Furgovw

General => Furgonetas de los Foreros => Mensaje iniciado por: Javimollet en Febrero 28, 2018, 17:13:01 pm

Título: [Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Javimollet en Febrero 28, 2018, 17:13:01 pm
Buenas furgoneter@s!

Antes de nada quería agradecer a todos que compartáis vuestras experiencias y conocimientos en esta plataforma, gracias a vosotros me he lanzado a afrontar este reto. Mi objetivo es ir compartiendo los avances de mi proyecto para ir resolviendo las dudas que vayan surgiendo y que sirva de ayuda para los que en un futuro se encuentren en la situación que vivo yo actualmente, convertir un furgón de carga en una vivienda.


En primer lugar me presento. Soy Javi, tengo 30 años, nacido en Pamplona y ciudadano del mundo (he cambiado bastantes veces de residencia por diferentes cuestiones). He viajado siempre con coche y tienda de campaña.

Hace unos 3 meses ocurrieron varios acontecimientos en mi vida personal y profesional que me hicieron abrir los ojos, pude ver mi vida con cierta perspectiva y me di cuenta de que estaba entrando en bucle. Pocos días despues comuniqué a la empresa donde trabajo (una conocida multinacional de deportes  :roll:) que tenían 3 meses para buscar un sustituto para mi puesto. Dejo todo y me voy a vivir a mi furgoneta. Mis principales obligaciones de aquí en adelante serán encontrar las mejores  montañas para escalar y las mejores olas para surfear, y sobretodo, tener tiempo para mi y para las personas que me acompañen en esta nueva etapa.


Ahora presento a la protagonista, una Peugeot Boxer 2.5D del año 2000. La compré hace unas semanas tras ir a verla con mi mecánico de confianza.
Tiene 110.000 kilómetros, según me han comentado tiene motor para llegar sin problema a los 300.000 (crucemos los dedos  ;D).


En cuanto a su estado, de motor parece que está todo en orden. De chapa si que tiene algunos bollos, no tengo intención de arreglarlos de momento, como se suele decir, la belleza está en el interior  ;). Más adelante puede que me ponga a ello, de momento me centro en el interior.


La camperización la quiero hacer yo en la medida de lo posible, teniendo en cuenta que no tengo ni idea, hace unas semanas esto parecía que iba a ser una odisea. Llevo 2 meses investigando a diario por el foro sobre todo lo necesario para hacer la furgo desde cero (sois los p... amos, de verdad  .ereselmejor) y las piezas del puzle empiezan a encajar.


Aquí van unas fotos

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img-20180131-wa0001.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img-20180131-wa0004.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img-20180204-wa0025.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180201_1032363200.jpg)


Aquí empezamos con la limpieza de la zona de carga, se puede apreciar el antes y el después (habia mierda para parar un tren)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180203_1049377930.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180203_104947155_hdr20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180203_121318594_burst000_cover0.jpg)


Quité unos listones de metal que tenía en los laterales, y al quitarlos... sorpresa!

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180201_1036379820.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180201_1113582360.jpg)


Ventana de otra Boxer, instalación y claraboya. Faltan algunas fotos del resultado final que iré subiendo, ahora me resulta imposible ya que estoy a 500 kilómetros de la furgo  .panico

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180206_1506227370.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180214_1325183650.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180220_1034453350.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180220_1034334180.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180220_1842142360.jpg)


La radio que me acompaña de momento en mis ratos de curro dentro de la furgo, tengo que comprar unos altavoces ya que los que lleva están viejitos y da lástima escucharlos

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180217_110913374_hdr0.jpg)



Hace un par de semanas comencé por quitar el separador de carga (aún tengo dudas sobre si dejar aislada la zona de carga...). Abrimos un buen agujero en el lateral para instalar una ventana (misión cumplida) y poner una claraboya (a falta de probar con la manguera parece que ha quedado bien).
Limpiamos a conciencia la furgo por dentro con acetona preparándola para forrarla de Kaiflex... y en este punto estoy  .malabares


A continuación voy a detallar el material y consumibles que he ido adquiriendo:

- Ventana segunda mano Boxer mixta
- Claraboya vetus planus 37x37
- Nevera frigosolar compresor 12v de 85 litros (compra conjunta)
- Bateria auxiliar AGM 115A
- Calefacción estacionaria Candy (china)
- 2 placas solares cada una de 100w
- 15m2 de kaiflex 20mm
- Polietileno extruido 30mm
- Ducha portatil Thais (compra conjunta)
- (seguro que me dejo algo, lo iré actualizando)

Y lo que tengo pendiente adquirir estos próximos días (si no lo he comprado es por que tengo ciertas dudas aun):

- Relé automático (me estoy planteando usar el sistema de Alcasa)
- Boiler Elgena 6 litros 12v
- Bomba electrica 12v Shurflo 7 litros
- Depósitos agua limpia (80 litros aprox) y aguas grises (extraplano 40 litros)
- Tablet 12 pulgadas con soporte para la pared (para ver alguna peli o series)
- Panelado de láminas de madera para toda la furgo (Brico, Leroy..)
-  (...)


AISLAMIENTO

Suelo: tras mucho leer me decanto por el polietileno extruido de 3cm, a continuación aislante reflexivo muy fino, para que ejerza de barrera térmica y de vapor; contrachapado marino de 15mm y parquet o vinilo. Se me había ocurrido usar espuma de poliuretano para los huecos que pueda dejar el polietileno extruido. También me planteo usarlo para el interior de algunos huecos donde no puedo llegar. Cómo lo veis?

Paredes y techo: Kaiflex de 2cm en contacto directo con la chapa, seguido de aislante reflexivo y panelado de pino

Tengo un paquete de lana de roca que me regaló un amigo. Según lo que he ido investigando no es de los materiales más recomendables para la furgoneta, por lo que probablemente se lo devolveré, si alguien tiene alguna sugerencia... bienvenida sea  :)

ELECTRICIDAD

Decir que NO TENGO NI IDEA de electricidad, pero gracias a vuestras explicaciones me voy a tirar a la piscina :)

Batería auxiliar AGM 115A
Relé automático (cual o cuales?)
Radio china (ya que me la entregaron sin radio)
Nevera compresor frigosolar compresor 12v 85 litros(compra conjunta)
Calefacción estacionaria Candy (china)
2 placas solares 100w
cable de 10mm, 2,5mm y 1,5mm
Fusibles varios de hasta 80A
(...)

AGUA

Depósito aguas limpias 80 litros aprox
Deposito aguas grises extraplano 40 litros
Ducha portatil Thais CC
Boiler Elgena 6 litros
Bomba Shurflo 7 litros

Y aquí va una duda, mi intención es poner la ducha portatil Thais al lado de la "cocina", de esta forma poder usar el grifo de la cocina como ducha, siempre y cuando encuentre uno que sea extensible y pueda servir para ambas cosas. Alguien conoce algún modelo que me pueda servir?


MUEBLES

Mi intención es usar contrachapado marino de 15mm para hacer todos los muebles, lo veis correcto?

Hasta tener 100% clara la distribución interior seguiré investigando sobre los materiales mas convenientes


Por el momento esto es todo compañer@s. Se aceptan y de hecho me irían genial sugerencias y consejos. He investigado muchísimo y creo que más o menos lo tengo claro, pero cada paso que doy, trato de asegurarme de que no me va a perjudicar para dar el siguiente.

He cogido este proyecto con muchísimas ganas, voy a invertir mucho tiempo y dinero, pero es algo que tenía en mente desde hace ya unos cuantos años, y quiero que se convierta en mi estilo de vida por un buen tiempo, de momento sin fecha de fin.

Me he dejado mil dudas y otros mil detalles sobre el proyecto, cualquier cosa podéis ir comentando por aquí :-*

Perdón por el tostón, en próximas actualizaciones trataré de ser más conciso!! .malabares ;D



Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: mikel82 en Febrero 28, 2018, 18:29:10 pm
Pillo sitio!! Tiene buena pinta!!

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: FASCHI en Febrero 28, 2018, 19:05:12 pm
Buena furgo , espero que disfrutes de ella. Mira que tienes valor de hacerlo tu, yo ni me  lo planteo.....enhorabuena  .ereselmejor
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Kangoo Samurai en Febrero 28, 2018, 20:52:48 pm
Cita de: FASCHI en Febrero 28, 2018, 19:05:12 pm
Buena furgo , espero que disfrutes de ella. Mira que tienes valor de hacerlo tu, yo ni me  lo planteo.....enhorabuena  .ereselmejor
Es que tu tienes manos para otras cosas, jajaja

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk

Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Kangoo Samurai en Febrero 28, 2018, 20:54:07 pm
Javimollet, valiente decision y espero te vaya bien. Si vienes algun dia por Tenerife, ya sabes.

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk

Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Argui1 en Febrero 28, 2018, 21:24:58 pm
Con un par de huevos. Zorionak.
Me arrepiento muchas veces de no haber hecho lo mismo hace unos años. Ahora ya se me ha hecho tarde...

Tengo una boxer con tu misma base para empezar. La tengo hace un año pero problemillas no me han dejado tiempo.

Comentarios:
-Elgena de 6l no soporta bombas de presión. Reventarías el boiler con la shurflo. O usas bomba sumergida, o un boiler que soporte presión (elgena nautic por ejem)
-Aislar esta bien, pero tampoco te obsesiones con capas y capas. Las ventanas, claraboyas, y gomas de puertas son un coladero. A tu criterio, pero andate con ojo para no estrechar demasiado la furgo  (sobre todo si vas a poner ama a lo ancho. Yo mido casi 1.85,y cada cm es lujo).
-Depende de la distribución, pero 1cm en el suelo te puede resultar poco robusto si tienes que atornillar mucho tablero al suelo. Mejor 15 o 16mm.

Que distribución piensas poner?.

Me quedo por aquí para aprender. Y si puedo echar una mano pues mejor.

Saca muchas fotos del proceso porfi. Te las agradeceremos.

Saludos y animo

Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Frontera en Febrero 28, 2018, 22:21:35 pm
Buen bicho para hacerla a tu gusto, tiene buena pinta la claraboya, es de náutica?
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Javimollet en Marzo 01, 2018, 00:00:08 am
Bienvenidos y muchas gracias por pasaros por aquí  ;)

Cita de: FASCHI en Febrero 28, 2018, 19:05:12 pm
Buena furgo , espero que disfrutes de ella. Mira que tienes valor de hacerlo tu, yo ni me  lo planteo.....enhorabuena  .ereselmejor

La voluntad, la ilusión y las ganas ahí están, el reto ha comenzado  .palmas. En mayo yo creo que veremos el resultado, ya que en junio empieza el viaje.

Cita de: Argui1 en Febrero 28, 2018, 21:24:58 pm
Con un par de huevos. Zorionak.
Me arrepiento muchas veces de no haber hecho lo mismo hace unos años. Ahora ya se me ha hecho tarde...

Tengo una boxer con tu misma base para empezar. La tengo hace un año pero problemillas no me han dejado tiempo.

Comentarios:
-Elgena de 6l no soporta bombas de presión. Reventarías el boiler con la shurflo. O usas bomba sumergida, o un boiler que soporte presión (elgena nautic por ejem)
-Aislar esta bien, pero tampoco te obsesiones con capas y capas. Las ventanas, claraboyas, y gomas de puertas son un coladero. A tu criterio, pero andate con ojo para no estrechar demasiado la furgo  (sobre todo si vas a poner ama a lo ancho. Yo mido casi 1.85,y cada cm es lujo).
-Depende de la distribución, pero 1cm en el suelo te puede resultar poco robusto si tienes que atornillar mucho tablero al suelo. Mejor 15 o 16mm.

Que distribución piensas poner?.

Me quedo por aquí para aprender. Y si puedo echar una mano pues mejor.

Saca muchas fotos del proceso porfi. Te las agradeceremos.

Saludos y animo




Gracias por pasarte Arguí

Dale vida a esa Boxer, si tienes más o menos claros los pasos a seguir, en nada y menos la tienes lista para ir de ruta. Y por lo que veo tu más o menos los tienes claros, no?  :)

En cuanto al sistema para bombear y calentar el agua, acabo de darme cuenta de que tengo que seguir informándome. Por tema de presupuesto creo que tiraré por bomba sumergida y boiler Elgena de 6 litros. Seguiré buceando por el foro. Gracias por el consejo, acabas de ahorrarme unos buenos euros  .palmas

La distribución será:
- cama a lo ancho en la parte trasera de 1,30*1'72 (yo mido 1,72  .malabares)
- cocina en la puerta lateral pegada a la cama
- nevera detrás del asiento del copiloto
- sofá todo lo ancho desde la cama hasta el asiento del piloto con una mesa que saldrá desde la cama
- ducha será la portátil de Thais, con 4 puntos de anclaje en el techo para que quede pegada a la puerta lateral cuando la montas.

Y aquí va otra cuestión, con esta distribución, me recomendáis separar la zona de vivienda de la zona de viaje?

Cita de: frontera en Febrero 28, 2018, 22:21:35 pm
Buen bicho para hacerla a tu gusto, tiene buena pinta la claraboya, es de náutica?


Es una escotilla náutica si. En cuanto pueda cuelgo fotos ya instalada  ;)

Iré colgando fotos siempre que pueda de la evolución.

Buenas noches y gracias por vuestros ánimos y consejos  :)
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Argui1 en Marzo 01, 2018, 07:29:43 am
Cita de: Javimollet en Marzo 01, 2018, 00:00:08 am

La distribución será:
- cama a lo ancho en la parte trasera de 1,30*1'72 (yo mido 1,72  .malabares)
- cocina en la puerta lateral pegada a la cama
- nevera detrás del asiento del copiloto
- sofá todo lo ancho desde la cama hasta el asiento del piloto con una mesa que saldrá desde la cama
- ducha será la portátil de Thais, con 4 puntos de anclaje en el techo para que quede pegada a la puerta lateral cuando la montas.

Y aquí va otra cuestión, con esta distribución, me recomendáis  c la zona de vivienda de la zona dema viaje?



El sofá será uno comercial, o lo vas a hacer tu en plan sofá cama o similar?.
La putada del comercial aparte del peso es que pierdes toda la parte baja para almacenaje.

En tu caso que piensas vivir en la furgo de continuo, y que ademas vas a hacer deporte, me repensaría la distribución para poder meter un baño fijo completo. Menudo coñazo montar/desmontar todos los días la ducha cada vez que vuelvas de surfear/escalar. Y para usar el.potty???

Lo de separar la zona de carga es algo a lo que le he dado vueltas. Pienso que poder acceder de cabina hacia atrás es una ventaja importante. Los días que llegues  destino y llueva a mares, no tener que salir de la furgo para recolocarte creo que es una ventaja. La otra razón por la que no lo separaría es por poder usar los asientos de cabina como zona de almacenaje (para chaquetas, ropa sucia en una bolsa grande, o lo que sea).
Me pensé mucho si poner giratorio el asiento de piloto. Hay quien me dice que no tiraría manteniendo el doble de copi, y hay quien me dice que si se puede (usando base FASP). En cualquier caso, si reclinas el asiento de piloto y lo colocas hacia el volante a tope, puedes pasar de cabina a zona de carga.

Haz pruebas y piénsalo a ver que te merece la pena si mantenerlo separados o no.

Donde vas a colocar los depósitos de agua?. Para vivir de continuo también me repensaría el ponerlos mas grandes.

Saludos


Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: CHIKAGO en Marzo 01, 2018, 12:28:09 pm
Hola, que tal!
Me encantan el plan de vida en el que te has metido y me encanta la furgo que has elegido. Yo tuve una boxer con ese motor y la vendí con 400 mil kms. Iba perfecta y como un tiro, no tuvo que pisar el taller para nada serio. Voy a intentar darte mi opinión sobre algunas cuestiones que propones.


-Quitar mampara de seguridad sí o sí. Te da vida, espacio, posibilidades,... Si solo vais a viajar dos, pilla un asiento de piloto en desguace, que no te costará más de 50 euros y si le pones bases giratorias, mejor que mejor, Currarte el asiento doble giratorio también es buena opción.
-Bomba de agua sumergible, las aéreas las he visto dar problemas y la de presión no la aguantará el boiler. Después de la bomba pones una válvula presostática y hará que el circuito se comporte como uno de presión y así no tendrás que poner grifos con interruptor eléctrico que suelen ser más caros.
- El tablero del suelo, como te dicen, de más grosor. Probablemente será el tablero de mayor grosor de la furgo. Yo lo pongo de 2 cms.
[/font][/font]
- -La lana de roca no es lo peor del mundo, se usa y no pasa nada. Mucha gente la mete dentro de bolsas de basura para prevenir humedades.
- Prueba muy muy muy bien la claraboya y la ventana. No lamentes después.


Espero que pueda servirte de ayuda o al menos continuar animándote en tu proyecto.


Un saludo.

Edito: Al enviar el mensaje se han modificado los tamñanos y tipos de letras. Que se ha liao parda, vamos.
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: irrintxi en Marzo 01, 2018, 15:12:28 pm
Enhorabuena y palante!!!!

Respecto a las placas solares, quizás te es mas sencillo una de 140w.
Yo tengo una d 140, con dos baterías de 100Ah y muy bien, la verdad!
ANIMO!
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Javimollet en Marzo 01, 2018, 21:24:00 pm
Buenas tardes!

Ya estoy por Barcelona de vuelta, he conseguido hacer algunas fotos más antes de que el sol se escondiese.

Quería comentar de paso que hasta finales de marzo tendré que administrar y gestionar mi tiempo para garantizar todo lo que me queda pendiente en mi trabajo, estar con mi gente, hacer deporte y avanzar con la furgo, por lo que no iré todo lo rápido que me gustaría. A principio de abril elimino la primera variable de la ecuación (a lo que dedico actualmente unas 9 horas), por lo que la furgoneta pasará a ser mi trabajo, y podré dedicarle esas 9 horas diarias  .sombrero.

Cita de: Argui1 en Marzo 01, 2018, 07:29:43 am
El sofá será uno comercial, o lo vas a hacer tu en plan sofá cama o similar?.
La putada del comercial aparte del peso es que pierdes toda la parte baja para almacenaje.

En tu caso que piensas vivir en la furgo de continuo, y que ademas vas a hacer deporte, me repensaría la distribución para poder meter un baño fijo completo. Menudo coñazo montar/desmontar todos los días la ducha cada vez que vuelvas de surfear/escalar. Y para usar el.potty???

Lo de separar la zona de carga es algo a lo que le he dado vueltas. Pienso que poder acceder de cabina hacia atrás es una ventaja importante. Los días que llegues  destino y llueva a mares, no tener que salir de la furgo para recolocarte creo que es una ventaja. La otra razón por la que no lo separaría es por poder usar los asientos de cabina como zona de almacenaje (para chaquetas, ropa sucia en una bolsa grande, o lo que sea).
Me pensé mucho si poner giratorio el asiento de piloto. Hay quien me dice que no tiraría manteniendo el doble de copi, y hay quien me dice que si se puede (usando base FASP). En cualquier caso, si reclinas el asiento de piloto y lo colocas hacia el volante a tope, puedes pasar de cabina a zona de carga.

Haz pruebas y piénsalo a ver que te merece la pena si mantenerlo separados o no.

Donde vas a colocar los depósitos de agua?. Para vivir de continuo también me repensaría el ponerlos mas grandes.

Saludos





Buenas Argui,

El sofá lo haré yo. Será un arcón, la mitad para meter la batería auxiliar, será la centralita de todo el circuito eléctrico, la otra mitad como bien dices para meter cosas varias. En principio no se hará cama, la idea es que sea la zona salón/comedor, por lo que intentaré crear una zona confortable.

Tengo bastante fijación con que la zona de vivienda sea un espacio abierto, que no agobie. De ahí la idea de usar la ducha portátil. Siempre que he viajado con tienda he aguantado 2/3 días sin ducharme (incluso más cuando las circunstancias lo han requerido)... Creo que podremos organizarnos bien y no tener que montarla cada día, y si hay que montarla cada día, pues se monta. El día tiene muchas horas y yo me imagino que tendré pocas obligaciones desde que me levante hasta que me acueste  ;D

Lo del potty; en el mundo convivimos un montón de animales, y nosotros somos los únicos que buscamos alternativas para evacuar lo que el cuerpo no quiere. Volveremos a los básicos. En la civilización buscaremos la mejor opción civilizada, y fuera de ella haremos como el resto de animales .bien

Mi primera idea era eliminar el separador de carga, teniendo en cuenta vuestra opinión y experiencia ya está decidido, se queda así. He probado lo de tumbar el asiento del piloto, no se me había ocurrido y va de coña  .palmas
El asiento giratorio ahora mismo lo veo como un lujo que no me puedo permitir, tal vez más adelante...

Los depósitos tenía pensado ponerlos debajo de la cama, en el suelo. Encontré el extraplano de 40l que mide 10cm de alto, y otro de unos 80l que mide 13cm de altura. Me caben los dos a lo ancho uno al lado del otro. Restándole al maletero 15cm de altura tengo solucionado el tema de los depósitos, además quedan en una zona accesible. Cómo lo veis?

Cita de: CHIKAGO en Marzo 01, 2018, 12:28:09 pm
Hola, que tal!
Me encantan el plan de vida en el que te has metido y me encanta la furgo que has elegido. Yo tuve una boxer con ese motor y la vendí con 400 mil kms. Iba perfecta y como un tiro, no tuvo que pisar el taller para nada serio. Voy a intentar darte mi opinión sobre algunas cuestiones que propones.


-Quitar mampara de seguridad sí o sí. Te da vida, espacio, posibilidades,... Si solo vais a viajar dos, pilla un asiento de piloto en desguace, que no te costará más de 50 euros y si le pones bases giratorias, mejor que mejor, Currarte el asiento doble giratorio también es buena opción.
-Bomba de agua sumergible, las aéreas las he visto dar problemas y la de presión no la aguantará el boiler. Después de la bomba pones una válvula presostática y hará que el circuito se comporte como uno de presión y así no tendrás que poner grifos con interruptor eléctrico que suelen ser más caros.
- El tablero del suelo, como te dicen, de más grosor. Probablemente será el tablero de mayor grosor de la furgo. Yo lo pongo de 2 cms.
[/font][/font]
- -La lana de roca no es lo peor del mundo, se usa y no pasa nada. Mucha gente la mete dentro de bolsas de basura para prevenir humedades.
- Prueba muy muy muy bien la claraboya y la ventana. No lamentes después.


Espero que pueda servirte de ayuda o al menos continuar animándote en tu proyecto.


Un saludo.

Edito: Al enviar el mensaje se han modificado los tamñanos y tipos de letras. Que se ha liao parda, vamos.


Buenas CHIKAGO, bienvenido y gracias por tus opiniones  :)

Esta ya tiene el limitador de velocidad puesto, de 80km/h no voy a pasar, a ver si tratándola bien se acerca a esos 400.000km...

La idea de al menos cambiar el doble por uno individual me llama mucho la verdad, iré mirando por desguaces. Lo que hacerlo giratorio tal vez más adelante  :roll:

El sistema de agua lo haré tal y como comentas. Quiero buscar más info sobre la válvula presostatica, pero suena bien la combinación y se adapta a mi presupuesto  .malabares

El tablero del suelo...quiero cuidar en la medida de lo posible el peso de todos los componentes de la vivienda, ya que la voy a tener que llevar a rastras cada vez que cambie de ubicación. Igualmente lo tendré en cuenta y miraré bien todas las opciones.

En cuanto al aislante me está dando la sensación de que con 20mm de kaiflex + reflexivo + panelado de madera será suficiente.
Sobre meter la lana de roca en bolsas ya lo pensé, pero el sentido común me dice que sería como meter cualquier material que tenga ese volumen en bolsas de plástico y usarlo como aislante. O visto de otra manera, la lana de roca perdería todas o muchas de sus propiedades. Corregidme, probablemente estoy diciendo una burrada .panico

La ventana ha aguantado ya varios días de lluvias intensas. La claraboya hace 2 días se puso a prueba con agua en forma de nieve. He estado fuera hasta hoy, nada más llegar he ido directo a la furgo y estaba todo seco, buena señal, aunque mi intención es probarla un día de estos con una manguera.

Cita de: irrintxi en Marzo 01, 2018, 15:12:28 pm
Enhorabuena y palante!!!!

Respecto a las placas solares, quizás te es mas sencillo una de 140w.
Yo tengo una d 140, con dos baterías de 100Ah y muy bien, la verdad!
ANIMO!


Gracias por pasarte irrintxi  ;)

Pues el tema es que ya tengo las 2 placas, fui leyendo y creí que era una buena opción, tiraremos palante con lo que tenemos  ;D


Bueno, pues aquí van algunas fotos que dejé pendientes ayer

Aquí se ve el bollo/golpe más preocupante de la furgo, desde dentro se ve la luz por los agujeros. Miden como 3 mm...mi intención es al menos taparlos, aunque no sé muy bien cómo ni con qué  .ladrillos

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180301_155532058_hdr0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180301_155552043_hdr0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180301_1555438450.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180301_1559049100.jpg)


Ahí va la ventana y la claraboya

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180301_1553537770.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180301_1554054970.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180301_1555128540.jpg)

Aquí mis primeros pasos con el Kaiflex. OJO! A los que nunca lo hayáis usado, el adhesivo es muy potente, una vez entra en contacto con la chapa si tiras arrancas el Kaiflex, NO lo despegas  .confuso1

He puesto una pieza entera para cubrir todo el lateral, los huecos los he ido tapando con trozos más pequeños, sería conveniente unificarlos y sellarlos con algún tipo de cinta?

Y otra duda... podré poner el listón de madera para clavar las láminas del panelado atravesando el Kaiflex para fijarlo a la estructura de la furgo? O tal vez sea mejor retirar con un cutter el trozo de kaiflex que sea necesario para dejar espacio al listón de madera y que esté en contacto directo con la chapa?


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180301_1554158500.jpg)

Tratando de llenar los huecos para evitar que quede chapa al descubierto

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180301_1554528300.jpg)

En esta foto se ve como he metido hasta donde he podido el Kaiflex

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180301_1557221190.jpg)



Aprovecho para refrescar una duda, alguien conoce algún grifo que se pueda usar también como ducha? Aprovechando que va a ir pegada a la cocina, podría hacer un 2x1  ;D

Mañana continuaré con el Kaiflex y trataré de pasar todo el tubo corrugado que pueda de un lado a otro de la furgo por varios puntos. Si no encuentro el camino pasaré al plan b, pegarlo con silicona a los nervios de la furgo, os parece buena solución?

Seguiré actualizando. Si alguien quiere que suba alguna foto en concreto que lo diga  ;)

Muchas gracias por vuestros consejos, así da gusto la verdad  .besos

Salud!

Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Javimollet en Marzo 04, 2018, 17:57:42 pm
Buenas tardes furgoneter@s!

Estos días no he tenido apenas tiempo, pero he sacado un rato para avanzar con el aislamiento. A diferencia del lado opuesto (el de la puerta lateral), en el de la ventana he ido aislando por tramos, dejando los nervios al descubierto.

El próximo día aislaré techo y puerta lateral.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180304_1728328930.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180304_1728374100.jpg)

El martes he quedado con un compañero chapista para ver si podemos apañar los detalles que describo en el anterior post que me impiden acabar con el aislante y poder empezar a poner los listones de madera verticales y los del techo que usaré para fijar el machihembrado de pino con el que cubriré toda la furgo.

El otro día me llegó la batería auxiliar  .palmas .palmas
Compré cable de 10mm para unir las baterías, pero creo que me tendré que comprar uno de más grosor, por lo que voy viendo en los bricos de algunos compañeros... Que grosor creéis que es el adecuado?

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180304_1732102280.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180304_1732043920.jpg)

Seguiremos informando  :)

Feliz semana!

Salud!
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Argui1 en Marzo 04, 2018, 20:57:36 pm
Cita de: Javimollet en Marzo 04, 2018, 17:57:42 pm
Buenas tardes furgoneter@s!

Estos días no he tenido apenas tiempo, pero he sacado un rato para avanzar con el aislamiento. A diferencia del lado opuesto (el de la puerta lateral), en el de la ventana he ido aislando por tramos, dejando los nervios al descubierto.

El próximo día aislaré techo y puerta lateral.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180304_1728328930.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180304_1728374100.jpg)

El martes he quedado con un compañero chapista para ver si podemos apañar los detalles que describo en el anterior post que me impiden acabar con el aislante y poder empezar a poner los listones de madera verticales y los del techo que usaré para fijar el machihembrado de pino con el que cubriré toda la furgo.

El otro día me llegó la batería auxiliar  .palmas .palmas
Compré cable de 10mm para unir las baterías, pero creo que me tendré que comprar uno de más grosor, por lo que voy viendo en los bricos de algunos compañeros... Que grosor creéis que es el adecuado?

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180304_1732102280.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180304_1732043920.jpg)

Seguiremos informando  :)

Feliz semana!

Salud!


Para unir las baterías 16mm o si tienes opción 25mm.
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Amadeus_82 en Marzo 06, 2018, 23:13:49 pm
Animo! Pena que no pudiera terminar la mia
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Javimollet en Marzo 07, 2018, 00:38:42 am
Cita de: Argui1 en Marzo 04, 2018, 20:57:36 pm
Para unir las baterías 16mm o si tienes opción 25mm.


Muy buenas Argui, hoy finalmente he comprado cable de 16mm. Estos días intentaré sacar tiempo para empezar la instalación de la batería auxiliar y tiraré cables para los consumibles, antes haré un croquis del circuito eléctrico y lo subiré al foro  .malabares

Cita de: Amadeus_82 en Marzo 06, 2018, 23:13:49 pm
Animo! Pena que no pudiera terminar la mia


Gracias por los ánimos Amadeus  :), yo le quiero meter caña, de momento siento que avanzo bastante lento, el trabajo me ocupa la mayor parte de mi tiempo...


Hoy he estado en el taller un rato para soldar chapa que estaba tocada, para poder terminar de aislar y anclar los listones de madera.

Hemos soldado varios puntos y reparado la puerta trasera, una de ellas tenía roto el tope para dejarla medio abierta, por lo que siempre se abría de para en par. Solucionado  .palmas

Soldando lateral izquierdo y resultado (en una publicación anterior se ve el estado en el que se encontraba)

El Kaiflex comprobado y demostrado que es ignífugo  .meparto

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180306_1303141870.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180306_1303216310.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180306_1439440750.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180306_1439135730.jpg)



Reparando puerta trasera

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180306_1317356190.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180306_131745004_burst0010.jpg)

Seguiré actualizando  .fotografo

Salud!
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Giraf0 en Marzo 08, 2018, 18:24:31 pm
Cojo sitio. Yo estoy en la búsqueda de la furgo, mientras decido si le echo pelotas  .loco2

Dale duro!
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Javimollet en Marzo 23, 2018, 00:34:36 am
Buenas noches furgoneter@s!

Después de un par de semanas bastante liado, actualizo lo poco que he podido avanzar. He ido aprovechando ratos libres... los pocos que he tenido  .malabares

He colocado los listones en el techo para instalar el revestimiento de pino usando remaches roscados. He pensado usar este revestimiento

http://www.aki.es/productos/revestimiento-de-pared-de-pino-natural/idp21012

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180322_1830180.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180314_1700280640.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180314_1628268120.jpg)


Me he lanzado con la electricidad  .palmas. He puesto la batería auxiliar debajo del asiento del piloto. Tuve que desmontar el asiento, 4 tornillos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180320_1039261830.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180320_1039356960.jpg)

Hice el cableado positivo de la batería principal a la batería auxiliar, cable de 16mm cuadrados, con relé nagarés y 2 fusibles aereos de 80A. Para pasarlo al interior hice un agujero debajo de la guantera para pasar el cable positivo, quedando el fusible al lado de la batería principal, el relé en el interior debajo de la guantera, y otro fusible a continuación, que queda también debajo de la guantera. El cable llega a la batería auxiliar por debajo de la superficie de goma con la que está forrado todo el suelo de la zona de viaje.

No he podido hacer apenas fotos de este proceso, actualizaré con más fotos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180322_1832480.jpg)


Placas solares colocadas, con sus respectivos pasacables. Son dos placas de 100w de 6,5A. Las he instalado en paralelo, lo que da unos 13A.

He pegado las placas a la furgo con Sika, toda la noche secando con peso. Parece bastante firme, esperemos que dure  ;D

Hice una prueba para comprobar que funcionaba la batería, el regulador y las placas. En principio todo en orden.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180318_1205167220.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180318_1205463800.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180318_1623272060.jpg)

He usado cable de 6mm cuadrados para toda la instalación de la placa, fusibles aereos de 16A antes y después del regulador.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180322_1831370.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180322_1831290.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180322_1831010.jpg)

Importante conectar primero el regulador a la batería, a continuación conectamos las placas solares al  regulador.

He pasado cables a varios puntos donde irán las luces, enchufes 12v, puertos USB...el tubo corrugado lo he fijado al nervio con Sika.


El próximo día quiero aislar techo con kaiflex, suelo con poliestireno extruido y contrachapado marino.

Este sábado acabo en mi trabajo, por lo que después de una semana de desconexión por los Pirineos me pondré las pilas y avanzaré más rapido  .bien

Salud
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: RayMary en Marzo 23, 2018, 11:59:24 am
Buenas JaviMollet! con tu permiso me voy a quedar por aqui, siempre se agradece ver como otro "loco" se atreve con un proyecto como este...temenos que solidarizarnos mutuamente jajajaja

En cuanto a tu camperizacion, es un planteamiento muy distinto a la que estoy haciendo yo, pero estaria encantado en ayudarte con cualquier duda que tengas si esta en mi mano hacerlo, aprovechando que estamos cerca seria una buena opcion.

Yo para aislar he pasado del Kaiflex y he usado corcho proyectado en toda la furgo, y ademas aislante de 7 capas, y fibra en el techo, y solo fibra en paredes, por ahora llevo casi dos años y los resultados creo que no podrian ser mejores.
En cuanto al suelo, piensa que casi todo ira fijado a el, y la furgo se mueve y vibra mucho, yo no escatimaria nada en eso.
Me ha gustado una frase que has dicho...quiero asegurarme bien cada paso para que no me perjudique en el siguiente...jejeje veras, creo que esa es una consigna que nos proponemos todos pero que luego a la practica nunca se cumple, simpre te encontraras que tendras que modificar algo, y no por que lo hayas hecho mal, sino por que a medida que avances te daras cuenta que hay otra forma mejor de hacerlo, o por lo menos asi me va pasando a mi  :roll:
En cuanto al agua no puedo ayudarte por que hemos optado por sistemas completamente diferentes, y sobre lo que tu quieres montar no tengo ni idea  ??? lo que si puedo decirte es que intentes evitar al maximo tener que instalar grifos con interruptor electrico, para mi hoy en dia, son un atraso y pagar mas de lo que hace falta.
Entiendo que con lo separar la cabina ya has tomado la decision de dejarla comunicada no? para mi es lo mejor
Lo de tener WC dentro...yo tambien soy un poco salvaje, pero he de reconocer que es una comodidad muy agradable y mas aun si viajas con tu mujer, ellas por muy salvajes que sean, lo van a agradecer mucho, de hecho mi mujer es lo que mas agradece de la camperizacion, sobre todo cuando estas acampado en medio de la civilizacion, y si te da un apreton a media noche y fuera esta lloviendo a mares...ves el cielo abierto  .palmas

De momento por los avances que llevas y demas, no se me ocurre nada mas en lo que pueda aconsejarte, lo dicho, con lo que te vaya surgiendo puedes contactarme sin problemas!!
Un saludo y animos!
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: bikerman en Marzo 23, 2018, 15:04:00 pm
Me ha gustado esa decision de cortar y empezar a vivir.

Aqui estaremos para ver tus avances.
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Uno de tantos en Marzo 23, 2018, 20:51:18 pm
Muy chula te está quedando, que tal ese motor de consumos y potencia? Un saludo.
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: esscapar en Marzo 23, 2018, 21:51:52 pm
Javi, para un momento y piensa que estas a tiempo!!!!! .loco2 ..............para algunos deportes necesitamos camperizaciones especiales.
Tienes una furgo chula y super amplia, pero practicas deportes que requieren llevar material vario, colgar neoprenos mojados, lavar escarpines, entre otras cosas además de todo lo que lleva "la peña" que no necesita esos sitios para trastos específicos.
Quiero decir que tienes que pensar donde vas a llevar "lo que todos" y donde el material de deportes. Dejar un hueco atras para colgar neoprenos, ropa mojada, botas, etc no es mala idea con una bandeja donde recoger el agua.
Dices que los depósitos debajo de la cama......yo intentaría poner en los bajos el de aguas grises y de la misma capacidad que el de limpias o casi y ya ganas hueco para cajones de objetos varios.
Con la vida que quereis llevar el poty es indispensable no siempre estás en la naturaleza ¡ya lo verás! y cabe en un huequito ( si no se usa, pues no se limpia).
Es bueno llevar además del mueble de fregar/lavar, una manguera con grifo que puedas usar para lavar fuera (neoprenos, escarpines, e incluso darte ducha al aire libre) podría estar atrás.
Ahora que puedes deja algún tubo corrugado libre para pasar cables en el futuro....seguro que te alegrarás.
La cama de 1,72 te va a resultar incomoda (lo siento) pero ahora estas a tiempo de pensar bien la camperización.
Bueno ya me imagino que tienes todo pensado, pero por si acaso.......... (estas conversaciones en directo es mucho más facil).
Ánimo que ya lo tienes muy "encarrilado"

PD. en mi galería de fotos verás todos los trastos "de kayak" colgados atras .panico.....¿donde meto todo eso mojado?
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Javimollet en Abril 08, 2018, 15:56:56 pm
Buenas furgoneter@s

Gracias por vuestros comentarios, me ayudan a ver todo con mucha más claridad

Cita de: RayMary en Marzo 23, 2018, 11:59:24 am
Buenas JaviMollet! con tu permiso me voy a quedar por aqui, siempre se agradece ver como otro "loco" se atreve con un proyecto como este...temenos que solidarizarnos mutuamente jajajaja

En cuanto a tu camperizacion, es un planteamiento muy distinto a la que estoy haciendo yo, pero estaria encantado en ayudarte con cualquier duda que tengas si esta en mi mano hacerlo, aprovechando que estamos cerca seria una buena opcion.

Yo para aislar he pasado del Kaiflex y he usado corcho proyectado en toda la furgo, y ademas aislante de 7 capas, y fibra en el techo, y solo fibra en paredes, por ahora llevo casi dos años y los resultados creo que no podrian ser mejores.
En cuanto al suelo, piensa que casi todo ira fijado a el, y la furgo se mueve y vibra mucho, yo no escatimaria nada en eso.
Me ha gustado una frase que has dicho...quiero asegurarme bien cada paso para que no me perjudique en el siguiente...jejeje veras, creo que esa es una consigna que nos proponemos todos pero que luego a la practica nunca se cumple, simpre te encontraras que tendras que modificar algo, y no por que lo hayas hecho mal, sino por que a medida que avances te daras cuenta que hay otra forma mejor de hacerlo, o por lo menos asi me va pasando a mi
En cuanto al agua no puedo ayudarte por que hemos optado por sistemas completamente diferentes, y sobre lo que tu quieres montar no tengo ni idea  lo que si puedo decirte es que intentes evitar al maximo tener que instalar grifos con interruptor electrico, para mi hoy en dia, son un atraso y pagar mas de lo que hace falta.
Entiendo que con lo separar la cabina ya has tomado la decision de dejarla comunicada no? para mi es lo mejor
Lo de tener WC dentro...yo tambien soy un poco salvaje, pero he de reconocer que es una comodidad muy agradable y mas aun si viajas con tu mujer, ellas por muy salvajes que sean, lo van a agradecer mucho, de hecho mi mujer es lo que mas agradece de la camperizacion, sobre todo cuando estas acampado en medio de la civilizacion, y si te da un apreton a media noche y fuera esta lloviendo a mares...ves el cielo abierto

De momento por los avances que llevas y demas, no se me ocurre nada mas en lo que pueda aconsejarte, lo dicho, con lo que te vaya surgiendo puedes contactarme sin problemas!!
Un saludo y animos!


Buenas Raymary!

Me gusta mucho tu camperización, vaya curro te has pegado...encantado de tenerte por aquí. Igualmente, si pudiese ayudarte con cualquier cosa me dices, ahora ya tengo tiempo, todo el día como quien dice  ;)

He comprado un grifo de los de casa, con manguera extraíble de 120cm, mono mando con mezclador, me llega esta semana. Entiendo que con la valvulvula presostato debería funcionar, ya os contaré.

Potty comprado, también me llega esta semana  .palmas

El aislamiento lo tengo ya bastante avanzado. Finalmente puse kaiflex de 20mm en paredes y techo, he rellenado los nervios con espuma de poliuretano. A continuación cuando tenga ya exactamente cada cable  donde irá cada consumible, forraré toda la furgo con un aislante reflectivo de radiadores que compré en un centro de bricolaje.

El suelo lo he aislado con poliestireno extruido de 30mm y contrachapado marino de 15mm, a continuación pondré laminado de 3mm de madera o parquet (algo para que quede bonito y sea fácil de limpiar). Puse listones de madera de 30mm anclados al suelo con remaches roscados en todos los puntos donde voy a poner los muebles, para poder sujetarlos al contrachapado y a los listones que tienen debajo. Primero hice la estructura con los listones y corte piezas de poliestireno que encajaran entre los listones. A los huecos que quedaron les puse silicona para sellar. Lo siguiente, poner los tableros de contrachapado marino. Aproveché el suelo que tenía la furgo para usarlo como plantilla para cortar el nuevo suelo. Una vez cortado lo pusimos sobre el poliestireno y marcamos donde quedaban cada uno de los listones para no perder la referencia y poder tanto anclar los tableros de contrachapado, como lo haremos en un futuro con los muebles. Pusimos silicona adhesiva entre el poliestireno y los tableros para conseguir una mayor fijación. Para acabar atornillamos los trableros a los listones.

También hice unos embellecedores para las ruedas, para probar cómo hacer los muebles... Tendré que documentarme más sobre el tema, pero para ser los primeros no quedaron tan mal.

Ahí van unas cuantas fotos del proceso

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180330_1401020.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180330_1442500.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180330_1443010.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180330_1517410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180330_1926010.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180331_1725160.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180331_1727350.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180331_1830390.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180402_1253330.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180402_1233520.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180402_1231480.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180407_165711_10.jpg)

Cita de: Uno de tantos en Marzo 23, 2018, 20:51:18 pm
Muy chula te está quedando, que tal ese motor de consumos y potencia? Un saludo.


Muy buenas Uno de tantos!

Pues de consumo unos 10l/100km, tal vez algo más. Hay que tener en cuenta que solo la he usado para moverme por aquí, ir a comprar, a trabajar... Pero calculo unos 10 litros.

De potencia, intento no pasar de 80km/h. No esperes viajar con una furgoneta como esta cargada a más de 100km/h.

Cita de: esscapar en Marzo 23, 2018, 21:51:52 pm
Javi, para un momento y piensa que estas a tiempo!!!!! .loco2 ..............para algunos deportes necesitamos camperizaciones especiales.
Tienes una furgo chula y super amplia, pero practicas deportes que requieren llevar material vario, colgar neoprenos mojados, lavar escarpines, entre otras cosas además de todo lo que lleva "la peña" que no necesita esos sitios para trastos específicos.
Quiero decir que tienes que pensar donde vas a llevar "lo que todos" y donde el material de deportes. Dejar un hueco atras para colgar neoprenos, ropa mojada, botas, etc no es mala idea con una bandeja donde recoger el agua.
Dices que los depósitos debajo de la cama......yo intentaría poner en los bajos el de aguas grises y de la misma capacidad que el de limpias o casi y ya ganas hueco para cajones de objetos varios.
Con la vida que quereis llevar el poty es indispensable no siempre estás en la naturaleza ¡ya lo verás! y cabe en un huequito ( si no se usa, pues no se limpia).
Es bueno llevar además del mueble de fregar/lavar, una manguera con grifo que puedas usar para lavar fuera (neoprenos, escarpines, e incluso darte ducha al aire libre) podría estar atrás.
Ahora que puedes deja algún tubo corrugado libre para pasar cables en el futuro....seguro que te alegrarás.
La cama de 1,72 te va a resultar incomoda (lo siento) pero ahora estas a tiempo de pensar bien la camperización.
Bueno ya me imagino que tienes todo pensado, pero por si acaso.......... (estas conversaciones en directo es mucho más facil).
Ánimo que ya lo tienes muy "encarrilado"

PD. en mi galería de fotos verás todos los trastos "de kayak" colgados atras .panico.....¿donde meto todo eso mojado?


Bienvenido esscapar  :)

He echado un vistazo a tu galería, para los neoprenos tengo pensado un sistema para colgar las tablas y la ducha mediante unos puntos de anclaje que he puesto en el techo, dos en cada nervio del techo de la furgo. Aqui colgaré los neoprenos, veré  qué poner debajo par que acumule el agua. Aquí dejo la tabla colgada. Tengo que acabar de definir el sistema para evitar que las tablas caigan cuando estemos viajando. En verano haré un sistema para colgar los neoprenos en las puertas traseras.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180407_1652300.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180403_1405570.jpg)

El depósito de aguas grises los instalo esta semana en los bajos  .malabares, el de aguas limpias finalmente de 75 litros dentro del mueble cocina. Este depósito hace de alto 27cm, lo que me deja espacio para poner la pica, el boiler y cajones.

Lo de la manguera para lavar los neoprenos veré si puedo usar el grifo/ducha, creo que podría servir.

Le he estado dando vueltas a lo de la cama, probaremos la de 1,72m, soy bajito, espero adaptarme sin problema  ;D



Ya se acerca el momento de poner el friso. Para ello he puesto listones también en los laterales, para poder fijar el panelado de madera  a la furgo. Antes, una vez colocados todos los listones, forraré la furgo con el aislante reflectante.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180407_1656350.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180407_1656460.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180408_1351550.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180408_1350530.jpg)

Compré el otro día el friso para recubrir paredes y techo. Estaba de oferta, muchas piezas las he descartado por estar rotas o tener agujeros. Las que pasaron el filtro las trate con un tratamiento de madera y las dejé secar.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180408_1352070.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180402_1855530.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180402_1700260.jpg)

Mañana ya llevaré cada cable a su sitio, forraré con el aislante reflectivo y el siguiente paso ya será empezar a forrar la furgo con el friso  .palmas

Esta semana tengo intención de ir a un taller cercano a que me hagan un agujero en el depósito para la calefacción estacionaria. Me dijeron que costaría entre 100 y 150 euros.

Iré actualizando estos días

Muchas gracias por pasaros por aquí.

Salud!




Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Argui1 en Abril 08, 2018, 21:12:33 pm
Cita de: Javimollet en Abril 08, 2018, 15:56:56 pm
Esta semana tengo intención de ir a un taller cercano a que me hagan un agujero en el depósito para la calefacción estacionaria. Me dijeron que costaría entre 100 y 150 euros.



Buen trabajo compañero.
El agujero en el depósito te lo podrías ahorrar si instalas el espadín en el aforador.
Supongo que lo habrás tenido en cuenta, pero por si acaso.

Saludos
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Javimollet en Abril 09, 2018, 19:21:22 pm
Cita de: Argui1 en Abril 08, 2018, 21:12:33 pm
Buen trabajo compañero.
El agujero en el depósito te lo podrías ahorrar si instalas el espadín en el aforador.
Supongo que lo habrás tenido en cuenta, pero por si acaso.

Saludos


Buenas Argui1, ahí vamos poco a poco  ;)

Lo había pensado, pero no tengo mucha información sobre el tema. Sabéis algún taller por Granollers/Barcelona que pueda instalar el espadín en el aforador? Alguien sabría cómo hacerlo en mi Boxer?  ???

Salud!
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: CHIKAGO en Abril 09, 2018, 21:21:42 pm
Es super fácil. Si levantas la alfombrilla de la cabina, verás una especie de trampilla con varios tornillos justo delante del asiento del piloto. Se quita eso y ya estás en el aforador. Al aforador llegan dos tubos de gasoil que se quitan con unos cierres rápidos, rollo manguera de jardín. Y unos cables q la conexión se quita dándole a una pestañita con un destornillador. Ya estaría todo preparado para comenzar a quitar el aforador. Casi imprescindible una llave de carraca. Son muchas tuercas, pequeñas y con poco espacio para meter una llave plana por ejemplo. Cuando quites el último tornillo notarás que el muelle empuja el aforador hacia arriba. Lo sacas y listo.
   Es como un cilindro que estará medio lleno de gasoil. Yo para hacer el agujero del espadín puse un vasito por dentro para que no callesen restos al taladrar.
    Montarlo es hacer lo mismo a la inversa. Es más fácil de lo que parece.
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: el sevillano en Abril 09, 2018, 22:49:59 pm
javimollet animo que todo se termina, te sigo.
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Javimollet en Abril 10, 2018, 19:49:18 pm
Bueno, hoy ya he tirado cada cable al punto donde va cada consumible, vaya jaleo de cables  .malabares

Mañana acabo el aislamiento y empiezo con la madera  ;D

Cita de: CHIKAGO en Abril 09, 2018, 21:21:42 pm
Es super fácil. Si levantas la alfombrilla de la cabina, verás una especie de trampilla con varios tornillos justo delante del asiento del piloto. Se quita eso y ya estás en el aforador. Al aforador llegan dos tubos de gasoil que se quitan con unos cierres rápidos, rollo manguera de jardín. Y unos cables q la conexión se quita dándole a una pestañita con un destornillador. Ya estaría todo preparado para comenzar a quitar el aforador. Casi imprescindible una llave de carraca. Son muchas tuercas, pequeñas y con poco espacio para meter una llave plana por ejemplo. Cuando quites el último tornillo notarás que el muelle empuja el aforador hacia arriba. Lo sacas y listo.
   Es como un cilindro que estará medio lleno de gasoil. Yo para hacer el agujero del espadín puse un vasito por dentro para que no callesen restos al taladrar.
    Montarlo es hacer lo mismo a la inversa. Es más fácil de lo que parece.


Gracias por pasarte CHIKAGO  :)

Pues mira si lo he pillado que lo voy a intentar hacer yo. Pillé la calefacción estacionaria Candy, de Alibaba. No sé si trae el espadín, aún no la he abierto... Si viene incluido en cuanto pueda me pongo manos a la obra, si no he visto que lo venden en tiendas de equipamiento Camper, por poco más de 20 euros.

Una duda, tengo la bomba sumergible para el depósito de agua limpia, da una presión de 1,1 bares. Tengo la válvula presostato que venden en luluka, y el boiler elgena 12v de 6 litros. El grifo en uno normal de baño mono mando con premezclador. Soportará el boiler la presión de la bomba? En caso de no soportarlo, que debería hacer para adecuar el circuito?

Muchas gracias furgoneteros!

Salud!
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: moneluna en Abril 12, 2018, 07:07:04 am
Buena pinta tiene este proyecto Javimollet! En breve empiezo con la mía, así que por aquí me quedo para coger ideas. Dale duro que ya mismo la estas disfrutando!

Enviado desde mi Redmi 4A mediante Tapatalk

Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: RayMary en Abril 12, 2018, 18:03:14 pm
Cita de: Javimollet en Abril 10, 2018, 19:49:18 pm
Bueno, hoy ya he tirado cada cable al punto donde va cada consumible, vaya jaleo de cables  .malabares

Mañana acabo el aislamiento y empiezo con la madera  ;D

Gracias por pasarte CHIKAGO  :)

Pues mira si lo he pillado que lo voy a intentar hacer yo. Pillé la calefacción estacionaria Candy, de Alibaba. No sé si trae el espadín, aún no la he abierto... Si viene incluido en cuanto pueda me pongo manos a la obra, si no he visto que lo venden en tiendas de equipamiento Camper, por poco más de 20 euros.

Una duda, tengo la bomba sumergible para el depósito de agua limpia, da una presión de 1,1 bares. Tengo la válvula presostato que venden en luluka, y el boiler elgena 12v de 6 litros. El grifo en uno normal de baño mono mando con premezclador. Soportará el boiler la presión de la bomba? En caso de no soportarlo, que debería hacer para adecuar el circuito?

Muchas gracias furgoneteros!

Salud!


Buenas! no te idea de como funciona el Boiler la verdad, pero yo tuve que solucional algo similar, la DualTop admite una presion maxima de 2,5 bares, mi bomba es una shurflo de 3,5, asi que instale una valvula reductora de presion justo a la entrada de la Dual y problema solucionado, para el resto tengo la presion de 3,5 que para lavar los platos y la ducha es genial

Te paso foto para que veas lo que es:


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/raymary/agua-01.jpg)

Espero haberte ayudado, un saludo!!
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Argui1 en Abril 12, 2018, 22:34:15 pm
Cita de: Javimollet en Abril 10, 2018, 19:49:18 pm
Bueno, hoy ya he tirado cada cable al punto donde va cada consumible, vaya jaleo de cables  .malabares

Mañana acabo el aislamiento y empiezo con la madera  ;D

Gracias por pasarte CHIKAGO  :)

Pues mira si lo he pillado que lo voy a intentar hacer yo. Pillé la calefacción estacionaria Candy, de Alibaba. No sé si trae el espadín, aún no la he abierto... Si viene incluido en cuanto pueda me pongo manos a la obra, si no he visto que lo venden en tiendas de equipamiento Camper, por poco más de 20 euros.

Una duda, tengo la bomba sumergible para el depósito de agua limpia, da una presión de 1,1 bares. Tengo la válvula presostato que venden en luluka, y el boiler elgena 12v de 6 litros. El grifo en uno normal de baño mono mando con premezclador. Soportará el boiler la presión de la bomba? En caso de no soportarlo, que debería hacer para adecuar el circuito?

Muchas gracias furgoneteros!

Salud!


Si te pones con la instalación del espadín en el aforador, intenta documentarlo lo mas posible con fotos etc, porfi.

Gracias
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Maralmar en Abril 15, 2018, 20:30:07 pm
Muy buenas, vecino (creo)!!, A estas alturas me haces plantearme cambios técnicos en mi bus.... Mucho ánimo y me encanta el giro a tu vida, un abrazo!!
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Javimollet en Abril 19, 2018, 08:50:07 am
Buenos días!

Después de unos días metido bastantes horas en la furgo actualizo el hilo.

Cita de: moneluna en Abril 12, 2018, 07:07:04 am
Buena pinta tiene este proyecto Javimollet! En breve empiezo con la mía, así que por aquí me quedo para coger ideas. Dale duro que ya mismo la estas disfrutando!



Bienvenido moneluna, mucho ánimo con tu proyecto, si te puedo ayudar en algo ya sabes  ;)

Cita de: RayMary en Abril 12, 2018, 18:03:14 pm

Espero haberte ayudado, un saludo!!



Entendido, muchas gracias por la explicación y la imagen, se entiende perfectamente Raymary  .palmas
Voy a probar a poner el boiler con la presión que da la bomba, según he ido leyendo estos días el boiler la soporta. Que me corrija alguien si me equivoco... sería una buena liada cargarme el boiler.

Cita de: Argui1 en Abril 12, 2018, 22:34:15 pm
Si te pones con la instalación del espadín en el aforador, intenta documentarlo lo mas posible con fotos etc, porfi.

Gracias


Argui1! Hoy he abierto la caja de la calefa  .loco2
Tengo que volver a leer con calma de hilo donde explican cómo instalarlo. Intentaré que venga a ayudarme alguien que entienda un poco del tema. Seguro que es sencillo, pero he visto muchas piezas sueltas que nunca en mi vida había visto. Me lo tomaré con calma  .rasta

Cuando lo vaya a hacer haré todas las fotos que pueda

Cita de: Maralmar en Abril 15, 2018, 20:30:07 pm
Muy buenas, vecino (creo)!!, A estas alturas me haces plantearme cambios técnicos en mi bus.... Mucho ánimo y me encanta el giro a tu vida, un abrazo!!


Buenas Maralmar! Bienvenido!

La vida va de tomar decisiones  ;)

De dónde eres? Algún día me paso a ver el bus  .baba
Vaya pedazo proyecto te estás marcando.

Igualmente si quieres pasar por aquí te esperaré con una cerveza bien fresquita. .brinda
Estoy casi todos los días mañana y tarde dentro de la furgo.


Actualizo lo que he hecho estos días.

Puse paneles de 3mm de DM en las puertas traseras y la puerta lateral con remaches roscados y tornillos rosca chapa. Más tarde ahí fijaremos el machihembrado previamente tratado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180412_1323410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180412_1244360.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180415_1411570.jpg)

En esta última foto se ve la puerta trasera izquierda terminada.

Forré los laterales y el techo con el aislante reflectante, uniendo todos los trozos con cinta de aluminio.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180415_1910070.jpg)

No tengo muchas fotos, quedó todo 100% forrado de alumino. Muy bonito. Las ansias de ponerme en situación me incitaron a fijar el soporte para la tablet y poner las dos luces

Hice la parte trasera del techo, haciendo agujeros pequeños para pasar cables y los 8 puntos de anclaje para ducha portátil y las tablas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180416_1827170.jpg)

A continuación fijé 2 tableros de contrachapado barnizado de 5mm en ambos lados. Estos tableros no se verán, ya que hasta la altura de los tableros irá la cama. Puse otro tablero de contrachapado de 10mm en la zona de la ventana, será la parte trasera del sofá.

Empezamos a forrar el lateral derecho de la furgo con madera, y en esto andamos. La verdad que está llevando bastantes horas de curro panelar toda la furgo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180417_2035310.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180417_2035550.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180417_2248250.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180417_2248590.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180418_2011560.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180418_2120290.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180418_2120540.jpg)

Toda la madera está tratada con un tratamiento para madera en interior y barnizada con barniz mate incoloro al agua.

Ya empieza a coger forma  .palmas

Entre hoy y mañana espero acabar el panelado de toda la furgo. Dejaré la puerta trasera derecha sin hacer hasta que arregle la cerradura, desde fuera ni cierra ni abre con la llave... Lo he mirado pero no lo se arreglar  .confuso2

He probado las luces, funcionan!

Creo que en una de las últimas fotos se ve el boiler, puesto exactamente en su lugar definitivo, encima del embellecedor de la rueda trasera derecha.

La semana que viene en cuanto esté todo panelado monto la estructura de la cama. Ayer estuve con un carpintero y me dió buenas ideas para hacer la cama con una estructura bien resistente, colgaré fotos del proceso.

Y esto es todo por ahora.

Si alguien quiere venir a echar alguna mañana o alguna tarde... Seréis siempre bienvenidos  ;)

Salud!


Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: frangarzia en Abril 22, 2018, 12:57:55 pm
¿Cómo va eso? Llevo días mirando a ver cómo avanzas, tío!!! Salud!!!
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Javimollet en Abril 23, 2018, 01:05:07 am
Cita de: frangarzia en Abril 22, 2018, 12:57:55 pm
¿Cómo va eso? Llevo días mirando a ver cómo avanzas, tío!!! Salud!!!


Buenas Fran!

Pues voy liado estos días con la furgo, subo un par de fotos ahora y cuando tenga tiempo explico lo que he hecho 

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180422_2014370.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/javimollet/img_20180422_2126070.jpg)

Salud!

Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: dani1981 en Noviembre 14, 2018, 16:35:18 pm
Hola buenas!! Acabo d descubrir este hilo... creo q somos casi vecinos, x tu nick...jeje
Q tal va la camperizacion?! Si necesitas una mano y puedo ayudarte... no dudes...
Un saludo!!
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Alfonso83 en Noviembre 15, 2018, 12:40:41 pm
wooooowww  .ereselmejor

Dientes largos es poco! gran trabajo
Título: Re:[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)
Publicado por: Argui1 en Diciembre 30, 2018, 16:13:00 pm
Hola Javimollet.
Instalaste ya la calefa?.
Hiciste alguna foto del proceso?.

Saludos y gracias