Saludos
Pues lo dicho. Un amigo desea comprar mi t4 y como todavía no me decido a su venta estoy dispuesto a prestarle este vehiculo para sus salidas este verano. Una chica con sus dos peques que nunca a conducido este tipo de vehiculo pero desea empezar en este mundo con sus dos hijos.
La duda la tengo con los tramites legales de si hay que hacer algún papeleo y también con el seguro, si hay que avisar o no... Nunca he prestado el vehiculo ni he conducido otro que no fuese mio.
Merci
Yo es que estas cosas de dejar vehículos a colegas, por muy amigos que sean...Ni a familiares vamos! Pueden pasar muchas cosas que casi siempre escapan a nuestra voluntad y que ocurren de forma fortuita o fruto de los despistes. Si algo le ocurriese a la furgo, ya sea un robo, un accidente, etc etc...tu amigo va a responder por lo que le ocurra? Porque puede ser que te quedes sin furgo, sin venta y sin amigo. Y más cuando como tú dices, jamás ha llevado ese tipo de vehículo.
Si lo que quieres es hacer bien las cosas haced un contrato rollo 'alquiler' en el que quede claro el estado de la furgo y que debe devolverse igual o mejor y a cargo de quién irán los posibles desperfectos que puedan ocasionarse. Eso sí que te va a evitar posibles problemas legales en un futuro!
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Cita de: ION LUZEA en Junio 18, 2018, 13:06:30 pm
Saludos
Pues lo dicho. Un amigo desea comprar mi t4 y como todavía no me decido a su venta estoy dispuesto a prestarle este vehiculo para sus salidas este verano. Una chica con sus dos peques que nunca a conducido este tipo de vehiculo pero desea empezar en este mundo con sus dos hijos.
La duda la tengo con los tramites legales de si hay que hacer algún papeleo y también con el seguro, si hay que avisar o no... Nunca he prestado el vehiculo ni he conducido otro que no fuese mio.
Merci
Pues toca hablar con tu compañia y que la metan en la poliza.
Luego estan los seguros por dias, que no se si hay a todo riesgo.
Y tambien esta el tema de duplicidad de seguros que segun creo puede ser un problema.
p.d. yo haria seguro por dias a todo riesgo con franquicia, y que antes de darle las llaves te de esa franquicia, que se la devuelves a la vuelta.... si te pone pegas con la franquicia, corre sin mirar atras como si no hubiera mañana....
Si es mayor de 25 y con +5 años con carné, no debería haber problemas. Ya que sería un conductor "eventual" y no hace falta declararlo.
Todo depende del grado de confianza para redactar un contrato para cubrirte las espaldas (multas de radar por ejemplo).
Tiene mas de 25 años y tiempo conduciendo. En cuanto confianza siempre se le supone. El tema es que es una vecina, chica joven separada con dos niños pequeños y creo que siente necesidad de vivir y los niños son un encanto, me gustaría ayudarla.
Me dejáis con la duda de si hay que avisar al seguro o hacer alguno temporal. Habláis de seguro todo riesgo pero la furgo es del 91. Si hay golpes, multas etc no creo que seria problema... el asunto es que haya algo mas grave o la necesidad de asistencia en viaje etc...
Yo tengo intención de venderla pero actualmente tengo otros problemas que solucionar y el comprar algo de segunda mano mas pequeño (ahora tengo un GV autocaravana) no me asegura en que estado estará y si me supondrá nuevos gastos en averías. Mi T4 la conozco y se que, salvo circunstancias, no me dará gastos extras (en cuanto repare la 5 marcha, el taller me dice que tiene fácil reparación, que si la sincro y que puede acceder sin desmontar la caja) y también estoy apegado a ella después de vivir con ella tantos años.
entonces... al grano:
Hablo con mi compania de seguros, aunque esto quizás seria levantar la sospecha...
¿ El seguro por días ?
y eso del contrato de alquiler aunque no haya alquiler ¿como se realiza y si implica algo con el seguro?
Merci
como bien ha dicho dvega, si es mayor de 25 años dependiendo de la compañía no hay que declararla como segundo conductor, igualmente por una llamada no pierdes nada. Si eres de Allianz ya te digo con seguridad que no tienes que avisar a la compañia (trabajo en una correduria) y si quisieras incluirla en el seguro no tiene ningún coste por ser mayor de 25.
No hace falta declarar nada ni seguro adicional (no puedes asegurar algo dos veces).
El "contrato de alquiler" es más bien un papel que diga que de tal día a tal día la furgo la conducía Fulanita. Por si meses después te llega una multa de radar o aparcamiento y ya no es vecina tulla ni sabes dónde queda.
Algo tipo "Yo fulanito cedo mi furgo a Fulanita desde tal día hasta tal día. Siendo ella responsable de cualquier sanción o desperfecto ocasionado"
Firmas y fotocopia de DNI de ambos.
Lo normal es que no pase nada raro. No hace falta llevarlo a gestoría ni nada.
En resumen. Contrato privado y la cubre tu seguro (conductor ocasional). Y a vivir.
y si el problema lo ves en tema averia y asistencia en viaje... que se haga del RACE que cubren al conductor y el vehiculo que lleve sea o no sea suyo, asi tu te quitas de problemas y ya responde ella con su asistencia en viaje...
https://www.fmabogados.com/responsabilidad-civil-propietario-conductor/
Yo el problema con el seguro lo veo en las coberturas, si lo tienes a terceros, Quien paga los daños propios?
Y SI, hay que firmar algún papel, y mejor que no ponga alquiler, (la compañía de seguros lo utilizará en caso de necesidad), yo firmaría uno de opción a compra con días de prueba.
De esta forma, justificas que esa persona tiene el vehículo ciertos días.
Un saludo.
Y alquilarla a través de esta plataforma? : https://www.youtube.com/watch?v=wf2-pDkmI5I
Yo lo hice consultando al seguro, si tiene mas de 25 años y 3 de carnet NO HAY NINGUN PROBLEMA
no nos asegurarmos nosotros.
Aseguramos el Vehiculo.
Si no, SIEMPRE.que dejamos el vehiculo a alguien (coche, moto....) Deberiamos de hacerlo.
Lo que se asegura és el vehiculo!!
Para que conduzca ella no hay ningún problema, sino no podría conducir nadie nunca nuestro vehículo...
Los daños propios, pues se lo dejas claro...está a terceros y si tienes un golpe lo pagas tú...
Las averías, pues lo tendréis que hablar...porque si resulta que se le avería en algo que ya tenía a medio salir, no va a pagar la mujer por toda la reparación..
Lo de firmar un papel , pues yo lo haría, más que nada para quedarte tranquilo...Pero nada de compraventa ni alquiler...porque si pasa algo, como te comentan, el seguro se lavaría las manos, ya que tu póliza no es de ese tipo.
Un mero formalismo bien redactado, que queden claras las condiciones y listos.
Piensa también que tu furgo del 91 te va bien a ti porque sabes cómo conducirla, el que la coja otra persona y más sin experiencia en este tipo de vehículos, ya no de formato sino de antigüedad, puede generar que puedan aparecer averías.
En resumen, es un tema muy personal, pero que no hace falta liarse con papeleos de seguros ni nada...simplemente es como si le dejaras la furgo a un amigo para un finde...dejando claro que cualquier daño propio se hace cargo ella.
Pues lo de las condiciones del seguro lo miraría antes de nada. Mi furgo solo la puede conducir yo porque soy, expresamente, el único conductor declarado. Puedo meter a otro? Si, avisando por escrito.
Mira a ver, porque igual te llevas una sorpresa...
Como norma general los conductores mayores de 25 y con más de 2 años de carnet no hay que declararlos.. Creo que es una cuestión de lógica: no puedes dejar el coche a un amigo un día por una necesidad?? Lo que se asegura es el coche.
Los conductores ocasionales declarados es porque esa persona va a ser conductora no habitual pero sí ocasional del vehículo...pero una persona esporádica...
Supongo que si al final consideras que se la dejarás más veces, pues sí que tendrías que incluirla en la póliza como ocasional.
En este caso, lo que es o no es solo se corresponde con el condicionado/clausulado firmado con el seguro y por lo tanto contratado.
De modo mayoritario no existe el conductor único, pero si los hay, como en mi caso.
Os acordáis de aquella campaña de que si tienes coche y moto y no lo vas a conducir a la vez... Como se consigue abaratar. Evitando que otro conducta y provocando que si sea cierto que uno de los dos vehículos esté circulando.
Eso pasa en Suiza....cada persona paga un seguro por todos sus vehículos, porque no podrá conducir 2 a la vez...Creo que es algo muy práctico!!
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Puedes perder la furgo y al amigo. Yo no se la dejo a nadie. Para tu amigo hay de alquiler y dormirás mejor.
Saludos
Me acabo de acordar de un hilo de un forero que le dejó la furgo al suegro y le puso gasoil por donde se llena de agua. Por ejemplo. .meparto
Creo que al final consultare con Mapfre...
Este vehiculo, desde el 91, solo lo he conducido yo y algún mecánico para probarlo... y si, me apura que lo pueda estropear. ¿pero que voy a hacer? ya no la uso para distancias largas, solo la compra en el super.
Y tengo prevista venderla para comprar algo de segunda mano mas pequeño (para salidas de un día a los montes de mi pueblo) y la chica dispuesta a comprarla (no hemos hablado de precio).
El tema es que ahora, por gastos en un imprevisto, estoy pelado y un vehiculo de segunda mano nunca sabes que pasara.
Saludos
Eso. Dile que Mapfre no te deja y quedas como un campeón. Y sin perder tu amigo.
Cita de: ION LUZEA en Junio 19, 2018, 15:26:54 pm
Creo que al final consultare con Mapfre...
Este vehiculo, desde el 91, solo lo he conducido yo y algún mecánico para probarlo... y si, me apura que lo pueda estropear. ¿pero que voy a hacer? ya no la uso para distancias largas, solo la compra en el super.
Y tengo prevista venderla para comprar algo de segunda mano mas pequeño (para salidas de un día a los montes de mi pueblo) y la chica dispuesta a comprarla (no hemos hablado de precio).
El tema es que ahora, por gastos en un imprevisto, estoy pelado y un vehiculo de segunda mano nunca sabes que pasara.
Saludos
Hombre si fuese una autocaravana o una GV pues vale, pero que vas a comprar mas pequeño que tu T4? QUE YA CONOCES, no se, me parece la tipica jugada de que puede salir mal...
Cita de: eltoni en Junio 19, 2018, 16:56:12 pm
Hombre si fuese una autocaravana o una GV pues vale, pero que vas a comprar mas pequeño que tu T4? QUE YA CONOCES, no se, me parece la tipica jugada de que puede salir mal...
Creo que lo había comentado al principio. Ahora tengo un GV autocaravana y por no tener dos grandes (lo ideal seria quedarme solo con la autocaravana) pues comprar algo pequeño, de no mas de cuatro metros de largo (y mas pequeño si no fuese por mi 1'88 de altura) y por costumbre de conducir en posición elevada pues que fuese un todoterreno de segunda mano para salidas de un día a los montes de los alrededores y sin miedo a las nevadas en altura.
Cita de: +gvr en Junio 19, 2018, 07:43:12 am
En este caso, lo que es o no es solo se corresponde con el condicionado/clausulado firmado con el seguro y por lo tanto contratado.
De modo mayoritario no existe el conductor único, pero si los hay, como en mi caso.
Os acordáis de aquella campaña de que si tienes coche y moto y no lo vas a conducir a la vez... Como se consigue abaratar. Evitando que otro conducta y provocando que si sea cierto que uno de los dos vehículos esté circulando.
Normalmente la póliza suele excluir a conductores menores de X años y con menos de X años de antiguedad de carnet (cada compañía tiene sus criterios) :roll:, pero solo incluir a un conductor (excluyendo al resto)... esto es raro, pero tu mismo dices que tu caso es minoritario. .ereselmejor
Entiendo que no debería tener problemas en dejarla, aunque como muchos decís, mezclar amistad con dinero, no suele salir muy bien...
Ya nos contaras a ver como termina, que siempre se aprende algo nuevo.
Salud i muchos Kms! .panico