;D Buenas... no sé que pensáis? pero con la llegada de las nuevas normativas que van a entrar, muy al lorito con pagar una sobrevaloración por coches que no podrán circular libremente por causa de sus años en varias ciudades independientemente del estado de contaminación. Ahí lo dejo, pero a mi me parece que se va a producir una devaluación de preció de mercado. Saludos
Repasando el foro veo que ya se empieza hablar del tema.... ;D ;D ;D Saludos.
Por ahora parece que no, las californias 2.4 que hace unos años estaban entre 9000 y 10000€ ahora en este foro rondan los 14000€. Ese es el precio que se pide, no se por cuanto se venderán.Una de ellas se compró en el 2008 por 12000€ y ha subido de precio 10 años despues así que creo que todavía no se nota en el mercado las restricciones por contaminación.
Teniendo en cuenta que el precio de algunas furgonetas de segunda mano ha subido últimamente, es difícil hacer una previsión. La demanda de estos vehículos es altísima, lo que hace que la venta de segunda mano este en una situación permanente de sobreprecio. Además, el precio de campers de fábrica, ( volkswagen, mercedes...) ha subido también una barbaridad. Yo creo, no obstante, que bajarán de precio.
No me parece que sean mucho más caras las vw nuevas que hace unos años, la California Bach en el 2010 rondaba los 40000€ Y ahora los precios son parecidos.
.palmas .palmas
¿Podré entonces vender mi 2.4 dentro de 10 años por 25.000 euros? .meparto
Ahora en serio: No sé si por este motivo bajarán de precio las furgos viejas, lo que sí veo un poco arriesgado es pagar 50.000 euros por una nueva, que en poco más de 8 años va a estar legalmente tan limitada como las viejas. Yo creo que tienen que sacarlas con motores híbridos de gasolina: es cierto que para un uso normalmente en carretera no se reduce ni el consumo ni el CO2, pero de cara a la ley futura quizá estaríamos más protegidos...
Cita de: Lar en Enero 14, 2018, 11:08:05 am
No me parece que sean mucho más caras las vw nuevas que hace unos años, la California Bach en el 2010 rondaba los 40000€ Y ahora los precios son parecidos.
Tienes razón en que desde el 2010 tampoco ha subido "tanto", pero ha subido. Pero si miras desde el 2006-2007, que sería la última decada, ha subido muchisimo. Yo compré una california confortline 130cv 4MOTION por 47.000€, con algún que otro extra. Su equivalente actual supera los 60.000€. Es cierto que grán parte de la subida se dió al principio, pero es una subida muy significativa en mi opinión. Y mientras exista la demanda que existe, sobre todo en la segunda mano seguiremos viendo precios altos en vehiculos con una cantidad considerable de años y kilometros.
Y respecto a la normativa, y el efecto que pueda tener, pues si no me equivoco tenemos la norma Euro 6 en vigor, y mientras se cumpla en los vehiculos que se venden, todo bien. Ten en cuenta que al margen de eso, las normativas de restricción de circulación son hoy por hoy municipales, con lo que mientras no trascienda a toda Europa, o al menos a toda España, solo afectaría a unos pocos. De generalizarse la ley, y escalar a territorio Europeo o nacional, ahí si veo que los precios bajarían en picado en el mercado de segunda mano. Tanto de coches como de furgos, haciendo que un vehículo con ciertos años, no sea tan interesante por muy bien que esté.
Todo esto claramente solo es una opinión, pero yo no he encontrado ninguna ley ni Europea ni estatal que restrinja el tráfico. Las que hay creo que todas son municipales. En el caso de España Sevilla, Madrid y Barcelona. A lo mejor alguien ha encontrado mas información y arroja algo mas de luz.
Yo personalmente ando mirando furgo, y antes valoraba la compra de una con unos cuantos años, y ahora mismo lo he descartado.
Pues yo no estoy en proceso de compra, pero si tuviera que comprar me iría al mercado de segunda mano, prefiero palmar 20.000 antes que 50.000. La ley cambiará, y no será a mejor ni a mayor permisibilidad.
Que no va a ser mas permisivo está claro. De ahí que tenga mas vida útil una furgo con menos años que con mas. En 2020 no van a dejar de funcionar en ciudad vehículos comprados en 2016, pero en 2006 a lo mejor si... Ahí cada uno debe valorar sus circunstancias, pero de pegar fuerte la ley, presumiblemente las furgos mas antiguas bajarán de precio. O eso creo yo.
Hay que tener en cuenta,
que el entorno de uso de una furgo cámper no es la ciudad. Entonces, las restricciones municipales que se puedan dar en Madrid o Barcelona, no nos afectan demasiado. Y si quieres ir de turismo a esas ciudades, o de paso, pues alguna alternativa tendrás a meterte 'hasta la cocina' con la furgo, que por otro lado tampoco es que ahora mismo con el cristo de tráfico que tienen es que sea muy factible...
Un saludo,
Anton
Ya, pero esto se va a extender como un cancer por municipios más pequeños.
Además, hay muchos furgoneteros que viven en esas ciudades o que deben atravesarlas para irse de finde, a los que sí que les afecta.
Nosotros estamos en busqueda de nuestra primera furgo y estamos teniendo eso en cuenta... hemos visto nueva con todo todo camperizadisima por 43000 y luego de 2 mano un poco nuevas o tal de 30000 no bajan... realmente estamos teniendo en cuenta que pasara con el euro 6 por el tema de pagar un poco mas ahora y que nos dure años y años.... o pagar pasta y perderla en poco tiempo... esta dificil la cosa tal y como se esta poniendo. Y puede que la normativa vaya a peor pero dudo que dejen de funcionar los vehiculos tan recientes... es una suposicion .panico
Aunque aquí no se habla, en el resto de Europa se venden hace años sistemas de catalización de escape, que hacen que una furgo vieja se ponga al día en el tema de emisiones. Hace año y medio en la feria de dusseldorf estuve preguntando para ponérselo a mi t4 del 98 y convertirla en euro 5 con pegatina verde, y ya llevaban años comercializandolos .
Es que en España lo que quieren es que cambiemos de vehículo csda 2 años, pero claro, de equiparar los sueldos al resto de Europa nada de nada...
Pues es muy interesante saber que se pueden apañar las que tienen unos años para tenerlo en cuenta.
Cita de: jonymepeino en Enero 27, 2018, 01:33:19 am
Aunque aquí no se habla, en el resto de Europa se venden hace años sistemas de catalización de escape, que hacen que una furgo vieja se ponga al día en el tema de emisiones. Hace año y medio en la feria de dusseldorf estuve preguntando para ponérselo a mi t4 del 98 y convertirla en euro 5 con pegatina verde, y ya llevaban años comercializandolos .
Alguien con mas información???? Gracias y saludos
Cita de: Ninu en Enero 31, 2018, 22:51:35 pm
Alguien con mas información???? Gracias y saludos
Me interesa también.
Pues parece interesante el tema ese del catalizador para por lo menos tener algo parecido euro5....soy todo oidos ;)
He buscado el folleto pero no lo encuentro, hay que instalar, homologar e itv si no recuerdo mal, y el precio para una t4 tdi del 98 era de 5000€
Cita de: jonymepeino en Febrero 01, 2018, 08:02:00 am
He buscado el folleto pero no lo encuentro, hay que instalar, homologar e itv si no recuerdo mal, y el precio para una t4 tdi del 98 era de 5000€
Ojú....vaya guantazo .panico,pero es bueno saber que existe alternativa por si la cosa se extiende a mayor nivel en cuanto a restricciones.
Muchas gracias por la info jonymepeino!!!
Cita de: Asturnavarros en Enero 26, 2018, 23:10:07 pm
Nosotros estamos en busqueda de nuestra primera furgo y estamos teniendo eso en cuenta... hemos visto nueva con todo todo camperizadisima por 43000 y luego de 2 mano un poco nuevas o tal de 30000 no bajan... realmente estamos teniendo en cuenta que pasara con el euro 6 por el tema de pagar un poco mas ahora y que nos dure años y años.... o pagar pasta y perderla en poco tiempo... esta dificil la cosa tal y como se esta poniendo. Y puede que la normativa vaya a peor pero dudo que dejen de funcionar los vehiculos tan recientes... es una suposicion .panico
Es muy personal... Nosotros estamos en ello, queremos techo elevable y era o ponerlo en nuestra Multivan de 2004, o venderla y tener entrada para una Cali.
Decidido que preferimos algo más nuevo, mirando Daswelt, Wallapop... hemos llegado a la conclusión que la preferimos nueva, si, son como dices unos 15.000€ de diferencia, pero los 4 años de mantenimiento, los dos de garantía y sobreotodo la tranquilidad de saber que no habrán grandes reparaciones, al menos, los dos primeros años, nos han hecho decidir.
Se financia a un par de años más de lo previsto y a rezar a yoda para que nos dure muuuuuuuuchos años.
De todo esto...
tened en cuenta que resulta muy impopular para los políticos, y a estos, cualquier medida que les suponga perder un solo voto, ya se echan a temblar.. así que no sudéis, que no creo que llegue la sangre al río..
España tiene 18 expedientes abiertos en la UE por no aplicación de normas comunitarias, muchas medioambientales, así que tranquis, que la burra va despacio..
Un saludo,
Anton
Vamos que con mi T3 del 89 me voy a forrar al venderla .meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: ricardomga en Febrero 06, 2018, 12:40:27 pm
Vamos que con mi T3 del 89 me voy a forrar al venderla .meparto .meparto .meparto .meparto
Pues con mi T1 (Mercedes) del 1986 igual! .meparto .meparto .meparto
Cita de: Asturnavarros en Enero 26, 2018, 23:10:07 pm
Nosotros estamos en busqueda de nuestra primera furgo y estamos teniendo eso en cuenta... hemos visto nueva con todo todo camperizadisima por 43000 y luego de 2 mano un poco nuevas o tal de 30000 no bajan... realmente estamos teniendo en cuenta que pasara con el euro 6 por el tema de pagar un poco mas ahora y que nos dure años y años.... o pagar pasta y perderla en poco tiempo... esta dificil la cosa tal y como se esta poniendo. Y puede que la normativa vaya a peor pero dudo que dejen de funcionar los vehiculos tan recientes... es una suposicion .panico
Estoy en el mismo casoque tu. He encontrado una fiat ducato finales 2015 pero es Euro 5 con 50mil km con la camperización se me va todo a 37 mil. Y no sé si gastarme más dinero en una Euro 6. He visto hasta hay fit ducato con gas gng o glp , pero no lo veo por espacio útil y por red de suministros
Nosotros estamos mirando euro 5 de 2 mano o las nuevas ya. Dependiendo de la diferencia de precio que encontremos, supongo que será lo que nos hará decidir .panico .panico