Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: Ballestrinque en Agosto 03, 2017, 07:45:24 am

Título: Bateria secundaria sin instalación
Publicado por: Ballestrinque en Agosto 03, 2017, 07:45:24 am
Hola! Me interesa poder llevar una nevera portátil en la furgo. Pero no me gusta ni me apetece hacer una instalación fija de una segunda bateria. Tenia pensado hacer un pequeño invento, una bateria de ciclo profundo + inversor + fusible de 3A, meterlo todo en una bonita caja de madera con ventilacion y tener asibuna especie de caja de energía. ¿Veis esto viable? De ser así, ¿que bateria + inversor creeis que me haría falta para una nevera con o sin compresor qie aguante un fin de semana mas o menos?
Gracias!
Título: Re:Bateria secundaria sin instalación
Publicado por: david1061991 en Agosto 03, 2017, 07:58:31 am
Te aconsejo busques con el buscador, ya he visto alguno que la ha hecho de la manera que comentas.

¿Porque no usas una nevera a 12v y te evitas el inversor?

¿De dónde sacas que es necesario ese fusible de 3A?

Un saludo.
Título: Re:Bateria secundaria sin instalación
Publicado por: Ballestrinque en Agosto 03, 2017, 08:02:56 am
He buscado antes, siempre vusco antes de postear, pero el buscador de este foro no es que sea lo mejor del mundo y ademas encontrar algo asi no me ha sido fácil. Encontre a alguien que lo hizo, lo he vuelto a buscar y nada. Lo del inversor, para poder conectar cualquier cosa, comodidad. El fusible de 3A iria en el positivo entre batería e inversor (creo que estas baterias son siempre de 2.4A)
Título: Re:Bateria secundaria sin instalación
Publicado por: david1061991 en Agosto 03, 2017, 08:11:57 am
Claro si quieres conectar más aparatos a 220v es lo mejor pero vamos, cuenta conque el inversor gasta más corriente de la que transforma a 220v. Tiene un gasto extra residual.

Sobre el fusible lo que estas diciendo en algo te lías. Un inversor como mínimo llevara 20-25A de fusible.

P(W) = I(A)  x V(V)

P= 3Amperios x 12Voltios ; P= 36Wattios a 12v

El fusible dependera de la potencia máxima del inversor y del cable que le pongas.

No confundir Amperios A con amperios hora Ah. https://es.wikipedia.org/wiki/Amperio-hora

Un saludo.
Título: Re:Bateria secundaria sin instalación
Publicado por: Ballestrinque en Agosto 03, 2017, 08:15:07 am
Ooook gracias por la aclaración, con respecto a la duración de la batería y qué capacidad de batería debería buscar podeis echame una amno?
Título: Re:Bateria secundaria sin instalación
Publicado por: retrorecs en Agosto 03, 2017, 09:34:28 am
Si quieres hacerlo curioso y en condiciones
http://m.ebay.co.uk/itm/New-Numax-Accubox-Leisure-Battery-Carrier-Box-with-Power-Socket-Battery-Gauge-/181462079619?hash=item2a3ffb9883%3Ag%3AJVQAAOSwDk5T31ma&_trkparms=pageci%253A105b2525-781e-11e7-ad53-74dbd1803c1b%257Cparentrq%253Aa7039af415d0a9cbe00a51d7fffd31f3%257Ciid%253A13
Título: Re:Bateria secundaria sin instalación
Publicado por: Ballestrinque en Agosto 03, 2017, 15:44:13 pm
Ya tengo planos de como hacerlo, me los ha hecho un amigo y veremos que tal queda. Gracias!
Título: Re:Bateria secundaria sin instalación
Publicado por: juancatalan en Agosto 03, 2017, 18:43:57 pm
Si no la conectas al alternador, quiere decir que la tendrás que sacar y cargar cada salida, un coñazo.
Si lo tienes claro, yo optaria por una grande (150A) y un inversor de 1000W, con fusible de 40A en + entre bateria y conversor. Eso  te da suficiente autonomia para 3 días con cualquier nevera de compresor.

Saludos
Título: Re:Bateria secundaria sin instalación
Publicado por: Tineo en Agosto 03, 2017, 19:30:11 pm
Dudo que con una bateria de 150 A le dure tres dias con nevera de comprensor sin cargar y si ademas quiere conectar algo mas,menos todavía.
Título: Re:Bateria secundaria sin instalación
Publicado por: anbiker en Agosto 04, 2017, 00:51:34 am
 
Cita de: Tineo en Agosto 03, 2017, 19:30:11 pm
Dudo que con una bateria de 150 A le dure tres dias con nevera de comprensor sin cargar y si ademas quiere conectar algo mas,menos todavía.


    creo que con una nevera a 12v seria suficiente, pero con un inversor de por medio se pierde mucha eficiencia energetica, por otro lado seria bastante facil poner una conexion al alternador con su correspondiente rele, etc...  pero de quita y pon, todo dentro de la misma caja asi tendrias las dos cosas, una fuente de energia sin una instalacion compleja, mayor autonomia y ciclos menos profundos de descarga consiguiendo asi una mayor durabilidad de la bateria auxiliar, un sai viejo de ordenador te serviria de inversor y te permitiria conectarte a 220v para cargar bateria en parado...

   Saludos.
Título: Re:Bateria secundaria sin instalación
Publicado por: anbiker en Agosto 04, 2017, 01:12:19 am
     Una pequeña puntualizacion.... creo que aguantaria manteniendola a temperatura de servicio, es decir, partiendo con la nevera y su contenido en frio, que no es lo mismo que darle el tiron inicial sin posibilidad de recuperarse...

   Mi comentario sobre una instalacion minima seria unos cables de una seccion adecuada al alternador y una regleta de porcelana o similar el la otra punta, donde conectar la "caja" de quita y pon, con todos los elementos en su interior, seria muy sencillo y casi invisible...

    Saludos.
Título: Re:Bateria secundaria sin instalación
Publicado por: trafo85 en Agosto 04, 2017, 19:58:39 pm
Casi cualquier batería te daría poca autonomía, y más con inversor ya que a medida que la batería se vaya gastando la salida del inversor ira viéndose afectada en la potencia y quizás saltando cada vez que el compresor quiera arrancar, las instalaciones de baterías "normales" son tan comunes por que cumplen bien la función al recargarse o bien por placas solares o por el alternador del coche.