Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: brocadehierro en Octubre 20, 2018, 07:36:31 am

Título: Condensación en cristales al despertar
Publicado por: brocadehierro en Octubre 20, 2018, 07:36:31 am
Buenas, alguien sabe algún tratamiento o truquillo para evitar esa condensación en los cristales de la furgo cuando nos levantamos ? Yo uso los aislantes caseros de 9 capas, los pegamos por dentro con ventosas, gracias y saludos..
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: Rhunas en Octubre 20, 2018, 11:02:44 am
Que yo sepa la única forma de evitarlo es usar los aislantes externos, vamos, los que se colocan por fuera.

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk

Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: berny en Octubre 20, 2018, 20:09:33 pm
derivabrisas y bajas un pelin ambos cristales conductor/copi y va muy bien,siempre que duermas en zona segura claro,te pueden gasear con nitrox en segun que zonas.
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: juan_ma en Octubre 28, 2018, 13:12:31 pm
Dicen, yo no lo he probado, que con arena de gato, la que es de silice, atrapa la humedad y evita la condensacion en los cristales.
Mito o realidad. Yo no lo se.
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: mt en Octubre 28, 2018, 13:38:50 pm
en aliexpress hay unas minicalefas pafa descongelar el parabrisas por menos de 10€.
lo del gaseo, bueno... se ha hablado mucho en este foro pero aún nadie lo ha vivido, así que mejor no asustar al personal con lo que hasta ahora tiene más de mito que otra cosa...
lo del silice lo tengo en casa. ahora mismo lo pongo en la furgo y después del puente os cuento cómo ha ido.
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: mikel82 en Octubre 28, 2018, 13:46:06 pm
Es una lucha perdida.. Ni calefaccion ni nada... Creo que lo importante es que haya una buena circulación de aire como sucede en una casa.. En la furgo creo que es algo imposible... Tambien les pasa a las AC y esas van aisladas de narices.. Asi que mientras la condensacion se centre en los cristales va bien la cosa... Lo malo seria  en el techo, paredes incluso en la ropa

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk

Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: brubelmusi en Octubre 28, 2018, 14:29:55 pm
Creo que terminas antes sacando el agua con el invento de "Alcasa"
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: papolin en Octubre 28, 2018, 14:35:07 pm
La verdad, yo no me veo llevando arena de gato en la furgo.
Casi como que prefiero secarlo...
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: prisamata en Octubre 28, 2018, 14:39:47 pm
Evitar que se forme,si no aíslas por fuera como dice un compi,nanai.

Yo si no tengo prisa,que suele ser lo normal,abro las ventanas un palmo y en cinco minutos están listas.Si no,bayetita y a correr.
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: prisamata en Octubre 28, 2018, 14:41:01 pm
Cita de: papolin en Octubre 28, 2018, 14:35:07 pm
La verdad, yo no me veo llevando arena de gato en la furgo.
Casi como que prefiero secarlo...
Depende del sitio,con la humedad que hay en el ambiente,como si pones 20 kilos de arena Estos días en el norte,si no pongo la cale,se me queda a mí el tabaco que ni enciende del agua que coge.
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: alcasa en Octubre 28, 2018, 20:29:36 pm
Cita de: brubelmusi en Octubre 28, 2018, 14:29:55 pm
Creo que terminas antes sacando el agua con el invento de "Alcasa"



;D .meparto   creo que el único que ha entendido este mensaje soy yo, nadie ha dicho ni pío.

pues mira por donde con el frío de este fin de semana lo he utilizado esta sábado y domingo al levantarme y sigue funcionando igual de bien, para mi, es la solución perfecta, en un minuto dejo los  3 cristales de la cabina limpios para ponerme a circular:

(https://lh3.googleusercontent.com/-kAkQql46BeI/VrXP_G0g0dI/AAAAAAAAOPk/vvcpsC5ERjA/s512-Ic42/23.JPG)

Brico nº 131:
Raqueta limpiacristales con depósito recogedor de agua
(http://www.furgovw.org/index.php?topic=314979.msg3905466#msg3905466)



(https://lh3.googleusercontent.com/KaDJ0SAZLN_8NJUK2V9kJLaCw_qjicsGm-UiL5v8A3mZXOJTYHIK9BGTYSdQ0bW1ykpaLVNqAXGYtf5FPCo9rPDNnZO1jELu926HkxApxCDfZCtqmSVGOeDayLgaYObWMjQY5NuUWmjqBTT7MxZphyrY0OtVtb1gkNl_zC3-xeGWEVpMDfTcHPyXk5SOnu1nTAGeD9_-ZArsCvasjawwsAbhulRD3sczj-FiykvE5D-8pgJt9s2jjlWKxLWJ-r2ayuaUMxhcDab9BdtM7vucZVoLAjdRMD4isaBuKHfX0lhONnsX7rMX1MhoYuF-CDkMtO2i9RoYXg5V8lNruPVxMgfkL5EBkd2nV_5Ncebmtn3RRWW5JhkXJbcCB-Ed0Dqa7O9zIvMwQXupOFvULfs-dzKa_GCZPvhIjbaPDJ2Ghk9ypoQqFWVECzuQNdoQkh7pIbarxsioGlCALZn-mz74yCX-r4AG8y73p6dNFuMLmG4AfZf5_YSfpBXonQsltM7oiyTx8QAHuNSpZH_-uYyZjU46gdYCVnOGg3uLf0ehUnYG1hMJvUpQQe_8U7bqWeBcF7s4F7cWNXkMhmARsXRbA_U-sjdVnjKfeuP93UPdZU5m1DOLrg=w635-h422-no)

Brico nº 141:
Raqueta limpiacristales de silicona con depósito recogedor del agua (versión 2ª)
(http://www.furgovw.org/index.php?topic=325109.msg4072150#msg4072150)





334
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: papolin en Octubre 29, 2018, 09:42:04 am
Yo también lo había entendido! ;D
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: GL en Octubre 29, 2018, 09:57:28 am
Lo del nitrox no voy a volver al debate de siempre. Yo no me preocupo por eso.
Nosotros siempre dejamos abiertas algo las ventanas con el derivabrisas y conoscurecedores puestos (por dentro) y aun asi siempre condensa la luna delantera sobre todo.
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: nico091 en Octubre 29, 2018, 10:09:51 am
El principio que utilizó Westfalia cuando carrozó todas las generaciones de camper desde siempre, fue el de mantener asegurada la ventilación natural desde el nivel de suelo hasta el de techo, con sendas rejillas dimensionadas respecto del habitáculo, de manera que siempre había una renovación de aire y evacuación de condensación, hasta el punto de que la superior no era practicable para poder cerrar a voluntad, lo que no afectaba al confort interior; y para el frío extremo disponían de una cortina para colgar sobre las lunas en la zona delantera, precisamente para crear una cámara de compensación térmica con el mismo principio físico de cualquiera de nuestras casas.
Un saludo.
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: Patxoneta en Octubre 29, 2018, 13:26:15 pm
Cita de: nico091 en Octubre 29, 2018, 10:09:51 am
El principio que utilizó Westfalia cuando carrozó todas las generaciones de camper desde siempre, fue el de mantener asegurada la ventilación natural desde el nivel de suelo hasta el de techo, con sendas rejillas dimensionadas respecto del habitáculo, de manera que siempre había una renovación de aire y evacuación de condensación, hasta el punto de que la superior no era practicable para poder cerrar a voluntad, lo que no afectaba al confort interior; y para el frío extremo disponían de una cortina para colgar sobre las lunas en la zona delantera, precisamente para crear una cámara de compensación térmica con el mismo principio físico de cualquiera de nuestras casas.
Un saludo.


que quieres decir o que aportas al hilo con esto?
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: nico091 en Octubre 29, 2018, 15:21:10 pm
..."condensación en los cristales al despertar"...
No tengo más que concretar que cuando se produce una condensación por encima de lo aceptable, se debería considerar si se trata de un espacio poco ventilado, que no tiene nada que ver mal aislado...
Un ejemplo de lo que digo se observa en muchos establecimientos comerciales que deciden no cerrar la puerta y para crear una barrera térmica, instalan una cortina de aire en el acceso...
Si sigues sin entender el sentido de lo que aporto al hilo, pues léelo al revés.
Un saludo.
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: Patxoneta en Octubre 29, 2018, 15:31:52 pm
Cita de: nico091 en Octubre 29, 2018, 15:21:10 pm
..."condensación en los cristales al despertar"...
No tengo más que concretar que cuando se produce una condensación por encima de lo aceptable, se debería considerar si se trata de un espacio poco ventilado, que no tiene nada que ver mal aislado...
Un ejemplo de lo que digo se observa en muchos establecimientos comerciales que deciden no cerrar la puerta y para crear una barrera térmica, instalan una cortina de aire en el acceso...
Si sigues sin entender el sentido de lo que aporto al hilo, pues léelo al revés.
Un saludo.


Para mi gusto sigues sin aportar nada, no hace falta faltar diciendo de leer al reves..

Simplemente mi pregunta era a que te refieres con el rollo de que westfalia carrozo de noseque manera, como carrozo, como garantiza la ventilacion natural?

pareces un politico, hablas pero no dices nada
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: durruti1 en Octubre 29, 2018, 17:52:21 pm
En invierno es mas dificil porque tienes una entrada de frio por ellos pero en verano desde que tengo los airvent de las ventanas delanteras a mi ya no se me condensa la luna por dentro.
En invierno mr voy a fabricar un aislante exterior a ver si mejora algo pero con la calefa tb baja bastante la condensación
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: prisamata en Octubre 29, 2018, 18:20:26 pm
Cita de: durruti1 en Octubre 29, 2018, 17:52:21 pm
En invierno es mas dificil porque tienes una entrada de frio por ellos pero en verano desde que tengo los airvent de las ventanas delanteras a mi ya no se me condensa la luna por dentro.
En invierno mr voy a fabricar un aislante exterior a ver si mejora algo pero con la calefa tb baja bastante la condensación
Qué curioso,a mí la T3 jamás se me ha condensado en verano.De hecho el primer día que me levanto con las ventanas chorreando me digo que ya está aquí el invierno.
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: -furgo en Octubre 29, 2018, 18:22:21 pm
Gracias!
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: kirikino en Octubre 29, 2018, 18:34:38 pm
El tema de la buena ventilación ayuda a evitar condensanciones, bien con los airvent de prisamanta o con el diseño de ventilación de nico091.

Pero si no hay un buen aislamiento del cristal con respecto al exterior la condensación es inevitable.

Yo uso aislantes exteriores Aislante térmico exterior ducato 2017 https://www.furgovw.org/index.php?topic=344430.0) a pesar de disponer de varias claraboyas que ayuden a ventilar. Siendo cinco en el vehículo la humedad que se genera simplemente con la respiración es una barbaridad.

Cuando no pongo los aislantes exteriores me toca tirar de mi propio diseño de limpiaclistales  ;D
La "kirirasqueta 1.0"  ;D http://www.furgovw.org/index.php?topic=314462.msg4074299#new

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kirikino/20160927_2230270.jpg)

Recomiendo leer este hilo sobre limpieza de condensación  ;)
Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?   https://www.furgovw.org/index.php?topic=314462.0
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: durruti1 en Octubre 29, 2018, 19:54:00 pm
Cita de: prisamata en Octubre 29, 2018, 18:20:26 pm
Qué curioso,a mí la T3 jamás se me ha condensado en verano.De hecho el primer día que me levanto con las ventanas chorreando me digo que ya está aquí el invierno.


Igual influye ser 4 y el perro
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: prisamata en Octubre 29, 2018, 19:59:20 pm
Cita de: durruti1 en Octubre 29, 2018, 19:54:00 pm
Igual influye ser 4 y el perro
Una/dos personas y tres perros por aquí.
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: Suarez en Octubre 29, 2018, 20:20:14 pm
Tengo una autocaravana perfilada marca Burstner Ixeo it 664 a pesar de poner por la parte interior del parabrisas el oscurecedor y un panel termico siempre aparecia por la mañnana completamente empañada y chorreando agua. La solucion por la que he optado despues de varias pruebas ha sido poner por dentro los oscurecedores remis y por fuera una funda Dometic de parabrisas y nunca mas he tenido el parabrisas empañado he dormido en montaña y al lado del mar en invierno con la calefaccion o sin ella y nunca se me ha empañado. Por el contrario los cristales de las puertes delanteras como solo quedan con el oscurecedor siempre empañadas. Las clarabollas con el oscurecedor sin empañar y las ventanas laterales como son dobles sin empañar tambien.
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: MarcoTrotamundos en Octubre 29, 2018, 23:28:42 pm
Cita de: mikel82 en Octubre 28, 2018, 13:46:06 pm
Es una lucha perdida.. Ni calefaccion ni nada... Creo que lo importante es que haya una buena circulación de aire como sucede en una casa.. En la furgo creo que es algo imposible... Tambien les pasa a las AC y esas van aisladas de narices.. Asi que mientras la condensacion se centre en los cristales va bien la cosa... Lo malo seria  en el techo, paredes incluso en la ropa

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Pues no sé si a alguien se le ha ocurrido intentar aplicar esto a una gran volumen, pero nosotros con autocaravana no tenemos problema de condensación en invierno en ningún cristal, aunque se trata de una integral. Por una parte entre el parabrisas y las persianillas tipo remis pero de material textil y plisadas, hay un espacio amplio de unos 30 cm en la parte inferior, Por otro lado y lo importante es que el fabricante modificó el sistema de calefacción/ventilación para que la calefacción estacionaria, en nuestro caso una truma a gas, cree una cortina de aire templado que recorre todo el parabrisas de extremo a extremo por la parte inferior. Sólo si se pone la mano se aprecia que sale un pequeño chorro de aire templado. Tambien tiene toberas orientables de salida de aire de calefacción hacia los cristales laterales en la zona de piloto y copiloto. Nosotros los llevamos siempre cerrados porque los cristales son dobles tipo climalit como los de casa y no se empañan nunca, pero con cristales normales evitarian la condensación. En una integral tienen espacio para llevar varios tubos de buen diametro hacia el salpicadero y poder calefactar bien hacia arriba, suelo, etc.. sin que por ello te ases, pero seguro que en un gv, aunque se viese algo, se podría integrar una salida suave de calefacción por la conducción propia del gv en el salpicadero. No sería lo mismo que una rejilla de extremo a extremo diseñada para eso pero seguro que evitaria mucha condensación. Lo de los cristales dobles en los laterales es un puntazo para evitar condensaciones, desconozco si existen para las furgo tipo ducato.

Por muchos sistemas de reparto de calefacción, lo que sí es imprescindible es tener varias ventilaciones naturales al exterior. Como bien comentan otros compañeros, abrir un poco las ventanillas evita buena parte de la condensación y es cómodo si llevas derivabrisas.  Otra solución a mi parecer más practica es instalar varios respiraderos pequeños en el techo tipo seta. Nosotros llevamos tres como el de la foto que coinciden en el interior de un armario, encima del frigo, en el baño.., el unico que se ve,  y ahora con mal tiempo no tenemos necesidad de abrir ninguna claraboya, y no entra frío ni bichos. Es bueno que tambien haya algun respiradero en el suelo, aunque muchas camper ya la llevan en la zona debajo del mueble de la cocina, donde están las conexiones de gas.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcotrotamu/ventilacion-seta0.jpg)
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: cimiento en Octubre 30, 2018, 14:19:55 pm
En mi caso me pasaba lo mismo, despertaba y todo el parabrisas condensado, al final probe un recipiente con arena de silice en el salpicadero, y al otro dia no habia nada condensado, eso sí, el recipiente lleno de agua.
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: JmGarciaM en Octubre 30, 2018, 21:16:27 pm
Cita de: MarcoTrotamundos en Octubre 29, 2018, 23:28:42 pm.../...
...Otra solución a mi parecer más practica es instalar varios respiraderos pequeños en el techo tipo seta. Nosotros llevamos tres como el de la foto...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcotrotamu/ventilacion-seta0.jpg)


Serías tan amable de decir donde has comprado las "setas" o la marca/modelo.

Gracias.
Título: Re:Condensación en cristales al despertar
Publicado por: MarcoTrotamundos en Octubre 30, 2018, 23:32:53 pm
Son de Hymer. Las nuestras venian de fabrica, pero se pueden comprar en los distribuidores de Hymer y por internet. Es este modelo:

https://www.ebay.es/itm/Hymer-Autocaravana-y-Caravana-Pequeno-Techo-Ventilacion-Blanco-/182781274404 (https://www.ebay.es/itm/Hymer-Autocaravana-y-Caravana-Pequeno-Techo-Ventilacion-Blanco-/182781274404)
https://www.ebay.es/itm/HYMER-MOTORHOME-CARAVAN-SMALL-ROOF-VENT-WHITE/172877336502?hash=item28404acfb6:g:R7YAAOSw7NpZwoRH:rk:2:pf:0 (https://www.ebay.es/itm/HYMER-MOTORHOME-CARAVAN-SMALL-ROOF-VENT-WHITE/172877336502?hash=item28404acfb6:g:R7YAAOSw7NpZwoRH:rk:2:pf:0)

No hacen nada de ruido en marcha.