.
A mí tampoco me la pusieron en la ficha aunq se de una q si consiguió ponerlo. No te preocupes, q figure en el proyecto y si algún día cambia lo tienes documentado.
Yo tampoco la legalice ,según los de Sainz clima ,que son el distribuidor de la eberpacher ,no necesita legalización, yo tengo el certificado de montaje por si cambia la cosa , ya e pasado varias veces la itv y no han dicho nada
-Lo que te dicen los instaladores y las empresas de homologación es que solo se homologa el espadín, en caso de que lo tengas, por la modificación del depósito, esto si está obligado pues es una reforma. Si por el contrario, utilizas la alimentación a la calefacción desde una "T", no es necesario homologar, pues no existe modificación y la calefacción como tal está permitida. ;)
Pues yo si que la tengo legalizada y me sale en la documentación, lo hice con alguna cosa más, y me sale
Salu2
.
tio a mi me han dicho lo mismo, que la quite o que la homologue fuera de andalucía, que por lo visto fuera no hay ningún problema, y desde luego no quiero quitarla, porque aunque no la uso demasiado me la puso un taller y me costó una pasta ponerla, creo que voy a taparla o lo que sea y decir que la hemos quitado, eso o que me devuelvan la documentación y la llevo a Valdepeñas antes de que se contagie la estupidez a los de arriba.
En fin, en la ITV dicen que la calefacción solo la pueden homologar las autocaravanas, una de las opciones que dan es homologar la furgoneta como autocaravana, es decir, hacer una burrada en los papeles, porque eso es como decir que pasas la furgoneta a camión, en vez de modificar los papeles en un sentido hacer la modificación en el otro. Yo ya he pasado la ITV anteriormente con la calefacción puesta y no me dijeron nada, así que igual es cierto que no necesita homologación, o como dicen mas arriba que solo se homologue el espadín, tambien le han dicho a mas de uno que los técnicos de la ITV ni tienen rayos X ni pueden desmontar nada para ver que por dentro este todo bien, asi que no pueden ver el espadin ni nada de lo que haya debajo si esta mas o menos tapado.
vaya tela >:(
.
igual que aquí supongo, llevas la documentación y luego te llaman para pasarla, mi otro problema es el peso, creo que pesé la furgoneta el 14 de septiembre, y eso dura dos meses me parece, con lo que tendré que llevarla donde sea antes del 14 de noviembre. Por otro lado, me parece que no es necesario que el que lleve los papeles sea el titular del vehiculo, por tanto si conoces a alguien fuera de Andalucía (relativamente cerca de donde vidas) le puedes mandar a esa persona los papeles y que te los presente él, no se si se puede hacer la entrega de papeles por correo a la ITV, esa seria muy buena opción.
goiriz tu vas a homologar solo la calefacción? cuanto te va a costar? porque lo mio es toda la furgo, ya lo tengo pagado para pasarla a vivienda con todo, te lo pregunto porque igual me interesa homologarla aquí en Málaga como vivienda sin la calefacción y cuando la tenga homologada llevarla fuera de Andalucía para homologar la calefacción, quiero saber si compensa o es pagar otra vez una pasta.
La calefaccion estacionaria en principio no se ha legalizado nunca, independientemente que haya itv que lo indiquen tras una reforma o no en la ficha tecnica. Se puede suponer que la instalacion de una calefaccion estática, si se hace por espadin, afecta al deposito de gasoil, por lo que hay un acto reglamentario que habla de ello, el 2.2 de modificacion de sistema de combustible, sin embargo si se hace con t, en principio no se considera que afecta a nada, porque aunque tocas tuberias, no hay nada que hable de ello en el acto reglamentario. Por otro lado, el colocar el propio aparato calefactor, si se hace en el interior, segun sea un M o N, pues si que existen actos reglamentarios que hablan de reforma del interior para cada caso, que afectan a espacio de carga o a espacio de pasajero, que pueden segun que ITV tener o no en cuenta. Por ultimo, al colocar la bomba, el silencioso, los tubos de admision y escape, e incluso si se coloca el propio calefactor en el exterior, hay otro acto reglamentario que se refiere al acondicionamiento exterior, y que repito, que segun que ITV, puede o no tener en cuenta.
En cuanto a que hay que desmontarla, pues tambien queda en manos de lo que quieran la ITV concretamente, porque haciendo alusion a que comentaba antes un compañero que decia de llevar a Valdepeñas la furgo para legalizar, pues si es un 2400 de origen y lo trae sin mampara de separacion, pasandola a 2448, se puede ahorrar el paseo, o si lo trae a otra que siendo un N (por ejemplo 2400) y quiere pasarlo a 2448, directamente le dicen que no porque un N no puede ser un M, porque debe ser que la clasificacion del 2448 para esa itv era un M, o vete a saber y tiran el proyecto. Ambas circunstancias, se me dieron a mi en el momento de legalizar la mia en el 2015.
Yo ahora me ha apuntado en una compra conjunta de la webasto, y quisiera que figurara en la ficha, que no es lo mismo que legalizar la calefaccion, para la furgo que me he comprado y que estoy en espera de que me la entreguen. Se que deberia tener el certificado de taller y el de conformidad por un laboratorio, porque de antemano el certificado de conformidad el fabricante no me lo va a dar salvo que me la instale de fabrica por el modico precio de 2000€. Para empezar a evitar gastos de laboratorio y eso, pues tendre que investigar, si ese aparato puedo llevarlo montado como el que lleva los plasticos de las lunas tintadas, o si se debe legalizar aquellos puntos que ese aparato puede afectar en cuanto a los actos reglamentarios que he comentado antes, y teniendo en cuenta, que ese aparato debe estar homologado y cumplir con la normativa R10 y la R122, segun tengo entendido. Es decir, como cuando me miran las lunas tintadas con los plasticos, si esos plasticos son homologados o no con el sellito que te ponen!
Personamente veo duro el tema que no se pueda montar una calefaccion estática en un vehiculo, tal y como dicen en andalucia, y que si lo haces, despues te hagan de quitarla cada itv que pases, es de ser un poco absurdos. Lo normal es que la lleves montada y que cumple con los actos reglamentarios que se pueden ver afectados.
Salud
Cita de: ursus_cr en Noviembre 01, 2017, 19:12:58 pm
La calefaccion estacionaria en principio no se ha legalizado nunca, independientemente que haya itv que lo indiquen tras una reforma o no en la ficha tecnica. Se puede suponer que la instalacion de una calefaccion estática, si se hace por espadin, afecta al deposito de gasoil, por lo que hay un acto reglamentario que habla de ello, el 2.2 de modificacion de sistema de combustible, sin embargo si se hace con t, en principio no se considera que afecta a nada, porque aunque tocas tuberias, no hay nada que hable de ello en el acto reglamentario. Por otro lado, el colocar el propio aparato calefactor, si se hace en el interior, segun sea un M o N, pues si que existen actos reglamentarios que hablan de reforma del interior para cada caso, que afectan a espacio de carga o a espacio de pasajero, que pueden segun que ITV tener o no en cuenta. Por ultimo, al colocar la bomba, el silencioso, los tubos de admision y escape, e incluso si se coloca el propio calefactor en el exterior, hay otro acto reglamentario que se refiere al acondicionamiento exterior, y que repito, que segun que ITV, puede o no tener en cuenta.
En cuanto a que hay que desmontarla, pues tambien queda en manos de lo que quieran la ITV concretamente, porque haciendo alusion a que comentaba antes un compañero que decia de llevar a Valdepeñas la furgo para legalizar, pues si es un 2400 de origen y lo trae sin mampara de separacion, pasandola a 2448, se puede ahorrar el paseo, o si lo trae a otra que siendo un N (por ejemplo 2400) y quiere pasarlo a 2448, directamente le dicen que no porque un N no puede ser un M, porque debe ser que la clasificacion del 2448 para esa itv era un M, o vete a saber y tiran el proyecto. Ambas circunstancias, se me dieron a mi en el momento de legalizar la mia en el 2015.
Yo ahora me ha apuntado en una compra conjunta de la webasto, y quisiera que figurara en la ficha, que no es lo mismo que legalizar la calefaccion, para la furgo que me he comprado y que estoy en espera de que me la entreguen. Se que deberia tener el certificado de taller y el de conformidad por un laboratorio, porque de antemano el certificado de conformidad el fabricante no me lo va a dar salvo que me la instale de fabrica por el modico precio de 2000€. Para empezar a evitar gastos de laboratorio y eso, pues tendre que investigar, si ese aparato puedo llevarlo montado como el que lleva los plasticos de las lunas tintadas, o si se debe legalizar aquellos puntos que ese aparato puede afectar en cuanto a los actos reglamentarios que he comentado antes, y teniendo en cuenta, que ese aparato debe estar homologado y cumplir con la normativa R10 y la R122, segun tengo entendido. Es decir, como cuando me miran las lunas tintadas con los plasticos, si esos plasticos son homologados o no con el sellito que te ponen!
Personamente veo duro el tema que no se pueda montar una calefaccion estática en un vehiculo, tal y como dicen en andalucia, y que si lo haces, despues te hagan de quitarla cada itv que pases, es de ser un poco absurdos. Lo normal es que la lleves montada y que cumple con los actos reglamentarios que se pueden ver afectados.
Salud
totalmente de acuerdo con
ursus_cr, más claro imposible!
yo he pasado 3 ITV llevando la calefaccion en los bajos -visible- y nunca me han dicho na de na. Ahora mismo estoy pendiente de legalizar todas la reformas (placa, mobiliario y tal) y en los papeles he metido tambien la calefacción estacionaria para que lo reflejen el la nueva FT, si es que un día llegaré a verla... .panico .panico Para hecer esto hay que proporcionar al laboratorio que te prepara los papeles toda la documentacion que puedas sobre la calefacción: modelo, marca, numero de serie, datos tecnicos en general, el manual de instalación, algun que otro certificado europeo, declarar si va con espadin o con la T y especialmente el marcado CE.
Dicho esto, es cierto que segun q ITV vayas se pueden sacar de la manga lo que sea ese momento, pero no necesariamente porque les da la gana, sino porque con la entrada en vigor de la 3a revision del MAnual de Reformas muchos tecnicos se lian e a menudo no les da la gana de estudiar caso por caso (hablo por la experiencia que he tenido). Las normas hablan claro y punto: sea cual sea la categoría de vuestras furgos,
ronmartin y goiriz, la instalación de la calefacion estacionaria es una reforma que queda contemplada y recogida por el CR 8.52 del mencionado manual (ACONDICIONAMIENTO EXTERIOR - Estructura del vehículo - 8.52.- Modificación, incorporación o desinstalación de elementos en el exterior del vehículo).
Segun el CR 8.52, se contemplan dos posibilidades: 1) cuando la instalación de la calefaccion en el exterior no afecta a la estructura del vehiculo,
NO se precisa ni de proyecto tecnico, ni mucho menos de certificado de obra; 2) si la instalación sí afecta a la estructura, pues
SI es necesario presentar ambos documentos. Sin embargo, en ambos casos es necesario reflejar su instalación en el Informe de Conformidad y aportar el certificado de taller que ha instalado la calefaccion. Cito textualmente:
Cuando la sustitución o instalación del equipo de frío/calor de vehículos de temperatura dirigida y equipos de aire acondicionado en el exterior no afecte a la estructura, esta reforma se tramitará sin necesidad de proyecto técnico, ni certificado de ejecución de obra. Quedando reflejado de forma explícita en el informe de conformidad.En otras palabra, se trata de una reforma que en muchos casos queda fuera del proyecto porque asi lo establece la normativa correspondiente y por lo tanto no es "legalizable", porque no esta en el proyecto propiamente dicho. Pero si llevas informe de conformidad y certificado de taler donde se explicita que llevas esta calefaccion y no otra, sí que en ITV deben incluirte la calefacción en la nueva ficha tecnica con su nuemro de referencia (..marca y modelo y tal), como si fuera una bola de remolque vamos (y tenerla en FT te vale por si un dia, durante otra ITV, te vienen a contar otro cuento.., pero sobre todo para no tener tonterías con el seguro por si pasa algo).
en fin, que no hace falta sacarla ni locos, faltaria mas!
ya habra sido bastabte pasta la que habreis soltado para que os la instalaran, asi que decirle a los de la ITV q revisen mejor el manual y se aclaren.
saludos y suerte con el tema, q tiene mas tela que una vela ;)
Deciros por si os sirve, que cuando la instalé en la anterior furgo, pregunté en la ITV y me dijeron que no hacía falta y de hecho la pasé sin problema, pero como hay comentarios que si el seguro podría poner problemas, en está furgo junto con la legalización del asiento individual decidí legalizar también la segunda batería y la calefacción
Espero ayudar y no liaros mas
Salu2
Cita de: zapesm en Noviembre 01, 2017, 20:02:21 pm
Deciros por si os sirve, que cuando la instalé en la anterior furgo, pregunté en la ITV y me dijeron que no hacía falta y de hecho la pasé sin problema, pero como hay comentarios que si el seguro podría poner problemas, en está furgo junto con la legalización del asiento individual decidí legalizar también la segunda batería y la calefacción
Espero ayudar y no liaros mas
Salu2
En la itv no pregunteis nada. La mayoría no tienen ni puta idea. Y no lo digo porque si. A todo el mundo le contestan lo mismo preguntes lo que preguntes.
A lo que venia, bueno, a ver. Vete a otra itv. Así de facil. Eso es lo mas sensato. No es hacer el trilero, es probar en otra. Si aún así te dan problemas te quedan 2 opciones. Homologar o esconder/desmontar
Suerte
pues en la itv dicen que es una nueva normativa, que antes si se podia homologar, tambien dicen que se puede homologar solo en autocaravanas, ni siquiera en camiones, y que como decía antes, si queria podia pasar la furgoneta a autocaravana en vez de a vehiculo vivienda, que no se yo si será contraproducente o incluso mejor. Yo creo que voy a "ocultarla" y a pasar a la homologación de todo lo demas, mas adelante ya veremos.
Pues segun el nuevo manual de reformas de itv pasar a autocaravana no es posible, y lo de vehiculo vivienda tampoco haber de donde se lo saca el tipo de la itv.
Como te dicen cambia de itv.
Cuando mas leo el foro mas me doy cuenta que esto de las homologaciones y las ITV es un cachondeo total.
Creo que en parte porque son empresas externas y son varias.
En mi caso mi ficha técnica pone vehiculo vivienda pero no pone especifica las reformas, de hecho desde que la tengo he añadido otra ventana y la calefa y no lo he añadido a la ficha.
En la ITV que voy una de polígono industrial donde suele ir los camiones, ni miraron dentro.
Pues yo la homologué en una ITV en Valencia y sin problemas, me la incluyeron en la ficha tecnica y ya está.
Vaya tela lo de las ITVs.
Saludos.
Yo en mi ford transit custom la calefacción esta metida en ficha con las demás reformas
Hola segun tengo entendido es sólo en Andalucía donde están poniendo pegas yo tu pasaba despeñaperros para homologar y creo q no tendrás problemas
Un saludo
.
Cita de: bezanuco en Octubre 31, 2017, 23:13:11 pm
Yo tampoco la legalice ,según los de Sainz clima ,que son el distribuidor de la eberpacher ,no necesita legalización, yo tengo el certificado de montaje por si cambia la cosa , ya e pasado varias veces la itv y no han dicho nada
Correcto a mí el ingeniero me ha dicho exactamente lo mismo.
Yo la monté en enero de 2017 y pregunté por su homologación en Josep Mas, distribuidor oficial de eberspacher en Barcelona que fue quien me la montó. Me dijo que no hacía falta homologar nada de la calefa, sólo el espadín, pero que no moviera un dedo porque el espadín no se ve si no descuelgas el depósito, cosa que en una itv no harán.
Por otra parte contacte con la itv, Applus, y me dijeron que la legislación había cambiado y que no hacía falta homologar una calefacción estacionaria al igual que no hacía falta homologar un equipo de aire acondicionado.
Con lo cual, no voy a perder ni un sólo minuto de mi tiempo ni un sólo euro en homologar eso. Además he pasado la itv y ningún problema (y se meten debajo de la furgo y miran, o sea que se ve bien).
a costas de parecer mesianico insisto que, de hecho, la calefacion no hay que "legalizarla" (que no homologarla, porque ya viene homologada por parte del fabricante) sencillamente porque no se puede legalizar. Y decir que no se puede, no es decir que hay que sacarla de la furgo sino no pasas ITV. No se puede legalizar significa que la propria normativa no contempla su legalización mediante proyecto tecnico ecc, a menos que la instalación afecte a la estructura del vehiculo, es decir, si te instalas la calefa por ejemplo en el techo o empotrada en la corredera u haces con ella otro invento raro pues si tendrás que legalizarla, como si fuera una placa solar o unas estribas.. si la llevais en los bajos, en su sitio correspondiente y con su documentación bien guardada en el salpicadero por si las moscas, pues que no os vengan con el cuento ese...
Esto sí, si uno desea incluirla en FT, tendrá que presentar en ITV un informe de conformidad y el certificado del taller que la instaló. Sin esta documentacion no la reflejaran en FT, pero en ningun caso hara falta sacarla, ocultarla, desmontarla o lo que fuera. Todo esto no lo digo yo, sino la propria normativa, el Manual de Reformas en su 3a Revisión, en particular según lo que queda recogido en el Codigo de Reforma 8.52, ACONDICIONAMIENTO EXTERIOR - Estructura del vehículo - Modificación, incorporación o desinstalación de elementos en el exterior del vehículo
saludos ;)
Cita de: ronmartin en Noviembre 01, 2017, 20:26:17 pm
pues en la itv dicen que es una nueva normativa, que antes si se podia homologar, tambien dicen que se puede homologar solo en autocaravanas, ni siquiera en camiones, y que como decía antes, si queria podia pasar la furgoneta a autocaravana en vez de a vehiculo vivienda, que no se yo si será contraproducente o incluso mejor. Yo creo que voy a "ocultarla" y a pasar a la homologación de todo lo demas, mas adelante ya veremos.
Simplemente, que te indique exactamente donde pone eso, porque eso no es cierto, la legislacion en esto de calefacciones no ha cambiado en absoluto, antes no se legalizaban y ahora tampoco, lo unico y reitero lo que dije en otro post anterior y lo que han dicho otros compañeros es que quieran, y repito, quieran anotarlo como observacion en la ficha tecnica.
La instalacion de la calefaccion, en caso de espadin afecta al tema deposito en el 2.2, si o si, y despues segun que itv, pueden considerar que hay modificacion del interior, y/o modificacion del exterior.
Partiendo de esto, ahora que la ITV diga donde pone que no se puede instalar, y que indique parrafo exacto que no se pueda instalar.
Si se me apura mas, si la instalacion se hiciera por ejemplo en el exterior, y se pudiera quitar sin herramientas, ni se cosidera reforma, y eso lo pone en la 8.52 (acondicionamiento exterior):
Una modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo que signifique la incorporación o supresión
de elementos o dispositivos cuya instalación o desmontaje, no requiera herramienta alguna o pueda realizarse con las herramientas
normales suministradas por el fabricante del vehículo en cuestión, no deben considerarse reformas.Algunas ITV, se pueden inventar lo que quieran inventarse, para ello tambien está nuestro derecho a reclamarlo en las hojas correspondientes que debe haber en todas las ITV a disposicion del cliente, y reitero dicho de otro modo, que indiquen, donde antes sí ponia que sí se podia "legalizar" una calefaccion, que ahora no lo pone en el manual de reformas, o en que directiva o real decreto.
Salud
Cita de: ursus_cr en Noviembre 02, 2017, 13:48:56 pm
Simplemente, que te indique exactamente donde pone eso, porque eso no es cierto, la legislacion en esto de calefacciones no ha cambiado en absoluto, antes no se legalizaban y ahora tampoco, lo unico y reitero lo que dije en otro post anterior y lo que han dicho otros compañeros es que quieran, y repito, quieran anotarlo como observacion en la ficha tecnica.
La instalacion de la calefaccion, en caso de espadin afecta al tema deposito en el 2.2, si o si, y despues segun que itv, pueden considerar que hay modificacion del interior, y/o modificacion del exterior.
Partiendo de esto, ahora que la ITV diga donde pone que no se puede instalar, y que indique parrafo exacto que no se pueda instalar.
Si se me apura mas, si la instalacion se hiciera por ejemplo en el exterior, y se pudiera quitar sin herramientas, ni se cosidera reforma, y eso lo pone en la 8.52 (acondicionamiento exterior):
Una modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo que signifique la incorporación o supresión
de elementos o dispositivos cuya instalación o desmontaje, no requiera herramienta alguna o pueda realizarse con las herramientas
normales suministradas por el fabricante del vehículo en cuestión, no deben considerarse reformas.
Algunas ITV, se pueden inventar lo que quieran inventarse, para ello tambien está nuestro derecho a reclamarlo en las hojas correspondientes que debe haber en todas las ITV a disposicion del cliente, y reitero dicho de otro modo, que indiquen, donde antes sí ponia que sí se podia "legalizar" una calefaccion, que ahora no lo pone en el manual de reformas, o en que directiva o real decreto.
Salud
aaaaaamen hermano! .bien
y si se te ponen pesaos, pues exígeles que te lo pongan por escrito, en un documento expreso firmado por la persona que lo requiere y sellado por la estación ITV esa.
en serio, lo que no me calientan esas faltas de profesionalidad... .joder
saludos ;)
pues parece que no has sido el unico, hay otro hilo con el mismo tema, parece que desde hace un mes no se pueden poner
Veiasa lleva una temporada tocando los.. con las calefacciones, sin embargo se puede hacer. Yo legalice mi reforma en Jerez en el mes de Abril con proyecto de Sergio Merelo, y aunque tuvimos que darle unas vueltas y hacer varias consultas en la Itv, finalmente se hizo (y se metio en ficha tecnica).
A ver si en estos dias saco un hueco y miro el proyecto para ver la justificacion y los actos juridicos implicados y os comento.
Un saludo!!
a mi en Castellón no me pusieron ninguna pega. Tal vez porque también pase la furgo a vehículo vivienda.
No.. si el problema solo lo tenemos en Andalucia con Veiasa, que es la empresa publica que gestiona las Itv aqui y como no hay alternativa a dicha empresa, solo queda o dar con la tecla para homologar o irse a comunidades limitrofes para pasar la itv..
yo creo que merece la pena hacer unos km en busca de una itv mas o menos favorable o menos tocapelotas, como se quiera decir, yo la pase en huesca, el ingeniero de la itv una maravilla, ni una pega
no se si hay pero igual se debería de crear un tema con las itv mas favorables y las mas desfavorables
A mi me ha pasado esto hoy en la itv, me han dicho que ya no se pueden instalar calefacciones estaticas en los vehículos.... solo en autocarabanas, a ver como le explican eso a los vendedores...
Si, me puedo ir a otra comunidad a pasar la homologación, mínimo 2 viajes (entregar papeles y pasar la inspección) y otros 90€ de ITV...
En Andalucía, después de 30 años de PSOE cada vez somos mas tontos
Cita de: Alvaro8518 en Noviembre 02, 2017, 22:38:56 pm
A mi me ha pasado esto hoy en la itv, me han dicho que ya no se pueden instalar calefacciones estaticas en los vehículos.... solo en autocarabanas, a ver como le explican eso a los vendedores...
Si, me puedo ir a otra comunidad a pasar la homologación, mínimo 2 viajes (entregar papeles y pasar la inspección) y otros 90€ de ITV...
En Andalucía, después de 30 años de PSOE cada vez somos mas tontos
oye una cosa, yo cuando entregué los papeles para homologar la furgo, mi homologación es para hacerla vehiculo vivienda con proyecto y todo eso, no me han cobrado nada en la itv, quiero decir, me recogieron toda la documentación pero no me han cobrado mientras me lo miran, me han dicho que no puedo legalizar la calefacción y estoy pensando en irme a otro sitio, pero insisto, todavía no me han cobrado nada, eso es normal? el homologador me dijo que ya que había pagado en esta itv que lo íbamos a intentar por todos los medios, pero es que no he dado un duro .nono
Leyendo este hilo veo que en las ITV hay una panda de burros al mando. Anda que no hay furgos normales con calefaccion estacionaria. En Alemania y países más frios no es tan raro. Simplemente imagina un taxista que tenga que estar parado un buen rato a -10ºC.
ojo que según estos en camiones tampoco se pueden poner. Yo creo que hay un lumbreras que ha querido matizar la ley y se la ha pegado contra un muro, la orden lleva solo un mes, es decir, que seguro que lo arreglan, mientras tanto... a esperar o visitar otras provincias. alguna quedada en la mancha para pasar itv? .meparto
Spain it's diferent :roll:
Cuando pones a un cazurro (a mi mismo sin ir más lejos) a interpretar leyes a veces pasan cosas de estas.
Pero vamos, lo peor es que el cazurro decida a nivel autonómico.
Cita de: ronmartin en Noviembre 03, 2017, 02:37:32 am
oye una cosa, yo cuando entregué los papeles para homologar la furgo, mi homologación es para hacerla vehiculo vivienda con proyecto y todo eso, no me han cobrado nada en la itv, quiero decir, me recogieron toda la documentación pero no me han cobrado mientras me lo miran, me han dicho que no puedo legalizar la calefacción y estoy pensando en irme a otro sitio, pero insisto, todavía no me han cobrado nada, eso es normal? el homologador me dijo que ya que había pagado en esta itv que lo íbamos a intentar por todos los medios, pero es que no he dado un duro .nono
Se cobra cuando te hacen la revision del vehiculo, ahi es cuando pagas, no antes, de hecho te recogen los papeles para revisarlos y ponerles las pegas que quieran, pero tu no has firmado la peticion de legalizacion en la entrega ni nada, porque todo se hace en el momento que hacen la revision, mientras tu puedes llegar y retirarlos y no pueden decir ni pio.
Lo normal es que anualmente se reunan las itv de una region y van determinando variaciones y van tomando que hacer con ciertas circunstancias que se les presenta, pero lo que si es cierto, que la consejeria de industria tambien debe dar el visto bueno, con lo que una reclamacion a tiempo, quiza haga que les llegue a otras cabezas pensantes (porque todas las reclamaciones van a industria), y cambien las condiciones, porque es una triste gracia, que el personal tenga que irse a otros sitios a legalizar las reformas, pero..... que pasa si despues llegas a esta itv pasado un año con tu calefaccion colocada, ITV en la que hace año y medio que no legalizan calefacciones?, y encima el sello viene de otra itv? pues imagino que te diran que a desmontar, seria desde mi punto de vista lo logico viendo su determinacion, pero si se hace una reclamacion, que es la unica forma que tenemos de denunciar estos, desde mi entender, abusos, creo que cambiaria la cosa. Cada uno puede hacer lo que quiera, pero cuando dicen que esto no se puede, deben indicarlo, pero no por telefono, sino por correo, y ese correo a la reclamacion.
Yo ya lo dije, he comprado una calefaccion para montarla, y de encontrarme con lo que venimos discutiendo en este hilo, pondré mi reclamacion.
Las calefacciones nunca se han legalizado, solo los actos reglamentarios afectados, el 2.2, si se pone espadin y quiza alguno mas, pero de ahi a que te digan que hay que desmontar, hay una diferencia. Pongo el mismo ejemplo, los plasticos tintados para los cristales no se homologan, y por ello no te dicen que los quites.
Salud
Salud
Cita de: ronmartin en Noviembre 03, 2017, 09:08:45 am
......la orden lleva solo un mes...
ronmartin, y podrías pedir a la peña de ITV que te indiquen donde puedes consultar esto? donde estaría publicado oficialmente? .factura
Bueno pues acabo de llegar de retirar mis papeles de la itv y efectivamente no me han dicho ni media, hoy me ha llamado el de proingetec para decirme que habló con los de la itv y que la ingeniero que le atendió parecía un robot, que a cada vez que él le decía lo de la calefaccion ella solo le leía el documento que dice que no se puede legalizar, no se ni que documento ni donde se puede leer lo siento, la verdad es que yo en estas cosas me pierdo enseguida, me ha dicho que lo mas probable es que esto sea un error que esta gente se ha hecho un lio y se quieren curar en salud, que quizá dentro de unos meses se solucione, me ha dicho que el tema esta asi desde hace menos de un mes, es cierto que yo lleve los papeles a la itv allá por el 4 de octubre y me pusieron una pega con la pegatina para legalizar la calefacción, es decir, no me dijeron que no pudiera hacerlo, solo que no encontraban la foto de la pegatina necesaria, una vez mandada ya es cuando me dijeron que no se podía legalizar, asi que... cierto es, cuanto mas se reclame antes se solucionara el tema, yo por mi parte me voy de andalucía para homologar porque tengo prisa, el año que viene cuando tenga que pasar la itv lo hare en málaga otra vez, si me ven la calefacción esta ya estará dentro de los papeles de la furgo, al igual que lo estará si es una california o lo que sea de fábrica, y no me dirán nada, lo cual es ridiculo, porque si no se puede meter significa que TAMPOCO PUEDE ESTAR!
Mi experiencia fué similar en Andalucía. Pero lo fue en el mes de Abril. Con esto quiero decir que la supuesta normativa no lleva 1 mes, lleva desde primeros del presente año. En mi caso pretendía hacer una legalización completa de la furgo (electricidad, aguas... y calefa). En la ITV más cercana me dijeron textualmente que no había un reglamento que justificase la instalación de la misma, a lo que les respondí si los viajes en invierno a zonas bajo cero y los 700 pavos que costó el aparato servían como justificación. Su cara fué algo así como :roll: .confuso2 Apuntó mi teléfono y prometió estudiarlo. Evidentemente, ya había llamado a todas las ITV de mi provincia y en TODAS me dijeron lo mismo: NO.
Me costó 1 mes de citas llamadas y vueltas por mi provincia para al final, hacer lo que tuve que hacer, irme a la comunidad de al lado a legalizar/homologar. Todo fue como la seda. Eso sí, me tuve que ir de vacaciones con provisionales y películas a causa de tanto listo como hay en mi comunidad.
Si podeis, ya lo decía en otro post, haced emigración homologadora, ellos se pierden la pasta.
<
Yo lo hice en la estación de Zafra. Sin pegas ninguna.
Un salú2
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
No os comáis la cabeza,ir a otra comunidad y homologarla y ke les den por culo
Cita de: birdman71 en Noviembre 04, 2017, 09:27:33 am
No os comáis la cabeza,ir a otra comunidad y homologarla y ke les den por culo
estando así el patio, pues no queda otra, claro, especialmente para los que tengan prisa. Pero, macho... vaya tela con esa peña, yo es que flipo! Y si no tengo tiempo ni pasta para meterme no se cuantos km para salir de mi CA y tener que irme a homologar o otra? ??? ??? Joer es que los compañeros/as de Cadiz por ejemplo tendrán por lo menos 3 horas para llegar a Extremadura y unos 50 pavos de ida y vuelta entre peaje y gasolina, mas el conste de la inspección. No pretendo ofender a nadie, faltaría más, pero a ver eso quien lo paga, la Susana Diaz?? Y si luego resulta que hay alguna tontería, una falta leve en las reformas o que el peso del eje delantero no coincide con el del proyecto, que falta una firma, una sigla, una fecha, hasta una coma o que se yo y te dicen que vuelvas la semana que viene?
Lo que habría que hacer es montarle un buen pollo a ese gente que te habla de ordenes que no existen (y que por lo visto ni te dicen donde están para consultarlas...) y explicarles que, les guste o no, hay una puñetera normativa vigente a la cual atenerse .factura, y así todos los afectados por el mismo problema juntos cagándose en ellos, sino estas ITV finalmente se saldrán con la suya y se irán de rositas. Es que hoy es la calefacción pero igual mañana se vienen con que no puedes ponerte una placa, la nevera, la cama...
Yo es que ademas no soy nada de leyes, pero cuando hago algo me gusta hacerlo bien para mi y para los demás, y si para reformar mi furgoneta invierto no solo dinero sino mucho tiempo para empollarme las normativas a la letra y respetarlas para que todo salga bien, luego me jode mogollon que los mismos que deberían velar para que estas normativas se cumplan, pues hacen lo que les da la gana y encima me obliguen a tener que irme a km de donde vivo para solucionar un problema que ellos han creado, en sus cabezas por supuesto!
perdón el desahogo... .discusion2
Cita de: ronmartin en Noviembre 03, 2017, 15:46:03 pm
Bueno pues acabo de llegar de retirar mis papeles de la itv y efectivamente no me han dicho ni media, hoy me ha llamado el de proingetec para decirme que habló con los de la itv y que la ingeniero que le atendió parecía un robot, que a cada vez que él le decía lo de la calefaccion ella solo le leía el documento que dice que no se puede legalizar, no se ni que documento ni donde se puede leer lo siento, la verdad es que yo en estas cosas me pierdo enseguida, me ha dicho que lo mas probable es que esto sea un error que esta gente se ha hecho un lio y se quieren curar en salud, que quizá dentro de unos meses se solucione, me ha dicho que el tema esta asi desde hace menos de un mes, es cierto que yo lleve los papeles a la itv allá por el 4 de octubre y me pusieron una pega con la pegatina para legalizar la calefacción, es decir, no me dijeron que no pudiera hacerlo, solo que no encontraban la foto de la pegatina necesaria, una vez mandada ya es cuando me dijeron que no se podía legalizar, asi que... cierto es, cuanto mas se reclame antes se solucionara el tema, yo por mi parte me voy de andalucía para homologar porque tengo prisa, el año que viene cuando tenga que pasar la itv lo hare en málaga otra vez, si me ven la calefacción esta ya estará dentro de los papeles de la furgo, al igual que lo estará si es una california o lo que sea de fábrica, y no me dirán nada, lo cual es ridiculo, porque si no se puede meter significa que TAMPOCO PUEDE ESTAR!
Pues hubiera sido muy interesante, que la itv te hubiera dicho cual es el documento, y en su defecto, la empresa a la que le encargaste el proyecto hubiera sabido lo que le estan leyendo, eso al menos!!!
En fin, simplemente nos hubiera venido bien saber las cosas, y no es razonable que haya que desplazarse a otras comunidades como si ellos llevaran toda la razon (los de la ITV), y por parte de las empresas que realizan los proyectos, tambien estan para resolver problemas e informarse bien del tema para al menos informar bien a los cliente y resolver los problemas.
Esta es mi opinion, y estoy de acuerdo con lo que dice rokopep, y al final sale mas caro el ajo que el pollo.
Salud
Hola.
Yo llevo la calefacción estacionaria puesta desde hace mas de dos años. Me la instalaron en un taller de Málaga que me indicó el vendedor, y con los papeles me fui a la ITV, cuando me correspondió, le dije al ingeniero para legalizar la calefacción, este me dijo que no hacía falta. Esto me lo dijeron en la ITV de El Palo, en Málaga. Yo ya no me he vuelto a preocupar mas, las siguientes veces que he pasado la ITV, no me han dicho ni flores, así que ya no tengo ni idea de como va esto, porque si me han informado que no hace falta homologar tampoco voy a estar todos los meses preguntando a ver si ahora si es necesario. ¿Quien puede echar luz sobre el tema?.
Un saludo
.
Cita de: De Nomade en Noviembre 04, 2017, 14:17:23 pm
Hola.
Yo llevo la calefacción estacionaria puesta desde hace mas de dos años. Me la instalaron en un taller de Málaga que me indicó el vendedor, y con los papeles me fui a la ITV, cuando me correspondió, le dije al ingeniero para legalizar la calefacción, este me dijo que no hacía falta. Esto me lo dijeron en la ITV de El Palo, en Málaga. Yo ya no me he vuelto a preocupar mas, las siguientes veces que he pasado la ITV, no me han dicho ni flores, así que ya no tengo ni idea de como va esto, porque si me han informado que no hace falta homologar tampoco voy a estar todos los meses preguntando a ver si ahora si es necesario. ¿Quien puede echar luz sobre el tema?.
Un saludo
yo llevo con la calefacción estacionaria como 4 años, fue de una CC del foro y puesta en un taller de Málaga, fui tambien al palo hace 3 años a pasar la ITV y no me dijeron nada por ella, tampoco pregunté si necesitaba legalizarla. También es cierto que aquel día creo que la furgo la miraron de lejos porque tenia todos los cables por medio y un montón de irregularidades con asientos, etc... y me la pasaron sin decir nada. Vamos que si alguien quiere pasar la itv si o si que se vaya al palo, por lo menos antes era asi. El caso es que estamos dandole vueltas a lo que no es, no es que no haga falta legalizarla es que en la ITV de Guadalhorce me han dicho que tengo que quitarla, que no me van a homologar el resto de reformas si tengo puesta la calefacción, mi opción era quitarla o irme de Andalucía, por eso me voy, otra opción era esconderla porque esta gente tampoco es que te la vaya a buscar si la tienes puesta, pero por si acaso me piro fuera.
<
Cita de: goiriz en Noviembre 06, 2017, 10:17:11 am
He llamado a la ITV de Zafra, para ver si le podia mandar los papeles y me dieran cita tras su estudio yyyyyyyyyyyyy
dicen que alli primero tengo que pasar revision con el vehiculo, dejarles la documentacion y ya ellos la estudian y me contestan en 3 o 4 semana, diciendome si esta todo legalizado o no .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2
Esto va de mal en peor!
Eso es dicho por el ingeniero/a?, porque si es asi, mejor dejarlo, porque la inmensa mayoria por no decir todas las itv menos una, lo que se hace es revisar papeles, dan cita y llevas el vehiculo y pagas. El tema es que ahora ya no te pueden retener los papeles si no es favorable, es decir que te puedes ir a otro lado si no es favorable en esa itv, cosa que ya intervienen otros factores o al menos puede intervenir otros factores, pero de la forma de que primero hay revision, ya te obliga a pagar, lo que demuestra que no van a realizar un trabajo de forma gratuita como es el revisar los papeles y si no los aceptan de la forma que van, se los retires y te vayas a otra. Esto es una opinion, al igual que lo es el decir que yo a esa itv la obviaba, al igual que otras muchas para estos menesteres, y no es que vaya buscando alguien que no mire las cosas y me lo den todo por bueno, pero al menos que no quieran sacarme el dinero ya, y que si algo no es, que me lo justifiquen con la normativa oficial, y es cuando ya podria acatarlo aunque no estuviera de acuerdo.
Salud
en serio, ademas de ser ridiculo es que es frustrante .panico !!
que pxxx vergüenza de burocracia que tenemos en este pais, aun por encima parece que hablamos de planetas diferentes, no de CCAA contiguas! fijo que si llamamos la ITV que está en la calle de al lado de ésta, pues ya nos dirán que los papeles tiene que firmarlos el papa, antes, y luego pasar por la moncloa.. puuuffffff, que paciencia! Yo tambien he tenido cuestiones muy muy ridículas en ITV, y aun estoy pendiente de solucuionarlas. Mañana me toca volver a ver si la epopeya termina. Ya lo dije varias veces, y como bien dice URSUS, pedid que os lo pongan por escrito citando en que normativa se amparan y que lo firme la persona que os obliga a tal o cual cosa. Vereis como cambiaran cara o directamente os cuelgan.
saludos y suerte ;)
<
Cita de: goiriz en Noviembre 06, 2017, 13:02:58 pm
Bueno pues ya lo he solucionado, he llamado a otra ITV de Extremadura y me han pedido los papeles por email y dicen que antes del viernes me dan respuesta .loco2 Esto es de locos, espero que sea una respuesta favorable, ya os contare. :roll:
a cruzar los dedos! .ereselmejor
Cita de: roKopep en Noviembre 06, 2017, 13:19:34 pm
a cruzar los dedos! .ereselmejor
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eltoni/cruzar-dedos_big.jpg)
Cita de: eltoni en Noviembre 06, 2017, 14:17:54 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/cruzar-dedos_big.jpg)
jajaja .meparto .meparto tus fotos siempre bien ilustrativas,
toni!
fijo que los dedos de los pies lo lleva igualitos, y tampoco de esa forma va a ser suficiente... .meparto .meparto
.confuso2 Qué pena, con la ITV hemos topado.
.
Cita de: goiriz en Noviembre 07, 2017, 18:46:09 pm
Pues nada ya me han contestado, de la ITV de Azuaga y dicen que no me cogen el trabajo que busque otra. ¿Sabeis como esta la cosa por Madrid para homologar?
pero, pero, pero... que no te cogen el trabajo? por que?
.
.spain .spain .spain .loco2
Pues eso
De España? mejor fuera! no veo el dia que se pueda pasar itv en cualquier punto de europa, les iban a dar a todas dos duros. Y este tema de andalucia me recuerda a cosas como asientos y otras reformas, que se pueden hacer en toda europa excepto en España, y andalucia es el extremo .meparto por no llorar!
Cita de: goiriz en Noviembre 07, 2017, 19:01:01 pm
Pues me dicen que al ser ellos una empresa privada, los que les supervisan de la junta extremadura, son mas exigentes y les tiran los proyectos y pierden puntos del sello de calidad y que les supone un trabajo arduo el revisar todo el papeleo para nada y cosas asi... Nah que les den
¿Algun sitio de España que pase facil??????? me cojo vacaciones y voy :-[
menudo peazo chorradón!!!!!! .meparto en serio ya no saben que inventarse, no se si reirme o ahogarme en llantos .. .meahogo
por otro lado, a manera de consolación... he leido en otro hilo de un forero que está en Inglaterra y que ha tramitado todo el papeleo para legalizar la camperización que ha hecho a la furgo para pasar de furgon mixto a autocaravana y dice que por ahí el procedimiento es totalmente diferente: que tras tenerlo todo listo, sacas tus fotitas y documentacion y lo envias todo a la DGT de allá y por correo. en el plazo de dos o tres semanas te mandan la nueva documentación a tu casa y todo esto GRATIS .panico .panico
por otro lado, al haber hecho este cambio de clasificación, aparte no tener las limitaciones de velocidad vigentes para un mixto, pues tanto el impuesto de circulación como el seguro le salen más baratos..
en fin, igualito que aqui..
La junta de Extremadura puede ser dura, pero lo que no puede hacer es saltarse la normativa, ni pedir mas de lo que dicta esa normativa, y si les tiran el proyecto para atras y les quitan puntos, no sera porque ellos no pueden pedir que el proyecto vaya como debe y ciñendose a esa normativa, por lo que si se los tiran, es porque probablemente hayan aceptado proyectos que no estaban como debian....y supongo que no quieren complicarse la vida ya.
A ver si el problema puede venir por otras causas, y no estoy defendiendo a las itv ni nada por el estilo.
Prueba con castilla la mancha, a ver que pasa. No se, esto ya es mas que extraño.
Lo que no puedes hacer es desanimarte, tienes que seguir adelante, y te lo digo porque yo sentí en su momento esa sensacion!.
Salud
Cita de: ursus_cr en Noviembre 01, 2017, 19:12:58 pm
La calefaccion estacionaria en principio no se ha legalizado nunca, independientemente que haya itv que lo indiquen tras una reforma o no en la ficha tecnica. Se puede suponer que la instalacion de una calefaccion estática, si se hace por espadin, afecta al deposito de gasoil, por lo que hay un acto reglamentario que habla de ello, el 2.2 de modificacion de sistema de combustible, sin embargo si se hace con t, en principio no se considera que afecta a nada, porque aunque tocas tuberias, no hay nada que hable de ello en el acto reglamentario. Por otro lado, el colocar el propio aparato calefactor, si se hace en el interior, segun sea un M o N, pues si que existen actos reglamentarios que hablan de reforma del interior para cada caso, que afectan a espacio de carga o a espacio de pasajero, que pueden segun que ITV tener o no en cuenta. Por ultimo, al colocar la bomba, el silencioso, los tubos de admision y escape, e incluso si se coloca el propio calefactor en el exterior, hay otro acto reglamentario que se refiere al acondicionamiento exterior, y que repito, que segun que ITV, puede o no tener en cuenta.
En cuanto a que hay que desmontarla, pues tambien queda en manos de lo que quieran la ITV concretamente, porque haciendo alusion a que comentaba antes un compañero que decia de llevar a Valdepeñas la furgo para legalizar, pues si es un 2400 de origen y lo trae sin mampara de separacion, pasandola a 2448, se puede ahorrar el paseo, o si lo trae a otra que siendo un N (por ejemplo 2400) y quiere pasarlo a 2448, directamente le dicen que no porque un N no puede ser un M, porque debe ser que la clasificacion del 2448 para esa itv era un M, o vete a saber y tiran el proyecto. Ambas circunstancias, se me dieron a mi en el momento de legalizar la mia en el 2015.
Yo ahora me ha apuntado en una compra conjunta de la webasto, y quisiera que figurara en la ficha, que no es lo mismo que legalizar la calefaccion, para la furgo que me he comprado y que estoy en espera de que me la entreguen. Se que deberia tener el certificado de taller y el de conformidad por un laboratorio, porque de antemano el certificado de conformidad el fabricante no me lo va a dar salvo que me la instale de fabrica por el modico precio de 2000€. Para empezar a evitar gastos de laboratorio y eso, pues tendre que investigar, si ese aparato puedo llevarlo montado como el que lleva los plasticos de las lunas tintadas, o si se debe legalizar aquellos puntos que ese aparato puede afectar en cuanto a los actos reglamentarios que he comentado antes, y teniendo en cuenta, que ese aparato debe estar homologado y cumplir con la normativa R10 y la R122, segun tengo entendido. Es decir, como cuando me miran las lunas tintadas con los plasticos, si esos plasticos son homologados o no con el sellito que te ponen!
Personamente veo duro el tema que no se pueda montar una calefaccion estática en un vehiculo, tal y como dicen en andalucia, y que si lo haces, despues te hagan de quitarla cada itv que pases, es de ser un poco absurdos. Lo normal es que la lleves montada y que cumple con los actos reglamentarios que se pueden ver afectados.
Salud
Que quiere decir esto. La homologacion es el marcado CE? El r10 y r122 a que se refiere.?
Cita de: elrayo en Noviembre 13, 2017, 13:32:20 pm
Que quiere decir esto. La homologacion es el marcado CE? El r10 y r122 a que se refiere.?
El aparato por si mismo debe estar homologado y valido para nuestro pais al menos, es decir, que no vale uno que alguien se pueda fabricar, esto a modo de ejemplo. Debe traer el CE, es decir, que no vale el de los estados unidos, la homologacion debe ser europea. Los otros son son reglamentos de la union europea, uno refernte a temas de compatibilidad electromagnetica, y el otro lo referente al sistema de calefaccion que lleven los vehiculos. Las tres cosas deben venir en el etiquetado de la calefaccion, junto con otras cosas mas.
Salud
Pues yo he llamado a la itv de salamnca y me ha comentado un ingeniero que le mande toda la documentacion para que lo estudie con detenimiento, pero que realmente no aparece en ningun punto del codigo de reformas la instalacion de una calefaccion auxiliar en un turismo o vehiculo mixto y por lo tanto si no aparece en principio no se puede llevar a cabo... Esto es asi? en algun punto se recoge informacion para esta adaptacion? entonces que puntos alegan los laboratorios para cursar estas homologaciones? por que donde he preguntado me dicen que si se puede homologar....en fin me tengo un cacao...
Cita de: mumino en Noviembre 15, 2017, 18:48:03 pm
Pues yo he llamado a la itv de salamnca y me ha comentado un ingeniero que le mande toda la documentacion para que lo estudie con detenimiento, pero que realmente no aparece en ningun punto del codigo de reformas la instalacion de una calefaccion auxiliar en un turismo o vehiculo mixto y por lo tanto si no aparece en principio no se puede llevar a cabo... Esto es asi? en algun punto se recoge informacion para esta adaptacion? entonces que puntos alegan los laboratorios para cursar estas homologaciones? por que donde he preguntado me dicen que si se puede homologar....en fin me tengo un cacao...
No se como va el royo legal del reglamento, pero lo mismo si no aparece es que ni siquiera es una reforma.
✓
Vamos, que poner una calefaccion o unas alfombrillas nuevas a efecto de ITV es lo mismo? .meparto
Cita de: mumino en Noviembre 15, 2017, 18:48:03 pm
Pues yo he llamado a la itv de salamnca y me ha comentado un ingeniero que le mande toda la documentacion para que lo estudie con detenimiento, pero que realmente no aparece en ningun punto del codigo de reformas la instalacion de una calefaccion auxiliar en un turismo o vehiculo mixto y por lo tanto si no aparece en principio no se puede llevar a cabo... Esto es asi? en algun punto se recoge informacion para esta adaptacion? entonces que puntos alegan los laboratorios para cursar estas homologaciones? por que donde he preguntado me dicen que si se puede homologar....en fin me tengo un cacao...
Y vuelta la burra al trigo .meparto .meparto Si es que ya lo dijimos varias veces en los mensajes anteriores ...
Las ITV te pueden contar el cuento que les da la gana, pero hay una dichosa normativa NACIONAL (Manual de Reformas, 3ª Revisión) y si es que no quieren aplicarla o no se la conocen el problema es de ellos y no nuestro, y son ellos que deben de solucionarlo.
a ver, que la instalacion de la calefa, segun como y donde la montes.....
Cita de: roKopep en Noviembre 01, 2017, 20:00:42 pm
.... es una reforma que queda contemplada y recogida por el CR 8.52 del mencionado manual (ACONDICIONAMIENTO EXTERIOR - Estructura del vehículo - 8.52.- Modificación, incorporación o desinstalación de elementos en el exterior del vehículo).
Segun el CR 8.52, se contemplan dos posibilidades: 1) cuando la instalación de la calefaccion en el exterior no afecta a la estructura del vehiculo, NO se precisa ni de proyecto tecnico, ni mucho menos de certificado de obra; 2) si la instalación sí afecta a la estructura, pues SI es necesario presentar ambos documentos. Sin embargo, en ambos casos es necesario reflejar su instalación en el Informe de Conformidad y aportar el certificado de taller que ha instalado la calefaccion. Cito textualmente:
Cuando la sustitución o instalación del equipo de frío/calor de vehículos de temperatura dirigida y equipos de aire acondicionado en el exterior no afecte a la estructura, esta reforma se tramitará sin necesidad de proyecto técnico, ni certificado de ejecución de obra. Quedando reflejado de forma explícita en el informe de conformidad.
En otras palabra, se trata de una reforma que en muchos casos queda fuera del proyecto porque asi lo establece la normativa correspondiente y por lo tanto no es "legalizable", porque no esta en el proyecto propiamente dicho. Pero si llevas informe de conformidad y certificado de taler donde se explicita que llevas esta calefaccion y no otra, sí que en ITV deben incluirte la calefacción en la nueva ficha tecnica con su nuemro de referencia (..marca y modelo y tal), como si fuera una bola de remolque vamos (y tenerla en FT te vale por si un dia, durante otra ITV, te vienen a contar otro cuento.., pero sobre todo para no tener tonterías con el seguro por si pasa algo).
ahora bien, en la mayoría de los casos en nuestras furgo la calefa la instalamos de forma permanente -y segura-, no de quita y pon, que encima sería una faena del copon. Y en la mayoría de las veces no modificamos de nada la estructura del vehiculo, pero si que vamos a tocar o el deposito de combustible, o bien uno de sus conductos para sacar el combustible que necesitan quemar las calefas que van a gasoil por ejemplo. Este ultimo punto también implica recurrir a otro CR (codigo de reforma), el 2.2. Por lo tanto, el la gran mayoria de casos hablamos de una reforma que contempla dos CR, el 2.2 y el 8.52. Pues eso, dile a los de la ITV que se lo miren....
saludos ;)
aquí tienes más...
Cita de: ursus_cr en Noviembre 02, 2017, 13:48:56 pm
Simplemente, que te indique exactamente donde pone eso, porque eso no es cierto, la legislacion en esto de calefacciones no ha cambiado en absoluto, antes no se legalizaban y ahora tampoco, lo unico y reitero lo que dije en otro post anterior y lo que han dicho otros compañeros es que quieran, y repito, quieran anotarlo como observacion en la ficha tecnica.
La instalacion de la calefaccion, en caso de espadin afecta al tema deposito en el 2.2, si o si, y despues segun que itv, pueden considerar que hay modificacion del interior, y/o modificacion del exterior.
Partiendo de esto, ahora que la ITV diga donde pone que no se puede instalar, y que indique parrafo exacto que no se pueda instalar.
Si se me apura mas, si la instalacion se hiciera por ejemplo en el exterior, y se pudiera quitar sin herramientas, ni se cosidera reforma, y eso lo pone en la 8.52 (acondicionamiento exterior):
Una modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo que signifique la incorporación o supresión
de elementos o dispositivos cuya instalación o desmontaje, no requiera herramienta alguna o pueda realizarse con las herramientas
normales suministradas por el fabricante del vehículo en cuestión, no deben considerarse reformas.
Algunas ITV, se pueden inventar lo que quieran inventarse, para ello tambien está nuestro derecho a reclamarlo en las hojas correspondientes que debe haber en todas las ITV a disposicion del cliente, y reitero dicho de otro modo, que indiquen, donde antes sí ponia que sí se podia "legalizar" una calefaccion, que ahora no lo pone en el manual de reformas, o en que directiva o real decreto.
Salud
Yo siendo de Andalucía tuve que ir a Murcia y creo que en Madrid tampoco te la reflejaban en la ficha técnica, cada comunidad tiene diferentes competencias.
A ver, estoy divagando.
La calefaccion en si si no aparece en el reglamento, pero si aparecen otros puntos como el espadín en el depósito de combustible y agujeros en la chapa. Se supone que para montar una rejilla de ventilación hay que homologar, pues imagino que esto igual, el cacharro en si no, pero los agujeros que se hagan, etc, si
Cita de: rubenlbj en Noviembre 16, 2017, 11:59:24 am
Yo siendo de Andalucía tuve que ir a Murcia y creo que en Madrid tampoco te la reflejaban en la ficha técnica, cada comunidad tiene diferentes competencias.
ya ya, pero
Ruben, a ver no es cuestión de cada CC.AA tenga competencias diferentes, faltaría mas.
Yo diría más bien que en este pais cada CC.AA hace lo que le d la gana y mas le convenga, y no puede ser así. Por eso hay unas normas que nos obligan a respetar y pagar las tasas correspondientes. Precisamente en el caso de Andalucía, que parece ser la que mas problemas ha dado a varios compañeros que están en ese hilo a la hora de legalizar la calefacion, parece ser q las ITV de allá se han sacado de la chistera una supuesta normativa regional que impide su instalacion y legalizacion. Los de
Proingetec, empresa de homologación, les han llamado para averiguar la razon de eso, y la persona que les atendió no fue capaz -no quiso- indicarle en que tipo de normativa se explicita q no se puede hacer.
Por que? Sencillamente porque no existe normativa alguna que lo prohiba, y punto. Por la razon q sea, algunas ITV se lavan las manos y problema tuyo... Por eso hay que pedirle que te pongan por escrito que no es posible, citando la norma correspondiente y con firma de la persona que se niega y sello de la ITV. Desde luego se negarán también a eso, así que a rellenar hojas de reclamación como si no hubiera un mañana. Porque, vamos a ver, ...hoy es lo de la calefa, mañana será el panel solar, un inversor, un asiento y asi hasta prohibir las furgo para viajar... manda huevos!
un saludo ;)
Cita de: gu78 en Noviembre 16, 2017, 14:09:08 pm
A ver, estoy divagando.
La calefaccion en si si no aparece en el reglamento, pero si aparecen otros puntos como el espadín en el depósito de combustible y agujeros en la chapa. Se supone que para montar una rejilla de ventilación hay que homologar, pues imagino que esto igual, el cacharro en si no, pero los agujeros que se hagan, etc, si
q tal gu78?
pues según el manual de reformas todo lo que implique modificar la estructura del vehiculo -cualquiera sea su categoria y clasificacion- se considera reforma, sobre todo lo de instalar una rejilla o un enchufe de 220V o de agua en la chapa. Otra cosa es que no se den cuenta cuando vaya a pasar ITV, pero legalmente hablando si se considera reforma porque una rejilla o un enchufe no lo vas a instalar para que puedas sacarlo tirando de el.. De hecho un toldo oun portabicis y otras cosas no se consideran reformas porque puedes desinstalarlo de manera "sencilla". Todo esto te lo pone en el CR 8.52 (acondicionamiento exterior) del manual:
Una modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo que signifique la incorporación o supresión de elementos o dispositivos cuya instalación o desmontaje, no requiera herramienta alguna o pueda realizarse con las herramientas normales suministradas por el fabricante del vehículo en cuestión, no deben considerarse reformas.
y respeto a la calefa, como q no aparece? .panico .panico ...lo pone claramente tambien en el CR 8.52 del manual y sí se considera reforma en todo caso:
Cuando la sustitución o instalación del equipo de frío/calor de vehículos de temperatura dirigida y equipos de aire acondicionado en el exterior no afecte a la estructura, esta reforma se tramitará sin necesidad de proyecto técnico, ni certificado de ejecución de obra. Quedando reflejado de forma explícita en el informe de conformidad...y todo lo que sale en el informe de conformidad va, por cojones, reflejado en FT .factura
Cita de: roKopep en Noviembre 16, 2017, 16:44:51 pm
q tal gu78?
pues según el manual de reformas todo lo que implique modificar la estructura del vehiculo -cualquiera sea su categoria y clasificacion- se considera reforma, sobre todo lo de instalar una rejilla o un enchufe de 220V o de agua en la chapa. Otra cosa es que no se den cuenta cuando vaya a pasar ITV, pero legalmente hablando si se considera reforma porque una rejilla o un enchufe no lo vas a instalar para que puedas sacarlo tirando de el.. De hecho un toldo oun portabicis y otras cosas no se consideran reformas porque puedes desinstalarlo de manera "sencilla". Todo esto te lo pone en el CR 8.52 (acondicionamiento exterior) del manual:
Una modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo que signifique la incorporación o supresión de elementos o dispositivos cuya instalación o desmontaje, no requiera herramienta alguna o pueda realizarse con las herramientas normales suministradas por el fabricante del vehículo en cuestión, no deben considerarse reformas.
y respeto a la calefa, como q no aparece? .panico .panico ...lo pone claramente tambien en el CR 8.52 del manual y sí se considera reforma en todo caso:
Cuando la sustitución o instalación del equipo de frío/calor de vehículos de temperatura dirigida y equipos de aire acondicionado en el exterior no afecte a la estructura, esta reforma se tramitará sin necesidad de proyecto técnico, ni certificado de ejecución de obra. Quedando reflejado de forma explícita en el informe de conformidad.
..y todo lo que sale en el informe de conformidad va, por cojones, reflejado en FT .factura
Yo lo que dicen por aqui, no me he leido el manual .meparto .brinda
Cita de: roKopep en Noviembre 16, 2017, 16:44:51 pm
q tal gu78?
pues según el manual de reformas todo lo que implique modificar la estructura del vehiculo -cualquiera sea su categoria y clasificacion- se considera reforma, sobre todo lo de instalar una rejilla o un enchufe de 220V o de agua en la chapa. Otra cosa es que no se den cuenta cuando vaya a pasar ITV, pero legalmente hablando si se considera reforma porque una rejilla o un enchufe no lo vas a instalar para que puedas sacarlo tirando de el.. De hecho un toldo oun portabicis y otras cosas no se consideran reformas porque puedes desinstalarlo de manera "sencilla". Todo esto te lo pone en el CR 8.52 (acondicionamiento exterior) del manual:
Una modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo que signifique la incorporación o supresión de elementos o dispositivos cuya instalación o desmontaje, no requiera herramienta alguna o pueda realizarse con las herramientas normales suministradas por el fabricante del vehículo en cuestión, no deben considerarse reformas.
y respeto a la calefa, como q no aparece? .panico .panico ...lo pone claramente tambien en el CR 8.52 del manual y sí se considera reforma en todo caso:
Cuando la sustitución o instalación del equipo de frío/calor de vehículos de temperatura dirigida y equipos de aire acondicionado en el exterior no afecte a la estructura, esta reforma se tramitará sin necesidad de proyecto técnico, ni certificado de ejecución de obra. Quedando reflejado de forma explícita en el informe de conformidad.
..y todo lo que sale en el informe de conformidad va, por cojones, reflejado en FT .factura
Hola, quisiera hacer incapie en dos cosillas,
La primera es lo que dice el 8.52
Una modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo que signifique la incorporación o supresión de elementos o dispositivos cuya instalación o desmontaje, no requiera herramienta alguna o pueda realizarse con las herramientas normales suministradas por el fabricante del vehículo en cuestión, no deben considerarse reformas.No vale decir solo
herramientas normales, dado que solo se refiere a las que vienen de serie en el vehiculo. En la inmensa mayoria no trae ni un mal destornillador.
La segunda es el tema de:
Cuando la sustitución o instalación del equipo de frío/calor de vehículos de temperatura dirigida y equipos de aire acondicionado en el exterior no afecte a la estructura, esta reforma se tramitará sin necesidad de proyecto técnico, ni certificado de ejecución de obra. Quedando reflejado de forma explícita en el informe de conformidad.en lo que se refiere a
equipo de frío/calor de vehículos de temperatura dirigida no es la calefaccion que queremos meter en ficha tecnica, se esta refiridiendo a vehiculos como pueden ser los cámara frigorificas y similares.
Salud
Cita de: ursus_cr en Noviembre 16, 2017, 18:22:34 pm
Hola, quisiera hacer incapie en dos cosillas,
La primera es lo que dice el 8.52
Una modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo que signifique la incorporación o supresión de elementos o dispositivos cuya instalación o desmontaje, no requiera herramienta alguna o pueda realizarse con las herramientas normales suministradas por el fabricante del vehículo en cuestión, no deben considerarse reformas.
No vale decir solo herramientas normales, dado que solo se refiere a las que vienen de serie en el vehiculo. En la inmensa mayoria no trae ni un mal destornillador.
La segunda es el tema de:
Cuando la sustitución o instalación del equipo de frío/calor de vehículos de temperatura dirigida y equipos de aire acondicionado en el exterior no afecte a la estructura, esta reforma se tramitará sin necesidad de proyecto técnico, ni certificado de ejecución de obra. Quedando reflejado de forma explícita en el informe de conformidad.
en lo que se refiere a equipo de frío/calor de vehículos de temperatura dirigida no es la calefaccion que queremos meter en ficha tecnica, se esta refiridiendo a vehiculos como pueden ser los cámara frigorificas y similares.
Salud
buen aporte
ursus, gracias por enriquecer el debate! .ereselmejor
Ligado a eso que comentas, ojo, ya que no hay norma que no esté petada de ambigüedades! ...la calefacción estacionaria, o como queramos llamarla, sí que está contemplada y es lo que el manual define como
equipos de aire acondicionado. Solemos pensar que el aire acondicionado sólo es el que nos da fresquito en verano, pero no. La calefacción estacionaria tambien es un equipo de aire acondicionado, de hecho
acondiciona el aire haciéndola calientita.. .confiebre
saludos ;)
Cita de: gu78 en Noviembre 16, 2017, 17:32:06 pm
Yo lo que dicen por aqui, no me he leido el manual .meparto .brinda
jajaja .meparto .meparto
Te confieso que me gustaría no haberlo leído nunca ese maldito manual... .loco2 .loco2
saludos y... .borrachos .borrachos
Cuando yo hice la homologacion de mi furgo, para lo cual me costó dos proyectos, en ambos, solo se veia afectado el codigo de reforma que hay por modificacion de deposito, y asi lo hicieron en el certificado del laboratorio, pero.....para mas inri!!!! mi instalacion no fue con espadin, sino que fue con una linda T. Ni siquiera se reflejó el aparato de calefaccion en el codigo de reforma de modificacion de zona de carga, dado que mi furgo era una N1, ni tampoco en lo que respecta al exterior.
Lo que si miraron fue el tema del etiquetado de la calefaccion.
Tal y como viene diciendo Rokopep, la calefaccion se legaliza en lo que afecta respecto a los codigos reglamentarios, y el hecho que no venga como tal en el manual de reformas no quiere decir que no se pueda montar.
Salud
Cita de: roKopep en Noviembre 16, 2017, 18:30:41 pm
buen aporte ursus, gracias por enriquecer el debate! .ereselmejor
Ligado a eso que comentas, ojo, ya que no hay norma que no esté petada de ambigüedades! ...la calefacción estacionaria, o como queramos llamarla, sí que está contemplada y es lo que el manual define como equipos de aire acondicionado. Solemos pensar que el aire acondicionado sólo es el que nos da fresquito en verano, pero no. La calefacción estacionaria tambien es un equipo de aire acondicionado, de hecho acondiciona el aire haciéndola calientita.. .confiebre
saludos ;)
Ok, de acuerdo que puede considerarse asi, pero quiero que nos demos cuenta el hecho que dice
equipos de aire acondicionado en el exterior no afecte a la estructura , y creo que es un punto importante el hecho que especifica que es en el exterior, dado que la mayoria lo hemos llevado dentro, y yo lo volveré a llevar!
salud
Cita de: ursus_cr en Noviembre 16, 2017, 18:36:54 pm
Cuando yo hice la homologacion de mi furgo, para lo cual me costó dos proyectos, en ambos, solo se veia afectado el codigo de reforma que hay por modificacion de deposito, y asi lo hicieron en el certificado del laboratorio, pero.....para mas inri!!!! mi instalacion no fue con espadin, sino que fue con una linda T. Ni siquiera se reflejó el aparato de calefaccion en el codigo de reforma de modificacion de zona de carga, dado que mi furgo era una N1, ni tampoco en lo que respecta al exterior.
Lo que si miraron fue el tema del etiquetado de la calefaccion.
Tal y como viene diciendo Rokopep, la calefaccion se legaliza en lo que afecta respecto a los codigos reglamentarios, y el hecho que no venga como tal en el manual de reformas no quiere decir que no se pueda montar.
Salud
exacto, eso es !! .ereselmejor
pues mira, a mi me ha pasado precisamente lo mismo q tu, pero la mía es categoría M1. De hecho todo ese tema va mas allá de categorías y clasificaciones. Y encima como el CR 8.52 no es dicho que se vea afectado en su integridad normativa - a menos que no se hagan modificaciones estructurales (básicamente carrocería exterior y chasis) q necesiten de proyecto y cert. de obra-, pues de ahí el gran lío que nos hacemos todos y, muy probablemente, muchas ITV (aunque en su caso no es nada justificable .lengua2 .lengua2). Total, que en el informe de conformidad que me hicieron para las reformas que tenía, si se menciona la instalación de la calefacción con su marca y todo.. y amparada, de hecho, por el CR 2.2 (yo también llevo T, pero ni de coña se lo miraron).
En estos casos, con que la calefacción aparezca en el informe de seguridad y en el certificado de taller ya nos vale y tendrán q reflejarlo en FT si o si. El martes pasado fui a recoger mi FT tras la inspección de las reformas realizadas, y sí me han reflejado en ella la calefacción...
Ahi va una foto, saludos ;)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/ft_10.jpg)
En mi ficha tambien tenia apuntada la calefaccion, pero el problema ya no es que en la ficha aparezca o no, que como bien dices, yo tambien pienso que lo deben apuntar, pero ya lo increible es que digan que hay que desmontarla! tal y como se lo estan diciendo a los compañeros, y en base a nada!
Yo pondria un queja, lo tengo claro, y mas cuando ellos mismos no son capaces ni de decirte en base a que actuan asi.
Salud
Hola.
Mi calefacción la puse hace poco menos de 3 años. Lo primero que hice fue ir al perito de la ITV de El Palo en Málaga y preguntarle qué tenía que hacer para homologarla, y me dijo que las calefacciones no hacía falta homologarlas así que hasta hoy tan bien, he pasado 2 ITVs y no me han dicho ni pío.
Espero que os sirva de algo.
Un saludo.
Cita de: roKopep en Noviembre 16, 2017, 16:33:52 pm
ya ya, pero Ruben, a ver no es cuestión de cada CC.AA tenga competencias diferentes, faltaría mas.
Yo diría más bien que en este pais cada CC.AA hace lo que le d la gana y mas le convenga, y no puede ser así. Por eso hay unas normas que nos obligan a respetar y pagar las tasas correspondientes. Precisamente en el caso de Andalucía, que parece ser la que mas problemas ha dado a varios compañeros que están en ese hilo a la hora de legalizar la calefacion, parece ser q las ITV de allá se han sacado de la chistera una supuesta normativa regional que impide su instalacion y legalizacion. Los de Proingetec, empresa de homologación, les han llamado para averiguar la razon de eso, y la persona que les atendió no fue capaz -no quiso- indicarle en que tipo de normativa se explicita q no se puede hacer.
Por que? Sencillamente porque no existe normativa alguna que lo prohiba, y punto. Por la razon q sea, algunas ITV se lavan las manos y problema tuyo... Por eso hay que pedirle que te pongan por escrito que no es posible, citando la norma correspondiente y con firma de la persona que se niega y sello de la ITV. Desde luego se negarán también a eso, así que a rellenar hojas de reclamación como si no hubiera un mañana. Porque, vamos a ver, ...hoy es lo de la calefa, mañana será el panel solar, un inversor, un asiento y asi hasta prohibir las furgo para viajar... manda huevos!
un saludo ;)
El ingeniero que me homologo, la única contestación que me dio es que homologar tiene trabajo de estudiar el proyecto y por eso se lo quitan de en medio, pasan el muerto a otro. .confuso2
Contestación de un ingeniero ayer a un amigo:
La batería auxiliar solo se legaliza si va instalada en el exterior, si la instalas en el interior del vehículo, en la zona de atrás o bajo el asiento no se considera reforma por lo que no hace falta legalizar.
En el caso de la calefacción estacionaria obligatorio porque se perfora el deposito.
(Si está en "T" entiendo que no es reforma) digo yo....
Desde mi ignorancia porque no tengo ninguna instalada, la calefa va en los bajos? o dentro de la furgo? si va dentro no es reforma, si va fuera como hay que anclar a la estructura si?
Cita de: rocki en Noviembre 17, 2017, 10:42:11 am
Contestación de un ingeniero ayer a un amigo:
La batería auxiliar solo se legaliza si va instalada en el exterior, si la instalas en el interior del vehículo, en la zona de atrás o bajo el asiento no se considera reforma por lo que no hace falta legalizar.
En el caso de la calefacción estacionaria obligatorio porque se perfora el deposito.
(Si está en "T" entiendo que no es reforma) digo yo....
Desde mi ignorancia porque no tengo ninguna instalada, la calefa va en los bajos? o dentro de la furgo? si va dentro no es reforma, si va fuera como hay que anclar a la estructura si?
Las calefas estacionarias gasolina/gasoil/gas tienen salida de escapes, así que tanto dentro como fuera toca hacer al menos un agujero en alguna parte siempre que no haya uno hecho de fábrica, típico con tapón de plástico.
Cita de: rocki en Noviembre 17, 2017, 10:42:11 am
Contestación de un ingeniero ayer a un amigo:
La batería auxiliar solo se legaliza si va instalada en el exterior, si la instalas en el interior del vehículo, en la zona de atrás o bajo el asiento no se considera reforma por lo que no hace falta legalizar.
En el caso de la calefacción estacionaria obligatorio porque se perfora el deposito.
(Si está en "T" entiendo que no es reforma) digo yo....
Desde mi ignorancia porque no tengo ninguna instalada, la calefa va en los bajos? o dentro de la furgo? si va dentro no es reforma, si va fuera como hay que anclar a la estructura si?
hola rocki, es como comenta el compañero
gu78,
por otro lado, dile a tu amigo que el ingeniero le ha informado mal. Tras la entrada en vigor de la 3ª reforma del manual (y no precisamente desde ayer, sino desde septiembre de 2016), para los vehiculos de categoria M, N y O la
instalación de baterías en los bajos del vehículo no se considera reforma (lo que va en cursiva está sacado tal cual del manual)
la instalación de la T también implica reforma porque afecta al CR 2.2 (unidad motriz):
Modificación de las características o sustitución de los elementos del sistema de alimentación de combustiblesaludos ;)
Cita de: rubenlbj en Noviembre 16, 2017, 11:59:24 am
Yo siendo de Andalucía tuve que ir a Murcia y creo que en Madrid tampoco te la reflejaban en la ficha técnica, cada comunidad tiene diferentes competencias.
Exacto. La normativa a nivel nacional existe, pero las comunidades autónomas pueden modificarla ( solo pata hacerla mas restrictiva) Por ejemplo: yo me dedico a hacer inspecciones oficiales de ascensores ( lo que sería la ITV)
y toco Alicante y Murcia, pues bien, siendo la normativa la misma, cada comunidad tiene ciertos matices diferentes en cuanto al procedimiento y la calificación de ciertos defectos.
En los vehículos puede pasar algo parecido
Cita de: alicantino en Noviembre 17, 2017, 12:06:41 pm
Exacto. La normativa a nivel nacional existe, pero las comunidades autónomas pueden modificarla ( solo pata hacerla mas restrictiva) Por ejemplo: yo me dedico a hacer inspecciones oficiales de ascensores ( lo que sería la ITV)
y toco Alicante y Murcia, pues bien, siendo la normativa la misma, cada comunidad tiene ciertos matices diferentes en cuanto al procedimiento y la calificación de ciertos defectos.
En los vehículos puede pasar algo parecido
mmmhh, no ando con animo de generar polémica, pero nu se nu se.. Que pueda pasar algo parecido quizás sí, pero realmente debería de pasar con algún tipo de constancia, quedar tipificado de alguna forma y en alguna normativa, aunque sea de carácter autonómico, o no?
A ver me explico, ya se que lo que traes solo es un ejemplo, pero un ascensor se queda en la misma CC.AA., en la misma ciudad, hasta en el mismo edificio, o sea q no se mueve vamos. Los vehículos en cambio se desplazan, y de hecho hoy puedo estar viviendo y pasando mi ITV en Asturias y mañana en Andalucía o en Catalunya. De hecho la ley prevé y permite que podamos pasar ITV donde más nos plazca, independientemente de donde residimos o vivimos. Si, por ejemplo, hoy paso mi ITV en Catalunya sin que me hagan ningún problema por tener instalada una calefacción, y el año que viene por curro o por vacaciones me voy a Galicia y al pasar ahí ITV me dicen que no se puede, que hago? Desinstalar todo y tirar el dinero que me gasté en la calefacción y su instalación??? Y que sentido tendría? Y si luego me vuelvo pa Catalunya al mes siguiente o me mudo a La Rioja el año que viene?
Lo que quiero decir es que hay algo q no cuadra! Si por la razón que sea, una u otra CC.AA. quiere aplicar una restricción en este sentido me imagino que tendrá su sacrosanta razón para hacerlo, pero por que razón no nos indican donde podemos consultar tal restricción??? Es que por lo visto parece q ni existe. Si nos la dejasen consultar o nos informasen mediante, yo q se, el BOE o lo que fuera, pues no tendría ninguna objeción, a pesar de lo surreal que, en todo caso, seguiría siendo todo este asunto.
Por otro lado, señalar que en la primera pagina del propio Manual de Reforma, se explicita lo siguiente:
El Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, en su artículo 3, punto 20, define el Manual de Reformas de Vehículos de este modo:
"Documento elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en colaboración con los órganos competentes en materia de ITV de las Comunidades Autónomas, que establece las descripciones de las reformas tipificadas, su codificación y la documentación precisa para su tramitación. Este Manual estará disponible para consulta de los solicitantes de una reforma en todas las Estaciones de ITV. El Manual será actualizado cuando se modifique la tipificación de las reformas o los criterios reglamentarios en materia de vehículos, tanto de carácter nacional como de la Unión Europea."saludos ;)
Cita de: roKopep en Noviembre 17, 2017, 15:42:53 pm
mmmhh, no ando con animo de generar polémica, pero nu se nu se.. Que pueda pasar algo parecido quizás sí, pero realmente debería de pasar con algún tipo de constancia, quedar tipificado de alguna forma y en alguna normativa, aunque sea de carácter autonómico, o no?
A ver me explico, ya se que lo que traes solo es un ejemplo, pero un ascensor se queda en la misma CC.AA., en la misma ciudad, hasta en el mismo edificio, o sea q no se mueve vamos. Los vehículos en cambio se desplazan, y de hecho hoy puedo estar viviendo y pasando mi ITV en Asturias y mañana en Andalucía o en Catalunya. De hecho la ley prevé y permite que podamos pasar ITV donde más nos plazca, independientemente de donde residimos o vivimos. Si, por ejemplo, hoy paso mi ITV en Catalunya sin que me hagan ningún problema por tener instalada una calefacción, y el año que viene por curro o por vacaciones me voy a Galicia y al pasar ahí ITV me dicen que no se puede, que hago? Desinstalar todo y tirar el dinero que me gasté en la calefacción y su instalación??? Y que sentido tendría? Y si luego me vuelvo pa Catalunya al mes siguiente o me mudo a La Rioja el año que viene?
Lo que quiero decir es que hay algo q no cuadra! Si por la razón que sea, una u otra CC.AA. quiere aplicar una restricción en este sentido me imagino que tendrá su sacrosanta razón para hacerlo, pero por que razón no nos indican donde podemos consultar tal restricción??? Es que por lo visto parece q ni existe. Si nos la dejasen consultar o nos informasen mediante, yo q se, el BOE o lo que fuera, pues no tendría ninguna objeción, a pesar de lo surreal que, en todo caso, seguiría siendo todo este asunto.
Por otro lado, señalar que en la primera pagina del propio Manual de Reforma, se explicita lo siguiente:
El Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, en su artículo 3, punto 20, define el Manual de Reformas de Vehículos de este modo:
"Documento elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en colaboración con los órganos competentes en materia de ITV de las Comunidades Autónomas, que establece las descripciones de las reformas tipificadas, su codificación y la documentación precisa para su tramitación. Este Manual estará disponible para consulta de los solicitantes de una reforma en todas las Estaciones de ITV. El Manual será actualizado cuando se modifique la tipificación de las reformas o los criterios reglamentarios en materia de vehículos, tanto de carácter nacional como de la Unión Europea."
saludos ;)
Eso es la teoría, pero si la ITV fueran del estado o por lo menos de una única empresa quizás funcionaria, pero entre eso y que este país funciona como funciona a si estamos.
Yo por ejemplo en mi ficha no están tipificadas las reformas, puedo poner lo que quiera y decir que ya estaba cuando se homologo a vivienda.
Pero si lo dicen bien claro, no hay una normativa sobre la cale, entonces no te pueden tirar por eso, yo la llevo hace unos años y jamas me han dicho nada, paso itv cada 6 meses y mi furgo es del 92, vamos que llevo ya casi dos cartones llenos de sellos ;)
Cita de: Jordi78 en Noviembre 17, 2017, 16:02:21 pm
Yo por ejemplo en mi ficha no están tipificadas las reformas, puedo poner lo que quiera y decir que ya estaba cuando se homologo a vivienda.
En ese caso, mirarian el proyecto. Mi calefaccion esta en el proyecto pero no en la ficha por todo lo q hablais. En el momento que se tenga q legalizar dire q ya estaba en el proyecto y asi estare cubierto.
Cita de: XulDe en Noviembre 17, 2017, 17:27:55 pm
En ese caso, mirarian el proyecto. Mi calefaccion esta en el proyecto pero no en la ficha por todo lo q hablais. En el momento que se tenga q legalizar dire q ya estaba en el proyecto y asi estare cubierto.
Y el proyecto que lo tienen en la ITV?
Me la compre ya homolagada y solo tengo la ficha tecnica
Y la calefacción la teneis instalada dentro o en el chasis?
Yo cuando voy a pasar la itv me hacen darle hasta a los limpias para ver si llevo agua....
A mi el lunes me mandan el certficado de taller y con eso y 120€ es lo que me piden en la empresa de homologaciones,de todas formas el mes que viene tengo que pasar la itv,si no me dicen nada,pues mejor
Cita de: Juanjo63 en Noviembre 17, 2017, 19:13:06 pm
A mi el lunes me mandan el certficado de taller y con eso y 120€ es lo que me piden en la empresa de homologaciones,de todas formas el mes que viene tengo que pasar la itv,si no me dicen nada,pues mejor
Hola Juanjo, cuando vayas teniendo cosas, seria muy de agradecer que nos comentaras como te ha ido.
Lo que necesitaras tambien sera el informe de conformidad de un laboratorio, que a traves de la empresa de homologaciones los vas a consiguir, pero es cierto que me descuadra el tema de que tengas el certificado de taller antes que el informe de conformidad, y no me refiero a que no puedas tenerlo, sino a la secuencias de fechas, porque tenia entendido que la fecha del informe de conformidad debe ser anterior que la fecha de ejecucion en el taller.
Cuando lo tengas si no te importa, aclaranoslo porfa.
Salud
Cita de: ursus_cr en Noviembre 17, 2017, 20:16:18 pm
Hola Juanjo, cuando vayas teniendo cosas, seria muy de agradecer que nos comentaras como te ha ido.
Lo que necesitaras tambien sera el informe de conformidad de un laboratorio, que a traves de la empresa de homologaciones los vas a consiguir, pero es cierto que me descuadra el tema de que tengas el certificado de taller antes que el informe de conformidad, y no me refiero a que no puedas tenerlo, sino a la secuencias de fechas, porque tenia entendido que la fecha del informe de conformidad debe ser anterior que la fecha de ejecucion en el taller.
Cuando lo tengas si no te importa, aclaranoslo porfa.
Salud
En realidad van de la mano, cuando se entrega documentación deben de ir los dos documentos
Cita de: rubenlbj en Noviembre 17, 2017, 20:25:24 pm
En realidad van de la mano, cuando se entrega documentación deben de ir los dos documentos
Hola,
cuando entregas documentacion en la itv, lo entregas todo junto, pero los documentos deben llevar una secuencia logica en cuanto a las fechas, es decir, la fecha de firma de un proyecto nunca puede ser posterior a la del certificado de obra por ejemplo.
La secuencia es primero proyecto, certificado de conformidad, certificado de taller y certificado final de obra.
Puede haber fechas que coincidan, como puede ser por ejemplo el certificado de taller y el certificado final de obra, pero lo que no puede ser nunca es que el certificado final de obra sea de fecha anterior al certificado de taller.
Salud
Cita de: ursus_cr en Noviembre 17, 2017, 20:30:37 pm
Hola,
cuando entregas documentacion en la itv, lo entregas todo junto, pero los documentos deben llevar una secuencia logica en cuanto a las fechas, es decir, la fecha de firma de un proyecto nunca puede ser posterior a la del certificado de obra por ejemplo.
La secuencia es primero proyecto, certificado de conformidad, certificado de taller y certificado final de obra.
Puede haber fechas que coincidan, como puede ser por ejemplo el certificado de taller y el certificado final de obra, pero lo que no puede ser nunca es que el certificado final de obra sea de fecha anterior al certificado de taller.
Salud
Hombre son cosas lógicas que el ingeniero puede modificar, pero si es verdad que hay que tenerlas en cuenta que luego esa uno quien nos ponen la cara colorada, que tuve una experiencia mala, por no haber comunicación entre ingeniero y taller.
Cita de: rubenlbj en Noviembre 17, 2017, 20:35:41 pm
Hombre son cosas lógicas que el ingeniero puede modificar, pero si es verdad que hay que tenerlas en cuenta que luego esa uno quien nos ponen la cara colorada, que tuve una experiencia mala, por no haber comunicación entre ingeniero y taller.
El tema, es que en este caso, el ingeniero no tiene poder para mofidicar fecha alguna, y no puede modificar ninguna de las fechas porque no son documentos que él realiza.
Este es uno de esos casos en los que yo digo que la empresa homologadora hace de gestoria simplemente.
Lo que si cabe, y ahi si que tu tienes tu razon, es que el ingeniero "coordine" las fechas y que al taller se le diga que modifique la fecha como un favor, porque al laboratorio....dudo que le pueda decir que cambie la fecha.
Yo tambien tuve una mala experiencia con estas cosas!!!!! y por eso mi insistencia.
Salud
La furgo ya la tenia homologada como vehiculo viviienda,luego este año le puse la calefaccion en sanz clima,me dijeron que, no hacia falta homologar,me la pusieron dentro,entre las cosas que me pone en la factura no pone nada de espadin no se si tiene o no,ahora en diciembre paso la primera itv con ella puesta y por eso le he pedido el certificado de taller por si las moscas, en la empresa de homologaciones me dijeron que solo les tenia que mandar el certificado de taller lo demas lo hacen ellos,y que me costaba 120€,hasta aqui puedo leer.
El espadin o el tube T ese se puede ver de alguna forma? para verlo yo.
Cita de: Juanjo63 en Noviembre 17, 2017, 21:22:44 pm
La furgo ya la tenia homologada como vehiculo viviienda,luego este año le puse la calefaccion en sanz clima,me dijeron que, no hacia falta homologar,me la pusieron dentro,entre las cosas que me pone en la factura no pone nada de espadin no se si tiene o no,ahora en diciembre paso la primera itv con ella puesta y por eso le he pedido el certificado de taller por si las moscas, en la empresa de homologaciones me dijeron que solo les tenia que mandar el certificado de taller lo demas lo hacen ellos,y que me costaba 120€,hasta aqui puedo leer.
El espadin o el tube T ese se puede ver de alguna forma? para verlo yo.
Hola, pues entiendo que al tenerla como vivienda ya, muy bien tienen que leer la ficha tecnica si es que esta reflejado loque lleva montado para que te digan nada de la calefaccion!!!
La T quiza la puedas ver si sigues el tubo desde la bomba de gasoil que lleva la calefaccion, y ya tambien va a depender de la furgo que tengas!!!, el caso es que sea como sea, el informe de conformidad solo va poner en ese aspecto que la instalacion esta hecha conforme indica el fabricante, y en el certificado de instalacion, lo normal es que ponga lo mismo, sin especificar nada.
Salud
Cita de: Juanjo63 en Noviembre 17, 2017, 21:22:44 pm
La furgo ya la tenia homologada como vehiculo viviienda,luego este año le puse la calefaccion en sanz clima,me dijeron que, no hacia falta homologar,me la pusieron dentro,entre las cosas que me pone en la factura no pone nada de espadin no se si tiene o no,ahora en diciembre paso la primera itv con ella puesta y por eso le he pedido el certificado de taller por si las moscas, en la empresa de homologaciones me dijeron que solo les tenia que mandar el certificado de taller lo demas lo hacen ellos,y que me costaba 120€,hasta aqui puedo leer.
El espadin o el tube T ese se puede ver de alguna forma? para verlo yo.
Si ya has pasado como vehículo vivienda no creo que te inspeccionen nada...no? te aran una revisión normal de itv, no? yo no la he pasado todavía desde que la homologue.
Yo tenia el mismo problema , mi vehículo furgón (2400) para reformarlo a furgón-vivienda (2448) y me dieron dos opciones : primera quitar la calefacción y segunda hacer la homologación a autocaravana (3200)y dejarla puesta .Al final opte por la segunda.
.. .panico
Cita de: Juanjo63 en Noviembre 18, 2017, 09:41:10 am
Cita de: rubenlbj en Noviembre 17, 2017, 23:19:21 pm
Si ya has pasado como vehículo vivienda no creo que te inspeccionen nada...no? te aran una revisión normal de itv, no? yo no la he pasado todavía desde que la homologue
Despues de homologarla la itv la ha pasado como un vehiculo normal no se han metido dentro.
Cita de: pitillo en Noviembre 18, 2017, 04:02:45 am
Yo tenia el mismo problema , mi vehículo furgón (2400) para reformarlo a furgón-vivienda (2448) y me dieron dos opciones : primera quitar la calefacción y segunda hacer la homologación a autocaravana (3200)y dejarla puesta .Al final opte por la segunda.
Ya pero ya no se puede cambiar de categoria de 2448 a autocaravana
Cita de: pitillo en Noviembre 18, 2017, 04:02:45 am
Yo tenia el mismo problema , mi vehículo furgón (2400) para reformarlo a furgón-vivienda (2448) y me dieron dos opciones : primera quitar la calefacción y segunda hacer la homologación a autocaravana (3200)y dejarla puesta .Al final opte por la segunda.
Yo instalé una truma de gas (que por cierto ésta si se ve) en mi furgo (2400), sin ninguna homologación furgo-vivienda y he pasado 2 veces ITV sin problema. Lo que sí comentó el ingeniero al operario es que había hecho una "reforma de carrocería" en el techo (agujero) para adaptar la chimenea de gases, pero que no tenía importancia ya que no recorté ningún nervio.
Imagino que es como el que pone un aireador tipo seta y tampoco le dicen nada...según donde vas claro.
La calefa la tengo asentada en una caja que a su vez por una cincha agarra todo en las anillas de carga. Por cierto que el aire fresco de absorción lo recoge del exterior con otro agujero en el suelo, pero éste sólo se ve en el foso y también sin problem.
Total que llevo la calefa como si fuera carga y de momento vamos tirando, aunque leyendo por aquí miedo me da.... .panico
PD en la itv llevo la calefa tapada con una manta y siempre me dicen qué es lo que hay debajo. Les digo... un muerto y no se lo creen...chismosos .meparto
Cita de: pitillo en Noviembre 18, 2017, 04:02:45 am
Yo tenia el mismo problema , mi vehículo furgón (2400) para reformarlo a furgón-vivienda (2448) y me dieron dos opciones : primera quitar la calefacción y segunda hacer la homologación a autocaravana (3200)y dejarla puesta .Al final opte por la segunda.
Y todo esto, ¿cuando ha sido, y donde?
te lo pregunto porque todo esto salió a raiz de las itv en andalucia, y mas que nada por ir viendo si ocurre en otros lados.
No se que furgo tienes exactamente, ni de cuantos años, pero dependiendo de la contraseña de homologacion, no todas las N1, como es el caso de una 24XX, se puede pasar a 32XX teniendo en cuenta que la autocaravana es asimilable a un M, y eso se entiende que debe cumplir con todas, absolutamente todas las directivas del M, o cumplir con todos los requisitos de homologacion de una caravana y eso solo lo podria decir el fabricante con un certificado, segun lo entiendo yo, con lo que suerte has tenido si te han dado dos opciones!!!, porque tal y como dijo con anterioridad otro compañero, ya un camion, que no traiga la calefaccion de serie, segun esta gente no se le puede montar, y quien dice un camion dice otro vehiculo. Entiendo que es matar moscas a cañonazos, o lo que es lo mismo, no se hasta que punto se trata de evitar una ilegalidad, cometiendo
posiblemente otra mayor, porque como he dicho todo ello dependera de la contraseña de homologacion, y esto lo digo en mi opinion.
Pongo un ejemplo de un nissan nv200, que pregunté en el concesionario, nueva completamente, pero matriculada como 24XX (N1), con 57 km creo recordar, le pregunté al comercial si se podia pasar a turismo o a mixta, y lo que me respondió, despues de realizar la consulta a fabricante, es que no se podia, al contrario si se podia tras un certificado. Esto me da que pensar, si es cierto lo que me dijo el comercial, es que muy fino hilan las contraseñas y por tanto las homologaciones, siendo ya un vehiculo del 2017.
Salud