Hola a todos, pues tras cambiar tres veces el aceite en una semana sigue saltando el chivato por falta de presión. El caso es que suenan los tanques que es una cosa mala y también como a arenilla, todo viene por echar un limpiador interno de motores ( pensé que le iría bien con 25 años que tiene) y un tratamiento para metales, al arrancar el testigo de para al rato, pero si la revoluciono mucho vuelve a saltar con su correspondiente pitido. He mirado los sensores y lleva dos en la culata, alguno sabría decirme las presiones de trabajo?. Es una multivan 2.5 gasolina motor ACU año 92. Gracias
He cambiado los sensores y sigue igual, a la que pasa de 2000 rpm. parpadea el testigo de aceite con la correspondiente pitada
Hola. Cuando es por la bomba los síntomas suelen ser al revés, al bajar de unas rpm se enciende el chivato. Por lo que comentas tiene pinta de que hay alguna obstrucción en el circuito de que engrase. Estás seguro que los sensores que has cambiado son de aceite?? No conozco esos motores pero en la gran mayoría el sensor de presión de aceite ( manocontacto) suele ir cerca del filtro. Una pregunta: en esos cambios de aceite que has hecho últimamente le has cambiado el filtro??? Si no es así haz lo y es probable que se acaben los problemas.
Como ya te dije en el otro post los gasolina son motores más limpios ( en cuanto al funcionamiento interno se refiere)
Cita de: alicantino en Agosto 30, 2017, 15:06:01 pm
Hola. Cuando es por la bomba los síntomas suelen ser al revés, al bajar de unas rpm se enciende el chivato. Por lo que comentas tiene pinta de que hay alguna obstrucción en el circuito de que engrase. Estás seguro que los sensores que has cambiado son de aceite?? No conozco esos motores pero en la gran mayoría el sensor de presión de aceite ( manocontacto) suele ir cerca del filtro. Una pregunta: en esos cambios de aceite que has hecho últimamente le has cambiado el filtro??? Si no es así haz lo y es probable que se acaben los problemas.
Como ya te dije en el otro post los gasolina son motores más limpios ( en cuanto al funcionamiento interno se refiere)
Seguro que son de presión de aceite, mañana me llega otro filtro y le volveré a echar el limpidor otra vez por si hubiere alguna obstrucción y luego le pondré el tratamiento de metales
Al loro
Cita de: Cruapui en Agosto 30, 2017, 16:01:57 pm
Seguro que son de presión de aceite, mañana me llega otro filtro y le volveré a echar el limpidor otra vez por si hubiere alguna obstrucción y luego le pondré el tratamiento de metales
Si los problemas te han venido a raíz de echar el limpiador y el tratamiento, yo no los volvería a echar al menos de momento. Cabe la posibilidad de que las partículas que el limpiador haya desincrustado se hayan quedado en el filtro y este se haya saturado. Yo le pondría solo el filtro para probar y a partir de ahí y de como reaccione el motor ya actuaría de una forma u otra.
Estoy desesperado ya. Mira que el aceite sale limpio,no, limpísimo, y aún así el maldito chivato del aceite se resiste.despues de echar el limpiador saque todo el aceite y cambie el filtro. Después como no me gustaba cómo sonaba (10w40), volví a vaciar el aceite y volví a cambiar el filtro, esta vez con 15w40. O sea que el filtro es nuevo.
Tu furgo lleva un sensor o dos. Es q en la mía lleva dos y estaban conectados alreves y cuando subia de vueltas pitaba y se encendía la luz del aceite.
Lleva dos, pero si antes no los había tocado e iba bien no creo que estén cambiador ahora.
Ya si antes no pitaba y a raíz del cambio a empezado a pitar y no los as desconectado no tendría q ser por eso, pero probar es fácil y barato.
De verdad que me tiene perdido esto tio y lo peor es que estaba ya instalando todo lo eléctrico y tomaaaaaaa. Jodido, jodido
Entonces si con todo lo que llevas hecho sigue igual yo la llevaría al taller a que le midan la presión de aceite, no sé exactamente la presión de tu motor pero por debajo de 2.8 bar podría considerarse presión baja, suele ser algo más de 3 bar la presión de funcionamiento, a parte de para saber si hay presión (por el bien del motor) para ver como evoluciona la presión en función de las rpm. Llegados a éste punto hay que pensar desde una mala conexión, como ha comentado el compañero antes o incluso el cuadro de instrumentos, pero lo primero y primordial es comprobar la presión real con un manómetro
Mañana cambiare a 10w40 con su filtro, y si no mejora esperare a que llegue el Mecanico de vacaciones
Haz lo que te recomienda alicantino. Conectarle un reloj de presión de aceite y verificar antes de nada que la presión es la correcta, ya nos contarás
Enviado desde mi SM-G850F mediante Tapatalk
Mucho ojo con nuestros cuadros de instrumentos !!. Una mala soldadura te puede llevar a desesperar. La mía también pitaba la presión de aceite entre otras lindezas y lo primero que hice fue comprobar con un manómetro la presion, una vez que te aseguras que tienes presión de aceite, puedes empezar a respirar y a resoldar los conectores y soldaduras del cuadro.
Tardarás un poco, pero por lo menos sabes que puedes tener el motor arrancado sin jugartelo.(y eso es salud!!)
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Y esto que le pasa ocurre indistintamente de que el motor estea frio o caliente?
el sensor que pita es el de 0,9bar... salta por no hacer masa a partir de 2000rpm, puedes comprobar si es problema del cuadro desconectando el cable del sensor y llevándolo a masa(toca directo al chasis o al motor), luego aceleras a 2000rpm y no debería pitar, si pita es problema del cuadro o mal contacto del cable del sensor, no da masa...si no pita, puede ser el sensor (al parecer no valen los de competencia, pon de VW) o presión de aceite baja, la presión mínima es de 2bar a 2000rpm
Quitando los cables pitaba igual
Cita de: Cruapui en Septiembre 01, 2017, 16:44:17 pm
Quitando los cables pitaba igual
es normal que pite si quitas el cable del sensor de 0,9bar...el chip del cuadro ve que no hace masa, "piensa" que es por falta de presión de aceite y hace saltar la chicharra cuando pasas de 2000rpm, comprueba que esté bien colocado el cableado, azul/negro para el sensor de 0,3bar situado en el bloque y amarillo para el de 0,9 en el soporte del filtro...si todo está OK, lleva a masa el cable amarillo del sensor de 0,9bar a ver si salta la chicharra. El de 0,3bar sólo afecta al parpadeo inicial del cuadro, cuando está apagado el motor, al arrancar se desconecta y si no parpadea la luz con el motor arrancado y a menos de 2000rpm está bien, a partir de 2000rpm es cuando salta la chicharra(y la luz) por culpa del sensor de 0,9bar(y ya no se apaga hasta que reinicias el cuadro)
Cita de: haizkolari en Septiembre 01, 2017, 20:14:09 pm
es normal que pite si quitas el cable del sensor de 0,9bar...el chip del cuadro ve que no hace masa, "piensa" que es por falta de presión de aceite y hace saltar la chicharra cuando pasas de 2000rpm, comprueba que esté bien colocado el cableado, azul/negro para el sensor de 0,3bar situado en el bloque y amarillo para el de 0,9 en el soporte del filtro...si todo está OK, lleva a masa el cable amarillo del sensor de 0,9bar a ver si salta la chicharra. El de 0,3bar sólo afecta al parpadeo inicial del cuadro, cuando está apagado el motor, al arrancar se desconecta y si no parpadea la luz con el motor arrancado y a menos de 2000rpm está bien, a partir de 2000rpm es cuando salta la chicharra(y la luz) por culpa del sensor de 0,9bar(y ya no se apaga hasta que reinicias el cuadro)
Yo no llevo en el filtro, lleva los dos en el bloque que es lo que me pierde
Cambie los dos, pero no sé si funcionan a la misma presión el de la tienda de repuestos solo se guía por colores no por presiones y encima donde yo vivo es complicado cualquier repuesto para mí furgo
Por cierto probé lo del cable amarillo a masa y no salta la chicharra.
El tema del cuadro también puede ser...me he vuelto loco revisando presiones de aceite de algún vw golf 2 y seat Toledo fase 1 para al final, resultar ser el cuadro de instrumentos.
Por eso aconsejo lo que te dice Alicantino, con un manómetro de aceite mecánico, revisa la presión de aceite en bajas a relentí y en altas
Enviado desde mi SM-G850F mediante Tapatalk
Cita de: Cruapui en Septiembre 01, 2017, 23:12:49 pm
Por cierto probé lo del cable amarillo a masa y no salta la chicharra.
pues es el sensor o falta de presión...toca ir a medir la presión, si fuese el cuadro o el cableado debería haber saltado, los motores gasolina de 5 cilindros llevan los dos sensores en el bloque, acabo de verlo en el manual, es completamente normal
Cita de: haizkolari en Septiembre 05, 2017, 01:18:47 am
pues es el sensor o falta de presión...toca ir a medir la presión, si fuese el cuadro o el cableado debería haber saltado, los motores gasolina de 5 cilindros llevan los dos sensores en el bloque, acabo de verlo en el manual, es completamente normal
Los sensores me ha dicho el Mecanico que si no trabajan a la misma presión que el original no vale pra nada, y no sé qué presión lleva el de arriba ni el de abajo ya que estaban tan, tan que no se ve nada y, cuando los compre se basaron en los colores. Por cierto me podrías decir cuales tengo que comprar. Gracias
la localización de los sensores...según la t4wiki, en el ETKA la posición en el ACU es justo al revés pero lo importante es hacer coincidir el F1(polo blanco o gris) con el cable amarillo y el F22(polo azul) con el cable azul/negro
*imagen borrada por el servidor remoto
el cableado...
*imagen borrada por el servidor remoto
el F22 es el azul de 0,25bar tiene estas dos ref. 028 919 081 H o 028 919 081 ES
el F1 gris de 0,9bar ref. 068 919 081 C o 068 919 081 A
el F1 si es el blanco es de 1,8bar la ref. es 056 919 081 E (es la referencia más probable según el ETKA para el ACU)
Muchísimas gracias.
En mi furgo están colocados como en la imagen de abajo, pero al quitarlo ( el blanco de abajo ) en la rosca pone, después de lijar y lijar 0,3. Raro no?
si pone 0,3 no le corresponde el cable amarillo, tendría que ir conectado al cable azul/negro
Pues antes estaba así e iba bien no se encendía ni nada.
Cita de: Cruapui en Septiembre 07, 2017, 21:13:36 pm
Pues antes estaba así e iba bien no se encendía ni nada.
el cuadro y el cableado está bien por que se apaga si das masa...ok
el F1 es de 0,9 o 1,8 bar de color gris o blanco conectado al cable amarillo y el F22 de 0,25/0,3 bar de color azul al cable azul/negro...has verificado que son los sensores que corresponden, el cableado que corresponde...
si consideras que está todo correcto hay que hacer una prueba de presión de aceite, es el paso que queda
No, no se apaga al dar masa, se queda igual que estaba, si estaba parpadeando sigue parpadeando, y si estaba apagado sigue apagado.el Mecanico dice que por el ruido del motor presión tiene que haber.yo ya no se.
Hoy me he dado cuenta que circulando normal hay veces que parpadea el dichoso testigo una vez y se apaga, al rato hace lo mismo, pero sin pitar. .loco1
Ese es el de 0,3 bar
Al final el sábado desmonto carter para ver qué pasa ya que no llega aceite arriba. Ya os contare, creo que con el limpiador interno se saturó el tubo de aspiración de la bomba. Veremos a ver
Increíble!!!!
Resulta que había un guante de látex en el carter que taponaba el tubo de aspiración, por suerte ya está arreglada y ronroneando, qué ganas tenía!!!😀😀😀😀
Alucinante!! Es como cuando te operan y se olvidan unas casas dentro :o .meparto
A disfrutarla entonces :D
Vamos de traca, menos mal que te funcionaba bien los sensores, si no te cargas el motor por la cosa más tonta .
Yo me he quedado de piedra, menos mal que el aditivo que puse, sino se lía parda, el caso es? Como ha llegado el guante ahí sí yo no uso guantes y menos de látex!!! 😱
Gracias a todos por la ayuda!!! En octubre viaje a Merzohuga, si alguien se apunta?