Buenas.
Después de los últimos casos de incendios que hemos vivido. Me asalta la duda de que hacer si me veo en una de esas. Sobre todo si me pilla en algún sitio apartado y donde las autoridades no saben que hay gente.
Por ejemplo estas en un pinar , te despiertas y ves que el fuego se acerca.
Huir a pie?? o coger la furgo??
Huir hacia el valle??
Buscar ríos??
Si ves una carretera rodeada por el fuego, puede pasar un vehículo?? se calaría por el humo??
No se.... seguro que hay alguien con experiencia que nos pueda dar unas pautas generales de que hacer en un caso así. Espero no verme nunca, pero no esta de mas saber como reaccionar.
Saludos.
El que hacer en caso de incemdio es muy particular, no todo los incendios son iguales. Estos años de sequía no deberiamos dormir muy adentro de un pinar... son polvorines y arden mas rapido de lo que la mayoria dr los mortales creeen. Lo de coger la furgo etc eso depende de donde sea el incendio y como veas que viene, sobre todo mantener la calma y mucha sangre fria por si hay que tomar decisiones drasticas y dejar los bienes materiales atras. Lo mejor que no nos veamos nunca en esa sitiacion. Yo me vi envuelto por el humo una noche en leon menudo susto mwnos mal que estabamos cwrca de la pista forestal que daba a la carretera....
Como dice Sativo es muy relativo...Lo primero llamar al 112 para comunicar nuestra posición
Si podemos salir del lugar tranquilamente con la furgo,salimos.Con todas las ventanas cerradas y la aireación cerrada para que no entre humo.Faros encendidos.Gas cerrado
Si hay humo,un trapo mojado a la nariz a modo de mascarilla.
No se debe separar el grupo.
Hay que huir siempre en dirección contraria al fuego,este tira mas en las pendientes (cuesta arriba) no meterse en valles estrechos,en cañones,en sitios confinados(cuevas y demás) porque son muy peligrosos y el oxigeno se acaba...
Si hay piscinas,rios,etc meterse dentro hasta que pase el frente de fuego.
Si tienes que parar la furgo,en un sitio que no haya vegetación, y sinó en lo negro,donde ya esté quemado.
Si por lo que sea hay que abandonar la furgo lo haremos fuera de la pista,en lo quemado y sin bloquear el paso de los camiones de bomberos.
Mas o menos estos son los pasos mas importantes.Y también el sentido común y no dejarse llevar por el pánico.
Ojo los vehiculos con catalizador con aparcarlos encima de hierbas secas!!! que se puede pegar fuego!!
Gracias por comentar.
Bueno.....tomo nota, hay cosas en las que no había caído.
Viendo la desgracia de nuestros vecinos de Portugal, al ver los coches parados en la carretera me preguntaba que se puede hacer en un caso así. De ahí la consulta.
Si el aire es irrespirable para un humano, tanto por temperatura como por humo. ¿ Un motor puede seguir funcionando??
Muchas gracias por los datos, porque es importante saber un poco como reaccionar y yo no tengo ni idea de ello. Gracias Joseducato por esos datos.
Personalmente estoy un poco sensible con el tema porque a parte de los fuegos que han hablado la semana pasada en Portugal y esta semana en Doñana, he estado toda la semana en la costa brava.
El domingo dormimos en mas pinell que es una playa al lado de la gola del ter en el estartit. En dicha playa a parte de unas casas hay un chiringuito muy guapo. El lunes a medio día nos vamos para el lago de Banyolas y volvimos a mas pinell ayer martes en la tarde y nuestra sorpresa al ver el chiringuito totalmente devorado por el fuego. Solo puedo decirles que se me encogió el alma porque justo habíamos visto a los dueños con mucho trabajo dar los últimos preparativos para la temporada y de un momento a otro todo estaba calcinado. Felizmente no ha habido daños personales y el chiringuito al estar en la playa no ha propagado el fuego.
Saludos a todos y bueno tener este hilo.
Zampullín el humo y el calor no es motivo para que se pare un motor y como dice el compañero lo mejor si fuera posible es huir por lo quemado y muy pendiente a la dirección del aire y mucho sentido común y sangre fria
Buenas tardes, muchas gracias por vuestros comentarios, cómo cualquiera espero no verme involucrado nunca en una situación de estas. Pero el saber no ocupa lugar y tener algunas pautas de como reaccionar nunca esta de mas, mucho menos en los tiempos que corren.
El tema de si la furgo podría atravesar fuego 🔥 (un par de metros), me parece interesante.
:)
http://clubsenderismodevalencia.club/senderismo-trekking-y-montanismo-sabrias-lo-que-hacer-si-de-repente-el-infierno-se-desata-a-tu-alrededor/
Discrepo en lo de que el humo y el calor no afectan a los motores...
Hay una cosa que se llama ambiente de fuego,que resumiendo, es la atmosfera que se forma entorno a un fuego fuerte.
En esta atmosfera la temperatura sube mucho y el humo es muy espeso,eso afecta directamente a los gases de la admisión de un vehiculo y no digamos la temperatura,eso hablando alrededor del fuego.Imagínate si te sorprende el propio frente del incendio,en un sitio malo y con una intensidad como la que llevaba el de Portugal... un horror vamos.
Lo de pasar un muro de fuego de unos dos metros,es factible,siempre y cuando sepas que detrás de ese frente no hay ningún obstaculo que te va a detener justo encima ni que vas a chocar con otro coche que está detrás por ejemplo.
Tema interesante,
os adjunto un enlace a un artículo muy bueno de un experto:
https://www.infolibre.es/noticias/politica/2017/06/28/atacamos_los_incendios_como_los_pero_cambio_climatico_cambiado_los_bosques_66899_1012.html
yo creo que, y es hablar por hablar, si el incendio no es importante, no es difícil escapar. Pero si es un gran fuego, te será muy muy difícil saber por dónde viene el fuego, hacia dónde va, por dónde puedes escapar, estará todo lleno de humo, falta de visibilidad, etc.
En época 'seca' lo más razonable es evitar aparcar en sitios propicios al fuego, y tener mucho cuidado cuando aparcamos en algún sitio donde los bajos de la furgo toquen la vegetación..
Saludos,
Anton