https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjB3bHl6snVAhVC8IMKHWueCssQFgg9MAU&url=http%3A%2F%2Fwww.furgoplon.com%2Fcamion-peluqueria-canina%2F&usg=AFQjCNEJtOUHDPTQ1OVps5_L23rxix7fig
Cita de: vitu101 en Agosto 09, 2017, 02:49:20 am
hola
si te compras un furgón de carga sin asientos y metes todo lo que quieras en la parte de carga, y lo usas en parado, siempre separado de la zona de conducción por su panel de chapa de serie, no es igual? creo que muchos compañeros que camperizan lo hacen así y se evitan homologar... ???
Yo apostaría por eso casi seguro. En la cabina todo bien, y detrás pues todo bien sujeto y tal, pero sin problemas de que te digan nada, dado que eso sí que es carga y va separado de la cabina etc, etc, etc.
Cita de: vitu101 en Agosto 09, 2017, 02:49:20 am
hola
si te compras un furgón de carga sin asientos y metes todo lo que quieras en la parte de carga, y lo usas en parado, siempre separado de la zona de conducción por su panel de chapa de serie, no es igual? creo que muchos compañeros que camperizan lo hacen así y se evitan homologar... ???
Efectivamente, algo así. Pero en este caso no se pueden dejar las cosas sueltas. Al menos habría que poner una plataforma en el suelo, sin unión a la caja, con un armazón de tubos de sección cuadrada para soportar el calentador de agua, iluminación, muebles, grupo y demás. Algún panel para que no quede muy feo.
Problemas: la salida de humos de calentador, ventilación y escape del grupo. Tendría que agujerear techo y lateral si no es posible hacerlo. Tengo que estudiarme la legislación vigente. Los techos solares de turismo antes vendían kits para hacerlo y no hacía falta homologar. Hay que andar seguro para que no haya problemas en el futuro.
En el peor de los casos, se tiene la puerta abierta del furgo y solucionado.
Otras pegas: No puedes usar la instalación de AA, calefacción ni poner un alternador supletorio para quitarte de encima el grupo electrógeno ni intercambiador de calor para aprovechar el calor del motor para calentar el ACS.
Otro problema que puede haber es que la caja debiera poder pasar por la puerta trasera y así de paso, si fracasa con su negocio puede sacarla y dedicarse al transporte de melones, por ejemplo...
Todo ello implica que tiene que ser un poco mas estrecha y para aprovechar ese espacio pondría los depósitos de agua a medida de la chapa de la furgo. En fibra-epoxi no habría demasiado problema.
Entonces si otros ya lo han hecho, ¿no hay problema?
RobertoUgao he visto tu enlace. La furgo por dentro es muy bonita por dentro, buenos materiales, pero en algunas cosas se han quedado cortos.
El secador de la marca Atero es de lo mejor pero de escasa potencia. El que usa mi familiar es de la misma marca pero de 3000 vatios. Si te toca un perro grande y con lanas, te puedes eternizar.
El grupo electrógeno, me ha gustado, pero es corto de potencia. Como mínimo 3300 wats y elegiría la versión de propano. El calentador de gas también es pequeño y lo peor, es abierto. Yo hubiera puesto uno estanco de diez litros. De mayor rendimiento y mucho mas seguro.
El grupo de presión no se porqué lo han puesto autoaspirante. No lo necesita y me da la impresión que vale para el agua de la bañera y por las tomas, para vaciado de aguas grises, cosa que no me gusta. Por lo demás, me ha encantado. También tomo nota. Los magnetotérmicos de carril que están a la izquierda, debieran de estar protegidos en una caja y no al aire. Mal detalle. Las dos tomas Schuko encima del grupo de presión, ni de coña. Siempre deben de estar alejadas del agua.
Un fallo muy gordo que veo es que el habitáculo de la botella de butano que debiera de ser estanco, carece de ventilación, rejillas de 15x15 cm. Lo mismo que la zona del calentador. Vamos, que si hay una fuga de butano y se acumula, tenemos una estupenda bomba. El butano al ser mas denso que el aire, se queda abajo, lugar donde están los magnetotérmicos. Mucha leche de homologaciones y un profesional la caga en esto. La botella de butano no me gusta que vaya suelta.
La mesa y bañera con elevador hidráulico de Atero. Muy buena elección .
La iluminación led, muy bonita pero añadiría halógenas no dicroicas de relleno, por el espectro cromático.
De todas formas, es lo mejor con diferencia que he visto estos días.
Hace dos días fui a examinar una para dar mi opinión. De espanto. Menuda hija de la gran p**a la dueña.
Todo lo que anunciaba era mentira. El grupo electrógeno lo había quitado. Estaba antes apoyado en una madera de aglomerado. Como ventilación del grupo, un extractor de aire con un agujero en el lateral de la furgo. Si cierras la claraboya te asfixias por los gases. El termo de tamaño de una olla exprés. Y la muy caradura decía que era suficiente para bañar un San Bernardo. No se donde denunciarla. Dos baterías en paralelo de 120A SULFATADAS. Hubo que ponerle las pinzas para arrancarla. Al minuto de arrancada ya marcaba 14 volts. En diez minutos no retuvo carga. Uniones de tuberías de agua con poliuretano. Cola caliente o similar para el cableado, bomba de agua de escobillas de 60 vatios, las baterías atravesadas en su base y atornilladas al suelo a las bravas con tornillos rosca de chapa. Depósitos de cien litros o menos. Ondulador de corriente de los chinos, uniones eléctricas con cinta aislante. Algún cable pelado al aire y al lado de la bomba de agua. Tomas Schuko priqueras mal puestas. Ruedas delanteras agrietadas, faros de policarbonato amarillos y agrietados. Piloto trasero roto y fallos de luces. Perdía aceite. En la prueba en el garaje se encendía la luz roja de los frenos. Se iba de lado al frenar. Nivel de aceite por debajo del mínimo, pintada con spray a lo "piel de naranja" y sin laca de terminación, ITV caducada y sin seguro... ¿Sigo? Porque hay más.
Yo comiéndome la cabeza por la homologación y me encuentro esto. ¿Cómo es posible que en su día le homologaran ese engendro?
Si alguien sabe dónde denunciar, que me lo diga. Al menos por las pobres víctimas perrunas que caigan en sus manos. Seguro que las debe de lavar con agua fría.
Bueno, corto ya que me enrollo. A ver si consigo convencerlo de que se pille una furgo nueva y hacemos el apaño legal. La pega son los 22000 euros que cuesta y que tendrá que financiar, a parte de los artilugios que le quiero montar.
Sigo abierto a cualquier sugerencia y gracias por vuestra atención.