A ver si algún chispas me puede hechas una mano.
Tengo un problema con el relé para la segunda batería, y es que del cable d+ solo me salen 7 voltios y por lo que me han comentado es lo normal en vehículos modernos, ya que los alternadores modernos ya van pilotados por la centralita en función de la carga de la batería.
He estado mirando todos los fusibles a ver si alguno estaba con tensión solo con motor en marcha, pero sólo hay con contacto y sin contacto.
El caso es que como tengo placa solar no necesito que esté siempre cargando por lo que quería un interruptor, mejor dicho un pulsador que accione el relé y que cuando quites contacto se separen y ya no se vuelva a conectar hasta que vuelvas a pulsar con el motor en marcha.
Sería tipo como cuando accionas la resistencia de la luneta trasera, que lo haces con el coche en marcha, pero cuando paras se desconecta por el gran consumo que tiene.
Hola perolet.
Mi rele es el automatico,mas simple a la hora de coger la corriente.
https://www.furgovw.org/index.php?topic=304946.15
Gracias por la respuesta
Ya no tengo la furgo me he pasado a GV y estoy en proceso de camperizacion.
En la tráfic tenía rele excitado con d+ y tenía también corte por negativo.
No me gusta el relé automático porque da los problemas que te dio a ti, con el manual cuando paras se desconecta y ya está.
Lo que yo quiero es un pulsador que cuando quites el contacto se pare solo.
He estado investigando y necesito un relé monoestable pero sin temporizador y normalmente abierto y que desconecte por tensión.
El problema es que hay tantos módulos que no me aclaro.
-Pues puedes hacer como lo hizo Alcasa y lo estamos haciendo muchos, por ser una muy buena alternativa .palmas
-La idea es excitar un pequeño relé desde el contacto de la llave (yo usaré el + que va a la radio) y este relé cerrará el contacto que excitará en mi caso, un relé automático y este solo puenteará las baterías cuando esté la furgo arrancada. Y cuando pare la furgo, de forma directa, se separarán las baterías. En tu caso, con solo poner un interruptor en el cable que lleva la excitación del relé pequeño, al apenas pasar corriente, puedes poner hasta un micro interruptor bien bonito y disimulado ;D
Para que tomes ideas:
https://www.furgovw.org/index.php?topic=264253.120 (https://www.furgovw.org/index.php?topic=264253.120)
Cita de: Pequeño Iván en Octubre 27, 2017, 21:24:02 pm
-Pues puedes hacer como lo hizo Alcasa y lo estamos haciendo muchos, por ser una muy buena alternativa .palmas
-La idea es excitar un pequeño relé desde el contacto de la llave (yo usaré el + que va a la radio) y este relé cerrará el contacto que excitará en mi caso, un relé automático y este solo puenteará las baterías cuando esté la furgo arrancada. Y cuando pare la furgo, de forma directa, se separarán las baterías. En tu caso, con solo poner un interruptor en el cable que lleva la excitación del relé pequeño, al apenas pasar corriente, puedes poner hasta un micro interruptor bien bonito y disimulado ;D
Para que tomes ideas:
https://www.furgovw.org/index.php?topic=264253.120 (https://www.furgovw.org/index.php?topic=264253.120)
Le veo inconvenientes a tu instalación, la primera cuando pones el contacto si hay una que tiene que tiene más de 12.6 se van a conectar y como es mi caso con la placa solar es casi normal tener más de 12.6, por lo que se van a conectar y si hay mucha diferencia de entre una y otra te puede fundir el fusible en el mejor de los casos.
Lo que yo intento conseguir es apretar al botón y olvidarme de tener que desconectar cuando paro la furgo.
Muy buenas perolet.
Hay que instalar dos relés como hizo alcasa, pero con el añadido que comentas del pulsador.
Tú lo que quieres es una realimentación del relé.
Vamos con el primer relé (con uno pequeño, de poco amperaje, te vale)
Coges positivo bajo llave (de donde creas conveniente) y lo llevas a la patilla 30 y a una patilla del pulsador. De la otra patilla del pulsador, sacas un cable al 86, otro cable al 87 y un tercer cable desde la patilla 87 a la patilla 86 del relé "grande". Y la patilla 85 a negativo de batería o masa.
Ahora el relé grande.
La patilla 30 a positivo de batería motor.
La patilla 87 a positivo de batería auxiliar.
La patilla 86, lo que hemos dicho más arriba.
La patilla 85 a negativo batería o masa.
Y ya lo tienes.
Protege todos los positivos con fusibles adecuados.
Saludos

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Que conste que no soy chispas, eh?
Si alguien ve que la he cagado, por favor, corregidme. Así aprendemos todos.
Saludos

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo que quiero es poner un pulsador, no un interruptor que es lo que tiene alcasa.
Lo que tiene alcasa solo para que no trabaje tanto el cable d+ del alternador.
Lo de poner que vaya el relé, aunque sea el pequeño, excitado por la llave de contacto es un error, siempre se tiene que excitado con el motor en marcha.
Imagina que tienes la batería del habitáculo muy descargada y la del motor algo descargada pero suficiente para arrancar en pocas veces, en el momento que des contacto la secundaria va a absorber lo que pueda del motor para estabilizar tensiones y no podrás arrancar.
https://m.ebay.es/itm/DC-5V-12V-24V-Adjustable-Cycle-Trigger-Delay-Timing-Timer-Relay-On-Off-Switch-em/382131486758?hash=item58f8cfc026%3Ai%3A382131486758&_trkparms=pageci%253A22878ac1-bba7-11e7-8afc-74dbd180d72b%257Cparentrq%253A619d42c715f0ab66ef26cc07ffff8f28%257Ciid%253A1
Al final compraré este y lo regulares para media hora porque no me gusta que cargue mucho tiempo de batería.
El funcionamiento es el siguiente
Arrancas la furgo y no pasa nada aprietas el pulsador, no un interruptor, y carga durante media hora, y se para. Y ya no vuelve a pasar nunca nada si no vuelves a apretar el pulsador.
Tengo placa solar y me es suficiente, esto es como una especie de chute de media hora por algún imprevisto.
También decir que si paras la furgo antes de media hora se separan las baterías.
En ningún momento he hablado de interruptor, he puesto pulsador que es lo que tú quieres.
O no me he explicado bien o no me has entendido bien.
Te dejo un esquema de lo que te digo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/aghast/4cc045745e6a24db442e5bd84d6e2cc9_big.jpg)
Luego tienes la opción de desconectarlo a voluntad con otro pulsador, normalmente cerrado, aún estando el motor arrancado.
Te dejo la otra opción.
En este caso, hay que asegurarse que el pulsador normalmente cerrado (el de desconexión ) aguante la corriente que consuma la bobina del relé grande.
"Editado para modificar esquema"
He cambiado de posición el pulsador NC de desactivación. Así evitamos lo que comentaba antes. Ya no es necesario que el pulsador aguante la corriente de la bobina del relé grande. Sólo la del relé pequeño.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/aghast/7d0f77341964b6f724503f91c807f32b_big.jpg)
Pero bueno, tú mismo.
Yo lo haría así.
Saludos

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No entiendo el esquema o mejor dicho no entiendo de relés.
El pulsador al que tu te refieres es momentáneo y el relé se queda pillado?
Y después cuando pierde la corriente por el contacto se separa?
Yo lo que quiero es que se desconecten solas cuando quitas el contacto sin tener que volver a pulsar nada.
Es como dices perolet.
Al quitar el contacto el relé se desactiva y no vuelve a funcionar hasta que no lo pulses de nuevo.
El relé, se activa cuando le metes positivo por la patilla 86. La patilla 85 del relé estará siempre conectada a masa o negativo.
En el momento que el relé se activa, se juntan las patillas 30 y 87.
Así es el funcionamiento básico del relé.
La segunda opción que te he puesto, es para que puedas desactivar el relé sin necesidad de quitar el contacto, por lo que comentabas de los 30 minutos.
Si hay dudas ya sabes.
Saludos

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
De verdad que no lo entiendo, si al rele pequeño solo le das una pulsación se cerrará solo por el momento de la pulsación y después se volverá a abrir.
Al menos es lo que yo entiendo.
Voy a estudiarlo un poco más.
No te preocupes. Te lo explico para que lo entiendas y sepas lo que vas a hacer.
Accionas el pulsador y le llega positivo al 86 del relé pequeño. Este se activa y cierra el contacto entre 30 y 87, por lo que ya tenemos positivo por el 87. Como el 87 está unido al 86, la bobina se está realimentando y el relé no se cierra. Ya no hace falta que le siga entrando positivo al 86 mediante el pulsador, porque se lo estamos dando desde el 87.
Espero lo tengas ahora más claro.
Saludos

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Y si no te queda claro, lo seguimos comentando.
Me gustaría que entendieras perfectamente lo que vas a hacer. Así te será más fácil llevarlo a cabo y detectar posibles errores si llega el caso.
Saludos
En mi caso intenté hacer algo parecido con el contacto pues no tengo la señal D+. La única alternativa que vi es usar un arduino y programación, no encontré nada we love hiciera solo.
Yo tampoco entiendo cómo ese esquema hace que al parar el motor ese relé se apague...
Buenas pabgarde.
El positivo que activa el 86 del relé pequeño (mediante el pulsador) viene de un positivo bajo llave (contacto puesto).
Al quitar contacto ya no llega ese positivo al 86, ni al 30, ni al 87 ..... por lo que al quedarse la bobina del relé sin positivo de activación, el relé cae y desconecta todo.
Saludos 😉
Vale creo que si lo entiendo, me había hecho un pequeño lío con tanto positivo junto por todos lados. No pensé que algo así pudiera funcionar pero si dices que funciona es una buena idea.
Yo en mi caso, más que conseguir ese efecto, buscaba algo que pitará si me dejaba el interruptor pulsado y quitaba la llave, o si poniendo la llave ya estaba pulsado. Pero voy a repensarlo con era idea
La idea ha sido de perolet jejeje
Yo me he limitado a trazar el esquema y explicarlo.
Saludos

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias gracias gracias
Ya lo entendí.
Ya había pedido el módulo temporizador, pero me me gusta mucho más este porque en principio es más fiable.
Ya gastaremos el módulo para alguna chorrada.
Pues cuando lo tengas funcionando avisa... Y si me dices los relés y pulsadores que vas a usar mejor
Cita de: perolet en Octubre 28, 2017, 16:40:07 pm
Gracias gracias gracias
Ya lo entendí.
Ya había pedido el módulo temporizador, pero me me gusta mucho más este porque en principio es más fiable.
Ya gastaremos el módulo para alguna chorrada.
Me alegra saber que lo has entendido y te ha quedado claro el funcionamiento.
En cualquier desguace, pilláis un relé con esas 4 patillas (como mínimo) de cualquier coche y a funcionar.
Perolet y pabgarde, no dejéis de informar cuando lo tengáis montado y nos contáis cómo ha ido.
Saludos
Hola.
Aghast tengo que discrepar de tus comentarios.
Poner dos reles tampoco lo he entendido ,entiendo que poniendo un rele menor para activar un reler mayor,lo entiendo porque quieres sacar la activacion del alternador pero teniendo que uno electrónico que te identifica cuando esta el alternador funcionando cuando detecta los 14v te vale y es mas sencillo
Con dos reles ,teniendo una placa solar no pasaria lo que me pasaba a mi
https://www.furgovw.org/index.php?topic=304946.0
Pues cuando el altrenador dejara de activar el primer rele desconectaria el segundo con lo cual si la placa sigue dandote corriente solo te cargaria la segunda bateria.
Por ese motivo puse un interruptor para desconectar el negativo del rele electrónico con lo cual la placa solo cargaba la segunda bateria y tambien si utilizas la furgo de forma habitual y no necesitas que la segunda bateria se cargue porque esta cargada tienes desconectado el rele electrónico.
El circuito aghast no lo entiendo.
Si pulsas el pulsador activas los dos reles a la vez ,con lo cual as puesto las dos baterias en paralelo sin arrancar la furgo hasta que sueltas el pulsador.
El primer rele le activa el alternador que no da corriente hasta que no arranque.
En el primer rele no tiene que estar conectado el terminal 86 ,87
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/karras/captura_120.png)
Si pensamos que no tenemos placa solar y queremos cargar la segunda batería en media hora no vamos a cargar mucho ,necesitamos muchos km para cargar la segunda batería y en esa primera media hora es cuando nos va a pasar mucha corriente hasta que se valla cargando la batería luego ira diminuyendo el paso de corriente según se valla cargando esa batería
aghast .brinda karras
Salu2
Muy buenas karras!!!
Vamos a ir aclarando conceptos porque creo que algo se nos está escapando jeje
Los esquemas que he hecho y las explicaciones van referidas a lo que pretende conseguir perolet, que es el que tiene el problema/duda o desea una cosa concreta en su instalación.
Si nos fijamos en su primer mensaje dice que de la señal del D+ le salen 7v, por lo que no puede activar un relé con esa señal y al parecer tampoco es lo que persigue.
Él quiere conectar a voluntad el relé, cuando esté el motor en marcha, con un pulsador. Quiere evitar poner un interruptor ya que va a coger la señal de activación del relé de un positivo bajo contacto y, si se le olvida desconectarlo, cuando vaya a encender la furgo de nuevo, este interruptor activará el relé aún estando el motor parado, como bien comentas y eso es lo que quiere evitar.
Si no lo he entendido mal, perolet encenderá el vehículo y cuando crea conveniente activará el pulsador y activará los relés.
En el momento que pare el motor y quite el contacto, los relés se "caerán" y separarán las baterías, y no se repetirá el ciclo de activación hasta que presione de nuevo el pulsador.
Yo me he limitado a dar mi opinión y posible solución a lo que quería llevar a cabo.
Creo que el esquema está bien desarrollado para el fin que se pretende.
La patilla 86 y la 87 deben estar unidas, ya que el 87 realimenta al 86 una vez dejes de presionar el pulsador.
Saludos
Hola.
He modificado el esquema anterior , pues tenia el terminal 30 del rele 1 al D+ y va al positivo de la bateria principal.
aghast por fin te he entendido soy de cabeza dura se realimenta con lo cual no abre
El tema es que le salen 7v y no puede alimentar el rele 1 por ser de 12v?
Pero tenemos un peligro
Si se le olvida dar al pulsador de desconexion las dos baterias seguirian unidas parado el motor
Si eliminamos el primer rele y ponemos un interuptor en vez de un pulsador hemos hecho lo mismo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/karras/captura-10.png)
que tenemos el riesgo de que se nos olvide desconectale.
Si ponemos un rele electronico
Si se nos olvida el desconectara
Salu2 .brinda
En el esquema que ha puesto aghust cuando quitas el contacto se separan las baterías y no se vuelven a conectar hasta que acciones el pulsador.
El tema del relé automático, es que con la placa solar crea conflictos y prefiero conectar y desconectar a mi gusto.
Cita de: karras en Octubre 29, 2017, 09:15:08 am
.......:::
Si se le olvida dar al pulsador de desconexion las dos baterias seguirian unidas parado el motor
Si eliminamos el primer rele y ponemos un interuptor en vez de un pulsador hemos hecho lo mismo,
que tenemos el riesgo de que se nos olvide desconectale.
Si ponemos un rele electronico
Si se nos olvida el desconectara
Salu2 .brinda
Buenos días karras !!
No existe ningún pulsador de desconexión (en el primer esquema que puse). El pulsador es para activar el relé para que se quede enclavado y luego ya se realimenta desde el 87 al 86.
Con el contacto puesto tenemos positivo por el 30, del 30 al 87, del 87 al 86 del relé pequeño y al 86 del relé grande.
En el momento que apagamos el motor (quitamos contacto) dejamos de tener positivo en el 30, por lo que tampoco lo tendremos por el 87, 86 pequeño ni 86 grande, por lo que los relés se desactivan y quedan las baterías separadas hasta que no demos de nuevo al pulsador.
Saludos

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Y usar un Simulador D+
*imagen borrada por el servidor remoto
Página del producto http://www.votronic.de/index.php/en/products/peripheral-units/d-simulator#downloads
Hola.
aghast .palmas
Por fin lo entendi .panico
No le daba importancia a la llave de contacto que es la que nos desactiva todo el circuito cuando abrimos.
Me a gustado.
Salu2
Cita de: karras en Octubre 29, 2017, 11:56:00 am
Hola.
aghast .palmas
Por fin lo entendi .panico
No le daba importancia a la llave de contacto que es la que nos desactiva todo el circuito cuando abrimos.
Me a gustado.
Salu2
Estupendo karras !!!
Me alegro que haya quedado claro el funcionamiento. Gracias por los comentarios.
Saludos
Cita de: JmGarciaM en Octubre 29, 2017, 11:18:41 am
Y usar un Simulador D+
*imagen borrada por el servidor remoto
Página del producto http://www.votronic.de/index.php/en/products/peripheral-units/d-simulator#downloads
Ese simulador lo único que hace es dar la señal en función del voltaje de la batería, asumiendo que en un rango de voltaje significa que el alternador está funcionando. Algo similar al relé automático.
Eso si, no sirve para vehículos con alternadores inteligentes (euro 6)
Gracias perolet .ereselmejor por tu idea .
Gracias aghast .ereselmejor por el desarrollo técnico de esta idea , ademas de por compartir , y por tu paciencia . He leído tus explicaciones tres veces y ya lo tengo casi claro , con otras tres lecturas mas creo que lo tengo .... ;D
Yo andaba buscando un chivato o algo así , que avisara mientras estuvieran conectadas ambas baterías ... Pero me habéis pisado la idea ... .meparto .meparto .meparto .
En cuanto al temporizador que has comprado perolet , tengo uno parecido que pedí para ponerlo a la bomba de agua , con un pulsador para que desconecte a los cinco minutos , me ocurrió que la bomba funcionó durante 5 horas o mas porque el deposito estaba vacío y el grifo del fregadero goteaba hasta que arrancó la bomba fijo , y tiene interruptor y fusible pero me olvido apagar al salir .
Gracias por la idea de la bomba, ya sabía yo que alguna utilidad iba a tener el temporizador.
Cita de: provisor en Noviembre 08, 2017, 21:48:26 pm
......
Gracias aghast .ereselmejor por el desarrollo técnico de esta idea , ademas de por compartir , y por tu paciencia . He leído tus explicaciones tres veces y ya lo tengo casi claro , con otras tres lecturas mas creo que lo tengo .... ;D
.........
Tú tranquilo provisor.
Si hay que explicarlo otras tres veces, se explica. No hay problema

Saludos
Después de las lecturas ya mencionadas y algunas mas , entiendo perfectamente el funcionamiento de la "idea" , es mas hasta lo veo muy sencillo que ya es mucho para un torpe como yo... ;D .¡¡¡ Como es que no se me había ocurrido inventar esto !!!. .meparto .meparto .meparto
Como no entiendo de Watios ni amperios , no se de cuanto los relé y las conexiones .¿ Cable de 2,5mm con fusible de 10A ?.¿El pulsador de 16A ?
Como curiosidad una pregunta de relé . ¿ Las patillas 85 y 86 tienen polaridad ? . Es decir se puede conectar el positivo en cualquiera de las dos o nos cargamos la bobina del relé si ponemos el positivo a la 85 .
Tendrán que bautizar la "idea" por ejemplo " PEROHAST SYSTEM "
Cita de: provisor en Noviembre 09, 2017, 13:52:48 pm
Después de las lecturas ya mencionadas y algunas mas , entiendo perfectamente el funcionamiento de la "idea" , es mas hasta lo veo muy sencillo que ya es mucho para un torpe como yo... ;D .¡¡¡ Como es que no se me había ocurrido inventar esto !!!. .meparto .meparto .meparto
Como no entiendo de Watios ni amperios , no se de cuanto los relé y las conexiones .¿ Cable de 2,5mm con fusible de 10A ?.¿El pulsador de 16A ?
Como curiosidad una pregunta de relé . ¿ Las patillas 85 y 86 tienen polaridad ? . Es decir se puede conectar el positivo en cualquiera de las dos o nos cargamos la bobina del relé si ponemos el positivo a la 85 .
Tendrán que bautizar la "idea" por ejemplo " PEROHAST SYSTEM "
El relé "principal" se suele poner de 100A.
Para el relé "secundario" que activa la bobina del relé principal, te puede valer cualquiera de automoción, 20A por ejemplo.
Para el cableado de activación de las bobinas, con 1,5 mm2 vas sobrado. Con fusibles de 10A suficiente.
El pulsador, el que quieras.
Las bobinas del relé tienen consumos bastante bajos.
En cuanto a cambiar la polaridad de la bobina del relé, pues nunca se me ha dado el caso de intercambiarlos. No te lo sé responder al 100%. Creo que no pasa nada, pero mejor respetar 85 masa y 86 positivo.
Saludos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perolet/img_20171231_1404580.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perolet/img_20171231_1405040.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perolet/img_20171231_1405200.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perolet/img_20171231_1545350.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perolet/img_20171231_1545460.jpg)
Instalación realizada según aghast y todo perfecto y tal como quería.
He utilizado un portafusibles doble que sólo tienes que quitar un fusible que vaya solo con el contacto y así no tienes que cortar ningún cable.
El cable gordo le he sacado de la placa que va al positivo de la batería que quedaba para poner un fusible midi, y queda muy protegido.
Me parece el mejor sistema para los que llevamos placa solar y solo queremos cargar la batería con el alternador puntualmente.
Si te quedas sin batería suficiente para arrancar , y solo en caso de emergencia pulsando el botón con el contacto ya abierto ... ¿Te ayuda la auxiliar para arrancar? ... Creo que si pero no se si hay problemas con los relés.
Enhorabuena por tu instalación... .palmas
Claro que ayuda a arrancar, le das al contacto pulsas el botón y se conectan las dos baterías y le das al arranque.
De todas formas prefiero enchufar el cargador al inversor y lo conecto a la batería de la furgo y en un par de horas tiene carga suficiente para arrancar.
Enhorabuena con esa instalación me gustó mucho ,me costó un poco entenderla en un principio pero no lo explico muy bien aghast.
Cita de: perolet en Diciembre 31, 2017, 22:55:23 pm
Claro que ayuda a arrancar, le das al contacto pulsas el botón y se conectan las dos baterías y le das al arranque.
De todas formas prefiero enchufar el cargador al inversor y lo conecto a la batería de la furgo y en un par de horas tiene carga suficiente para arrancar.
Yo no me arriesgaría eso con el seguro te llega el de la grúa y te pone el cargador que tienen y arrancas la furgo o con unas pinzas,no creo que sea bueno hacer eso con una batería secundaria de AGM o gel
Salu2
Cita de: karras en Enero 01, 2018, 09:40:55 am
Enhorabuena con esa instalación me gustó mucho ,me costó un poco entenderla en un principio pero no lo explico muy bien aghast.Yo no me arriesgaría eso con el seguro te llega el de la grúa y te pone el cargador que tienen y arrancas la furgo o con unas pinzas,no creo que sea bueno hacer eso con una batería secundaria de AGM o gel
Salu2
Totalmente de acuerdo, a las baterías agm no les sientan bien los consumos muy altos.
Por eso he comentado de enchufar el cargador a la batería de la furgo y se descarga lentamente la agm.
No quería decir de arrancar de forma habitual con la auxiliar , pregunté si se puede hacer puntualmente y solo en caso de extrema emergencia
Enhorabuena por la instalación perolet !!!
Me alegro que todo funcione como querías.
Saludos
He editado y modificado el esquema con pulsador de desconexión, en la respuesta #9.
No influye en nada el funcionamiento.
Simplemente es por si queremos utilizar esta maniobra para otros consumos mayores y no someter al pulsador NC a dicho consumo.
Saludos
Muchas gracias por el aporte a todos!!
Yo nunca use un Relé, y me dispongo a instalar esto que habéis hecho. Entiendo que el uso de dos reles, es para conseguir con el golpe de un pulsador, cargar las baterías con el alternador, y en caso de quitar la llave, que se desconecte por su cuenta.
Podríais decirme si los contactos a chasis podría hacerlo a negativo de la batería princípal, y luego a la bateria secundaria meterle cable positivo y Negativo?
Saludos cordiales.
Cita de: WorkLessSurfMore en Diciembre 02, 2018, 11:56:58 am
Muchas gracias por el aporte a todos!!
Yo nunca use un Relé, y me dispongo a instalar esto que habéis hecho. Entiendo que el uso de dos reles, es para conseguir con el golpe de un pulsador, cargar las baterías con el alternador, y en caso de quitar la llave, que se desconecte por su cuenta.
Podríais decirme si los contactos a chasis podría hacerlo a negativo de la batería princípal, y luego a la bateria secundaria meterle cable positivo y Negativo?
Saludos cordiales.
Hola WorkLessSurfMore.
El hecho de poner dos relés es para "desahogar" un poco la corriente que tiene que dar la señal de activación del relé "grande". Esa señal de activación se la damos a un relé más pequeño (menor consumo) y ese relé pequeño es el que se encarga de darle corriente de activación al relé grande (mayor consumo). El sistema del pulsador que aquí se está tratando, no tiene nada que ver con que haya uno o dos relés.
Y a tu segunda pregunta, no entiendo muy bien a lo que te refieres con lo de positivo y negativo de la batería auxiliar.
Las conexiones a chasis las puedes llevar a negativo.
Si haces un pequeño esquema de lo que pretendes, quizá te podamos ayudar mejor.
Saludos
Cita de: aghast en Diciembre 03, 2018, 21:26:23 pm
Hola WorkLessSurfMore.
El hecho de poner dos relés es para "desahogar" un poco la corriente que tiene que dar la señal de activación del relé "grande". Esa señal de activación se la damos a un relé más pequeño (menor consumo) y ese relé pequeño es el que se encarga de darle corriente de activación al relé grande (mayor consumo). El sistema del pulsador que aquí se está tratando, no tiene nada que ver con que haya uno o dos relés.
Y a tu segunda pregunta, no entiendo muy bien a lo que te refieres con lo de positivo y negativo de la batería auxiliar.
Las conexiones a chasis las puedes llevar a negativo.
Si haces un pequeño esquema de lo que pretendes, quizá te podamos ayudar mejor.
Saludos 
Hola Aghast!
Lo primero gracias por la respuesta.
Me disponía a hacer el esquema, pero he pensado.. si no tengo idea de reles ( mas de cual es su función) que esquema voy a hacer!!
Jejeje. Es que seguramente no llevare los negativos a chapa. Me da mal rollo enchufar el negativo del regulador solar a la chapa, no se por que!!? ( me refiero que al instalar el regulador y enchufar el negativo a bateria, este negativo estaría mandando corriente al chasis desde las placas..) No se, yo también lo puedo ver un pco absurdo, pero luego esta el tema del voltímetro amperímetro, voy a monta rel Victron 712, y pretendo enchufarle todos los negativos al shunt directamente, y no conectar el shut a la chapa, y de ahi a la bateria, como viene en la california confortline/ocean.
Entonces, te preguntaba que si al instalar un Relé, el negativo que se ve a chapa, en ambas baterías, podría llevar otro cable negativo de borne a borne negativo de cada bateria.
Mi objetivo, y aprovechando que llevo la instalacion a 12V es usar el alternador si hiciera falta para cargar, va a hacer poca falta, puesto que llevare como mínimo 240w, y pocos consumos. Es mas que nada por llevar una segunda forma de obtener energía, y que no ocupe espacio.
Que me recomiendas que instale!? Pensaba en hacerlo con interruptor, pero después de ver esto.. molaría mas que fuera con pulsador o interruptor, y que si olvido desconectar el interruptor, se "desconecte" solo.
Mi furgo tendrá un Relé inteligente supongo, es modelo 2018 MB Sprinter, no tengo la menor idea como funcionara, pero creo que no quiero sacar una salida del alternador... pero igual es muy fácil y la mejor opción :S me tengo que poner las pilar con los reles.
No podría meterle al nagares un interruptor con luz, que imitara la señal del alternador? La señal del alternador, no sera mas que energía positiva? Con lo que me pregunto, si pongo la patilla que va al alternador directa a una bateria, cortándole con un interruptor, al accionar el interruptor, no estaríamos simulando la señal + del alternador? Acabo de caer ahora mismo en esto de simular la señal, pero se que algo lei al respecto en los últimos años.
Saludos y muchos kms!!
He comprado este desconectado de baterías manual. Tb puedo unir bateria1 con bateria 2... es un Relé manual supongo. Puedo hacer esto que digo?
Echadle un ojo, tiene muy buena pinta! Yo lo he comprado, si no pudiera hacer lo que pienso, lo uso de desconectador, o de otra posible bateria :roll: :o ah
https://www.amazon.es/gp/product/B00783909O/ref=oh_aui_detailpage_o00_s00?ie=UTF8&psc=1
Saludos.
Cita de: WorkLessSurfMore en Diciembre 18, 2018, 13:49:02 pm
Hola Aghast!
Lo primero gracias por la respuesta.
Me disponía a hacer el esquema, pero he pensado.. si no tengo idea de reles ( mas de cual es su función) que esquema voy a hacer!!
Jejeje. Es que seguramente no llevare los negativos a chapa. Me da mal rollo enchufar el negativo del regulador solar a la chapa, no se por que!!? ( me refiero que al instalar el regulador y enchufar el negativo a bateria, este negativo estaría mandando corriente al chasis desde las placas..) No se, yo también lo puedo ver un pco absurdo, pero luego esta el tema del voltímetro amperímetro, voy a monta rel Victron 712, y pretendo enchufarle todos los negativos al shunt directamente, y no conectar el shut a la chapa, y de ahi a la bateria, como viene en la california confortline/ocean.
Entonces, te preguntaba que si al instalar un Relé, el negativo que se ve a chapa, en ambas baterías, podría llevar otro cable negativo de borne a borne negativo de cada bateria.
Mi objetivo, y aprovechando que llevo la instalacion a 12V es usar el alternador si hiciera falta para cargar, va a hacer poca falta, puesto que llevare como mínimo 240w, y pocos consumos. Es mas que nada por llevar una segunda forma de obtener energía, y que no ocupe espacio.
Que me recomiendas que instale!? Pensaba en hacerlo con interruptor, pero después de ver esto.. molaría mas que fuera con pulsador o interruptor, y que si olvido desconectar el interruptor, se "desconecte" solo.
Mi furgo tendrá un Relé inteligente supongo, es modelo 2018 MB Sprinter, no tengo la menor idea como funcionara, pero creo que no quiero sacar una salida del alternador... pero igual es muy fácil y la mejor opción :S me tengo que poner las pilar con los reles.
Por defecto, en los esquemas suelo poner los negativos a masa si veo que me quedan lejos del negativo de batería. Lo ideal es llevarlos a negativo de batería directo.
El negativo del regulador, si tienes intención de poner amperímetro por lo que leo, debes llevarlo al negativo de la batería auxiliar pasando por el shunt. De esta forma tendrás la lectura de lo que carga la/s placa/s.
Los negativos de las baterías unidos con cable entre ellos con su sección adecuada.
Citar
No podría meterle al nagares un interruptor con luz, que imitara la señal del alternador? La señal del alternador, no sera mas que energía positiva? Con lo que me pregunto, si pongo la patilla que va al alternador directa a una bateria, cortándole con un interruptor, al accionar el interruptor, no estaríamos simulando la señal + del alternador? Acabo de caer ahora mismo en esto de simular la señal, pero se que algo lei al respecto en los últimos años.
Saludos y muchos kms!!
Así es. Puedes poner ese interruptor luminoso desde un positivo directo para simular la señal de D+ cuando creas oportuno, siempre y cuando no te olvides de desconectarlo. De ahí lo del sistema de pulsadores para evitar despistes.
Espero haber aclarado tus dudas.
Saludos
Mucho mejor, un repartidor de carga desde el alternador.
https://www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.victronenergy.com.es/upload/documents/Datasheet-Argo-Fet-Battery-Isolators-with-alternator-energize-input-ES.pdf&ved=2ahUKEwjS7_i2scjfAhXJmLQKHRiKDbgQFjAPegQIAhAB&usg=AOvVaw1BiweA6Q9kw__snm38glw5
Cita de: Capitan en Diciembre 30, 2018, 21:27:08 pm
Mucho mejor, un repartidor de carga desde el alternador.
https://www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.victronenergy.com.es/upload/documents/Datasheet-Argo-Fet-Battery-Isolators-with-alternator-energize-input-ES.pdf&ved=2ahUKEwjS7_i2scjfAhXJmLQKHRiKDbgQFjAPegQIAhAB&usg=AOvVaw1BiweA6Q9kw__snm38glw5
Teniendo placas solares no necesitas repartir nada , las placas cargan la auxiliar y el alternador la de arranque , si has estado mucho tiempo parado tirando de la auxiliar , cuando te marches pulsas el pulsador y ayudas a recuperar la auxiliar con el alternador.
Para mi un repartidor no lo considero necesario ....
Si ruedas. Da más corriente el alternador en 10 minutos, que las placas en todo el día.
Y el repartidor, hace que lleguen más amperios a la batería trasera.
Cita de: Capitan en Diciembre 31, 2018, 01:03:16 am
Si ruedas. Da más corriente el alternador en 10 minutos, que las placas en todo el día.
Y el repartidor, hace que lleguen más amperios a la batería trasera.
Pero la carga del alternado, sobre todo si la batería auxiliar es baja.. es peeeesima, lo se por que siempre se ha dicho y por que en mi anterior furgo, con amperímetro la veía como cargaba a 30 o mas amperios, cuanto mas descargada mas fuerte carga, no me gusta eso. El alternados espero usarlo lo mínimo para cargar la auxiliar esta vez.
Peor oye, que si a ti te va bien, perfecto!! A mi en la otra me venia de perlas por que no tenia placas, y vacaciones de 20 días con calefacción 15 horas al día mínimo sin problemas, con 2x110ah agm.
Dudo que el alternador cargue en 10 minutos lo que las placas cargan en un dia.... si pones una placa de 20w si, pero si pones 200w -400w dependiendo la estación del año.. lo dudo mucho. Además del ahorro que te dan las placas en gasoil y en vida útil de la bateria..... el alternador por lo visto cuando carga a tope consume mas, me dijeron.
Cita de: aghast en Octubre 28, 2017, 09:57:11 amEn ningún momento he hablado de interruptor, he puesto pulsador que es lo que tú quieres.
O no me he explicado bien o no me has entendido bien.
Te dejo un esquema de lo que te digo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/aghast/4cc045745e6a24db442e5bd84d6e2cc9_big.jpg)
Luego tienes la opción de desconectarlo a voluntad con otro pulsador, normalmente cerrado, aún estando el motor arrancado.
Te dejo la otra opción.
En este caso, hay que asegurarse que el pulsador normalmente cerrado (el de desconexión ) aguante la corriente que consuma la bobina del relé grande.
"Editado para modificar esquema"
He cambiado de posición el pulsador NC de desactivación. Así evitamos lo que comentaba antes. Ya no es necesario que el pulsador aguante la corriente de la bobina del relé grande. Sólo la del relé pequeño.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/aghast/7d0f77341964b6f724503f91c807f32b_big.jpg)
Pero bueno, tú mismo.
Yo lo haría así.
Saludos 
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola, con tu permiso voy a usar este sistema con pulsador, porque ahora llevo interruptor manual y me se olvida muchas veces desconectar,tengo 2 baterías auxiliares, en paralelo solo para carga, si duplicó los relés y pulsadores, crees que funcionara igual?
Cita de: juancif en Diciembre 20, 2019, 18:20:32 pmHola, con tu permiso voy a usar este sistema con pulsador, porque ahora llevo interruptor manual y me se olvida muchas veces desconectar,tengo 2 baterías auxiliares, en paralelo solo para carga, si duplicó los relés y pulsadores, crees que funcionara igual?
No sé si darte permiso, ¿eh?

No entiendo muy bien el por qué duplicar los relés.
¿No te valdría así ?
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191220/71e67879e1e71ab98cf8104692648ea3.jpg)
Saludos
Cita de: aghast en Diciembre 20, 2019, 18:52:35 pmNo sé si darte permiso, ¿eh? 
No entiendo muy bien el por qué duplicar los relés.
¿No te valdría así ?
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191220/71e67879e1e71ab98cf8104692648ea3.jpg)
Saludos 
Duplicó el relé Navares para que cuando pare el motor se separen ambas baterías, y no se queden en paralelo, digamos que pongo un Navares por batería en paralelo y un relé pequeño, que comanda a los dos Navares, cuando quito contacto se desconecta todo, o eso entiendo,
Saludos
Cita de: juancif en Diciembre 20, 2019, 21:36:16 pmDuplicó el relé Navares para que cuando pare el motor se separen ambas baterías, y no se queden en paralelo, digamos que pongo un Navares por batería en paralelo y un relé pequeño, que comanda a los dos Navares, cuando quito contacto se desconecta todo, o eso entiendo,
Saludos
Ah, vale, ahora te he entendido.
Sin problemas. Puedes usar perfectamente el mismo relé pequeño para comandar los dos nagares.
Saludos
Cita de: aghast en Diciembre 20, 2019, 23:14:14 pmAh, vale, ahora te he entendido.
Sin problemas. Puedes usar perfectamente el mismo relé pequeño para comandar los dos nagares.
Saludos 
Okey, pues he pensado que para mejorar la instalación,poner un circuito cambiador automatico, que he visto en Ebay, cambia el solo de batería, cuando la que está en uso baja de 11,7 cambia a la otra que está cargada,y así me evito cambiarlas yo con los interruptores que ahora uso, y me evito lo que me paso esta noche, bajo de 11,8 y se paró mi nevera, (es de 12v) y inundación, que te parece?
Saludos
Cita de: juancif en Diciembre 21, 2019, 14:34:09 pmOkey, pues he pensado que para mejorar la instalación,poner un circuito cambiador automatico, que he visto en Ebay, cambia el solo de batería, cuando la que está en uso baja de 11,7 cambia a la otra que está cargada,y así me evito cambiarlas yo con los interruptores que ahora uso, y me evito lo que me paso esta noche, bajo de 11,8 y se paró mi nevera, (es de 12v) y inundación, que te parece?
Saludos
Todo lo que ayude a mantener en buen estado las baterías, bienvenido sea.
No dejes caer las baterías a esos niveles. Yo cuando veo 12,2v ya me pongo nervioso

Saludos
Cita de: aghast en Diciembre 21, 2019, 16:34:13 pmTodo lo que ayude a mantener en buen estado las baterías, bienvenido sea.
No dejes caer las baterías a esos niveles. Yo cuando veo 12,2v ya me pongo nervioso 
Saludos 
Ese circuito es regulable, cuando lo tenga lo pondré a 11,9 según dicen hasta 11,5 se puede bajar,
Saludos
Cita de: juancif en Diciembre 21, 2019, 17:38:15 pmEse circuito es regulable, cuando lo tenga lo pondré a 11,9 según dicen hasta 11,5 se puede bajar,
Saludos
A título orientativo.
Tú sabrás lo que haces. Las baterías son tuyas.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191221/ba56a5a8c5eaa3f59590ca320e3db342.jpg)
Saludos
Cita de: aghast en Diciembre 21, 2019, 18:14:48 pmA título orientativo.
Tú sabrás lo que haces. Las baterías son tuyas.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191221/ba56a5a8c5eaa3f59590ca320e3db342.jpg)
Saludos 
Lo pondré que cambie al 40%, 11,9 a ver qué pasa,
Saludos
Hola!
Bueno, lo primero me presento, que me acabo de registrar en el foro, aunque lo sigo desde hace tiempo. Estoy súper agradecido de todo lo que he aprendido por aquí para mi furgo. ¡Gracias a todas las aportaciones!
El caso es que me he encontrado con este mismo problema, he seguido el esquema de instalación para la segunda batería que explica @Alcasa aquí (https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=264253.0) y cuál ha sido mi sorpresa al ver que de mi salida D+ del alternador salen 7v! Lo cual no excita el relé pequeño para que abra el grande...!
Veo que aquí se propusieron varias cosas, pero el tema del pulsador con temporizador me resulta algo complejo para lo que quiero. Lo más sencillo que me planteo es sacar un cable con interruptor de algún sitio de 12v, como el mechero, y con eso activar el circuito manualmente... Pero no me gusta por tener que estar pendiente de apagarlo si apago el motor.
No se si a alguien se le ocurre alguna otra cosa, o ha encontrado alguna solución a esto. ¿Algún otro lugar del que pueda salir esos 12v sólo al encender el motor?
Saludos!! :)
Bueno, de momento lo que he pensado es poner un avisador acústico como el de las luces, para no olvidarme de apagarlo y que no funcione sin el alternador en marcha.
Cita de: xomnot en Marzo 16, 2020, 08:59:29 amBueno, de momento lo que he pensado es poner un avisador acústico como el de las luces, para no olvidarme de apagarlo y que no funcione sin el alternador en marcha.
Solución fácil y rápida
Acabo de encontrar otra posible solución. He visto que existen estos relés, de estado sólido, que trabajan con tensiones de 3 a 32V, por lo que sería ideal para este caso en el que nos salen 7v de la salida D+ del alternador
¿Alguien lo ha probado?
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/xomnot/71yr0hwx8elacul320ml3.jpg)