hola, os explico y a ver si es posible y si hay una solución con lo que expongo.
Cuando camperizamos nuestra furgo, no pusimos agua caliente en la furgo. El grifo de la ducha es abre y cierra y nada más. No es monomando. Tan sólo la queríamos para duchas en verano, buen tiempo, etc... pero como las necesidades cambian, queremos tener agua caliente en la ducha.
El caso es que sólo disponemos de una linea de agua, por lo que para el agua caliente necesitaríamos otra, pero claro será un follón montar otra linea de agua para la caliente porque supongo que habrá que desmontar y montar elementos de la furgo y no quiero hacer eso.
Descarto los kampageyser y demás, calentando agua en un cazo y sistemas así.
Lo que quiero es tener agua caliente en la ducha sin desmontar nada para meter otra linea.
No sé si es viable, colocar un boiler (tengo espacio para colocarlo) y su salida de agua caliente hacia una valvula termostática y con una T, otra linea desde la impulsión de la bomba que aspira del depósito de limpias hacia la valvula termostatica.
Entonces desde la válvula, ajustar la temperatura y poder ducharte con agua caliente.
Gracias.
De hecho es recomendable poner una termostática a la salida de los boiler porque a 70ºC que sale va mal con las mangueras y los grifos y además derrochas agua para pillarle el punto.
Yo pongo pero con boiler naútico y viene con bomba de presión; no sé si es tu caso ya que con bomba sumergible no sé decirte si la termostática te mezclaría bien
Lo que pasa de todas formas es que lo que vas a dejar de tener es línea con agua fría... osea tendrías una línea de agua caliente o en este caso "templada al gusto"
Mira aquí solamente estaba instalada la parte de agua fría que lleva agua al boiler y a la termostática.
La manguera negra es manguito de coche que es la caliente 70ºC
Por abajo de la termostática ya sale el agua templada:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eneko/29908354388_5d412bb2cb_b_big.jpg)
En esta imagen ya ves la roja que nos lleva el agua a 38ºC (o la regulación que pongamos pero las dejo siempre s/fabricante)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eneko/42874927415_37b35cea26_b_big.jpg)
En tu caso la "azul" se nos queda ahí..viene de la bomba la cortas y derivas al boiler y a la termostática y STOP
La roja es la manguera que tienes que te va a los grifos, cajetín de ducha actual o lo que tengas montado y que es la punta que tienes de haber cortado la manguera y que irá a la salida de la llave termostática.
No sé si es lo que preguntabas y si ésto te vale
hola, sí lleva bomba a presión y también la idea es poner un boiler de ese tipo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elosogris/agua-caliente0.jpg)
Creo que lo he entendido y por eso te pongo esta foto para ver si pillo el tema.
Como dices, dejaré de tener linea de agua fría pero no sería posible poner un interruptor al boiler y solo activarlo cuando pretendas ducharte?
O poner una llave de cierre a la entrada del boiler?
Con una válvula de esfera de 3 vías lo puedes hacer.
Seguirás teniendo línea de agua fría y línea de agua mezclada en una sola línea.
Lo único que tienes que seleccionar manualmente la posición de la válvula para tener fría o mezclada.
La válvula tiene forma de "T"
El "palo largo de la T" iría a la línea de la ducha. Por el lado izquierdo del "palo corto de la T" por ejemplo, entraría el agua mezclada que viene de la termostática. Y por el lado derecho del "palo corto de la T" entraría agua fría.
Ahora sólo queda colocar la maneta de la válvula en la posición deseada y listo.
https://m.banggood.com/es/DN15-G12inch-Female-Thread-3-Way-L-Port-Stainless-Steel-Ball-Valve-p-1076387.html?gmcCountry=ES¤cy=EUR&cur_warehouse=CN&createTmp=1&utm_source=googleshopping&utm_medium=cpc_ods&utm_content=heath&utm_campaign=usc-ods-es&gclid=Cj0KCQjw08XeBRC0ARIsAP_gaQDVhh_b9OERivJL_v1qK-LnGjmj0PHPkvUK1ry8vsKZE66ZRIxR1rAaAqHFEALw_wcB
Saludos
Desde mi ignorancia, no sería más fácil colocar una llave de paso a la entrada del boiler?
Que no necesito agua caliente, pues cerrada. Que necesito caliente, abierta y con la valvula termostática siempre a 38ºC. Seguramente al grifo de la ducha no llegará a esa temperatura pero si llega a 30ºC, para nosotros ya sería más que suficiente.
Alguna vez en las duchas de alguna área, nos hemos duchado y el agua te desollaba la piel, pero el recinto estaba medio abierto al aire libre y cuando salías de la cortina de agua caliente se te congelaban las pelotas. Con esto quiero decir que la temperatura ambiente también afecta para darse una buena ducha y quizás no tanto que el agua esté muy caliente.
Más fácil por supuesto, pero no sé hasta qué punto funcionaría o no lo de la llave de corte a la entrada del boiler.
Me explico:
La válvula termostática se comporta como una válvula de 3 vías mezcladora. Si demandamos en la toma de mezcla 38°C, por ejemplo, está abierta la toma de caliente y cerrada la toma de fría hasta alcanzar esos 38°C como mínimo. Una vez sobrepasa esa temperatura, empieza a abrir la toma de fría para mezclar y no sobrepasar esos 38°C aprox que le estamos demandando.
Como la llave de entrada del boiler está cerrada, tampoco habrá salida de agua por la caliente del boiler que es la misma que la entrada de caliente de la termostática y por consiguiente tampoco habrá salida de agua por la toma de mezcla de la termostática.
Esto es sólo la teoría. Habría que comprobarlo en la práctica.
Saludos
yo como soy de "cachivaches los justos" me pierdo un poco ya entre tanta llave y eso...
debe llevar en cuenta que no se le vacíe el boiler y que se le mantenga purgado porque si se descuida y le baja mucho el nivel, igual se le quema la resistencia.. si le cortas la entrada de agua al boiler puede pasar eso.. que de vez en cuando le pile aire.. y si es muy de vez en cuando...con esa bomba en teoría se le rellena siempre pero...
También puedes poner una llave manual mezcladora fría caliente y si das "frío" a tope pues ya no te coge caliente..no sé...
Cita de: eneko en Octubre 26, 2018, 10:30:07 am
yo como soy de "cachivaches los justos" me pierdo un poco ya entre tanta llave y eso...
debe llevar en cuenta que no se le vacíe el boiler y que se le mantenga purgado porque si se descuida y le baja mucho el nivel, igual se le quema la resistencia.. si le cortas la entrada de agua al boiler puede pasar eso.. que de vez en cuando le pile aire.. y si es muy de vez en cuando...con esa bomba en teoría se le rellena siempre pero...
También puedes poner una llave manual mezcladora fría caliente y si das "frío" a tope pues ya no te coge caliente..no sé...
Hola Eneko, a ver qué te parece lo que he pensado y si no, ya desisto del tema.
Esa llave manual mezcladora fría-caliente que comentas, podría ponerse posterior a la válvula termostática y también sacar otra línea de agua posterior a la bomba y que vaya a esa llave manual mezcladora y desde ahí, unirla a la linea de agua ya instalada que va hasta el grifo de la ducha.
Al final, si no me equivoco, prácticamente sería lo mismo que una instalación standard de agua caliente de cualquier furgo o autocaravana, con la diferencia que para ajustar la temperatura del agua de la ducha, habría que hacerlo desde la llave manual. Supongo que perdería bastante agua antes de ajustarla, pero una vez hecho, abrir el grifo de la ducha y listo.
Además, el agua siempre estaría pasando por el boiler, evitando el aire y que se queme la resistencia y también sin tener que poner llaves de paso ni cosas raras.
Como lo ves?
Claro... en cierto modo estás poniendo un grifo mezclador que te permite desde fría hasta caliente a temperatura de la termostática
En la instalación que te enseñaba van grifos mezcladores después; lo que pasa que con la termostática no dejo que circule agua caliente a 70º por toda la furgo y salga a temperatura controlada
Lo que quieres hacer no es ni tan extraño ni tan loco como estás pensando que es... tranquilo que si fuera un invento de perogrullo yo no te habría echado cuentas y te habría dicho: eso es un invento.. déjate de líos..
Cita de: Elosogris en Octubre 26, 2018, 12:39:23 pm
Hola Eneko, a ver qué te parece lo que he pensado y si no, ya desisto del tema.
Qué guay ¡¡¡¡
Alguien me puede decir cómo se activa la opción "ignorar respuestas y/o preguntas" ?
No sabía que existía dicha opción. Es para poder aplicarla en un futuro y no malgastar tiempo.
Eneko, un fuerte abrazo ¡¡¡ ;)
Lo primero Aghast, pedirte disculpas si te he ofendido o ignorado. No era mi intención, lo siento y agradezco tu tiempo en echarme un cable.
Leí lo que comentabas sobre instalar la válvula de 3 vías, pero no lo entendí bien. Por eso pregunté a Eneko, se dedica esto y seguramente por eso le mencioné a él.
Repito, mis disculpas y gracias a los dos.
Disculpas aceptadas.
Saludos
Hola, perdonar si me entrometo pues de esto no tengo mucha idea,
Entiendo k lo k dice ahdast, es k estás llaves termostaticas cuando habren, habré primero la salida del caliente, y a medida de k se pasa de la temperatura programada , va habriendo el paso de agua fría para regular.
De ser así , si la salida de caliente del boiler está cerrada, cuando habrás la llave termostatica lógicamente no habrira el paso del agua fría, pues no va a detectar agua caliente, para k habrá la del frío.
Pero yo creo k elosogris no va mal encaminado,
Aparte de poner una llave para cerrar la salida de caliente del boiler, deberías poner (segus el esquema de elosogris ) un puente entre la entrada de agua fria al boiler y la salida del agua caliente del boiler (después de la llave k cierra la salida del caliente del boiler) y en este puente, otra llave k deberia habrirse. De esta manera cuando habrá la termostatica por la caliente vendrá agua fría con la presión de la bomba, y cuando se kiera caliente, habrá k cerrar la del dicho puente y habrir la de la salida del boiler.
No sé si me he explicado bien con tanto párrafo , pero yo creo k así debería de funcionar, tánsolo cerrando una llave y habriendo otra cada vez k se kiera cambiar de opción .
Espero haber ayudado.
Saludos
Gracias por tu ayuda, pero parece más simple poner una llave reguladora fria-caliente que es lo único que vas a manipular.
Esto es lo que intentaba explicar en la respuesta #4.
Válvula de 3 vías manual en posición caliente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/aghast/e36f5f9617c31f796e4da127d4c76b42_big.jpg)
Válvula de 3 vías manual en posición fría.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/aghast/48502e03f42ff04bdc7240cbc187eb5b_big.jpg)
Saludos
Cita de: aghast en Octubre 27, 2018, 10:01:14 am
Esto es lo que intentaba explicar en la respuesta #4.
Válvula de 3 vías manual en posición caliente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amr/e36f5f9617c31f796e4da127d4c76b42_big.jpg)
Válvula de 3 vías manual en posición fría.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amr/48502e03f42ff04bdc7240cbc187eb5b_big.jpg)
Saludos 
Vale, ahora ya se entiende mejor, pues me estaba liando, pensaba k el mismo grifo era lo k hacia de válvula termostatica y regulaba la temperatura.
Según estos esquemas no haría falta ninguna llave ni nada, y siempre puedes tener fría o caliente no?
Más claro que el agua, nunca mejor dicho ;)
Cita de: aghast en Octubre 27, 2018, 10:01:14 am
Esto es lo que intentaba explicar en la respuesta #4.
Válvula de 3 vías manual en posición caliente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elosogris/e36f5f9617c31f796e4da127d4c76b42_big.jpg)
Válvula de 3 vías manual en posición fría.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elosogris/48502e03f42ff04bdc7240cbc187eb5b_big.jpg)
Saludos 
Ojeando boilers, veo que los hay para bombas sumergibles y para bombas de presión. Leo que las primeras llevan cuba de plástico y las segundas, cuba de acero inoxidable. El boiler que sale en las fotos también funciona con la calefacción?
Como se ve en el dibujo de aghast, tan sólo tienes que manipular la valvula manual.
Sería como tener un grifo mezclador, pero en vez de estar dentro de la ducha pues estaría fuera.
La ducha va a ser cosa de dos ahora. Uno duchándose y otro fuera ajustando esa valvula. ;D ;D ;D ;D
Cita de: amr en Octubre 27, 2018, 10:35:31 am
Vale, ahora ya se entiende mejor, pues me estaba liando, pensaba k el mismo grifo era lo k hacia de válvula termostatica y regulaba la temperatura.
Según estos esquemas no haría falta ninguna llave ni nada, y siempre puedes tener fría o caliente no?
A ver, que nos estamos liando.....
Con la válvula manual seleccionas si quieres, sólo fría o agua mezclada a 38°C (o a lo que ajustes la termostática).
Que te quieres duchar, válvula manual en posición mezcla. Que quieres agua fría, válvula manual en posición fría.
Sólo eso.
Saludos
y si te quieres duchar a 30ºC?
Entonces en vez de la llave que te comento, tendrás que poner una mezcladora.
bueno sí, pero una válvula de 3 vias siempre deja pasar caudal esté en la posición que esté, así que no se puede usar como mezcladora?
La que te he puesto en el enlace no, ya que una válvula diversora. O coge de un sitio o coge de otro.
Daba por hecho que, una vez seleccionases la temperatura de mezcla en la termostática, ya no ibas a variar dicha temperatura.
De ahí la válvula diversora.
Valdría ésta? http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=PMA38
Me interesa el tema.
Me gustaría instalar un boiler pequeño a gas para furgo (t3) de entre 6-10 litros con el menor uso de espacio posible.
A ver que ideas salen.
un saludo!
Yo tengo boiler en la mia con dos líneas, pero creo que una solución algo chorra sería intercalar en la línea el boiler, y cuando te quieras duchar encenderlo..eso si..mientras esté encendido saldrá agua caliente hasta que se enfríe al apagarlo. Encenderlo y apagarlo solo para ducharte. Un bypass sería otra solución.
Cita de: Elosogris en Octubre 27, 2018, 12:14:19 pm
Valdría ésta? http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=PMA38
Perdona, no había visto tu mensaje.
Pienso que te puede valer esa perfectamente.
Saludos
:) ;)
Cita de: Elosogris en Octubre 27, 2018, 12:14:19 pm
Valdría ésta? http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=PMA38
Pero no substituiria a la termoestatica, no?
La termostática de sigue dejando con el fin que ya explicó Eneko. Evitarle temperaturas altas a las tuberías y al resto de válvulas y también por prevenir "quemaduras" accidentales.
Saludos
Cita de: andioak en Noviembre 15, 2018, 07:50:52 am
Pero no substituiria a la termoestatica, no?
Como dicen el compi, la válvula termostática se mantiene.
Poner una válvula mezcladora vendría a ser como tener un grifo fría-caliente pero fuera de la ducha.
Lo primero Feliz Navidad a todos :) Dejé aparcado el tema del agua caliente pero ahora después de estas fiestas, ya me meto con ello.
Teniendo claro el circuito de agua, me surge una duda.
El agua del boiler quiero que se caliente con el aire de la calefacción. El problema es que la calefacción está debajo del asiento del copiloto y de ahí hasta donde estará el boiler hay casi dos metros.
Mi pregunta es si desde la salida de la calefacción hasta la entrada del boiler perdería mucha energía calorífica para calentar el agua aumentando considerablemente el tiempo de calentamiento.