Hola:€
¿Que furgo de tamaño medio elegirías con un presupuesto de 20.000 €?
La idea es tenerla como coche habitual, montarle una cama, llevar el poti, posibilidad de girar los asientos delanteros o al menos el del acompañante y poco más. Si puedo meter dos bicis, pues mejor.
Cosas que valoro especialmente:
- Fiabilidad
- Estabilidad
- Consumo
y si entra en parkings sería cojonudo, aunque esto ya se que es difícil, a no se las PSA
Como preferencias me gusta la nueva Touneo custom con la opción de faros de xeon. Por fiabilidad dicen que los motores PSA salen muy bien. ¿Alguna tiene garantía de serie de 5 años?
Gracias compis.
Las nuevas de Ford se ven mucho por la calle. Tenlo en cuenta.
Las Ford tienen a su favor la modularidad de los asientos, que es inmejorable. Se pueden plegar, abatir, desmontar... Y montar una cama sobre ellos. Por contra tenían hasta hace poco un problema con las regeneraciones que ha causado averías graves y que no se si en los modelos nuevos está solucionado. A mi me gusta mucho.
Con respecto a las garantías, creo que Hyundai si tiene 5 o 7 años, y en la Ford me dijeron que por algo más de 300 la ampliaban 5 años (me parece barato).
Y otro apunte, ten en cuenta que en ninguna furgo vas a tener la habitabilidad que tiene la MB100 que sale en tu foto de perfil. ;)
Por otro lado, y teniendo en cuenta que mis conocimientos son muy escasos y estos son impresiones recogidas por la red, me hice hace poco este cuadrito, que igual pueden ir ampliando y corrigiendo los compañeros:
VOY EDITANDO CON LOS COEMNTARIOS DE LOS COMPAÑEROS (para tener actualizada la tabla):
Renault / Opel / Fiat / Nissan:
Consumos de 7 litros.
Motor: Turbo de geometría variable 70 kW (95 CV) y dCi Twin Turbo (92 kW (125 CV) y 107 kW (145 CV))
Pros: buena fabricación.
Contras: no se pliegan los asientos, motor 1.6 biturbo de Renault de bajo consumo nuevo (no se ha comprobado fiabilidad).
Citroën / Peugeot / Toyota:
Consumo 8 litros.
Motor:Diésel BlueHDI 1.6 con 95 y 115 CV y 2.0 con 120, 150 y 180 CV, asociadas a tres tipos de transmisiones: manuales, automáticas y manual-pilotada.
Pros: Motores 1.6 fiables (algunos dicen que con poca fuerza) y 2.0 HDI fiables.
Contras: Asientos plegables en opción cara.
Ford:
Consumo 8 litros
Motor: Ford EcoBlue TDCi de 2,0 litros de 105 CV/360 Nm, 130 CV/385 Nm y 170 CV/405 Nm
Pros: Asientos multiflex
Contras: Motor 2.0 nuevo con muchos problemas debido a la Euro5 (Modelo actual Euro 6.2 No se si se ha corregido el problema)
Hyundai (En breve modelo nuevo):
Consumo 9 litros
Motor: 2.5 CRDi (2.497cc) 136cv/3.800rpm, 35.0kg·m/1.500~2.500rpm y 170cv/3.600 rpm 45 kg·m/2.000~2.250rpm (Automático)
Pros: Garantía extendida, robustez mecánica, motor 2.4 crdi veterano.
Contras: no se pliegan los asientos.
Volkswagen:
Consumo 8 litros
Motor: 2.0 de 84cv, 102cv y 150cv
Pros: Imagen de marca, acabados, accesorios
Contras: Sobreprecio, problemas
Mercedes:
Consumo 8 litros
Motor: 1598cc de 88cv, 114cv y 2143cc de 136cv, 163cv y 190cv
Pro: Imagen de marca, acabados
Contras: Sobreprecio
Si, creo que la Ford nos gusta a todos, pero debe de ser de las que más consume. VW aunque es la más molona y la reina del foro, pero la descarto por su poca fiabilidad. Las Mercedes son muy caras, aunque personalmente creo que con el 2.2 son las mejores. De la Hyundai lo desconozco todo.
Yo tengo el modelo anterior a este y ha cambiado mucho, pero el motor si lo comparte y estoy bastante contento con él, salvo en el consumo, que es elevado.
Lo acabo de ver en las especificaciones, casi 10 litros en ciudad. Los motores grandes son los más fiables, tengo un 3.0 en mi coche y eso dura para aburrir, pero los consumos son altos. Si fuera para salidas de fin de semana y vacaciones no me importaría, pero para uso diario al final de año es una pasta. Si la NV200 no llevara tantos años en el mercado, lo tenía claro. Es una furgo super fiable y con un consumo de risa.
Pero la NV200 es comparable a berlingos y kangoos. Consume menos pero es bastante más pequeña.
renault i opel, son el mismo motor, buena fiabilidad y consumo
Yo estoy en la misma situacion y al final,teniendo en cuenta todos los factores,el resultado me sale trafic-talento-vivaro con la unica pega de los asientos.
La ford me encanta pero la falta de fiabilidad y sobre todo la pesima garantia me hacen descartarla.
Saludos
Para mi el problema de los asientos es fundamental, ya que en mi churri-camperización necesito mantener 6 plazas, y la única opción es plegando los asientos como en la Ford.
Lo que roianton no nos ha dicho es el número de asientos que necesita, si la quiere acristalada, el tipo de camperización que ha pensado... Igual con una de dos plazas tiene lo que necesita, y no sufre el problema de los asientos abatibles.
Cita de: Eclipse en Julio 25, 2018, 14:44:59 pm
Las Ford tienen a su favor la modularidad de los asientos, que es inmejorable. Se pueden plegar, abatir, desmontar... Y montar una cama sobre ellos. Por contra tenían hasta hace poco un problema con las regeneraciones que ha causado averías graves y que no se si en los modelos nuevos está solucionado. A mi me gusta mucho.
Con respecto a las garantías, creo que Hyundai si tiene 5 o 7 años, y en la Ford me dijeron que por algo más de 300 la ampliaban 5 años (me parece barato).
Y otro apunte, ten en cuenta que en ninguna furgo vas a tener la habitabilidad que tiene la MB100 que sale en tu foto de perfil. ;)
Por otro lado, y teniendo en cuenta que mis conocimientos son muy escasos y estos son impresiones recogidas por la red, me hice hace poco este cuadrito, que igual pueden ir ampliando y corrigiendo los compañeros:
Renault / Opel / Fiat / Nissan:
Consumos de 7 litros.
Pros: buena fabricación.
Contras: no se pliegan los asientos, motor 1.5 biturbo de bajo consumo nuevo (en renault (no se ha comprobado fiabilidad).
Citroën / Peugeot / Toyota:
Consumo 8 litros.
Pros: Motores 1.6 fiables (algunos dicen que con poca fuerza) y 2.0 HDI fiables (No se si aún se montan).
Contras: Asientos plegables en opción cara.
Ford:
Consumo 8 litros
Pros: Asientos multiflex
Contras: Motor 2.0 nuevo con muchos problemas debido a la Euro5 (Modelo actual Euro 6.2 No se si se ha corregido el problema)
Hyundai (En breve modelo nuevo):
Consumo 9 litros
Pros: Garantía extendida, robustez mecánica, motor 2.4 crdi veterano.
Contras: no se pliegan los asientos.
Volkswagen:
Consumo 8 litros
Pros: Imagen de marca, acabados, accesorios
Contras: Sobreprecio, problemas
Mercedes:
Consumo 8 litros
Pro: Imagen de marca, acabados
Contras: Sobreprecio
Perdona que te corrija en un punto, en el del Renault/Fiat/Nissan/Opel, el motor es 1.6, no 1.5. Tienes las opciones de monoturbo o biturbo.
Tengo la fiat talento, en biturbo 145 cv, los consumos rondan eso, los 7 litros, anda muy bien, de momento en 28 mil kms ningun problema (salvo una pequeña fuga que tuvo en un piston del embrague que me lo cambiaron ipso facto y no ha vuelto a fugar). La contra es esa, los asientos. Yo, por falta de tiempo he tenido que recurrir a un kit de furgomania que han sacado nuevo en el que mantienes los asientos traseros en su sitio y se quitan los centrales, para hacer salon para estar, y para dormir plegar la ultima fila y abatir los tablones y colocar los modulos que hacen la cama.
Un saludo!
No te perdono la corrección, te la agradezco. ;D La idea es esa, mejorar la lista de opciones para que el compañero que ha abierto el hilo y todos los demás nos podamos aprovechar del trabajo conjunto.
Tienes razón. He sacado esto de la web de Renault, lo que no se es si vale para las demás marcas que comparten furgo.
Turbo de geometría variable 70 kW (95 CV) y dCi Twin Turbo (92 kW (125 CV) y 107 kW (145 CV))
Alguien sabe que anchura hace la ford custom de vidrio a vidrio en las puertas laterales?
Seria con idea de dormir a lo ancho.
En la trafic me va bien para tal proposito pero en la fprd al ser algo mas estrecha tengo la duda
Hola:
Muchas gracias por vuestras respuestas. La furgo la quiero para uso diario por lo que no puedo prescindir de la banqueta trasera. Necesito 5 plazas, aunque lo que me gustaría sería una cerrada con tres plazas y detrás camperizar bien con todo ancladito y máxima seguridad al tener el mamparo. Las medidas serían L1 H1 aunque de nuevo el cuerpo pida H2 L2.
Varias consideraciones.
¿En estas furgos se puede retirar la segunda fila de asientos y poner un separador de carga flexible a la altura de los respaldos de los asientos delanteros?
Vamos con las marcas.
- Renaul, Fiat, Opel. Carai, el motor 1.6tiene que ser bueno para que lo monte MB en su Vito. Personalmente no me hace pizca de gracia ese motorcillo moviendo un volumen y masa como el de estas furgos pero igual ya va siendo tiempo de cambiar de chip.
¿Que problemas tienen los asientos, no se pueden plegar?
¿Los que la teneis, dais entrado en los parkins?
- Ford. Menoty, ¿puedes extenderte algo más en el tema de la falta de fiabilidad de la Transit tu crítica de la garantía. No sabía nada de esto y es la primera en la lista ???
Peugeot, Citroen, Toyota. Este es la que mejor entraría en parkings y creo que sus motores son fiables. La más barata no se puede plegar el asiento trasero, por lo que habría que gastar más para tener un asiento plegable y faros de xenon, que es la opción que más me gusta. Creo que también deben de ser de las más estables al ser más bajitas y que menos consumen.
Tengo entendido que las gv h1 parten de los 2,25m y ya no entras en muchos párking que suelen ser de 2m justos. Hay una web que lo explica muy bien, buscas "medidas furgoneta gran volumen" y es la primera web que sale. Ahora no recuerdo el nombre.
Las otras, las furgonetas tipo scudo, jumpy transporter, vito, etc. son todas de menos de 2m
Efectivamente. Las GV suelen partir de los 2,25 y las que estamos comentando aquí (en sus versiones H1L1) son todas de 5 metros de largo y algo menos de dos de alto. PSA de hecho ha sacado una versión aún más corta.
La página es campermania. Ahí ves un compendio de anchos, largos, y ventajas de camperizar cada una de ellas
Germanciol, creo que en las medias también hay H1 y L2, al menos en las Renault y Ford. Uff, una GV entra en muy pocos parkins interiores, creo que las tengo vistas en algún Decatlhon. Y como no, en los parkings exteriores del Lidl y Mercadona siempre hay alguna furgo o autocaravana, no falla.
Yo tenia las mismas dudas antes de comprarme la furgo, con los mismos modelos, al final me decidí por la custom, h1l2, decidí la larga para montar cama sobre la fila de asientos traseros y tener un buen salón. Tras poco más de un año y 14 mil km los únicos problemas fueron una mala preentrega y entrada de agua por la luz de freno que me cambiaron sin problemas, por ahora muy contento con la compra, el consumo que marca el ordenador es de 7.0, la gran mayoría por carretera. El problema de las regeneraciones parece estar controlado gracias a un compañero forero que dio con la clave para poder monitorizar las regeneraciones. Qué parte en concreto quieres saber las medidas del ancho?
Hola: Acabo de ver que PSA piensa equipar a sus furgos con GLP este mismo año http://glpautogas.info/furgonetasglpautogas.html
Hoy por hoy me parece la mejor opción y cara a futuro mucho más. abrí un hilo en el foro general hablando del tema y como digo allí, pienso esperar a ver como salen los consumos de estos motores, cubicaje, etc. Me parece una gran noticia.
Cita de: Delsur27 en Julio 26, 2018, 18:02:22 pm
Yo tenia las mismas dudas antes de comprarme la furgo, con los mismos modelos, al final me decidí por la custom, h1l2, decidí la larga para montar cama sobre la fila de asientos traseros y tener un buen salón. Tras poco más de un año y 14 mil km los únicos problemas fueron una mala preentrega y entrada de agua por la luz de freno que me cambiaron sin problemas, por ahora muy contento con la compra, el consumo que marca el ordenador es de 7.0, la gran mayoría por carretera. El problema de las regeneraciones parece estar controlado gracias a un compañero forero que dio con la clave para poder monitorizar las regeneraciones. Qué parte en concreto quieres saber las medidas del ancho?
Hola compañero,
Yo preguntaba por la anchura entre vidrios de las puertas laterales (para montar cama a lo ancho justo tras los asientos conductor-copi)
Y tambien anchura entre los vidrios laterales traseros (para montar cama a lo ancho en la parte trasera)
Saludos
Cita de: roianton en Julio 26, 2018, 13:28:33 pm
Hola:
Muchas gracias por vuestras respuestas. La furgo la quiero para uso diario por lo que no puedo prescindir de la banqueta trasera. Necesito 5 plazas, aunque lo que me gustaría sería una cerrada con tres plazas y detrás camperizar bien con todo ancladito y máxima seguridad al tener el mamparo. Las medidas serían L1 H1 aunque de nuevo el cuerpo pida H2 L2.
Varias consideraciones.
¿En estas furgos se puede retirar la segunda fila de asientos y poner un separador de carga flexible a la altura de los respaldos de los asientos delanteros?
Vamos con las marcas.
- Renaul, Fiat, Opel. Carai, el motor 1.6tiene que ser bueno para que lo monte MB en su Vito. Personalmente no me hace pizca de gracia ese motorcillo moviendo un volumen y masa como el de estas furgos pero igual ya va siendo tiempo de cambiar de chip.
¿Que problemas tienen los asientos, no se pueden plegar?
¿Los que la teneis, dais entrado en los parkins?
- Ford. Menoty, ¿puedes extenderte algo más en el tema de la falta de fiabilidad de la Transit tu crítica de la garantía. No sabía nada de esto y es la primera en la lista ???
Peugeot, Citroen, Toyota. Este es la que mejor entraría en parkings y creo que sus motores son fiables. La más barata no se puede plegar el asiento trasero, por lo que habría que gastar más para tener un asiento plegable y faros de xenon, que es la opción que más me gusta. Creo que también deben de ser de las más estables al ser más bajitas y que menos consumen.
No te confundas compañero! Estas furgos en H1 ninguna supera los dos metros!
Las PSA si no recuerdo mal,estan en 1,90
Las trafic,vivaro,talento y tambien la ford custom estan en 1,970.Estas lo se seguro porque son las que mas me interesan.
Los fallos de la Ford estan en las regeneraciones y embrague
En el hilo de este modelo encontraras info.
Hay embragues rotos con 15.000kms que no cubre la garantia por supuestamente mal uso,pero el tema es que se estan dando demasiados casos y con muy pocos kms.
Saludos
Cita de: Menoty en Julio 26, 2018, 18:26:01 pm
Hola compañero,
Yo preguntaba por la anchura entre vidrios de las puertas laterales (para montar cama a lo ancho justo tras los asientos conductor-copi)
Y tambien anchura entre los vidrios laterales traseros (para montar cama a lo ancho en la parte trasera)
Saludos
1,80 m justo detrás del piloto y atrás del todo 1,74 m
Cita de: Delsur27 en Julio 26, 2018, 19:01:06 pm
1,80 m justo detrás del piloto y atrás del todo 1,74 m
Muchas gracias!
Mido 1,72 y llevo la cama de 1,80.Iria muyyy justito.
tengo transit y la cama es de 1,74x 1,95 a la altura de las puertas correderas se consigue 1,78. eso si tiene que ser la custom no la tourneo y sin aire acondicionado trasero.