Buenos días , tengo una duda sobre la bomba de agua a ver si alguien me la puede resolver. Es una sumergible de 19 L. Resulta que se me rompió y le puse una nueva. Antes de que se rompiera cuando habría los grifos se ponía en marcha y salía agua por ellos. Ahora la he conectado directamente a la bateria y le he puesto un interruptor pero claro cada vez que quiero ponerla le tengo que dar al interruptor y se queda en marcha todo el rato hasta que la apago con el consiguiente gasto de batería y el ruido. Cómo puedo hacer para que funcione como antes? Algún consejo?
Y otra cosa, que fusible le pondríais? porque como digo la tengo conectada directamente a la batería.
Gracias por vuestra ayuda
Hola alemantrad !!!
Y por qué no la dejas conectada como estaba?
Puedes tener dos casos para la activación de la bomba.
- Grifos con micro-interruptor:
Cuando abres un grifo, el micro cierra y manda corriente a la bomba. Lo cierras y el micro abre y para la bomba.
- Grifos sin micro-interruptor:
En este caso, tendrás un presostato + válvula antirretorno.
El presostato hace las veces de un interruptor, pero comandado por la presión que da la bomba.
En este caso es casi imprescindible instalar un interruptor general de corte por si hay alguna fuga, que no se te "inunde" la furgo.
Al activar este interruptor general, la bomba recibe tensión y se pone en marcha. Al no haber ningún grifo abierto, el circuito coge presión y el presostato se abre y para la bomba. En el momento que abras un grifo, la instalación pierde presión. El presostato detecta esa bajada de presión y se activa, mandando corriente a la bomba. Una vez cierres el grifo, el circuito vuelve a coger presión y vuelta a empezar.
Fusible, depende del consumo de la bomba. Se suele instalar un fusible de 10A.
Espero haberte aclarado algo.
Saludos ;-)
Cita de: aghast en Abril 05, 2018, 13:18:36 pm
- Grifos sin micro-interruptor:
En este caso, tendrás un presostato + válvula antirretorno.
El presostato hace las veces de un interruptor, pero comandado por la presión que da la bomba.
En este caso es casi imprescindible instalar un interruptor general de corte por si hay alguna fuga, que no se te "inunde" la furgo.
Al activar este interruptor general, la bomba recibe tensión y se pone en marcha. Al no haber ningún grifo abierto, el circuito coge presión y el presostato se abre y para la bomba. En el momento que abras un grifo, la instalación pierde presión. El presostato detecta esa bajada de presión y se activa, mandando corriente a la bomba. Una vez cierres el grifo, el circuito vuelve a coger presión y vuelta a empezar.
Fusible, depende del consumo de la bomba. Se suele instalar un fusible de 10A.
Espero haberte aclarado algo.
Saludos ;-)
Gran explicacion!!!
Cita de: aghast en Abril 05, 2018, 13:18:36 pm
Hola alemantrad !!!
Y por qué no la dejas conectada como estaba?
Puedes tener dos casos para la activación de la bomba.
- Grifos con micro-interruptor:
Cuando abres un grifo, el micro cierra y manda corriente a la bomba. Lo cierras y el micro abre y para la bomba.
- Grifos sin micro-interruptor:
En este caso, tendrás un presostato + válvula antirretorno.
El presostato hace las veces de un interruptor, pero comandado por la presión que da la bomba.
En este caso es casi imprescindible instalar un interruptor general de corte por si hay alguna fuga, que no se te "inunde" la furgo.
Al activar este interruptor general, la bomba recibe tensión y se pone en marcha. Al no haber ningún grifo abierto, el circuito coge presión y el presostato se abre y para la bomba. En el momento que abras un grifo, la instalación pierde presión. El presostato detecta esa bajada de presión y se activa, mandando corriente a la bomba. Una vez cierres el grifo, el circuito vuelve a coger presión y vuelta a empezar.
Fusible, depende del consumo de la bomba. Se suele instalar un fusible de 10A.
Espero haberte aclarado algo.
Saludos ;-)
Hola aghast y gracias por tu comebtario.
Es que antes tenia este aparato blanco que se ve en la foto que quizás sea el presostato ese que dices aunque mi bomba no es de presión sino sumergible. Ese presostato tenia dos cables conectados pero cuando le puse la nueva bomba lo volví a conectar todo como estaba antes y no funcionaba. No salia agua y la bomba ni se movia. Por eso, he tenido que conectarla a la batería para poder tener agua. No sé si se rompió ese aparato o qué el caso es que con los cables como los tenia al principio no hacia nada y por eso la tengo asi ahora. Esos cables de todas formas estan ahí pero sin conectar. Pueden ser los de los grifos? Si es asi como habría que conectarlos. No quiero hacer nada hasta estar seguro no vaya a cargarme algo más.
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alemantrad/bceb460834d6631732645ae5f113498e_big.jpg)
Ya decía yo que tenía que haber algún motivo del por qué habías cambiado las conexiones ;)
Tiene toda la pinta de ser un presostato, y hasta regulable diría yo.
En instalaciones con bombas sumergibles y grifos sin micro-interruptor, se instalan estos presostatos. Las bombas de presión ya lo llevan incorporado.
Esos cables pueden venir o bien por positivo o bien por negativo, directos desde la batería con su fusible correspondiente.
El presostato tiene dos patillas.
Vamos a suponer que a una de las patillas le llega positivo desde batería mediante interruptor y fusible.
En la otra patilla del presostato, iría conectado el positivo de la bomba sumergible.
Y el cable negativo de la bomba sumergible, a negativo de batería.
Ahora vamos a suponer que le llega a una de las patillas del presostato, negativo directo de batería.
La otra patilla iría a negativo de bomba sumergible.
Y el cable positivo de la bomba sumergible, a positivo de batería pasando por interruptor y fusible.
Ahora ya te toca a tí averiguar si esos cables que le llegan al presostato, vienen desde positivo o de negativo (realmente sólo uno de los cables es el que traerá positivo o negativo, el otro irá a positivo o negativo de la bomba)
Si puedo, te hago un esquema por si no ha quedado del todo claro.
Todo esto es lo que puedo deducir de lo que veo en las fotos y de lo que cuentas. No te puedo garantizar al 100% que sea así como está realizada tu instalación.
Por los colores de los cables, parece que viene por positivo. Entra un cable negro a la patilla de arriba del presostato, que podría venir del rojo con manguito de la manguera negra que se aprecia en la foto.
La patilla de abajo del presostato va a marrón de bomba (normalmente positivo)
Y el cable azul de la manguera negra de dos hilos conecta con el azul de la bomba (normalmente negativo).
Para comprobar si el problema está en el presostato, quita los cables del presostato y los unes. Si funciona ya sabes dónde está el problema.
Suerte.
Saludos ;-)
Este esquema sería por positivo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/aghast/a9471dd3ee232bb9e8acb0c9dde9f0fc_big.jpg)
Saludos
Vaya pasada de explicación Aghast. Muchas gracias!! Con diagrama y todo! Seguramente es asi como dices. En cuanto salga del trabajo voy a probarlo. De todas formas si el presostato está roto que es lo que creo, podria funcionar también? Quiero decir, si lo quito. La bomba funcionaria al abrir los grifos y se pararia al cerrarlos? Los cables entonces como irían?
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Tendrás que seguir como hasta ahora, hasta que cambies el presostato.
Cuando dejes las conexiones como estaban en origen, prueba a jugar con la ruleta blanca que lleva el presostato , o bien enroscando o desenroscando a ver si suena la flauta jejeje
Saludos
Cita de: aghast en Abril 05, 2018, 16:28:54 pm
Tendrás que seguir como hasta ahora, hasta que cambies el presostato.
Cuando dejes las conexiones como estaban en origen, prueba a jugar con la ruleta blanca que lleva el presostato , o bien enroscando o desenroscando a ver si suena la flauta jejeje
Saludos 
Hols Aghast, he hecho las conexiones que me indicabas en tu esquema. Cuando lo conecto al presostato no va lo cual significa que está roto. Cambiándolo crees que volverá a activarse la bomba cuando abra los grifos y a pararse cuando los cierre. No se puede conseguir eso sin el presostato? Es necesario ese aparato?
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Pedazo de consejos!
Asi da gusto!
Creo que para cerciorarte de la averia del presostato deberias puentearlo y asi ver si arranca la bomba.
Si es asi, me temo que tocará cambiarlo....
Una pregunta tonta que me ha venido nada mas dar a publicar.....
Si lo has conectado según esquema, has probado a abrir el grifo con el interruptor cerrado verdad?
Porque entiendo que ese interruptor no haria falta en la instalación
Muchas gracias Patxoneta y Fetan por los comentarios.
Soy de los que piensan que explicando y comprendiendo el funcionamiento de las cosas, siempre se puede deducir más rápidamente de dónde viene el problema.
alemantrad, con la instalación que tienes, hay que usar el presostato si o si.
Para poder prescindir del presostato, necesitarías grifos con micro-interruptor.
Hay otra posible opción, que te podría servir para el grifo del fregadero. Instalar un interruptor de pie.
Lo más fácil y efectivo, y más teniendo en cuenta que tienes ya el cableado hecho, es que compres un presostato y listo.
Haz lo que te dice Fetan y que te dije en respuestas anteriores. Cuando tengas el cableado como estaba al principio, suelta los cables del presostato y únelos. Si la bomba funciona, está mal el presostato.
Saludos
Cita de: Fetan en Abril 05, 2018, 23:42:21 pm
Una pregunta tonta que me ha venido nada mas dar a publicar.....
Si lo has conectado según esquema, has probado a abrir el grifo con el interruptor cerrado verdad?
Porque entiendo que ese interruptor no haria falta en la instalación
Ese interruptor no es imprescindible, pero si muy recomendable.
Imagínate que se te suelta un empalme de algún tubo de agua. La presión en la instalación bajará y el presostato activará la bomba (porque piensa que has abierto un grifo). El final ya os lo podéis imaginar si te pilla dando un paseo por el monte ......
Ese interruptor es recomendable desactivarlo siempre que dejemos la furgo aparcada.
Saludos
Cita de: Fetan en Abril 05, 2018, 23:42:21 pm
Una pregunta tonta que me ha venido nada mas dar a publicar.....
Si lo has conectado según esquema, has probado a abrir el grifo con el interruptor cerrado verdad?
Porque entiendo que ese interruptor no haria falta en la instalación
Cita de: aghast en Abril 05, 2018, 23:54:42 pm
Muchas gracias Patxoneta y Fetan por los comentarios.
Soy de los que piensan que explicando y comprendiendo el funcionamiento de las cosas, siempre se puede deducir más rápidamente de dónde viene el problema.
alemantrad, con la instalación que tienes, hay que usar el presostato si o si.
Para poder prescindir del presostato, necesitarías grifos con micro-interruptor.
Hay otra posible opción, que te podría servir para el grifo del fregadero. Instalar un interruptor de pie.
Lo más fácil y efectivo, y más teniendo en cuenta que tienes ya el cableado hecho, es que compres un presostato y listo.
Haz lo que te dice Fetan y que te dije en respuestas anteriores. Cuando tengas el cableado como estaba al principio, suelta los cables del presostato y únelos. Si la bomba funciona, está mal el presostato.
Saludos 
Buenos dias Aghast, es que el caso es que mis grifos tienen microinterruptor. Cuando los abro se oye como hacen contacto. Por eso te preguntaba si es imprescindible el presostato. Antes de romperse funcionaban asi. Cuando los abria se activaba la bomba y salía agua. Previamente tenia que accionar un interruptor que hay junto all depósito y que es el que he aprovechado para conectar y desconectar. Ahora como la tengo conectada a la batería, solo funciona cuando lo acciono pero no cuando abro y cierro los grifos. No sé si me explico bien. Como ves no entiendo nada de electricidad pero como veo que los grifos tienen unos cables, no tendrían que estar conectados esos cables tambien a algun sitio? Antes de que se rompiera habia esos dos cables que vienen del sinenblock (creo que se llama asi. Es una caja donde hay muchos cables y fusibles). Esos cables los tengo ahora ahi pero sin utilizar ya que después de probarlos varias veces (conectados al presostato) la bomba no se movia y por eso saqué dos cables directamende de la batería. Pero claro, ahora el microinterruptor de los grifos no actúa cuando los abro y la bomba la tengo que accionar por ese interruptor. Bueno, vaya tocho he metido y no sé si lo he aclarado o liado más.
Resumiendo, que hay que hacer para que cuando abra los grifos se active la bomba?
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Ostris, pues ahora ya me quedo a cuadros.
Si tienes micro en los grifos, por qué instalar un presostato ?
Has visto físicamente dos cables que salen de la parte baja del grifo ?
Asegúrate de ello y si los llevan todos los grifos de la furgo.
Luego te mando otro esquema usando los micros de los grifos.
Al final lo conseguiremos jejejejeje
Saludos
Por aportar algo ja que el maestro Aghast lo ha dicho casi todo, no estará mal regulado el presostato, has dicho que has puesto una nueva bomba de 19l/min quizas da mas caudal i presion i el presostato no corte.
Nos podrias decir que marca es ese presostato regulable, a mi me interesa ;)
Cita de: aghast en Abril 06, 2018, 00:00:31 am
Ese interruptor no es imprescindible, pero si muy recomendable.
Imagínate que se te suelta un empalme de algún tubo de agua. La presión en la instalación bajará y el presostato activará la bomba (porque piensa que has abierto un grifo). El final ya os lo podéis imaginar si te pilla dando un paseo por el monte ......
Ese interruptor es recomendable desactivarlo siempre que dejemos la furgo aparcada.
Saludos 
No lo habia pensado.
Otra cosita mas que he aprendido hoy.....
Y me viene de cine, ya que voy a hacer la instalación de agua en la furgo en breve. ;D
Hombre, amigo andioak !!!
En esto tienes tú más práctica que yo jejeje
Yo sólo la teoría.

Fetan, me alegro que te haya servido de ayuda

Esquema con micros de grifos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/aghast/7869924aa5746fc3d562336ee0fb2710_big.jpg)
Al igual que con el presostato, la maniobra se puede hacer por positivo o por negativo.
Saludos
Cita de: aghast en Abril 06, 2018, 07:40:47 am
Ostris, pues ahora ya me quedo a cuadros.
Si tienes micro en los grifos, por qué instalar un presostato ?
Has visto físicamente dos cables que salen de la parte baja del grifo ?
Asegúrate de ello y si los llevan todos los grifos de la furgo.
Luego te mando otro esquema usando los micros de los grifos.
Al final lo conseguiremos jejejejeje
Saludos 
Si, mira son estos y el presostato es este. Es posible que la bomba que tenía antes fuera de 12 l (habia un numero casi ilegible) pero yo se la puse de 19 porque salia poca agua. La primera vez que le conecté los cables con la bomba nueva tal y como estaban al principio me funcionó pero después ya no y por eso a lo mejor se ha fundido el presostato. Pero por eso ya que se ha roto y teniendo mis grifos microinterruptor queria prescindir de el y montarlo de otra forma.
Os mando también la bomba rota y la nueva(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alemantrad/421350a945e22937b742063f2f8ada21_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alemantrad/022266951c04296c2b1f5a8e487684d2_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alemantrad/9291e197a1689bfad6b4b41bffd892c5_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alemantrad/a06e63d8d513c7631189a23763a159cb_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alemantrad/86c66dbfd4624c1c2e4158d5b50310f9_big.jpg)
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
También segui los cables que habia al principio a ver a donde iban y llegue al blok son el rojo 23 y el negro 6 pero como digo esos los tengo sin utilizar ahora. Y me da que pensar que esos sean los cables de los grifos. Podría ser?
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alemantrad/88aa6dccdcda9718701c14876b5d9f4a_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alemantrad/b941041e96f942b686319954192af4a4_big.jpg)
Por las fotos, yo diría que los cables que salen del block 23 y 6, son los que llegan al presostato. Si te fijas es una manguera negra de dos hilos rojo y negro. Uno a una patilla del presostato y el otro a negativo de
bomba. Pienso que tú instalación siempre ha funcionado por presostato.
Puedes seguir los cables de los grifos a ver dónde mueren ?
Cuando funcionaba todo bien, observaste si la bomba se paraba al momento de cerrar el grifo o seguía funcionando aunque fuese muy poco tiempo (1 segundo) ?
Saludos
Cabe otra posible instalación, pero creo que esto ya sería rizar el rizo .....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/aghast/261004c6b8231e98ecda87ea610e6b25_big.jpg)
Insisto en lo que te hemos comentado antes. Haz la prueba de puentear el presostato. Ponlo todo como al principio. Suelta los cables del presostato y los unes. Activa interruptor y abre un grifo.
Saludos
Por los muebles parece que es una adria, la mía de serie no traía presostato y era de bomba sumergida, con microinterruptores en los grifos, se me estropeo la bomba y la cambié por otra similar, en mi caso respete los litros para no consumir más agua, si es así, yo volvería a rehacer la instalación original con bomba sumergida de los litros que a ti te parezca bien.
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Cita de: Rhunas en Abril 06, 2018, 11:22:25 am
Por los muebles parece que es una adria, la mía de serie no traía presostato y era de bomba sumergida, con microinterruptores en los grifos, se me estropeo la bomba y la cambié por otra similar, en mi caso respete los litros para no consumir más agua, si es así, yo volvería a rehacer la instalación original con bomba sumergida de los litros que a ti te parezca bien.
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Efectivamente es una Adria y la tengo desde hace poco. Se la compré a un señor mayor ingles y me dijo que habia tenido no se que problema con la bomba. Quizas sea por eso que tiene un presostato
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Pues parece que os vais acercando a la solución de la averia....
Con lo que dices ahora, apostaría por una averia en un micro de un grifo
Hacemos porra??? Jejejejeje
Cita de: aghast en Abril 06, 2018, 11:04:02 am
Por las fotos, yo diría que los cables que salen del block 23 y 6, son los que llegan al presostato. Si te fijas es una manguera negra de dos hilos rojo y negro. Uno a una patilla del presostato y el otro a negativo de
bomba. Pienso que tú instalación siempre ha funcionado por presostato.
Puedes seguir los cables de los grifos a ver dónde mueren ?
Cuando funcionaba todo bien, observaste si la bomba se paraba al momento de cerrar el grifo o seguía funcionando aunque fuese muy poco tiempo (1 segundo) ?
Saludos 
Lo acabo de mirar y el del fregadero termina ahi donde se ve en la foto debajo del fregsdero(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alemantrad/e97484778d60902deb7ac624162c493a_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alemantrad/167c3a064dae46bd4d85d3e6e5508411_big.jpg)
Y si, la bomba seguia funcionando unos segundos después de cerrar el grifo
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Comprueba los micros de los grifos, yo cambié ayer el grifo del fregadero, ese grifo va conectado con dos faston a esa regleta, sueltala y mide si da continuidad entre los dos hilos que vienen del grifo con el grifo abierto e igual con el de la ducha, si eso esta bien podrías prescindir del presostato, de origen no lo lleva, lleva bomba sumergida con un antiretorno
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Pues ya está claro.
Como bien comentan los compis, hay algún micro o los dos escoñaos.
El inglés pidió precio de los grifos y le dijeron "45€ cada uno" y dijo que ni hablar. Y de ahí que pusieran un presostato que puede costar 20€.
Si dices que funcionaba unos segundos después de cerrar el grifo, seguro que funcionaba por presostato.
Blanco y en botella.
Saludos
Ojalá el día que me toque preguntar algo me ayuden la mitad de la mitad de lo que lo habeis hecho! .ereselmejor
Cita de: Fetan en Abril 06, 2018, 15:40:47 pm
Ojalá el día que me toque preguntar algo me ayuden la mitad de la mitad de lo que lo habeis hecho! .ereselmejor
Pues claro que sí, no lo dudes.
Por aquí hay mu buena gente.
Saludos
Cita de: aghast en Abril 06, 2018, 11:04:02 am
Por las fotos, yo diría que los cables que salen del block 23 y 6, son los que llegan al presostato. Si te fijas es una manguera negra de dos hilos rojo y negro. Uno a una patilla del presostato y el otro a negativo de
bomba. Pienso que tú instalación siempre ha funcionado por presostato.
Puedes seguir los cables de los grifos a ver dónde mueren ?
Cuando funcionaba todo bien, observaste si la bomba se paraba al momento de cerrar el grifo o seguía funcionando aunque fuese muy poco tiempo (1 segundo) ?
Saludos 
Siguiendo el hilo me ha picado la curiosidad y me ha dado por buscar el diagrama del block por la red, en lugar de usar el 23 y el 6, utiliza el 23 y 24 para la bomba.
También podría ser que el diagrama que he mirado no sea el mismo de tu block
Muchísimas gracias por la información aportada en este hilo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sinnerman/esquema_10.jpg)
Cita de: Rhunas en Abril 06, 2018, 15:06:00 pm
Comprueba los micros de los grifos, yo cambié ayer el grifo del fregadero, ese grifo va conectado con dos faston a esa regleta, sueltala y mide si da continuidad entre los dos hilos que vienen del grifo con el grifo abierto e igual con el de la ducha, si eso esta bien podrías prescindir del presostato, de origen no lo lleva, lleva bomba sumergida con un antiretorno
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Hay alguna forma de probar la continuidad de forma casera?Tengo un tester pero me lo dejé en casa y estoy bastante lejos como para ir a buscarlo. Os envio una foto del material eléctrico del que dispongo por si se os ocurre como medir la continuidad. Hoy y mañana tengo tiempo para dedicarme a solucionar esto. Si no puedo me temo qye tendré que llevarlo a un taller a que lo miren.
Pero quiero adradeceros muy mucho vuestra ayuda y este curso acelerado de electricidad que me estáis dando. Por un lado estoy algo cabreado con toda esta historia que me ha estropeado el finde pero por otro disfrutando de poder aprender y repararlo yo mismo. A ver si lo consigo! (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alemantrad/0bd15b2661aa0662d2d21183eab0a9cd_big.jpg)
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Mirad, estos son los cables que tenia conwctados al principio al presostato y que vienen del blok. He probado con una bombilla a ver si tienen tension y no se enciende. Qué decis? Esos cables tienen algo que ver con los microinterruptores?
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alemantrad/ad34fd0c16e7e5bb1958a38e8562a51e_big.jpg)
Imagino que tu instalación estará modificada, de los dos hilos del Block uno irá a un polo de la bomba y el otro a una de las conexiones del presostato y de la otra conexión del presostato irá al otro polo de la bomba, si la bombilla que has puesto en los faston que van al presostato no se enciende entiendo que tienes el cable cortado en algún punto o algún fusible fundido.
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Chicos tengo buenas noticias!!! FUNCIONAAAAAAAAAAAAAA!
Os explico. Con los cables directos de la bateria que puse he hecho la instalacion como al principio como me indicaba Aghast. Dándole al interruptor y abriendo los grifos se acciona el presostato y la bomba y cerrandolos se apagan los dos. Todos los grifos funcionan. El presostato por lo tanto funciona. Este ha sido mi error todo el tiempo. Pensar que estaba roto. Lo que no entiendo es por que con los cables originales, los que vienen del blok no funciona. Los he probado con una bombilla y no tienen tensión. Sabeis por qué puede ser esto? Será algun fusible que me está volviendo loco? El caso es que he revisado dos veces los fusibles del blok y estan todos bien. Donde puede estar el problema?
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Ooooleeeee !!!!
Me alegro que lo hayas conseguido !!!
Prueba a hacer una cosa.
Para saber qué cable del block es el que falla, coge negativo de los cables últimos que pusiste (cuando no funcionaba) y el positivo del block y los pones a la bombilla.
Si así no funciona ya sabemos que no le llega positivo.
Si funciona, ya sabes que el problema está en el negativo que viene del block.
Dijiste que había un interruptor en origen, que le tenías que dar para que funcionase. A ver si el problema va a estar ahí.
En los esquemas del block que ha puesto el compañero más arriba, el interruptor actúa sobre el negativo.
Ya nos cuentas el veredicto.
Y respira hondo jejejejeje
Saludos
Enhorabuena, me alegro.
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Cita de: aghast en Abril 06, 2018, 19:03:47 pm
Ooooleeeee !!!!
Me alegro que lo hayas conseguido !!!
Prueba a hacer una cosa.
Para saber qué cable del block es el que falla, coge negativo de los cables últimos que pusiste (cuando no funcionaba) y el positivo del block y los pones a la bombilla.
Si así no funciona ya sabemos que no le llega positivo.
Si funciona, ya sabes que el problema está en el negativo que viene del block.
Dijiste que había un interruptor en origen, que le tenías que dar para que funcionase. A ver si el problema va a estar ahí.
En los esquemas del block que ha puesto el compañero más arriba, el interruptor actúa sobre el negativo.
Ya nos cuentas el veredicto.
Y respira hondo jejejejeje
Saludos 
Aghast, lo acabo de probar y el que falla es el positivo. Eso que significa? Que está roto por algún sitio? Que tengo que hacer? Reemplazarlo por otro?
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Puede estar roto el cable o algún fusible mal, como comentaba más arriba Rhunas.
Para descartar que sea el cable, mira a ver si puedes quitar los cables del conector 23 del block, supongo que va con faston y prueba a meter otro cable. Y a ver si ahora funciona.
Si sigue sin funcionar con el cable nuevo, será algún fusible o alguna conexión interna del block.
Saludos
Cita de: Rhunas en Abril 06, 2018, 18:43:54 pm
Imagino que tu instalación estará modificada, de los dos hilos del Block uno irá a un polo de la bomba y el otro a una de las conexiones del presostato y de la otra conexión del presostato irá al otro polo de la bomba, si la bombilla que has puesto en los faston que van al presostato no se enciende entiendo que tienes el cable cortado en algún punto o algún fusible fundido.
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Pues vamos descartando cosas porque acabo de probar el cable von la bombilla y no está cortado asi que puede ser como dices algún fusible o como dice Aghast algun problema del blok. A mi dentro de mi ignorancia me inclino mas porque sea um fusible. La cuestion es cual porque los que lleva por fuera el blok estan todos bien. Os envio una foto
Hay más fusibles por otro sitio? Que se os ocurre? (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alemantrad/935571908649e36af6b6b434d25a2f62_big.jpg)
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Cómo has comprobado los fusibles ? A simple vista o con tester ?
Hay veces que parecen estar bien pero .....
El fusible en cuestión es de 7,5A.
Has probado a intercambiarlo por el de al lado, también de 7,5A ?
Saludos
Cita de: aghast en Abril 06, 2018, 21:12:25 pm
Cómo has comprobado los fusibles ? A simple vista o con tester ?
Hay veces que parecen estar bien pero .....
El fusible en cuestión es de 7,5A.
Has probado a intercambiarlo por el de al lado, también de 7,5A ?
Saludos 
Pues si y no va. De todas formas no pasa nada yo ya me doy por satisfecho. Lo importante es que ahora todo funciona como antes y a tiempo para irme de finde yupiiiii! Y todo por vuestra inestimable ayuda. Gracias a todos, especialmente a ti Aghast.
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Y abusando ya de vuestra paciencia aprovecho para preguntaros otra cosa. Resulta que quiero cambiar el grifo del fregadero por otro más largo porque el que tiene es muy corto e incómodo.
He visto este en una tienda de autocaravanas pero los tubos que lleva son diferentes a los que lleva el mío. Puede haber algun problema al ponerlos? (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alemantrad/dfbc9deab737b618a761f7b7e7be75da_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alemantrad/3b8dbeb0926bfce8b1152272383ab1cc_big.jpg)
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
En cualquier grifo normal los latiguillos se pueden desmontar.
En estos que son "especiales" no estoy seguro, pero hasta donde veo en las fotos, parece que se puesen desenroscar, asi que deberías poder ponee el nuevo grifo con los latiguillos viejos, pero asegurate antes de comprarlo.....
Cita de: alemantrad en Abril 06, 2018, 21:33:25 pm
Pues si y no va. De todas formas no pasa nada yo ya me doy por satisfecho. Lo importante es que ahora todo funciona como antes y a tiempo para irme de finde yupiiiii! Y todo por vuestra inestimable ayuda. Gracias a todos, especialmente a ti Aghast.
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
De nada, hombre. Ha sido un verdadero placer poder ayudar.
En cuanto a lo del grifo, comparto al 100% el planteamiento de Fetan.

Saludos
Los latiguillos del grifo original se pueden desmontar, van a presión con junta torica y con un pasador para que no se salgan, el original es un rk reich Style de 33 mm de diámetro de agujero en el fregadero y es abatible para poder cerrar la tapa del fregadero, los tubos son de 12*1,5 mm y el sistema de montaje es el uniquick de reich, para montar otro grifo con diferentes latiguillos tendrías que buscar algún adaptador, o más sencillo, un sistema de empalme entre el tubo de la instalación y el latiguillo del nuevo grifo.
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk