Hola, buenas a todos!! Soy nuevo en esto y por fin he decidido comprarme una furgoneta. Tengo claro que me gustaría una T3 o T4.
Mis dudas son las siguientes...
1_ ¿Es cierto que las T3, al ser vehículo antiguo, la van a retirar del mercado en España? ¿Qué va a pasar por eso exactamente? ¿O cómo es la historia?
2_ He visto una T3 que me ha gustado, pero me da miedo que sea un poco vieja y casque al poco de comprarla. ¿Qué es lo que hay que comprobar antes de comprarla? ¿En qué me debería fijar?
3_ Y el punto tres es gratuito. Para pediros consejos varios sobre los dos modelos, que debería comprar, en qué me debería fijar. Esas pequeñas cosas que se le escapan a un novato.
Muchas gracias por vuestro tiempo!!!!! Un saludo!!
El punto 1 no tiene sentido. Se dejó de comercializar en 1991 así que repuestos en la casa oficial los justos y a través de las piezas de clásicos.
Si vas a por una T3 o T4 o sabes de mecánica o aprendes. Si no sabes y no quieres pringarte yo me olvidaría. También vale que tengas un mecánico de confianza cercano, o de alguien que sepa. Son vehiculos con ciertos años que con un mantenimiento normal, como cualquier vehiculo, andan y andan y andan... Pero cuando tengas una averia, que llegan, siempre, porque las piezas se desgastan y se rompen, es bueno tener al menos la idea de donde encontrar repuestos, de cuales necesitas, etc. Y de quien te hace el trabajo sabe lo que hace, que hay mucho "cambiapiezas" disfrazado de mecanico.
He tenido una T4 California del 91 y una T3 Club Joker del 88, y con ambas he tenido buenas y malas experiencias... Son furgos encantadoras las 2, pero la de horas que eché pringados de grasa no me las quita nadie.
Cita de: gu78 en Septiembre 24, 2017, 21:53:35 pm
El punto 1 no tiene sentido. Se dejó de comercializar en 1991 así que repuestos en la casa oficial los justos y a través de las piezas de clásicos.
Si vas a por una T3 o T4 o sabes de mecánica o aprendes. Si no sabes y no quieres pringarte yo me olvidaría. También vale que tengas un mecánico de confianza cercano, o de alguien que sepa. Son vehiculos con ciertos años que con un mantenimiento normal, como cualquier vehiculo, andan y andan y andan... Pero cuando tengas una averia, que llegan, siempre, porque las piezas se desgastan y se rompen, es bueno tener al menos la idea de donde encontrar repuestos, de cuales necesitas, etc. Y de quien te hace el trabajo sabe lo que hace, que hay mucho "cambiapiezas" disfrazado de mecanico.
He tenido una T4 California del 91 y una T3 Club Joker del 88, y con ambas he tenido buenas y malas experiencias... Son furgos encantadoras las 2, pero la de horas que eché pringados de grasa no me las quita nadie.
Claro!! Ahí estaba una de mis dudas. Está claro que algo hay que currar en ella. El caso es, demasiado? Quiero decir, al año cuanto arreglos importantes de taller puede tener? Supongo que depende del desgaste y como la tratara el otro propietario, no?
A ver, si cae en tus manos una T3 con motor 1.9 TD, o mejor aun TDI, ya homologado y en buen estado y de oxidos no está para echarse las manos a la cartera es para pensarselo. No solo porque ande mád y sea más proximo a un turismo en prestaciones, sino porque al menos en motor tienes mas posibilidades de recambios, piezas de desguace...
El gasto anual es como cualquier vehiculo: aceite, filtros, etc. Lo unico que al tener mas años pues se puede ir un silent block, un rodamiento... Y no del motor, sino de direccion, suspension, etc, asi que a lo mejor la averia no es cara en si, pero el tiempo de parada mientras llegan las piezas puede ser de 2 a 15 dias. Todavia hay muchos recambios no originales en distribuidoras.
También hay averias que te permiten continuar la marcha, otras que aguantan cientos de Km.... Y otras que toca llamar a la grua. Yo crucé Europa con la caja de cambios perjudicada. Ahi es donde entra tener conocimientos o un telefono de alguien para consulta.
En mi caso he llegado a cambiar una correa auxiliar en el arcén de una autopista en Francia o el motor de arranque en la calle a 4° en Estocolmo. De no haber sabido pues grua, mayor gasto en mano de obra... También llevaba herramientas y algunos repuestos de cosas que sabia que podian cascar, de ahi que es bueno conocer el cacharro que llevas..