Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mobiliario para furgonetas => Mensaje iniciado por: jomilin en Diciembre 21, 2017, 23:14:34 pm

Título: Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayuda
Publicado por: jomilin en Diciembre 21, 2017, 23:14:34 pm
Buenas a todos. Despues de muchoo leer decidi aislar mi furgoneta con kaiflex, de 10 y 20 mm. Pues ahora que estara ya a un 90% de aislada ayer fuy a dormir con ella a la pedriza y cuando desperte me di cuenta que toda la parte inferior en todas las paredes estaba humeda. Alguien me puede decir por que o como evitarlo? En cuanto aprenda como subire las fotos del proceso. Saludos a todos
Título: Re:Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayudq
Publicado por: jomilin en Diciembre 22, 2017, 08:05:31 am

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jomilin/20171128_1713340.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jomilin/20171206_1118410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jomilin/20171206_1424180.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jomilin/20171206_2011290.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jomilin/20171221_0858130.jpg)
Título: Re:Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayuda
Publicado por: LleidaCamper en Diciembre 22, 2017, 09:19:00 am
Te esta quedando un muy buen trabajo. Ten en cuenta que tan importante es aislar, como una correcta ventilación del vehículo. Si acumulas mucha humedad en el interior (transpiración, cocinar, ...) por mas que el Kaiflex es cojonudo... no hace milagros. Una claraboya ligeramente abierta, soluciona en gran medida este inconveniente.
Título: Re:Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayuda
Publicado por: pisbur en Diciembre 22, 2017, 09:54:58 am
Yo creo que es que como tienes la furgona, aparcada de lado, se te acumula todo...........jejejejejeje
   Bromas a parte, opino como el amigo David. El Kaiflex no es mágico, si hay condensación en el interior, se te formará con kaiflex o sin Kaiflex.
No se si después de cubierto, rellenaste los travesaños de refuerzo, se ve bastante hueco y ahí se te formará condensación, por diferencia de temperatura. Aunque sea con manta de fibra, métele en los huecos, para evitar esos espacios. De resto....te has pegado un curro y una inversión €€€€€€€€€€ de coxones.
   Saludos y a disfrutar.
Título: Re:Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayuda
Publicado por: jomilin en Diciembre 22, 2017, 10:29:32 am
Pues no los he rellendo  :-\ :-\ , se pueden rellenar con espuma de poliuretano no es aconsejable ?
Lo sigyiente es panelar y claraboyas, alguna recomendacion. 40x40, 50x50, fiama, etc ?
Título: Re:Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayuda
Publicado por: GL en Diciembre 22, 2017, 10:43:54 am
En principio el kaiflex hace de barrera de vapor etc, no entiendo por qué te saca agua.
Título: Re:Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayuda
Publicado por: LleidaCamper en Diciembre 22, 2017, 12:22:56 pm
Cita de: jomilin en Diciembre 22, 2017, 10:29:32 am
Pues no los he rellendo  :-\ :-\ , se pueden rellenar con espuma de poliuretano no es aconsejable ?
Lo sigyiente es panelar y claraboyas, alguna recomendacion. 40x40, 50x50, fiama, etc ?


En las medidas te limitan los refuerzos estructurales, lo suyo es 40x40. Yo le puse una FIAMMA TurboVent 40 y la verdad que estoy contento del resultado, ayuda bastante en días de calor o si tienes que cocinar dentro. Pero cada furgoneta es un mundo y cada uno tiene sus preferencias  ;D.
Título: Re:Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayuda
Publicado por: jomilin en Diciembre 22, 2017, 13:51:04 pm
Gracias por la ayuda, ya estoy mirando claraboyas xD se nota mucho lo de tener ventilador en la claraboya ?  La idea es merter 2, una alante justo detras de la cabina y otro detras del todo encima de la cama. No se me iria todo el calor por la claraboya ? Muchas gracias por las ayudas  :D :D
Título: Re:Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayuda
Publicado por: Argui1 en Diciembre 22, 2017, 15:51:10 pm
Cita de: jomilin en Diciembre 21, 2017, 23:14:34 pm
Buenas a todos. Despues de muchoo leer decidi aislar mi furgoneta con kaiflex, de 10 y 20 mm. Pues ahora que estara ya a un 90% de aislada ayer fuy a dormir con ella a la pedriza y cuando desperte me di cuenta que toda la parte inferior en todas las paredes estaba humeda. Alguien me puede decir por que o como evitarlo? En cuanto aprenda como subire las fotos del proceso. Saludos a todos


Para ver si lo entiendo bien.
La humedad te ha salido encima del kailex?.
O en las juntas de kayflex del techo al suelo?. Tienes montado el kayflex del techo con el del suelo igual que se ve en los nervios de la pared?.

Saludos
Título: Re:Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayuda
Publicado por: jomilin en Diciembre 22, 2017, 18:20:50 pm
hol argui1, despues de pasar la noche en la furgo  al tocar las partes mas bajas del kaiflex se notaba humedo com una esponja. no en las juntas. si no como a unos 10 cm del suelo y detras de los pasos de rueda. solo me queda por aislar la puerta corredera y meterle cinta a alguna junta que se me ha pasado  pero esta toda la furgoneta igual que se ve en la foto mas o menos en le techo y el suelo con menos o casi ningun recorte ya que no lleva tantas vigas y es mas facil jejeje
Título: Re:Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayuda
Publicado por: +gvr en Diciembre 22, 2017, 19:10:09 pm
Cita de: jomilin en Diciembre 22, 2017, 10:29:32 am
Pues no los he rellendo  :-\ :-\ , se pueden rellenar con espuma de poliuretano no es aconsejable ?
Lo sigyiente es panelar y claraboyas, alguna recomendacion. 40x40, 50x50, fiama, etc ?


Puedes rellenar con espuma de poliuretano pero uso el de fijación de teja, es de baja expansión. Si usas la normal y te pasas se pude notar por fuera  ;)

El otro día estuve dentro de una de esas y que de espacio hay  :D

Un saludo!
Título: Re:Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayuda
Publicado por: COC-Homologation en Diciembre 31, 2017, 13:17:37 pm
Hola,

por mucho aislante que una tenga es necesario siempre algo de ventilación. (claraboyas, rejillas........)

saludos,
Título: Re:Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayuda
Publicado por: RayMary en Febrero 27, 2018, 19:57:58 pm
Cita de: GorkaT4 en Diciembre 22, 2017, 10:43:54 am
En principio el kaiflex hace de barrera de vapor etc, no entiendo por qué te saca agua.


El kaiflex no hace de barrera de vapor, si tienes huedad dentro de la furgo, que siempre la habra, esta va a condensar si o si...el kaiflex no es solucion para eso y mucho menos aun cuando con el paso del tiempo, este se despegue de la chapa...
Título: Re:Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayuda
Publicado por: goiarro en Febrero 27, 2018, 21:13:13 pm
Cita de: RayMary en Febrero 27, 2018, 19:57:58 pm
El kaiflex no hace de barrera de vapor, si tienes huedad dentro de la furgo, que siempre la habra, esta va a condensar si o si...el kaiflex no es solucion para eso y mucho menos aun cuando con el paso del tiempo, este se despegue de la chapa...


     El Kaflex no requiere barrera de vapor y tampoco es en si mismo una barrera de vapor.

      Se entiende como barrera de vapor, aquella capa impermeable al vapor qe se coloca para proteger los aislantes que son sensibles a la humedad. Por ejemplo, si tuviéramos un aislamiento de lana de roca, y éste se mojara por la humedad interior de la furgoneta, perdería gran parte de su poder aislante.

     Con la barrera de vapor evitamos que la humedad interior de la furgoneta que pueda condensar disminuya la capacidad aislante, haciendo que perdamos más calor, y que cada vez más humedad condense.

       En cuanto a la condensación, no hay ningún aislante que nos asegure la ausencia de condensación. Se puede evitar a base de ventilar, con la idea de disminuir la humedad relativa ambiente; o aplicando calor de modo que ninguna superficie interior de la furgoneta llegue al punto de rocío.

      Creo que lo óptimo es considerar que habrá condensación y preparar la furgoneta para evitar daños producidos pir ella.

     Finalmente, tengo curiosidad en lo del Kayflex despegado, te ha pasado? Ha sido en lugares cálidos?
Título: Re:Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayuda
Publicado por: GL en Febrero 28, 2018, 08:40:45 am
Kaiflex EPDM es un aislamiento de caucho resistente para temperaturas elevadas que está diseñado con una estructura de célula cerrada, ofreciendo una barrera de vapor de agua inherente y garantizando así su utilización para evitar la condensación y la corrosión en las tuberías.

http://www.kaimann.com/es-es/products/elastomeric-foams/benefits?sid=888
Título: Re:Humedad en partes inferiores del kaiflex, ayuda
Publicado por: RayMary en Febrero 28, 2018, 12:08:00 pm
Cita de: goiarro en Febrero 27, 2018, 21:13:13 pm
     El Kaflex no requiere barrera de vapor y tampoco es en si mismo una barrera de vapor.

      Se entiende como barrera de vapor, aquella capa impermeable al vapor qe se coloca para proteger los aislantes que son sensibles a la humedad. Por ejemplo, si tuviéramos un aislamiento de lana de roca, y éste se mojara por la humedad interior de la furgoneta, perdería gran parte de su poder aislante.

     Con la barrera de vapor evitamos que la humedad interior de la furgoneta que pueda condensar disminuya la capacidad aislante, haciendo que perdamos más calor, y que cada vez más humedad condense.

       En cuanto a la condensación, no hay ningún aislante que nos asegure la ausencia de condensación. Se puede evitar a base de ventilar, con la idea de disminuir la humedad relativa ambiente; o aplicando calor de modo que ninguna superficie interior de la furgoneta llegue al punto de rocío.

      Creo que lo óptimo es considerar que habrá condensación y preparar la furgoneta para evitar daños producidos pir ella.

     Finalmente, tengo curiosidad en lo del Kayflex despegado, te ha pasado? Ha sido en lugares cálidos?


En cuanto a la curiosidad del despegado, yo personalmente no lo he comprobado en el mundo de las camperizaciones, si en la construccion que es a lo que me dedico, yo en mi furgo no lo he utilizado asi que como experiencoa personal no lo tengo, pero estuve haciendo unas compras a Eneko un profesional del sector, y al ver mi furgo hablamos un poco sobre el aislamiento y el si que me comento que se habia encontrado muchas veces el kaiflex despegado en reparaciones o modificaciones que ha realizado a posteriori, y estaba pensando en cambiar de sistema aislante. Por otra parte es normal, ya que todo lo "autoadhesivo" acaba despegandose y mas si se somete a condiciones extremas como es el caso. Puedo hablar sobre como es en construccion que es de lo que yo se y es cierto que cuando lleva mucho tiempo, piede el la adherencia y se suelta, esta pensado para aislar tuberias y se usa sobretodo en climatizacion, en cuanto a la barrera de vapor...evita que filtre el agua evidentemente por que es impermeable, pero no impide que condense en la superficie expuesta, es decir, la que da a la parte vivienda de la furgo, eso si, la chapa se mantendra seca.