Buenas tardes.
En breve espero adquirir una furgo y adaptarla a mis necesidades pero encuentro mucho por aprender. Una de ellas que no encuentro respuesta (o la encuentro contradictoria) Es acerca de la diferencia de turismo-vivienda y furgón-vivienda. Ya tengo claro que lo quiero X-vivienda para poder tener "muebles" y no "carga" para no tener que desmontarlos a la ITV y que sea más fácil y seguro instalar los muebles, también se que pasa la ITV cada año a partir de los 10 años que era una de las cosas que me interesaban. Creo que una diferencia (corregidme si me equivoco) es la NMA, en turismo no puede pasar de 3.500kg y el furgon de 3.500kg a 12.000. Hay algo en tener en cuenta con la diferencia de peso? Otra cuestión que es la que mas me "preocupa" es que con el turismo se que puede circular en autovia a 120km/h pero.... y el furgón? Que limitación tiene? Aparte de esas dos preguntas alguna otra diferencia a considerar que sea importante?
Aprovecho para preguntar otra cosa, me interesa una furgo en la que un hombre de 1,76cm pueda dormir a lo ancho. Que furgonetas me recomendais lo suficientemente anchas para esa estatura?
Gracias
Bueno a parte de todo lo que comentas de la velocidad y demás , creo que para pasar a turismo vivienda la furgo tiene que estar homologada como turismo es decir, si la furgo que pilles es mixta no podrás pasarla a turismo vivienda tendrá que ser furgón vivienda
Las turismos viviendas pasan itv cada 2 años hasta los 10 y las furgon vivienda al año.
De todas maneras a ver si alguien que entienda un poco te aclara las dudas
Saludos!!
Creo... Que ya no existe eso de vehiculo vivienda o en mi vehículo no habia esa opcion o era autocaravana o turismo con accesorios
Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
A mi me sueno que no existe tampoco, que es o autocaravana, o mixto vivienda. A ver si alguien nos puede dar información más exacta
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Te contesto con lo que hemos hecho nosotros en julio del año pasado ( no se si todavía seguirá vigente).
Nosotros pasamos un vehículo mixto (Opel Vivaro 9 plazas) a turismo con modificaciones. LLevamos un mueble lateral corrido en lado izq (tipo california), y uno bajo con cajones en el lado derecho, nevera, segunda batería, asiento cama (no homologado para viajar personas), calefacción, pila para lavar los cacharros, bocana de llenado de aguas limpias en el exterior y dos depósitos de agua, uno en los bajos.
Al pasarlo a turismo con modificaciones podemos ir a 120 kmh, itv cada año (la Galáctica tiene ya 14 años) y podemos llevar todas las modicaciones que hemos metido. Para poderlo pasar a turismo con modificaciones y que no sea vehículo vivienda tienes que NO cumplir algunos de estos requisitos, instalación de gas , por ejemplo (nosotros llevamos una cocina portatil) y con esto ya lo tienes turismo vivienda en vez de mixto vivienda u otra cosa.
Si sabes lo que quieres y sabes que lo quieres homologar, contacta con la empresa de homologación, todo el tema de requisitos, dudas etc te lo resuelve el ingeniero que te vaya a hacer el proyecto y con eso vas a andar mas seguro.
Hola!!
Para los que habéis comprado este año una California Ocean quería saber como os la han matriculado ¿como turismo-vivienda? O de que tipo? Porque queda poco para que nos den la nuestra y por asegurar como deben matricularla...
Gracias!
Cita de: ainiker en Noviembre 09, 2018, 14:00:43 pm
Hola!!
Para los que habéis comprado este año una California Ocean quería saber como os la han matriculado ¿como turismo-vivienda? O de que tipo? Porque queda poco para que nos den la nuestra y por asegurar como deben matricularla...
Gracias!
California OCEAN de junio 2018 matriculada como turismo-vivienda
Igual, turismo-vivienda, itv a los 4 años y 120km/h como cualquier turismo.
Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk