(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/titulo0.jpg)
Hola, aquí dejamos una pequeña crónica más para compartir con tod@s vosotr@s de una de nuestras escapadas por zonas Asturcantabras.
Somos asiduos a esta zona y a los Picos de Europa en general, sus montes nos tienen enganchados, los tenemos cerca de casa, y por eso, en cuanto vemos que dan buen tiempo para esta zona y no tenemos muchos dias, es de las primeras opciones de escapada.
Siempre sale algún plan, con actividad a poder ser, aún así hacia tiempo, concretamente desde Octubre 2013 que subimos
ESTA (https://www.furgovw.org/index.php?topic=276219.msg3232791#msg3232791) crónica por la zona, que no redactábamos ninguna más, está, como la hemos hecho un poco más completa, queríamos compartirla y así guardarla en nuestro pequeño rincón de escapadas y viajes para recordarlo.
Curiosamente, hacia tres dias que habían sido los cumpleaños del que aquí escribe, así que, que mejor manera de celebrarlo que haciendo lo que más nos gusta?
Y ya metidos en celebración y viendo la oferta gastronómica de la zona, esta vez optamos por ir a plato puesto y tiramos de menú los dos dias, poniendo como base de operaciones el pueblo de Unquera.
Esta fue la ruta general de poco más de dos dias que realizamos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/general0.jpg)
Enlace a google maps: https://goo.gl/maps/aiKmxS3fQ5m
Y esta más detallada por la zona:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/zona0.jpg)
Algunos datos:Dias: 2,5
Kms: 404Kms
Gasoil: 40€
Gastos: 45€
Las actividades que hemos realizado en estos días han sido tres:- Ruta de treking día 1: PICA PEÑAMELLERA(765m) desde Mier(Asturias) (https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=21112947)
- Vía ferrata día 1 por la tarde: VIA FERRATA EL MILAR en La Hermida(Cantabria) (https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=21113407)
- Ruta de Treking día 2: URDÓN - TRESVISO - ZONA NACEDERO RIO URDÓN - URDÓN, por el antiguo camino minero PR-30 (https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=21126011)
DIA 1 Bilbao - Mier(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-1_120.jpg)
Enlace a google maps: https://goo.gl/maps/839SppYjUz62
Poco que contar ya que fue el día de acercamiento a Asturias.
Salimos a las 22h de un frío Lunes de mediados de Noviembre, nada más salir uno de los dos de su turno de trabajo de tarde, ya con la furgo preparada, poníamos rumbo a Asturias, concretamente al pueblito de Mier, a su tranquila área recreativa.
Lo mejor, que a esas horas no cogimos nada de tráfico y para las 00:30 aprox. ya estábamos en
MIER.
Como era de esperar, allí no había nadie, cuando en fines de semana no es raro ver alguna AC o furgo por allí.
La niebla y el frío junto al río Cares le daba un toque al lugar jeje!
Aparcamos, cerramiento general de cortinas y oscurecedores, montar la cama y a dormir, que mañana, con buenas previsiones meteorológicas por delante, queremos madrugar para activar el cuerpo desde primera hora.
DIA 2 Mier - Unquera - La Hermida (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-2_120.jpg)
Enlace a google maps: https://goo.gl/maps/cFMaKtf83o92
Son las 7 de la mañana, despertamos con unos 4 graditos y con el calorcito de la calefacción, el día amanece igual de como llegamos a la noche, perezoso y con mucha niebla, pero es normal, estamos encajonados en un valle y es lo que hay.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01594-10.jpg)
Desayunamos, nos calzamos las botas y en ruta, la idea es subir a la cima que ahora no vemos, pero que es bien visible cuando no hay niebla,
Pica Peñamellera(765m) es su nombre, y aunque es una cima de poco más de 700m tiene una parte final entretenida con trepaditas, y como colofón unas vistas estupendas desde ella.
Es la típica cima característica y bien visible según te vas acercando desde la carretera, está foto está sacada más tarde ya a mediodía desde el pueblo de Panes donde se puede divisar y localizar la cima perfectamente desde la lejanía, es inconfundible
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01643-10.jpg)
muchas veces hemos pasado por al lado, pero siempre en busca de otras cimas más altas de los Picos de Europa, siempre decíamos que algún día caería, pero no se daba la ocasión, peeeero, cuando las altas cimas se tiñen de blanco y la ascensión a estas se vuelve más complicadas, al menos para nosotros, es el momento de mirar a otros montes más bajos, pero no por ello menos interesantes, a los que dedicarle su tiempo y disfrutarlos.
Así que este fue el momento y día elegido, y a por el que nos fuimos, a eso de las 8, ya con las primeras luces, comenzamos la caminata entre nieblas, primeramente cruzamos el
Puente Mexico sobre el
río Cares (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01597-10.jpg)
para adentrarnos en Mier y comenzar a subir a través de él para salir por su parte alta tomando una pista.
El primer tramo es sencillo ya que discurre íntegro por pistas y un GR, ya llevamos un rato andando y el día sigue de esta guisa
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01600-10.jpg)
Pero a medida que vamos ganando altura la niebla empieza a desparecer justo cuando empezamos a ver los primeros rayos de sol
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01601-10.jpg)
Esto va pintando bien y el día comienza a amanecer espectacular
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01603-10.jpg)
Vamos llegando a los últimos tramos que transcurren por la cara Sur al sol, el cual se agradece
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01608-10.jpg)
atravesamos alguna pequeña pedrera
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01612-10.jpg)
Y llegamos a las últimas trepaditas, las cuales hay que afrontarlas con precaución, es lo más complicado de esta ruta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01619-10.jpg)
Una vez superadas ya no nos queda nada hasta la cima, la cual es entera para nosotros, y de la que disfrutamos de las estupendas vistas a un lado y otro, pero sobretodo a las que dan a esas altas cimas del Macizo Central(esas que nos tiene enamorados .baba) teñidas de blanco
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01631-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01633-10.jpg)
Es hora de bajar, ahora ya a desaparecido la caprichosa niebla y podemos ver nuestra furgo desde las alturas según vamos bajando jijiji!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01638-10.jpg)
Dejamos nuestro track de la ruta por si a alguien le interesa:
PICA PEÑAMELLERA(765m) desde Mier(Asturias) (https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=21112947)
Después de la rutita el día está estupendo, pero eso si, al sol porque a la sombra.....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01642-10.jpg)
Allí nos quedamos tomándonos un rato de relax antes de comer, a los pies de la cima de Peñamellera , junto al río Cares y al sol, un rincón precioso.
Ya empiezan a rugir las tripas así que nos vamos a
UNQUERA a uno de los dos restaurantes que mejor se come, concretamente al
Restaurante La Corbata (http://www.grupoheraspropenor.com/hosteleria-unquera.html), está en la misma gasolinera Avia junto a la autopista, puede parecer el típico restaurante de carretera normalito pero de eso nada, comida casera y de calidad con buenas cantidades, todo por 11€, una muy buena opción si estáis por la zona.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/foto-14-11-17-14-00-58-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/foto-14-11-17-14-18-05-10.jpg)
Ya con la tripa llena se ven las cosas de otra manera jaja!
Casi apetece más una siesta que otra cosa, pero ahora que los días son cortos o los aprovechas o adiós día, así que esto no pare .coche
Hace un tiempo hicimos la Vía Ferrata de La Hermida, la grande, pero nos quedó pendiente una pequeña Ferrata que existe en el mismo pueblo, es más corta y sencilla pero completa, ideal para echar un rato a la tarde antes de que empiece a caer la tarde en estos días cortos.
Aparcábamos en
LA HERMIDA(CANTABRIA) junto al río Deva y preparamos el material, pega la sombra y hace buena rasca.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01645-10.jpg)
La Vía Ferrata es la de El Milar y se llega a ella dando un paseíllo por el borde del rio Deva hasta una poza donde comienza la vía.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01646-10.jpg)
La verdad que es pequeña pero tiene un poco de todo, comienza con un mini puente
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01648-10.jpg)
Sube por una pared vertical con muchas grapas pero que te va echando hacia afuera
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01649-10.jpg)
Luego se pasa a un tramo horizontal con ligero desplome que hace sudar un poco más de la cuenta, de este tramo por eso no hay foto jajajaja!!
Después de este tramo solo queda un tramo más con pocas grapas y buenos agarres naturales que le dan un toque al final de la vía
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01652-10.jpg)
Una vez en la cresta de la roca solo es avanzar hasta llegar al final con buenas vistas al desfiladero y pueblito de La Hermida.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01653-10.jpg)
Pero aún queda lo más divertido, una tirolina final para cruzar el río, bajamos por la otra cara de la vía y enseguida estamos ya amarrándonos al cable para tirarnos, yujuuuuuu!!!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01658-10.jpg)
El comienzo con velocidad es lo mejor, que felicidad!! :) .palmas
Pero hasta que luego toca tirar de brazo también ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01662-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01663-10.jpg)
Si no tenéis polea propia se puede alquilar en el puesto de información del pueblo, pero en estas fechas entre semana estaba cerrado, en caso de informaros bien, de todas formas hay gente que pasa la tirolina con los mismos disipadores de ferrata tirando más de brazo y piernas, también se puede cruzar el río mojándose los pies, pero dependerá de cómo esté el río de caudal, la mejor opción es la tirolina sin duda, ya que sino la via no tiene otra forma de salir de ella.
Pues ya está, así se acabo la via, toca recoger el material, volver el corto tramo de paseo por la carretera pasando por la curiosa y pequeña La Casuca
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01667-10.jpg)
y por el centro del pueblito de La Hermida
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01668-10.jpg)
finalizando así las actividades por hoy, la verdad que lo hemos pasado como enanos, pero ahora toca recogerse ya que el frío es más presente y está empezando a oscurecer.
Este es nuestro track de la via ferrata:
VIA FERRATA EL MILAR en La Hermida(Cantabria) (https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=21113407)
La idea es dormir en este mismo parking del pueblo de La Hermida junto al río, pensamos en ir hasta Potes a dar un paseo, pero la verdad que estamos tan agusto en la furgo, ya al calorcito de la calefacción, que decidimos no movernos y quedarnos ya aquí, así que un poco de lectura y charla, cenar y a descansar pronto, que mañana queremos hacer otra ruta por la zona.
DÍA 3 La Hermida - Urdón - Unquera - Pechon(playa de Amio) - Bilbao(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-3_120.jpg)
Enlace a google maps: https://goo.gl/maps/6ftCrNfvftL2
Amanece un frío día, estaremos a unos 3 graditos, pero la noche la hemos pasado estupendamente en este lugar muy tranquilos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01671-10.jpg)
Viene otro hermoso día por delante y hoy sin niebla alguna en esta zona, la ruta que queremos hacer hoy es la clásica del
PR30 que de Urdón sube hasta el pequeño pueblo de Tresviso, pero añadiendo el descenso a la zona del nacimiento del Río Urdon, por esto, y porque queremos intentar llegar para la hora de comer para volver a tirar de menú(estamos que lo tiramos todo en esta escapada jeje!) al otro de los restaurantes donde se come también bien de Unquera, asi que para eso de las 6:30am ya estamos en pie, desayunamos y movemos la furgo a escasos 2km de La Hermida, a
URDÓN, donde existe un pequeño hueco a pie de la carretera donde aparcar unos pocos vehículos y donde justo se inicia la ruta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01673-10.jpg)
Esta ruta es una clásica de la zona y transcurre por una bella senda que serpentea y repta a través de la montaña desde el desfiladero hasta Tresviso mediante grupos de zigzags, que aquí les llaman
tornos.
Es un viejo camino que se utilizaba para bajar el Cinc desde el Macizo Oriental, desde las minas de Ándara concretamente, hasta el desfiladero de La Hermida, aquí cargarlos en barcazas y bajarlos por el río Deva hasta Unquera a la costa, para luego allí cargarlo en buques destino Reino Unido, Alemania y Bélgica.
La senda arranca en Urdon y durante un tramo es muy llevadero paseando junto al río y cruzando varios puentes
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01676-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01678-10.jpg)
Enseguida se empieza a ganar altura y también a entrar en calor(que falta va haciendo en este frío amanecer de hoy jejeje!) a través de una primera sección de tornos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01685-10.jpg)
Más tarde se supera la
Canal de Cerros a través de más y más tornos, es espectacular como la senda va ganando metros a los paredones por estos angostos lugares
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01687-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01689-10.jpg)
Ya más arriba se entra en la última zona de tornos, la más espectacular, que deja ya unas vistas al Macizo Oriental de Ándara preciosas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01692-10.jpg)
Además de llevarnos a alcanzar el conocido
Balcón de Pilatos, que deja la mejor de las vistas a esta zona de revueltas donde se aprecia perfectamente por donde va la senda
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01697-10.jpg)
Tras este tramo ya está lo más gordo superado, ya tendremos Tresviso a la vista
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01699-10.jpg)
pero que no nos engañe, ya que aún nos quedará pasar por la zona de los
Invernales de Prias, donde existen aún bocaminas de donde también extraían minerales antaño
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01701-10.jpg)
y luego llegar a una última zona de pastizales
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01702-10.jpg)
que ya prácticamente tras pasar por un diminuto merendero
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01704-10.jpg)
nos dejarán ya en la acondicionada calzada que nos lleva hasta el mismo Tresviso
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01709-10.jpg)
Tresviso es encantador y tranquilo, perfectamente ubicado al abrigo de los vientos, tiene algunas casas con encanto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01714-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01711-10.jpg)
su iglesia
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01712-10.jpg)
y una buena fuente donde reponer agua en días calurosos, hoy es un día estupendo, pero no caluroso jejeje!
Los que no queráis complicaros más, la ruta hasta aquí ya es suficiente y preciosa, pero nosotros queríamos ir a buscar el nacimiento del río Urdón, así que a bajar y bajar hasta el fondo del desfiladero del rio Urdón, la bajada se hace larga, así como la subida, este plus de tramo suman casi 2h más a la ruta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01717-10.jpg)
En el descenso un tramo llevamos una buena guía delante abriendo camino jejeje!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01719-10.jpg)
Finalmente tras un paso de escalones rocosos con cadena
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01725-10.jpg)
llegamos al fondo del rio donde para nuestro disgusto no encontramos el nacimiento del rio, solo llegamos a un puente que no se puede atravesar y a una pequeña cueva ohhhh!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01727-10.jpg)
Puuuues visto lo visto vueeeeelta otra vez para arriba, con paciencia y poco a poco llegamos de nuevo a Tresviso, donde hacemos una paradita en el merendero que está situado en el centro del pueblo junto a la fuente a reponer fuerzas al sol de media mañana
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01731-10.jpg)
Y acompañados y bien vigilados por algunas visitantes jeje!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01733-10.jpg)
Ya repuesto fuerzas regresamos de nuevo todo bajando hasta Urdón finalizando esta ruta.
Dejamos el track de la ruta que realizamos:
URDÓN - TRESVISO - ZONA NACEDERO RIO URDÓN - URDÓN, por el antiguo camino minero PR-30 (https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=21126011)
Son poco más de las 13:30 así que aún nos da tiempo a comer en
UNQUERA en el
Restaurante Los Toneles (https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g6276832-d8123543-Reviews-Los_Toneles_AsturCantabros-Unquera_Val_de_San_Vicente_Cantabria.html), menú de día solo en temporada baja por 11,5€, comida casera igualmente y todo muy bien
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/foto-15-11-17-14-41-05-10.jpg)
Eso si, para los que gusten de comer bien que se atrevan a pedir la parrillada de carne, se la sacaron a una mesa con dos comensales, no se si se lo acabarían jaja!
Bueno, pues hoy si, tras comer nos tomaremos una siestita antes de afrontar el viaje de vuelta, para ello nos vamos a un viejo rincón conocido como es
PECHON, al
Furgoperfecto de la playa de Amio (https://www.furgovw.org/index.php?topic=2188.0).
Así que con el sonido del mar y una vista estupenda, con todo el parking para nosotros, echamos una cabezadita y poco más tarde regresamos para casa en poco más de 2h.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01736-1_10.jpg)
Pues esto ha sido todo, sabemos que para muchos estos lugares os serán bien conocidos, pero espero que aún así y todo os haya entretenido, y si a alguno os ha servido para descubrir algún nuevo rincón mejor que mejor.
Un saludo furgonetero .adios
Una gran crónica que he disfrutado leyendo. Gracias por compartirla .palmas .palmas
bonita escapada y bonitas fotos, a nosotras tambien nos encanta esa zona asturcantabra, pues aleee a seguir disfrutando todo lo que se pueda
un saludo
Muy chula la crónica.
Muy bonitas las fotos.
Muy práctica la info.
Gracias por compartir!!
Pues si Furgoxo, la verdad es que si se nota que os gusta. Si tienes la oportunidad de bajar por la canal de Urdon no lo dudes, es preciosa. Por otro lado, aunque supongo que ya conozcáis por vuestra gran aficción al senderismo, hay otros lugares de Cantabria que merecen mucho la pena también, entre otros la sierra del cordel, el macizo de Peña Sagra, Lunada, palombera etc... Este último lo conozco muy bien porque mi padre tiene casa en el valle de Cabuerniga. No es tan montañoso pero impresiona por sus bosques, ríos, fauna y en general por su belleza. Allí esta la reserva natural del Saja.
Me encantan vuestras crónicas, algún día copiaremos alguna de vuestras escapadas al norte de Europa, digo algún día porque según compramos la cali, nos dieron la noticia de que venían dos gemelos y desde entonces el uso que la hemos dado es esporádica pero en cuanto crezcan haremos muchas más escapadas. Para cualquier consulta de la zona no dudes en preguntar que intentaré responderte en la medida de los posible. Un saludo y felicidades de nuevo por vuestras crónicas que son estupendas.
Treviso, el pueblo más bonito de España!!! Tanto en verano como en invierno.
Que chulada!!! Gracias por compartir.
Desde Luego Furgoxo la crónica es preciosa y también yus fotos .palmas .palmas
Las pega que tiene para mi es que necesito 30 años menos para poder hacerla...Soy lebaniego y conozco la canal de Tresviso, pero ahora ya no me atrevería con ella. .panico
¡¡Qué recuerdos!! Hace tiempo que no vamos por la zona,pero sin duda que lo haremos en breve,porque al leer la crónica y ver las fotos,nos ha entrado la prisa.
Muy buena ruta. Preciosas fotos!
Gracias por compartir! Un saludo!
Muy buena crónica, como siempre.
Gracias por compartir. A ver si pronto dejamos de estar en el dique seco y podemos hacer algo parecido, que ya hay un mono de campo.....
Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
Esta zona es infinita...tiene tantas posibilidades nosotros lo hicimos este verano en unos 20 dias fue increíble y cero problemas con la furgo en ningún lugar, muy recomendable las campas.
Gracias por la ruta y fotos Furgoxo, te sigo en Wililoc, y no veas la de rutas que tienes, se ve que te gusta el monte como a mi.