He buscado en los subforos y no encontrado donde ubicar el tema pido disculpas sino es el sitio indicado.
Buenas a todos, tengo unas dudas sobre este tipo de furgonetas Gv de 5,40 hasta 6 metros, yo ahora voy con una T5 y me muevo bien por pistas y para acceder a pistas de esqui con un poco de nieve, mi duda es:
-Veo que muchos modelos llevan un escalon mecanico y por el otro lado del vehiculo el tubo de escape muy propenso a golpes en pistas forestales, habeis tenido algun roce o son bastante altas?
PD: Tengo un compañero que tenia una Adria de 6m y me comentava que solia rozar en los baden-baden forestales de la parte central supongo por la distancia entre ejes.
Gracias por los comentarios y experiencias, saludos :)
Pues,
a priori, yo creo que simplemente la cuestión depende más de la pista en cuestión más que de la furgo. Pero una GV de 6 mt, desde luego, está claro que tendrá muchas limitaciones. En muchos sitios, simplemente dar la vuelta será una pesadilla.
Un saludo,
Anton
Hola yo el otro dia exponia mas o menos la misma duda y me comentaron que si que tienes que ir con cuidado, y que hay quien monta suspension neumatica y que con ello se gana un poco.
Supongo que lo queremos todo, tamaños mas grandes para mayor comodidad pero esto tiene también inconvenientes!
Yo estoy tambien con el tema de como circular cuando hay nieve, cadenas, fundas tela o poner neumaticos invierno. Estuve en una tienda, y me dijeron que las fundas no me las aconsejavan, que era un vehiculo demasiado pesado.
A ver sialgun veterano en el tema puede resolver dudas!
Estamos esperando que nos entreguen una GV de 6m y vamos un poco perdidos. Hasta ahora andavamos con una T5.
Un saludo
Cita de: lula en Diciembre 06, 2017, 12:16:04 pm
Hola yo el otro dia exponia mas o menos la misma duda y me comentaron que si que tienes que ir con cuidado, y que hay quien monta suspension neumatica y que con ello se gana un poco.
Supongo que lo queremos todo, tamaños mas grandes para mayor comodidad pero esto tiene también inconvenientes!
Yo estoy tambien con el tema de como circular cuando hay nieve, cadenas, fundas tela o poner neumaticos invierno. Estuve en una tienda, y me dijeron que las fundas no me las aconsejavan, que era un vehiculo demasiado pesado.
A ver sialgun veterano en el tema puede resolver dudas!
Estamos esperando que nos entreguen una GV de 6m y vamos un poco perdidos. Hasta ahora andavamos con una T5.
:) mas o menos tenemos el mismo caso, yo estaba mirando alguna GV de 5,40. En cuanto a las cadenas como dices las de tela se debe fundir con el peso de las furgonetas, haber si hay alguien que no saca un poco de la dudas.
Saludos!!
Un saludo
Sobre como se comporta una GV en pistas y nieve no os puedo ayudar.
En cuanto a las cadenas o fundas textiles os cuento mis experiencia por que el año pasado le estuve dando vueltas y aun que en el foro todo el mundo me aconsejaba cadenas para furgo..... yo me guie por mi instinto y me compre unas de tela de autosock especificas para furgonetas. Las tuve que poner una vez y se ponen de lujo en un momento. La conduccion normal sin traqueteos ni nada. Eso si no puedes ir a toda pastilla creo que maximo a 50.
Mi opinion es que segun el uso que le vayas a dar puede ser muy buena opcion para gente que como yo no esten todo el dia en la nieve y las llevamos en la furgo por si las moscas. No ocupan nada y son muy faciles de poner.
La desventaja es que puede que no te duren mucho ppr eso para gente que les de mucha caña no las aconsejaria.
Espero os ayude mi experiencia
Por cierto mi furgo es una T5 no una GV pero he visto fumdas de esas hasta para camieones
Las fundas son una kk ;D
Al menos mi experiencia, como pilles un tramo sin nieve adiós funda, pienso y es lo que llevo, que lo mejor neumáticos all-season, vas bien todo el año y te ahorras llevar cadenas.
Si claro no,puedes andar ni un metro sin nieve. La teoria es que con las cadenas tampoco debes.
Por eso digo que hay que valorar el uso.
Para el uso que le doy estoy contento.
Muchas veces llevas unas cadenas de100€ en el maletero y no las usas y cuando las necesitas no sabes ponerlas jajajaja
Eso lo he vivido en mis carnes :-[
Cita de: Lukiluc en Diciembre 06, 2017, 18:21:49 pm
Las fundas son una kk ;D
Al menos mi experiencia, como pilles un tramo sin nieve adiós funda, pienso y es lo que llevo, que lo mejor neumáticos all-season, vas bien todo el año y te ahorras llevar cadenas.
Las fundas son para un momento.. se rompen con demasiada facilidad en cuanto no hay nieve..pero hacen su uso.. además de ocupar poco y pesar menos..
Y los neumáticos all season en nieve nieve no valen para nada.. son un neumático que valen un poquito para todos los climas pero no son específicos para ninguno.. depende de donde te muevas pueden ser una buena opción, pero para nieve lo mejor son neumáticos de nieve y las cadenas. Yo montando neumáticos de nieve, alguna vez he tenido que montar cadenas osea que eso de que ahorras llevar cadenas con unos all season no lo acabo de ver..
Con nieve en carretera asfaltada yo no he sentido mayor limitacion que con otros vehículos. No me ha patinado más que al resto de vehiculos y no la he sentido especiamente inestable.
Logicamente no soy un experto, porque estos ultimos años nieva más bien poco, pero algo si que me ha tocado conducir con nieve.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/trafik/ss0907150.jpg)
Lo que no he llegado a usar nunca son las cadenas. Todos los inviernos están en el maletero pero no he llegado a ponerlas.
En pistas, es decir, fuera del asfalto la historia cambia notablemente. La mia es una Ducato L3H2 (6m de longitud y 2.55 de altura). Esta furgoneta tiene una distancia entre ejes enorme (4.05m), por lo cual, ante el más mínimo cambio de rasante es tremendamente facil tocar el suelo. Si a eso le añades un peldaño electrico ya ni te digo.
Sin duda es la mayor limitación que yo siento con esta furgoneta.
Tampoco hay que olvidar que con 6 metros de largo y con esa distancia entre ejes no es nada facil dar la vuelta en una pista estrecha. Con esta furgoneta hay que tener las cosas muy claras antes de dejar el asfalto.
Yo pasé de una vito 638 a una capuchina de 6,40 metros. El primer invierno compré cadenas y un segundo juego de llantas para montar neumático de invierno. Subiendo a la nieve nunca he tenido que usar las cadenas.
Ahora llevo una bicha de 7,50 metros y el año pasado fuimos varias veces a la nieve y las cadenas sin estrenar.
Este invierno ya tenemos el calzado puesto y las cadenas en el maletero. Entre ejes hay más distancia pero tengo mayor altura que muchas GVs y la suspensión neumática viene bien cuando hay que levantar el voladizo.
Sin duda, la vito era mucho más ágil para la nieve y fácil de aparcar. Pero con las grandes, siendo cuidadoso, casi hasta el fin del mundo, además de otras ventajas siendo 5 ;)
Cita de: tra´fi:k en Diciembre 06, 2017, 19:55:55 pm
Con nieve en carretera asfaltada yo no he sentido mayor limitacion que con otros vehículos. No me ha patinado más que al resto de vehiculos y no la he sentido especiamente inestable.
Logicamente no soy un experto, porque estos ultimos años nieva más bien poco, pero algo si que me ha tocado conducir con nieve.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/trafik/ss0907150.jpg)
Lo que no he llegado a usar nunca son las cadenas. Todos los inviernos están en el maletero pero no he llegado a ponerlas.
En pistas, es decir, fuera del asfalto la historia cambia notablemente. La mia es una Ducato L3H2 (6m de longitud y 2.55 de altura). Esta furgoneta tiene una distancia entre ejes enorme (4.05m), por lo cual, ante el más mínimo cambio de rasante es tremendamente facil tocar el suelo. Si a eso le añades un peldaño electrico ya ni te digo.
Sin duda es la mayor limitación que yo siento con esta furgoneta.
Tampoco hay que olvidar que con 6 metros de largo y con esa distancia entre ejes no es nada facil dar la vuelta en una pista estrecha. Con esta furgoneta hay que tener las cosas muy claras antes de dejar el asfalto.
Ufff vaya foton trafik y que frio jijijijiji
Cita de: turbopoker en Diciembre 06, 2017, 19:28:09 pm
Las fundas son para un momento.. se rompen con demasiada facilidad en cuanto no hay nieve..pero hacen su uso.. además de ocupar poco y pesar menos..
Y los neumáticos all season en nieve nieve no valen para nada.. son un neumático que valen un poquito para todos los climas pero no son específicos para ninguno.. depende de donde te muevas pueden ser una buena opción, pero para nieve lo mejor son neumáticos de nieve y las cadenas. Yo montando neumáticos de nieve, alguna vez he tenido que montar cadenas osea que eso de que ahorras llevar cadenas con unos all season no lo acabo de ver..
Hay neumáticos al-season tan buenos y con la misma homologación que los de invierno con los 3 picos y m+s, el único problema es que se gastarán antes al usarlos siempre.
Cita de: tra´fi:k en Diciembre 06, 2017, 19:55:55 pm
Con nieve en carretera asfaltada yo no he sentido mayor limitacion que con otros vehículos. No me ha patinado más que al resto de vehiculos y no la he sentido especiamente inestable.
Logicamente no soy un experto, porque estos ultimos años nieva más bien poco, pero algo si que me ha tocado conducir con nieve.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/trafik/ss0907150.jpg)
Lo que no he llegado a usar nunca son las cadenas. Todos los inviernos están en el maletero pero no he llegado a ponerlas.
En pistas, es decir, fuera del asfalto la historia cambia notablemente. La mia es una Ducato L3H2 (6m de longitud y 2.55 de altura). Esta furgoneta tiene una distancia entre ejes enorme (4.05m), por lo cual, ante el más mínimo cambio de rasante es tremendamente facil tocar el suelo. Si a eso le añades un peldaño electrico ya ni te digo.
Sin duda es la mayor limitación que yo siento con esta furgoneta.
Tampoco hay que olvidar que con 6 metros de largo y con esa distancia entre ejes no es nada facil dar la vuelta en una pista estrecha. Con esta furgoneta hay que tener las cosas muy claras antes de dejar el asfalto.
Muy buena la descripcion y la experiencia en este tipo de vehiculo, tampoco son vehiculos para darles un uso frecuente fuera carretera pero a veces para llegar hacer el tipo de actividades que hago tienes que pisar nieve o pista, nosotros estabamos pensando en una 5,40 un poco mas corta entre ejes, pero me voy haciendo una idea con los comentarios que vais haciendo, .palmas .palmas
Cita de: kirikino en Diciembre 06, 2017, 20:09:49 pm
Yo pasé de una vito 638 a una capuchina de 6,40 metros. El primer invierno compré cadenas y un segundo juego de llantas para montar neumático de invierno. Subiendo a la nieve nunca he tenido que usar las cadenas.
Ahora llevo una bicha de 7,50 metros y el año pasado fuimos varias veces a la nieve y las cadenas sin estrenar.
Este invierno ya tenemos el calzado puesto y las cadenas en el maletero. Entre ejes hay más distancia pero tengo mayor altura que muchas GVs y la suspensión neumática viene bien cuando hay que levantar el voladizo.
Sin duda, la vito era mucho más ágil para la nieve y fácil de aparcar. Pero con las grandes, siendo cuidadoso, casi hasta el fin del mundo, además de otras ventajas siendo 5 ;)
Hombre de la Vito a esta seguro que has ganado espacio, una buena bicha 7,50 :o. Yo creo mas con llevar cadenas por si a caso y siempre vas mas tranquilo, y ya no hablamos de estas dimensiones :)
Mis cadenas la unica vez que las he usado
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zitrico/studio_20170129_0014510.jpg)
Y con neumaticos de nieve creeis que hay suficiennte? No hemos llevado nunca. Supongo que si porque si no lo tengo mal enntendido es lo que llevan en paises con mucha nieve claro que alli los hay con clavos!!
Y hay queponer en las cuatro ruedas supongo no?
Esto sera una pasta.
Cita de: lula en Diciembre 07, 2017, 15:00:45 pm
Y con neumaticos de nieve creeis que hay suficiennte? No hemos llevado nunca. Supongo que si porque si no lo tengo mal enntendido es lo que llevan en paises con mucha nieve claro que alli los hay con clavos!!
Y hay queponer en las cuatro ruedas supongo no?
Esto sera una pasta.
Con unos buenos neumaticos de nieve se va muy seguro y cuesta quedarse atascado, yo he llevado un juego en la T5 y muy contento solo con nieve humeda o si te toca los bajos quedas bloqueado, por eso las cadenas creo que tambien se tienen que llevar, dependiendo de la frecuencia de uso.
Creo que mejor a las cuatro, imaginate que pones las ruedas de contacto delante con traccion en este eje y detras normales si que tendras traccion pero no tendras estabilidad en la parte trasera podiendo sobrevirar, y donde mas miedo paso yo son en las bajadas de los puertos.
Si tienes traccion trasera y las pones detras no tendras agarre para girar podiendo subvirar, como dice traf'fi:k y kirikino no es lo mismo que una de batalla corta, pero tambien se llega ;)
Saludos
Las fundas de nieve no estan mal, siempre que planifiques tu aparcamiento, porque como intentes salir en cuesta, despidete.
Mi primera "furgo" fue un monovolumen peugeot 807. Yo me las prometia tan felices con mis cadenas en el maletero. Nos pillo de improvisto una nevada en Sierra Nevada, con el coche aparcado en la urbanizacion en cuesta y no hubo forma de sacarlo. Las fundas patinaban en las ruedas (incluso se me llego a ir el
Coche, dandole una buena caricia al de atras.
No me quedo mas remedio que bajar a Pradollano y pagar unas cadenas "de verdad" a precio de oro...
Desde entonces, solo he vuelto a comprar cadenas metalicas.
Un saludo!