Hola, gracias de antemano.
Tengo una t3 con motor 1.9 cambiado hace 2 años.
Estamos en los Alpes franceses/italianos y ayer subiendo el puerto de mont cenis, bastante durillo, se me calentó un par de veces demasiado, no se mantenía estable ni con el ventilador manual activado. Esta mañana me ha costado muchísimo arrancar pero ha hecho bastante frío y los calentadores no estaban muy bien este invierno ya me dieron algún problema.
El caso es que he bajado el puerto y en cuanto he empezado a circular en llano o ligera subida la furgo no tiene fuerza, no acelera como hasta ayer, y se calienta muchísimo a la mínima.
Estoy parado he comprobado el agua y está como ayer, sólo me ha parecido curioso que al abrir el tapón azul media rosca, sale agua por el hacia arriba y la furgo ya está fría.
No tengo ni idea de mecánico, alguna idea de que puede ser? O llamo a grúa directamente? :-[
Lo que dices del agua que sale por el depósito de expansión,es con el motor arrancado o en parado?
Hay burbujeo en el depósito con el motor arrancado y sin tapón?
Con el motor parado y ya frío, pero no es depósito de expansión, es en el principal, el que no se accede por la matrícula vaya. Lo he abierto para comprobar si estaba a tope y salía agua
Presión en el circuito de refrigeración?
Cuando en frío se mantiene presión muy alta en el circuito de refrigeración, todos sabemos que indica. Puede que un tapa fugas pueda apañar durante un tiempo la avería.
Cita de: retrorecs en Agosto 05, 2017, 15:53:10 pm
Presión en el circuito de refrigeración?
Cuando en frío se mantiene presión muy alta en el circuito de refrigeración, todos sabemos que indica. Puede que un tapa fugas pueda apañar durante un tiempo la avería.
A que te refieres?
Cita de: denri en Agosto 05, 2017, 15:48:07 pm
Con el motor parado y ya frío, pero no es depósito de expansión, es en el principal, el que no se accede por la matrícula vaya. Lo he abierto para comprobar si estaba a tope y salía agua
Ese es el de expansión,el de la matrícula es el de compensación.
Creo q t esta pasando presion al sistema de refrigeracion,por eso te tira el agua,eso pueden ser dos cosas,la junta de culata fundida en el calenton(lo menos malo)o una fisura o poromenos en la culata(lo peor culata fundida tomar por culo)
Con los calentones perdiste refrigerante?Tuviste que rellenar?A ver si con suerte tienes aire en el circuito
Lo revisé esta mañana y he rellenado un poco, pero no estaba al mínimo.
Lo que me da más miedo es esa falta o pérdida de potencia.
Y que si es un problema de culata, como decís, vaya a más y me quedé tirado en un mal sitio.
Hombre,así no puedes seguir ruta. Si estás en un lugar seguro y te ves con ganas y un mínimo de herramienta,yo probaría a descartar antes de llevarla al taller. Por el palo que te van a meter y más que nada porque te quedas en la calle y es un putada.
Probaría a purgarla bien,comprobar que los electroventiladores saltan(las dos velocidades). Que el radiador esté caliente en toda su superficie. Que el termostato abre. Que no hay fugas en el circuito. Y a ver qué pasa.
Si no ha bajado el nivel de agua posiblemente no sea culata, porque normalmente al filtrarse a los cilindros se evapora.
A mi me pasaba que al poco rato de encenderse al ventilador empezaba a calentarse y subía el agua al baso.
Era el termostato que no abría y el agua al no circular se calentaba y subía la presión.
La falta de potencia puede ser que la centralita haya entrado en modo protección al detectar la temperatura.
Cita de: Jordi78 en Agosto 05, 2017, 21:07:08 pm
Si no ha bajado el nivel de agua posiblemente no sea culata, porque normalmente al filtrarse a los cilindros se evapora.
A mi me pasaba que al poco rato de encenderse al ventilador empezaba a calentarse y subía el agua al baso.
Era el termostato que no abría y el agua al no circular se calentaba y subía la presión.
La falta de potencia puede ser que la centralita haya entrado en modo protección al detectar la temperatura.
No sé por qué me da que el motor del OP no lleva centralita...
He hecho la prueba de quitar el tapón del depósito de expansión y encender a ver que tal... burbujas pequeñas no he notado, más bien un par de veces se ha desbordado un poco, soltando algo de líquido. Lo que sí he notado es que al acelerar el líquido se absorbia para dentro de la botella y luego se desbordada y salía bastante humo negro.
Mañana llamaré a asistencia en carretera del seguro y espero que se porten bien y no pongan pegas en llevarla de vuelta en grúa.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda y os contaré que tal.Saludos
Cita de: denri en Agosto 06, 2017, 00:25:52 am
........ un par de veces se ha desbordado un poco, soltando algo de líquido. Lo que sí he notado es que al acelerar el líquido se absorbia para dentro de la botella y luego se desbordada y salía bastante humo negro.
...
Que al acelerar varie ligeramente el nivel me parece normal. Pero por lo demás no se.. De donde salia el humo negro del líquido que desbordada o del propio deposito?
revisate bien las condiciones de la poliza que sino te la intentan meter doblada y guardar factura de todo. Yo tuve que tirar de asistencia (allianz) en cerdeña y un año después aún sigo esperando el reembolso de hotel y otros gastos cubiertos por la poliza.
Del tubo de escape
Hay aceite en el agua de refrigeración? si está limpia, tiene toda la pinta de un termostato petado, si es así son dos duros la reparación
Suerte y ya contaras...
Humo negro exceso de gasoil.
Lo de que se salga el líquido al dejar de acelerar,es normal. Por eso hay que poner el tapón,de este modo estás tirando refrigerante y metiendo aire al circuito.
Mira a ver si cuando calienta la furgo,el radiador también coge temperatura...
Prueba quitar el termostato.. a ver q hace pero q se quede sin fuerza puuuff nose si no es mas gordo el problema..
Suerte
Hola,a mi me ocurrió algo parecido y llegó incluso a apagarse,era del 97,un 4x4,fue el electro ventilador que no funcionaba y me dio problemas parecidos a los tuyos,incluso no tiraba..
Toca los manguitos de entrada y salida del radiador,si están endurecidos tanto en frío como en caliente y al apretarlos no se mueve el agua del depósito, tienes el radiador obstruido o el termostato cerrado si es solo el de entrada al motor.
Aunque sea motor antiguo,al tener sensor de temperatura no me extrañaría que limitara la potencia de motor,el mio del 97 algo de electrónica llevaba aunque no era una centralita como tal..espero te sirva de ayuda.suerte
es mejor que lleves al taller la furgo, no vas a solucionar nada en carretera y si la averia no es seria puedes agravarla por no parar. que el agua se salga del deposito al abrirlo es normal si no lo hace a lo bestia, que si dejas el tapon quitado se desborde es normal por pura física , al aumentar el volumen por calor. también es normal que al acelerar descienda el liquido refrigerante por la acción de la bomba de agua que lo succiona....también el humo negro al acelerar en vacio ya que el hollín acumulado en los escapes se desprende...pero perder potencia y calentarse no es normal y yo no forzaría la suerte.
yo no tengo ni idea de mecanica pero lo de perder potencia no necesariamente tiene que ser grave en cuanto falle algún.. sensor se pone en modo económico precisamente para que no se joda el motor, a mi me ha pasado dos veces, suerte.
entiendo que es un motor VW 1.9D ...no tiene sensores ni centralita electrónica que ponga la inyección en modo fallo, el exceso de humo negro puede venir por exceso de gasoil o falta de aire, comprueba la entrada de aire, el filtro, también que se haya ido el punto de la bomba de gasoil... la temperatura comprueba que el electroventilador funciona y que la correa de la bomba del agua está bien...
si es un 1.9TD aparte de lo dicho puede haberse soltado el tubo de admisión que viene del turbo y de ahí la falta de potencia y el humo negro