMTKDMN7_CvjSDkM-N-2RVWiw6JypgasoB4Pa2PlX7xEyAcXws1sUwfkUr2Yte57ignNht-_N-VMfRzARuMwE1Jgo5OrDBl6gGXHROJMVdzCvtgN00dGhZ5ogEWQ9t1UE3_BC7erSLHpOyYxq41QPfi37IWFQS4He_71vlHqcS6KIONG4zsqeG9ldU-ofExkoSdGirB_BzmJKLNeWRC2lxkw9jjtU98I7hu21-vVykNWvHxgccU5ysjljGOaV7CTuFI60hUeUOOo1MEVBCDYMUh243TD-QNEx9K1sQdoD_pU96Tma46w-NIqBeyK3QdfZO4Og=w515-h387-no)



Peo claro, no podía publicar este brico sin antes construir otro disipador para mi otro amigo que también tiene una VW T-5 California, así  que manos a la obra, y esta vez voy a tener en cuenta esos 2 mm de espesor de la cinta adhesiva de doble cara.

Voy al Leroy M. a  por una hoja de plancha de aluminio tamaño din A-4 de 0,80 mm de espesor y dibujo en ella el desarrollo de la cajita con un saliente para el disipador que es diferente al de la cajita anterior.



Foto nº 20
(https://lh3.googleusercontent.com/P4gyCoQhDV5APIU2Xm2thDgQs-qwUPPTPDJMm-sOLu1C0_Y8EmpH_Ig_R4_WzsV3x40nsYZmO9txZljolWtxpu1BChVPBy8qjhwIqFmY62dlZERo8e5Y_-MwLspou89uQ7LC6I3xq30udkfVFJizlCM3rMGaQOdXWLOk4g4oOwqMMffHcBv00Z9h0ZPkmMBxqZiXK8XBidOKIRQSTFjsPv-TvajCwjdkrYXgFfi1B9V2gMfmKy3m_7M71ez7MgPbY5Ic0OswbM0Bxmqi4nT60mxxH68BeUObeRY6MrG681grU0aDEvPShcxNBy4rOKK7xGULQ13CfKWglMVTPBM_xbc3yxc-tmxFtTCodIiBia6S12OsUFrZMcnhfAETnjvFybKPNvGAStS3Ioa2SfSO11sHtMyPzM78CHvWeoHoLUVWGL75IpFg6hB4raawiOEFzdoAWZk17lm5s3PUfGtdPg72niXEbevRfoSHw4FzuFX7QDKnxKnHiT_zILnEh-vMO1DIdDBOUdSlQmSZJYlvQLZtULE-mz1XBPsBj3Zj2uAGG4YGiBnCq9G29PuLvlwjAfnkD_Sd1JxteJFZGFyqViMxVb6r7450RPE0U4UW70qnyxPytm2JU0QsQt5UNjR42jhFaFa_DDh5usM-8jKuWc8darhg8gVKt3kh6yY8fe8Ng036aS_Mk5YE9A=w515-h387-no)



La recorto con la sierra de marquetería, ya sabéis las precauciones a tomar.



Foto nº 21
(https://lh3.googleusercontent.com/7prQLTdYWx5DbfPsoNVnxJ5VWs5MOo_MhA8cuoBWdeZzkiTNgz9KMXf-1yX87X9zxKiCxe6B5NXJqRTvz6h5go5fku1OMWwAErRE4NEY8Ddla4bQhTQIr-JaAxuPFPIkcfmCQs8N3vHh59hRGugFaAbO8hjqab3lqAP42oQ0QkE4KvGPs318tyv-xFHNNnDYPwD6B89HOxTGUJ-XRFgL1nFznKg40TBhg8BoTEHlHgTjS13iT6H3aCUMkrIrVd87wRyfKUYPCKZUnQvotCaRCs16KUow5nSF1LxuMXipR3qXC7I7s8W8KEKT7g0E4rNRdC5r7S2glsy7o2z02a18B8SAJXjpaCc38JFw9dcWh0bPWTzfo0IvmGFQGNCbGrTrFTs1i9G5HuAT8gNq0EdW4hpqnC6OxNkd6nFW-7BjArg3Sy9Yi9vI8v9DQWmLRl-IR-zeyZ9StAIUEw0a1jHv3bXXeJkIQ4VnLoW77IfyULf7jozjP-_SdPRjq48pfB0zP3_7dBRiLFEBUG6AjpB7q381FK4aEyNz4kNZJ7VtkEaLwc8jSAIXhAwPohKWmavP77hq5dRFirb4jaNE9aFx5kd4RdAG4d0dTJRW0blZ5q2BEgXWAiSV3zcihNJCI1UV58RkfbyZkymeTO2r6ahAXZFramByR_4pSrCYA7ec3RoGz6e3k4GzB84GBg=w515-h387-no)



Recortada la plancha de aluminio, fijaros en las paredes largas que esta vez son de 13 mm en vez de 11 mm.



Foto nº 22
(https://lh3.googleusercontent.com/ZVE5Lt9l1V51y9nAJ-DCGeqaAhfVZqg_Etp7r5dzQI2_xTtCwzeHhaiottpeTCxQ0bWJf8mbWp7ZjcizYSEiO77VGF3WF1JK3NxH0SLJbn2_PBf32TPBj3_G-sx7kPM341B9IpW0Pt9MFHubcrwmlngINWajEtuAcsy5VTIdkMCLTfVz3vtGWX6R3UByMvRDQpc1tUnGXiBkgmm_9T0vqH2-jTMRw0LTaoaQm-JZ9Yb0tavhjvlxeuiGeGOMKuQEgPA2MooMJzKzY_TMqfgiHSFgG0_diEGA5gdJro3mpNYRT5ONPzsOlfPDoO42pPc7v-fOOrF3Q016SZPOk99Rr_aqRVDH2zRgtvczQYw2tQAcs5L2pYG8CREsn-hzn_PYR19gb7l4o0liYy4uwNOBj0WLh0JK1ePAqpqTXasrfl0QAJcHFS-cOQg_Q35c8uQRjuxYg4Ax5s3Iou1Q3Oen8oWAOg6U_PL5d0xDBSQtwOw9Lw6ug86NBpfqtERyYcpQwbzLpZV3BfuFQua_M2sAe_ipMJA23n3zl5Q75VcH0b3EaiQUXuynedvpqq66rh5AZF3QTEG3TU_cwolb1tzdvqVzK82sFXvwVjT6R_-hRqmlyXIT2Q9Iuei53pseZGE8T6aOjwUakz3xbWPqhXYNQQy-eIqa-H9QkzW9frgWhAuwnQ3AUbW_A4nV1Q=w515-h387-no)



El doblado de las paredes a 90º es cosa fácil si se dispone de un tornillo de banco, se dobla haciendo presión con los dedos.



Foto nº 23
(https://lh3.googleusercontent.com/WLyWTRXENXxQo3qtxzJR81TB-bHjZNRH4Ip_qEAxW5XRHchF_Zqoz_Tf-wJ88pw3xugHdanGAEQvVYJQWdXBjNoVJY4E6Bp-4m8YB1T_0jkFdO795nmFxbCNxKeQNwjYgSz_nigp51cbQZkvlMqVDzEBPv-x2uFUzmwZhUmajESReCUflTmww6i67hQOL0XyRORhzXzHCcOKndjgE3arujNA0t-o6LNK8IxsSU7nPn6yoHZJXxNazX5dSz7MZJKJZpR6jusA2sqiFCPJo6DINFXbRVqHTqMuSP5U9rGvYA-d0ilNamP1psSHXq-nXQHVzbLOKS10crwa7qRn4nvRlEiRBNTwgFbMwLYEBoFZ9h0MXDFE-PEZrNTSmEREVFlbX0n3Q4Hzlan9b1p2Jl4N1SF73kL2d69n4Oou61fmPgn_sI5dd8DhSS27fsTFXUP8xKsWEHEfJFeYGKLUwNAbNH8K6l5I6nfmcnMW0njr3NHzXpYuHqGgFym8hOM6Y-pg-z3f8_25kzOq0TjhJj1CKPM06t17At6z4OJjU3cxPCWP2pE4KkWfK_SNac4TTiTDsNRuxXcqPvh1ehRSPRLETQlPiU2NuEbYq2u4EjiHee9z3aIR5q9JJIeYJYgy_FbTfs8CyK1JzgKwLGuiOfQUgMf_FNfazMyQ9Ofc_JGDbmCAumaFJjPPPan-5w=w515-h387-no)



Y aquí preparando la unión del disipador reciclado del mundo de la informática, con la cajita, este disipador lleva un taladro roscado de M-3 que aprovecharé, en casas de componentes electrónicos se encuentran disipadores de diferentes formas y medidas a precios muy económicos.



Foto nº 24
(https://lh3.googleusercontent.com/tIO_2s-Zfg7NJZtWTx9MUt8CXvQGk-YOVzTxFBeT7mQ1NGZ63D-LjMHUv8nmEs6X9xLsB1CJgJdlcLOIJFL19n5Ltut0XCwnhpBP-1Wvj91lBKAfhhA67qnvJQyj6wFLLzYyji1sZSPsceYswpPEWPrEhKXyRiNtcNQHPxY3S-GvEB9LqqlVprU9eL-oX8UiTiQ6YF-lCNk41oA7dKi4R0snWPucCX5LQ1l4Nf4NmkpPpRN4A_20CUa62MAUt4GTanMNAZ3fgranfxUYkMMZ9FdWVE2iYN7bhjmwI0TWM4YdI45EjzA_1TGJX3jas6vV7ujyZBOUKuVlpK7A4NYpI-XUdIPE9dW6E3ZAUAmFJ9isMdQd_Osfo7UGmIEJDUYOR3miI3LT8Xys4-vgAPK0qDjHVgdGyP2dJlPKtMPVli3ypk6fQmwneNfYW2qyyz8RRxqJyhr5KL5tYFNxMFC2_FXHG2Vi10GnLFa0mslD4mo5Xq7EVx1LJeMPYhSXIDrOlI8ETok9qGcrWbk5aPXx5IFj7ZNv5zsftU3ZDfPByPo3zXOrPdQKxoF29GXA8piHoXqTYq0nVPiD3aRKqvBVDh9tkAhbLQ-kzRr7w-QlEIgmjVLffa1CPFL5VD5BdmCRunVxVBhmNhsIcozpis_1383QyIOasaAFgRUhHussh_tHFG8Z2mgdoBNrxw=w515-h387-no)



Fijo el disipador a la cajita de aluminio por dos partes, en un extremo practico dos taladros y tras intercalar un poco de pasta termo-transmisora inserto dos remaches de aluminio, y por el otro extremo, ya que este disipador llevaba un taladro roscado de M-3, le hago un taladro de 3 mm a la cajita, otro poco de pasta termo-transmisora y rosco el tornillo bien apretado.



Foto nº 25
(https://lh3.googleusercontent.com/RvF_r2Aj1JzH_F5bHqVxP45HqD0FIutz0FHj7v3GYtvyWCbs51vLNriTY7fwF4L4r1j00UpV9iIrtUSottPfAiKmU6Vj8W416RKpnm4Q1mWKGUgb0icCiQHT6pJlLUyjCAnQcBuQC4LCY8oZWlJNfjht8obqqQrhjsuoVzy63s_nYHeUHKcs7MOWXiRMFRzr301alBt_K2gqiaLEYemf4KFhR8T-2lXcX2qxx-nGSvOGADbCtkG5yBOWsLHUj8Lg-Wlq0SumNHqygeU1nLB24_WIhDVsDj8KzzRWAYqCfquy2dyX5ILqyjYIc8Xr2M80eulRnKX63-IqVmxwhqopO9pdq-SBf4F5B7_WuiS0Gl6lZlJqp94Wgvj7jirBSqGsELZpxTa29tS3mcqk1WijMih38M8Yc3MoDsQAYdp-OwZCFpKpd8n1eGM_odjLEWPbtj5Vcn9BudRMxT6acqsA24mnsddEIGES7rzGKTG2g667BK-VRfyj4z2PI8plsI_OxFHcwBI61PeX8OqpAUyxOTILOGGrjKDYcB_8FznKaw_uvSlO90rg_qwm5KU8aLxvdjM8KSMR6NzPT0AvYI7Ueo23jxSW3SfK6FgdXd8J7LHzb0KrNPhQ3L4XT4gW0fVzEsJj-T_m3Hw2i9vCoYo6KKbybU7gpR1tmfcizHuDeR6wQZxYJbDcyW0Tng=w515-h387-no)



Foto nº 26
(https://lh3.googleusercontent.com/rD7vLvEQuDefxKYOt56zj3t4y-64_U_Y1C2ES67BmX0LLNfdR4t_Y5r6kK0rN7S6W2wZjKPG4AuN0FW8yMgPFAbzo7LOTznqvy_NQSOFmSkgRC1STG5oWgTDOcKnW5ljNc7kAlnuq85IuAPKVOASi8ABKeOtZ5f55_5DxsB1zF4CCOPKRXeIILNyl_s-MSDIeCPNc6Fwx8teZL-Fq6HCGbhwyeCjxFTxFTsVMUkbLvindgJu398rrXq8r8iSqj8mM-TDcCcEKV-4Qm1Qyg5fEnKay46EzjsG1HnobLhQpyU1Uzn1YUn3Xw3iOB_vXWUQ5zQc6rsaEYB4k51-gNjyoniTqbByTGDnAVdpJo0VhSHKHPGXygJkDlDBxNnSd5JwR7EjBIJkebFHwkT_uWDxHfOO3wypIVbJ7UJiQH-Po8fzijjZaMNYyR7A9Qxq68Ul4FFGPFZ5NwQtOEc-lD7sqTZakN4pS_4C-1GymFHzJ3VbZ-RTjGy_oeBZ0r9_b-mOhvHql10nli31PuaTcGphRLd9aoQTAyZu_F9ZfXPn6lk4InHca63IAqudDOvP0spNMR5sUK3NLP6BplqKLBYwwPEsHKifrZfiWSvGFqME0TX9fm3gdniTBVyZM1PkVb6KTq48W5ltga5AKRx017LIx7x-ApSLz29y8DP8TdDvmC7sIqCIZXYyMLzktg=w515-h387-no)



Este disipador tiene un diseño con varios canales similar a un radiador, por lo que supongo que tomará la temperatura del aire con más rapidez, trasladando esa temperatura al interior de la cajita.



Foto nº 27
(https://lh3.googleusercontent.com/qUFvGX986elLwbzjgT1otjuJS3jR-I1yPvyujVqZmG9sUz3NZ8mO3FQLUrUzdJc9K1kf8G0jDje57D7S_IL-KaxO1TXKeEzCdZMbSsG-IDkb5oniBwVgKwrCZ4cXHNVbOBtl73Pmpj2G2J9-IlZcdV8C2T-I8Ja2cZXAk_5m-XT_jx5F2svwIhkAPvkYOhqYxpuYMILLkEBm9J1SKI2ixZ31vPr0R-jGzgA8Lnw5pz_W8oDncC_T9v6U5VuPEmjBy7_81_JKORI1UQg1rSA3-n21Q_aMUbDqTm5xaywR4b-hreyqC1gEPV6-I4VEAMFUSdfvLOy0Scg829vJhpIvnLFJcLZZWZMF1o5GtVO_XFu8sa8DFu7JX5KcyK7LaEcgRY1PRHRnqOJ9838O98QItNQfuiRhH1RQJruRt7ySFGyVNHnXsVcsWGI5xB0bhPOYAL5RD2R3XqpRSNBf_GJDMux3YOUb4PQ2JsU5_bOFSku_eekBi_SIWKNRqYazQUtsJi2KzVc-s8IXiSDCxZP3OY5gt5BUjMqARk5AsgnAlx1C-AY1WgOsXHPU1QvjiwpycqBf9gG6i9qJ7IWZC_-gKw6eeQ_TAkqDL8gpKlRufi_AL8m9o4Xke4dNamUAmRNzothku4aE453KSGW23_fLdMGesuWoxFr_Z2JeHQSes5HuyLT6Zdg-df55jw=w515-h387-no)




Foto nº 28
(https://lh3.googleusercontent.com/azX18srebsuDl-E9TcirBo3ro0C9wY-waBgykd4MlPD4cg1TJUf7mYrxea4_5DSr6Kx786Dp7yuCqx53AeD3ZyW-Zxe75Qn0-1kIRIYdtlzqFIC52jvoKYOt2CoNAvcIeEEpwTgBMZuUR7Wvjb-pm-pyj5SoYNMuwmlzprXZhzrnqvdkMwnsoiXKV0TbTiLk9VlEpX1dx8OShhqZS_xRSW11I7Z8KkL4K0FFtk-P63JrQiJ7l0bmp_CSDCwZ95rpMYCTVAVvi2BklwCJUNVWlG0zn5dqswSx64PNrkxvS70RhDtK64ubpqv91mR5sR0wKssqUatZXArQ3WMnnWWdfPzyxnf06i_26FOOhdC9XPPPWHfZbadipqbQImcj0jTzrr0HBnVJGUmbgc1WFN9nn_ML1FACEvPuYwyPR2prkgQhU06XkfUbjmcQCupxO1QkpTps-lunU8uRGG8zowYWaEKhJW1VdPbirGVY_GjdAa8vipXwMmMqV_p8lAAhRYrLYavzMhtIsD_0YiR0HXhdvn95VynEdNN281_HimrQ4LwBwQzTcX3E2DsdQzT2NjN9KcBY7v2dc5COh39aQ3eMYOy1Z3IhjZDkG4973KFQ6NTPDAzjaAWzbOVQiv8mvMPWSgPwlhHGPvGBfRsWWQWSDMeII4CnwsYht06n_OtiR8n1N-czrPcV2EHSxw=w919-h689-no)



El sensor térmico del frigorífico tal cual está antes de instalar la cajita disipadora, se limpian las partes superior e inferior de las paredes con un trapo impregnado en disolvente para garantizar una buena unión adhesiva.



Foto nº 29
(https://lh3.googleusercontent.com/l6IgS2N9MJeTPWulLR8SZgLYevv7rzeFVj9x01G7k9jBjCCwFPEV-I-ovRSuYXQz4rH3UTfD8Hr5YLMjwePtMUJzkXYc4imei5CGJlXr9MVRD4fz3tNFGtG1mrDY4EtY5SKLKTUFd_fHGEkJM6NYI24OsZsybUMj94iiA6AFPCeTPkjvnXz8iGLTVeJPajcMDeved-Ah1rr7VAWR90KA2WdK8QS61woznppAL_p6mUICmmVEcmarENJ1mcjkE0sQHQhvZRHFawbADsuvWR4fJWLMCXEbLmOy6c3JiO9CGQYvNT-xe6MY5dKq-0kkETyRLaRpJsworoLWeyEzFSeek1Q95F8hOQfaKKJ40B6dIpYp9LBN34UfrXH8Ozz9uhc4je1HzOORWL6LB3mGmuqYPS_DfrDd_m14JWuO6-M2w35rnXhmVfGtAg0fnaTX9P6JkOWof6rV1o_H0pFdGrwrfw4jti43q3SzlZUp55uI_whi3EvuLKC2USB2FaE9Ne2lErhT9vfFRhtR9wpY64-RsXs9IjhXpEo-xA_periBW7tfwVeqEiqxcvZYTNKz1wu7h1LTXpc8ypLSRTTCnvxDg8SAoU8Z6SPm0SOC0GGHAP5t-F_DJ-4oGpaoZo5s6Ys5XLRGCaV2N6pKkE73VWEMecPEhyFgQvx757fqUyg3UUwGuaB6gLsg1gg1yQ=w919-h689-no)



Y aquí este disipador ya instalado y listo para ser probado cuando vuelva el próximo verano.



Foto nº 30
(https://lh3.googleusercontent.com/lYy21iC11MoB3xFuN3aVrm7vdHIHkNX6Sjv3nCzrtmgf8OOb8vE2vXLJEaGdxUsSwT8yGyWY_NFETdKYj0qV81o6j2j2vq76J9o9F4sAY9zT7hC4ghaeGY1vFAZslqlhz4NwWffnVlCWQP5ASh0lStLt-60u4FqzuI3ScEMflErauuhPHOVuTAQRfQ14IQnU4x-U1OPk3_NS27uF5GRbEe_BSnDDsLP23AdABSD2QSFXxtsyQ7b_l2IK4xlSltXHvzTsVrs9_QrrFYAxulJvVRqQryLSuZF2iS_fbEcqRjCUc2OHnh5WUiGrFZTZ9gn6zu1OE2yB2cAtipoEQ6BVP1MkobWyhPXX3o3tKwvziv2BzjNcpp_-Vt3HOckuael74aQhqlfOxxzB5g_5Om3bRwSR30uZbGrwk6ka1Z5St82zM9hv8OY0scji2vFfSozB2QsOOfO6afHH1CJiYTFG0QHwX-obbykVqOr1awJ3RnN9jZGttXXhTANjhplYKkhpBkmRMzPPwvKI0Xoh7LPVSEV95_2kWGPzmsSFc2ISYsZUpBPc-EhsibJ1gbMK9f4zuHLQAJqAeDSkvW2kpWt88XSoqwD96Xc5HTch_vaN-l3KDCO3bNV-8vl1VSDbWRnGpMGSAbMEkOPpqKieHIOh7lFCnskvkyHAhOiwumcBJNGmAaKR08Yc2A7JGg=w919-h689-no)



Visto desde más lejos, está en una zona expuesta, habrá que ir con cuidado de no golpearlo al introducir alimentos y bebidas



Foto nº 31
(https://lh3.googleusercontent.com/zq-4OQOZ2OsZoX-a82WhM1XxJ8L2QNQtumorpaJY5rKEmFqYSmAX3bg4nNX0NlfOnK25z6XHgR0sEqdLlN7mbaFTgp2gA7pBsV4aRUojd9TBNdsp5awoyXk4G4iWKWzPjHIJHCcT459yw7CWQU6S64ZOudXzolZA5C3g-vf3-IQAmEelpuktxqQKNYuhaGdUTiuY-NpiKRQMT-XKwbHau2OfBVB2mVcNKVaGynRBN9Xp90uxbLXo4mIyAcKO-ceQsaZ8K3AiMgWQp9veIMw6Z9UbGugayPv4qPzQ58o-effCax7Vr4pXKHPUdaLGSkrrUvSydvJvSiJK_Jwg2lhmSe4qaJcgX_Ju8K0Pyci6TSl-gDMlKuejME8PGtSNp3hRmWjvc05kJ5SsqDoZ48L1gUfFKE7vddILCSDKvYLUR1rM8DaWe1o-Tevj7rE3k4ayO7eE_R_m4KFXiiBrBs-uIC01c8vekTZbs4KSNqh9M72VvD1543clr2yB7O71Nm3Nrei_vTk5-1-fgDwHahiI77hOzLmoSCYcFmqrCiSg6vDbhHkuBOBcN4MuNNMNtzmEOPWvGqZxG6LPpZ9Wdc-Uo3wsLOPvaxoMK9pv27oWJVYBTIDFYxUMrySB1yCchAIJCOf9t31n7TfMHe_SU24dVTAGAal5UJ0l9ctrrtmxptJq_ZH4SvEQDo-yoQ=w919-h689-no)



Si sólo has visionado las 31 fotos de este brico, este párrafo tampoco lo verás, pero si has leído el texto y has llegado hasta aquí, agradecería cualquier respuesta de tu opinión, sea cual fuese, muchas gracias.




Terminando este relato con mi habitual frase, colorín colorado este brico se ha acabado.








Título: Re:Disipador sensor termostato frigo VW T5 Cali, ahorra energía batería auxiliar
Publicado por: Iñaki1981 en Diciembre 01, 2018, 23:09:24 pm
Espectacular.
Deberían hacerte un huecazo en VW, menudas furgos ibas a hacer tú  .ereselmejor
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo VW T5 Cali, ahorra energía batería auxiliar
Publicado por: Trencalòs en Diciembre 02, 2018, 04:35:53 am
 .palmas .ereselmejor Excelente!!

Mil gracias Alcasa por tus super-útiles bricos!  ;)
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo VW T5 Cali, ahorra energía batería auxiliar
Publicado por: Espartano en Diciembre 02, 2018, 07:15:08 am
..sin duda
más vida para la batería, más vida para la nevera, más silencio en la noche, gran ahorro de batería

..creo que es lo mismo que conseguimos, en la indel y demás, con la función Eco

..hay un gran cambio entre ambos funcionamientos, el "original " creo que es más rápido al enfriar,,,y el 2 es mantenimiento, .....creo

gracias,
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: dbcam en Diciembre 03, 2018, 11:23:39 am
Sencillamente, no hay palabras para aprender de las mejoras que hace Alcasa. Eres infinito en manualidades y como dicen los compañeros en VW o en cualquier otra casa deberían hacerte un hueco en su departamento de I+D.
En fin, mil gracias por tu ayuda.
Salut,

db
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: kimete en Diciembre 03, 2018, 23:43:31 pm
 .palmas .baba  .palmas .palmas
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: oier en Diciembre 04, 2018, 08:02:38 am
Habra que montarlo!!
Gracias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo VW T5 Cali, ahorra energía batería auxiliar
Publicado por: alcasa en Diciembre 05, 2018, 21:28:07 pm
Cita de: Iñaki1981 en Diciembre 01, 2018, 23:09:24 pm
Espectacular.
Deberían hacerte un huecazo en VW, menudas furgos ibas a hacer tú  .ereselmejor


Cita de: dboucam en Diciembre 03, 2018, 11:23:39 am
..................... y como dicen los compañeros en VW o en cualquier otra casa deberían hacerte un hueco en su departamento de I+D. .........................



pues igual tras el verano próximo me instalo en alguno de estos departamentos I+D, mi cabeza está más creativa que nunca y en mi actual trabajo muy probablemente me jubilarán el próximo mayo-2019.................... :o :o :o .yupiii .yupiii .yupiii
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: llubi en Diciembre 05, 2018, 21:44:51 pm
No lo entiendo, se supone que el sensor tiene demasiada "resolución" y manda la señal de arranque demasiado rápido, no?

Y la cajita, siendo de aluminio y con el disipador, que también es buen conductor, no es lo mismo? Hace que tarde más en llegar la variación de temperatura al sensor? Si es así, no hace eso que el compresor deba trabajar más y por tanto también más consumo?

Otra cosa, en la pasta térmica, se te ha colado disco duro, donde te querías referir al procesador :)

Saludos!
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: alcasa en Diciembre 06, 2018, 09:56:22 am
Cita de: llubi en Diciembre 05, 2018, 21:44:51 pm
...........................Otra cosa, en la pasta térmica, se te ha colado disco duro, donde te querías referir al procesador :).................


muy cierto, gracias, ahora lo edito


Cita de: llubi en Diciembre 05, 2018, 21:44:51 pm
No lo entiendo, se supone que el sensor tiene demasiada "resolución" y manda la señal de arranque demasiado rápido, no?
....................................


no exactamente; el sensor manda la señal a su debido tiempo a la centralita electrónica, ésta está regulada para que conecte-desconecte el compresor entre un rango muy estrecho de temperatura, digamos como ejemplo entre los 2,0 y los 2,7ºC, lo que provoca repetidas conexiones del compresor.  son estas conexiones las que provocan unos altos picos de consumo de energía.

al aplicar esta precámara térmica, se consigue que el compresor arranque menos veces en un mismo periodo de tiempo que sin la precámara, aunque cada vez que arranca está más tiempo en marcha para alcanzar la temperatura seleccionada, en consecuencia, la temperatura del interior del frigorífico desde que arranca el compresor hasta que se detiene, tiene mucho más margen, digamos entre los 2,0 y los 5,0ºC variación ésta que no afecta a los alimentos que solemos guardar en su interior, y al tener menos arranques del compresor, el ahorro en energía eléctrica de la batería secundaria es notable, comprobado.



Cita de: llubi en Diciembre 05, 2018, 21:44:51 pm
........................................Y la cajita, siendo de aluminio y con el disipador, que también es buen conductor, no es lo mismo? Hace que tarde más en llegar la variación de temperatura al sensor? Si es así, no hace eso que el compresor deba trabajar más y por tanto también más consumo?....................................


no es lo mismo, ya se ha comprobado este verano pasado, vigilando de muy cerca la diferencia de comportamiento, por eso he esperado más de un año en publicar este brico.
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: llubi en Diciembre 06, 2018, 23:10:46 pm
Cita de: alcasa en Diciembre 06, 2018, 09:56:22 am
muy cierto, gracias, ahora lo edito


no exactamente; el sensor manda la señal a su debido tiempo a la centralita electrónica, ésta está regulada para que conecte-desconecte el compresor entre un rango muy estrecho de temperatura, digamos como ejemplo entre los 2,0 y los 2,7ºC, lo que provoca repetidas conexiones del compresor.  son estas conexiones las que provocan unos altos picos de consumo de energía.

al aplicar esta precámara térmica, se consigue que el compresor arranque menos veces en un mismo periodo de tiempo que sin la precámara, aunque cada vez que arranca está más tiempo en marcha para alcanzar la temperatura seleccionada, en consecuencia, la temperatura del interior del frigorífico desde que arranca el compresor hasta que se detiene, tiene mucho más margen, digamos entre los 2,0 y los 5,0ºC variación ésta que no afecta a los alimentos que solemos guardar en su interior, y al tener menos arranques del compresor, el ahorro en energía eléctrica de la batería secundaria es notable, comprobado.



no es lo mismo, ya se ha comprobado este verano pasado, vigilando de muy cerca la diferencia de comportamiento, por eso he esperado más de un año en publicar este brico.


Ok, gracias!
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: crisjaca en Diciembre 17, 2020, 19:29:39 pm
Joer alcasa....como le das al coco macho !! y que buenas soluciones, otro brico que me toca hacer, ya pasaré de como queda, pero dificil dejarlo mejor, eres un artista!! Mil gracias...y luego dicen qu el foro esta de capa caida, no podemos dejar que se pierda
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: alcasa en Diciembre 17, 2020, 19:35:22 pm
Cita de: crisjaca en Diciembre 17, 2020, 19:29:39 pmJoer alcasa....como le das al coco macho !! y que buenas soluciones, otro brico que me toca hacer, ya pasaré de como queda, pero dificil dejarlo mejor, eres un artista!! Mil gracias...y luego dicen qu el foro esta de capa caida, no podemos dejar que se pierda

Llevas una buena tarde, me alegran mucho tus mensajes, gracias.

Te quedan mas de 150 para ver, tómatelos con calma
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: crisjaca en Diciembre 17, 2020, 19:44:25 pm
Cita de: alcasa en Diciembre 17, 2020, 19:35:22 pmLlevas una buena tarde, me alegran mucho tus mensajes, gracias.

Te quedan mas de 150 oara ver, tómatelos con calma
;)  ;D  ;D  ;D  .palmas  .palmas  .palmas  .palmas  .palmas
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: crisjaca en Mayo 29, 2021, 20:34:09 pm

Bueno, tras un par de dias con calor ya, me he dado cuenta de lo que comentas, el sensor es muy sensible, con lo que mañana hare la cajita en aluminio para pegar en el citado sensor!! ya os contaré que tal va...aunque eso es fácil saberlo, haciendolo alcasa, funcioma seguro !!!
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: alcasa en Mayo 29, 2021, 21:18:24 pm
Cita de: crisjaca en Mayo 29, 2021, 20:34:09 pmBueno, tras un par de dias con calor ya, me he dado cuenta de lo que comentas, el sensor es muy sensible, con lo que mañana hare la cajita en aluminio para pegar en el citado sensor!! ya os contaré que tal va...aunque eso es fácil saberlo, haciendolo alcasa, funcioma seguro !!!

Si quieres comprobar su eficacia, justo antes de instalar la cajita, toma nota de temperatura exterior, interior, y tiempo de intervalo del compresor, y tras instalarla espera unos 15 minutos y compara temperaturas y tiempos de intervalo del compresor.

Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: crisjaca en Mayo 30, 2021, 12:30:08 pm
Bueno, uno más hecho, de momento no he añadido el disipador (por que no tengo disponible), voy a ver como va así, si veo que es demasiado siempre se lo puedo añadir después. Muchas gracias otra vez maestro😜👏👏🤟
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/crisjaca/img20210530121325.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/crisjaca/img20210530121320.jpg)
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: alcasa en Mayo 30, 2021, 12:56:45 pm
Cita de: crisjaca en Mayo 30, 2021, 12:30:08 pmBueno, uno más hecho, de momento no he añadido el disipador (por que no tengo disponible), voy a ver como va así, si veo que es demasiado siempre se lo puedo añadir después. Muchas gracias otra vez maestro😜👏👏🤟
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/crisjaca/img20210530121325.jpg)(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/crisjaca/img20210530121320.jpg)


Me alegra mucho ver estas fotos y que el brico te haya servido, ya nos diras si notas la diferencia de intervalo de arranque del compresor
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: alcasa en Mayo 30, 2021, 14:19:30 pm
Si vas a instalar el disipador, recuerda impregnar ambas partes con pasta termotransmisora (de venta en casas de electrónica)  con ello aceleras la transmisión de temperatura entre la cajita y el disipador, con lo que el sensor trabajará más rápido
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: crisjaca en Mayo 30, 2021, 16:23:24 pm
Cita de: alcasa en Mayo 30, 2021, 14:19:30 pmSi vas a instalar el disipador, recuerda impregnar ambas partes con pasta termotransmisora (de venta en casas de electrónica)  con ello aceleras la transmisión de temperatura entre la cajita y el disipador, con lo que el sensor trabajará más rápido
Si, si, lo tengo en cuenta, gracias 😜
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: alcasa en Junio 08, 2021, 22:23:36 pm
Cita de: crisjaca en Mayo 30, 2021, 16:23:24 pmSi, si, lo tengo en cuenta, gracias 😜

¿Qué tal, lo has probado y notado las diferencias?
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: crisjaca en Junio 09, 2021, 23:59:38 pm
Cita de: alcasa en Junio 08, 2021, 22:23:36 pm¿Qué tal, lo has probado y notado las diferencias?
Hola compi... Pues, no lo se, la verdad😂😂😂es el primer verano con la Cali, debería quitarlo y marcar tiempos, y luego ponerlo... Pero me fio de tu bn criterio, y no tengo por que pensar que no sea efectivo.
Título: Re:Disipador sensor termostato frigo, ahorra energía batería auxiliar [VW T5 calfr]
Publicado por: alcasa en Junio 10, 2021, 00:15:34 am
Cita de: crisjaca en Junio 09, 2021, 23:59:38 pmHola compi... Pues, no lo se, la verdad😂😂😂es el primer verano con la Cali, debería quitarlo y marcar tiempos, y luego ponerlo... Pero me fio de tu bn criterio, y no tengo por que pensar que no sea efectivo.



Buen criterio, ji, ji.

Hay dos California que lo llevan instalado (como mínimo) y sí que han notado diferencias para mejor