Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Crónicas de Viajes (Grandes Viajes - Vacaciones) => Mensaje iniciado por: oscaryrut en Octubre 27, 2016, 18:24:09 pm

Título: Re:Viaje por África II ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: oscaryrut en Octubre 27, 2016, 18:24:09 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/cats0.jpg)

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 27, 2016, 18:51:07 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/mauritan0.gif)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/mali0.gif)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/127.10.gif)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/togo0.gif)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/senegal20.gif)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: NICHY en Octubre 27, 2016, 20:09:10 pm
Oscar me lo he leido del tiron  ;) ademas recien llegado de marruecos leerte esta cronica....ya tenia las pilas cargadas pero despues de esto....si pudiera arrancaba ya, para salir direccion sur jajaja

Un saludo y espero que las nuevas cronicas sean con la iveco como protagonista  ;)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 27, 2016, 22:07:01 pm
Ya esta, ya lo tenia convencido, un buen amigo se venia con nosotros, tampoco hizo falta mucha charla, me imagino que vio tanta pasión en nosotros explicando el anterior viaje que no pudo estarse de aceptar. Esta vez íbamos a ser tres en dos coches, un sueño, poder compartir un viaje con mi mujer y poder enseñar a un amigo, nuestra amada África, que más se podía pedir.

Empezaron los preparativos, nervios, prisas, buscar un Patrol, enderezar  el nuestro, enviar los pasaportes a Madrid para estampar los visados y lo mejor de todo, decidir el destino.... esta vez que queréis hacer? Me preguntaba Asier, pues habíamos pensado en Guinea Conakry y Costa de Marfil.
Sonaba tan exótico, tan Africano, tan....aventurero.

Recopilamos mapas, compramos recambios, comida, ya estaba todo listo. Mi mujer se juntaría con nosotros en el aeropuerto de Rabat, no iniciaba el viaje solo, Asier me aguardaba en el puerto de Barcelona, hay estaba el y su Patrol. De complicidad, así describiría yo su mirada, auténtica  camaradería, estábamos a punto de embarcarnos en el ferry que nos llevaría para África. Temblábamos de emoción, tanto preparar y ya estábamos en las bodegas del buque aparcando los coches. Marruecos nos estaba ya esperando.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p81800130.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p81800120.jpg)



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p31713330.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 27, 2016, 22:29:14 pm
La travesía en el ferry fue de más a menos, era de esperar, el inicio siempre es emocionante, el ecuador del viaje es agobiante y el final desesperante, no acabas de llegar nunca. Ya estábamos de nuevo sobre la alfombra negra del asfalto, comiéndonos los primeros kilómetros dirección Sur, dirección Rabat.

Esa misma noche, llegaba mi mujer y teníamos que pasar a buscarla, estábamos eufóricos, nos volvíamos a juntar los tres. Nada podía fallar. Solo teníamos que ir al aeropuerto, recogerla y ir al Camping de Mohamedia, así de fácil verdad? , pues no amigos, que va. Llegando a Rabat, Asier me grita por el walkie que la aguja de la temperatura de su motor está en la zona roja.

Acabábamos de llegar, ni siquiera habíamos empezado a disfrutar de nada y ya empezaban los problemas. Lo dejamos enfriar y recogimos a Rut en el aeropuerto. Ella, cuando recuerda esto, siempre me dice: no te puedes ni imaginar lo que sentí cuando al salir del aeropuerto, os veo a ti y a Asier con el capo levantado y con la mirada descuadrada.

Nos fuimos a dormir, demasiadas emociones en un dia, pero es que solo llevábamos un dia de viaje.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa1500110.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Argibay en Octubre 27, 2016, 22:39:54 pm
Seguiremos expectantes.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: pollo en Octubre 27, 2016, 23:05:08 pm
ole ole ya era hora un hilo interesante .palmas .palmas .palmas

muy guapas las fotos, aqui somos amantes de las fotos.

y suerte en la nueva aventura  .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Uro-Camper en Octubre 27, 2016, 23:48:50 pm
Hola Oscar y Ruth

Me ha gustado mucho leeros. Me ha traido buenos recuerdos de esa ruta que también realice años atras parcialmente hasta Ouagadougou y varias veces.

Aun recuerdo cuando nos encontramos en el aeropuerto de Barcelona y me enseñaste tu Patrol!!!  Aun conservo tu Mitsubishi!!!!  mira que hicimos con ella!

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/uro-camper/22654207134_fb28c7dc38_c_2_big.jpg) (https://flic.kr/p/AvSJwb)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: #Nano# en Octubre 28, 2016, 00:38:36 am
Pero ya está aquí la segunda crónica??? ole ole ole
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: luises en Octubre 28, 2016, 01:19:20 am
Me tienes enganchado!!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Bizkor en Octubre 28, 2016, 11:49:24 am
Sigue por favor...
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: GODIMIL en Octubre 28, 2016, 12:03:29 pm
No paresssssssss ;)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Josse en Octubre 28, 2016, 13:53:23 pm
 :)
.palmas .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Arturo Vitoria en Octubre 28, 2016, 14:41:46 pm
¡¡Qué bueno!! ¡Seguimos ruteando por Africa! Menos mal, porque he disfrutado mogollón con la primera crónica, y ahora creo que nos tienes a más de uno enganchadísimos... menuda droga que nos has dado, jejeje.  .palmas .palmas
Pues nada, seguimos aquí apalancados, espectantes....¡Muchas gracias por seguir contándonos vuestras aventuras! ¡qué envidia!  .ereselmejor

Oye, y la Mitsu de uro-Camper, muy guapa... ¡A darle muuuuchos kilómetros!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: manekineko en Octubre 28, 2016, 16:33:36 pm
oh my god.... solo digo eso. Algún día. .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: josejuan en Octubre 28, 2016, 17:58:54 pm
Gracias por llevarnos de viaje, es como vivir la aventura con vosotros  :)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Rodrivali en Octubre 28, 2016, 18:56:29 pm
Uffffff! Vaya crónica de viaje, me esta encantando.Algunas frases del relato llegan jondo jejeje
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: TXOSEBA en Octubre 28, 2016, 22:57:33 pm
Es genial Oscaryrut, os felicito por poder realizar estos viajes tan genuinos, tengo una duda, ¿¿el traficante de coches va a ser otro relato, o te olvidaste de él ??, saludos.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 28, 2016, 23:17:55 pm
Lo del traficante es en este. La crónica no se si me saldrá igual, pero lo espectacular serán las fotos.

Oidme de verdad que no me cansaré de daros las gracias por todos los comentarios. Pensad que tengo ya ganas de llegar a casa y ponerme a escribir.

Empujais con fuerza.

Un abrazo a tod@s
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Argibay en Octubre 28, 2016, 23:32:24 pm
 Pos tas tardando queremos maaaaas. ;D
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: manolomagirus en Octubre 29, 2016, 00:13:43 am
  .palmas .palmas .palmas
Que pedazo de crónica Amigo Oskar!!! Que grandes sois los dos!!  Solo desearos lo mejor para la próxima gran aventura, seguro que disfrutareis mucho!!
Todo un lujo leer esta crónica!!
Un fuerte abrazo!!!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 29, 2016, 18:58:37 pm
haber, que puede pasarle?, arranca a ver si vemos algo, una fuga, o el viscoso, el depósito de expansión....agua tiene, va no pasa nada, aquí esto nos lo arreglan en un momento ya verás. Yo no lo entiendo, por qué estas cosas siempre nos pasan en medio del desierto?, por qué ocurren cuando más miedo estas pasando?, por qué ocurren en domingo?, va no pasa nada, aquí trabajan hasta en domingo. Efectivamente, encontramos un mecánico, desmontó el radiador, sacó el termostato, y venga al fin del mundo.... o eso creíamos. Culata 1-Viaje 0.

Sabíamos que hoy la Embajada de Mauritania en Rabat estaba cerrada, pero aún así fuimos a chafardear, ir a esta Embajada es sinónimo de abrir ya una puerta al Sur, de respirar aventura, de mezclarte con intrépidos, de chapurrear cuatro palabras en Bambará con los Malienses que esperan su turno y como no, alucinar con las naves espaciales que algunos viajeros arriesgan, bajándolas al cielo o al infierno más allá de Marruecos. Hay camiones con plataformas elevadoras para poder subir sus motos al interior del camión, 4x4 capaces de invadir planetas, vehículos que ocuparían páginas de cualquier catálogo de accesorios y.... peugeots, citroen, algún mercedes 190 o 300, conducidos por Burkinabes, Guineanos, Gambianos que a toda prisa, sin pausa, relevándose sin parar la maquinaria, hacen el descenso vertiginoso hacia Guerguerat para volver a ver a sus hijos, a sus mujeres o volver con la falsa esperanza europea de nuevo a su pais.

En la puerta de la Embajada había un cartel que informaba de que la República Islámica de Mauritania, el Lunes hacia fiesta, y claro la Embajada era una parcelita de la RIM. Hasta el Miércoles no tendríamos los visados. Por un lado el azar nos había regalado dos dias para visitar esta zona y por otro Asier perdía dos dias de su viaje a Mali. Claro, no lo he explicado, Asier solo disponía de un mes para llegar a Bamako y además su intención allí, era vender el Nissan, así que el tiempo apremiaba. Cuantos más días en la capital más posibilidades de venta tendría. 
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 29, 2016, 19:11:37 pm


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf01890.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa2001060.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa1900830.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa1800680.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: beep-beep en Octubre 29, 2016, 19:54:23 pm
MAGUSTAOUNMONTON
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 29, 2016, 20:02:32 pm
El bosque de cedros, el zoco de Rabat, pistas interminables del átlas, así fuimos ocupando estos dos días que teníamos de fiesta. Hogueras en la noche, buenas conversaciones, cigarros de liar que inundaban con su olor el ambiente. Estábamos en Marruecos, un país de ensueño, de contrastes, aquí cualquier problema todavía era fácilmente subsanable, por muy grave que fuese, aquí incluso puedes permitirte llamar a tu seguro y como si fuese la autopista del Mediterráneo, una grúa se ocuparía de tu problema.

Oímos por el walkie: Oscar oye, no es muy normal que caigan gotas de aceite por debajo del volante verdad?, este viaje que tenía tres días de edad, se estaba poniendo un pelin pesadete con las averías. Era más curioso que grave. Volvimos a Mohamedia, al  Camping y allí nos pusimos manos a la obra para intentar averiguar de donde procedía el líquido elemento. Al día siguiente ya tendríamos los visados a punto. Patrol 2-Viaje 0.

De Mohamedia a la Embajada no deben haber más de cincuenta kilómetros, es autopista hasta entrar en Rabat y luego callejear un poco, nada del otro mundo pero los suficientes kilómetros para volver a oír por el walkie: la aguja vuelve a estar en el rojo, me paro en el arcén. Había un problema serio. Serio y que se había de solucionar ya. La cara de Asier, lo decía todo, estaba desencajado, no entendía como se podía empezar con tan mal pie y nosotros tampoco.

En la Embajada de Mauritania, nosotros eramos la excepción de la regla, todos ponían sus motores en marcha, la comitiva se ponía en marcha, el Sur les esperaba, los más perezosos dormirían en Marrakech, otros en Agadir, otros en algún campo de arganes ya muy al Sur de Marruecos y otros en el asiento del copiloto de alguna máquina que no podía parar. Mientras todos partían, nosotros iniciábamos la busqueda de un mecánico que diese con el problema.

En todas las Embajadas, suele haber lo que aquí llamamos un guardian o un portero, que casi en todos los casos, es un personaje con contactos y que bien te puede resolver un problema a cambio de una pequeña propina. La de Mautitania no era una excepción. Nuestro guardián nos envió a un mecánico con limitados recursos pero con la suficiente sabiduría como para poder dar con el problema de una mecánica tan básica. Esa tarde no pudo ser, el mecánico nos instó a pasarnos por la mañana y se comprometió a no atender ningún otro cliente hasta no estar el problema resuelto. Parecía que todo empezaba a volver a coger inercia positiva, más aún cuando se nos permitió dormir en el patio de la Embajada de Mali, todo un privilegio de diplomático.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 29, 2016, 20:13:39 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa1800620.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa1700450.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa1700400.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa1600350.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa1901020.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa2100040.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: GARCI en Octubre 30, 2016, 02:00:14 am
No deja indiferente tu relato no. Si querias compartir vivencias, transmitir sensaciones y juguetear con la imaginación de algunos y los recuerdos de otros...lo has conseguido. Gracias y por favor, mientras tengas y quieras seguir contando, cuenta...es un placer prestarte atención.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 30, 2016, 07:55:10 am
que ocurre? nada, que el tio este a  montado la culata sin tener en cuenta el orden de los tornillos ni el par de apriete y vuelve a calentarse. La pesadilla seguía. Esto ocurría ya camino de Casablanca, y con los visados en nuestros bolsillos. Volvemos. Otro dia perdido en volver a desmontar medio motor. Ya la historia del motor estaba durando demasiado, esta vez si que empezaba a hacer mella en nosotros. Estábamos pesadumbrados, neguitodos, callados, nos pasábamos horas en la puerta del taller viendo como de nuevo le sacaban las tripas al herido Patrol. Ya las conversaciones se hacían más pesadas, sin ritmo, solo se hablaba del problema, era difícil, muy difícil intentar hablar de otra cosa. El futuro del viaje de Asier ya estaba pendiente de un hilo. Patrol 3-Viaje 0.

De nuevo ensambló el motor, era ya oscura noche, tras una agria discusión, muy tensa y que nos dejó muy mal sabor de boca, nos despedimos de Rabat y fuimos a pasar la noche al Camping. De camino el Nissan respondió bien, parecía que la luz iluminaba de nuevo nuestra peregrinación, volvían las bromas al canal de nuestra emisora. Incluso bautizamos al Patrol de Asier como "el pupas", se lo tenía ganado.

De nuevo madrugando, partimos hacia Casablanca, y de nuevo por el walkie, el desagradable mensaje: Oscar, la aguja de nuevo en rojo, esto es una mierda, me vuelvo, ya lo tengo decidido. Paramos en un area de servicio, saque la carraca y me puse a apretar la culata como si no hubiese un mañana, daba igual, se podía observar como entre la culata y el bloque, una burbuja de aire asomaba su hocico. Que desesperación. Había ya que tomar decisiones importantes, esto era un bloqueo a nuestras intenciones, la de ambos. Asier ya no tenía esperanza en poder llevar a cabo su viaje, y nosotros que pudiese acompañarnos.

Me descorazonaba ver a mi amigo en esa tesitura. Dias atrás en Barcelona sus ojos me indicaban que quería vivir una aventura como la que nosotros meses atrás, con toda la pasión posible, le habiamos convencido para que la llevase a cabo, era viajar a África. Me sentía un poco responsable de su fracaso, esta claro que no era culpa de nadie lo que le ocurría al coche, pero yo le convencí, yo le animé, yo le traje y ahora era yo el que tenía que sacarle de este marrón.

Nos pusimos a buscar en foros información de algún taller bueno de verdad, algún taller que pudiese darnos garantias de que el Patrol pudiese resucitar. Parecía que, si el coche aguantaba, su médico lo encontrariamos en Agadir. Diferentes blogs de viajeros hablaban de un taller regentado por un frances y dos marroquís que presentaba garantias de poder hacer la reparación en condiciones. Si el Patrol aguantaba hasta Agadir quizá se abriría una ventana de buena suerte. Ya teníamos decidido bajar y tirar la última moneda al aire.

Se acabó la mala suerte, se acabó la historia de la culata, lo habían conseguido, los vimos trabajar, los observamos mientras reanimaban el motor, lo desmontaron con cuidado, dieron su ok a todo y volvieron a ensamblarlo. Vimos trabajar la llave dinamométrica, eran profesionales, se descargaron hasta el manual del Patrol para saber el orden de montaje y los kilogramos de apriete. Por fin, encontramos a unos profesionales.

Nos abrazamos, reimos y lloramos. Volvíamos a ser una piña, de nuevo en la ruta, esta vez si, esta vez estaba todo en orden, ese orden que ya nos llevaría sin pausa a Bamako. Por fin le ganamos la batalla a la mala suerte. Esta vez el viaje se anotaba un tanto a su favor. Ya podiamos poner Patrol 3-Viaje 1.

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 30, 2016, 08:09:18 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa1700550.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa2101100.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa2500010.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf04150.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf04760.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf04890.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf04700.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: AOV en Octubre 30, 2016, 10:12:12 am
Hola, "oskaryrt" y todos:

¡Que bien!, ¡me "apunto" esta drección en Agadir!. Siempre es bueno encontrar un buen mecanico de verdad por ahí abajo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa2500010.jpg)

Saludos y sigo leyendo encantado.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Zzzzz en Octubre 30, 2016, 10:52:29 am
Una pregunta de ignorante, ¿por qué tienen los coches cepos? ¿Los pusisteis como antirrobo?
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 30, 2016, 13:25:25 pm
No, estaban mal aparcados. Esto fué en Casablanca.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: j.arcadio en Octubre 30, 2016, 18:11:42 pm
Me encanta!
sigo ansioso nuevos capítulos... y dándole vueltas a la cabeza...
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Chino3k en Octubre 30, 2016, 20:45:10 pm
Uf!
Me quedo por aquí,  fabuloso,suerte valientes!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: pollo en Octubre 30, 2016, 22:12:50 pm
 8) 8) 8)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: teankmil en Octubre 30, 2016, 23:30:36 pm
Me uno, que no quiero perder el hilo, gracias por compartir
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: yellow en Octubre 31, 2016, 09:50:59 am
Gracias por la crónica!

Me ha traído un montón de recuerdos. Hice un viaje muy muy parecido al tuyo entre el 2010 y el 2011, pasando por muchos de los lugares que salen en tus fotos.
Lo hice en un opel astra de 18 años que compré por 400€ y al cabo de 3 meses de viaje lo dejé en Bamako a una ong y volví en avión.

Me gustaría mucho repetir este viaje pero cuando lo hice ya había muy mal rollo en Mali con lo del terrorismo, sobre todo en el norte. En Hombori, me pilló la policía y me querían mandar de vuelta a Bamako. A Gao ya no te dejaban ir. No se como será la situación ahora. No te puedes fiar de las informaciones oficiales.

Estoy de acuerdo con lo de viajar de noche. Es un infierno y los camiones van con luces super potentes que te deslumbran y no puedes ver los baches. Menos mal que no tuve ningún accidente porque solo tenía el seguro de España con la carta verde.
Aquí van fotos de mi viaje de los sitios por donde pasaste.

Marruecos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yellow/p10007990.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yellow/p10009740.jpg)


La playa de Legzira antes de llegar al Sahara. Por cierto, el mes pasado se cayó uno de esos arco!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yellow/p10100900.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yellow/p10101220.jpg)

En Mauritania por el Sahara. Aprendimos que para no quedarse enterrado hay que quitarle un poco de aire a las ruedas e ir a toda ostia sin frenar.
Menos mal que el tio de azul nos decía por donde pasar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yellow/p10103930.jpg)

En el parque natural del Banc D'Arguin. Quería ver pájaros pero en cambio vimos un festival de pueblos nómadas, con carreras de camellos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yellow/p10104340.jpg)

Para ir a Mali evitando las fronteras de Senegal, donde te chupan la sangre, fuimos por la carretera "nueva" de Kiffa. Así se quedó tras las primeras lluvias.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yellow/p10105170.jpg)

Cambiando la correa de distribución.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yellow/p10106470.jpg)

Esta no me acuerdo... Creo que por Mopti.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yellow/p10106630.jpg)

Teriya Bugu. Este lugar es muy curioso y tiene una historia interesante.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yellow/p10109060.jpg)

Cosechando frutos de baobab
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yellow/p10200940.jpg)

Elefantes en Nazinga, Burkina Faso. Un espectaculo!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yellow/p10207720.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yellow/p10207940.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yellow/p10208020.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yellow/p10209590.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: sergiotiri en Octubre 31, 2016, 13:34:32 pm
Uno de los sueños de mi vida que sin duda algún día cumpliré! Gracias, gracias y gracias por transmitirlo así de bien!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: pepin en Octubre 31, 2016, 13:57:06 pm
Gracias por compartir estas fascinantes aventuras. Yo aun no he sentido eso de que Africa te atrapa, por que no he estado nunca, pero lo que si me ha atrapado de lleno son tus relatos. Enhorabuena
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 31, 2016, 15:13:38 pm
No os podéis imaginar lo honrado que me hace sentir vuestros comentarios, no me harto de daros las gracias. Nos emociona muchísimo escribir el relato y más emoción todavía nos produce lo que nos decís.

Esta tarde me voy a poner de nuevo, haber que tal sale.

Yellow, animate a escribir una crónica de tu viaje, tienes material de sobra en forma de recuerdos y fotografías espectaculares.

Un saludazo a tod@s
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: jose66 en Octubre 31, 2016, 15:45:08 pm
me uno a los compañeros muchas gracias por compartir ese maravilloso viaje, me trae muchos recuerdos de africa y el hierro del patrol le tengo un especial cariño ya que fue mi primer todo terreno duro duro de verdad,
agradecerte el tiempo que pierdes en relatarlo y escribirlo.

si alguna vez pasas por valencia me gustaria hablar un rato de viajes contigo
saludos compañero
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 31, 2016, 16:31:59 pm
vamos al Sur, venga vamos vamos vamos, esto es lo que gritaba el Asier por el walkie, esta vez si, esta vez el dichoso walkie arrojaba alegría por el altavoz. Por fin. El Patrol funcionaba como un reloj, ronroneaba diría yo. Fuimos haciendo kilómetros, durante muchos momentos la emisora permanecía callada, nadie hablaba, era todo tan espectacular que cada uno a su manera y en silencio, asimilaba tanta belleza. Todo y que seguíamos siempre el hilo negro del asfalto, las dunas a nuestra izquierda y el mar a nuestra derecha, hacia que el paisaje fuese muchas cosas.

Por las tardes, a la hora de parar y buscar un rincón para dormir, siempre teníamos un rato para subir alguna duna y adaptarnos a conocer el coche y al arte de ir sobre la arena. Cuando llegaba el momento definitivo de parar, existía una hora rutinaria que consistía en la revisión del coche, despues era libertad. Asier marchaba a hacer fotografías, Rut, se sentaba a leer y yo me subía a una duna a escuchar el silencio a ratos y a otros la brisa del desierto.

El Sur del Sur estaba llegando, parada en el famoso Hotel Barbas y ya constatábamos ciertos nervios, mañana era el día, la primera frontera despues de la seguridad de Marruecos. Asier nos preguntaba: vale, entonces voy detrás vuestro en tierra de nadie, y sigo por la pista más evidente no?.... Aquí en el Hotel habían muchísimos viajeros que al día siguiente pasarían la frontera. Aquí puedes elegir entre pasar la noche en el Hotel y levantarte muy pronto, o la otra opción, seguir hasta Guerguerat y esperar allí toda la noche para ser de los primeros en pasar.

Café, otro café, llave en el contacto y directos de nuevo a la aventura, eran recuerdos que Rut y yo emocionados íbamos a volver a vivir, a rememorar, estamos hechos para esto, lo sabemos, habían pasado 3 años desde que estuvimos aquí y era como si no hubiese existido ese interpas de tiempo. Éramos de esa tierra y estábamos de nuevo en ella. Que sonrisas, que complicidad. En nuestro coche eran todos recuerdos y emociones, en el otro era un saco de nervios y excitación, que vivencia estaba teniendo Asier.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf04030.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa2700240.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf05080.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf05030.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf04860.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa3000300.jpg)


Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 31, 2016, 18:00:50 pm
En las fronteras haces amigos anónimos, personajes sin nombre en los cuales tu a veces y ellos en otras, buscamos lo mismo, ese puntito de ayuda o ese empujón para indicarnos hacia que garita ir o a que policía preguntar. Esta frontera no es lo caótica que era antaño pero no es una frontera tipo europeo, y cuando haces las gestiones de esto y de lo otro, siempre parece que te metes en la oficina que no te toca o te vas sin el sello que tocaba, de ahí que siempre busques al que tenias delante haciendo la gestión y te busquen los que venían por detrás. Es algo no escrito, pero si humano.

Tierra de nadie se paso sin más, con los ojos bien abiertos y observándolo todo a tu alrededor, los trapicheos, los coches desguazados, el polvo, los baches, es un territorio duro. Las leyendas cuenta que esta parcela de territorio es terreno de minas y que algunos locos que intentaron explorarla de Este a Oeste, toparon con un final no muy merecido, las leyendas más certeras, narran como coches y camiones acaban aquí su historia traídos desde Europa para ser el alimento de los apadridas que ocupan este territorio. Sean leyendas o sean crudas realidades, tierra de nadie es una linea que obligatoriamente se ha de pasar camino del Sur.

Os acordáis de la otra crónica, que es lo que viene a continuación?, acertasteis, diferentes caminos con un mismo destino, Nouatchok. Refresco, respiro, miradas, sonrisas y vamos al Banc d´Arguin. Muchísimos kilómetros siendo cautos con la conducción, muchísimos kilómetros para disfrutar de la inmensidad de poder ir a cualquier parte. Nuestra meta, nuestro oceano. Ruta Sur-Suroeste nos marcaba el GPS. Un punto nos marcaba el final del día, una playa, un maravilloso lugar, un refugio en forma de container abandonado a orillas del mar que hace a su vez de refugio a los pescadores. Llegar hasta aquí, era el final de la primera etapa de verdadera aventura.

Tuvimos alguna enganchada en la arena, incluso un mayúsculo susto, cuando nos perdimos de vista y tardamos en volver a encontrarnos. Aquí no puedes perder de vista a tu compañero, pero es tan fácil..... hablábamos atropellándonos las palabras, no podía volver a pasar. Al final el lugar nos volvió  la tranquilidad, como siempre  África, nos daba un toque de atención, un tirón de orejas.

Conversaciones, pitillos, risas, anécdotas, habían sido tan largas estas 24 horas.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 31, 2016, 18:07:17 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa3000380.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf05770.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf05190.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf05200.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf05470.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 31, 2016, 18:53:01 pm
atravesamos el Banc d´Arguin sin ningún contratiempo, imagino que el viaje nos estaba devolviendo todo el tiempo perdido en Rabat. Naturaleza viva, naturaleza libre, así es este sitio. Vas moviendo por las pistas que te marcan las roderas, aquellas más marcadas, es imposible perderse, siempre al Sur. Miras el GPS, más por inercia que por necesidad, la importancia de no perderse ya la hemos dejado atrás, además aquí ya hay habitantes, pocos pero dispuestos a entablar cuatro palabras contigo si tu lo necesitas. Los Mauritanos, no son gentes muy dadas al acercamiento, son muy suyos, o al menos es lo que notamos nosotros.

Vamos pasando diminutos pueblos de pescadores, Arkeiss, Iwik, Mamghar, todos ellos con sus kayukos pintados de vivos colores a la orilla del mar, dispuestos a faenar al empezar el día. Vemos a los pescadores, todos saludan. Pronto llegaremos al siguiente reto. Preguntamos cual es la hora adecuada para atravesar la playa, nos indican que tendremos que esperar a media tarde. Esta es con certeza otra de las obligaciones que todo aquel que se aventure a venir a estas latitudes, a de tomar. Muchos han perdido sus posesiones por ignorancia o por exceso de confianza. Si entras en la playa en el momento inadecuado y sube la marea, hay lugares en los que la escapatoria es imposible, es por ello que acudes al más sabio del lugar, el local y se le pregunta.

Es una experiencia inolvidable, pasar pisando el mar, pisando la tierra, el olor a salitre inunda el coche, la brisa marina lo moja todo, no llegas a navegar pero casi. Hay que ir por la zona oscura de la arena, aquella que acaba de ser mojada por el agua, es la zona más dura, es la que aguantará el peso de tu coche. Hacemos esta parte relajadamente, hay que vivirla, no correr, vamos sobrados de tiempo, el mar ni siquiera a acabado de bajar.

Lo bueno acaba, y tenemos que volver a la cinta transportadora. Volvemos a poner los neumáticos en sus presiones, vaciamos los bidones de gasoil y despues de comentar al detalle todo lo vivido, de nuevo partimos para la capital Nouatchok.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Octubre 31, 2016, 18:59:48 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa3100560.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf05780.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pa3100670.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf05880.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0100940.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0100970.jpg)


Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: montañes en Octubre 31, 2016, 22:43:11 pm
gracias .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: TonyCamper en Octubre 31, 2016, 22:45:31 pm
Que cracks!! .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: aitacharlie en Octubre 31, 2016, 22:52:38 pm
Desde el individualismo de mi casa y mi ordenador, gracias por compartir!!!

Salud para vosotr@s!!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Chino3k en Octubre 31, 2016, 23:02:01 pm
Uf!
Me quedo por aquí,  fabuloso,suerte valientes!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: pollo en Octubre 31, 2016, 23:11:29 pm
 8) 8) 8) ;D
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Josse en Octubre 31, 2016, 23:30:55 pm
Como veras he borrado un mensaje, para no "ensuciar" tu relato..
No obstante, y con tu permiso aprovecho para comentar que si alguien quiere bajar por estos lugares, que contacte conmigo.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: slainrub en Noviembre 01, 2016, 12:24:03 pm
Joe que pasada de crónicas, llevo desde que abriste el hilo mirándolo de vez en cuando a ver si lo has actualizado. Estoy enamorado de África y leyéndote cada vez me entran mas ganas de llegar mas allá de Marruecos, ese territorio "hostil" y desconocido que seguramente desde aquí se desvirtúa mucho la imagen de esos sitios, y  gente como tu nos demuestra que no es tan hostil como nos hacen ver y puede resultar uno de los sitios mas maravillosos que puedes visitar en el planeta.

Me estaba rondando la cabeza y como me imagino que le esta pasando a muchos a raiz de leerte, hacer un viaje por nuestra inalcanzable pero viable África.

Por ello, por lo publicado por Josse y por no ensuciar este precioso hilo con preguntas he abierto un F.A.Q para viajar por África con nuestras furgos, que es el vehículo que mas se promueve y se utiliza en este foro.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=327509.0

Me gustaria que Oscar, Rut o cualquier otro forero participaran en él para aconsejar y responder a las dudas de los foreros o cualquiera que quiera consultarlo por internet.

Si quieres también puedes avisar en el primer mensaje del hilo para derivar las preguntas a este otro y así dejarlo lo mas limpio posible.

Muchas gracias!!

Saludos. Muchas gracias.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 01, 2016, 18:05:46 pm
Gracias a ti, por supuesto, es una genial idea
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 02, 2016, 02:46:14 am
Ya os hablé un poquito de la capital de Mauritania, esta vez conocimos una faceta más interior de Nouatchok, si ya de por si esta ciudad es desgarbada y caótica, imaginad como puede llegar a ser si durante tres días con sus tres noches recibe un diluvio que lo anega todo. Insufrible, esa es la palabra y a esto sumadle que los mosquitos estaban como un niño en una piscina de bolas, en su salsa. Anduvimos por la capital un día y medio, lo justo para comprar dinero en el mercado negro, ver la playa y el puerto pesquero.

De nuevo nos alojamos en el Auberge Du Sahara, conocimos a un tipo inglés, que andaba camino de dar la vuelta al mundo con una Bmw, también, una pareja de entrañables  abuelitos, que rondarían los 70 y largos, y que se movían con un Land Rover andándoles a la zaga con la edad. Explicaban historia épicas de cuando se podía cruzar África desde Argelia, salían nombres en la conversación, como Tamanrasset o Tessalit, ciudades de las cuales yo he leído historias y que desde hace muchísimo tiempo son lugares coto de problemas. Nombres míticos en esto de moverse por aquí.

Antaño, la única manera de bajar hacia el Sur, era atravesando Argelia y entrando por el norte de Mali. Si marchais unas páginas atrás en la crónica, un forero colgó una foto del paso fronterizo. Era una travesía que dibujaba una linea Norte-Sur casi perfecta y que una vez entrada en Mali, se iba bifurcando para el Este, camino de Niger o hacia el Oeste, para buscar la famosa ciudad de Tombuctu, de donde partían las caravanas de camellos. Eran tiempos en los que bajar perpendiculares al océano como ahora se viaja era una misión casi imposible. Por lo que cuentan, había lugares en los que tenías que esperar para formar un convoy protegido por militares para atravesar tierra hostil. Que bonito sería poder elegir entre una de las dos rutas.

Siguen llegando al Auberge locos con locos cacharros, recuerdo una furgoneta Mercedes con un Volswagen escarabajo soldado en el techo. La verdad es que aquí nunca estas solo, te das cuenta de que esta carretera es la arteria principal de esta parte del continente. Si viajáis hasta este paralelo, tendréis si o si, que bajar hasta la capital, luego una vez aquí, volveréis a tener libertad para escoger. 

Nosotros volvimos a elegir marchar hacia la carretera de l´Espoir, la carretera de la Esperanza con sus peligrosísimos cambios de rasantes, pero esta vez por una variante que luego resultó ser de las aventuras más intensas del viaje
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 02, 2016, 02:57:56 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf06140.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0301060.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf06130.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf06230.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf06580.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 02, 2016, 04:11:52 am
que malo es esto de tener la cabeza puesta en otro historia, yo normalmente, duermo como un niño, pero hoy son ya las 2:45 y aquí estoy.

Dejamos el rumbo Sur para empezar a girar hacia el Este. Atravesamos pueblos ya conocidos, son pueblos, ya con cierta entidad, y con servicios. Se puede obtener de todo, agua, comida, gasoil. Estos pueblos pronto empezarán a ser ciudades. Pasando la noche en medio de la nada mas absoluta, decidimos, delante de un mapa, dejar esta horrible y paupérrima carretera y probar suerte, dirigiéndonos hacia Aleg. Aquí tomaríamos rumbo Sur de nuevo, en dirección al rió Senegal, tanto asfalto, tanta ciudad hacia que de vez en cuando, floreciese el aburrimiento. En las paradas a descansar se respiraba la necesidad de vivir una aventura.

Desde el Banc d´Arguin que este grupo no había vuelto a vivir emociones y estas emociones eran el alimento del viaje. Cuando se instaura la rutina también se corre el peligro de que pequeños roces, vallan a más, y es necesario tener la cabeza ocupada para no pensar más de la cuenta. Es más, estas experiencias tan intensas, pueden hacer solidificar más una amistad o conseguir todo lo contrario. Teníamos que ir a buscar la aventura, y así fue como nos plantamos en Selibaby, con este planteamiento.

Nuestro mapa, marcaba el final de la carretera, el final de la dichosa cinta transportadora. Selibaby era el último pueblo donde lo negro había llegado. El mapa marcaba una finita linea que marchaba hasta nuestra amada Mali, en dirección a Kayes, y la experiencia nos decía, que estas pequeñas lineas en un mapa de tan poco detalle, era la aventura, la diversión, y claro está, la posibilidad de problemas, esta vez por eso, con dos coches,  le daba un plus de seguridad.

Aquí en Selibaby, cargamos comida, agua y gasoil y tramitamos la salida del país en la comisaría de policía, un trámite sin importancia, un pequeño interrogatorio rellena fichas por el cual se tiene que pasar en innumerables veces en un viaje así. Les explicamos cuales eran nuestros planes, queríamos llegar a Kayes pero no teníamos ni idea ni por donde empezar. La policía nos instó a esperar a que alguien que fuese para allí nos acompañase. No estábamos hablando de 40 o 50 kilómetros, se trataba, no lo se con exactitud, pero al igual unos 200 y pico kilómetros desde Selibaby hasta Kayes. En fin, queríamos aventura pero segura, que le íbamos a hacer.

Esperando en la plaza del pueblo, bajo una sombra y con un refresco bien caliente, apareció un Toyota Landcruiser, conducido por un blanquito. Paró el Toyota detrás del coche de Asier. Era un tipo alto, delgado con una barba canosa bien poblada, y la piel  morena curtida por el sol. Cuando estás en sitios así y observas algo diferente a lo que llevas días viendo te salta la duda. Nosotros era claro lo que estábamos haciendo, solo había que echar una mirada a los coches o a nosotros mismos para darse cuenta que estábamos haciendo un viaje a alguna parte.

Quizás es que he visto demasiadas películas sobre África, sobre exploradores olvidados y otros reconocidos, sobre viaje imposibles y otros realizados, películas que hablan de señores de la guerra, contrabandistas de diamantes o traficantes, y esto haga, que cuando ves a un tipo solo, un blanco en un lugar de negros, en un espacio tan alejado de cualquier cosa parecida a comodidad, te plantees la duda de que caraaaaaajo estará haciendo este hombre en estos lares.

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 02, 2016, 04:24:22 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf07200.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf07100.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf0655_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0401170.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0401190.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0401270.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf06820.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: luises en Noviembre 02, 2016, 08:20:37 am
 .palmas .palmas Lo siento por tu insomnio, pero a nosotros nos encanta!!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: coruñés en Noviembre 02, 2016, 12:26:39 pm
Gracias por compartir vuestras experiencias

.palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: pbl en Noviembre 02, 2016, 17:45:20 pm
Muy interesante, gracias por publicarlo.
Salu2
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 02, 2016, 21:06:46 pm
esta siendo un placer escribir la crónica. Gracias a vosotros por hacérmelo saber
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: forote en Noviembre 02, 2016, 22:04:02 pm
No encuentro palabras para halagarte...
Te doy un 10 !!!

Esto es para guardar e imprimir!!!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Luixi en Noviembre 03, 2016, 10:39:17 am
Me uno a los elogios y al hilo  .palmas

Salud,
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 03, 2016, 13:17:20 pm
el tipo en cuestión viajaba solo, el Toyota era matrícula francesa y no era la primera, ni la segunda vez, que pasaba por estos territorios, se le notaba. Al vernos mutuamente, los cuatro pusimos la misma cara de extrañeza. Nos acercamos como si estuviésemos en la misma galaxia pero fuésemos de planetas diferentes. Se presentó y nos presentamos. Vais a Kayes desde Selibaby?, nosotros respondimos que si, pero que estábamos esperando a alguien del pueblo que nos indicase como ir. Y, sorprendentemente nos dice que el va para allí y que si no tenemos mucha prisa, nos podría ayudar a llegar.

Era un tipo que desprendía magnetismo y carisma por los cuatro costados, se movía ágilmente entre la policía, conocía todos los recovecos de la ruta. Cuando llegábamos a algún control militar, amablemente nos indicaba que desapareciésemos de la escena, imagino que tendría algún tipo de trato con ellos, lo desconozco. Imaginar, me imaginé un montón de historias durante los dos días que pasamos con el. Era un tipo interesantísimo.

Fueron, no os se decir, muchísimos kilómetros sin parar, de polvo, calor, baches, bañeras de sorra, para luego acabar con la única ayuda de las pobres luces del Patrol, pensad que el Francés, nos comentó lo de no ir deprisa porque en el maletero del Toyota, transportaba un motor de otro coche, y este era el motivo para no correr. Menos mal, porque la dificultad la tenía yo para seguirlo y no perder a Asier que venía detrás. Se conocía tan bien la ruta, fue intenso, cansado y estresante.

Por la noche, al llegar a Kayes y despues de hacer todo el trámite de papeleos, nos llevó a un bar a tomar una cerveza y allí con una bebida fría y unos cigarrillos, nos explicó su historia. Su nombre era Pierre, era de París y era traficante de coches y maquinaria. Hacia años que se dedicaba a esto. El recibía el encargo de buscar un coche, normalmente todo terrenos de gama alta, los compraba en Francia y los bajaba en el mínimo tiempo posible a donde dijese el comprador, normalmente Bamako. Tenía ya varios agentes de aduanas en nómina y estos eran los que le facilitaban la entrada y salida del país. Bajaba un coche al mes, y esto le llevaba una semana y algún día extra. Nos contó alguna anécdota que ponía los pelos de gallina.

Al día siguiente, al alba, arrancó el flamante Toyota y desapareció camino de Bamako a 300 km por hora. No supimos más del contrabandista
 
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: beep-beep en Noviembre 03, 2016, 17:10:52 pm
Leía lo del contrabandista de motores y coches , y antes miraba unas fotos un poco más atrás de unos viejos camiones y vacas, y me ha venido un par de recuerdos a la cabeza sobre el Sinai. Hace muchos años viajé a Egipto con un billete abierto, me aburrieron tanto sus piedras que veia que habia mal invertido el tiempo y el dinero.No andaba yo entonces pòr ver ruinas. Decidí quedarme el mes entero que me permitía el billete y me pasé al lado del Sinai. Quince años atrás entre taxis, autobuses, y alguna pickup beduina con la que contratabas una distancia era posible visitarlo sin vehiculo de alquiler o propio. Allí tengo dos recuerdos de su desierto. Cerca del monasterio de Santa Catalina por donde el jebel Mussa, en mitad de un campamento beduino que disponía de agua de algún pozo ya que vi como la bombeaban, vi una hermosa vaca, gorda y oronda, una vaca idéntica a las vacas frisonas del anuncio de Milka, me pregunté como pudo haber llegado a aquel sitio siendo un animal que por la zona no creo que abunde esa especie. Y otra cosa que vi, un camión de transporte con matricula egipcia, pero que en el parasol tenia el nombre de una empresa de Hendaya, de transporte internacional. Vi que muchos coches y taxis eran importados de europa y conservaban los adhesivos identificadores de sus paises, asi como las viejas placas de matriculas bajo la egipcia, debe de ser costumbre (a uno le vi la B de Barcelona). Me puse a imaginar el mundo globalizado en el que vivimos, e imaginé que el camión vasco-francés había traído un cargamento de vacas de contrabando desde europa hasta egipto entre taxis y coches europeos para destinarlos al mercado egipcio de segunda mano.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Arturo Vitoria en Noviembre 03, 2016, 17:41:48 pm
Jo, esto es peor que una droga. Estaba deseando encender el ordenador después de este puente, para seguir leyendo tu super crónica, que ya veo que nos tiene a más de uno y de diez enganchadísimos...  .meparto .palmas
Muy buena...sigo por aquí pegado, y deseando que siga el viaje adelante. Egoistamente, nos viene bien tu imsomnio, jejeje.
Muchas gracias, y lo dicho, seguiremos sin separarnos mucho del ordenador, a la espera de una próxima entrega.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Matutano en Noviembre 03, 2016, 18:27:55 pm
Una pregunta, Has tenido comportamientos machistas por viajar con una chica? Me refiero sexistas, por viajar con una chica blanca? Vaya, que si ha llegao algún gracioso con intención de meterle mano, para ser mas claros?
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 03, 2016, 19:08:16 pm
no nunca, son super respetuosos con ella. Nunca hemos tenido ningún problema con esto. Y a nivel general con nada, nunca nos han robado, ni agredido ni nada por el estilo.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 03, 2016, 21:43:47 pm
Estábamos cansados, tanto nosotros como las máquinas. Ya de buena mañana, con un café en la mano, empezaron a venirnos de manera atropellada todas las vivencias de la travesía con el contrabandista. Había sido tan intenso, que yo, por lo menos, todavía estaba asimilando tanta acción. Asier, recuerdo, que no paraba de maldecir los días perdidos en Rabat, decía que con aquellos días, igual se hubiese venido con nosotros a Guinea. Un viaje así, no esperas que sea tan intenso, tu sales de casa con un plan trazado y descuida que estas tierras te lo desmontarán y te harán el suyo propio, para lo bueno y para lo malo. Asier, ya estaba tocado por este sitio, se le notaba, por como hablaba con la gente, por como lo miraba todo, siempre le ha costado mostrarse ilusionado, pero África se lo conseguía sacar.

Despues del merecido descanso, trazamos otra épica ruta que marca un eje recto de Norte a Sur, de Kayes a Kenieba, son pistas de tierra roja y bosques verdes, con el rió Faleme al Oeste y las montañas de Manantali al Este, esta ruta, en época de lluvias queda anegada por la crecida de afluentes del Faleme y hace muy difícil llegar al Sur. Recuerdo una crónica de un grupo que intentó llegar en esa época, con fotos espectaculares, un aventurón.

Se puede tardar lo que uno quiera en hacerla, hay mil lugares para perderse, además es una ruta fácil en época seca, una ruta plácida, disfrutona, y incluso en algún tramo te puedes permitir alguna licencia de velocidad, además van habiendo puestecillos de comida local que aderezan la tan plácida travesía. Pasar las noches en estos lugares, con sus olores, con su frescor nocturno y acompañados de un buen fuego es una experiencia.

Llegados a Kenieba, giramos 90º dirección Este, ya estaban las proas de nuestros coches apuntando a Bamako, y esto tambien significaba el final de lo rojo y el principio de lo negro. Al principio estos reencuentros con el asfalto son felices pero fugaces, a los poco kilómetros ya vas viendo pistas que marchan al Norte y otras que marchan al Sur, y de nuevo tu instinto de explorador que llevas dentro hace que te preguntes constantemente, a donde se dirigirán esas incógnitas, llevarán a fronteras inhóspitas o a tierras olvidadas. Hay veces, unas cuantas, que hemos parado, abierto el mapa, y roto con todos los planes. Las recompensas son infinitas y auténticas.

En estas rutas, es muy difícil encontrarte a viajeros como tu, y si los encuentras lo que suele ocurrir es algo curioso. Imaginad a dos personas desconocidas pero viajando por estos lugares, uno que venga del Sur y otro del Norte, que lleven unos días "viviendo" África y que se encuentran. El resultado de la ecuación son conversaciones que se alargan, intensas, apasionantes, pero calmadas, sin atropellos, lo ves en los ojos, en la chispa que irradia. Mi mujer dice que eso se llama vida. Dice que cuando estamos así es que estamos llenos de alegría.

 

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 03, 2016, 22:37:34 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0701410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0701420.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0701600.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0701620.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0701650.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0701750.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0701850.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf08600.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Luismireinosa en Noviembre 03, 2016, 22:46:05 pm
Una auténtica pasada, se me cae la baba que guapo!!! .baba
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: GARCI en Noviembre 03, 2016, 22:56:21 pm
Que bueno, al final terminas inspirando a algunos de nosotros. Estira los episodios porque nos va a dar una pena cuando se acabe...bueno habra sido una suerte cruzarse con tu hilo, tus historias y tus fotografías.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: luises en Noviembre 04, 2016, 00:13:03 am
 .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Espartano en Noviembre 04, 2016, 11:27:44 am
oscaryrut,

de los viajes no te digo nada....nada más que gracias por comartirlo,

lo que si me ha llegado,...y me hace empezar a soñar son tus consejos sobre vencer el miedo a lo desconocido y las ideas preconcevidas sobre la seguridad en Africa,...lo he leido y oido muchas veces,...

...lo que ha hecho que ésta sea diferente es tu apunte a adentrarse, aunque sea solo en Marruecos, acompañados por nuestras familias...eso me he gustado,..y nadie habla de ello. y yo,,,,,,,,,, es que el "equipaje " que más me gusta llevar son mis hijo...creo que sería para ellos una experiencia fabulosa....

...se que no me moriré sin visitar Africa...pero aun no se el momento preciso,

gràcies, neng  ;)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: jose66 en Noviembre 04, 2016, 21:30:41 pm
Cita de: Espartano en Noviembre 04, 2016, 11:27:44 am
oscaryrut,

de los viajes no te digo nada....nada más que gracias por comartirlo,

lo que si me ha llegado,...y me hace empezar a soñar son tus consejos sobre vencer el miedo a lo desconocido y las ideas preconcevidas sobre la seguridad en Africa,...lo he leido y oido muchas veces,...

...lo que ha hecho que ésta sea diferente es tu apunte a adentrarse, aunque sea solo en Marruecos, acompañados por nuestras familias...eso me he gustado,..y nadie habla de ello. y yo,,,,,,,,,, es que el "equipaje " que más me gusta llevar son mis hijo...creo que sería para ellos una experiencia fabulosa....

...se que no me moriré sin visitar Africa...pero aun no se el momento preciso,

gràcies, neng  ;)
hola espartano, yo llevo bastantes años bajando a marruecos con familia y te puedo asegurar que es bastante seguro, nunca e tenido ningun problema de seguridad, esta claro que en ningun sitio estas seguro al cien por cien, ni en españa ni en europa.
mis hijos visitaron marruecos por primera vez con 3 años a hora tienen 17, creo que hemos superado ya los 20 viajes a este pais,  que nos encanta.
te animo a que cuando tengas tu tiempo lo hagas.
saludos
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Espartano en Noviembre 04, 2016, 21:52:21 pm
te pediré consejo..cuando sea el momento, Jose66,  ;)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Josse en Noviembre 05, 2016, 15:31:12 pm
Te digo lo mismo que jose66..
Soy de Tanger ( de padres españoles ) y llevamos muchos años bajando a Marruecos y te puedo asegurar, que es actualmente uno de los paises por los que te puedes mover con mucha tranquilidad.
Nos hemos pateado el pais de punta a punta varias veces y simpre hay algo nuevo por descubir o situción diferente que vivir.
Despues de ver lo más turistico empezamos hace años a visitar el Sur y ahi estamos planificando nuevas escapadas.
Animo ya llegará tu momento y ya sabes donde estamos.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 05, 2016, 15:42:04 pm
llevábamos casi un mes de viaje y ya empezaba a notarse cierto cansancio. Habían habido días inolvidables y intensos y otros cansinos y mustios. Hubieron días de comunión total entre nosotros y otros en que las diferentes formas de ver las cosas o de ver la vida, habían creado ciertos momentos de tensión. Tensión llevadera de momentos puntuales. Un viaje de este tipo, tan imprevisible puede hacer que estas situaciones lleguen.

La ruta de Kenieba a Bamako fue de trámite, el paisaje esta salpicado de campos de algodón y algunas elevaciones de terreno de un centenar de metros. Iba llegando el final del viaje para Asier, su intención de vender el coche en Bamako, chocaba de frente con el echo de que solo tendría tres días para encontrar a alguien dispuesto a pagar el precio, además, a posteriori, nos enteramos de que vender un coche tan antiguo aquí en Mali es altamente inviable.

Una opción que tenía era dejar el coche en Bamako, a buen recaudo, volver a España y intentar conseguir más tiempo para poder, al cabo de tres meses, juntarse de nuevo con su Patrol y hacer la subida con nosotros. Estuvimos recorriendo las calles de Bamako y hablando con compraventas pero no había nadie interesado en quedarse "el pupas" y el tiempo de agotaba ya que Asier tenía que tomar el avión de vuelta. El lugar a buen recaudo lo habiamos encontrado, era el Campament Kangaba, aquí nos instalamos durante estos días de busqueda y la verdad es que fue un lugar regenerador. Chloe, la directora del Kangaba se haría cargo de intentar vender el Nissan, y nosotros de informar en todo momento a Asier, de cualquier cambio. Asier podía irse, tranquilo.

Para nosotros empezaba otro viaje, uno lleno de incertezas, y de antiguas sensaciones. Recuperábamos los miedos al que pasará. Volvían las fronteras desconocidas. Volvían las idiosincrasias de cada país, de cada región más bien. Las fronteras de estos países se hicieron, en su momento, con una regla, rompiendo culturas arraigadas, partiendo etnias y dividiendo administrativamente núcleos que llevaban siglos en perfecta unión. Al parecer era muy necesario ordenar África al estilo europeo

La información que nosotros teníamos de Guinea era poquísima, una pequeña guía en francés que era compartida con la otra Guinea y cuatro apuntes más. El tema que a priori más nos preocupaba era el de la seguridad, al parecer a inicios de año, en la Guinee Forestiere, habían habido altercados graves entre diferentes etnias pero ya sabíamos que estas zonas son muy volátiles a posibles incidentes y que esa volatilidad era bastante inviable que ocurriese a nuestra llegada. Otro consejo hacia referencia a la capital, Conakry, y decía algo así como caos generalizado en las vías de comunicación para acceder a la ciudad y moverse por el centro, osease lo mismo que cualquier otra capital.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf08670.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0802410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0802400.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0903100.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0802120.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb0802650.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb1203380.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 05, 2016, 16:11:14 pm
Salimos de Bamako dirección Oeste, enfilamos la carretera ya conocida dirección Siby y desempolvamos ya de noche nuestro apreciado mapa de Guinea, estaba en lo más hondo del arcón. Lo desplegamos entero encima de la cama y lo vimos claro. Le decía a mi mujer:  Rut, este país hay que verlo de cabo a rabo, no podemos dejar de ir a aquí, visitar esta zona, ver el mar..... una maravilla, un país nuevo y tan desconocido. Nos volvían a brillar los ojos, volvíamos a estar en sintonía, en absoluta complicidad, los dos queríamos lo mismo y de la misma manera.

No se explicaros el porqué, pero al final, con el tiempo, hemos creído mejor, pasar las fronteras de estos países por la puerta de atrás, por las fronteras secundarias, suelen ser fronteras más tranquilas, sin tanto revuelo de gente, y con un personal más propenso a ser sorprendido o por lo menos menos corrompido que el personal de las fronteras principales. Estas fronteras, suelen, además, estar situadas en enclaves estratégicos como pueden ser un cuello entre montañas, accidentes geográficos que hacen que no solo pases una frontera, sino que además estés circulando por un lugar muy alejado de lo que sea y que le da cierto aire de misterio, de incerteza quizás. Porqué al final, un viaje es descubrir, marcarte lugares en un mapa que sean dispares, que te atraigan, que tu mente te haga pensar que diablos habrá allí. Guinea era una incógnita tan enorme como un país, y aun hoy, para nosotros sigue siéndolo.

El paso fronterizo ya dio que hablar, fue diferente en todos los sentidos, irregular, peleón, duro, auténtico, militar, así lo califico, pero ya estábamos dentro. Teníamos un visado de un mes, gasoil para aburrir, comida, bebida, ganas de conocer y mucho miedo. Serían negros verdes, negros con cuatro brazos y 8 ojos, serían...blancos???, ya en la frontera, nos pusieron la inyección de la advertencia, estábamos atentos a todo, en el coche íbamos en silencio, estos primeros kilómetros eran importantes, sino los veíamos claro, 180º y para la piscina de Bamako.

Que recuerdos.... íbamos cagados.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 05, 2016, 16:23:59 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf08910.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb1503790.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb1503880.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb1503920.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb1704060.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb1704120.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb1804310.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: jose66 en Noviembre 05, 2016, 21:52:00 pm
ok espartano a tu disposicion cuando quieras 
saludos
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 05, 2016, 22:06:35 pm
acordaos de este hilo, aquí os pueden ayudar con vuestras dudas

Si os ronda hacer un viaje parecido al que os voy a narrar y tenéis un mar de dudas, dirigios a esta página de este mismo foro. Allí se atenderan todas las preguntas que tengáis.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=327509.0
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Rodelu en Noviembre 06, 2016, 03:27:02 am
Ufff, lo acabo de leer todo, casi del tiron; los pelos de punta.
Gracias por conpartirlo
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: pollo en Noviembre 06, 2016, 23:39:41 pm
Cita de: luises en Noviembre 02, 2016, 08:20:37 am
.palmas .palmas Lo siento por tu insomnio, pero a nosotros nos encanta!!


.meparto .meparto .meparto .meparto
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: turbopoker en Noviembre 07, 2016, 01:13:51 am
Que pasote ...
Que sepas que hoy duermo una hora menos por tu culpa.. .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: manekineko en Noviembre 07, 2016, 01:18:26 am
sigo leyendo... espectacular.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 07, 2016, 06:55:37 am
la carretera era espectacular, buen asfalto y bonitos paisajes. Tocaba ser cauto con lo que se hacía, ya llegaría el momento de liarse. Más o menos, la ruta la teníamos en la mente, había lugares a los que queríamos llegar y siempre, en la medida de lo posible, por pistas. Y por el momento esto iba. Pocos o nulos controles, la gente saludaba a nuestro paso y las veces que preguntamos para llegar aquí o allí, se interesaban por nosotros y nos ofrecían su ayuda. Esto asomaba bien.

Era un país nuevo y moneda también nueva, el Franco Guineano, y al parecer, la única manera de poder conseguir cambiar dinero aquí en Guinea, es en el mercado negro. Curiosamente, de esto nos informó un empleado de un banco, y fue el mismo, el que paró una moto y le dijo al conductor que nos llevase a comprar dinero. Ya nos estaba empezando a gustar Guinea. Un país que desde el minuto cero ya te iba poniendo pequeñas misiones, no nos íbamos a aburrir, seguro. Os acordáis, en las guerras de la galaxias, el sapo aquel gooooordo, que es el jefe de una tribu en el desierto? pues así era el vendedor de dinero. El motorista nos abandonó en la puerta de un local, sin más señas que una tímida indicación con el dedo, invitándonos a entrar. Oscuro, lúgubre, lleno de sacos de yo que se que, y al fondo a la izquierda, estaba nuestro sapo, rodeado, inundado, apestado de dinero por todos sitios, el y sus secuaces.

El funcionamiento es muy sencillo a la par que curioso. Si tu cambias billetes grandes de 50 euros, el cambio será mejor para ti  y viceversa. El problema viene que al ser una moneda muy depreciada, por tres cientos euros, te dan una burrada de billetes que has de guardar en una mochila. Es exagerado. Además los billetes están..... en un estado..... parece que se hallan usado para limpiar una porquera o un gallinero.

Encajada de manos con el sapo mercantil y ahora si, en este momento ya lo teníamos todo. A por la aventura. Desplegada de mapa en la mesa de un bar y trazada de planes. Que sonrisas. Llegaron ya las primeras palabras en Guineano, bueno perdón en Fula, que es lo que se habla por esta zona de Guinea. En estos viajes, el gracias, viene a ser como el mama de un retoño, es la primera palabra que conoces o intentas aprender. Es una forma de abrir pequeños diálogos, esas palabras que puedan sacarte de un apuro o arrancar una sonrisa a algún policía con bastante mal día.

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 07, 2016, 07:11:51 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb1904350.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb1904400.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb1904430.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb1904520.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb1904570.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb2004630.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb2004690.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Arturo Vitoria en Noviembre 07, 2016, 11:05:49 am
¡ I M P R E S I O N A N T E E E E E !  .palmas .palmas
Jejeje, como ya te han comentado por aquí antes, esperamos más sesiones de insomnio, porque ya veo que estamos todos más que enganchados a vuestras crónicas y viajes.
Mucha envidia, y una vez más, leída la crónica y vistas las fotos del tirón...Muchas gracias por tenernos a todos pendientes y disfrutando tanto con vuestras experencias.  .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 07, 2016, 16:13:54 pm
Gracias Arturo, está siendo un placer recordar los detalles del viaje y escribirlos
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: pisbur en Noviembre 07, 2016, 18:31:20 pm
No he podido parar hasta leerlo todo.
Gracias y gracias
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 08, 2016, 09:30:09 am
empezó la huida del asfalto. Nuestro destino ahora era Labé, la capital de la región con la que comparte nombre. Teníamos que pasar por aquí para despues marchar dirección Norte hacia la Dama de Mali. En el mapa habían dibujadas dos alternativas, asfalto o pista. Con el asfalto, ya habíamos descubierto que era muy difícil  tratar, si que era cierto que de la frontera a Siguiri era bueno, pero a partir de aquí era terrorífico, medias de 15 kilómetros por hora eran como para destruir la moral del más paciente y aumentar la media, era destruir al coche más fuerte. La alternativa estaba clara, lo mejor iba a ser, encontrar el inicio de la pista que lleva camino de Labé, atravesar el rio Bafing por donde se pudiese y en un par o tres de noches llegariamos a Labé. Esta iba a ser nuestra primera excursión ya con un poco de entidad. Palabras como alternativa, pista, rió, noches, sonaban maravillosamente bien en nuestras aventureras mentes.

Que bien nos sentíamos, esto era espectacular. Elevaciones montañosas nos rodeaban mientras nos introducíamos cada vez más en el Norte de Guinea, teníamos que ir con cuidado de no aparecer en Mali, la frontera estaba cerca. La pista era perfecta, bien trabajada, y placentera en el rodar del coche. En el siguiente cruce, marca el GPS que tienes que tomar rumbo Oeste, marca que la pista sigue por ahí, me iba diciendo Rut. Llegada al cruce y nuestros ojos se abrieron como si tirasen hilos de nuestros párpados. Seguro que marca por ahí???. Esto se ponía serio, bastante serio. La ruta para llegar a Labé, desde aquí, era 4x4 de verdad, y iban a ser muchísimos kilómetros. Era un contraste, un choque, entre la razón y el corazón.

Fuimos haciendo kilómetros lentamente, como podíamos, la pista no dejaba margen, mucho mejor tomarse las cosas con paciencia que no romper nada por andar apresurados. El paisaje cada vez se iba cerrando más, cada vez la espesura nos iba ganando terreno a la anchura del camino. Los comentarios en el coche no eran muy alentadores, ya empezaba a haber cierto nerviosismo. Nos acordamos de Mali, cuando nos metimos en aquella ruta de bicicletas. Y aquí estaba claro que en coche no iban. Habían respiros en forma de plantaciones que daban un poco de aire a nuestros nervios, la espesura se abría unos metros y se volvía a cerrar.

Los locales que encontrábamos, nos marcaban que íbamos bien, era la dirección correcta y con señas les indicábamos si con semejante trasto se podría llegar. Todos decían que si. Así fuimos tirando. Y, llegaron nuestros primeros contactos con la fauna local. Ya durante el transcurso del día, fuimos viendo bandas de monos que corrían, cruzando la pista, y evidentemente con estos era mejor no tener contacto, no eran de un tamaño como para acercarte a rascarles la barbilla. Nuestro primer contacto, lo tuvo Rut, y contacto físico real.

Para, para, para, que es eso??? me dijo mi mujer. Era como una cuerda gorda y negra que atravesaba la pista. Nos bajamos a ver, y cuando estábamos a 1 metro más o menos de distancia, mi mujer se puso a gritar. Me muerde algo, me muerden en la espalda, le levanté la camiseta y ya tenía 3 hormigas enganchadas a ella, clavándole las pinzas en la piel. Era increíble, nunca habíamos visto nada igual, me costó arrancarlas, estaban atacándonos para defender el cordón negro de hormigas. Eran las típicas hormigas que ves por aquí, esas indefensas hormigas Europeas pero con una mala leche impresionante, rápidas, muy rápidas y armadas con dos apéndices afilados. Cuando Rut se calmó, nos pusimos a contemplarlas a una distancia prudencial y era alucinante verlas correr, verlas trabajar. Se veía claramente cuales eran las que obreras y cuales las soldado. Estas formaban un túnel por encima de las otras para protegerlas, si te acercabas o pisabas cerca de ellas, si giraban hacia donde tu estabas y te amenazaban levantando sus apéndices. Increíble, cualquier animal enfermo o herido, o cualquier persona con un problema serio de verdad que no se pudiese mover, podría ser presa de esta bestia. Nuestra mente ignorante, no podía, ni de lejos, imaginar como funcionaban, como notaban tu presencia, era algo demoledor, tanto, que las siguientes noches en el coche, al parar, nos asegurábamos de no tener un cordón negro cerca.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 08, 2016, 09:46:49 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb200471_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb200475_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb2004800.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb2004740.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb2004780.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb200477_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb200486_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/ruta-de-guinea0.png)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: luises en Noviembre 08, 2016, 11:34:42 am
Hola, me llamo Luis y soy adicto... a este hilo!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 08, 2016, 13:27:25 pm
Gracias Luis, mi mujer también está enganchada. Cuando llega de trabaja, lo primero que me pregunta es si he escrito algo. Muchísimas gracias, estos comentarios motivan a remover los recuerdos.
Un abrazo
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: NICHY en Noviembre 08, 2016, 20:56:11 pm
Oscar no me esta gustando nada.....estoy tan de los nervios por arrancar la furgo y salir de viaje....y todo por tu culpa  .meparto .meparto
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 09, 2016, 06:57:58 am
Guinea no nos iba a dejar descansar ni un segundo, a cada giro, a cada curva, nos iba a deparar una sorpresa, es el país de aventureros, es un territorio virgen, sin hoteles, sin campings, sin restaurantes, sin nuestros queridos "oasis", desconocíamos tanto de esta parcela de África.

Seguimos ruta por la pista dirección Labé, las pocas aldeas que atravesábamos estaban llenas de caras sorprendidas, de expresiones de incredulidad, pero sin excepción, todos nos confirmaban que por aquí íbamos bien. Era imposible perderse, solo había esta pista, solo había que seguirla, alguna traza salía de vez en cuando perpendicular a nosotros pero marchaban a las cosechas. El GPS y el mapa coincidían en que en pocos kilómetros nos encontraríamos la barrera del rio Bafing, el río de los ríos de esta zona, es el que alimenta la presa de Manantali, bastante más al norte, ya en Mali.

La llegada al río fue espectacular, un túnel de vegetación y de repente una masa de agua que se movía plácidamente dirección norte, fue un momento cálido. Las cuatro personas locales que habían allí en ese momento, esperando un kayukito, tuvieron en nosotros la novedad de la semana, hablaban y reían, nos miraban y volvían a reír. Al otro lado, una gran barcaza, estaba atada a la orilla del río. Les pregunté como podíamos hacerlo para pasar al otro lado del Bafing y seguir dirección Labé, y ya, las reacciones, nos hicieron darnos cuenta que esto iba para largo. No entro en detalles, pero fueron dos las noches esperando al barquero, viviendo en este remanso de tierra Guineana, viendo el ir y venir de las pocas personas que por aquí pasaban. Aprendimos paciencia, paciencia no correspondida ya que nunca conocimos al barquero, y nuestra desesperación por pasar al otro lado, nuestra obstinación por seguir hacia adelante y no volver sobre nuestros pasos, nos hizo cometer un error que por poco acaba con todo. 

Preguntamos si había algún otro lugar para pasar el río, y nuestra búsqueda obtuvo sus frutos, nos dijeron que si, que en la época que el río va bajo hay un paso, pero que ahora no sabían como estaría. Tuvimos que atravesar pastos, y, a ciegas y tirando del GPS, encontramos algo parecido a una trazita que nos fue llevando hacia el Bafing. Lo encontramos. Estábamos tensos, en el coche ni una palabra, yo movía el volante y Rut miraba el GPS. Así llevábamos un buen rato, casi sin respirar, hasta que encontramos algo semejante a un paso, no estaba nada claro. Encaré el coche perpendicular al río y observé. Bajaba mucha agua, pero los restos del puente sobresalían  y se podía intuir por donde se tenía que pasar. Volvieron los diálogos, fueron conversaciones que lejos de transmitir claridad y certeza, conseguían todo lo contrario.

El morro del coche se hundió en el agua de repente y sin avisar. Fue todo tan rápido, tan tan rápido, que no dio tiempo a casi nada. Metí marcha atrás y pisé con todas mis fuerzas el pedal del gas. Estábamos aterrorizados, podíamos haberlo perdido todo, incluso habernos perdido a nosotros mismos. Cayó un cigarrillo y luego cayó otro. Estábamos temblando. Nunca más Rut, nunca más, le juraba y perjuraba a mi mujer.

Solos, en Guinea Conakry haciendo esta temeridad, nos hubieses salido cara la ida, porque la vuelta no estaba segura. Nos habían vencido los ejércitos de la impaciencia y de la confianza. No podía volver a suceder. Nos venían a la cabeza tantas posibles variantes de lo que podía haber ocurrido de habernos ido río abajo. En fin, volvimos sobre nuestros pasos. Ricos en vivencias y parcos en palabras fuimos deshaciendo el camino. Otra lección más de nuestra queridísima África, que apretaba pero no ahogaba.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 09, 2016, 07:07:28 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb200479_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb200484_edited_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb210489_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb210487_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb210491_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/historia-del-rio1.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb230502_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb230506_edited0.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: sergiotiri en Noviembre 09, 2016, 20:37:44 pm
Uffff...qué sustaco!!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Arturo Vitoria en Noviembre 09, 2016, 23:48:23 pm
 :o ¡Menudo susto!  :o
y como bien has dicho...lección aprendida, y otra experiencia más. Lo importante, que aparte del susto, no os pasó nada grave, y podéis seguir con la aventura, eso sí, un poco más sabios...
Gracias por otra emocionante entrega... seguiremos mirando todos los días, a la espera del próximo tramo de ruta.  .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 10, 2016, 08:38:42 am
volvimos atrás hasta encontrar de nuevo la horripilante cinta negra. Es un asfalto tan destruido que es capaz de moler tus huesos y romper los tornillos de cualquier máquina. Hay atrevidos o kamikaces, que pasan a toda velocidad. Los oyes venir, oyes los golpes secos de las llantas, los topes de los amortiguadores, el crujir de los chasis. Es horrible. y además las distancias no son cortas, acabas muy cansado al acabar el día.

Fuimos haciendo. Lentamente nos íbamos acercando a Mamou, es el centro literal del país. Cada punto cardinal incide en esta población. Una carretera hacia el Norte, hacia Labé, otra de la que veníamos al Este, una hacia el Sur, dirección Sierra Leona, Liberia, Costa de Marfil, y la que viene de la capital Conakry. Aquí todas coinciden y aquí fue donde pudimos aprovisionarnos de esas "chucherias" que te hacen el viaje más ameno cuando pica el aburrimiento, o te refrescan cuando la calor se hace insoportable. En la terraza de la gasolinera, sacamos nuestro mapa. Llevábamos 1 semana en Guinea y de nuevo el mapa ya estaba rojo. Le pasó al mapa de Mali, al de Burkina, y este no podía estar de ponerse rojo. Rojo del polvo de las pistas. La laterita, que es así como se llama, es el suelo propio de las regiones cálidas, y como nosotros vamos sin aire acondicionado y ventanas abiertas, pues os podéis imaginar como estaba siempre el interior del Nissan y nosotros claro. Había días que usábamos hasta mascarillas.

Por esta razón, y por la calor y la humedad, siempre que veíamos un río, nos íbamos de cabeza. Es cierto que las recomendaciones que hace al respecto, el centro de enfermedades tropicales, te dice que ni pisar el agua de estos países, pero..... si el río se mueve la calor se va. Y estas paradas, se fueron volviendo nuestros "oasis", era tal el nivel de confort que habíamos conseguido, que un rio, pequeño o grande, se convertía durante medio día en nuestro "oasis", no habían otros viajeros, no habían cómodas camas ni buena comida, únicamente era un río donde meterse, lavarnos, lavar la ropa, y estarnos un buen rato charlando con la gente.

En Mamou, decidimos ir para el Norte, hacia las montañas. En el mapa se leía bien claro, Fouta Djalon. Aquí nacen los ríos, Senegal, Gambia, el Bafing, las grandes arterias, las grandes aportadoras de la vida en el Oeste de África. Es un territorio montañoso, llenísimo de vida, y nuestra intención era recorrerlo en lo posible de Sur a Norte, hasta la famosa Dama de Mali, ya muy cerquita de la frontera con Senegal.

Estas paradas a repostar de gasoil el Nissan, a repostar nuestro arcón de comida , y a repostar nuestra energía eran vitales. Abrir el mapa en una mesa de plástico de la terraza de cualquier gasolinera era como abrir el mapa mundi y decir: cual es el siguiente final del mundo que queremos ir a ver???. Salíamos nuevos de nuevo a la carretera, con objetivos, con ganas de conocer, y con pocas ganas de meternos en líos.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 10, 2016, 09:03:24 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/2013-11-14-17.56.190.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb250528_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb250535_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb250541_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb250544_edited0.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 10, 2016, 11:01:04 am
circulando hacia el  Norte, se pasa por Pita, un pueblo camino de algo más, y donde el mapa decía que por la zona podíamos encontrar varias cascadas y ríos. Realmente la zona lo decía por si misma, verde, y más verde y ríos por todos sitios. Dejamos el dichoso asfalto y empezamos nuestra nueva excursión por una pista que a priori prometía como buena, fiable, exenta de protagonismo, sin ningún tipo de pretensión. Así, fuimos haciendo kilómetros, atravesando aldeas, y ganando metros de altura a las montañas.

Ya se podía intuir por donde iban los tiros, en la lejanía se veían grandes venas de agua, a muchos metros por debajo de donde nosotros estábamos. Los dos coincidíamos en que en algún lugar, el río tenía que formar o unos escalones de agua salvajes o un cortado que hiciese precipitarse el agua tropocientos metros. No sabíamos si la pista iba en la dirección correcta. Seguíamos un rumbo errático, a ratos al Oeste, a ratos al Norte, no llegábamos nunca a ningún sitio, pero la verdad, es que la ruta era tan placentera, que nos daba igual. Atravesábamos pequeños cursos de agua, que le iban dando ese puntito picante a la travesía.

Al poco rato, nos atrapó la noche, la cena y la hoguera, y a la luz de esta, momentos de silencio y momentos de narrar aventuras. Cuando las vivencias son tan intensas y próximas, te echas a templar. El viaje estaba siendo muy bestia. Echábamos la memoria atrás, a los primeros días con Asier en Marruecos y para nada podíamos haber imaginado todo esto y Asier salía en las conversaciones continuamente, sobretodo solíamos comentar que esto es lo que el realmente tenía que haber vivido.

A la mañana, café caliente, motor en marcha y de nuevo a la pista. Unos kilómetros después, bajadas vertiginosas nos empiezan a hacer sudar, giros de 180º y otra bajada, íbamos directos a algo. Ese algo, era el final de la pista y un inmenso río delante nuestro. Estábamos a dos días del inicio de la excursión y después de la experiencia, para nada me importaba estarme otros dos días volviendo. Haber llegado hasta aquí, ya merecía esos dos días, el lugar era increíble. Verde oscuro, verde claro, cientos de tonalidades de azules, y el cantar de los pájaros. El agua venía y marchaba hacia el horizonte, y al fondo se oía el rugir de algo inmenso. Estábamos hipnotizados de tanta belleza, de tanta naturaleza.

Dejamos el coche en terreno sano, lejos de la ribera y nos pusimos a andar. No podía ser que esto fuese un culo de saco. La pista era demasiado buena como para acabarse de esta manera, pero, ni un solo indicio de que siguiese por algún sitio. La pista acababa justo en el agua, en el rio. Nadie a quien preguntar, ninguna señal, nada. Rut levantó la vista y vio una especie de pasarela que cruzaba el rio. Nos acercamos a ver y de pronto nos sentimos pequeños Indianas buscando su templo o su arca perdida. No podía ser cierto, existen, hay puentes como los de las películas, y nosotros teníamos que atravesar uno para intentar conseguir desentrañar el misterio. Que divertido era todo. Éramos mayores descubriendo secretos de niños, nos estábamos sintiendo exploradores.

Que carajo podía haber al otro lado, por donde seguiría el camino, que era el ruido que oíamos al final del río??. Con muchísimo cuidado caminé por la pasarela, primero uno y luego el otro. Rut no lo vio nada claro, la verdad es que estaba muy precaria, eran planchas de hojalata que hacían de suelo y alambres que aguantaban toda la estructura, se volvió para atrás. Me junté con ella de nuevo y nos pusimos de acuerdo. Yo marcharía al otro lado y miraría de encontrar una pista, un paso o una respuesta. En el otro extremo del puente, todo era igual que del lado donde estaba Rut, era un espejo, una copia. Una pista llegaba, giraba y acababa en el agua. La respuesta a la continuación de la ruta ya estaba resuelta, la única manera de continuar era atravesando el río pero y el estruendo que se oía de fondo?

No dejaba de soplar, no paraba de hacerme preguntas, y de mirar una y otra vez el agua. Conocía mis limitaciones, conocía lo suficiente las limitaciones del coche, ahora faltaba conocer el río, era lo que aparentaba o tenía un punto débil, un lugar donde nos pudiese dar un respiro, donde nos perdonase chafardear sus profundidades. Me quité las bambas, el pantalón y empecé a caminar por el agua. El fondo era duro, pintaba bien, y no superaba mi cintura en ningún momento. Alguna piedra, algún escalón, algo de barro. Fui llegando al ecuador del cruce. aquí el rio a duras penas superaba los dos palmos de agua. Si lo siguiente era así, lo podríamos superar sin problemas.

De nuevo, estábamos juntos. Rut no paraba de preguntarme si el paso era viable, si lo tenía claro. Me preguntaba por el ruido al final del río, de si la pista seguía. Era momento de tomar una decisión.







Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 10, 2016, 11:23:50 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb250571_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb250548_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb250550_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/ruta-de-guinea_20.png)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: eimeric en Noviembre 10, 2016, 11:31:34 am
que emoción!!!! pero como nos dejas asi! :-[ :-[ 

sois unos fenómenos! y la forma de relatar.....uuauauaua!!!! .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Fede Martín en Noviembre 10, 2016, 11:32:30 am
El mejor relato que he leido en años!!  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Te entiendo perfectamente lo que dices del asfalto y los golpes en seco y los que pasan rapido.
En 2002 recorrimos el norte de Argentina con un amigo, en un ford fiesta del 94.... imaginaros....

Enhorabuena por todo, menudo pedazo de aventura y menuda forma de escribir. Deberias publicar un libro de esto, yo organiza la CC y soy el primero en llevarme un ejemplar! 


Grandes!!   
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 10, 2016, 11:47:26 am
Muchísimas gracias, me animáis muchísimo a seguir escribiendo, vosotros y mi mujer. Desde que me puse, que diariamente, tengo muchísimas ganas de ponerme delante del ordenador, elegir las fotos, poner el mapa y empezar a acordarme desde dentro, de todo lo que paso.

Un abrazo fuertísimo a tod@s los que cada día seguís la crónica.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: luises en Noviembre 10, 2016, 12:15:58 pm
Que bueno! estás empezando a hacernos como las series, dejando la historia en medio del suspense  .palmas pero no nos pondrás publicidad, no? jajajaja

Sigue así, nos alucina!!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: turbopoker en Noviembre 10, 2016, 12:29:58 pm
Pero no nos dejes así... En lo mas interesante..
Como te lo curras Oscar..
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Argibay en Noviembre 10, 2016, 13:46:54 pm
 .baba .baba .baba .palmas :-\ .sorpresa .

Pues eso que me faltan las palabras... .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: GARCI en Noviembre 10, 2016, 14:58:16 pm
 Gracias a ti, por un ratito al día, nos sentimos todos polvorientos, entusiasmados, cansados, felices, refrescados y expectantes con lo que nos deparará tus siguientes palabras. Gracias Oscar


Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Zzzzz en Noviembre 10, 2016, 16:02:37 pm
Oscar, ¡me tienes intrigada con el gasoil! Por más que miro el coche no veo que lleves depósitos de combustible  auxiliares. Desconozco la autonomía que tiene tu coche pero del relato lo que me preocupa es que llegue el momento en el que narres que os quedasteis sin combustible.

¿Cómo tuviste la certeza por ese camino, sin saber a qué distancia podrías repostar, que llegaríais al destino?

Un placer leerte. Gracias por compartir.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 10, 2016, 20:27:02 pm
Esto es algo que todos los que algún día nos planteamos viajar a África, lo pensamos. En el primer viaje llevábamos un depósito de 25 litros dentro del coche, y siempre lo estuvimos paseando. Nos dimos cuenta que en todos los sitios hay gasoil. Sino encuentras gasolineras, como aquí las conocemos, y vas muy apurado, hay puestos en los arcenes con botellas de litro que también sirven.

Si te planteas salirte del asfalto y hacer una ruta larga, respostas lo máximo que puedas, y, por lo menos en nuestro caso, sabemos que tenemos 500km buenos de autonomía por pista, otra cosa es que ya te metas por sitios con mucha arena, eso ya es otra cosa, entonces ya si, se recomienda ir con depósitos, puesto que el consumo se puede llegar a multiplicar por 3.

Nosotros, al final sustituimos el bidón de diesel, por un bidón que nos hacía las funciones de lavadora, dos de agua y uno vacio. Haber si encuentro una foto y te lo enseño
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 10, 2016, 20:29:54 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p20312560.jpg)

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: raulml en Noviembre 10, 2016, 22:52:03 pm
Pero a ver, cruzasteis o no el río ??
Jejeje, oye, gracias por vuestra generosidad. Se agradece que compartáis una aventura así.

Enviado desde mi HTC_D728x mediante Tapatalk
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: aitacharlie en Noviembre 10, 2016, 23:15:29 pm
Estoy seguro que cruzan el río..vamos que si lo cruzan y no meten el Patrol por el puente a dos ruedas porque no quieren.!!!!
.ereselmejor .ereselmejor

Gracias por compartir Rut y Oscar.....os sigo con atención y con paciencia..

Salud
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 11, 2016, 09:00:47 am
me puse al lado del coche y con el dedo marque por donde le llegaría el agua al pasar, y si yo conseguí pasar, era señal de que corriente fuerte no había. Pero seguro?? me decía Rut. No estaba convencida. La miré y supongo que ya me entendió, porque cogió los pasaportes y el dinero, los metió en una bolsa estanca y esta, a su vez, en una mochila con una botella de agua. Ella ya se había hecho su kit de supervivencia.

Nos metimos en el coche, pusimos el 4x4, las reductoras, y Rut se abrazó a la mochila. Fuimos encarando el escalón de entrada que para mi era lo peor, y como si fuese el final de la subida de una montaña rusa, el coche bajó de golpe y hundió el morro en el agua. Un golpe de gas y ya estábamos de lleno en el rio. Traccionaba perfecto, ninguna derrapada. Le íbamos rascando metros a la otra orilla. Veía el agua de mi lado, como chocaba con el lateral del Nissan, pero nada preocupante. Solté un alivio cuando llegamos a la parte de los dos palmos de profundidad, era el ecuador y ahora vendría el tramo más profundo, era la vena del río. Todo bien Rut??, no decía nada. Tenía los ojos clavados en el otro lado, todo su cuerpo era un nervio. Ella siempre dice que nació sin adrenalina en su cuerpo, aquel día, fue la primera vez que notó que tenía.

Un respiro y para delante, de nuevo otro escalón y ya teníamos el agua a la altura del capó, esto ya daba más respeto, gas, gas, y un último acelerón para subir la rampa final. Por fin, lo conseguimos, lo habíamos logrado, los tres estábamos en la otra orilla. Fue un abrazo tan fuerte el que me dio Rut, tan agradecido, tan vivo. No pudimos ocultar tanta emoción, no hacia falta. Nuestros ojos eran todo alegría y vivencia.

Nos dimos una larga pausa para saborear el final de esta aventura dentro de la aventura, nos sentamos a comentarlo todo, detalle por detalle, mientras observábamos el agua. Aún nos temblaba la voz, todavía se tenían que asentar las emociones. Era momento de volver a coger el mapa y averiguar o por lo menos intentar deducir, donde acabaríamos si seguíamos la pista. Estábamos lejísimos de todo. Mirábamos el GPS, y bajábamos la mirada al mapa. Como la pista era tan errática, no podías tener claro el rumbo que seguía, pero todo apuntaba que por algún sitio más al Sur de Pita pudiese ser que apareciésemos.

Era el momento de ponerse otra vez por faena, de seguir adelante, habíamos conseguido pasar una barrera de la ruta. A los pocos metros me dice Rut: Oscar y ese ruido??. Era verdad, con tanto trabajo, me olvidé del ruido. Esto no había acabado. Era un sonido que inundaba el valle, un ruido arrítmico, con subidas y bajadas de tono, de algo muy grande rompiéndose al caer pero de manera continuada. Venía del final del río.

Nos pusimos a mirar si había alguna traza de caminejo que llevase para allí. Por el mismo río no se podía, y atravesar el puente de nuevo en la búsqueda de un camino, no era viable por el estado en el que estaba, solo quedaba abrirse paso entre la maleza, y intentar encontrar su parte más débil para poder progresar. Nos hicimos de un palo para ir golpeando las ramas, las zarzas y de esta manera, poco a poco, le fuimos ganando terreno a la vegetación. Unos metros más y llegamos al río, el ruido ya era mucho más evidente, y ya hacía rato que sin decirlo, sabíamos de lo que se trataba.

Progresamos unos metros más y allí estaba. Era un gran salto de agua. Fue sublime encontrarlo de esta manera, fue un regalo, la coronación del viaje, fue una de las respuesta a esa pregunta, de porqué África engancha tanto. Aquí todavía puedes experimentar una aventura real, una aventura sin control, buscada sin quererlo con tus propios medios y sin un cinturón de seguridad que te salve en caso de impacto. África te hace sentir vivo y especial. Puede aburrirte y en un mismo segundo desbordarte la emoción. Puede hacerte sentir el dueño de tus asuntos y en un mismo sentir robarte la cartera y dejarte sin nada.

No tenemos palabras para describir lo que sentíamos. Todo se atropellaba, sentimientos, palabras, razonamiento, recuerdos. Nos sentamos a contemplar aquella maravilla, a sentirnos abrazados por la neblina que levantaba, a dejar marchar la vista hacía los rincones verdes de la vegetación, a escuchar el atronador ruido de la naturaleza. Nos acordamos de Asier, el aquí hubiese explorado hasta los confines del río.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 11, 2016, 09:04:48 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb250554_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb250561_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb250558_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb250563_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb250569_edited0.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: YoAntesEraUnaLechuga en Noviembre 11, 2016, 11:33:41 am
Puedo jurar que tengo lágrimas en los ojos, pero qué relato tan emocionante por dios!!!  Más más más!!!  Muchísimas gracias por compartirlo y sobre todo por la magistral manera en que relatas los acontecimientos, transmitiendo al 100% los sentimientos que pudieron surgir en vosotros en cada momento  .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 11, 2016, 15:02:31 pm
Muchísimas gracias, me honra que os guste y espero seguir narrando nuestro viaje de manera que os enganchéis.

El Lunes, volveré a la carga.

Un abrazo a tod@s, y de verdad, gracias por dejarme entrar un ratito en vuestras 24 horas.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Argibay en Noviembre 11, 2016, 15:10:11 pm
Gracias a ti por contarnos esa experiencia. .ereselmejor2
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: GODIMIL en Noviembre 11, 2016, 17:48:26 pm
 .palmas .palmas  .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: minikamper en Noviembre 13, 2016, 09:47:47 am
Impresionante, otro que cada dia por la mañana espera el siguiente capítulo, me estáis alegrando la baja y despertando las ganas de salir de la segura Europa de una vez.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 14, 2016, 10:01:39 am
Pusimos rumbo Norte, otra vez hacia Labé, volvíamos de nuevo a la seguridad del asfalto, seguridad psicológica. En estos países es mucho más seguro circular por pistas que  por carretera, pero teníamos que movernos hacia otras latitudes, corríamos el peligro de quedarnos perpetuamente perdidos entre cascadas, puentes y aldeas perdidas, en aventuras infinitas descubriendo nuevos rincones. Dejamos atrás tantísimos deberes aquí en Guinea.

Labé, es una ciudad, de 400000 habitantes, es la típica ciudad africana caótica que nosotros utilizamos para aprovisionarnos de dinero, comida, gasoil y si tenemos suerte, encontrar un "oasis", donde revisar el coche, repasar las cuentas, poner orden a tantos pensamientos y vivencias y pensar en la futura ruta. Veníamos avisados de que aquí en Labé, existía un hotel, que en su día construyó un Italiano, y que ahora era regentado por su mujer, una Guineana simpatiquísima. Es el hotel Tata, y el lo más parecido a uno de nuestros "oasis".

Aquí conocimos, de primera mano, la función que tienen algunas organizaciones, para poder llevar un control exterior de como el país vuelve o va hacia la "normalización". Estuvimos hablando con dos chicas francesas que se dedicaban, una a inspeccionar las cárceles de todo el país, y la otra, los hospitales. Nos daban algunos detalles pero tampoco quisimos saber más.

Habían pocos turistas, pero como suele ocurrir en estos sitios, aquí no hay ni fronteras para la timidez, ni fronteras en cuanto al idioma, ni nada semejante a lejanía con otras personas de tu mismo color de piel. Veías a un blanco entrar y o el se acercaba a ti o tu te acercabas a el. Supongo que todos queremos lo mismo, un roce, un guiño a la seguridad, ampliar tu confort, un saber que no eres tu el único loco que viene por aquí. 

Partíamos hacia la Dama de Mali, nos contaron historias, nos dibujaron su perfil, vimos incluso fotos de su erótica linea, íbamos predispuestos a encontrarnos algo realmente exótico, algo de lo que solo la naturaleza y sus fenómenos son capaces de conseguir. El camino hacia ella fue largo y lleno de agujeros, muchísima calor y algo de fatiga, polvo, mucho polvo, no recuerdo donde se acabó lo negro para empezar de nuevo lo marrón, lo rojo. Todo amante tiene que pelear para conseguir a su amada, igual que todo aventurero vivir su aventura y no teníamos claro de si realmente, tanto camino iba a merecernos la pena.

Fuimos siguiendo las indicaciones de los locales. La pista cada vez se ponía peor y subía concienzuda hacía el cielo. Donde esta nuestra Dama? nos íbamos preguntando, donde está esta mujer?, Por fin llegamos a la cima de las montaña, a la cima de la montaña de las montañas en Guinea. Era un lugar especial, era un espacio yermo,  un rectángulo casi perfecto, donde los límites los ponían los árboles y las rocas. Paramos el Nissan y caminamos hacia límite del rectángulo. Fuertes rachas de viento impactaban en nuestros rostros, era agradecido. El ambiente era mágico, el sol estaba cayendo, el aire nos envolvía, un forro polar nos protegía del minúsculo frío y el vacío se acercaba.

Estábamos en el final del mundo perfecto, estábamos en el final de Guinea. Tuvimos sensaciones conocidas, como cuando te asomas a un acantilado y ves el inmenso mar, ves el horizonte y no puedes hacer otra cosa que dejar volar un alud de pensamientos. Lo que veían nuestros ojos, eran las primeras tierras de Senegal, allí a lo lejos, había una linea invisible que separaba un territorio de otro, o más bien un país de otro. Lineas administrativas que les llamamos nosotros.

Se olía a Senegal, a calor, a humo, a Harmattan, ese viento proveniente del Sahara, llegaba hasta aquí para chocar con estas moles de roca de cientos de metros. A partir de aquí otro clima, otra vegetación, otro sur.

El lugar nos dio de lleno, estuvimos más noches que días. Los atardeceres, la luna africana, los amaneceres eran tan y tan espectaculares. Ocupábamos el día con cualquier cosa, un libro infinito, una música motivadora, que te hiciese todavía viajar más, y siempre al filo del abismo, notando el aire africano, en nuestra parcela rectangular Guineana. Oye, me pregunta Rut, y de tu dama que sabemos?.

El día que decidimos partir la encontramos. Hay estaba ella para despedirnos. Era ella, su esbelta y erótica figura, sus pechos, su perfil, era hermosa, es hermosa. Yo se que nos dijo un hasta pronto, porque este lugar tiene tanta magia que se ha de volver de nuevo camino de otra África.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 14, 2016, 10:10:16 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb250572_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb2705790.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb270590_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb270591_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb270586_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb270600_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb2705890.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb280608_edited0.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: COÑONETA en Noviembre 14, 2016, 14:49:55 pm
hermosa esa dama de piedra, solo por ir a visitarla vale el viaje....gracias
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: jose66 en Noviembre 14, 2016, 22:16:42 pm
oscar impresionante la foto de la dama, de nuevo gracias por continuar.
tienes material de sobra para el libro
a la foto del patrol enmedio del citroen y el toyota tiene su punto tambien
saludos
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 16, 2016, 12:15:06 pm
La pista para bajar de las nubes fue realmente trabajosa. Muestra de ello, eran las auténticas chatarras aparcadas en la plaza del pueblo, y que daban muestra del trato que recibían Eran los únicos vehículos que circulaban por aquellos remotos lugares. Recuerdo dos Nissans como el nuestro y un Montero. Tenían trozos de chapa atados con alambres, las vigas que soportan la estructura, presentaba dobleces, y los amortiguadores, eran inexistentes o simbólicos. Eran vehículos, llevados hasta el final, hasta la caducidad de los metales. La gente se agolpaba para poder subirse y recorrer los kilómetros que separaban este importante pueblo con las aldeas lejanas. Eso si era un auténtico y temerario viaje.

Teníamos que ir del pueblo de Mali hasta Koundara, ese era el objetivo para esa semana. Es una ruta de Este a Oeste, dirección Guinea Bissau, una muy entretenida ruta. Bajadas que hacían sudar, con subidas un pelín comprometidas y muchísimo "callu". Recuerdo perfectamente la frase "vocú de callú", la tengo grabada a fuego en mi cabeza. "vocu de callú" quería decir mucha piedra. Es una pista tortuosa, con constantes desafíos, y  múltiples dificultades, resbaladiza, húmeda y que hacía trabajar la tracción del coche al 100%. Fueron muchísimas las veces que Rut tenía que bajarse y "leer" cual era la mejor trazada para no quedarnos empanzados en las rocas o no romper nada serio del Nissan. 1 día entero tardamos para recorrer 40 kilómetros.

Este tramo acaba en una fondalada entre montañas y con un cruce de caminos. Al norte, te ibas dirección Senegal, dirección al paso fronterizo de Dindéfelo, y al Oeste, nuestro camino. De nuevo teníamos que volver a remontar montañas. A ratos buena pista, a ratos tortuosos caminos. Descubrimos, también, en esta ruta, que cualquier cosa con ruedas que se mueva en la dirección que corresponda al interés de la población local , sirve para que polizontes, en forma de diminutas personas, trepen al paragolpes, a la rueda de recambio, incluso al techo del coche. Había veces que tenía que para el coche y sacudírnoslos de encima. Por la orografía de la pista, el Nissan llegaba a tumbar tanto que, teníamos pánico de no hacer daño a ningún invitado. Intentábamos hacer la vista gorda, pero no éramos excelentísimos buenos anfitriones.

Y así fuimos haciendo. Lentamente nos fuimos acercando a Guinea Bissau y ya se notaba, en cierta manera, que la humedad volvía a estar presente en el ambiente. La vegetación cada vez más exuberante, el terreno húmedo, pequeños manglares y lagunas perdidas en las montañas, cascadas lejanas que te devolvían recuerdos de antiguas aventuras y muchísimo pasto, tanto que, inundaba el radiador del Patrol. La pista dejaba de existir para ser ocupada por esta hierba alta. Costaba muchísimo avanzar.

Bajamos de las montañas para caer de lleno en un laberinto de pistas sin orden ninguno. Teníamos que marcar en el GPS el rumbo y elegir la trazada más o menos correcta. Era como si un rio, de repente formase un delta, en el que tenías que elegir la mejor vía para no quedar varado en la arena, y de repente, todas sus venas se juntasen de golpe para formar una nueva arteria. Así fue la llegada a Koundara, un tremendo lío.

Ya estábamos cerca de la frontera con Guinea-Bissau. Y por ahí andaba el mapa de este pequeño país. Estábamos tentados de introducir nuestro hocico explorador en este territorio, en estas tierras de habla portuguesa. La decisión se tomó rápido. Seguimos en Conakry. No recuerdo que motivo planteamos para tomar ese rumbo. Supongo que dejar deberes para otra ocasión.

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 16, 2016, 12:17:45 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb280606_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb290620_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb290622_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb290625_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb300630_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb300634_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb300636_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb300632_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb300639_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/ruta-de-guinea_30.png)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: beep-beep en Noviembre 16, 2016, 16:00:09 pm
Oscar, el arbol en el que aparece Ruth es un Baobab? Son árboles míticos en la imagineria africana, te diran unos que son los dioses de la tierra, otros que son elefantes petrificados, el Principito de Saint Exupery les tenia mania y los cortaba (en su minireino, con uno que le hiciera sombra le valía). A la vejez, estos arboles se ahuecan y se transforman en aljibes de agua.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 17, 2016, 13:45:26 pm
Hola beep-beep, pues si era uno de ellos, y este tenía muchísima antigüedad. Se podía llegar a subir hasta casi arriba por el hueco del interior. Era espectacular. Muy interesante la historia de los baobaps, son árboles gigantescos.

Un abrazo
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 17, 2016, 15:54:48 pm
Cuando escribo la crónica, me ayuda mucho a recordar, tener el mapa de Guinea cerca. Lo miro, recorro visualmente la ruta que hicimos y escribo una notita que me recuerda que aquí pasó algo interesante. Esta vez, he seguido con la mirada la ruta que hicimos y solo recuerdo cansancio. Es la palabra que me ha venido a la cabeza, la primera. Cansancio, luego ya han venido polvo, calor, contracturas en la espalda, dolor, baches, agujeros.... Aquí nos equivocamos, o quizá esta no sea la palabra. Quizá lo oportuno sería decir, que esta parte no la volveríamos a hacer si volviésemos por estas tierras.

Fue la parte más dura de todo el viaje. Si que hubieron momentos difíciles, cuando estuvimos gestionando el problema de Asier, momentos puntualmente tensos en alguna frontera y también acciones imprudentes, que lejos de darle la salsa al viaje, lo que conseguían era amueblarnos bien la cabeza para otras ocasiones, pero dureza, lo que se dice pasarlo mal, este recorrido fue el peor. Son muchísimos kilómetros de pista roja, desde Koundara hasta el océano, desde el Norte hasta el Sur. Esta debe ser la pista con más agujeros por metro cuadrado de África, le iba diciendo a Rut.

Además tenía pocos atractivos. Empezábamos los días más tarde de lo normal y los acabábamos más pronto de lo habitual. Frecuentemente nos cruzábamos con una hilera de 40 0 50  coches a toda velocidad dirección Norte, uno detrás de otro. Esto ocurría unas dos veces al día. Formaba un interrogante la mar de curioso, el saber de que iba la historia de estos coches. Mira por ahí vienen otra vez. Formaban una nube de polvo inmensa y a toda velocidad, iban pasando sin perdonar ni un solo agujero. La mayoría de ellos eran turismos normales. Más tarde, nos enteramos, que estos vehículos llegaban al puerto de Conakry en barcos cargueros, procedentes de Europa, y que, mediante la arteria de tierra roja que andábamos pisando, se desplazaban hacia las fronteras Sur de Senegal para dar el paso a este país, y formar parte de su parque automovilístico. Esto fue un pensamiento mio, pero recordé, por aquel entonces, de los coches del plan PIVE, os acordáis?, pudiera ser posible.

Por estas tierras, por estas fronteras, se trafican con infinidad de cosas y artefactos. Uno de los días, estuvimos compartiendo kilómetros de ruta con un trailer, que en la zona de carga llevaba un camión rígido y este a su vez cargaba con una furgoneta. Hablando con ellos, venían de España, y habían juntado el rompecabezas en Marruecos. Se quejaban de que en todas las fronteras y controles habían tenido que pagar mordida. No era de extrañar. Hasta en países tan beligerantes como estos, ir con un circo así, llamaba la atención.

La ruta, en esta ocasión, acabó en Boké, otro pueblo camino de algo más, y en el que pasamos algún día descansando del palizón de la pista. Sirvió para repasar a fondo el Nissan, poner nuestras espaldas en su sitio, comprar muchísimas telas de infinitos colores, y como siempre, cambiar dinero. Esta vez, cambiamos la naturaleza por la urbe. Con estos viajes, aprendes a leerte muy bien, a saber que es lo que, sobretodo, tu mente necesita. El físico, casi siempre, necesita descanso, pero la mente es más compleja y aprenderte tu propio lenguaje interior, requiere extremos. Esta vez, nos pedía pasear, nos pedía ir cogidos de la mano y reír, relajarnos, caminar no rodar. La intensidad del viaje no había menguado nada desde que empezó, con diferentes aspectos, esa intensidad se había ido presentando y necesitábamos detenerla, aunque fuese durante uno o dos días.

El viaje nos pedía hacer una pequeña pausa, nada, uno o dos días de cero movimiento, para cargar pilas. Fueron, de nuevo, días de abrir mapas, hacer planes, decantarse por zonas, tomar decisiones y disfrutar de nosotros mismos.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 17, 2016, 16:12:49 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0106430.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0106440.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0206600.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0206610.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0206580.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0206640.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0206750.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: GODIMIL en Noviembre 17, 2016, 18:11:56 pm
 .baba
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: luises en Noviembre 17, 2016, 18:29:08 pm
Aquí seguimos al pié del cañón leyendo tus crónicas!! Gracias por regalarnos tu tiempo y hacernos participes de la aventura!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Arturo Vitoria en Noviembre 17, 2016, 18:44:24 pm
Y tanto que siguimos al pie del cañón, esperando ansiosos otro capítulo de vuestro viaje...menuda droga que nos has dado!!  .palmas
Gran viaje, gran crónica y gran trabajo y molestias las que te tomas para que podamos seguir disfrutándolo.
Al final de cada entrega, me quedan ganas de volver atrás en el relato y releer todo del tirón, jejeje...
Muchas gracias, un abrazo!  .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 18, 2016, 14:16:09 pm
Gracias a vosotros y a tod@s los que leéis, de manera anónima, la crónica. Pensad que, sois vosotros los que alimentáis, con vuestros clicks, mis ganas por seguir contado la historia, y que habrá historia hasta que vosotros decidáis que la halla.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Argibay en Noviembre 18, 2016, 15:35:34 pm
Hasta que te aburras.
Porque lo que es a nosotros nos tienes enganchados.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: forote en Noviembre 18, 2016, 16:20:28 pm
Cita de: argibay en Noviembre 18, 2016, 15:35:34 pm
Hasta que te aburras.
Porque lo que es a nosotros nos tienes enganchados.


Cierto al 100%
Aquí estamos a la sombra de tus letras
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 18, 2016, 21:07:33 pm
Aquí en Guinea, ocurre una cosa curiosa. Este país, no puede auto abastecerse de energía eléctrica, no tiene presas, no tiene térmicas, es un país tan poco tocado por la industria que necesita comprar esa energía a los vecinos. En el caso de Guinea, el vecino que lo alimenta es Costa de Marfil, y solo alimenta las grandes ciudades como Conakry, Boqué, Labé.... y solo por la noche. Si algún día viajáis y pernoctáis en un hotel de mediocre calidad, aquí en Guinea, os daréis cuenta rápido. La luz y el aire acondicionado, solo funcionan a partir de las 22h hasta las 5h y supongo que en hoteles ya de otro tipo de categoría, pues tendrán su generador.

Porqué explico esto, pues porque de esta manera, con muchísima humedad y alumbrados por la luz de unas velas y nuestros frontales, trazamos, en el camastro de nuestra habitación, la ruta, que durante las siguientes semanas, nos llevarían hasta la puerta de Sierra Leona. Sudando a gorgotones, esperando que llegasen las 22h, con el mapa desplegado, y con dos latas de Malta fresquitas, íbamos siguiendo las lineas que nos marcaba nuestro nuevo destino. Supongo que algo refrescaba, el ver, que el track que nos marcamos, pasaba en su integridad, pegados a nuestro mar, a nuestro azulísimo océano, y así, de esta guisa, y comiendo mandioca, llegaron las 22, la luz, el fresquito, y algo de energía para poder ver una peli en el portátil.

Nos despedimos del dueño del hotel. Esta gente, no están nada acostumbrados a que turistas con su propio vehículo, pasen alguna noche en su establecimiento, y el trato que te dan es más familiar que no comercial, casi siempre acabábamos conociendo a toda la familia del dueño, y compartiendo alguna cena con ellos. Muchas veces empiezas tu camino, con un par de números de teléfono, que ellos te aseguran, te podrían servir de ayuda en caso de apuro.

Seguíamos ruta hacia el Sur Oeste, directos al mar. Rut fue la primera que vio su gran azul. Estábamos de nuevo delante de el, nos asaltó, de manera simultanea, esa melancolía de estar tan lejos de lo conocido, de amigos y familia, el mar es lo que tiene, te abre un agujero en el corazón tan grande como su horizonte, pero a la vez nos dio alegría. Verlo significaba poder dormir en sus orillas, bañarnos en sus aguas y olerlo, palparlo. Teníamos intención de montarnos nuestro propio "oasis" en algún rincón y pasar mucho tiempo quietos, sin baibenes, sin aventuras, parando la intensidad del viaje, calmándolo todo.

Dejamos la cinta negra, ya nada más ver el mar. Empezamos a husmear las pistas que iban perpendiculares al océano, en busca de nuestras palmeras y nuestra arena y de momento era frustrante chocar una y otra vez con arrozales y marismas impenetrables. Toda la costa de Conakry iba a ser así?. Otra pista más y por lo que veíamos en el GPS, esta iba intentando cada vez más, acercarse al final de la tierra.

Fue el descubrimiento, el inicio, un amor, un encanto, un sueño, lo encontramos.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Argibay en Noviembre 18, 2016, 21:17:20 pm
Pero no nos dejes asi por el amor de dios :'( .confuso2 .confuso2
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 18, 2016, 21:27:31 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0306790.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0506860.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0506880.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0507040.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0506990.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0507310.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0507390.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0607440.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0607530.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: YoAntesEraUnaLechuga en Noviembre 18, 2016, 22:16:56 pm
.sorpresa

.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: turbopoker en Noviembre 19, 2016, 00:35:06 am
Oskar tio ¡COMO TE LO CURRAS!!!! .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 19, 2016, 17:36:11 pm
Nunca hemos estado en el paraíso, nunca hemos estado en las playas del Caribe , ni las de la Polinesia, pero a nosotros, que éramos almas de ciudad venidas a menos, nos pareció un lugar aparte, un mundo diferente.  Me cuesta horrores, describir esta parte de la crónica. Puedes encontrar palabras que puedan dar algo de emoción a una aventura o describir una situación particular y conseguir crear algo de agobio con lo que uno lee.  Pero describir lugares como este, a mi, no se me da bien, se me escapa de las manos. Pienso que lo mejor es callar y que las imágenes hablen por si mismas.

Es un lugar maravilloso en todos los cientos de maneras que puede ser un lugar como este. Los primeros días, estuvimos alojados en una especie de "Campament", que habían montado para que los pocos turistas que se aventuran a venir por aquí, pudiesen sentirse tranquilos y alejados del contacto con los locales. Era un lugar aislado, no había ninguna aldea cercana, y el único contacto que teníamos era con el dueño del lugar.

Uno de los días, haciendo pistas buscando alguna cosa para comer, preguntando aquí  y allá, paso por delante nuestro un blanco en una moto. Un blanco sin casco y con un ciclomotor. Estaba claro que este tipo no era un aventurero en una moto capaz de invadir un país. Lo vimos y nos vio. Dio la vuelta a la moto y estupefacto, se nos plantó delante, como si acabase de ver un ovni. Nos preguntó que de donde habíamos salido. Y si el preguntaba, nosotros nos íbamos a ser menos.
Estuvimos un buen rato, en medio de la pista, enlazando una pregunta con otra, una respuesta con otra. Reinaba la calma en la conversación pero no había respiro ni momentos muertos. El tipo en cuestión, es francés y vive junto a su mujer, también francesa, en una aldea, llamada Goré. Son dos cincuentones que viven allí, dos aventureros que se cansaron de aventurear y que al llegar aquí, tomaron la decisión de no moverse más. Se hicieron una casita en la aldea y allí viven muy muy felizmente.

El, se dedica a hacer de intermediario entre el gobierno francés y las asociaciones que aquí quieren construir escuelas, hace de filtro, entre unos y otros. En sus ratos libres, que son todos, se dedica a ayudar en la construcción de un colegio y a buscar langostas con un kayukito que se hizo hacer. Ella, se dedica a escribir y pasear por la orilla del mar, a aprender el idioma y a relacionarse.

Nosotros nos instalamos en una cabañita alejada de la aldea y a escasos metros el agua. Ese fue nuestro hogar durante una docena de días. Nos dedicamos a leer, a pasear.  Cada noche sin falta, ver la puesta de sol sentados en la arena y unas noches conversando y otras en silencio contemplar como el cielo se llenaba de estrellas. Notar la brisa marina, ver quemar la madera mientras los niños cantaban sus canciones. 

Comíamos de ayudar a los pescadores a desenredar las redes. Ellos nos daban una parte equitativa al tiempo que estábamos en la faena, en pescado. Era un sencillísimo trueque. Era algo divino, hermoso.  Los niños trepaban y nos ofrecían cocos, a cambio de montar la cinta de equilibrio o a cambio, simplemente, de estar con nosotros.

Nos asaltaron tantísimas dudas. Podíamos convertir nuestro viaje en nuestra vida?
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: YoAntesEraUnaLechuga en Noviembre 19, 2016, 17:42:38 pm
Ay por dios, qué ganas de deciros "pero quedaros ahí a vivirrrrr!!!", qué maravillosa experiencia  .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 20, 2016, 14:00:51 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0807610.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0807630.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0907680.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc0907740.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc1007960.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc1108200.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc1108260.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 20, 2016, 16:11:45 pm
Por la mañana, antes de que el sol comenzase a calentar la superficie del agua, la niebla era la dueña del lugar y le daba un aspecto fantasmagórico, se colaba entre las palmeras y hacía que el mar, pareciese en ebullición. Y con los primeros rayos del día, empezaba el movimiento. La niebla se levantaba, y con ella, la gente. Nosotros acabamos por ser parte de su rutina. Los críos de las aldeas vecinas y de las cabañas que bordeaban esta parte de mar, utilizaban la orilla para desplazarse al colegio de Goré, y cuando pasaban por nuestro lado, al principio eran todo recelos,pero con la inocencia, que solo un niño tiene, empezaron los primeros saludos y las primeras confianzas.

Todos nos saludaban a su paso, niños que iban al colegio y las mujeres que iban a comprar. Los hombres, ya hacia un buen rato, que estaban en la mar pescando. Aprovechaban la pleamar para entrar en el agua, luego el mar se retiraba unos 10 kilómetros para luego volver hasta nosotros con sus barcas llenas de captura. Cada aldea, tenía sus pescadores. Y cuando estos llegaban a la orilla, toda la aldea salía a recibirlos y a separar los peces de la redes. Nos acercamos tímidamente, el primer día, y con los brazos nos dijeron si queríamos formar parte, ese día, ese momento, de la aldea. Luego ya, diariamente, eramos dos más.

Despues de comer, lo pasábamos bañándonos en sus cálidas aguas. Rut que es muy friolera, todavía se asombra de como le llego a gustar tanto bañarse en esas playas. Nos estábamos horas en el agua. Y cuando llegaba el atardecer, llegaban esos momentos sublimes que hacen plantearte muchas cosas. La luz del atardecer te hace sentir especial, te hace ser capaz de cualquier cosa, te llena de alegría. Ya no era la niebla la que se colaba entre las palmeras, eran multitud de naranjas, rojizos, amarillos, los que las rodeaban, los que hacían brillar el mar, los que hacían brillar todavía más nuestros ojos. Estábamos siendo atrapados por este sitio, nos estábamos dejando enamorar. Tranquilidad, paz, hermosura. Nos mirábamos y sin decirlo, como dos personas que se entienden perfectamente, que se complementan, sabíamos lo que sin palabras, pensábamos.

Nuestros amigos franceses, no prometieron que nos ayudarían en todo. El más viejo de la aldea, nos dio su beneplácito para quedarnos, y el mismo, nos buscaría un terreno, donde poder construir una casa, las gentes de Goré, poco a poco, nos fueron aceptando como dos más. Ya no nos hacían sentir como extraños. Ya eran sinceros saludos y miradas de amistad. Llevábamos diez días allí. Nuestras cabezas iban locas. Se podía hacer, estaba claro. Empezar aquí una vida, era viable.

Pero suponemos que fue el miedo. El miedo a que Goré dejase de ser Goré,y se convirtiese en una bonita rutina, hizo que partiésemos de nuevo. Nos dijimos que Goré fue, lo que tenía que ser o lo que buscábamos, la parte más bonita y hermosa de nuestro viaje, la parada a la intensidad, la pausa de la aventura. Imaginamos que nuestras cabezas, sin decírnoslo, buscaban esto, un gran "oasis", una gran parada. Siempre estará allí, entre Boké y Conakry. Fue inmensamente triste, despedirse de todos ellos.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 20, 2016, 16:23:27 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc1108230.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc1208280.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc1208310.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc1308550.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc1308570.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc1308690.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc1508900.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: aqburgo en Noviembre 20, 2016, 18:34:38 pm
Me he registrado solo para darte la enhorabuena por el viaje y por el relato. Bueno y también para pedirte que no dejes de escribir, nos tienes enganchados a muchos. Gracias!!

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 20, 2016, 19:41:32 pm
Muchísimas gracias. Cada día que escribo, es un pequeño viaje que hago a este sitio. Gracias a vosotros de verdad.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: carletestrol en Noviembre 20, 2016, 22:07:16 pm
Uf... yo también me he registrado para seguirte desde aquí.
Te conocí de foropatrol que colgaste el hilo y desde entonces enganchaito me tienes a esa pedazo de aventura.

Yo también tengo un Patrol y ya se me empiezan a pasar por la cabeza de hacer algo así, de momento no puedo pero en cuanto se de el momento me voy de cabeza.

Sigue así nos tienes enganchados a muchos..
Gracias por esos momentos que nos reglas al día y por llevarnos por esos maravillosos sitios a todos.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Arturo Vitoria en Noviembre 21, 2016, 15:12:35 pm
¡Qué bueno! Otras cuantas fotos más y crónica para seguir con este pedazo de viaje, ¡¡muchas muchas gracias, de verdad!!
Pues nada, como te decimos continuamente, seguieremos sin alejarnos mucho de aquí, para seguir disfrutando con vuestras aventuras.
.palmas .palmas .ereselmejor .ereselmejor
Aquí me quedo apalancado, jejeje.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: vidazabl en Noviembre 22, 2016, 00:32:51 am
Uf, habrá nuevas entregas, no? Me tenéis en vilo...

Estos viajes son los que merece la pena contar y leer.
.palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 22, 2016, 09:22:10 am
Teníamos pensamientos contradictorios. Durante dos o tres días, en el Nissan, no se hablaba de otra cosa. Veíamos los pros y los contras, eran muy simples y muy claros. Dejar el coche, guardado en algún sitio, subirnos a un avión y en España, en casa, arreglarlo todo, vender lo que teníamos, conseguir lo máximo de dinero posible y dejar los trabajos. No era difícil, en poco tiempo podríamos estar viviendo en Goré. Por otro lado, significaba, dejar de viajar, no finalizar este viaje, sino dejar de vivir en España, para pasar a vivir en Guinea. Eso significaba, en definitiva, dejar de hacer lo que más nos gusta, lo que hizo que nos conociésemos y una de las mil razones por la que estamos juntos. Os puedo asegurar que en alguna ocasión, nos echamos al arcén porque los sentimientos estaban a flor de piel.

Esto seguía, estábamos tocados. Teníamos dudas de si lo que quedaba por vivir nos haría remontar las ganas de viajar. Habíamos estado tantos días parados, tantos días sin rodar, sin hacer lo que llevábamos meses haciendo, que, costó horrores, ponerse de nuevo en marcha. Incluso al Nissan, le supo mal marcharse. Los que viajáis con vuestro caracol a cuestas, lo sabéis. Con los días, al final, uno ejercita un sexto sentido para encontrar lugares para dormir, para pasar la tarde, en definitiva para parar. Vas en ruta, y cuando se aproxima la hora de acabar, ya por el rabillo del ojo, vas buscando ese caminito, esa sombra, ese rincón, donde disfrutar del silencio de la máquina, donde sentarte a devorar un libro o regalarle a tu cerebro alguna melodía, pues nosotros, nos habíamos despegado tanto de esa costumbre, que en alguna ocasión supuso algún problema.

Además, aquí, ya en estas latitudes de Guinea, el bosque, la vegetación, lo verde, se empezaba a hacer tan espeso, que muchas veces, teníamos que remontar alguna pista hasta encontrar nuestro agujerito. Muchas veces, remontábamos roderas de moto o bici, y conseguíamos dormir. Encontrar la intimidad en estos lugares, también es francamente difícil. Cada aldea tiene un campo de fútbol, y dormir en ellos, hubiese sido perfecto, pero alguna vez que lo probamos.... despoblábamos la aldea de curiosos. 

La idea inicial, cuando estuvimos desarrollando el viaje, era llegar a Costa de Marfil, atravesando Sierra Leona y Liberia. Ya, a estas alturas, estábamos tan embriagados de Guinea, que decidimos agotar el visado y visitar la Guinea Forestiere que es la región que hace frontera con esos dos países. Una noche se tomó la decisión, una noche de esas, de hoguera, cigarrillo y ideas claras. Como siempre dice Rut, se tienen que dejar cosas por ver en los mejores sitios que has estado, así siempre tendrás las ganas de volver.

Volvimos a Mamou, al pueblo céntrico de Guinea, y volvimos a la gasolinera donde semanas atrás, se interesaron por nuestro viaje. Eran todo sonrisas. Nos preguntaban, como era aquella parte de su país, aquella que toca con el mar, aquella que toca con Senegal, nos preguntaban que que tal con la gente. Les explicábamos que, por poco,  nos volvemos guineanos, y más risas. Algo en nosotros andaba fuertemente trastornado.

Supimos de Asier y también supimos de su Patrol, del pupas. Asier, recuerdo que nos dijo: quedaos a vivir ahí, que aquí todo esta igual o peor, que la gente anda cabreada con todo y esto no se remonta en mucho tiempo. Uf, más cosas en que pensar. De su Patrol, nos dijo que no se vendía, que Chloe, la directora del Kangaba, lo tenía a la venta pero que nada. Le propusimos a Asier, que volviese a por el Patrol, juntarnos en Bamako y subir juntos.

Seguíamos la ruta. Recuerdo un día, al pasar un pueblo, un montón de gente apelotonada alrededor de algo, y nosotros pasamos de largo. Al poco o al nada, una moto de puso a nuestro lado con un negro al volante y un blanco gritando. Paramos y así, conocimos a otro inmenso aventurero, esos de quitarse el sombrero por la hazaña que estaba llevando a cabo. Era un irlandés, que estaba dando la vuelta al mundo en bicicleta. El pobre muchacho estaba justito de fuerzas. Al parecer, llevaba días arrastrando unas diarreas que lo tenían exausto y en ese pueblo dijo basta. Pidió ayuda y la ayuda apareció en forma de Patrol marrón y dos contradicciones al volante. Cargamos la bicicleta en el techo, y al irlandés en la cama y nos lo llevamos a Faranha, el pueblo-ciudad más cercano. El pobre estaba agotado, que valor. Hacía dos años que había partido de su hogar y ahora iba dirección Senegal para coger un carguero que lo llevase a las Americas. Hay que viajar.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 22, 2016, 09:37:23 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc1909160.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc1809080.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc1909180.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc1909210.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc1909280.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2009360.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2009410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2009430.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2109470.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2209570.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 22, 2016, 10:08:44 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/mapa-del-viaje0.png)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: luises en Noviembre 22, 2016, 10:35:45 am
Leyendo esto así, por la mañana, ya te deja todo el día tocado! Gracias!!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: #Nano# en Noviembre 22, 2016, 11:01:18 am
Que bueno, espero que Asier se anime a bajar y suba luego con vosotros,
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: vidazabl en Noviembre 22, 2016, 13:46:16 pm

IUJU!!!

Así me gusta, que sigáis.

Impresionante, de verdad!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Jesús M en Noviembre 22, 2016, 14:47:16 pm
Hola Oscar y Rut. Muchas, muchísimas gracias por este relato. Mira que he leído relatos pero que me enganchasen como éste, ninguno. Espero que nos sigas contando toda la parte del viaje. Es como esos libros que enganchan tanto (a mi ha pasado más de una vez), que así que lo empiezas a leer no puedes parar, estar leyendo hasta las 4 de la madrugada y teniendo que levantarme a las 6 para ir a trabajar. Pues esto es mucho mejor.
Muchas gracias otra vez y espero seguir leyendo, más bien viviendo por el sentimiento que le pones en la expresión, vuestro gran viaje a ese gran Continente que es Africa.
Saludos cordiales .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Argibay en Noviembre 22, 2016, 18:47:53 pm
No se si os habeis planteado hacer un libro como estos compañeros:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=308875.msg3796152#msg3796152

Pero desde luego como lo escribes aqui no estaria nada mal.
Por dar ideas :roll: :roll:
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 23, 2016, 09:56:20 am
Todo hacia pensar que nuestras mentes ya estaban de nuevo en marcha. Llevábamos, físicamente, unos días sentados en el Nissan, pero nuestras mentes, y lo más importante, nuestros corazones, estaban todavía lejos, allí en el mar. Estábamos de nuevo juntos. Volvíamos a las andadas. Ya no solo nos desplazábamos por estos territorios, ahora volvíamos a emocionarnos con las cosas nuevas, con las nuevas gentes y sobretodo con la selva. Dejamos de estar apáticos y fríos para volver a sentir, a sorprendernos de todo lo que veíamos. Estábamos de nuevo en el viaje.

Costó una semana ponernos de nuevo en la faena. Una semana de continuas conversaciones, de hablar casi siempre de lo mismo, y de circular con el rumbo que te marca la carretera, sin perderse, sin novedad, rutinarios. De nuevo nuestro corazón volvía a palpitar, había pasado su luto por la pena y volvía a necesitar emoción y intensidad. Volvíamos a temblar con los temerarios planes que el mapa nos ofrecía. Norte, luego Este, cruzar por aquí, pasar por allá, imagino alguna barca para pasar el rio, y el ya famoso: ya les preguntaremos. Estábamos de nuevo en el viaje.

Incluso ahora, escribiendo la crónica, me doy cuenta que al llegar a Goré, algo en mi manera de escribir cambió, sobretodo cuando os escribía nuestra marcha, y ahora vuelvo a emocionarme. He abierto, como cada mañana el mapa, y al empezar a acordarme, he empezado a escribir más rápido y más emocionado. Es curioso.

Despues de dejar al Irlandés errante en Faranah, nos fuimos dirección Sur-Este. Por esta zona, esta el famoso nacimiento del rio Niger. Nos había regalado muchas tardes de refresco en sus aguas. En Mali y aquí en Guinea, nos lo habíamos encontrado siempre dispuesto, sino era el, era alguno de sus muchos afluentes, como el Milo o el Niandam, y nos atraía conocer las montañas que lo hacen nacer. No estábamos obsesionados con caminar mil horas para buscar la fuente del Niger, como ya lo hicieron en su época, los verdaderos exploradores, pero si, ver un pequeño y dominado Niger. Nace en las montañas compartidas entre Guinea y Sierra Leona y su curso termina en Nigeria. Es descomunal su recorrido. El tercero de África.

En un pueblo llamado Kissidougou, tomamos la decisión. Subiríamos un poco hacia el norte, para buscar una pista que se metía de lleno en las montañas. No teníamos ni coordenadas, ni reseñas ni ningún tipo de marca que nos indicase donde comenzaba la pista. Salía en el mapa, y por ahí tenía que andar. Y aquí fue cuando pusimos en marchar lo aprendido, la experiencia, preguntar siempre por la siguiente población. Cuando creímos que estábamos a la altura del giro correcto, la primera pregunta: para ir a Manfran???.... si, funcionó. Un kilómetro más o menos y derecha.

Allí estaba, ancha y roja. De nuevo la aventura, de nuevo la incerteza. De nuevo el polvo, el agua, las barcazas, el regateo y la incertidumbre. Como todavía nos quedaba visado para varios días, nos marcamos el reto de llegar a Costa de Marfil, lo máximo posible, por pistas, y en ese cruce empezaba el reto. Bueno más que un reto, era una petición, un asedio de nuestro corazón a nuestra mente, un acoso y derribo. Nuestro físico también lo pedía a gritos, estaba harto del asqueroso asfalto.

Y así, la mar de contentos, nos fuimos inmiscuyendo en las montañas. No costaba avanzar puesto que la pista era casi perfecta, pero de nuevo, al llegar el atardecer y buscar nuestra parcela, esta se resistía a aparecer. Aquí los terrenos diáfanos, se habían convertido en plantaciones de Palma o habían sido pasto de la selva. Aquí en Guinea, a los locales, los pasamos a llamar paisanos, un apelativo súper simpático.

Encontrar un lugar para dormir se convirtió también en una aventura dentro de la aventura. Ya habíamos experimentado, que dormir con ellos cerca, era casi imposible, dormir si, ellos también duermen, pero era en el momento mejor del día, el de parar, relajarse, leer, oír, reír, pasear, el de la intimidad, el que con ellos cerca, se convertía en misión imposible. Nada más parar el coche, ya te rodeaba un número creciente de paisanos, y no es que molestasen, para nada, es que nosotros éramos, quizás, los primeros bichos con coche y blancos, que aterrizábamos en su campo de fútbol o en su huerto o en su jardín o en su trozo de pista y lo único que querían era ver, ver que éramos, ver que teníamos, ver que usábamos, y con esos ojos blancos que brillan en su piel negra ver como vivíamos. Alguna vez, el mayor de la aldea, se relacionaba con nosotros y nos invitaba a pasar la noche en la aldea, recuerdo que decía, que habían animales en la selva.

Que bien volver al viaje, nos volvíamos a sentir vivos de nuevo, llenos de energía, vitales, capaces de hacer cualquier cosa. Ya Goré quedaba lejos, fue una parada necesaria, útil, un parentesis.   

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 23, 2016, 09:59:12 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2209610.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2209630.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2209640.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2209650.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2309670.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2309700.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2309750.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2309840.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2309850.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2309870.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2309910.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2309990.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 23, 2016, 10:04:20 am
Me hace sentir especial leer los comentarios que escribís, sois personas anónimas leyendo una crónica de otro anónimo, y que guste como esta gustando me llena muchísimo. Lo del libro, pues, es una idea. Ahora me apetece escribir aquí y seguir viviendo esto. Cuando acabe, lo pensaré en serio, mientras tanto, muchísimas gracias a tod@s por pasar cinco minutos leyendo la crónica.

Un abrazo
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: turbopoker en Noviembre 23, 2016, 10:14:08 am
Gracias a ti por deleitarnos con semejante lectura..parece que este por allí con vosotros..
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Jesugo en Noviembre 23, 2016, 10:21:34 am
No quiero que termine esta crónica nunca!! Se ha convertido en parte de la rutina de la mañana...café y siguiente etapa!

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: angelolabarria en Noviembre 23, 2016, 10:29:57 am
ERES UN ARTISTA!!! .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Bakn_Drio en Noviembre 23, 2016, 13:29:09 pm
Gracias a ti.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: GARCI en Noviembre 23, 2016, 14:47:09 pm
A todos los que seguimos tus relatos nos has llegado, nos haces sentir e imaginar en primera persona, así que no podemos por mas que mostrarte nuestra gratitud y animarte y agradecerte que nos sigas deleitando con tus relatos y fotografías.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: aqburgo en Noviembre 23, 2016, 17:21:59 pm
Cita de: oscaryrut en Noviembre 23, 2016, 10:04:20 am
Me hace sentir especial leer los comentarios que escribís, sois personas anónimas leyendo una crónica de otro anónimo, y que guste como esta gustando me llena muchísimo. Lo del libro, pues, es una idea. Ahora me apetece escribir aquí y seguir viviendo esto. Cuando acabe, lo pensaré en serio, mientras tanto, muchísimas gracias a tod@s por pasar cinco minutos leyendo la crónica.

Un abrazo

Cinco minutos? Lo que dan ganas es de volver a empezar del tirón cada vez que posteas algo nuevo. Es de agradecer que alguien ponga tanto de su parte para expresar de esta manera lo que se vive en un gran viaje. Mucha gente viaja, pero después de pedir consejos en los foros al volver se les olvida aconsejar al resto y devolver el favor, o escribir aunque sea una breve crónica para seguir animando al que no se decide o no puede arrancar. Tú has ido mucho más allá, y lo que algunos, al menos yo, estamos disfrutando y aprendiendo con tus relatos vale más que cualquier guía de viajes.

Has conseguido algo muy grande, y es que muchos cada día abrimos este foro ansiosos de volver a leer tus crónicas con entusiasmo, más allá de verlo porque sí para ojear las cuatro novedades del día. De hecho yo mismo me he registrado a propósito para poder seguir el hilo y poder darte mi agradecimiento.

Perdón por el tocho y un saludo.


Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Zzzzz en Noviembre 23, 2016, 20:42:41 pm
Cita de: oscaryrut en Noviembre 23, 2016, 10:04:20 am
Me hace sentir especial leer los comentarios que escribís, sois personas anónimas leyendo una crónica de otro anónimo, y que guste como esta gustando me llena muchísimo. Lo del libro, pues, es una idea. Ahora me apetece escribir aquí y seguir viviendo esto. Cuando acabe, lo pensaré en serio, mientras tanto, muchísimas gracias a tod@s por pasar cinco minutos leyendo la crónica.

Un abrazo


Anónimas, anónimas, no somos. A vosotros ya os conocemos (gracias por las fotos, has vencido la timidez)  ;D y a mí habéis podido leerme en la prensa escrita, oírme en la radio e incluso verme en televisión, así que siéntete especial porque lo eres, lo sois ambos y os felicito por ello. Díle a Rut que la admiro.

Gracias por compartir.
Saludos
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: beep-beep en Noviembre 23, 2016, 20:49:05 pm
y tú quien eres Zzzz?
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Zzzzz en Noviembre 23, 2016, 20:55:13 pm
Yo soy admiradora de todos los que tenéis furgos y hacéis maravillosos viajes en ellas. Viajo de vez en cuando en furgos alquiladas porque aún no he sido capaz de comprarme una por miedo a equivocarme en la elección.  :-[

En cualquier quedada me conocerás.  ;D

Saludos
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: beep-beep en Noviembre 23, 2016, 20:58:10 pm
jeje, por si acaso no te mojas. .fotografo .fotografo
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Zzzzz en Noviembre 23, 2016, 21:00:24 pm
¿Fotos? Están en Google. Y en Twitter tengo otra.  ;D
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: beep-beep en Noviembre 23, 2016, 21:20:10 pm
yo tambien, y hasta en el DNI
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: CAMPERVOY en Noviembre 23, 2016, 23:49:54 pm
Oscar,
       fantástica vuestra experiencia, sobre todo porque lo cuentas como lo vivísteis, sabes transmitir muy bien todo lo que es viajar. Yo te animaría con lo del libro, seguro que será una historia que merezca la pena leer.
        Y me quedo por aquí, que veo que aún queda ruta...
Un saludo,
Anton
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: pollo en Noviembre 24, 2016, 00:06:07 am
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Gracias a vosotros, con los relatos salgo de la monotonía del curro y de la vida "normal"

Aprovechar cada segundo, lo que estáis haciendo es vivir.

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: pollo en Noviembre 24, 2016, 00:14:25 am
Cuando veo las fotos de la gente de tus relatos, tan felices, contentos..., me acuerdo de todos mis amigos Gambianos del barrio, que se pasan el día buscando chatarra por los contenedores. Allí se les ve tan felices, que no llego a entender que hacen aquí, nosotros envidiamos el paisaje, los animales, la libertad que se respira allí, y ellos aquí.

el mundo esta loco
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: turbopoker en Noviembre 24, 2016, 00:26:23 am
Zzzz danos alguna pista...
Oscaryrut mañana mas no?
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Espartano en Noviembre 24, 2016, 07:16:51 am
oscaryrut,

gracias por el relato,...voy dejando pasar los días con la esperanza de que vuelvas a escribir y retomo vuestro viaje leyendo lo de varios días....me ayuda a verlo más en el contexto.

Goré.....joder has hecho volar mi imaginación.

muchas gracias por mantener este relato para nosotros, aquí,...por el momento. A medida que voy leyendolo veo como nace un escritor,,,,al fin alguien que tiene cosas que contar,...reflexiones que hacer,...  diferencias que mostrarnos, Gracias

...tu estilo está mejorando mucho, ..y eso ayuda a comprender lo que habeis hecho. No han pasado muchos días desde que empezaste con esta crónica y veo que en ti tambien está produciendo un cambio...se ve en la narración y en la mejora de tu escritura,,,,,,,,pero se que corresponde una mejora "integral " ( ...jejeje, siempre odio cuando escucho este palabro así usado,,, .meparto,...pero me entiendes ), hoy eres ya "otra cosa " diferente de cuando empezaste a compartirlo con nosotros.....y permíteme : me gusta que nuestra simple lectura haya contribuido a ese cambio.

vivo en el Maresme, cojo el tren a veces y veo las misma caras que las de eso niños de las fotos que tomasteis...., son las mismas caras pero no tienen los mismos ojos....es una mierda que pongan tanta o más ilusión que vosotros en vuestro viaje y les esperemos, aquí, con recelos y miseria.

un abrazo,
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 24, 2016, 08:26:01 am
Maldito insomnio. Llevo desde las 4 dando vueltas en la cama. Todos nosotros, cuando viajamos, elegimos por donde pasamos, elegimos la ruta, intentamos buscar el camino que nos parece más fácil o más difícil, dependiendo del nivel aventurero de ese día. Buscamos en el mapa la manera de llegar a aquella zona tan remota, tan lejana, sin saber que narices habrá en ella al llegar. Son esos rincones en el mapa, que quedan pegados a las fronteras del país vecino o que suelen morir en el mar, los llamados finales del mundo. A veces pienso que es puro morbo, lo que traducido a lo que hacemos es pura exploración o pura vida. Tener la libertad de poder ir donde quieras porque tu eres el dueño de tu aventura quizás responda a la eterna pregunta de que tendrá África, que tanto engancha, o que tendrá viajar, que todo el que lo prueba ya no lo deja.

He abierto el mapa para empezar la crónica de hoy y se me han ido los ojos a todos los rincones que no pudimos ver. Las fronteras de Guinea con sus países vecinos son de esas fronteras que bien te podrías estar una vida explorándolas. Selvas impenetrables, ríos caudalosos y infranqueables, reservas naturales, montañas húmedas. Sigues las lineas blancas que marca el mapa que son pistas y ves que finalizan al pie de cordilleras o en lineas azules que marcan como ríos. Me echo a temblar.

Esta vez, el mapa los desplegamos de buena mañana sobre el capo del Nissan. La cafetera ya aullaba y las gotas de café, negro y caliente, caían sobre la chapa marrón. Mira por aquí pinta que tiene que estar bien, vamos hasta Kerouané y volvemos a preguntar. Recuerdo que en este trocito de vida, nos encontramos con un río donde la gente buscaba oro. Era como en las películas de Oeste Americano. Había gente con los pantalones remangados hasta la rodilla, metidos en el agua y decantando la arena y el agua en busca del material precioso.

Estábamos pletóricos de fuerza y energía. Siempre con nuestra manga larga, nuestro pantalón largo, rojos de tanto polvo, con la camiseta sudada pero con la mueca de felicidad marcada en el rostro, así empezábamos el día y así lo acabábamos, siempre con un mapa y  los deberes a medio hacer, era encantador. Almorzábamos café con algo de pan y aceite, comíamos alguna conserva de judías, lentejas o garbanzos a la jardinera, y cenábamos algo de verdura que íbamos comprando en las aldeas y siempre mucha fruta, conocida y extraña.

Algún día, como cuando llegamos a Macenta, encontrábamos lugares que te podían hacer pollo con patatas fritas, estos sitios eran un plus. Éramos Asterix y Obelix con sus jabalíes. Nos subíamos al Patrol con la barriga bien llena y con una sonrisa de oreja a oreja, dispuestos a comernos otro trocito de mundo.

Un día, comprando aceite de palma sin refinar, un paisano nos dijo, que dejásemos la ruta principal y siguiésemos la pista unos tres kilómetros. No acertamos a entender lo que aquel hombre decía. Le pont, le pont, eso era lo que salía de su boca. Rut y yo nos miramos y los dos movimos la cabeza. La pista remontaba, por la banda derecha, un enorme río. Íbamos a ciegas, ni siquiera contamos los kilómetros. Si había algo que realmente fuese interesante, ya lo veríamos, y sino pues veríamos algún rincón más de esta Guinea. Y si, me imagino que despues de esos tres kilómetros, allí estaba.

No acabo de entender como el ser humano, el mismo ser que camina sobre dos piernas, el mismo que razona, que ama, que crea, que piensa, es capaz de hacer cosas capaces de destruir algo tan grande como un planeta y a la vez construir algo tan sumamente hermoso, sublime, excelente, celestial, como lo que estábamos contemplando. Era un puente que unía dos orillas, dos aldeas. Un puente que salvaba un río. Un puente realizado por profetas y sabios con instinto, ignorantes de las matemáticas, un puente cargado de ecuaciones y fórmulas. Era algo colosal.

Lo atravesamos una y otra vez. Nos fijábamos en su laborioso montaje. Nos hacía ser pequeñitos elementos ante tantísima grandeza. Medía 70 metros de largo y estaba hecho en su integridad de lianas, de material vegetal, de algo orgánico suministrado por la naturaleza. Fue inmenso encontrarlo.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 24, 2016, 08:29:39 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2410010.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2410030.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2410050.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2410060.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2410100.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2410170.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2410190.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2410180.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2410200.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2410210.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 24, 2016, 08:34:54 am
Me dejáis sin palabras con vuestros comentarios. Supongo que viajes a estos sitios, hacen que a la vuelta veas las cosas un pelín diferentes, y en cierta manera, todo y llevar aquí algún año desde que ocurrió, escribirlas, nos hace volver a saborear aquella esencia.

Un fuerte abrazo a tod@s
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Jesús M en Noviembre 24, 2016, 10:32:16 am
Hola de nuevo Oscar y Rut. No me canso de agradecerte que nos hagas partícipes de esta maravillosa aventura que es explorar África. Ni tan siquiera te hace falta plantearte el escribir un libro, de hecho ya lo estás haciendo con esta estupenda crónica, sólo tienes que recopilar lo escrito y hacer una selección de las fotos que has subido y... voilà, ya tienes un libro con todo lujo de detalles. Es como si estuviese viviendo el instante que describes en cada párrafo del relato.
Muchísimas gracias y sigue escribiendo, por favor.
Saludos muy cordiales .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: luises en Noviembre 24, 2016, 12:35:34 pm
Cómo sabrás por mis mensajes, llevo aquí desde el inicio del hilo siguiendo los capítulos de uno en uno. Me encanta esta crónica, entretiene, emociona, te hace pensar y las fotos son geniales.

Creo que con este hilo estamos creciendo todos o muchos de nosotros. En mi personalmente ha cambiado la manera de ver África y se ha encendido una llama que nunca había estado ahí. Por el resto de lectores no puedo hablar, pero pienso que muchos coincidirán conmigo y otros ya lo han ido expresando a lo largo del hilo. Y en cuanto a ti, coincido plenamente con que también has evolucionado, tu manera de escribir, que empezó siendo correcta para una crónica, ahora deja tintes novelescos que hacen que lo que antes era muy bueno, ahora sea sublime.

MUCHAS GRACIAS!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: edort en Noviembre 24, 2016, 20:05:54 pm
Madre mía....hacía muchos meses que no entraba en el foro....pero hoy me leído el relato de cabo a rabo...una pasada como consigues relatar la experiencias que vivisteis....
Enhorabuena!!!!!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 25, 2016, 10:38:35 am
Por la tarde llegamos a Nzerekodé, la capital de la Guinea Foré y ya la última ciudad importante al Sur de Guinea. Era la antesala a nuestra llegada a Costa de Marfil y era Navidad. No somos muy de celebrarlo, pero cuando estás tan lejos de casa, te vienen sentimientos muy escondidos que hasta produce extrañeza notarlos florecer. Un puntito de melancolía, sobretodo de la familia. Supongo que todos tenemos esa auténtica navidad metida dentro.

También se da el sentimiento, más curioso si cabe, de sentir que eres de algún sitio. Los dos somos bastante apádridas en ese sentido, pero no puedo negar que cuando estas tan y tan lejos, notas la necesidad de saber de tu país. Huyes de el para luego estar nostálgico. Creo que todo acaba siendo nostalgia y melancolía de tu gente.

Pusimos orden a todo. El albergue donde nos instalamos, tenía un patio para poder guardar el Nissan y rodeado de muros, te daba la sensación de estar resguardado, de estar en tu gran parcela, esa gran parcela tan añorada y que tan cara, ultimamente, se había puesto. Vaciamos el coche para poderlo limpiar bien y en cierto modo fue como una despedida. Entraríamos en breve en otro país y inconscientemente, parecía que estuviésemos poniéndonos el traje de los domingos para entrar con buen pie. Limpiamos la ropa, nos dimos una gran ducha con la tan añorada agua caliente y pedimos que nos cocinasen un pollo con patatas, un pollo campestre, nuestro último pollo Guineano, para celebrar la navidad.

Fueron dos días, almacenando recuerdos, vivencias, experiencias, cada cosa tenía que ir en su espacio. Ahora tocaba dejar un hueco inmenso para lo que venía. Fueron dos días de limpieza en todos los aspectos, vaciar las pilas que quedaban para poner otras nuevas. No teníamos ni idea de como iba a ser Costa de Marfil, hostil, seguro que no, en África no hay hostilidad, pero si toda la incertidumbre  del mundo.

Paseábamos por la ciudad, y hablábamos con todo el que se nos acercaba, curioso, a preguntarnos de donde salíamos. Estuvimos mirando las famosas motos chinas que tienen monopolizado el mercado africano y que tanto nos habían impresionado. Estos cacharros, en las manos de los paisanos, son auténticas motos de montaña. Aquí las vendían nuevas, y la verdad que por precios, era una golosina poder alcanzar a comprar una y montarte un viaje por este país, al estilo Guineano. Con precisión y sin prisas.

Compramos todo tipo de "chuches" para la nueva singladura, y visitamos el mercado de Nzerekodé. Aquí recuerdo haber tenido la experiencia olfativa más fuerte que jamás halla tenido. Fue demoledor el edor, tanto que no insistimos en derrotarlo. Nunca supimos que era lo que inundaba aquella parte del mercado con ese olor. Recuerdo, también, la compra que hicimos de camisetas y pantalones. El viaje estaba pasándole la factura a todo, inclusive, el material téxtil. Por más lavadas que hicieses, el rojo era el color estrella en todo, estaba ya incrustado hasta en nuestra genética. Vernos de azul o de verde era toda una novedad.

Emprendimos la marcha y ya el aire fronterizo andaba en el ambiente. Cierto nivel de tensión recorría nuestro cuerpo, llevadero pero notable. El último puesto de control aduanero esta en el pueblo de Nzó, y como nuestra entrada a Guinea, la salida también fue dura, maliciosa, militar y rígida. Nada correspondida con el nivel de hospitalidad de la gente del país, pero es en estos lugares, donde se puede acumular toda la corrupción inexistente en todo un territorio. Un solo tipo te puede amargar toda una experiencia, todo un recuerdo. Por desgracia, para el, nosotros ya nos habíamos convertido en luchadores de Sumo, y no pudo sacarnos ni un solo franco Guineano. Fue mayúsculo su enfado.

Y la entrada al nuevo país fue dócil, suave, aterciopelada. Sello aquí, sello ayá y una bonita, inesperada y sincera encajada de manos. Bienvenidos a Costa de Marfil
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 25, 2016, 10:41:10 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2410260.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2410340.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2410350.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2410400.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2510420.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2610560.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2610530.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2710570.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2710580.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2710620.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2710630.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 25, 2016, 10:58:16 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/mapa-del-viaje_10.png)

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: GODIMIL en Noviembre 25, 2016, 11:28:14 am
 .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: coruñés en Noviembre 25, 2016, 11:30:13 am
Qué placer leer vuestra crónica.

Nos quedamos a la espera de la aventura marfileña
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: j.arcadio en Noviembre 25, 2016, 22:10:20 pm
Buenísimo relato, sigue así .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: manekineko en Noviembre 27, 2016, 22:55:28 pm
oh my fucking god. Tremendo travel. Algún día.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 28, 2016, 09:22:50 am
Recuerdo de pequeño, cuando estudiaba el EGB, que una de las pocas asignaturas donde prestaba atención, era geografía. Recuerdo cuando te hacían estudiar las capitales de todos los países, los ríos que los atravesaban, con que países hacían frontera. Si tenías suerte de tener una profesora didáctica y que le gustase lo que enseñaba, te podía ya meter el gusanillo en el cuerpo en esto que practicamos todos los de este foro. Palabras como Viena, Praga, El Cairo, Siberia, El Alto Volta o Costa de Ivory, te sonaban a exóticos, tanto lo cercano como lo lejano. Oriente Medio, La Ruta de la Seda, África Negra, son palabras que a día de hoy me hacen soñar en viajes a lugares muy remotos y a grandes aventuras.

Estábamos en Costa de Marfil. Le decía a Rut, que no me creía que estuviésemos aquí. En casa, lo veía tan y tan lejano, era como cumplir una curiosidad de la niñez, como ponerle físico y realidad a un sueño. Era como cuando llegamos a Burkina Faso, recuerdo que le decía a Rut: esto es el famoso y antiguo Alto Volta que yo estudiaba de crío.

Sabíamos del pasado turbulento de Costa de Marfil, y que la guerra civil, finalizo en el 2004. Desde el inicio del viaje, y dados los planes que teníamos, siempre que se presentaba la oportunidad de hablar con algún Marfileño, le preguntábamos por su país, por la seguridad y por los ánimos. Siempre nos miraban con los ojos bien abiertos y rellenos de extrañeza. Nos aseguraban, que la guerra fue hace mucho tiempo y que el país estaba tranquilo. Nos decían que fue culpa de los militares y que la gente normal, la gente de la calle, sufrió mucho durante la guerra.

El paso de la frontera, fue el más simpático de todo el viaje, y eso ya era una carta de presentación. Aportaba seguridad y tranquilidad. Los primeros kilómetros, fueron como los primeros pasos de un bebe que empieza a caminar. Íbamos dando bandazos de un lado a otro, nada cambiaba, era exactamente igual que nuestra amada Guinea, pero no era ella. Lo que lo hacía diferente, éramos nosotros. Nuestra curiosidad, nos hacia ver los árboles más altos, la pista más dura, la vegetación más verde y más intensa, y no. Eran nuestras ansias, nuestro subconsciente, que estaba esperando la gran novedad. Que esperábamos??, si estos países, se crearon con bolígrafo y regla.

Llegamos a la primera población importante, Danané, y aquí si que constatamos el gran cambio. Fue como entrar en otra dimensión, como si el viaje nos devolviese 5000 km al Norte, a Marruecos. Luz, telefonía móvil, internet, mecánicos, supermercados. Era impensable, que solo por el echo de pasar unos kilómetros y una frontera, todo cambiase tanto. Nos sentamos en una terraza a tomar un café y a alucinar en silencio. Estábamos juntos en la misma mesa y cada uno estaba en su onda o en su curiosidad. Ya había cierto orden, limpieza, civilización como nosotros la conocemos.

Y aquí en esta terraza, supimos que este país prometía, era inmenso, verde, tranquilo, exótico y los marfileños igual de hospitalarios que los Guineanos. El nuevo y impoluto mapa ya estaba encima de la mesa y el viejo, rojo y arrugado amigo que nos había guiado tan bien por aquellas tierras volvía a las oscuridades del arcón. Empezaba otra aventura.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 28, 2016, 09:31:46 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2810680.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2910800.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2910840.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2910860.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: GODIMIL en Noviembre 28, 2016, 12:36:04 pm
 .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: rafaiveco en Noviembre 28, 2016, 15:09:14 pm
BUENISIMO OSCAR¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ;) ;) ;)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: luises en Noviembre 28, 2016, 16:24:34 pm
Que nos deparará Costa de Marfil?  .palmas .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 29, 2016, 09:04:07 am
En Danané, hicimos planes para las próximas semanas. Eran demasiado optimistas, nos suele pasar y más cuando llegas a un lugar como este. Lo quieres ver absolutamente todo. Abres el mapa y a cada rincón, a cada mar, a cada montaña, necesitas meter el hocico y regalarte una postal, dejar gravado en tu retina aquella puesta de sol, aquella alta montaña, aquellas gentes pintadas en vivísimos colores. En cada lugar nuevo que vamos, lo queremos todo, como si fuese imposible que en un futuro nos pudiésemos dejar caer de nuevo por aquí. Eran planes demasiado ingenuos o ilusionados.

Nada más salir de Danané, primeros controles de policía. Todo muy correcto y sin suspicacias que te hagan pensar más de la cuenta. Seguimos hasta Man, y aquí ya llegaron las primeras decisiones, Norte o Sur. Tocaba decidir, y aquí fue cuando el que decidió fue un tercero. Un tercero que echábamos de menos, un número tres que tendría que haber estado con nosotros en Guinea. Teníamos noticias de Asier, volvía. Iba a estar de nuevo con nosotros en África, bajaría a recoger su maltrecho "pupas" y se lo subiría de nuevo para España. En cuatro semanas lo tendríamos de vuelta en Bamako. Brotó la alegría dentro del Patrol. Necesitábamos un giro en el viaje, algo que nos diese una premura, que nos diese de nuevo algo de ritmo. Esta llamada nos dejo ver que estábamos atascados, que estábamos cansados, saturados de emociones.

Queríamos seguir viendo, sintiendo, oliendo, palpándolo todo, seguir descubriendo rincones, pero demasiadas pausas deliberadas, por experiencia, significaban cansancio, significaban rutina. Hacía días que no ocurría nada que nos inyectase necesidad de seguir. El listón se había puesto tan alto, que ya solo la llegada de un aluvión de intensidad, podía devolvernos las ganas de seguir buscando. Estábamos desconocidos, era además algo mutuo, desconocido pero conociendo el origen.

Hablamos y hablamos y con la llegada en cuatro semanas de Asier, se hicieron nuevos planes. El nuevo proyecto, iba a ser buscar dos pistas fronterizas a Guinea que ya allí  me las andaba mirando con curiosidad, y despues remontar en diagonal hasta nuestra salida a Burkina Faso. Un grandísimo recorrido que atraviesa el país de Oeste a Este, de Guinea a Ghana. Teníamos como única premisa clara, que, dentro de lo posible, la cinta negra de la inseguridad, no la pisaríamos. No queríamos huir del país, queríamos todo y estar cansados, saborear y conocer un poco este enorme rincón Africano, y seguramente esta África nuestra nos regalaría momentos inolvidables para no dejarnos marchar y atraparnos todavía más si cabe.

De las dos incógnitas que queríamos ir a ver, una, ya los propios paisanos, nos dijeron que era altamente imposible de transitar, oímos de nuevo el famoso "vocú de callú" y "vocú de eau", y seguramente en otro momento del viaje, en lugar de ser barreras hubiesen sido incentivos para adentrarnos en esos problemas. Definitivamente, nuestro viaje había llegado a un punto más allá del ecuador. Supongo que la mitad, la marco, la frontera de Guinea. La otra incógnita si que nos regalo grandes fotografías, grandes descubrimientos y enormes momentos, no ya intensos pero si inesperados y divertidos.

Llegó el final de la ida, los dos éramos conscientes y sabedores. Había sido una ida que ni tan siquiera habíamos imaginado. Era lo que buscábamos, queríamos este sabor, sin conocer los ingredientes, este resultado sin saber la fórmula. Una burrada de vivencias, una cantidad ingente de emociones. Esa noche, en el interior del Nissan, repasamos tooooodas las fotografías y vídeos de toda esta enorme ida. Se acumularon emociones y lágrimas. Habían sido tres meses, realmente apasionantes.

Hablamos de la vuelta, hablamos de Asier, hablamos de futuro, hablamos de nuevos proyectos. Estoy seguro que allí fue donde se forjó nuestro nuevo horizonte. 

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 29, 2016, 09:07:03 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2910910.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2910930.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2910950.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2910960.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2911080.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: turbopoker en Noviembre 29, 2016, 09:38:15 am
Bravisimooo .ereselmejor
Que sepas que todas las mañanas me escaqueo en el curro para poder leer es crónica tan impresionante..
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Josse en Noviembre 29, 2016, 13:51:05 pm
Claro, con alguien que mueve asi los troncos cualquiera se aventura por esos lares.....
.palmas .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: pollo en Noviembre 29, 2016, 23:12:05 pm
 .panico .panico .panico .panico .panico .panico
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Arturo Vitoria en Noviembre 30, 2016, 00:19:32 am
¡¡Qué grandes sois!! LLevaba unos días sin conectarme, por estar a tope de trabajo y con turnos cambiantes, y ahora que tengo un poco de tiempo....¡¡Subidón!! Más crónica y más fotos para recargar pilas y ver este maravilloso viaje, ¡¡EL VIAJE!!
Es un subidón cuando entro en el hilo y veo algún capítulo más de esta gran aventura. ¡¡Muchas gracias por seguir haciéndonos disfrutar!!
Sigo por aquí, a ver si sale pronto una nueva entrega,  .palmas .palmas .palmas .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: #Nano# en Noviembre 30, 2016, 03:33:23 am
Asier de vuelta, ole ole ole, pero seguro que hasta la llegada aun quedan bastantes cosas por ocurrir
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Vicentebat en Noviembre 30, 2016, 05:17:10 am
Menuda inyección de motivación viajera! Muchas gracias por compartir la aventura!

Enviado por tapatalk

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 30, 2016, 09:20:08 am
El plan estaba claro, solo quedaba llevarlo a cabo. Salimos de nuevo al asfalto después de tres días de pistear por la selva. Era 30 de Diciembre del 2013. En un pueblo llamado Duekoué, lo encontramos, hay estaba, un hotelito, la mar de apañado, barato, a las afueras, con un colchón algo mejor que la media y con un restaurante donde hacían pollo con papas. Era el lugar para pasar el fin de año. Desembarcamos, y ocupamos la habitación en tromba. Esto es también curioso. En dos minutos, haces de un lugar desconocido por completo, tu pequeña casa o tu pequeño hogar. No lo adornas, pero si que lo haces tuyo con tus poquísimas pertenencias. Es increíble con lo poco que uno puede llegar a vivir.

Fue una gran decisión. Dos días de relax, 48 horas sin rodar, alimentándonos de energía, celebrando la media noche del último día del año, y viendo llover de una manera como solo aquí en África se celebra. Se fue la luz, se oscureció todo el pueblo, y la gente seguía cantando, bailando sin importar ni la lluvia ni los truenos. Estaban felices de pasar otro año más.

Partimos de nuevo hacia el Este, esta vez por lo negro. Nuestro desvio estaba un poco lejos. Recuerdo una caravana de todo terrenos blancos, Hummers de esos monstruosos con las iniciales de la ONU, todos humeantes y aguantados por enormes tiritas, parados en el arcén y en un estado catastrófico. Fue el único signo que nosotros percibimos, de que este país estaba siendo observado por la comunidad internacional. La verdad es que fue desalentador ver esa caravana de cacharros.

También nos dimos de bruces con el verdadero problema de recorrer este país por tu cuenta y en tu propio vehículo. Los controles. Fue algo tedioso, empalagoso y inevitable, os lo puedo asegurar. Cada entrada y salida de un pueblo, te encontrabas un palo y dos barriles o dos lo que sea, que te barraban el paso y dos o tres militares, policías o forestales, armados con sus ametralladoras. Dependiendo de su buen o mal madrugar o de su buena o mala digestión, podían hacer que el control fuese de un hastio irrefrenable o una interesante experiencia. Fueron decenas y decenas de controles, los que pasamos hasta llegar a Burkina, no exagero. Algunos nos pedían dinero, en otros documentación inexistente, para algunos funcionarios éramos una mota de polvo más en la carretera y recuerdo con mucha gracia, una persecución en moto, nada trágica ni americanizada que acabó con muchas risas. Pudimos combatirlos todos. Algunos con ponerte en su lugar, y hacerles cuatro bromas, era más que suficiente para que te dejasen pasar, otros, los más testarudos o los más celosos de su trabajo, pedirles la presencia de su superior o hacer como que no entendías nada, resultó ser el método. Cada control requería su tiempo, un tiempo que teníamos, pero que le robaba minutos a nuestra paciencia.

Esto fue lo único negativo, a mi modo de ver, de la visita por Costa de Marfil. Sientes que es un país súper seguro para moverte y que esta en pleno crecimiento. También, que las personas quieren olvidar el pasado violento de años atrás y ríen, ríen muchísimo, aunque claro, esto no es autóctono de aquí, esto ocurre en toda África.

Recuerdo la siguiente noche, la del día 1 de Enero. Llevábamos muchísimos kilómetros de pista, pista trabajosa y aventurera, llena de pasos complicados debido a la lluvia, con mucho barro, lenta sin tregua, cuando llegaron los últimos rayos de sol, los más cálidos y los que te indican, que es ya momento de buscar un lugar para detener la maquinaria, para descansar. Ese lugar no llegaba, te metías aquí y allí y no encontrabas esa pequeñísima intimidad que te permitiese pasar la noche. En los últimos suspiros del día, y ya casi con la oscuridad como compañera, lo encontramos. Solo hicieron falta una cincuentena de metros para desaparecer. Esa noche, la pasamos rodeados de los árboles que con sus frutos, nos dan el espíritu cada mañana, y nos endulza la vida cada tarde, que bonito fue despertar rodeados de árboles de café y cacao.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 30, 2016, 09:21:40 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2911110.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc3011220.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc3011230.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2911140.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2911160.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pc2911170.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: GODIMIL en Noviembre 30, 2016, 12:59:47 pm
 .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Noviembre 30, 2016, 13:16:36 pm
Quería contaros, que gracias a vosotros, a tod@s vosotros, me voy a meter en la aventura de escribir un libro. Esta mañana he preguntado en el registro de la propiedad intelectual y lo tiraré para adelante. Estoy muy contento y orgulloso de que de esta manera, me valla a meter en este lio.

De nuevo muchísimas gracias a vuestros empujones, a vuestros clicks diarios y a vuestros comentarios y ideas. Para nosotros está siendo muy auténtica y verdadera esta historia del libro.

Un abrazo a tod@s  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: eimeric en Noviembre 30, 2016, 13:32:17 pm
Cita de: oscaryrut en Noviembre 30, 2016, 13:16:36 pm
Quería contaros, que gracias a vosotros, a tod@s vosotros, me voy a meter en la aventura de escribir un libro. Esta mañana he preguntado en el registro de la propiedad intelectual y lo tiraré para adelante. Estoy muy contento y orgulloso de que de esta manera, me valla a meter en este lio.

De nuevo muchísimas gracias a vuestros empujones, a vuestros clicks diarios y a vuestros comentarios y ideas. Para nosotros está siendo muy auténtica y verdadera esta historia del libro.

Un abrazo a tod@s  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor


uouou!! enhorabuena!

cuando todo esté viento en popa, aquí ya tienes una que lo compra!

gracias otra vez por todo!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: motzene en Noviembre 30, 2016, 13:39:45 pm
estoy flipando con vuestro relato del viaje Oscar y Rut, estamos viviendo la aventura como si estuviesemos alli, es increible Oscar, lo estas bordando.Este mensaje es para agradecerte todo lo que estas haciendo por nosotros y veo que te esta veniendo tambien bien a ti , porque vuelves a al viaje.Gracias , gracias y gracias, sois muy grandes.Si vienes por aqui, por esta zona de la montaña navarra dame un toque y vienes a casa.Eskerrikaskooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: CAMPERVOY en Noviembre 30, 2016, 14:12:29 pm
Buena decisión,
           lo del libro, disfrutarás un montón reviviendo el viaje, ganarás muy poco dinero, si es que ganas algo, pero a quien lo lea seguro que aprende que Africa es algo más que un montón de gente pobre y violenta que se agolpa debajo del Sahara..
Un saludo y ánimo,
    ... y no dejes de avisar cuando lo publiques!
Anton
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: luises en Noviembre 30, 2016, 14:31:18 pm
Qué buena noticia! Ve informandonos, aunque ya nos has revelado gran parte de la historia .lengua2 Es broma, no nos abandones por el libro!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: GARCI en Noviembre 30, 2016, 14:40:25 pm
 .palmas .palmas .palmas claro si ya lo estabas escribiendo sin darte cuenta desde hace un tiempo. Que necesitabas? Un puñao de almas aventuras con ganas de abrir los ojos? Aquí estamos.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Arturo Vitoria en Noviembre 30, 2016, 15:26:36 pm
¡Muy buena decisión!  .palmas .palmas .ereselmejor
Como dicen por aquí algunos compañeros, ya llevas unos cuantos capítulos escritos, casi sin darte cuenta, y a un montón de gente, con los dientes largos, esperando el siguiente capítulo, y ya con ganas de que ese libro vea la luz.
Enhorabuena y mucho ánimo con el proyecto literario, será un placer tenerlo algún día en la estantería del salón.
Muchas gracias!!!  .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Zzzzz en Noviembre 30, 2016, 16:43:31 pm
Cita de: oscaryrut en Noviembre 30, 2016, 13:16:36 pm
Quería contaros, que gracias a vosotros, a tod@s vosotros, me voy a meter en la aventura de escribir un libro. Esta mañana he preguntado en el registro de la propiedad intelectual y lo tiraré para adelante. Estoy muy contento y orgulloso de que de esta manera, me valla a meter en este lio.

De nuevo muchísimas gracias a vuestros empujones, a vuestros clicks diarios y a vuestros comentarios y ideas. Para nosotros está siendo muy auténtica y verdadera esta historia del libro.

Un abrazo a tod@s  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor


Oscar, te ayudo con bibliografía para tu proyecto. La pena es que Manuel Villar Raso murió en noviembre del año pasado, él te habría encaminado bien. A mí me contaba con mucha pasión sus viajes a África, algunos con Javier Reverte.

De Manuel Villar Raso puedes leer:

- "África en silencio".
- "Donde ríen las arenas" (Bamako).
- "El color de los sueños".
- "La mujer de Burkina".

De Javier Reverte puedes leer:

- "El sueño de África. En busca de los mitos blancos del continente negro".
- "Vaganundo en África".

Espero que esta bibliografía te sea útil.
Saludos
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Feliz Dia en Noviembre 30, 2016, 17:37:14 pm
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor enhorabuena y animo
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: cimiento en Noviembre 30, 2016, 20:22:01 pm
Bonito e interesante aventura que habeis pasado, vamos para hacer una pelicula de accion y aventuras.
Desde el PC, se ve de forma distinta, con ganas de hacer algo igual o similar, todo esto te cambia tu forma de ver las cosas, y aprecias todo de forma diferente.
Gracias por estar ¨tan entretenido¨con vuestro relato, mi mas sincera enhorabuena por la experiencia.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: aitacharlie en Noviembre 30, 2016, 22:29:28 pm
Grandes Rut y Oscar..!!!!!!!!!!!!.por supuesto..la aventura merece un libro lleno de emociones, sensaciones y todo el amor que dispones en tus  relatos...
Doy por hecho que nos enteraremos de la fecha de publicación y  crearemos  una compra conjunta!!!  Ja, Ja...

Un abrazo fuerte chic@s!!!
.ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Ares1487 en Diciembre 01, 2016, 20:49:32 pm
Muchas gracias por compartir esta aventura con nosotros y  suerte con ese libro. Un saludo
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 02, 2016, 20:17:04 pm
Al despertar por la mañana, ocurrió una de esas cosas que por más que las explicas, la gente de aquí nos las entiende. Algo incomprensible aquí donde vivimos. Salí del Nissan justo cuando iban a trabajar los chicos de la plantación. Se quedaron petrificados a una distancia, para ellos prudencia, quise pensar. No se movían. Estaban tan quietos como sus árboles. Fue al ver salir a Rut, cuando respiraron, cuando se aliviaron, cuando la tensión marchó. Fueron acercándose y al final el más atrevido fue el que se quedó con nosotros a hacer el café. Pobre chico no salía de su asombro. Nos contó que tuvieron miedo de nosotros.

Había sido fotografo en Abidjan, y tuvo la mala suerte de que le robaron todo el material. Tuvo que abandonar la capital y marcharse de nuevo a su pueblo natal. Aquí, nos contó que se dedicaba a recoger los frutos de los árboles, vivía con sus padres y su mujer. En tres meses iba a ser papa.

Aquí, de estas historias, tienes a millones. Los infortunios están a la par que las alegrías. Son personas especiales. Recuerdo que nos dijo que si volvíamos, fuésemos al poblado y preguntásemos por el, que en Costa de Marfil, no se puede dormir en el bosque, que hay animales, que no es bueno andar solo y que teníamos su casa con las puertas abiertas. Todo esto, nos lo decía con palabras cargadas de sinceridad, honestidad y franqueza. No era la primera vez ni fue la última.

Teníamos que partir de nuevo y volver a despedirnos como lo hicimos de otras tantísimas buenas personas. Cuando esto ocurre, los primeros momentos de empezar a rodar son serios, el silencio se adueña del interior del coche, son momentos que cada uno se los toma, imagino, para reflexionar, despues, al cabo de unos minutos, alguna frase lapidaria cae con todo su peso en la conversación: esto donde vivimos no pasa, o es increíble que sin tener absolutamente nada que darte, te lo den todo. Es un topicazo oído cientos de veces pero es que es así de contundente, cierto y amargo.

En estas tierras o en estos viajes es más que probable que tengas muchos días pensadores. Si la pista o el camino de da tregua, tu cabeza empieza a cavilar, al principio cosas insignificantes, pero a medida que ese pensamiento toca cosas más sensibles, tu corazón se abre y lo acabas compartiendo con ella. Ella me dice, que estos momentos los convierte en mirar, escuchar, sentir, oler, en dejar sus sentidos escapar. Son muchísimos los kilómetros y muchísimos los días. Tienes infinidad de momentos limpios de acción.

Seguíamos dirección Este, camino de Burkina Faso. Estábamos cruzando todo Costa de Marfil y de nuevo recibimos noticias de Asier. Nos decía que ya tenía el visado de Mauritania y de Mali. Nos decía que estaba ilusionado con volver, que en su trabajo no le habían puesto problemas y que pronto se reuniría con nosotros. Nosotros le contamos cuatro cosas del viaje y de nuevo su voz viajo a España. Volver con Asier, sería como robarle a Rabat, los días perdidos en busca de talleres, sería como una segunda oportunidad en nuestro mutuo viaje. El se marchó para España con un poco de sinsabor. Un pelín desolado por como había ido el viaje. Ahora el famoso guionista le estaba devolviendo lo robado.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 02, 2016, 20:26:23 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10111280.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10111300.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p1011134_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p1011137_edited0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p1011140_edited0.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: #Nano# en Diciembre 03, 2016, 02:18:37 am
Eso te iba a preguntar yo, que si en este país no hay animales peligrosos (que inculto que soy) y puedes salir del coche sin problema cuando estás perdido en medio de la nada,
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 03, 2016, 07:59:09 am
Buenos días, nosotros de animales, vimos alguna serpiente cruzando la pista, un lagarto inmenso que se dejo fotografiar, luego unos paisanos cazaron una especie de felino, monos, y de insectos si, de insectos vimos de todo tipo. Pero daba respeto ponerse a caminar a si sin más,  ibamos con miedo de no pisar algo que, por miedo, te mordiese. Realmente aquí con lo que se tiene que ir con cuidado es con el mosquito, ese si es peligroso. No bajar nunca la guardia y ser rutinario con la ropa y el repelente. Siempre o ella o yo, nos lo íbamos recordando al llegar el ocaso del dia.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: jose66 en Diciembre 03, 2016, 21:02:34 pm
hola oscar
adelante con lo del libro lo haces muy bien ya ves lo que opinan todos los compañeros.
lo de escribir un libro es muy emocionante, pero no dejes de contarnos cosas por a qui.

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 05, 2016, 05:44:56 am
Andábamos de camino al Parc National de la Comoe, este Parque esta al noreste de Costa de Marfil, cuando sucedió. El cielo se empezó a ennegrecer, a arremolinar, se tornó amenazador. Circulábamos por una pista de laterita roja como tantas otras, cuando el cielo estalló en mil pedazos y empezó a diluviar. Era tal la cantidad de agua, que al limpia del Nissan, se le acumulaba la faena. El sonido metálico del agua al golpear la chapa era intenso.

Por la mañana, nada hacía presagiar que fuese a llover de la manera que lo hizo, es más, en todo el viaje, nos había llovido en una ocasión, en fin de año, y ya aquel día, tomamos nota, de como las gasta aquí la meteorología cuando decide rebelarse y presentarse fuera de la época de lluvias. El día amaneció como el anterior, solíamos despertarnos con las primeras luces, hacíanos nuestro café y ha guardarlo todo para empezar nuestro camino. A eso del mediodía, cuando el calor era más insufrible, se cerró el día.

Fue espectacular ver como se anegó todo en cuestión de minutos. Esta tierra está tan bañada que solo hacen falta unos litros más de agua para hacerla rebosar, para sobrepasar su limite de absorción. La tierra se tornó más roja si cabe, los colores se profundizaron más todavía. El rojo muy rojo, los verdes mas verdes y el cielo entre un azul y un negro, en plena pelea por dominar. Todo este ambiente hostil aderezado con continuos relámpagos y truenos. Este día saltó la monotonía de los anteriores. Fue maravilloso.

Encontramos una parcela para vivir lo que quedaba de día, justo al lado de la pista y lo suficientemente camuflados para no llamar la atención. Todo estaba mojado, el olor a humedad era sublime, lo acaparaba todo. Nosotros, dentro de la seguridad del Nissan, estábamos mojados del tanto por ciento de humedad que había en el ambiente, era alucinante y empalagoso.

En breve, ya tomaríamos rumbo norte para entrar por un rincón de Burkina, un rinconcito tocando a Ghana. Ghana, es de habla inglesa, y daba la casualidad que todos los paisanos con los que hablábamos y les preguntamos que como eran los Ghaneses, nos decían lo mismo. Nos decían que si el precio de algo era 5, por el hecho de ser de fuera, te cobraban 15. Esto me sonaba, pero, claro, me lo decía un negro de otro negro, pero el hecho de que todos los negros con los que hablaba me dijesen lo mismo de los vecinos, me llamó la atención. Alguno se explayaba más en la descripción, y nos decían, que los Ghaneses, tendían a sentirse superiores al resto de vecinos del Golfo de Guinea por ser el país más prospero. Igualmente, habría que ir para poderlo sufrir o disfrutar de primera mano.

Esto, también es un fenómeno que te lo encuentras frecuentemente, el paisano que te habla mal del vecino. Los Marroquís de los Saharauis, estos de los Mauritanos y de los del Norte, los otros de los otros, y así podríamos llegar hasta Sudáfrica y remontar de nuevo hasta el Ártico. Por eso, también hay que viajar, para dar o quitar razón o para eliminar viejas creencias o apuntalar las existentes. Cuantos de nosotros, no hemos tenido miedo a esa primera vez, totalmente influidos por comentarios o noticias?. Guinea, Sierra Leona, Liberia, Costa de Marfil, para nosotros eran países, que antes de pisarlos eran como los infiernos. Os va a pasar de todo, nos decían. Y mira tu por donde, que fue todo lo contrario. Si todavía se quiere vivir una aventura verdadera, una intensa experiencia, ensanchar los márgenes de la comodidad y conocerse un poquito más, estos países son ideales.

Los controles de policía no cesaban, ya habíamos perdido la cuenta, bueno, nunca la empezamos, pero llevábamos muchísimos y ya incluso, yo, que me vine sin tener nada de idea de hablar francés, empecé a hacer mis pinitos con este meloso idioma. Ya lo expliqué, que con paciencia y mucha simpatía, los acabas pasando todos, sin dar dinero y sin hacer regalos, y seguro que en alguna otra crónica sobre África lo habréis leído, aquí lo que funciona es saberse la plantilla del Barcelona o del Madrid, esto es lo que rompe el hielo y le saca la sonrisa al más serio. Incluso, llevarle la contraria era divertido. Si te decía Barça, ponías mala cara y le decías Madrid y así al siguiente, le venías con lo contrario. Al final, el tema de los militares y la policía, fue de los aprendizajes más útiles, aprendimos francés y aprendimos a manejarnos un poquito más con las fuerzas del orden Africanas.


Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 05, 2016, 05:51:33 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10211420.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10211440.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10211450.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10211470.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10211560.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10311590.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Albert Ginesta en Diciembre 05, 2016, 07:56:38 am
Impresionante crónica..... felicidades! Espero ese libro.... .palmas .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: beep-beep en Diciembre 05, 2016, 16:00:43 pm
Una pregunta fuera del tema de viaje. Veo que por las fechas de las fotos hicisteis el viaje en torno a un inicio de invierno, o por lo menos en las ultimas. Por lo que veo en las fotos la vegetación está verde, y me pregunto si por ser zona cenral de Africa y sus cercanias al ecuador, la vegetacion muestra tanta diferencia entre una temporada y otra, o se queda más igual.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 05, 2016, 20:02:30 pm
Hola Beep Beep, pues nosotros siempre que vamos, vamos por estas fechas y siempre que hemos estado por estas latitudes, estaba así de verde. En principio es época seca, aunque todo y eso, se pueden dar episodios de lluvia intensa, pero son puntuales. En época de lluvias que, creo que coincide, con nuestra final de primavera y verano, esto tiene que ser un vergel.

Un fuerte abrazo
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 06, 2016, 10:15:28 am
Aquí en estos países, a los animales que lo usan para trabajar, los tienen atados, normalmente, de las patas de delante. Esto lo hacen así para restarles prestaciones a la hora de huir o de no trabajar. Viven en la más absoluta apatía y los usan hasta acabarlos literalmente. Me refiero a caballos, burros, camellos.... siempre que no están tirando de algo, los ves a la sombra de un baobab o de un muro. Hay veces que van en grupo y otras veces los ves en medio de un campo o atravesados en la pista. Si te acercas a ellos para darles unas palabras de ánimo, los ves que marchan cogeando, saltando sobre las patas delanteras.

Por qué cuento esto? pues, porque en una de esas noches cerrada, cenando y viendo una de las archivistas películas de nuestro disco duro, oímos un aullido de pavor que venía de nuestra espalda, a una decena de metros. Era total la oscuridad, nuestras caras solo estaban iluminadas por la luz de la pantalla, y de pronto oír eso, hizo que saltásemos de los taburetes y nos pusiésemos de pie. Iluminé con el frontal en la dirección de donde venía el tremendo dolor, y vimos a un burro correr, atado de las patas de delante, a toda velocidad hacia ningún sitio. Ni siquiera recogimos los bártulos, saltamos dentro del coche como si no hubiese un siguiente día, y lo cerramos todo. No sabemos, que carajo, perseguía a aquella bestia para hacerla correr de esa manera, incluso impedida, salió despavorida buscando un algo que la ayudase. Fue terrorífico. Nuestra imaginación se fue por la tangente. No vimos nada, solo un burro huir a las 11 de la noche de una noche cerrada.

Por la mañana, recogimos las sillas y andamos hacia donde había sucedido todo. Era ya el iluminado día, y la escasa valentía nocturna se vio renovada con la seguridad de la luz. Ni rastro de nada, todo había sido muy extraño. Lo hemos vivido verdad? ayer vimos un burro correr huyendo de algo cierto?.

Fuimos tirando para el Norte, ya dirección a la frontera. Este había sido el primer país, en todo el viaje, que como únicos extranjeros, nos habíamos visto a nosotros mismos y a los de la caravana de coches blancos de la ONU. Aquí, a Costa de Marfil, a los viajeros todavía les cuesta acercarse, también quiero pensar, que en sus playas, es donde se deben reunir los pocos turistas que se dejen caer por aquí, en sus playas y en Abidjan, bueno claro y en la capital Yamusukro. No me harto de repetir que es un país muy seguro y hospitalario.

Lo que si quiero, también, explicaros, es que si bien Guinea fue todo aventura y excitación, por ser, imagino, un país sin infraestructuras turísticas,un país en pleno desenvolupamiento y un país repleto de rincones, Costa de Marfil, no nos sorprendió como pensábamos. El listón estaba muy alto o el cansancio ya estaba tocando a la puerta de nuestra moral. También, quiero imaginar, lo que decía dos lineas más arriba. Costa de Marfil, lleva décadas siendo expoliada de todo, de sus hermosos bosques y de, sobretodo, lo que le puso el nombre tan hermoso que acompaña a Costa, acabaron con el Marfil, acabaron con su Ivory. Es un país con décadas de ventaja sobre su vecino del Oeste. Ventaja industrial.

Si alguien me preguntase, a día de hoy, no tendría la menor duda. Si quisieses vivir algo bonito, algo especial, sentirte un pequeño Indiana y estar todos los días expectante por lo que va a pasar a la siguiente mañana al despertar, ese lugar, sería la hermosa Guinea. Todo esto tiene un precio, el precio de la tristeza. Cuando dejas a tantas personas amigas atrás, tantísimos bellos recuerdos y luego a tu llegada a tu mundo, a tu seguridad, a tu Occidente, te enteras que una epidemia a arrasado el país, el sentimiento es ese, tristeza y desolación. Es el precio de tener un país tan entero, tan anclado al original, tan poco tocado por la mano que lo estropea todo.

Ahora, la crónica girará para el Norte, marchará para Burkina, Mali, marchará hasta juntarnos de nuevo con Asier y empezar a escalar kilómetros a esta nuestra África. Ya os iré contando.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 06, 2016, 10:16:07 am

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10311610.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10511630.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10511640.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10511650.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10611680.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: GODIMIL en Diciembre 06, 2016, 18:23:29 pm
 .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: beep-beep en Diciembre 06, 2016, 18:42:36 pm
No voy a comentar nada que no se haya dicho, simplemente formidable. Andaba ahora mismo intentando recordar la ruta y los sitios por los que pasasteis y jugueteaba con la ruleta del raton y el google Maps, agrandando y achicando africa central hasta que me he encontrado con una ciudad que siempre me ha llamado la atencion, al final del gran desierto la milenaria Tombuctu. Y su biblioteca que cuatro fanaticos intentaron destrozarla, pero parece que andan para querer digitalizar los restos. Miraba la ficha en la Wikipedia y me ha llamado que a la vez que estos hechos, coincidieran revueltas Tauregs en la zona, es más incluso que fueran ellos parte de los autores. No se, tengo o tenia un concepto muy alto de los Tuaregs y me ha llamado la atencion que el fanatismo haya llegado a ellos. Espero vuestro relato que en breves capitulos si pasateis por alli. Un saludo.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 09, 2016, 18:29:30 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/sense-titol0.png)

Este fue el recorrido realizado en Costa de Marfil
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 09, 2016, 19:07:01 pm
Ya andábamos por Burkina Faso, estábamos recorriendo todo su Sur, haciendo los "deberes" que nos habíamos dejado pendientes en el primer viaje. Volvieron las ilusiones y las ganas, lo notábamos. Teníamos claro el rumbo y para nada el camino. El volante giraba de izquierda a derecha todo dependiendo de lo que nuestros sentidos nos dictasen. Teníamos que llegar a Bánfora y para esta nueva misión, el plan era sin pisar asfalto, estábamos en Burkina, estábamos en tierra conocida, estábamos en el sahel, y en el sahel cualquier remoto lugar es bueno para parar. 

Que energía, volvíamos a tener ganas de correr, de saltar, de gritar. De nuevo los paisajes infinitos. Otra vez la tranquilidad de poder dejarte atrapar por el atardecer sin tener que estar apresurado buscando un rincón para poder dormir. Teníamos todo el sahel para echar el freno de mano y plantar nuestra bandera. Es vital, valioso, transcendental, tener esa tranquilidad. Nos dimos cuenta de esto allí. Llevábamos meses, peleando con palmeras, arbustos, árboles, pendientes, piedras, barro, aldeas, paisanos, guerreando para poder tener esa intimidad tan nuestra. A cada uno, le da por lo que le da, y para nosotros esto era una cosa que, conforme, fueron pasando los meses, se fue tornando más importante.

Disfrutábamos yendo hacia el Oeste, con los cálidos rayos del atardecer dándote en el rostro, con la luz del ocaso inundándolo todo, tengo unos recuerdos preciosos de esas tardes. Sin decirnos nada, casi por telepatía, los dos sabíamos cual era el momento de detenerlo todo, de abrir las puertas, de estirar los brazos para desperezarse y en silencio contemplar los últimos minutos del día. Nos brillaban los ojos, nos mirábamos y sin decirnos nada, nos estábamos diciendo: que gran viaje, que gran lugar, que felices somos.

Si pasaba algún paisano, algún pastor, no entreteníamos a hablar un rato con el. Si teníamos algo de comer, lo compartíamos. Nos sentíamos parte de aquel territorio. Armonía, simbiosis. El sahel nos estaba dando lo que infunde, tranquilidad y calma. Hacía meses que nuestra vida estaba llevando un ritmo muy vivo. No había casi descanso. Las pausas de intensidad, las teníamos que buscar nosotros artificialmente en las cuatro paredes de un barato hotel. Se agradecían. Eran duchas de agua caliente, era silencio, era descanso, era limpieza, pero era cierto que las intervalos entre pausa y pausa, eran cada vez menores, esto ya denotaba cansancio.

Por esto, la llegada del sahel, fue como la vuelta a la calma. Mil sitios donde dormir, mil cielos donde refugiarse. Absoluta y renovada libertad.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: TonyCamper en Diciembre 10, 2016, 18:02:39 pm
Enhorabuena por la decisión de escribir el libro. Menuda vivencia. La verdad que cae el mito de esa inseguridad que tiene África, curioso lo de salir con lo de las plantillas del Madrid o Barça, jejej, muy astuto por vuestra parte.
Hay momentos que al leerte, voy con ustedes dentro del Patrol, estoy enchufadisimo. Lo de Goré seguro que fue de lo más emocionante del viaje, muy bonito todo.
Hay que tener un par para dar el paso de vivir la experiencia de cruzar África. Adelante con lo del libro, seré otro que lo comprará .palmas .palmas .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 10, 2016, 19:18:29 pm
Gracias por vuestros empujones. Los voy notando en la espalda con mucho ánimo y muchas ganas de acabar la crónica para empezar el libro. No tengo prisa, intento que cada trocito de crónica sea como una pequeña base a futuros capítulos y además, vosotros sois los que me habéis animado y vosotros sois lo primero.

Espero teneros enganchados hasta el final.

Un fuerte abrazo
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 10, 2016, 19:19:18 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10611750.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p1081180_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10811820.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10611690.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: luises en Diciembre 10, 2016, 20:07:27 pm
Aquí seguimos enganchados en la sombra, no escribo más, por no resultar pesado .loco2 pero cada trocito de crónica me sigue gustando como el primero!!  .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 10, 2016, 20:12:25 pm
Gracias Luises. Lo se, lo se. Yo se que estáis ahí
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Arturo Vitoria en Diciembre 11, 2016, 11:27:03 am
 .ereselmejor .palmas
Enganchados, lo que se dice, tenernos enganchados, es poco!!  ;D
En mi caso, cada vez que puedo entro a ver si hay una nueva entrega, y en cuanto la veo, no tardo ni 5 minutos en leerla, y maravillarme una vez más con vuestro viaje y las fotos,...fotazas!
Muchas gracias por todo, y sí, seguieremos esperando, porque esta crçonica se ha convertido en una adicción...jejejeje.
Animo, y a seguir con el relato, que por aquí estaremos esperando!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 11, 2016, 18:05:52 pm
De nuevo estábamos en Banfora. Habían pasado 4 años desde la última vez, y hay estábamos, en el famoso cruce. Esta vez de día. No sentimos nada. Imagino que hubo suficiente redención con la semana diabólica que pasamos en esa calle, arriba y abajo, discutiéndonos con la policía, con el agente de seguros, en fin, una de esas historias que vale contar para que todo el mundo tome nota.

Nos os voy a explicar nada que no sepáis sobre Bánfora. En los alrededores de este pueblo es donde podéis disfrutar de parajes naturales espectaculares, ver hipopótamos y daros un refrescante baño en las pozas del rio Karfiguela. Si lo hacéis, meteros el chapuzón al atardecer, sienta de maravilla. Es un buen pueblo para pasar unos días. Esta vez, buscando algo de wifi, encontramos un hotel a las afueras que tiene hasta piscina. Como van cambiando las cosas.

Nos cargamos de toda la energía que pudimos. Comimos bien, y bebimos mejor. Nos habían hablado del licor de palma, pero no habíamos conseguido encontrarlo en ningún lugar y fue aquí, como se manera casual, se nos presentó la oportunidad. Lo fabricaba una anciana y lo vendía a los paisanos. Conseguimos la dirección y fuimos a probar suerte. Nos vendió un litro y medio. Este licor, está sacado del corazón de la palmera, y tiene un tanto por ciento de alcohol. Te lo bebes con el agua.

Los días aquí, los ocupábamos sobretodo escribiendo y leyendo, paseando y comprando provisiones para el largo viaje hasta Bamako. Nos apetecía muchísimo, irnos del país por alguna puerta trasera. Si más no, llegar a una frontera por algún lugar despistado de todo. Sorprender a la gente del camino y a las paisanos de las aldeas. Ver las caras de los niños al vernos llegar. Parar, saludar, presentar nuestros respetos y marchar igual que llegamos, sin más. 

Asier llegaba en cuatro semanas. Teníamos gestiones que tramitar. El seguro y la importación temporal del pupas, revisarlo, que no nos volviese a dar problemas y por nuestra parte, tramitar el visado de Mauritania. La embajada en Bamako, no es famosa por su celeridad en el trabajo, y siempre hay que contar con que puedan tener algún festivo de por medio. Hay que ir con tiempo y tiento.

Cada día, la conducción era más plácida. Había tal simbiosis entre el Nissan y nosotros, que ya teníamos sordera selectiva acerca de sus ruidos. A veces hacía su aparición un sonido parásito, algún crujido o chasquido que no teníamos integrado en nuestro abanico de ruidos. Era como un resorte, inmediatamente, nos mirábamos, y esperábamos que uno de los dos diese su veredicto. Si el silencio seguía en los siguientes segundos era señal de que se trataba de algo anecdótico. El Patrol, estaba tan a gusto como nosotros. Humedad en las ballestas, alguna piedra que ha saltado, estas eran las excusas que nos daba el Nissan. Era un reloj bien engrasado, la maquinaria tranquila y ideal.

Nosotros, en todo este tiempo, habíamos sido picados por infinidad de bichos, y solo en dos ocasiones, nos alarmamos un poco. Por suerte el sabio cuerpo, inspecciona y arregla. Siempre estábamos con el estómago diferente, con ese puntito entre si y no, aprendimos a convivir con esa sensación. Tendrían que hacer un estudio. Nosotros somos de la creencia que cuando se viaja, el ser humano, enferma menos.

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 11, 2016, 18:08:36 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p1091187_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p10911890.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p11011930.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p11011940.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p11011950.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p11011980.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p11012000.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p11012020.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: jose66 en Diciembre 11, 2016, 22:18:35 pm
hola oscar
gracias por seguir a qui, una pregunta a un conservas el patrol.
adelante con lo del libro.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 11, 2016, 22:31:54 pm
Hola Jose66, aún lo tenemos. No lo usamos pero hay está esperando volver a salir de excursión
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Rodelu en Diciembre 12, 2016, 13:19:53 pm
Yo también sigo aquí, en la sombra para n manchar esta emocionante crónica.
Enhorabuena por la decisión de hacer el libro, ánimos.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: NICHY en Diciembre 12, 2016, 23:54:52 pm
Cita de: oscaryrut en Diciembre 11, 2016, 22:31:54 pm
Hola Jose66, aún lo tenemos. No lo usamos pero hay está esperando volver a salir de excursión

Quiere cruzar el charco...que me lo ha dicho  .malabares .malabares
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: jose66 en Diciembre 13, 2016, 22:33:43 pm
me alegro que a un lo conserves, les guardo especial cariño a los patrol, tuve dos y guardo buenos recuerdos.

nichi lo de cruzar el charco tambien esta muy bien jeje

saludos
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 15, 2016, 09:23:41 am
El viaje de Banfora a Mali, no tuvo mucha historia, bueno algo de salsa si que hubo donde siempre, en la frontera. La policía se puso tozuda en que éramos tres, los españoles que viajábamos juntos en el Nissan. Una religiosa española, estaba volviendo a Bamako en autocar, y lo que siempre ocurre, oyes tu idioma y te salta la alegría de escucharlo. Pierdes de vista lo que estas haciendo para buscar esa voz amiga. La policía nos vió juntos y haciendo los trámites a la vez y entendió que íbamos tres en el Nissan. En fin, con buenas palabras, sonrisas y constancia, aquí en África, todo se arregla.

Estaba siendo un placer poder dormir en cualquier lugar. Cuando el cansancio apagaba la mecha, solo era necesario recorrer con la vista lo que teníamos delante buscando un grupo de acacias o algunos arbolillos juntos, para dejar el asfalto y recorrer esos 200 metros hasta nuestra casa. Era un placer saltar del coche, quitarte las botas y caminar descalzo por la tierra. Sentarte en el capo del Nissan y contemplar la puesta de sol con la cabeza de Rut apoyada en el hombro y diciéndote que no quería que esto se acabase. Era una delicia levantarte por la mañana con los primeros rayos de sol entrando por la ventana y empezando a calentar la chapa marrón del Nissan.

Yo, y digo yo, perdí paulatinamente las ganas de correr, de ir acelerado todo el día. En realidad ya hacía días que me daba igual la hora de parar y la hora de partir. Nuestras cabezas habían relacionado parar con el ocaso y empezar despues de los cafés. Ya no había hora, ni reloj ni obligación, lo que se instauró involuntariamente fue el dictado del cuerpo y de la sensación. Hubo días que parábamos en un bonito lugar a comer o a tomar un refresco y hay pasábamos el mediodía, la tarde, la caída del sol y la noche.

De esta manera tan dulce, llegamos a Bamako. Esta ciudad exige un poquito de chispa. Te pide un poco de atención para no ser envestido o pasar por encima de algo. El primer destino, aquella pastelería del Hipódromo en la ruta a Koulikoro. Entrar en ella después de tantas semanas de frígoles, lentejas, garbanzos, pollo y mandioca fue algo mítico. Que sonrisas llevábamos los dos. Nos sentamos en la terraza, nos conectamos al wifi del local y comimos viendo los mensajes de la familia y amigos. Que poco necesario era tener más. Te das cuenta de tantísimas cosas en un viaje así.

Teníamos noticias de nuevo de Asier. Ahora ya era un continuo saber cosas de el. Casi diariamente hablábamos por whassap y tanto para el como para nosotros, parecía que de nuevo, ya andaba por aquí. El nos decía que ya comenzaba a estar nerviosillo con el viaje y que tenía que explicarnos algo de su huida de Bamako, al parecer tuvo alguna historia al coger el vuelo. Ya nos lo contaría. Otra novedad era que en Dahkla, en el Sáhara, recogeríamos a su hermano Aitor y que ambos harían la subida juntos. Sería su primera vez en Marruecos, y esto me lo tomé como una oportunidad para prepararle un viaje épico a alguien que pisa por primera vez Marruecos empezando por lo más auténtico.

Regresamos al Campement Kangaba, allí estaba el pupas, el Nissan de Asier, y allí estaríamos todos estos días hasta su llegada. Caras conocidas, caras amigas. Chloe, la directora del Kangaba, nos invitó a cenar esa misma noche. Quería que le contásemos nuestro viaje. Fue espectacular narrarlo. Era la primera persona, fuera de nosotros mismos, que oía todas las aventurillas. Escuchar a Rut y ver como sus ojos se llenaban de emoción al explicar las mil y una historias fue algo precioso, ambos nos habíamos llenado de muchísima vida.





 
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 15, 2016, 09:24:42 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p11512100.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p11612140.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p11612150.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p11712180.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p11912200.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p12112230.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p12112240.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Arturo Vitoria en Diciembre 15, 2016, 17:39:58 pm
¡¡Buagh!! ¡¡Impresionante viaje, impresionante aventura y una experiencia digna de ser vivida!! No me cansaré de alucinar con cada foto, y de engancharme más y más con la crónica. Es una pasada de aventura, que de una u otra manera, también estamos viviendo nosotros a medida que vamos avanzando en la lectura de vuestra experiencia.
Muchas gracias por seguir con ello, y seguieremos experando una nueva entrega.
Un abrazo, y ánimo....¡¡que viva el insomnio!!  ;D .palmas .meparto
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 16, 2016, 13:17:32 pm
Los días en Bamako esperando a Asier, iban pasando. Vivíamos en una parcelita que Chloe, la directora del Kangaba, nos cedió. Teníamos como vecinos a otros viajeros con sus propios caracoles como casa. Iban y venían. Eran vecinos, unas veces reservados y en otras muy abiertos y simpáticos. Nuestro propio estudio, toco conclusiones bastante probadas acerca de aquello que dice, que los países que tocan el hermoso mar, son gentes más abiertas y calientes. Es del todo cierto o al menos esa fue nuestra deducción.

Aparcaban auténticas maravillas rodantes, naves espaciales con todo tipo de cachivaches para hacer la vida cómoda y en otras ocasiones, oportunistas en busca de sacar algo de dinero llevando algún Mercedes a Togo y Benín, y que comían, dormían y vivían en el maltrecho coche. Aventureros de todas todas. Era un aparcamiento de ideas y de ilusiones, de aventuras y de viajes. Un punto de encuentro en el mar de Sahel de Mali.

Una de esas tardes tomando algo con Chloe, hablando y hablando de esto y de lo otro, Rut le comentó que se dedicaba a la cosmética natural y que aquí, en casa, había hecho talleres para gente que quería aprender a hacer ungüentos, jabones y a hacer productos alternativos a los que hay a la venta. Le explicó el proceso y la elaboración. Chloe, que es una francesa, curtida en mil viajes y con un español de telenovela, le fascinó la idea de montar talleres en el Kangaba. Aquí venían muchas expatriadas, mujeres de diplomáticos franceses, que por las tardes quedaban para charrar y pasar el tiempo tomando algo cerca de la piscina y ella pensó que posiblemente sería una actividad que tendría bastante éxito.

Así fue como nació el trueque entre Chloe, la directora, y nosotros. Ella no nos cobraría la estancia y pagaría a Rut la mitad de la recaudación. Era un trueque, era el primer trabajo de mi mujer en África. Si es que estaba saliendo todo rodado. Y de nuevo volvieron aquellos pensamientos que se quedaron en Goré, aquellos que dictados por el corazón, le decían a nuestro razonamiento que nos quedásemos, que podríamos alquilar una casita en Bamako y vivir en África. Bamako no era Goré, pero nos gustaba el ambiente, nos gustaba la gente, y ya nos movíamos bastante bien entre su caos. Buscar todos los ingredientes para poder hacer los talleres, fue una prueba superada y una gymcana a la paciencia. Nos encontrábamos a gusto.

Los talleres fueron un éxito rotundo, gracias a la profesionalidad de Chloe y Rut y tanto ella como nosotros nos divertimos con la experiencia. Fue verle otra oportunidad a la idea de Goré, a crear un boceto de idea de como sería nuestra vida aquí. Rut podría dedicar su tiempo a esto y yo.... que podría hacer yo?? pensé y pensé y la idea llegó. Estaba claro que si quisiésemos echarle un par, podríamos quedarnos en Bamako y vivir sin lujos pero vivir en este continente. Pero de nuevo, nuestro Livingston y nuestro shackleton se impusieron. Vivir aquí, era renunciar a viajar. No era ni fue el momento.

Pasábamos las mañanas gestionando historias varias. Poner al día todo lo relativo al Patrol de Asier, tanto de papeleo como de mecánica, nos ocupó muchísimo tiempo, también comprar los visados para nuestra vuelta a Mauritania, renovar el seguro de nuestro Nissan y pelearnos crudamente con algún policía corrupto también fueron tareas curtientes que le ponían salsa a la estancia en la capital. Eso si, casi diariamente, visitábamos nuestra boulangerie de la Avenida del Hipódromo. Hicimos buenos amigos allí y la convertimos en nuestra isla de paz en el barullo maliense de Bamako.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 16, 2016, 13:19:36 pm

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/2014-01-22-14.51.120.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/2014-01-25-12.33.500.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/2014-01-25-16.36.090.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/2014-01-26-09.58.530.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/2014-01-28-10.47.120.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p12212360.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p20212470.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p12112300.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p12112250.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: jose66 en Diciembre 17, 2016, 21:29:28 pm
hola oscar, as pensado en intercalar fotos del viaje en el libro, por si no lo as pensado quedaria muy bien,
una pregunta que le hacia el chico del soplete al  patrol en el paso de rueda.
un abrazo
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Diciembre 27, 2016, 20:55:55 pm
Hola Jose66, si la idea es esa, hacer un libro relatando el viaje y poner, al final de cada capítulo, las fotos más representativas de cada país, o de cada momento mejor.

El soldador, estaba arreglándonos un paso de rueda, que lleva años dándonos problemas de óxido.

Espero en breve ponerme de nuevo con la crónica. Pienso cada día, pero no encuentro ese punto de motivación para contar lo que vino a continuación. Como siempre, las vueltas de los viajes son más tranquilas y rápidas que las idas y tengo que encontrar una manera atractiva de explicarlo. Os lo merecéis.  .ereselmejor .ereselmejor

Un abrazo
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: NICHY en Diciembre 28, 2016, 00:44:23 am
Me tienes en ascuas  .malabares
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: turbopoker en Diciembre 28, 2016, 16:07:31 pm
Cita de: NICHY en Diciembre 28, 2016, 00:44:23 am
Me tienes en ascuas  .malabares

Nos tienes en ascuas...jeje
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: jose66 en Diciembre 31, 2016, 10:21:13 am
hola oscar poco a poco a veces en un momento dado te viene a la mente esa idea o esa forma de esplicarlo,
estamos de sobra recompensados, gracias

feliz año  .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Lince334 en Enero 05, 2017, 22:55:38 pm
Tic Tac Tic Tac,,, aquí esperando la continuación de la aventura.. jijijiiji .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: KzR en Enero 06, 2017, 02:01:29 am
Eso es viaje aventura , que envidia, hay que valer para ese tipo de viajes, gracias por compartirlo
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Enero 13, 2017, 06:58:20 am
Asier ya estaba de vuelta, de nuevo estábamos los tres juntos. Ya teníamos los visados, los coches a punto, los tanques de gasoil llenos y la moral a tope para volver a casa. El plan era salir de Bamako dirección Norte hacia Mauritania para luego, tomar la carretera de la Esperanza y volver ya sobre nuestras roderas camino de la capital Nouatchok.

Fue un bonito reencuentro. A Asier, se le notaba que venía de donde venía, y que dos días antes, había estado trabajando a destajo peleándose con el tráfico de Barcelona. Su trabajo es bastante estresante y fue un contraste juntar su ritmo con el nuestro. Nosotros llevábamos un mes en Bamako con el mismo horario que las gallinas y todo y que es una ciudad caótica, inundada de humo y ruido, la escasez de ningún tipo de obligación, hacía nuestra vida placentera y sin un ápice de prisa.

Nuestra partida de Bamako, del Campement Kangaba, despedirse de Chloe, de su hijo Malic y de los amigos que allí hicimos, también se hizo triste. Al final, se hizo como una pequeña familia de desconocidos y afines entre si. Compartimos ilusiones y intimidades. Chloe nos llevó con su destructible forma de conducir a visitar una parcela a los pies del rio Niger, donde quería construirse una casita. Nos explico como había acabado en Bamako y cual era su futuro. Es una chica cargada de energía. Si algún día vais a Bamako, no dejéis de ir a verla al Kangaba.

Nosotros partíamos habiendo aprendido un poquito de Bambara, habiendo "vivido" un mes en una ciudad africana y con la espina más clavada si cabe, de ese "veneno" que es África. Marchábamos tristes. Fueron muchísimos los recuerdos y las vivencias. Tranquilidad en estado puro, un no hacer nada y un hacer de todo. Fue otro regalo de este viaje. Lo mejor es que quedaron tantas y tantas cosas por hacer y por ver ....

El viaje y la aventura seguían. Bamako quedaba atrás y junto con Asier, cayó la primera jornada y la primera puesta de sol en el sahel. Una buena hoguera y muchas cosas que contar. Las historias se atropellaban, enlazábamos una vivencia con una aventura, una aventura con un desastre, un desastre con un marrón...... había historias que hacían reír y otras que hacían fruncir el ceño a Asier. Sobretodo, le gustó la historia de la hormigas, el se hubiese estado horas estudiándolas y en Goré, seguro que se hubiese ido a faenar con algún pescador. Nos decía que le hubiese encantado visitar Guinea.

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Enero 13, 2017, 07:02:11 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/2014-01-15-15.54.560.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/2014-01-21-11.33.500.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p1211224_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/2013-11-10-11.42.060.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p13112450.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p20312490.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p20312500.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p20312530.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: turbopoker en Enero 13, 2017, 07:56:10 am
Yuju .palmas .palmas
Gracias por tu relatos de verdad..
Ahora que no paren EH?
Un saludo
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Enero 13, 2017, 09:06:20 am
Gracias, haber si vuelvo a coger el ritmo. Estaba demasiado ocupado en mil cosas y tenía olvidado el tema de escribir la crónica. La verdad es que me he ido un ratito a Bamako a recuperar recuerdos.  :) :)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: luises en Enero 13, 2017, 09:35:20 am
Siiii ya estás de vuelta!!  .palmas .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Arturo Vitoria en Enero 13, 2017, 12:22:30 pm
Muy bueno!! Ya tenemos recuperada la crónica!--- que nos teníais a más de uno ansioso por la espera, mirando casi a diario a ver si había alguna etapa más de vuestro mega super viaje, jejeje...  .palmas .palmas
Muchas gracias por seguir aquí, al pie del cañón....es un verdadero placer leer vuestras aventuras.
Un abrazo! .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Enero 18, 2017, 17:54:37 pm
No hubo más remedio que dormir en la frontera de Gogui, el último pueblo al norte de Mali, ya entrando en Mauritania. Las noticias que nos llegaban del Este y noreste de Mali no eran buenas. Al parecer en Nema, no muy lejos de donde nosotros estábamos, había habido algún atentado contra algún control de carretera, y no es que la tensión se palpase, ni mucho menos, pero decidimos esa noche pasarla con los policías que custodian la frontera entre los dos países. Ahora lo estoy escribiendo, lo leo, y pienso que quizás era el peor sitio.

La noche fue como todas, oscura y maravillosa, plagada de estrellas y con una luna que dibujaba sombras en las dunas. No hacía falta ni frontal para pasear. Los de la garita, no paraban de controlar el paso de los pocos coches que iban y venían, cuando no tenían nada que hacer, se calentaban las manos en el fuego que salía de un bidón. Fue curioso pasar aquí la noche.

A la mañana siguiente, África despertó y con ella, también despertó el policía tontorrón que venía a hacer el relevo a los que tan hospitalariamente nos habían acogido. El grandullón quería que le pagásemos por la seguridad que sus compañeros nos habían proporcionado. Un café, un segundo café, y el policía cada vez más enfadado. Al final fueron nuestros vigías nocturnos, sus propios compañeros, los que lo apartaron de nuestro lado y lo recondujeron a controlar la frontera. Triste despedida de Mali. Una historia más que contar.

Seguimos dirección norte hasta Ayoun El Atrous. En esta población, uno puede o bien girar a la derecha para adentrarse en el Sahara profundo dirección Nema o girar a la izquierda para encaminarse, por la carretera de la Esperanza, hacia la capital Nouatchok. Antiguamente, los aventureros más curtidos, los que no tenían miedo a las arenas blandas de estas estivaciones del Sáhara, salían de Atar, en Mauritania y atravesándolo todo, absolutamente todo, llegaban a Nema para luego seguir hacia la majestuosas Tombuctu, eran territorios de la antigua Paris-Dakar. Ahora esta ruta es inviable, o al menos yo no se de nadie que publique su realización. Es terreno pantanoso.

El viaje por la carretera de la Esperanza fue bastante menos aburrido de lo habitual, el ir con Asier, le daba ese puntito de alegría al regreso. En esta, nuestra vuelta, nos estaba pasando algo que ya hacía vislumbrar lo que sería nuestro futuro a medio plazo. En el primer viaje a Togo, la vuelta fue apresurada, queríamos volver rápido para empezar otra vez a removerlo todo para poder volver a viajar. En esta ocasión, no queríamos volver. Así de plano y llano. No notábamos aquel cansancio del que viaja y tiene ganas de que llegue el final para volver a casa, contar la aventura y establecerse de nuevo en su nivel de confort. No era así. Era algo nuevo tener esta sensación y fue un regreso cargado de ideas demoledoras que lo iban a cambiar todo. África ya nos había hecho suyos.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: beep-beep en Enero 18, 2017, 18:08:04 pm
Lástima no haber pasado por Tombuctú, no se porqué para mí tiene algo especial, o tal vez sea lo mucho que he leido sobre ella.

Lo que comentas de las prisas por volver y el cansancio o stress que te genera un viaje, eso me ocurría a mí las primeras veces que mochileaba de joven en los primeros pasos por Europa, pero al tiempo la experiencia o el simple hecho de ver que las cosas no se complican tanto como la gente lo piensa,tal vez los destinos sean más lejanos si cambias de continente, o los medios de locomocion y transporte (si son publicos como era mi caso) te obligan a hacerlo más lento, o el contacto con la gente, te hace a viajar más relajado, o incluso llegando a perder un avión casi aposta por llegar a un sitio que no lo tenías pensado o cruzar y pagar un visado de ultima hora para visitar ese pais que no pensabas hacerlo pero estas a tiro de piedra de él.

Reconozco que nunca me he planteado el quedarme una temporada larga en un viaje de los míos, pero si se me acercó la idea sobre ello, y con posibilidades por mi profesion.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Enero 20, 2017, 07:54:40 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf10150.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf10210.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf10240.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf10310.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf10370.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf10390.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf10410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf10540.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Solis en Enero 20, 2017, 14:46:54 pm
exelente crónica!
a mi me faltan huevos para hacerlo.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Enero 21, 2017, 08:48:05 am
Poco a poco la capital estaba más cerca. Las noches, las pasábamos metidos entre cordones de dunas, algo lejos de la carretera y de la vista de los paisanos. Una de esas noches, buscando nuestra parcela de sorra, nos quedamos atascados los dos coches y es que, aquí, cuando crees que el día ha finalizado, cuando lo único que te queda es echar algo de gasolina a un chusco de madera y cenar algo, la aventura asoma y te regala un par de horas más de cavar, tirar y empujar. Es la guinda a unos días duros, a unos días de regreso.

Hubieron múltiples check-points, todos honrados y serviciales. Las preguntas de siempre, las respuestas de siempre. La entrega de la ficha y un Bonne route. La carretera de la Esperanza es esto. Es una ruta bastante insípida, marches en el sentido que marches. No motiva a la ida ni tampoco a la vuelta. Es peligrosa y aburrida, es un trámite para el que viaja hacia el Sur sin querer complicarse la vida atravesando el intrincado legal de Senegal.

Llegamos a la capital y directos al Aubergue du Sahara, pero esta vez con sorpresa. Había sido ocupado literalmente por un montón de camiones, furgonetas y autobuses de hippies alemanes y holandeses que hacía imposible permanecer tranquilos en este "oasis". Los pocos que no éramos de la comitiva, nos preguntábamos entre nosotros, como carajo, estos chavales podían mover semejante bestias de tragar gasoil, de donde sacaban la pasta para llenar 300 litros de combustible??, en fin, no hay mal que por bien no venga y esta historia, nos sirvió para encontrar otro albergue, regentado por un Mauritano, justo en la calle paralela al Sahara.

En este "oasis", encontramos otro buen saco de experiencia y historias, en forma de dos abueletes que llevaban décadas bajando a África con sus dos Toyotas. Cada uno viajaba en su vehículo, dejaban a sus mujeres en Francia y durante un mes, eran los amigos inseparables buscando líos y acompañados de una buena botella de Macallan y Pastís. Dos auténticos aventureros de caras marcadas, sucios, roncos y bregados en mil batallas. De los que agrada oír y de los que gustan de escuchar otras historias aparte de las suyas. Dos tios auténticos. Fue un placer emborracharnos un poco con ellos y compartir estrellas con estos dos estrellados.

Aquí solo nos quedaba cambiar dinero en el barato mercado negro de Nouatchok, unos pocos euros para remontar hasta Marruecos, pagar el albergue y llenar los Nissans con el negro gasoil. Es cierto, acabo de recordar que si quedaba algo por hacer y era visitar la playa de la capital. Tanta veces habíamos estado en Nouatchok y nunca visitamos su playa y hasta aquí, el viaje nos regaló otra mini aventura en la que nosotros, por una vez, no éramos los protagonistas. Un Mitsubishi quedó atascado en la arena con toda la familia y fue un trabajo de titanes poder sacarlo. Era un médico de la capital en su día de fiesta paseando a la familia. Me lo imagino contando la historia a sus pacientes -tres blanquitos me sacaron el coche de la playa......-

Esto fue todo en Mauritania. Solo quedaba encarar los coches hacia el Norte, un rumbo que ya no dejaríamos hasta llegar a casa. Otro entrañable país quedaba atrás, otro paso más en la vuelta.   

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Enero 21, 2017, 09:00:55 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf10770.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf10790.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf10850.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11020.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11120.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11160.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11190.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11230.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11240.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11260.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11350.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: sergiotiri en Enero 21, 2017, 10:56:29 am
Qué bien que ya estamos de vuelta!!me encantan las fotos .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: mosquiter_xiulaire. en Enero 21, 2017, 11:19:51 am
Molt bones, me quedo por aqui par leer con la calma africana.
Gracias por ofrecernoslo.
Salut!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: luises en Enero 21, 2017, 16:25:34 pm
Cita de: oscaryrut en Enero 21, 2017, 08:48:05 am
En este "oasis", encontramos otro buen saco de experiencia y historias, en forma de dos abueletes que llevaban décadas bajando a África con sus dos Toyotas. Cada uno viajaba en su vehículo, dejaban a sus mujeres en Francia y durante un mes, eran los amigos inseparables buscando líos y acompañados de una buena botella de Macallan y Pastís. Dos auténticos aventureros de caras marcadas, sucios, roncos y bregados en mil batallas. De los que agrada oír y de los que gustan de escuchar otras historias aparte de las suyas. Dos tios auténticos. Fue un placer emborracharnos un poco con ellos y compartir estrellas con estos dos estrellados.


Me ha encantado este trozo, ya te lo hemos dicho alguna vez, pero tu manera de escribir va ganando con cada trocito de historia. Tengo la placentera sensación de estar asistiendo al descubrimiento de un gran escritor! Felicidades y gracias por seguir con la crónica!!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Enero 23, 2017, 18:26:27 pm
400 km, esa es la distancia que nos separaba de nuestro querido Marruecos. Los que hemos podido visitar Marruecos en diversas ocasiones, acabamos creando un pequeño vínculo con este país. Los que habéis ido más allá de las famosas dunas de Merzouga, del zoco de Marraquech o del sofisticado Agadir, saben de lo que hablo. Hacen falta dos o tres veces para empezar a conocer la verdadera hospitalidad de este país, descubrir sus arterias más profundas, esas que te hacen sentir como uno más porque es así como la verdadera gente de este país te consigue llegar a hacer sentir. Olvidando razas y ideologías. El viajero es un viajero y como tal tiene que sentirse en nuestra tierra como un invitado. Quien no ha acabado tomando un te en la humilde vivienda de alguna familia del Atlas o un trozo de tortita de pan en una jaima en medio del Sáhara?, esa es la autenticidad de Marruecos y es por eso que cuando estas tan cerca, te empiezas a sentir como en casa, ya lejanos de los problemas, como decíamos de crios -esto es casa-.

Antes, quedaban esos 400 km de negro asfalto. Esta carretera ya no es tan hostil, ni tan desalentadora como otras veces. Poco a poco, se está endulzando, o la están civilizando. Empiezan a aparecer los primeros núcleos de viviendas y alguna que otra gasolinera a aflorado en su recorrido. Plantaciones solares también han nacido al pie de la carretera. En cierta manera, en un futuro no muy lejano, será como la carretera de la esperanza, acabará llena de vida. No hace mucho más de una década esta carretera ni existía, era solo una pista que servía de alternativa a la playa para poder dirigirse al Sur, era surcada por camiones con un destino incierto camino de la capital. Eran tiempos en que la ruta principal para marchar al Sur, estaba en la vecina Argelia, como nos hubiese gustado conocer esa ruta.

Tierra de nadie, también se nos presentó dócil y accesible. El cielo estaba limpio y azul, el harmattan había dejado su espacio a una agradable brisa marina, y el implacable sol que todo lo ciega, ese día estaba trasnochando. La arena se mantuvo quieta y nos permitió una sencillísima travesía. Como siempre, el encuentro con los Gendarmes Marroquís fue correcto y una vez más, nos encontramos los que subimos con los que bajamos, los cansados con los despiertos. La experiencia con la ingenuidad. En estas fronteras, nadie se conoce pero somos todos parientes o amigos, y solo por el hecho de ver una matrícula familiar o una lengua conocida, ya te da el derecho de acercarte a preguntar, y es que, esto, se ha de hacer. Es entonces cuando escuchas historias y relatos que merecen ser recordados.

Uno de esos relatos fue una bonita historia de amor. Se encontraron en Thailandia. Resultaron ser de pueblos vecinos. Surgió el amor y las ganas locas de viajar. Desde aquellas tierras lejanas, empezaron una vuelta al mundo que les llevaría por toda Asia, Europa y en aquel momento iniciaban la bajada a los lejanos países del Sur. El tiraba de ella, ella tiraba de el. Se les veía con una energía y una fortaleza fuera de lo común. Dos bicicletas asomándose al infierno mauritano de viento, sorra y sol. No salía de mi asombro.

Nuestro final de etapa, ya estaba cerca. El Hotel Barbas nos dio la bienvenida. Es un lugar con cierto carisma, con una palpable magia y con un cierto aire de verdadero "oasis". Aquí las tormentas de arena no tienen permitida la entrada, el implacable sol es cuestionado por la inmensa jaima que cubre el edificio y como en la antigua Roma, aquí, en medio del Sáhara, puedes comer hasta reventar de todo lo que le has negado a tu estómago durante meses. Una inacabable ducha caliente, un infinito descanso entre cuatro paredes y una buena charla con dos buenas compañías.

Esta vez, la historia la proporcionó un grupo de 4x4 españoles que llegaron esa misma noche. Los pobladores de esas máquinas iban camino de Atar. Territorios verdaderos y inhóspitos del interior de Mauritania. Querían hacer la ruta del ferrocarril. Esta ruta es una linea recta que va paralela a la frontera con Marruecos y paralela a su vez a la vía del ferrocarril más largo del mundo. Empieza en las minas de hierro de Zouerat y acaba en el puerto de Nouadhibou. Es una ruta difícil que tiene su mayor reto en el hecho de tener que llevar tu, tu propio combustible. No es posible repostar y las pocas almas vivientes que te encuentras, son nómadas del desierto o pastores. Es de esas aventuras que aún hoy se pueden llevar a cabo. Un día lo haremos verdad Rut?, me dice que si con la cabeza ......
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Enero 23, 2017, 18:27:40 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11490.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11590.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11620.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11640.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11670.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11740.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11760.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Enero 23, 2017, 18:28:54 pm
Estas últimas fotos son de Tierra de nadie entre Marruecos y Mauritania.

Un abrazo a tod@s
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: paque en Enero 25, 2017, 12:12:13 pm
Muy interesante tu experiencia. Gracias por compartirla. ;)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Enero 25, 2017, 12:58:33 pm
En 4 días, Aitor el hermano de Asier, llegaba en avión a Daklha, y eso significaba que teníamos todo ese tiempo para aventurarnos a hacer alguna travesía por el corazón de este país que es el Sahara Occidental. No teníamos bastante. Como no habían sido pocas las historias sucedidas, se tenía que rizar el rizo. Así que con un plan trazado en la cabeza, los walkies a tope de pilas y como sino no hubiese un mañana, arrancamos del Hotel Barbas en dirección al interior de este territorio. La idea era entrar unos kilómetros tierra adentro y luego remontar por donde se pudiese hacia el norte. El resultado de la aventura fue que muy amablemente, los militares nos insistieron en abandonar la zona.

En fin, que volvimos al negro de la carretera, un poco cabizbajos pero con el buen sabor de boca de haberlo intentado. Pusimos rumbo a Dahkla y ya por el camino, si había motivación o ilusión por acercarse al mar o a las dunas, se haría. Se tardó bien poco en volver a dejar el asfalto y como suele ocurrir, las acciones sin planificar suelen ser las que mejor y más buen recuerdo se acaban quedando guardadas en la memoria.

Hubieron innumerables pilladas en la arena, se pudo casi besar el mar, se rodó rápido por pistas perfectas de color ocre, hubo tiempo para escalar montañas de arena y rodar por ellas como si fuésemos crios. Estaba siendo una vuelta a casa muy pausada y agradable. Asier se encargaba de alegrarnos el día y hacernos olvidar, quizá, de la melancolía de nuestra tierra. A menudo, Rut y yo nos quedábamos mirando al infinito, con la mente puesta en Goré, en Bamako, en la cascada, en todo aquello que habíamos vivido. Mudos estábamos, cada uno en el lugar que en ese momento, su recuerdo, le había llevado. El Sáhara tiene eso, es un paisaje tan vacio, que su viento te puede hacer traer aromas de lugares muy lejanos y asombrarte a ti mismo pensando o recordando lugares a miles de kilómetros. Es su escasez de nada lo que vacía tu mente, y eso da lugar a que cualquier pensamiento que se asome, crezca súbitamente.

Hicimos la ruta improvisada y la noche prometida. Como casi siempre, cuatro chuscos de acacia y un poco de hierba de camello, nos daban esa calidez necesaria para acabar el cigarro, la conversación o el silencio. Historias pasadas, presente acuciante y proyectos futuros. Hablar por hablar y disfrutar de la compañía.

Ya andábamos por Dahkla y como siempre, visita obligada a las paradas de pescadito frito y a su puerto pesquero. Este pueblo, paraiso de los amantes del kite-surf, es otro de esos lugares míticos en la ruta al sur, que pide a gritos ser visitado, aún a costa de tener que adentrarte en su península y dejar el ritmo apresurado camino del Sur. Es bonito, sin más. Ya la entrada a la península, deja boquiabierto al menos impresionable, y el aroma a sal, a mar, a Atlántico lo invade todo. Es un brazo de tierra en medio del océano, rodeado de agua por todos los sitios. Su condición geográfica, hace que los vientos arrecien en esta zona, un viento especial que hace que sus lagunas se llenen de cometas durante todo el año.

Dakhla era un buen lugar para esperar a Aitor, otro joven aventurero. Hablamos con Asier el día antes de la llegada del vuelo y ya acordamos meternos en líos. Teníamos que aprovechar que eramos cuatro y dos coches, con ganas de aventura, con ganas de que Aitor disfrutase, de verdad, de su primera vez en Marruecos. Teníamos que convertir nuestra vuelta en una pequeña ida, motivante, ilusionadora y divertida. Dejarnos un buen sabor de boca y no hacer la vuelta un triste regreso.

Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Enero 25, 2017, 13:02:15 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11870.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11900.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p20812740.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p20812650.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p20812840.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p20812910.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf11990.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: sahara_aske en Enero 25, 2017, 15:35:57 pm
Maravilloso relato, hasta he buscado todoterrenos viejos en milanuncios!!!

Un apunte, El Sahara Occidental NO es Marruecos. Era una colonia española hasta que Franco se la vendió al mejor postor. La misma ONU reconoce que la potencia colonizadora (España) no descolonizó como debía y que se debe hacer un referendum para que los saharauis decidan qué quieren ser. Por el momento cientos de miles de saharauis viven en campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia) porque tuvieron que huir del Sahara Occidental tras la ocupación marroquí.

Me parecía oportuno aclararlo.

Lo dicho, un placer compartir vuestro viaje.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Matutano en Enero 25, 2017, 16:58:56 pm
Cita de: sahara_aske en Enero 25, 2017, 15:35:57 pm
Maravilloso relato, hasta he buscado todoterrenos viejos en milanuncios!!!

Un apunte, El Sahara Occidental NO es Marruecos. Era una colonia española hasta que Franco se la vendió al mejor postor. La misma ONU reconoce que la potencia colonizadora (España) no descolonizó como debía y que se debe hacer un referendum para que los saharauis decidan qué quieren ser. Por el momento cientos de miles de saharauis viven en campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia) porque tuvieron que huir del Sahara Occidental tras la ocupación marroquí.

Me parecía oportuno aclararlo.

Lo dicho, un placer compartir vuestro viaje.


Decir que Franco vendió el Sahara al mejor postor no es muy riguroso, España salió del Sahara obligado por la ONU, por Argelia, por Francia, por EEUU, por el Polisario y por un Hassan II muy espabilado, un Franco moribundo estaba para vender pocas cosas.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Argibay en Enero 25, 2017, 17:11:35 pm
No "mancheis" este hilo con estos comentarios por favor.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: sahara_aske en Enero 27, 2017, 15:30:15 pm
Cita de: argibay en Enero 25, 2017, 17:11:35 pm
No "mancheis" este hilo con estos comentarios por favor.



Nada mas lejos de mi intención, pero creo que era oportuno aclararlo. No voy a entrar en polémicas. Que siga el relato!!!!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: INNOVANS en Enero 28, 2017, 04:01:27 am
Muy interesante leerte, Oscaryrut, Y aún con todo lo que cuentas todavía nos quedan muchas incógnitas de los detalles de cada capítulo, que fue de aquel aventurero, como hacéis vida día a día en un vehículo tan pequeño, etc.
Seguro que tienes muchísimas cosas interesantes con las que extenderte en un libro, animo!!  .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Enero 28, 2017, 16:32:36 pm
Aitor y Asier, Rut y Oscar, éramos los cuatro participantes en esta loca aventura. Dos coches cuatro personas y una cantidad ingente de aventura por delante. Era un nuevo viaje, casi casi, era como empezar de nuevo. Aitor aportó brisa nueva, más bien, aportó un huracán de novedad. Nada más bajar del avión, se montó en el coche del hermano para 1 hora después acabar cavando  y sacar nuestro Patrol de la arena. Así empezó su viaje.

Nos metimos por zonas que no conocíamos. La noche anterior, preparando con su hermano la ruta, lo vimos claro. Al llegar a la segunda bahía, giraríamos hacia el Oeste para ir a buscar la playa y luego una vez allí remontar hasta pisar de nuevo el continente. Una pillada, otra pillada, cabrestante, eslinga, gas gas y más gas. Todos estábamos ociosos de más aventura.

El sol hacía brillar hasta la más oscura sombra y solo la brisa marina hacia llevadero el estar paleando y sacando una y otra vez los coches. Tardamos todo un día en llegar a la carretera que baja al Sur. El sol estaba ya cayendo y era momento de buscar nuestra parcela de Sahara para compartir momentos, hacer unas buenas risas y preparar la ruta de mañana. Como siempre una hoguera calentó el ambiente y las anécdotas se fueron atrapando unas a otras. Aitor no se lo creía. Hacía escasamente 24 horas estaba en Barcelona, trabajando con la emoción, eso si, de que su hermano lo estaba esperando en uno de los sitios más bonitos del Sahara y dispuesto a darle una aventura que aún hoy se puede considerar auténtica. 

Nos despertamos justo con la salida del sol. Aquí es un espectáculo verlo nacer. Notas como columnas de luz, de diferente intensidad, lo van invadiendo todo y como tu cuerpo va cogiendo temperatura. Es un sol implacable capaz de hacerte perder la cabeza y  el mismo, que luego, al atardecer te regala el mejor momento del día. Ese momento es como escuchar una canción motivadora. Paras el coche, sales, y te dejas abrazar por la brisa marina mientras delante tuyo, un sol al cual casi lo puedes mirar a la cara, te regala esa luz maravillosa que hace que todo cobre vida y te haga volver a sentir las ganas de viajar. Ese momento es sublime.

Nuestro viaje seguía y por delante teníamos unos cuantos miles de kilómetros más. Recuerdo una tarde, buscando un sitio para poder dormir y con viento aterrador que hacía que la arena se colase hasta por el más minúsculo recoveco, se nos planteó el problema de como podían dormir Asier y Aitor. Ellos dormían en tienda de campaña y esa tarde era del todo imposible montar nada en condiciones. Circulando por la carretera, y con la sorra golpeando los coches, vimos a la derecha una construcción. Por el walkie les comunicamos que lo único que veíamos viable era ponernos arrasarados en la pared de la casa y poner los coches bloqueando en lo posible la llegada de la arena, y esto fue lo que intentamos hacer.

De otra construcción, nos hicieron señales para que nos acercásemos. Nos dio la bienvenida un tipo desgarbado, amable, Saharaui y con un árabe-afrancesado nos invitó a sentarnos a la vez que empezó a cocer los primeros gramos de te. El viento amenazador, ya solo era un leve silbido exterior. La tetera estaba en su punto y la conversa dio inicio. Este, recuerdo, que fue uno de esos momentos o una de esas historias, en que te das cuenta de los prejuicios de la época en la que vivimos, en que aquí, el territorio que en este preciso momento estoy pisando, vive en otro mundo, uno irreal, uno egoísta.

Este Saharaui desgarbado y amable, nos dio las llaves de su casa, la construcción que íbamos a utilizar para parapetarnos del viento. Nos abrió su casa para que nos pudiésemos refugiar del terrible viento. Era una casa que llevaba un tiempo construyendo. Cuatro paredes de ladrillo con alguna estancia, despoblado de todo. El todavía no vivía allí. Nos dio la llave y nos indicó donde esconderla al día siguiente. Son gente excepcional. A Asier y Aitor, les salvó la noche un tipo desconocido en medio del Sáhara. Fue tremendo. 


Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Enero 29, 2017, 20:07:56 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p21013000.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p21013030.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p21113060.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p21313130.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/p21313150.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf12580.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf12520.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/dscf13380.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Febrero 01, 2017, 08:45:07 am
Todo viaje acaba y con esta última entrada, también finalizo la crónica. Ha sido un verdadero honor recibir los comentarios y las opiniones que habéis ido escribiendo a lo largo de estas 25 páginas. No se si habrá libro o no, económicamente es de momento inviable, pero aquí queda la crónica de lo que fueron estos dos viajes. He aprendido muchísimo, cada comentario me animaba a escribir, a recordar, a volver a marchar por aquellas tierras. Rebuscar en la memoria olores, sensaciones, sentimientos, ha sido una experiencia única.

Por supuesto, animo a tod@s, a perder los miedos infundados que nos llegan y aventurarse a viajar. Nuestra brújula a de ser el sentido común y este será el que ponga fin a un difícil camino, o el que te marque el rumbo a seguir.

Nos ponemos a disposición de tod@s para aclarar cualquier duda acerca de como montar un viaje de este estilo. También comentaros que pronto volveremos a estar por aquí explicando el siguiente viaje, pero esta vez intentaremos que sea el día a día casi en directo.

Muchísimas muchísimas gracias a tod@s por habernos hecho sentir un pelín especiales. Hasta pronto.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Febrero 01, 2017, 08:47:25 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oscaryrut/pb1804290.jpg)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Leunam en Febrero 01, 2017, 08:49:23 am
Muy agradecido.

Un saludo
Manu
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: luises en Febrero 01, 2017, 09:38:10 am
Pues algún día tenía que llegar el fin de esta crónica! Ha sido un placer leeros y quedamos a la espera de próximas aventuras!

Gracias!!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Josse en Febrero 01, 2017, 10:13:54 am
 .palmas .palmas
Gracias por compartirlo....
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Argibay en Febrero 01, 2017, 10:20:07 am
Gracias por hacernos viajar con vosotros.
Hasta la proxima. .bien .adios
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: paque en Febrero 01, 2017, 10:32:00 am
Pues que pena. Nos has dejado con ganas de más..  :roll::)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: turbopoker en Febrero 01, 2017, 11:49:32 am
Bravo.... .ereselmejor .ereselmejor
Bravisimo..
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Bizkor en Febrero 01, 2017, 11:54:11 am
Impresionante el viaje y la crónica¡¡¡¡
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: krls exe en Febrero 01, 2017, 13:10:10 pm
Gracias nois !!!!!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: impacient en Febrero 01, 2017, 19:13:36 pm

Muchisimas gracias por compartir este viajecito de nada  ;)  .palmas .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: regi_maximum en Febrero 01, 2017, 19:43:46 pm
Mil gracias por hacernos partícipes de tu aventura y por hacernos soñar con repetirla.

Un abrazo.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: jose66 en Febrero 01, 2017, 21:56:05 pm
gracias a vosotros tambien oscaryrut por esa maravillosa cronica, asi  como las fotos, hicisteis una pasada de viaje.
hemos disfrutado un monton, para cualquier cosa de viajes no durare en consultarte.
un abrazo y por aqui estremos.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: forote en Febrero 02, 2017, 05:34:29 am
Gracias
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Arturo Vitoria en Febrero 02, 2017, 17:44:52 pm
 .ereselmejor .ereselmejor
Muchas, muchas, muchas gracias por habernos hecho disfrutar tanto con vuestros viajes y vuestra crónica. Ha sido un verdadero placer y privilegio ir siguiendo vuestras aventuras paso a paso durante todos estos días.
Suerte y ánimo con el proyecto de escribir el libro, y en vuestros futuros viajes y experiencias.
Sois un referente para muchos de nosotros. Un abrazo, y a seguir así de aventureros.
.palmas .palmas
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: betozoi en Febrero 02, 2017, 18:08:24 pm
Mil gracias por dedicarnos el tiempo necesario a compartir una experiencia que a buen seguro os ha alimentado durante mucho tiempo.  A mí lo ha hecho de tan sólo leerte. Quienes viajamos sabemos lo mucho que gusta recordar estas experiencias. África es territorio deseado desde hace mucho tiempo, mientras, me seguiré quitando el gusanillo con Marruecos.

Gracias y mucho ánimo para todos vuestros proyectos.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: mocoloco en Febrero 02, 2017, 18:26:35 pm
Otro más enganchado a las aventuras de Oscar y Ruth, mil gracias.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Matutano en Febrero 02, 2017, 19:57:50 pm
Gracias Oscar...

besos Rut...

me siento en deuda con vosotros...

.yupiii
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: foly en Febrero 03, 2017, 07:19:51 am
Buenísima crónica de viaje, concuerdo con los demás, debes escribir el libro. Cuentas con mi apoyo incondicional y desinteresado para hacerlo!
(Edito:)
He intentado enviarte MP pero lo tienes desconectado, quería decirte que puedo aconsejarte y ayudarte con las correcciones, y puedes publicar sin gastarte ni un solo duro; eso si, tendrás que escribir a cientos de editoriales enviando copia de tu obra y esperar que alguna te responda interesada, pero todos los que hemos leído tus crónicas estamos seguros, no tendrás dificultad para encontrar rápidamente editores interesados!

Tienes un verdadero don para la narrativa, amigo, y lo más importante, mucho que contar! .ereselmejor

Para lo que sea me puedes escribir por MP. Y muchas gracias por las amenas y entrañables horas de lectura que nos has regalado a todos, espero con ansia seguir leyendo todo lo que escribas en el futuro! :)

P.D: Por si no lo sabías, el haber publicado tu relato en este foro te autentifica como propietario legal de la obra y nadie te puede plagiar aunque no hayas pagado derechos de autor; cualquier publicación similar a tus crónicas posterior a la fecha de tu publicación en Furgovw.org podría ser legalmente considerada plagio (una de las ventajas de publicar en Internet): por lo tanto, tampoco debes pagar por registro de la propiedad intelectual. ¡No dejes de intentar publicar tu libro por temor a que te cueste dinero, Oscar!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Espartano en Febrero 04, 2017, 08:27:18 am
gracias,
ha sido un placer leerte, ;)
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: luisma_de_vito en Febrero 04, 2017, 22:35:48 pm
muy buena la crónica me he enganchado desde el principio y me ha encantado
gracias por compartir
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: motzene en Febrero 05, 2017, 23:26:36 pm
gracias, gracias, gracias , gracias........por compartir vuestras experiencias y por darnos el GUSTAZO que nos habeis dado, Ruth y oscar.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: ariolt en Febrero 06, 2017, 02:00:13 am
simplemente............ .ereselmejor IMPRESIONANTE.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: #Nano# en Febrero 07, 2017, 16:20:52 pm
Ha sido alucinando ambos viajes,
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: oscaryrut en Febrero 07, 2017, 17:26:23 pm
Muchas muchas muchas gracias a tod@s por vuestros comentarios. Os agradecemos el haber estado ahí, día tras día, leyendo la crónica. Dentro de un año más o menos, esperamos volver a contaros o intentar describiros nuevos lugares, personajes y historias.

Muchísimas gracias
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Jesús M en Febrero 08, 2017, 12:58:24 pm
El placer ha sido nuestro por haber compartido este genial viaje y por acercarnos más a lo que es el espíritu de los pueblos de África y de sus maravillosas gentes. No dejes de contarnos el siguiente capítulo en el momento que lo iniciéis porque seguro que será alucinante. Nos has hecho "vivir" con tu relato este precioso viaje.
Saludos muy cordiales  .palmas .palmas .palmas .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: sergiotiri en Febrero 09, 2017, 17:25:36 pm
Gracias!! He disfrutado de la crónica casi tanto como tú durante el viaje  .meparto .meparto .meparto

Un saludo y a seguir viajando!
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: hayden en Febrero 12, 2017, 21:18:52 pm
 :o :o :o ke pasada de viaje!!!!
hoy estaré toda la noche soñando. Gracias
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Rodrivali en Febrero 13, 2017, 19:58:46 pm
Gracias por compartir vuestro viaje,nos hiciste soñar mas de una noche, como dice el compañero arriba.
Un saludo y que sigáis vuestro viaje.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: Lince334 en Febrero 18, 2017, 01:33:11 am
Deciros que habéis ayudado a que durante estas 25 páginas la gente haya sido un poco más feliz,  gracias por  compartirlo.
Título: Re:Re:Viaje por África II
Publicado por: estresao en Febrero 21, 2017, 07:55:36 am
Pincho el hilo!!

Muy buena crónica Oscar, me quedo por aquí por si os ponéis de nuevo en marcha y decidís seguir compartiendo. Gracias.