Furgovw

Zoco Compra-Venta entre Particulares y a Patrocinadores => Información práctica y consultas comerciales => Mensaje iniciado por: Eljimenez en Agosto 25, 2017, 23:03:28 pm

Título: BATERÍA AUXILIAR
Publicado por: Eljimenez en Agosto 25, 2017, 23:03:28 pm
Estoy empezando la camperizacion de mi mercedes vito del 2005, y lo primero es ponerle la batería auxiliar, vivo entre Huesca y Barcelona y haber si sabéis de algún taller donde lo hagan, gracias!!!!
Título: Re:BATERÍA AUXILIAR
Publicado por: Rmas en Agosto 26, 2017, 00:09:05 am
Buenas, yo la compré en Andorra (andorracampers), si quedas con ellos también te la montan. En mi caso lo monte yo, es fácil.
Título: Re:BATERÍA AUXILIAR
Publicado por: Pequeño Iván en Agosto 26, 2017, 06:55:07 am

-Tengo también una Vito del 2004 y llevo ya un año con ella  .meparto en el proceso de camperización y como único vehículo familiar  .malabares

-La batería secundaria es un elemento indispensable para nuestras salidas, pero antes pienso que hay que realizar otras cosas  :roll: claro está que según lo que necesites  .loco1

-Te cuento lo que he realizado hasta la fecha, igual te da una idea o quizás no lo necesites  8)

-Lo primero que le puse, fue los asientos delanteros giratorios (pues irá una mesa en medio de 4 asientos, de quita y pon), también le puse, bueno esto me lo pusieron en taller, la bola de enganche para llevar una caravanilla chiquita  ;D  más tarde le he cambiado los anclajes fijos por guías, porque es muy buena idea el poder mover los asientos traseros, en función del ambiente que necesitas (esto me ha costado bastante encontrar de segunda mano, porque originales era una locura). He quitado los plásticos laterales (que ocupan muchísimo espacio) y ahora voy a cambiar el suelo, insonorizando con kaiflex de 10mm y un tablón de contrachapado de carrocero, con acabado encima de vinilo (Esto lo quería haber hecho en agosto, pero todo dios estaba de vacaciones y solo he podido hacer la plantilla para el vinilo comprado en Leroy) .fotografo

  -También le cambiaré la bancada de asientos traseros de 2+1 por 2 asientos individuales de un modelo superior de viano, que llevan la palanca para poder deslizarlos por los patines y para acabar la preparación de la camperización, aislar con kaiflex de 10mm y de 20mm los laterales (el techo no porque irá elevado con la cama) Y a partir de aquí empezará para mi la camperización, esto es como lo que se necesita de base para empezar  ;)

  -El paso siguiente, electricidad, muebles y agua  .malabares en un rato, voy a desmontar la base de los asientos, me montado en cartón el tamaño de las futuras baterías, pues mi idea es poner debajo de los dos asientos, una de 120Ah, separadas por un relé automático  .loco1 Esto tiene sus pros y sus contras...  .panico por un lado, es mucha más autonomía, comparada con la de 80Ah y poner de AGM porque permite descargas profundas, que esto será inebitable  :roll: además de que se pueden poner tumbadas y encajan casi perfecto en los cajones  .malabares Digo casi, porque hay que modificar un centímetro de unas esquineras en las bases de los asientos, estas están por dentro y no afectan en la estructura de los asientos (esto lo haré hoy) y la otra desventaja, es que el tamaño de la batería, no permitirá extraerla por el lateral del cajón, con lo que será necesario siempre, desmontar todo el cajón para cambiarla en el futuro  .loco1 (Esto ya está pensado)

  -Como las baterías van a ir en paralelo, se paradas por el relé automático, voy a colocar una llave, que en caso de necesidad urgente, pueda girar la llave y puentear el contacto de potencia del relé automático, de forma que alimentaría con la batería secundaria en paralelo a la batería pincipal, produciendo el arranque de la Vito, para poder circular y cambiar la batería principal después, de manera que pueda arrancar el motor, circular y a través del alternador funcionar (Esto es en caso de emergencia) Y como esto ocurrirá en varios años una o dos veces, pues prefiero la batería fija, con más capacidad  .palmas

   -Luego también he pensado, que para no tener que estar montando y desmontando el asiento, para cada vez que quiera poner una nueva alimentación de batería, dejaré fuera preparado un regletero para positivo y un shunt (para medir la corriente de trabajo) con regletero para el negativo  ;D

   -Luego vendrán los muebles y los depósitos de agua, que tengo la idea de ponerlos de forma exterior, en el hueco trasero de rueda a rueda, ya que no tengo rueda de repuesto y hay un hueco muy bueno, eso si, me va a tocar hacerlo a medida con poliespan para el molde y luego resina (no poliester) para aguas limpias y fibra... Hacerlo todo a medida, con lo que es el triple de trabajo, eso si, se aprende mucho y queda todo muy encajado, aprovechando cada espacio  .malabares

   -Bueno espero haberte dado ideas, que las hay muchas, un saludo y ánimo  ;)


   
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pequeno-ivan/punos0.jpg)
Título: Re:BATERÍA AUXILIAR
Publicado por: Eljimenez en Agosto 26, 2017, 19:36:18 pm
Gracias por vuestros consejos, Rmas lo e mirado en andorracamper y tiene buena pinta y de paso se aprovecha para hacer un poco de turismo por la zona, pequeño ivan, gracias por la información, digo lo de la batería en primer lugar porque llevo una nevera que desconecto cuando estoy parado por la noche, y no es plan creo ( Que la cerveza se me calienta jeje) y una cama de 90 literalmente, y poco a poco ir haciendo las cosillas según me pille, gracias por la información.