Hola! he vendido mi furgoneta a un particular, se ha hecho 1000km y la ha llevado al taller, le han dicho que tiene la culata rota, pero el se recorrió todos esos km sin echar agua. Luego, mientras la probaba el mecánico me ha dicho que se giro el casquillo de bancada y corto el engrase a la viela, por lo que le quiere cambiar el cigueñal. Total, entre culata, cigueñal y demás me han pasado una factura de 2400 euros. Eticamente, entiendo que si das un vehiculo con problemas tienes que aportar en su recuperación, pero hasta que punto le estoy pagando un motor nuevo... Hasta que punto es cierto que la culata está rota, ningún mecánico entiende que se haya hecho 1000 km con la culata rota sin echar agua, ni siquiera el suyo...
Creo que aqui hay dos cosas, por un lado lo ético, en caso de que supieses los fallos que tenia, y lo comunicaste puedes colaborar en la reparación o hacerle un descuento en la venta; por otro lado si no lo sabias y tu ética die que colabores en la reparación habla con el comprador y trata de llegar a un acuerdo.
Por otro lado cuando uno compra un vehículo se supone que lo prueba y decide comprarlo o no. Cuando uno compra un vehículo usado sabe los riesgos que corre, se hace un contrato de compraventa en el que se refleja todo, incluido un epígrafe en el que el vendedora asume que ha informado al comprador de todos los fallos mecánicos que hay y que conoce.
Creo (pero no estoy seguro) que en el caso de artículos de 2ª mano ha de haber una garantía por parte del vendedor de 6 meses o un año (no estoy muy seguro del tiempo).
Desde mi experiencia de los vehículos que yo he comprado y alguno que he vendido siempre lo he hecho de esta manera.
Lo mejor hablar con la otra parte y tratar de llegar a un acuerdo; pero esa es mi opinión.
Un saludo
Yo le pagaría la avería, tiene 6 meses de garantía por ley y como acabéis a malas y pierdas el juicio te sale por más del doble
Un saludo
Por ley entre particulares hay 6 meses de garantí a por vicios ocultos.
Esa avería es un vicio oculto?
Todo lo que no se puso en los papeles de compraventa y ha salido en esos 6 meses es vicio oculto? No es facil el tema..
Hablalo con el comprador tranquilamente y llegar a un acuerdo..
Son vicios ocultos porque salieron después de comprarlos, eran dificil de mirar en el momento de la compra. Casualmente fueron culata y cigueñal.
que se produzca una averia no es un vicio oculto.Vicio oculto es una avería de la que tenías conocimiento no has notificado o has tratado de ocultar de una u otra forma
Lo mejor será llegar a un acuerdo, de todas formas es muy complejo llegar a demostrar vicio oculto
Siempre hay acuerdos intermedios teniendo buena fe, le consigues un motor de segunda mano más o menos igual de kilómetros y que él le haga las mejoras que quiera y lo monte. Creo que es buen arreglo para los dos, las malas el lo tiene más jodido(no te digo si es de otra comunidad que tendrá que desplazarse para juicio etc) , os saldrá por la mitad a los dos
Pues perdona pero yo no lo veo claro.
Primero, como ha visto que tiene la culata rota el mecánico?
Al probarlo se rompe otra cosa...pero...por qué?
No sé, tu furgo iba bien? Consumía agua? Cómo ha hecho esos 1.000kms?
Yo compré la mía de segunda mano a 700kms de mi casa, lo primero la lleve al concesionario a una revisión, la compré y volví para hacerle distribución, bomba de agua y alguna cosa más. No sé me habría ocurrido hacerle 700 kms del tirón, y si rompe?
Si tú no sabías nada, ni estás ocultando nada no veo por qué tienes que pagar nada, además...que quieres que te diga, pero por qué te vas a fiar de lo que te han dicho.
Cita de: NoelAP en Junio 19, 2018, 12:07:01 pmLuego, mientras la probaba el mecánico me ha dicho que se giro el casquillo de bancada y corto el engrase a la viela, por lo que le quiere cambiar el cigueñal.
y que culpas tiene tu en que en la prueba del mecanico se rompiera esa pieza? qien te dice que no lo ha probado mal o lo ha roto el?
de primeras, para que ha llevado el señor el vehiculo al taller tras 1000 km? hacia algun ruido o algo por el estilo? si la culata estaba rota, por que ha hecho 1000 km con ella asi? cuando te compras un coche lo logico es revisar los liquidos, y si no lo hace, es problema suyo que el coche se rompa, ademas, si el coche no tiene agua, ni de coña aguanta 1000 km sin refrigerarse, y menos con las temperaturas que estamos empezando a coger, vamos, que para mi es un problema nuevo, y tu no tenias por que saber que estaba.
es una opinion, nada mas
Eso es responsabilidad del dueño de la furgo.. osea.. no es tuya...
Es una avería que le ha salido ahora como le podía haber salido dentro de 3 meses o 23... quién te dice que no la ha llevado a fuego a 4mil RPM por ejemplo?
Un vicio oculto ya te lo han dicho... es algo sobre lo que tienes conocimiento y te lo guardas para ti.
También pienso que en 1.000kms le hubiera bebido todo el agua 7 veces..
Voy más al primer párrafo... no sé q furgo será pero tiene pinta de que se ha pensado que llevaba un golf gti entre las manos y lo ha reventado..y aunque no fuera así, ciertamente, no va contigo
a mi me paso algo parecido, el tio cojio la furgo y se hizo un viaje de uinos 300kms ida y otros 300 vuelta, la furgo le fue bien nada mas comprarla
al cabo de tres meses me reclamaba culata, yo tenia factura conforme le habia hecho culata como 6 meses antes de darsela, luego me confeso que se le rompio un manguito pero que no se le habia calentado.
queria que le pagase la reparacion o me denunciaba decia, yo en el momento de la venta le dije que si le pasaba algo en 15 dias me haria cargo pues entendia que la furgo en ese tiempo no le habia dado tiempo a usarla mal, pero que a partir de ahi no me hacia cargo, aun asi, le dije que me presentara las facturas de las reparaciones que algo de daria por que me sabia mal, (me sabia mal hasta que me amenazo con denuncias)pero aun asi ,le dije de darle entorno a un 40-50%, segun las facturas,pero no lo veia bien, queria mas de eso.,me decia que no tenia facturas que se lo habian hecho en en negro para salirle mas barato, le dije que sin factura no le daria nada y me dijo que se las pediria al mecanico
hace un año y no se nada de eso
empieza pidiendole las facturas, la culata se va por una falta de agua que no es responsabilidad tuya
por cierto seria interesante saber el contarto de compra venta que hiciste, imagino que como yo y mucho,sacamos contrato que circulan por la red,imprimimos sin mas y ale, algunos ponen expresamente que se dan sin hacer cargo de vicios ocultos(no fue mi caso), con eso te cubres las espaldas
Como dicen por ahí, no es un vicio oculto. Ha sido una rotura por mal uso. Cuando vendí mi furgo, en el contrato le especifiqué todos los defectos conocidos de la furgo (consumo de aceite, problemas con los manguitos y que había que controlar todas las mañanas el nivel de aceite y de agua... realmente no hacía falta, pero yo era un histérico). Cuando se la vendí le dije claramente que, si le pasaba algo a la furgo a partir del día de la venta, que ni se le ocurriera venir a buscarme, que la furgo estaba perfecta, aparte de lo señalado antes, que teníamos el mismo mecánico y que yo, con ella me iba al fin del mundo.
Al cabo de tres meses... bueno, muchos leísteis el hilo que hice sobre los consejos para conducir un T3 a conductores novatos en ellas. El tío se quedó sin agua y se le ocurrió ponerle agua del grifo.... ¿responsabilidad mía? va a ser que no.
Yo creo que tu para nada eres responsable de lo que ha pasado. Ahora, estaría bien que nos explicaras un poco que furgo era y como la cuidabas y en que estado se la diste.
Solo decir una cosa, entre particulares no existe y no hay ningún tipo de garantia, ni tres meses ni seis ni nada! REPITO: VENTA DE PRODUCTOS ENTRE PARTICULARES NO EXISTE GARANTIA,NI AUNQUE FIRMES UN CONTRATO DE COMPRA VENTA. ASÍ ESTA LA LEY A DIA DE HOY. LOS QUE HABEIS COMENTADO LO DE LA GARANTIA ESTAIS TOTALMENTE EQUIVOCADOS. Asique si quieres pagarle parte de la averia es porque tu quieres pero no lo tienes porque hacer.
Yo personalmente vendi una marco polo con 15 años, al comprador al de 2 meses se le fastidio la culata,me denuncio y gane el juicio,porque no tenia porque darle ninguna garantia y asi lo recalco la sentencia. las averias una vez de comprar el coche,furgo y tal se las come con patatas el que compra el vehiculo. SIEMPRE QUE SEA ENTRE PARTICULARES LA COMPRA VENTA. UN SALUDO
la garantia que se dice de seis meses, no es garantia como tal ,sino contra vicios ocultos,tales como que le ocultes que el motor esta hecho trizas o que le hayas quitado kms o que el chasis este podrido ,cosas asi, lo demas, es muy dificl demostrar que es un vicio oculto
Según el Codigo Civil, tiene garantia de 6 meses entre particulares, si es por un Vicio Oculto,, Articulo-1490.
y el Art.1488
Como BIEN han aclarado algunos, entre particulares lo que existe es 6 meses para vicios ocultos.
Siendo algo que ya estaba pero NO a la vista.
Si la culata estuviera mal antes de venderla, en pocos días habría dado problemas. Dices que se ha hecho mil kms, pero ¿cuanto hace que la vendiste? No es lo mismo 1000kms en 3 días que en un mes.
Efectivamente entre particulares se responde por vicios ocultos, seis meses.
Pero la ley (código civil) permite que en el contrato se pacte que no, excepto si eran conocidos y ocultados por el vendedor.
Cita de: DVega en Junio 20, 2018, 16:52:57 pm
Como BIEN han aclarado algunos, entre particulares lo que existe es 6 meses para vicios ocultos.
Siendo algo que ya estaba pero NO a la vista.
Si la culata estuviera mal antes de venderla, en pocos días habría dado problemas. Dices que se ha hecho mil kms, pero ¿cuanto hace que la vendiste? No es lo mismo 1000kms en 3 días que en un mes.
Totalmente de acuerdo, si compro la furgo en Cadiz y cuando llego a Bilbao la culata esta rota, no se si sera vicio oculto o no, pero que te denuncio esta claro (resumiendo, importante los dias trascurridos desde la venta).
Lo que dice la ley está claro pero demostrar los vicios ocultos es bastante complicado. Efectivamente a las malas el podrá denunciarte y dependiendo del tipo de contrato vque hayáis firmado y las pruebas que presente igual tiene una oportunidad pero tendrá que desplazarse para el juicio, etc. y lo más seguro es que tú ganes. Aquí veo que rápidamente te aconsejan que le des puerta pero si el hilo lo abriese el que la compró seguro que más de uno también le dice que denuncie. El tema en esto es como te sientas tu de responsable, que ves que debes portarte bien con el que te la acaba de pagar? llega a un acuerdo intermedio como es conseguirle tu el material de desguace y el que mejore y monte como quiera. Que ves que te está tomando el pelo y que te la está metiendo doblada? Dile que nada de nada.
No es problema tuyo.... aunque si nos ponemos en el pellejo del otro, todos sabemos que nos herviria la sangre... .meparto
Garaantia hay, pero hay que demostrarlo.... Seguramente el mecanico le este comiendo la cabez para echarte la culpa a ti y escurrir el bulto de la cagada suya de romper algo probandolo...
Si quieres quedar bien y no te importa hacerte a la idea de haberla vendido por algo menos, dale 500€ y que se busque la vida....
Si se pone tontorron pues a cascarla, porque seguro que le va a costar dinero llevarte a juicio y no lo hara...
y si le quieres dar algo, que quede firmado, y indicando que no te haces cargo de ninguna otra rotura o lo que sea que le suceda al vehiculo
también es raro que en sólo 1000 km se le rompa la culata, no creo que con la furgo recién comprada la estrujara, quizas ninguno de los dos lo sabia....
Parece que estamos nosotros más preocupados que el por el tema. Se conectó, escribió y nunca más se ha vuelto a conectar ;D