Me estoy planteando en invertir en una placa y revisando los hilos sobre potencia, voltaje, cargas etc... Me surge una duda que creo que también viene relacionada si no tienes placa.
Tengo la batería principal de unos 90h y la segundaría de 140h con un rele que se abre con el contacto. Cuando el regulador del alternador deja de cargar porque las baterías están cargadas ¿no empezaría a perder carga la secundaria al estar unidas por el rele y el alternador no enviar carga por la compensación al estar las baterias unidas?
no, si tienes el motor arrancado las dos baterias deberian de estar a tope, al menos si tienes una buena seccion de cable y un buen conexionado
Pero el alternador en ese momento no deja de cargar el alternador y empieza a perder capacidad la secundaria a compensar la carga las baterias? Porque los booster parte de su publicidad se basa en evitar eso.
a ver electricamente funciona de esta manera, arrancas, las dos baterias esta unidas y cargandose, como has decidido irte a un viaje de 4 horas pues estan cargadas al 100%, paras las furgo y el rele separa las baterias tu tienes tu nevera etc etc etc que va gastando de la secundaria la principal esta al 100% como la has dejado al parar la furgo asi que a la hora de arrancar no tendrias problemas, despues de arrancar como las dos baterias se unen mientras el alternador carga pues se van cargando (puede que en los primeros minutos te descargue un poco la principal pero como estas andando no es un problema porque recuperara.
he releido tus mensajes que me cuesta bastante entender la verdad y si tu duda es si el alternador deja de cargar una vez las baterias esten al 100% y no, nunca deja de cargar, si miras la tension mientras esta arrancada la furgo siempre esta entorno a los 13.5 o 14v asi que en marcha nunca se te va a descargar ni la principal ni la secundaria.
si sigues con dudas dime que es lo que no entiendes, yo lo dejaria tal cual lo llevas