Entre viaje y viaje, mi furgo está parada unas tres semanas o un mes. He oído comentarios sobre la necesidad de desconectar la batería en ese tiempo pero no veo nada en el foro relativo a ello.
¿Es imprescindible desconectar la batería?, ¿por qué?, ¿cómo se desconecta?
Buenas tardes ZZZZZ, ¿imprescindible para qué?. Para largos periodos de inactividad es recomendable desconectarla para preservar la salud de la batería. En los vehículos, aún parados siempre existen consumos y las baterías especialmente las de plomo llevan bastante mal las descargas profundas. Igualmente en unas 3 semanas si te batería goza de buena salud no tienes por qué tener ningún problema si la dejas conectada pero ya te digo que cada caso es muy particular y depende de diversos factores. Tipo de batería, estado de la batería, consumos, temperatura etc. Un saludo.
Buenas tardes. Muchísimas gracias por tu respuesta, me has resuelto una gran duda que me tenía preocupada. Me habían dicho que la batería se descarga aunque sea nueva. Y me resultaba un lío desconectarla y hasta pensar en cómo desconectarla porque no sé y no tengo herramientas.
Reitero mi agradecimiento por tu aporte.
De nada Zzzz! Por experiencia propia si no vas a mover la furgo en un mes evita arrancarla y no moverla (por el consumo que implica arrancarla para la batería). Lo mejor es dar una vueltecita al menos de 20 min cada dos semanas mínimo y si tienes cargador de baterías está bien darle una carga al menos una vez al mes si no la usas. El dejar el vehículo estacionado largo a periodos es contraproducente sobre todo si tienen sus añitos, el aceite se precipita totalmente al cárter, los cojinetes y los ejes apoyan sobre los mismos sitios, los manguitos sufren etc etc. Por experiencia propia aunque no salgas lo que yo haría y hago es darle un paseo cada dos semanas. Si el vehículo es nuevo no tendrás mucho problema. Pero en vehículos antiguos la mayoría de las averías aparecen después de periodos de inactividad. Un saludo. Para desconectarla es tan sencillo como quitar el borne -. Con una llave inglesa te basta, pero cuidado no se desconfigure la electrónica como puede ser la radio. Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Existen unos desconectadores de baterías, muy fáciles de instalar y no muy caros que permiten simplemente girando una llave desconectar la batería.
Lo de desconectarla o no depende también de otros factores como si tienes placa solar, si la cargas con una toma externa de 220v, etc. En realidad lo que debes desconectar es todo aquello que pueda consumir, y la única manera de hacerlo seguro es quitar todo lo que va a la batería...
Yo también la muevo sobre una vez al mes y de momento 0 problemas, arranca como si acabase de parar.
Yo la desconectaria,solo con quitar el borne positivo sobra y te evitas el tener que cargarla con el cargador, la ultima vez a estado la bateria desconectada 4 meses y a arrancado a la primera
Pues yo conocí a una persona que desconectaba la batería... en menos de un año murió el computador del auto. Aunque no era VW...
Yo prefiero mantenerla cargada: salga o no salga, cada una o dos semanas le instalo el cargador de baterías, sin sacarla de la furgo. Esto lo hago solo porque el cargador es un Bosch "inteligente". Con los cargadores corrientes no hay que hacerlo.
En este mismo foro y en otros hay compañeros que tras un viaje dejan la furgo conectada a 220 entre 24 y 48 horas.
Saludos desde Chile,
rca