Hola
La verdad que es un país que tiene que ser un pasote en naturaleza y estaba convencido de irme el verano que viene pero se me esta quitando de la cabeza y ya casi tengo seguro irme a otro sitio.
Las principales contras:
- el nivel económico que por lo que leo me va a impedir irme al supermercado y por lo tanto la supervivencia ya que es imposible llevar comida para dos meses y para 4.
- tengo la ilusión de ver ballenas en Andenes pero 800-900 nok por persona me suponen 300 euros contando que son dos de esos 4 niños y si otras atracciones están al mismo nivel voy a acabar empeñado.
- distancia, y por lo tanto pastizal otra vez que es compartido por otros viajes que he hecho pero lo que lleva la palma es leer un relato que hablaba de 2000 y pico euros entre gasoil peajes y ferry .panico
- Entretenimiento de los peques que no veo alicientes mas allá de ballenas y vikingos, no hay parques temáticos y aunque les gusta el trekking a su nivel tb necesitan chapuzones (piscinas que no se su precio ysomos 4) e interactuar con otros enanos aunque sea en ingles
- y ya el sumun que ha crecido el turismo y se ven miles de crónicas y eso me tira mucho para atrás ya que no me molan las aglomeraciones y para mi 4 furgonetas o ac en un parking es aglomeración
Así que se aceptan iluminaciones decentes, que un amigo me decía que me puedo comer los renos .meparto .meparto que me quiten esa imagen de la cabeza o me indiquen que estoy equivocado.
Quizá leer y leer tantísimas crónicas han hecho que me empalague, podría ser.
Salut!!
Cita de: durruti1 en Octubre 21, 2017, 16:54:14 pm
Hola
La verdad que es un país que tiene que ser un pasote en naturaleza y estaba convencido de irme el verano que viene pero se me esta quitando de la cabeza y ya casi tengo seguro irme a otro sitio.
Las principales contras:
- el nivel económico que por lo que leo me va a impedir irme al supermercado y por lo tanto la supervivencia ya que es imposible llevar comida para dos meses y para 4.
- tengo la ilusión de ver ballenas en Andenes pero 800-900 nok por persona me suponen 300 euros contando que son dos de esos 4 niños y si otras atracciones están al mismo nivel voy a acabar empeñado.
- distancia, y por lo tanto pastizal otra vez que es compartido por otros viajes que he hecho pero lo que lleva la palma es leer un relato que hablaba de 2000 y pico euros entre gasoil peajes y ferry .panico
- Entretenimiento de los peques que no veo alicientes mas allá de ballenas y vikingos, no hay parques temáticos y aunque les gusta el trekking a su nivel tb necesitan chapuzones (piscinas que no se su precio ysomos 4) e interactuar con otros enanos aunque sea en ingles
- y ya el sumun que ha crecido el turismo y se ven miles de crónicas y eso me tira mucho para atrás ya que no me molan las aglomeraciones y para mi 4 furgonetas o ac en un parking es aglomeración
Así que se aceptan iluminaciones decentes, que un amigo me decía que me puedo comer los renos .meparto .meparto que me quiten esa imagen de la cabeza o me indiquen que estoy equivocado.
Quizá leer y leer tantísimas crónicas han hecho que me empalague, podría ser.
Salut!!
Hombre nadie mejor que vosotros para decidir lo que os va mejor para la familia, pero de todos los puntos que has mencionado sólo te comento uno: aquí arriba (yo vivo en Suecia) NO hay aglomeraciones :-). Puede que en determinados lugares y en determinadas fechas no estés sólo, pero vamos Benirom o Dolomitas no es

Sent from my SM-A320FL using Tapatalk
Cita de: isra_ag en Octubre 21, 2017, 17:09:09 pm
Hombre nadie mejor que vosotros para decidir lo que os va mejor para la familia, pero de todos los puntos que has mencionado sólo te comento uno: aquí arriba (yo vivo en Suecia) NO hay aglomeraciones :-). Puede que en determinados lugares y en determinadas fechas no estés sólo, pero vamos Benirom o Dolomitas no es 
Sent from my SM-A320FL using Tapatalk
Pero es que veo el pleikestolem ese y me pongo malo con lo bonito que es las vistas .meparto
Benidorm ni lo conozco ni me llama, de hecho no voy a ninguna playa en verano y dolomitas me plantee una incursión este verano porque estuve cerca y lo desestime porque hasta en fotos se veía el colapso.
De todas formas me da la sensación que Noruega es el país mas visitado de los países nórdicos y en estadísticas creo recordar que los países nórdicos están entre los primeros puestos con mogollón de turistas.
Nunca me he planteado no visitar Suecia, Dinamarca o Finlandia por este motivo pero Noruega me da un miedito. Quizá es porque haces una inversión monstruosa y da miedo una decepción.
Si cuatro furgos es aglomeración, ya no salgas.
Estuve este verano, gente hay en todas partes, pero en los sitios más turísticos, más aún, evita todo lo que sale en las crónicas y agencias. Para en aquellos sitios donde no hay nada que ver y disfruta de la naturaleza. El Preikestolen, si quieres evitar gente, solo deberás madrugar y ya está. Con las contras que has puesto no se cómo tenías planteado Noruega como destino, ya que las contras (distancia, pasta y niños) es lo primero a plantear un viaje...
Enviado desde mi HTC_D728x mediante Tapatalk
Cita de: raulml en Octubre 21, 2017, 18:15:36 pm
Si cuatro furgos es aglomeración, ya no salgas.
Estuve este verano, gente hay en todas partes, pero en los sitios más turísticos, más aún, evita todo lo que sale en las crónicas y agencias. Para en aquellos sitios donde no hay nada que ver y disfruta de la naturaleza. El Preikestolen, si quieres evitar gente, solo deberás madrugar y ya está. Con las contras que has puesto no se cómo tenías planteado Noruega como destino, ya que las contras (distancia, pasta y niños) es lo primero a plantear un viaje...
Enviado desde mi HTC_D728x mediante Tapatalk
Porque los pros superaban las contras en el momento que me lo planteaba hasta que me he mirado mas a fondo algunos sitios que me gustaría ver y he visto algunos precios de visitas.
Llevo 3 veranos por Europa y los kms no nos son un problema pero kms para no poder estar o disfrutar si es una putada. No quiero plantarme allí y vagabundear porque estoy de vacaciones y queremos disfrutar todos.
Los críos miro y Remiro y tampoco veo mucho aliciente.
Sigo abierto a experiencias porque queda mucho
El país merece la pena, mucho, pero si 300€ te parece un gasto caro en unas vacaciones puede ser mejor que pienses en otro destino. El problema más grande que veo es que en Noruega vas a tener horas y horas rodando y para niños de 4 años puede ser muy aburrido. Por muchos paisajes espectaculares que atravieses, son niños.
Otra opción que puedes hacer es ir dos o tres semanas por el sur de Noruega, sólo por la zona de los fiordos, y las semanas restantes disfrutarlas por otros paises que pillen de camino. Sólo en Alemania puedes tener muchos entretenimientos para los peques, pegarte una semana en la zona de lagos de Austria. Con tanto tiempo y dos peques yo diversificaría las semanas.
Enviado desde mi Lenovo TB3-850F mediante Tapatalk
Yo acabo de volver de Noruega con un bebé de 10 meses y un viaje de 80 días.
Saliendo a final de julio te puedo asegurar que no hay aglomeraciones. La parte sur de Noruega quizás algo más pero ni mucho menos se pueden considerar aglomeraciones.
Por supuesto hay varios puntos muy visitados pero si evitas julio seguro que evitas el mogollón. Nosotros hicimos el preikestolen a principios de agosto por la tarde y aunque había gente, no estaba masificado.
En septiembre y Octubre directamente estábamos solos en cualquier lado. Hemos hecho rutas en las que nos hemos cruzado con dos personas.
Respecto a los gastos, la mayor parte será en gasolina y ferry. El supermercado es caro, pero no es lo que te dispara el gasto. Aún no he hecho cuentas, si quieres te digo mis gastos.
Para niños no sé decirte, el nuestro es pequeño y aún no se entera de nada, va de paquete.
Lo que si puedo decirte es que si te gusta la naturaleza, vale mucho la pena. No creo que haya muchos destinos en Europa con tanto que hacer y tan espectacular... Y lo tendrás durante todo el viaje.
Cualquier duda pregunta.
300 euros me parece caro en una sola actividad que es ver ballenas y no sé exactamente si será ese precio porque he leído adultos que pagaron 120 o 90 por lo mismo. Ya que subo probablemente lo pagaría.
Alemania me parece la pera para los críos y Austria igual. Las hemos recorrido los últimos tres años con república checa, suiza, Francia, Holanda y Bélgica y son dos países de nuestros favoritos.
Si me fuera a noruega sería por la naturaleza que es para mi su principal atractivo.
Me resulta atractivo el plan de ir 3-4 semanas y verla por partes y si surge quedarnos todas las vacas porque nunca planificamos los viajes al 100% y nos mola descubrir lugares menos turísticos.
Que tal las compras en los supermercados? Precios, variedad...los enanos no comen de todo y me podría tocar visitar alguno. En suiza flipe con los precios y lo visito por partes hasta que se nos acaban los víveres y ya Alemania jejeje
Gracias
Los niños tendran 7 y 12 años.
Intentare llevarme bicis y les mola lo de los vikingos y las ballenas. D subida pensábamos ir a legoland en dinamarca, el de Alemania lo conocemos ya.
Lo malo es el tema piscinas lagos que eso les mola mas.
Ah! Y nos acompaña nuestra peluda .sombrero
Vamos completos! Jejeje
Tomo asiento, nosotros tenemos pensado subir por Dinamarca, Suecia y bajar por noruega ....... Un saludo
Cita de: stewartbob en Octubre 22, 2017, 12:02:30 pm
Tomo asiento, nosotros tenemos pensado subir por Dinamarca, Suecia y bajar por noruega ....... Un saludo
Nosotros lo hemos hecho al revés, subir por Noruega y bajar por Suecia. Lo hemos hecho así por cuestión de tiempos.
Cita de: durruti1 en Octubre 22, 2017, 04:13:55 am
Que tal las compras en los supermercados? Precios, variedad...los enanos no comen de todo y me podría tocar visitar alguno. En suiza flipe con los precios y lo visito por partes hasta que se nos acaban los víveres y ya Alemania jejeje
Gracias
joer
https://preciosmundi.com/comparar?country=espana&vsCountry=noruega&category=all¤cy=EUR
Nosotros subimos por dinamarca y paramos en legoland billund y durante el viaje rovaniemi, nordkapp y algunos polar park y family park sobretodo para que a mi hijo el viaje no le fuera tan pesado, quiero decir con esto que barato no es, en estos lugares se paga entrada y algun extra, hay que sumar la cantidad de peajes que hay en la zona central y sud gasoil en los 13000 km aprox y ferrys.
En nuestra opinión los supermercados mas baratos fueron la cadena Kiwi y spar (algunas ofertas puntuales) tienen de todo como es lógico, los precios de las bebidas nos parecieron abusivos y en la comida simplemente muy caros un ejemplo seria pizza buitoni XXL grande para 2 adultos unas 60 coronas si no recuerdo mal. Es un pais maravilloso, en septiembre no encontramos colas ni masificaciones pero el viaje es caro y cada uno debe valorar si vale la pena, en mi caso nunca olvidaré las auroras boreales ni los momentos de paz y tranquilidad en cualquier lugar perdido sin la paranoia que tenemos aqui por culpa de las restricciones. Las cronicas estan muy bien como guia, estoy mas que agradecido por el esfuerzo pero llega el momento que seguir los pasos de otro no apetece y es un pais genial para perderse.
Gracias
Me viene muy bien el link y no conocía los polar park y family park. Los investigare.
Creo que haremos incursión y a la marcha iremos viendo como esta todo de turisteo y si podemos sobrevivir con los víveres.
De aquí a verano tiempo tenemos para decidir.
Me ha sorprendido gratamente los precios.
Si que es mas cara la carne pero como compraríamos mas que nada para mls peques no me parece motivo para no comprar lo imprescindible. Los mayores nos apañamos con cualquier cosa.
Me anima a visitar noruega
Estoy abierto a recomendación de parques para los locos bajitos. Por ejemplo alguno vikingo que hay muchos que sea mas animoso para ellos que interactúen mas porque hay muchísimos
Genial la web
Impresionante.
Es el doble de caro hacer la compra en suiza que en noruega
Así me acojono en suiza un bote de maíz pequeño 3.60 euraccos .meparto que flipe!
Hola,
Es complicado responder a este tipo de preguntas porque cada uno viaja de una forma diferente. Para mí, la respuesta es siempre si. Mi última vez en Noruega fue en 2011, por lo que, a nivel de precios, no estoy muy al día. Pero no recuerdo mucho dolor en ese tema. Como te han comentado, el mayor gasto es en desplazamientos. Debo tener los gatos por ahí anotados pero no tengo relato. Sí lo tengo del viaje del 2010. Aún sigue por el blog. Internet es eterno... http://www.sistemasadaptados.es/ficheros/Relato%20Noruega%202011.pdf
Si te interesa por cualquier motivo, puedo buscarlos, pero 15 años son muchos años como para que los precios sean de fiar. En cualquier caso, como referencia, en el relato de 2010 los tengo.
Lo peor en los supermercados son los nombres de las cosas... hablan raro estos vikingos... Pero los precios, en general, son más caros pero no escandalosos. Eso sí, el alcohol ya puedes aprender a destilarlo tú.
Tampoco viajo con niños, pero en cada pueblo hay parques y niños jugando y, aunque no lo parezca, el mar en los fiordos está mucho más caliente de lo que se pueda pensar. Hay playas para dar y tomar.
Yo siempre huyo de las acumulaciones de gente, por lo que el Preikestolen ni me lo planteé, pero no lo eché de menos. Te vas a encontrar vistas espectaculares en cada esquina.
Además, la idea de empezar por el sur y darte la vuelta si no os convence, es buena. Si ya has cruzado Europa y las distancias no te asustan, llegar te costará una semanilla más o menos. Con 2 meses de vacaciones... tienes mucho margen de maniobra.
En resumen. La respuesta es SI.
Eso sí, en silencio y sin molestar a los que duermen... :P
Cita de: durruti1 en Octubre 22, 2017, 20:59:08 pm
Así me acojono en suiza un bote de maíz pequeño 3.60 euraccos .meparto que flipe!
La Virgen Santísima de los Desamparados!!!! No me extraña que la gente vaya a Suiza con tanto dinero... :roll:
Cita de: gilbarrero en Octubre 22, 2017, 21:07:46 pm
Eso sí, en silencio y sin molestar a los que duermen... :P
.meparto ;)
Para empezar, y si llegas a las lofoten, tienes el Lofotr Vikingos Museum. Te dan un paseo en un barco vikingo y tienes actividades como tiro con arco. Eso si, si no diluvia como el día que yo fui... Entrada 20€ los adultos...
Todo lo que lleva entrada o es una excursión organizada es cara. Así que mejor te llevas cuadernos y colores y que pinten
Llevan tizas para pintar parkings .meparto
Tengo ese museo apuntado. Si soy conscientes que al ser 4 sale todo caro. Eso ya seguro son unos 60 pavetes.
Que tal de frío? Invierno español? Que zona es mas fría?
Los perros prohíben en muchos sitios? En Austria mola que les dejan ir contigo casi a cualquier lado.
hola Durruti, nosotros estuvimos en 2013 y según he leído en las crónicas parece que las cosas han cambiado un poco, más prohibiciones y limitaciones supongo que derivadas del aumento del turismo. Obviamente hay lugares que están de bote en bote, como el Preikestolen, pero vale la pena, sin duda. Luego, el país es enoooorme, por mucha gente que haya, hay infinidad de lugares recónditos donde estar en total soledad. Pero está claro que los lugares muy conocidos por su belleza son deseados por todos, incluyéndonos a nosotros mismos, es inevitable.
Sobre los precios, nosotros somos dos y fuimos cargados de comida hasta los topes para gastar lo menos posible, no nos quedaba otra, la pasta no daba para más. Ahora bien, hay cosas carísimas, sobre todo la fruta y verduras pero otras que no los son tanto. Por ejemplo, comprábamos un pan por dos euros que duraba varios días sin ponerse duro que nos dió mucha vida, era como tipo molde. El agua nos pareció muy cara, garrafa de 5 litros 6 euros, al final tiramos de fuentes.
respecto al tiempo, aquí he leído de todo, nuestra experiencia es que entre 20-25 grados en las horas de las calor del día la mayoría de los días. en el norte más fresco, en cabo norte 2 grados a las 2 de la mañana, creo recordar. Las noches refrescan bastante, pero de día de pantalón corto y manga corta. Nosotros tuvimos mucha suerte y apenas tuvimos días de lluvia, igual que en Suecia dos años después, pero creo que lo habitual es que llueva más de lo que nos llovió a nosotros!
Para los críos los museos vikingos están genial, hay muchísimos con actividades divertidas para peques. En un día bueno se pueden bañar en los fiordos, yo no lo hice, pero mi pareja si y dice que está más fría el agua en nuestras rías de Galicia... Si vais al norte hay también poblados Sami que les pueden molar, y con los renos pueden flipar si les gustan los animales...
Nuestra intención es volver este verano, lo íbamos a hacer el pasado pero se nos torció un poco todo. Yo lo recomiendo sin lugar a dudas!
Cita de: durruti1 en Octubre 22, 2017, 21:25:52 pm
Que tal de frío? Invierno español? Que zona es mas fría?
No nos dices fechas que has pensado para el viaje (o yo no la encuentro, que ya voy viejo...)
En agosto buena temperatura. Supongo que más al norte, más frío. Eso sí, acercarse a un glaciar es como meterse en una nevera por mucho calor que haga ese día. Es una de las cosas que más me impresionó: pasar de asarte de calor a tener que ponerte polar y guantes... Hay que ir preparado para todo pero, en verano, al menos en el sur, buena temperatura.
Cita de: durruti1 en Octubre 22, 2017, 20:50:07 pm
Gracias
Me viene muy bien el link y no conocía los polar park y family park. Los investigare.
Creo que haremos incursión y a la marcha iremos viendo como esta todo de turisteo y si podemos sobrevivir con los víveres.
De aquí a verano tiempo tenemos para decidir.
Hombre hay cosas que puedes llevar desde aquí, pero claro tienen que ser cosas caras y de poco peso.
Por ejemplo un jamon de bellota en sobres al vacio, lo pillas entero y te lo lonchean enterito en sobres al vacio.
Verduras deshidratadas, salen unas sopas que lo flipas, no hablo de la basura de sobres esos tipicos que todo es glutamato.
En principio 20-22 junio estaríamos allí hasta 31 julio
Noruega lo peor que tiene son el gasoil y los ferrys. Supermercado pues segun como de sibarita seas. Hay panes de 5-6 euros y panes de 1.5 euros. Hay salmon a precio de oro y hay salmon barato (congelado). Eso se extrapola a la mayoria de alimentos. Pero vamos puedes hacer una compra un 30% mas cara que aqui. Nada del otro mundo. Para ir con peques pues quizas no sea el mejor pais, a mi modo de ver es un pais para calzarse las botas de montaña y gozar. Aglomeraciones las unicas en preikestolen, y las puedes evitar si vas a primera o ultima hora. De momento es un paraiso para pernoctar donde sea. Disfrutalo
Has planteado bajar a Marruecos con los crios??Les fascinará mas que Noruega,ya te lo digo yo.
Cita de: durruti1 en Octubre 22, 2017, 23:36:33 pm
En principio 20-22 junio estaríamos allí hasta 31 julio
Pues eso es la temporada alta en Noruega. Tendrás los sitios más típicos con mucha gente, sobre todo en el sur. Pero vamos nada que pueda resultar incómodo.
La verdad es que es un viaje caro, caro, y depende de cómo lo hagas puede ser una pasada de pasta. Nosotros este año hemos estado y hemos evitado en la mayor parte las actividades en las que había que pagar (que son la mayoría). El irte a ver ballenas o cualquier cosa 4 personas te puede salir por un ojo de la cara. Gente hay, pero como ya se ha comentado, no la suficiente para descartar el viaje. Si quieres echar un ojo a la crónica ahí la dejo: https://www.furgovw.org/index.php?topic=339366.0
Cita de: xander_zs en Octubre 23, 2017, 00:08:36 am
Noruega lo peor que tiene son el gasoil y los ferrys. Supermercado pues segun como de sibarita seas.
No coincido mucho con xander_zs, el gasoil no es tan caro... es peor en Italia por poner un ejemplo. Los ferrys si que son bastante sangría y el auto-pass más de lo mismo. En cuanto a los precios de alimentos pues un 50% más altos como mínimo. Pero lo que sí es muy caro es hacer turismo y entrar a los sitios.
Recomendaciones... yo coincido en que Suecia o Finlandia pueden ofrecerte algunas experiencias del norte pero por menos pasta. Eso si, los paisajes no son comparables desde mi punto de vista.
Cita de: mensaka36 en Octubre 23, 2017, 08:33:29 am
Has planteado bajar a Marruecos con los crios??Les fascinará mas que Noruega,ya te lo digo yo.
Ese lo tengo previsto hacer en navidad es :)
Mi idea no es entrar en 10 atracciones pero si me gustaría si hago un viaje tan largo y que nunca sé si repetiré visitar atracciones mas exclusivas del país y serian las ballenas y lo del paseo en barco vikingo. Otras cosas son posibles hacerlas en otros países. Los fiordos desconozco si se paga algo, esta tan asquerosamente de moda poner puertas al campo que cabria la posibilidad.
Lo que si me resultaría frustrante es que la pasta fuera un handicap que frustrara y no poder ni comprar 4 helados de vez en cuando .meparto o más importante aun dejarme 200 pavos en la compra de una semana pero si estoy mentalizado que es un país caro pero sopesando si se queda en eso o en innacesible.
He visto las crónicas y se ve un país enfocado a la naturaleza que es espectacular.
Lo que me vendría genial sería ya que yo tengo mis propios pros y contras SIN SABER y podrían estar equivocados seria que me dijerias que NO OS GUSTO de Noruega.
También agradecería saber cuantos OS calzaron de autopass.
Gracias
Cita de: durruti1 en Octubre 23, 2017, 14:05:02 pm
También agradecería saber cuantos OS calzaron de autopass.
Gracias
Respecto a peajes, nosotros pagamos en total 270 euros (ida y vuelta). De estos, solo 35 fueron de autopass. No se cuanto habrá cambiado la cosa, pero apenas había unos cuantos puntos de la red de carreteras noruegas que fueran de peaje, pero hablo de 2013, puede que hayan aumentado el número de peajes, dado que otros compañeros que estuvieron recientemente dicen que les salió por una pasta el autopass. Respecto al gasoil, depende mucho del precio que tengamos aquí cuanto vayas allí, me explico: nosotros pagamos sobre 2 euros/litro, es mucho, si. Pero en Galicia ya estuvimos varias veces rondando ese precio (tenemos el precio más alto de toda España) por lo que no nos parece tan caro. Para gente de otras zonas, el porcentaje de incremento es mucho más.
Por cierto, los helados los pagamos a 2 euros, lo mismo que en casa. Algunas cosas apenas tienen diferencia, pero otras son más del 100% de caras que aquí.
Sobre qué no nos gustó: que nos generó muuuucha envidia .meparto .meparto
Bueno, en serio. Hay una cosa que creo que ya comenté en nuestra crónica y es que nos sentimos un poco mal vistos. Hablando con gente de allí, sin problema ninguno, todo perfecto, intercambio de opiniones sobre los países, viajes, gente súper amable que se ofrece a ayudarte antes de que pidas tú ayuda. Pero en otras ocasiones vimos que algunas Ac y coches se daban media vuelta antes de aparcar a nuestro lado, esto al ver la matrícula. De hecho nos pasó un detalle, con unas chicas que me pidieron si les podía sacar unas fotos en la carretera de los trolls, al ver la matrícula de la furgo, me pidieron la cámara de vuelta, antes de sacar las fotos, se montaron en el coche y se largaron. Me da la impresión que entre determinado tipo de gente, estamos mal vistos, somos el sur de Europa y ellos nos ven como aquí algunos ven a la gente del norte de África, por poner un ejemplo, con cierta desconfianza. Lo comentamos con más españoles que conocimos en el viajes, y muchos de ellos tenían esa sensación. De todos modos fueron momentos puntuales, en general la gente es tremendamente educada y agradable, siempre dispuesta a charlar y a ofrecer ayuda!
Cita de: Noneta en Octubre 23, 2017, 14:45:59 pm
Respecto a peajes, nosotros pagamos en total 270 euros (ida y vuelta). De estos, solo 35 fueron de autopass. No se cuanto habrá cambiado la cosa, pero apenas había unos cuantos puntos de la red de carreteras noruegas que fueran de peaje, pero hablo de 2013, puede que hayan aumentado el número de peajes, dado que otros compañeros que estuvieron recientemente dicen que les salió por una pasta el autopass. Respecto al gasoil, depende mucho del precio que tengamos aquí cuanto vayas allí, me explico: nosotros pagamos sobre 2 euros/litro, es mucho, si. Pero en Galicia ya estuvimos varias veces rondando ese precio (tenemos el precio más alto de toda España) por lo que no nos parece tan caro. Para gente de otras zonas, el porcentaje de incremento es mucho más.
Por cierto, los helados los pagamos a 2 euros, lo mismo que en casa. Algunas cosas apenas tienen diferencia, pero otras son más del 100% de caras que aquí.
Sobre qué no nos gustó: que nos generó muuuucha envidia .meparto .meparto
Bueno, en serio. Hay una cosa que creo que ya comenté en nuestra crónica y es que nos sentimos un poco mal vistos. Hablando con gente de allí, sin problema ninguno, todo perfecto, intercambio de opiniones sobre los países, viajes, gente súper amable que se ofrece a ayudarte antes de que pidas tú ayuda. Pero en otras ocasiones vimos que algunas Ac y coches se daban media vuelta antes de aparcar a nuestro lado, esto al ver la matrícula. De hecho nos pasó un detalle, con unas chicas que me pidieron si les podía sacar unas fotos en la carretera de los trolls, al ver la matrícula de la furgo, me pidieron la cámara de vuelta, antes de sacar las fotos, se montaron en el coche y se largaron. Me da la impresión que entre determinado tipo de gente, estamos mal vistos, somos el sur de Europa y ellos nos ven como aquí algunos ven a la gente del norte de África, por poner un ejemplo, con cierta desconfianza. Lo comentamos con más españoles que conocimos en el viajes, y muchos de ellos tenían esa sensación. De todos modos fueron momentos puntuales, en general la gente es tremendamente educada y agradable, siempre dispuesta a charlar y a ofrecer ayuda!
Gracias!
Jejeje los estereotipos no me asustan. Viajo en una T3 con pelos y barbas de meses! Así que estoy acostumbrado a tener dos espacios libres a nuestro alrededor en los parkings .meparto
Durruti,
el tema precios, tampoco hay que dramatizar. El gasoil es más caro, pero eso no te va a encarecer el viaje sobremanera, tampoco la compra, aunque ya te digo que en todo el norte de Europa se impone la comida procesada, es complicado comer sano y menos aún barato. Tienes una opción muy buena, que es comprar comida preparada para llevar en los súper, sale muy bien de precio y suelen tener cosas realmente ricas (recuerdo una especie de albóndigas con verduras y cosas así). Pero cuando uno va a ver naturaleza, no suele estar cerca de los súper, claro.
En relación al viaje, yo intentaría reducir gastos y me centraría en el sur del país, yo estuve 40 días rulando por el sur en mi primer viaje allá en 2006, y con todo lo que hay para ver y hacer, al final se me pasó el tiempo y de tirar para el norte, nada de nada. Lofoten es muy chulo, pero el sur no desmerece para nada, con una variedad de valles, paisajes diferentes, etc.
Tema ballenas: no se de dónde eres, pero en Bizkaia tienes dos excelentes tour para ver ballenas, uno desde Santurtzi y otro desde Bermeo, puedes ver el blog de http://www.verballenas.com/verballenas.com/Bienvenida.html es pa flipar.
No hemos hecho el tour de Andenes porque cuando hemos caído por allá tenían algún problema con el barco.
Una cosa que te diré, es que los sitios típicos que la gente cita en internet (preikestolen, geiranger fjord, Lofoten, etc) son muy frecuentados y muy chulos, cierto, pero encontrarás mil sitios de los que no has leído nada en internet que te gustarán tanto o más, y los disfrutarás tú solito o casi. Como pasa a menudo, basta que te salgas del camino trillado y .... a disfrutar.
En lo relativo al precio, yo he estado muchas veces por allá arriba (subo cada invierno) y la verdad es que me acuerdo de todas las experiencias que he vivido por allá, pero nunca pienso en lo que me he gastado.
Un saludo,
Anton
Por poner un pero diría que no tienen pueblos especialmente bonitos. Algunos muy fotogénicos por las casas de madera, los colores y el paisaje, pero si quieres darte una vuelta estás muerto, no hay nada. Tampoco hay mucho restaurante a no ser que sean ciudades/pueblos importantes y entonces son caros.
Estoy haciendo mis cuentas del viaje. De los 80 días he pasado 40 en Noruega (llegamos a cabo norte), 20 en Suecia y 20 en Dinamarca/Alemania/Francia/España de a la ida y vuelta. El gasto total ronda los 6.000-7.000€ para dos personas y un bebé, con una Fiat Ducato L2H2. En cuanto lo desglose te doy más datos.
te dejo los gastos desglosados para dos personas en 2013, pero yendo con toda la comida que pudimos cargar:
Km totales: 14.040
Días: 31 (17-07-2013 / 17-08-2013)
Gastos totales: 3632
Gasoil: 1910 €
Peajes: 271.34 €
Ferries: 442.88 €
Cámping y áreas ac: 83.54 €
Entradas: 112.15 €
Súper y otros gastos: 280 €
Muy interesante el hilo, me quedo.
Actualizo mis datos (verano 2017) que ya voy teniendo los finales.
85 días, 16.000km, dos personas y un bebé
Gasolina 2000€
Supermercado 600€
Peajes 400€
Ferry 800€ (he cruzado de Dinamarca a Noruega y viceversa en ferry, que es más caro)
Total 6000€
Es muy muy interesante el tema comida vs gasoil, pero mucho, para reflexionar.
Es decir, si hago un viaje haciendo esa kilometrada pero que durase un año, es decir sin prisa, realmente vale muy poco mas.
Cita de: eltoni en Octubre 23, 2017, 21:14:03 pm
Es muy muy interesante el tema comida vs gasoil, pero mucho, para reflexionar.
Es decir, si hago un viaje haciendo esa kilometrada pero que durase un año, es decir sin prisa, realmente vale muy poco mas.
Se me ha olvidado de decir que solo he ido a camping un dia. Puede que a quien le guste ir de camping eso incremente el presupuesto. Unos 20€ el día...
Yo soy de apuntar gastos y cuando estoy en casa gastamos unos 200-300€ mensuales en supermercado. Así que más o menos ha sido el mismo gasto o incluso algo menos. La verdad no se muy bien porque...
Si a lo que gastas esos meses de viaje le quitas lo que hubieras gastado estando en casa lo cierto es que no se ve tan caro



Lo que no me puedo imaginar es hacer este viaje de hotel... Hablo de gastos...
Pues esto replantea el vehículo, si compras un vehículo eléctrico con un caravana, aquí en España de momento no, pero en Europa puedes ir de cargador en cargador, gastando un chiste en combustible.
Evidentemente no es lo mismo, pero da que pensar...
Qué envidia (y de la mala) leer que vuestras vacaciones pueden llegar a tener hasta más de 80 días!!!
Yo creo que un viaje así solo me lo podré plantear cuando me jubile (que me queda muuuucho)
Hablando de gasoil en noruega. Nunca me ha durado un depósito tanto como el que llené con el gasoil noruego ;D No sé yo... igual era la flipada .meparto
Cita de: siemens en Octubre 23, 2017, 22:57:50 pm
Hablando de gasoil en noruega. Nunca me ha durado un depósito tanto como el que llené con el gasoil noruego ;D No sé yo... igual era la flipada .meparto
Eso es porque para hacer 100km te tiras 3 horas... y claro un depósito te da para estar en carretera 2 meses



Sent from my SM-A320FL using Tapatalk
Cita de: AlvarA en Octubre 23, 2017, 12:18:20 pm
La verdad es que es un viaje caro, caro, y depende de cómo lo hagas puede ser una pasada de pasta. Nosotros este año hemos estado y hemos evitado en la mayor parte las actividades en las que había que pagar (que son la mayoría). El irte a ver ballenas o cualquier cosa 4 personas te puede salir por un ojo de la cara. Gente hay, pero como ya se ha comentado, no la suficiente para descartar el viaje. Si quieres echar un ojo a la crónica ahí la dejo: https://www.furgovw.org/index.php?topic=339366.0
No coincido mucho con xander_zs, el gasoil no es tan caro... es peor en Italia por poner un ejemplo. Los ferrys si que son bastante sangría y el auto-pass más de lo mismo. En cuanto a los precios de alimentos pues un 50% más altos como mínimo. Pero lo que sí es muy caro es hacer turismo y entrar a los sitios.
Recomendaciones... yo coincido en que Suecia o Finlandia pueden ofrecerte algunas experiencias del norte pero por menos pasta. Eso si, los paisajes no son comparables desde mi punto de vista.
Los dos paises son caros. A Noruega fui hace 4 años y a Italia hace dos,a la zona de los dolomitas mas concretamente. Y la verdad parecidos de precio aunque en mi caso fue mas caro Noruega. Acabo de ver en una pagina y de media el diesel sigue siendo mas caro en Noruega ,aunque en zonas como Dolomitas fijo que es hasta mas caro. Eso si te recomiendo siempre buscar un poquito las gasolineras puede salir tranquilamente 20-25 centimos mas barato en una gasolinera de pueblo.Sobre todo subiendo en el trayecto hacia Notuega. Evita las gasolineras de autopista. Aunque en Noruega poca autopista hay.
Todo viaje que puedas realizar hazlo, ya tendrás tiempo de arrepentirte de haberlo echo.....eso si.....de no haberlo echo te arrepentirás siempre.
Si tienes los medios hazlo!!!!
Igual subo por Dinamarca, vemos su legoland que el de Alemania ya lo requeté conocen los enanos y me meto a ver algo de Noruega por el puente que no me va a suponer mucho coste y tanteo el pais durante una semana 10 días sin subir mucho en Noruega.
Incluso me planteaba ver países balticos, algo de Polonia, subir un poco Finlandia e igual puedo ver también algo del lado fronterizo con finlandia.
Finlandia me parece que debe ser un paraíso de soledad que tanto me gusta .meparto
El tema es que con la pasta invertida en noruega solo, veo que podemos ver muchos sitios y variados añadiendo actividades para críos por el camino, piscinitas para los enanos (últimamente en vez de al camping visito piscinas).
Cual es la manera mas económica vía Dinamarca de llegar a Noruega?
Gracias a tod@s
Xstia pxta, si que os preparais vosotros el viaje pronto. ;D
A mi Noruega me da mucha envidia, pero solo puedo juntar 30 días seguidos de vacas y contando que la ida minimo 4 dias sin parar al sur, como subas hasta nord kamp, para bajar 5 o 6 no te los quita nadie. 1/3 del viaje solo para llegar y volver...
Ese que ha estado 80 dias si que sabe de que va el rollo. .baba
A mi Noruega me da mucha envidia, pero solo puedo juntar 30 días seguidos de vacas y contando que la ida minimo 4 dias sin parar al sur, como subas hasta nord kamp, para bajar 5 o 6 no te los quita nadie. 1/3 del viaje solo para llegar y volver...
En cinco dias subes superbien ( otros tantos de bajada ) y aun te quedan 20 dias para visitar el pais...
Asi que ánimo que el pais lo merece.
Cita de: AlvarA en Octubre 23, 2017, 12:18:20 pm
La verdad es que es un viaje caro, caro, y depende de cómo lo hagas puede ser una pasada de pasta. Nosotros este año hemos estado y hemos evitado en la mayor parte las actividades en las que había que pagar (que son la mayoría). El irte a ver ballenas o cualquier cosa 4 personas te puede salir por un ojo de la cara. Gente hay, pero como ya se ha comentado, no la suficiente para descartar el viaje. Si quieres echar un ojo a la crónica ahí la dejo: https://www.furgovw.org/index.php?topic=339366.0
No coincido mucho con xander_zs, el gasoil no es tan caro... es peor en Italia por poner un ejemplo. Los ferrys si que son bastante sangría y el auto-pass más de lo mismo. En cuanto a los precios de alimentos pues un 50% más altos como mínimo. Pero lo que sí es muy caro es hacer turismo y entrar a los sitios.
Recomendaciones... yo coincido en que Suecia o Finlandia pueden ofrecerte algunas experiencias del norte pero por menos pasta. Eso si, los paisajes no son comparables desde mi punto de vista.
Yo este verano me quiero hacer esa misma ruta, lo de llegar a Noruega...pues no se...se necesitan muchos días.
Pero esta ruta si la voy ha hacer y me la voy a empapar bien..bien...
Pues yo después de lo puesto por pabgarde, lo caro es la kilometrada y el combustible que ello conlleva, vamos que si noruega tuviese precios españoles, te ibas a gastar casi lo mismo.
Cita de: durruti1 en Octubre 24, 2017, 15:52:24 pm
Igual subo por Dinamarca, vemos su legoland que el de Alemania ya lo requeté conocen los enanos y me meto a ver algo de Noruega por el puente que no me va a suponer mucho coste y tanteo el pais durante una semana 10 días sin subir mucho en Noruega.
Incluso me planteaba ver países balticos, algo de Polonia, subir un poco Finlandia e igual puedo ver también algo del lado fronterizo con finlandia.
Finlandia me parece que debe ser un paraíso de soledad que tanto me gusta .meparto
El tema es que con la pasta invertida en noruega solo, veo que podemos ver muchos sitios y variados añadiendo actividades para críos por el camino, piscinitas para los enanos (últimamente en vez de al camping visito piscinas).
Cual es la manera mas económica vía Dinamarca de llegar a Noruega?
Gracias a tod@s
Buenas tardes.
En el 2011 cruzamos en ferry de Hirtshals a Kristiansand con una autocaravana y pagamos 110€, pero actualmente creo que ha subido mucho el precio.
Si visitas Dinamarca, no creo que te pierdas Copenage (de península Dinamarca a Copenage el precio del puente es de 33€ para furgos de hasta 6 metros de largo), por lo tanto estando en Copenage lo más barato para cruzar a Noruega creo que será el puente Oresund a Suecia (50-56€ hasta 6 metros de largo) aunque no sea lo más corto porque tendrás que conducir varios Km por Suecia.
Podría resultarte interesante realizar la subida por un lado y bajada por otro. Por ejemplo subida en Ferry (el mencionado Hirtshals a Kristiansand ó también Federikshavn - Gotemburgo) y la vuelta por el puente Oresund a Copenage.
Un saludo
Cita de: jffer en Octubre 24, 2017, 19:44:26 pm
Yo este verano me quiero hacer esa misma ruta, lo de llegar a Noruega...pues no se...se necesitan muchos días.
Pero esta ruta si la voy ha hacer y me la voy a empapar bien..bien...
En el 2010 yo llegué en 3 días. Por Dinamarca. Y me crucé con un colega que iba por Alemania y también llegó en 4 días desde Madrid.
En el 2011 en 5, también entrando por Dinamarca.
El tiempo es relativo... ;D Todo depende de lo que pares a descansar.
Noruega siempre!! Nosotros hemos estado este verano por primera vez y es impresionante. No te cansas de ver tanta naturaleza, tantos pueblitos, fiordos etc parece q estás en otro mundo porque no se parece a nada. Subimos por Suecia hasta Cabo Norte y bajamos x Noruega y volvería hoy mismo.
Los precios, los ferrys, las distancias etc siempre van a estar ahí y son cosas inevitables pero que al final es material y no tienen comparación con lo que ves, vives etc
El sur no lo vimos así que nos queda para otro viaje y escusa para volver!! .palmas .palmas
La distancia es relativa, nosotros el Madrid-Paris es ya un clásico y este año añadimos el París-Copenhague y en dos días te has quitado "lo peor" para disfrutar el resto del mes.
Yo veo un poco justo llegar en 30 días hasta cabo norte y volver. Demasiada carretera. Aún es posible y mucha gente lo hace. Yo salí el sábado a medio día de Murcia y el lunes a medio día estaba en Hamburgo (2 días). Eso si, del tirón y sin parar a ver nada. Al día siguiente podrías estar en Noruega si pillas el ferry de hirstals a kristiansand, así que en 3-4 días te plantas en Noruega si quieres. Y a la bajada igual. Suecia no es tan espectacular y si tampoco paras mucho se puede hacer desde cabo norte en 3-4 dias. Te quedan 20 días para visitar Noruega (3 de subida hasta sur de Noruega y 7 de bajada desde cabo norte por Suecia.
Tengo que decir que al ir justos de tiempo en la subida mi mujer y el crío fueron en avión a Hamburgo y los recogí allí. Sino ni de coña llego en 2 días. Creo que fue un acierto y los vuelos no son nada caros.
nosotros disponíamos de 30 días, llegamos a cabo norte en 5 desde Galicia, cruzando por el puente de Oresund y subiendo por Suecia y parando solo en Rovaniemi para luego llegar a Cabo Norte. Desde ahí fuimos bajando por Noruega ya turisteando, son 22 días, si dejas otros 3 para llegar del sur de Noruega a casa, lo veo factible y da para mucho el tiempo porque los días son infinitamente largos en el sur y en el norte no acaban nunca
Yo entre por suecia con el ferry. Hice la zona centro-sur de noruega y vuelta. En mi opinion hacer noruega en 30 dias no es viable. Yo la zona norte-centro la he dejado para mas adelante. Hay muchas cosas que ve...
es una cuestión de disponibilidad de tiempo, y de seleccionar lo que quieres ver y hacer. Nosotros no podemos disponer de más de 30 días nunca, así que o vas con ese tiempo o no vas. Los gastos se disparan con el viaje en sí por el gasoil, así que ir para ver una parte y dejar otra para más adelante para mí no era una opción, porque no es fácil disponer de otra vez de ese dinero para volver a hacer otra parte de Noruega. Con 3 semanas allí nos dió para mucho, organizándonos bien y aprovechando los días. De hecho, hay foreros que lo hicieron en 3 semanas incluyendo el viaje de ida y vuelta, depende mucho de cada caso, de la disponibilidad de tiempo y de dinero. Pero viable es, y yo lo repetiría de la misma manera que lo hicimos. Además, lo decimos siempre, los fiordos del sur son preciosos, pero para nosotros el norte es muchísimo más espectacular, más salvaje y la naturaleza más sobrecogedora.
A ver, viable es, pero te dejaras muchas cosas por el camino. Pero claro a veces es la única opción. Si el objetivo es llegar a cabo norte, poder se puede hacer. Si tu objetivo es ver todo lo que hay en Noruega es imposible. Pero vamos que siempre se puede volver en avión a una zona concreta (por ejemplo las lofoten) y alquilar coche o furgoneta en lugar de salir desde aquí. Hay que valorar los costes...
Y un conductor que te ponga la furgo en el aeropuerto de Oslo y para volver lo mismo?
Igual no es tan caro...
Cita de: gilbarrero en Octubre 24, 2017, 20:21:44 pm
En el 2010 yo llegué en 3 días. Por Dinamarca. Y me crucé con un colega que iba por Alemania y también llegó en 4 días desde Madrid.
En el 2011 en 5, también entrando por Dinamarca.
El tiempo es relativo... ;D Todo depende de lo que pares a descansar.
Si, eso es verdad, pero para volver prefiero ir más relajado conduciendo, que no apurando tanto, que luego con sueño y cansancio...pues te la juegas un poco.
Cita de: xander_zs en Octubre 24, 2017, 21:52:23 pm
Yo entre por suecia con el ferry. Hice la zona centro-sur de noruega y vuelta. En mi opinion hacer noruega en 30 dias no es viable. Yo la zona norte-centro la he dejado para mas adelante. Hay muchas cosas que ve...
Hombre, en principio ningún país de esa extensión es viable en 30 días... España por ejemplo.
Sent from my SM-A320FL using Tapatalk
Cita de: isra_ag en Octubre 26, 2017, 18:52:06 pm
Hombre, en principio ningún país de esa extensión es viable en 30 días... España por ejemplo.
Sent from my SM-A320FL using Tapatalk
Es que en 30 días no vemos ni Andorra jajaja
En 2018 lo que haré será un tanteo de la zona sur por el puente y veo como se las gastan los noruegos. Si van descalzos, con chanclas o con zapatos de piel de caimán .meparto
Pienso que en Europa se paga por respirar y aunque no me mole a veces trago pero me frustra. Un ejemplo:
En Alemania una carretera circulando vemos un mercadillo y !vamos a verlo! Entramos a un escampado y un grupo alemanes con chalecos reflectantes y una !ein euro! Y yo ?de que es el mercadillo? No se ni de lo que es! Quiero dar un voltio solo, !ein euro! Y todo el rato cuaderno ticket que te daba para ponerlo en el coche. Pues mira todo el mundo pagando y a mi quedaría como un rata y aquí pasara igual pero soy un cabezón y mis ideas me hacen pensar que es una burla a la inteligencia cobrarme y más que yo pague por algo que no se lo que es por el hecho que sea un euro.
A mi esas actitudes me frustran, no el dinero sino el comportamiento social que ya están en bucle y que quiero evitar a toda costa aunque a veces no puedo claro está y pago como todos por dar un simple paseo por el campo que ya ocurre en muchos sitios y es una putada ridícula!
Por eso voy a ver!
Gracias por las recomendaciones
:)
Estuve viviendo un tiempo en Alemania ( Stuttgart ) y te comento que un euro por aparcar y poder acceder a un mercadillo, no me parece caro, es más me parece barato tratandose de Alemania.
El euro, te garantiza que puedas aparcar y que la zona este este controlada y vigilada....
Cita de: Josse en Octubre 30, 2017, 16:23:04 pm
:)
Estuve viviendo un tiempo en Alemania ( Stuttgart ) y te comento que un euro por aparcar y poder acceder a un mercadillo, no me parece caro, es más me parece barato tratandose de Alemania.
El euro, te garantiza que puedas aparcar y que la zona este este controlada y vigilada....
.meparto
Claro que es barato, baratisimo pero no era por el euro, sino porque en verdad no tenia ni idea que iba a ver o si me interesaba.
Es que allí son de cartera fácil y no soy un tacaño .meparto pero por principios no me mola entrar en el juego
Cita de: jffer en Octubre 25, 2017, 11:31:46 am
Si, eso es verdad, pero para volver prefiero ir más relajado conduciendo, que no apurando tanto, que luego con sueño y cansancio...pues te la juegas un poco.
Ya. El tema es que algunos estamos acostumbrados a grandes desplazamientos... Oviedo-Donosti ida y vuelta en el día te curte para largas jornadas de volante. :-\
Por eso te digo que poder, se puede llegar. Luego ya depende de tus ritmos...
Yo, ahora mismo, ni me lo plantearía. En vacaciones viajo más relajado. Pero poder, se puede. De hecho, un conocido de otro foro, lo hizo en 2 días!!! Hay gente pa tó.
Un saludo,
yo estoy con noneta
muchos no vamos a tener nunca mas alla de 3 semanas o 4 con mucha suerte. Y tambiém tenemos derecho a viajar a Noruega no? ;D
Mi opinión personal que ya he comentado en otras ocasiones es que te centres en una zona del pais (fiordos, lofoten y alrededores, centro y trondheim....). es un pais muy grande y sin autovias y con las curvas una distancias de 300 km se hace aqui como si fueran 700. Ademas se disfruta mucho si paras y echas unos trekin, haces unas rutas en bici, te vas de pesca o de kayak, duermes en un refu de montaña,echas la tarde buscando alces con los prismaticos, o simplemente te sientas en un mirador a ver pasar la tarde ( o la no-noche), comiendo gofres noruegos en un ferry ida y vuelta a donde sea... como dicen por ahi , noruega es el paraiso del outdoor , y mucho mas .meparto
He estado mas veces de las que podria pensar la primera vez que fui y con esa experiencia te digo que algunas cronicas de viaje a noruega del foro me da un poco de penilla porque veo que apenas han echado pie a tierra. Muchos incluso se han recorrido noruega de sur hasta cabo norte en 3 semanas desde españa, y me pregunto si realmente lo habran disfrutado. Sin bici, sin caminatas, sin kayak, sin gofres, sin una tarde al sol... madre mia que pena de viaje! me digo. Nosotros hemos subido varias veces hasta Bodo y alrededores para gastar allì 10 dias y te aseguro que si eres activo se te quedan cortos. Luego aprovechabamos para subir y bajar por suecia y descubrir culturas y rincones frikis, nada turisticos, una pasada, salvando las distancias del paisaje de noruega claro. Otras veces hemos ido a gastar 10 dias en sognefjord y tan campantes... otras sin furgo y todo en tren de mochileros... me digo al leer ciertas crónicas: no hace falta hacer noruega de 1 vez , o es que no piensan volver? ???
También te recomiendo no tentarte mucho con la europa central, lo q no quita para que hagas alguna paradilla turistica y gastes algun dia de camino en algun sitio que te mole y así descansas (tienes mil que pillan de camino, ciudades, selva negra, alsacia, bayern, la zona de lieja, rios alemanes, castillos franceses, auvernia, borgoña,...). pero cuidado, porque la tentacion es grande y los dias pasan rapido, y noruega esta muy lejos jeje... nosotros viajabamos de mañana y tarde de turismo, y como mucho una parada en selva negra por ejemplo un dia mas... y deciamos: si en la bajada tenemos tiempo paramos en tal o cual sitio. Y una vez en noruega pues ya decides si te compensa volver antes o no...
Tambien te recomiendo el ferry a Trelleborg, mas caro pero si no quieres ver el sur de noruega, ahorras tiempo y descansas una noche en cama al menos...
Pero vamos, teniendo 3 semanas o así te animo a que vayas, que te centres en una zona, y que una vez en noruega eches mas horas caminando, en bici o en kayak que en la furgo si es posible, y entonces tu viaje habrá sido un éxito
Cita de: vitu101 en Noviembre 03, 2017, 15:36:00 pm
Pero vamos, teniendo 3 semanas o así te animo a que vayas, que te centres en una zona, y que una vez en noruega eches mas horas caminando, en bici o en kayak que en la furgo si es posible, y entonces tu viaje habrá sido un éxito
No podría estar más de acuerdo.
Mi chica y yo estamos ahora mismo de escapada durante varios meses y Noruega ha sido uno de los paises visitados, hace solo dos días que cruzamos la frontera a Finlandia. La verdad es que lo hemos gozado y hemos quedado enamorados pero, dicho esto, si eres una persona a quien le gusta salir a patear, a pescar, kayak, bici o cualquier actividad al aire libre te puedes pasar tranquilamente 3 o 4 meses y todavía no habrás visto todo. En nuestro caso cogimos el ferry desde Hirtshals a Kristiansand y hemos llegado hasta Skaidi (prácticamente a 100km de Cabo Norte) en un mes. Pese a que hemos hecho un montón de cosas (lo que el tiempo nos ha dejado ;) ), mi sensación es que hemos conducido demasiado en muy poco tiempo. Si las carreteras fueran mejor sería otra historía pero a día de hoy son un coñazo :-\
Así que mi recomendación sería exactamente la misma que la de vitu, centrarse en varias regiones/áreas y sacarles el máximo jugo explorándolas a pata, bici o lo que sea y evitar el conducir tanto. Sea como sea es un país extraordinario, precioso, fabuloso, pintoresco... y los noruegos son geniales; haciendo rutas de senderismo hemos conocido a varios quienes nos han invitado a su casa para tomar un te, otros nos han llevado a su casa un viernes por la noche a beber cervezas con sus amigos y, otro nos dio directamente la llave de su apartamento en Trondheim para que descansaramos de la furgo pese a que él no iba a estar.
Algún día volveremos!!
Cita de: vitu101 en Noviembre 03, 2017, 15:36:00 pm
yo estoy con noneta
muchos no vamos a tener nunca mas alla de 3 semanas o 4 con mucha suerte. Y tambiém tenemos derecho a viajar a Noruega no? ;D
Mi opinión personal que ya he comentado en otras ocasiones es que te centres en una zona del pais (fiordos, lofoten y alrededores, centro y trondheim....). es un pais muy grande y sin autovias y con las curvas una distancias de 300 km se hace aqui como si fueran 700. Ademas se disfruta mucho si paras y echas unos trekin, haces unas rutas en bici, te vas de pesca o de kayak, duermes en un refu de montaña,echas la tarde buscando alces con los prismaticos, o simplemente te sientas en un mirador a ver pasar la tarde ( o la no-noche), comiendo gofres noruegos en un ferry ida y vuelta a donde sea... como dicen por ahi , noruega es el paraiso del outdoor , y mucho mas .meparto
He estado mas veces de las que podria pensar la primera vez que fui y con esa experiencia te digo que algunas cronicas de viaje a noruega del foro me da un poco de penilla porque veo que apenas han echado pie a tierra. Muchos incluso se han recorrido noruega de sur hasta cabo norte en 3 semanas desde españa, y me pregunto si realmente lo habran disfrutado. Sin bici, sin caminatas, sin kayak, sin gofres, sin una tarde al sol... madre mia que pena de viaje! me digo. Nosotros hemos subido varias veces hasta Bodo y alrededores para gastar allì 10 dias y te aseguro que si eres activo se te quedan cortos. Luego aprovechabamos para subir y bajar por suecia y descubrir culturas y rincones frikis, nada turisticos, una pasada, salvando las distancias del paisaje de noruega claro. Otras veces hemos ido a gastar 10 dias en sognefjord y tan campantes... otras sin furgo y todo en tren de mochileros... me digo al leer ciertas crónicas: no hace falta hacer noruega de 1 vez , o es que no piensan volver? ???
También te recomiendo no tentarte mucho con la europa central, lo q no quita para que hagas alguna paradilla turistica y gastes algun dia de camino en algun sitio que te mole y así descansas (tienes mil que pillan de camino, ciudades, selva negra, alsacia, bayern, la zona de lieja, rios alemanes, castillos franceses, auvernia, borgoña,...). pero cuidado, porque la tentacion es grande y los dias pasan rapido, y noruega esta muy lejos jeje... nosotros viajabamos de mañana y tarde de turismo, y como mucho una parada en selva negra por ejemplo un dia mas... y deciamos: si en la bajada tenemos tiempo paramos en tal o cual sitio. Y una vez en noruega pues ya decides si te compensa volver antes o no...
Tambien te recomiendo el ferry a Trelleborg, mas caro pero si no quieres ver el sur de noruega, ahorras tiempo y descansas una noche en cama al menos...
Pero vamos, teniendo 3 semanas o así te animo a que vayas, que te centres en una zona, y que una vez en noruega eches mas horas caminando, en bici o en kayak que en la furgo si es posible, y entonces tu viaje habrá sido un éxito
Estoy de acuerdo. Eso es la costumbre de muchìsima gente.
Nuestra manera de viajar es un poco atípica porque nunca tenemos prisa y para ello me sacrifico el resto del año y en verano pillo unos 40-50 dias porque nos gusta ir con calma y sin cuadricular. Sin cuadricular me refiero a que no vamos con objetivos que haya que cumplir al 100% y no hemos tenido problemas en pasar 2-3 noches en los alpes bávaros buscando fresas o ranitas montañesas en plena naturaleza a pesar de tener a 10 minutos el nido del aguila pero nos daba muchìsima pereza la muchedumbre jejeje
Somos un poco desastre planificando los viajes pero eso me encanta!! .sombrero
Cita de: durruti1 en Noviembre 06, 2017, 16:16:32 pm
Estoy de acuerdo. Eso es la costumbre de muchìsima gente.
Nuestra manera de viajar es un poco atípica porque nunca tenemos prisa y para ello me sacrifico el resto del año y en verano pillo unos 40-50 dias porque nos gusta ir con calma y sin cuadricular. Sin cuadricular me refiero a que no vamos con objetivos que haya que cumplir al 100% y no hemos tenido problemas en pasar 2-3 noches en los alpes bávaros buscando fresas o ranitas montañesas en plena naturaleza a pesar de tener a 10 minutos el nido del aguila pero nos daba muchìsima pereza la muchedumbre jejeje
Somos un poco desastre planificando los viajes pero eso me encanta!! .sombrero
Hola rock 'n roll star ;)
Si que es una manera atípica de viajar... .meparto 40 o 50 dias de vacaciones, quién los pillará! .baba