Hola,
Soy muy novato en esto, pero el caso es que voy a adquirir una MB100 "orbiter", camperizada de origen, del año 90/91. Importada de Alemania hace unos 5 años. Por ahora solo he firmado el contrato de paga y señal, el resto será cuando se pase la ITV. Con suerte la próxima semana puedo hacer el cambio de nombre.
Soy de Cataluña, por si tiene alguna relevancia.
Tengo un par de dudas, tanto para antes, como para después de tener la furgo a mi nombre.
Una vez pagado el vehículo, toca hacer el cambio de nombre, si no me equivoco es descargar un formulario, firmado por comprador y vendedor, y llevarlo a la dgt. Pero el vendedor también me ha comentado que al ser vehículo vivienda, hay otro impuesto a pagar al transferir el vehículo, y que si mal no recuerda, son unos 20€. No he leído nada sobre esto, ¿alguien me podría iluminar?
Por otra parte, el vehículo no está matrículado como clásico/histórico. ¿Qué opciones tengo al respecto? El vendedor me comentó que al ser vehículo vivienda no podía ahorrarse el impuesto de circulación, pero eso no me suena. Supongo que el impuesto de circulación "pica", así que vale la pena hacer lo que se pueda.
Y ya por último, tengo 24 años, ¿tendría sentido alguno hacer a mi madre tomadora del seguro? No estoy seguro de como de grande será "el zablazo". Llevo cinco o seis años en Mutua Madrileña siendo "conductor ocasional".
Un saludo, y disculpad el tocho!
Si no tiene contraseña de homologacion solo puedes matricularla historica y solo se homologa para 2 plazas.
Cita de: so23 en Agosto 17, 2017, 14:43:01 pm
Si no tiene contraseña de homologacion solo puedes matricularla historica y solo se homologa para 2 plazas.
Me has sorprendido... Yo entiendo que al importar la furgo hace 5 años, como dice, le darían ficha técnica, en ella se verá el número de pasajeros autorizados, no?
Hace 5 años no pudieron matricularla como histórica, ya que no llegaba a los 25 años.
Cita de: Meyerr en Agosto 16, 2017, 16:51:41 pm
Hola,
Soy muy novato en esto, pero el caso es que voy a adquirir una MB100 "orbiter", camperizada de origen, del año 90/91. Importada de Alemania hace unos 5 años. Por ahora solo he firmado el contrato de paga y señal, el resto será cuando se pase la ITV. Con suerte la próxima semana puedo hacer el cambio de nombre.
Soy de Cataluña, por si tiene alguna relevancia.
Tengo un par de dudas, tanto para antes, como para después de tener la furgo a mi nombre.
Una vez pagado el vehículo, toca hacer el cambio de nombre, si no me equivoco es descargar un formulario, firmado por comprador y vendedor, y llevarlo a la dgt. Pero el vendedor también me ha comentado que al ser vehículo vivienda, hay otro impuesto a pagar al transferir el vehículo, y que si mal no recuerda, son unos 20€. No he leído nada sobre esto, ¿alguien me podría iluminar?
Por otra parte, el vehículo no está matrículado como clásico/histórico. ¿Qué opciones tengo al respecto? El vendedor me comentó que al ser vehículo vivienda no podía ahorrarse el impuesto de circulación, pero eso no me suena. Supongo que el impuesto de circulación "pica", así que vale la pena hacer lo que se pueda.
Y ya por último, tengo 24 años, ¿tendría sentido alguno hacer a mi madre tomadora del seguro? No estoy seguro de como de grande será "el zablazo". Llevo cinco o seis años en Mutua Madrileña siendo "conductor ocasional".
Un saludo, y disculpad el tocho!
Al respecto de los impuestos, puedes rellenar el formulario en la página de la Generalitat, supongo que dispondrán de todos los datos del vehículo, y el mismo formulario tendría que decirte la cantidad a liquidar.
Sobre el seguro, nada mejor que ponerte en contacto con la aseguradora actual y pedirles presupuesto. Les puedes pedir 2, uno a nombre de tu madre y otro al tuyo, podrás ver la diferencia.
Vehículo clásico/histórico, eso lo tienes que preguntar en tu ayuntamiento.
Cita de: so23 en Agosto 17, 2017, 14:43:01 pm
Si no tiene contraseña de homologacion solo puedes matricularla historica y solo se homologa para 2 plazas.
Pues la furgo es viajar y dormir 4 plazas..
Cita de: goiarro en Agosto 17, 2017, 14:56:24 pm
Al respecto de los impuestos, puedes rellenar el formulario en la página de la Generalitat, supongo que dispondrán de todos los datos del vehículo, y el mismo formulario tendría que decirte la cantidad a liquidar.
Sobre el seguro, nada mejor que ponerte en contacto con la aseguradora actual y pedirles presupuesto. Les puedes pedir 2, uno a nombre de tu madre y otro al tuyo, podrás ver la diferencia.
Vehículo clásico/histórico, eso lo tienes que preguntar en tu ayuntamiento.
Perfecto, el formulario del cambio de nombre ya lo tengo localizado:
https://sede.dgt.gob.es/Galerias/tramites-y-multas/modelos-solicitud/02/Mod.02-ES.pdf
Otra cosa será lo del impuesto por ser vehículo vivienda, que no he encontrado nada. ??? Ya consultaré al actual propietario.
¿Vehículo clásico e histórico son términos equivalentes o se refieren a distintas cosas? Consultaré en el ayuntamiento.
¡Gracias a ambos!
PD: Veo que en el formulario se pide la fecha de matriculación. ¿De la primera matriculación, o de la matriculación en España?
Y el CET, ¿he de dejarlo vacío?