Muy buenas, antes de escribir esto he intentado leer todo lo que hay relacionado con el tema por el foro. Hace un mes que tengo mi transporter tdi con motor ajt y la jodia pierde bastante aceite, creo que por el reten del cigueñal o del arbol de levas. En 2000 km he rellenado un litro de aceite justo. He llamado a varios talleres pero en las fechas que estamos es normal que no puedan atenderme. Asi que me he planteado intentarlo hacerlo yo mismo. Tengo algunas nociones de mecanica, pues siempre hago distribucion a mis coches, pero nunca he tocado un motor diesel, y mucho menos tan grande. La pregunta es... es imprescindible que me compre las heramientas que recomienda vw? Hablo de la herramienta para aflojar el damper, las fijaciones para que no se mueva el arbol de levas, etc.... En caso afirmativo, alguien de la provincia de Barcelona me las podría dejar/alquilar? Tengo vag-com, según he leido tras hacer distribución hay que calar la bomba verdad?
Saludos!
La bomba lleva otra correa, si dejas en su punto la distribución en principio queda bien calada
Enviado desde mi MI 2S mediante Tapatalk
Siempre y cuando no toques la correa de la bomba
Enviado desde mi MI 2S mediante Tapatalk
Gracias Lobochulazo, entonces, para que me quede claro, este motor lleva dos correas de distribucion? O me estoy confundiendo con la correa de la bomba? Es que en el kit de correas vienen dos correas, y en un diagrama de correas extraido del etka que vi por el foro aparecen las dos correas, y las señalan como correa delantera y correa trasera.
Espero haberme explicado
Por otro lado, el manual que he encontrado de cambio de correa es para el motor acv, las herramientas para mi motor son las mismas? Alguien que tenga el etka me puede hacer el favor de pasarme las referencias y todo lo que pueda para mi motor AJT? Miraré precios y valoraré hacerlo yo mismo.
Y por supuesto colgaré fotos del proceso por si puedo ayudar a alguien en el futuro.
Si no tienes mucha idea no te aventures...hay que dejar muy bien calada la bomba...si no te va a dar guerra y se tarda un buen rato , ya que tiene 2 correas y hay que dejarlas bien en marcas ...de todas formas si puedes meter el Vag Com y mirar el timing..si está bien puedes dejar la bomba bloqueada y así te ahorras tener que ajustarla ...
Hola de nuevo, finalmente voy a intentarlo, siempre estoy a tiempo de llevarla al taller.
Para empezar, tengo una duda, en todos los manuales que he consultado indican que la primera acción a realizar es aflojar el famoso tornillo central del damper, ese que va a pretado de cojones. Tras esto, te indican que se ha de colocar el primer cilindro en PMS, para ello hay que hacer girar el motor desde el cigueñal, pero la pregunta es... giro el motor usando el tornillo central que previamente he aflojado? Esta parte no la entiendo.
Alguien me puede iluminar?
Hola. Bueno, hay dos maneras de hacerlo. La chapucera sería cambiar la correa sin soltar las poleas, puede ser un apaño pero es como ducharse y volver a poner el calzoncillo usado... Jejeje. La forma buena es soltar la polea de la bomba para inmovilizar el árbol de levas y aflojar la otra para llevar al punto la distribución. Es relativamente fácil pero tienes que saber lo que estás haciendo.
Cita de: won3 en Agosto 27, 2017, 15:21:13 pm
Hola de nuevo, finalmente voy a intentarlo, siempre estoy a tiempo de llevarla al taller.
Para empezar, tengo una duda, en todos los manuales que he consultado indican que la primera acción a realizar es aflojar el famoso tornillo central del damper, ese que va a pretado de cojones. Tras esto, te indican que se ha de colocar el primer cilindro en PMS, para ello hay que hacer girar el motor desde el cigueñal, pero la pregunta es... giro el motor usando el tornillo central que previamente he aflojado? Esta parte no la entiendo.
Alguien me puede iluminar?
el problema es que no puedes poner todo en marcas y luego sacar el tornillo del cigueñal con al apriete tan grande que tiene...desajustarías todo(o podrías romper alguno de los útiles de distribución) y tendrías que volver a empezar...por eso está previsto usar una llave/palanca para bloquear el damper y luego aflojas el tornillo (sin quitarlo), lo vuelves a apretar hasta que gire el motor (no le vas a dar ese apretón de 160nm+180º por que el motor gira antes de llegar a ese par de apriete) y lo dejas en sus marcas, con los útiles y continúas el proceso... luego debes(obligatorio) cambiar ese tornillo central por uno nuevo, de la misma dureza, creo que de 12.9 , pídelo en la VW para asegurar...
*imagen borrada por el servidor remoto
Muchas gracias haizkolari, has resuelto mi duda del tornillo.
Mañana pediré el kit y en cuanto me llegue me pongo manos a la obra.
Abriré un nuevo post con fotos del proceso.
Gracias a todos!
Buenas tardes!
Ya me llegaron las herramientas y me puse en faena. Todo ha ido bastante bien, pero me he llevado un chasco al ver que el retén del cigueñal no pierde, o en caso de hacerlo debe perder poco ya que el propio retén y el borde está limpio. Si que es cierto que presionando el retén por la parte más baja hace que salga un poquito de aceite. No tengo fotos con el piñón fuera, lo siento.
El caso es que la pérdida debe venir de otro sitio, y según he leído en este foro, lo más probable es que lo haga por la junta de la bomba de aceite. Adjunto un par de fotos para que veais las manchas. También he visto que suda bastante por toda la junta del carter, pero no viene de ahí la grandísima pérdida que tiene. Antes de desmontar nada, y con el motor en marcha, a los 20 minutos aproximadamente comienza a regalimar aceite por el carter justo por debajo del piñón del cigueñal, por eso pensé que venía del retén.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/won3/1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/won3/3.jpg)
Qué opinais, se que la calidad de las fotos no es buena, pero creeis que puede venir de la bomba la fuga?
Por cierto, sabeis para que sirve ese tornillo grande que se ve en la segunda foto a la izquierda? He mirado en la wiki de T4 pero no dicen nada de ese tornillo, y yo concretamente lo tengo muy sucio de aceite, no se si pierde también por ahí o pierde por la junta y se acumula ahí la mierda.
Por cierto, alguno de los tornillos que sujetan las tapas salió con la punta llena de aceite.
Muchas gracias!
es la válvula de sobrepresión o de descarga de la bomba de aceite...si quitas el tornillo accedes a las piezas que componen la válvula (muelle y émbolo)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/bomba-engranajes-internos_big.jpg)
Gracias haizkolari, crees que me puede estar perdiendo por ese tornillo? Comprobé que está bien apretado
difícil saber...parece que viene de la parte alta de la bomba de aceite, esas pérdidas enguarran mucho y es complicado dar con ellas... ¿no está manchado por la tapa de distribución? por dentro o por fuera
tampoco parece nada grave, es normal que un motor con años pierda y manche... comprueba si tiene holgura el piñón del cigüeñal y usa tornillo nuevo (o si puedes pon piñón y tornillo nuevos) de eso sí que me preocuparía, el tornillo, al darle apriete angular no se pueden volver a usar
Si, el tornillo me viene en el kit de distribución. Y el piñón se ve bien, sin holguras. Las tapas de distribución están manchadas, pero nada exagerado.
Respecto a la pérdida de aceite, no es normal lo que pierde, con el motor caliente al ralentí cae una gota que va escurriendo desde detrás del damper hasta el carter cada dos segundos aproximadamente. Si la deja unos minutos al ralentí me hace charco. Y el portón trasero lo tengo hecho un asco de motitas de aceite desde que quité el cubrecarter, imagino que el rebufo se lleva las gotitas y se estampan en el portón.
Bueno, me liaré la manta a la cabeza y cambiaré juntas de la bomba aceite y carter.
Seguiré informando.
Saludos!
hola, la mía le pasaba lo mismo, nos creíamos que todo venia desde el reten del cigueñal y al abrir se veía un poco sudado pero nada alarmante, el marrón estaba en la junta de la bomba de aceite, parada aparcada prácticamente no se veía aceite en el suelo, pero en marcha era espectacular, todos los bajos por la parte derecha a tope de aceite y el portón igual, lleno de gotitas de aceite.
Parece que es un fallo común de estos motores.
Exacto pabgs, eso es lo mismito que me sucede, con motor parado no pierde nada y en caliente es exagerado lo que pierde. Esta tarde desmontaré carter y bomba de aceite, a ver si no se me complica la cosa.
Ayer compré en volkswagen el retén y la junta de la bomba pero no tenían la del carter, es más, me dijeron que está descatalogada. Tendré que comprarla en una tienda de recambios o por internet. Me recomendais alguna marca en concreto?
A la noche os cuento que tal me ha ido.
Buenas!
Antes que nada permitidme que me cague en la madre del ingeniero de vw >:( >:( >:( >:( >:(
La cosa no ha ido del todo bien. Lo primero que he hecho ha sido intentar quitar los dos tornillos que están escondidos en el lado de la caja de cambios. Gracias a esta llave que me ha prestado un mecánico he podido hacerlo. El primer tornillo está a la vista poniendo el cigueñal en su punto, y para el otro hay que girar en sentido anti-horario un poco el cigueñal.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/won3/4.jpg)
Después he aflojado todos los tornillos, alguno me ha dado más de un quebradero de cabeza, pero al final he podido.
Pues bien, ya casi lo tenía y he pensado en vaciar el aceite antes de tratar de despegar el carter (parece que va pegado con una pasta). Y lo que ha pasado es que he redondeado el tornillo de vaciado. La madre que parió a vw, hacen los tornillos de mantequilla. Lo he hecho con el vaso correspondiente. Imagino que el último que lo tocó apretó con máquina.
Y ahora lo que me toca es vaciar el aceite por succión y ya quitaré el tornillo cuando tenga el carter fuera. Estaré unos días parado ya que un amigo me va a dejar la bomba succionadora, hasta entonces poca cosa puedo hacer.
Saludos!
Buenas noches,
hoy por fin me han dejado la bomba para extraer el aceite pero no me ha servido, supongo que la poca potencia del cacharro y el hecho de que el aceite esté frío han hecho imposible extraerlo. Así que he ido a lo bruto y he sacado el aceite por el hueco del sensor g266, me ha hecho el apaño.
Tras esto, he sacado tosos los tornillos del carter menos 4 (en las esquinas) y he comenzado a soltar el carter. Cuando ya estaba despegado del todo me he dado cuenta que algo impedía que saliera, y resulta que hay un tornillo que no me esperaba y que no aparece en los manuales de despiece (o no he sabido verlo). Los tornillos que van a la campana y he marcado en azul tampoco vienen en los manuales que he visto, pero se ven bastante bien y es obvio que hay que sacarlos, pero el que he marcado en rojo no se ve.... cuidado con esto si alguien está en la misma situación que yo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/won3/5.jpg)
Una vez sacado el tornillo el carter ha caído por su propio peso.
En fin, se que he avanzado poco pero quería manteneros al día y sobretodo avisar de este maldito tornillo por si alguien está haciendo esto mismo.
El fin de semana sacaré la bomba de aceite y cambiaré la junta. Yo creo que ya he hecho lo más difícil.
Por cierto, uno de los tornillos del carter sujeta una moldura de plástico que no se que es, y al sacar el carter he visto que el ajugero está roto, si no me equivoco es uno de los tornillos de la parte de arriba de los que se ven en la foto.
Saludos!
Muy buenas, ya he cambiado la bombda del agua y la junta de la bomba de aceite. También he puesto el retén del cigueñal nuevo.
Lo siguiente que quiero hacer es poner el carter. He comprado la junta metalica, pero no se si debería poner también pasta de juntas. Qué opinais? En caso afirmativo, donde se pone? A cada lado de la junta? Es decir, pasta en el bloque, pasta en el carter y en medio la junta?
Muchas gracias.
Hola buenas tengo el mismo problema que tu me tira el aceite a chorros. He hice los mismo desmontar distribución para ver el retén del cigüeñal y lo vi limpio. Así que monte y como no tengo opciones para desmontar la bomba de aceite he tenido que morir al palo y llevar a un taller...Todas las reparación las he hecho a la intemperie y en este caso no me la quiero jugar y que me venga una ventolera y se llene el motor suciedad.
Respecto a la junta del cárter yo le pondría pasta a la tapa del cárter en la zona más externa sin poner la junta luego pones la junta y montas. Así lo haría yo. O solo poniendo pasta que es lo que hacen en todos los talleres. Ya que nos contarás que tal ha ido la reparación si ya se acabo la fuga o no.
Gracias Dani, espero que ya te lo hayan podido solucionar y que no pierda más aceite. Has hecho bien en parar a tiempo si no tienes donde trabajar, pues sacar el carter lleva un buen rato.
He buscado en internet y no he encontrado mucha informacion al respecto de si poner pasta y junta, probablemente haré lo que me sugieres.
Ya lo tengo bastante avanzado, me falta volver a poner el carter en su sitio y apretar el tornillo del piñon del arbol de levas. No lo he apretado porque quería hacer otra consulta en el foro. Es algo que vi al desmontar pero no le di importancia. Resulta que cuando saqué la tapa de balancines y el pinón del arbol del lado inyección, noté que el util de fijación del arbol no entraba paralelo al bloque, me explico, parece que el arbol lo tenía unos grados retrasado respecto al cigueñal. Sabéis si esto es así? Por supuesto, todo esto con el cigueñal en su punto. Ahora no se si dejarlo "a ojo" como lo tenía, o colocar el útil con un par de galgas a los lados y dejarlo perfectamente paralelo al bloque.
Espero haberme explicado, sino decidlo e intentaré hacer un dibujo o poner alguna foto.
Gracias!
Usa el útil y dejalo paralelo .
Una consulta que te quería hacer,a bomba tiene forma de Calarla físicamente, es decir, alguna marca, agujero en el que meter un útil, etc, o tiene que ser con vag con, si o si?
No le has cambiado la bomba del agua??
Perfecto, eso haré, pondré galgas del mismo tamaño a cada lado para dejarlo lo mas recto posible.
La bomba tiene una ranura a modo de marca que ha de coincidir con otra marca en el bloque, se ve relativamente bien desde abajo de la furgo. A la noche cuelgo una foto. Despues lleva un tornillo para dejarla fija, se trata de un tornillo con una arandela, cuando está puesta el tornillo no frena la bomba, y cuando lo quitas si.
La bomba del agua si que la cambié, m venía en el kit distribución. Se cambia facil,sólo hay que quitar el piñon del arbol y la tapa protectora interna. Hay que tener cuidado con el tornillo de abajo de la tapa, ya que es muy dificil qutarlo sin romper la tapa, yo me lo encontré roto al desmontar.
Hola, me disponia a poner el damper y al limpiar la tapa inferior y quitarle toda la grasa he visto que esta arañada por diferentes sitios y ademas parece que tiene golpes, como si le hubiesen golpeteado con un martillo. Esto ultimo entiendo que lo hizo el mecanico pero los arañazos no se a que se deben, es normal que el damper roce de esa manera?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/won3/img_20171028_135549-780x10400.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/won3/img_20171028_135601-780x10400.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/won3/img_20171028_135545-780x10400.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/won3/img_20171028_135529-780x10400.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/won3/img_20171028_135534-780x10400.jpg)
No consigo dar los 180 grados tras apretar el tornillo del damper a 160 newtons. He llegado a 160 grados y de hay no paso. Es seguro dejarlos asi temporalmente hasta que lo monte todo y pueda ir a un box con elevador o a un taller para terminar de dar esos 20 grados que faltan?
Gracias.
No creo que tengas problema.
Cita de: won3 en Octubre 28, 2017, 17:08:59 pm
No consigo dar los 180 grados tras apretar el tornillo del damper a 160 newtons. He llegado a 160 grados y de hay no paso. Es seguro dejarlos asi temporalmente hasta que lo monte todo y pueda ir a un box con elevador o a un taller para terminar de dar esos 20 grados que faltan?
Gracias.
para esos casos se puede hacer en dos veces... le das 90º paras y haces otros 90º desde donde partiste inicialmente por que es donde tienes mejor acceso y estás mas cómodo... puedes darle esos 20º que faltan en la posición que mejor te convenga o darle 10º+10º ...el resultado final total tienen que ser 160º pero puedes parar y seguir como lo veas conveniente
Por fin he terminado, se me ha hecho eterno, que locura!!
Sólo me falta dar esos 20 grados de giro al tornillo central del damper y poner los 4 tornillos de alrededor. No los he puesto porque se me jodieron al sacarlos con el destornillador de impacto. Al apretar la llave allen de la carraca comenzaba a redondearlos. Así que no los he puesto y los compraré nuevos.
El martes la arrancaré. Crucemos los dedos para que arranque y sobretodo para que no pierda mas aceite.
Espero que haya suerte y después de ese pedazo de reparación hayas conseguido eliminar la fuga, te he seguido porque me sentía identificado, pues la mía ha pasado por lo mismo y es una gozada que no hayan fugas de aceite y encontrar la parte de abajo de la furgo limpia después de un viaje.
Hola! Traigo buenas noticias!
He cebado bien la bomba y ha arrancado a la primera!!!
La he dejado coger temperatura, he ido rellenando anticongelante y me he dado uns vuelta. Tras unos dos kilometros la he dejado al ralenti y al poco he visto una gota de aceite, y cada minuto aproximadamente una gota más. Me he metido debajo y he visto que gotea por el filtro de aceite.
Así que para mi ha sido todo un éxito. Mañana sacaré el filtro, puede que esté muy apretado y la junta se haya deformado, lo apreté a 20 newtons, así que lo apretaré sólo a mano como he hecho siempre, que nunca me ha dado problems en ningún coche ni moto.
También le enchufare el vagcom para ver el avance de la bomba, y si hace falta, lo ajustaré para dejarlo cercano a 55.
El vagcom me dice que el valor de la bomba es demasiado retrasado para poder medirlo. He intentado adelantar la bomba pero esta no se mueve hacia delante, va muy duro?? Hacia atras si que se mueve con facilidad.
Se os ocurre que puede estar pasando?
Muchas gracias
Ni idea, igual moviendo los rodillos consigues llevarla al punto.
Al final lo hice bloqueando la bomba y moviendo unos grados el cigueñal hacia atrás. Espero algún día saber el porque mi bomba no se puede ajustar. Así, tras el cuarto intento a modo prueba-error logré dejarlo en su sitio. Eso sí, el valor oscila mucho, el vagcom me varía entre 40 y 65 aproximadamente. Lo voy a dejar así de momento, más no puedo hacer. Lo único que noto es que tira un poco menos, o puede que me esté sugestionando, no se...
Si alguien que lea esto puede decirme a ciencia cierta si he hecho bien o no ajustando la bomba de esta manera, le estaré eternamente agradecido. Fui a preguntar a un taller y me dijo que no pasaba nada, pero de la forma que me lo dijo me dio la sensación que no había entendido bien lo que le expliqué.
Saludos!