Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: kategor en Junio 20, 2017, 09:18:03 am

Título: Dirección electromecánica/eléctrica en nuestras T3
Publicado por: kategor en Junio 20, 2017, 09:18:03 am
Hola a todos,

me estaba plantenado si sería possible instalar una dirección eléctrica en nuestras T3.

La explicación aquí: http://www.aficionadosalamecanica.net/direccion-asistida-electr.htm (http://www.aficionadosalamecanica.net/direccion-asistida-electr.htm)

En resumen:

Se suprimen los componentes hidráulicos, como la bomba de aceite para servoasistencia, entubados flexibles, depósitos de aceite y filtros
•Se elimina el líquido hidráulico
•Reducción del espacio requerido, los componentes de servoasistencia van instalados y actúan directamente en la caja de la dirección.
•Menor sonoridad
•Reducción del consumo energético. A diferencia de la dirección hidráulica, que requiere un caudal volumétrico permanente, la dirección asistida electromecánica solamente consume energía cuando realmente se mueve la dirección. Con esta absorción de potencia en función de las necesidades se reduce también el consumo de combustible (aprox. 0,2 L cada 100 km)
•Se elimina el complejo entubado flexible y cableado.
•El conductor obtiene una sensación óptima al volante en cualquier situación, a través de una buena estabilidad rectilínea, una respuesta directa, pero suave al movimiento del volante y sin reacciones desagradables sobre pavimento irregular.

PERO el gran problema es el peso de la T3 (aunque en la parte delantera no hay tanto peso).

También estaría bien poder conectarla/desconectarla, de forma que solo se hiciera uso de ella al querer (para mí, únicamente sería para aparcar).

A ver qué os parece el tema, o si alguien tiene algo más de info.

Gracias!!
Título: Re:Dirección electromecánica/eléctrica en nuestras T3
Publicado por: Txarlo01 en Junio 24, 2017, 13:57:25 pm
Cita de: kategor en Junio 20, 2017, 09:18:03 am
Hola a todos,

me estaba plantenado si sería possible instalar una dirección eléctrica en nuestras T3.

La explicación aquí: http://www.aficionadosalamecanica.net/direccion-asistida-electr.htm (http://www.aficionadosalamecanica.net/direccion-asistida-electr.htm)

En resumen:

Se suprimen los componentes hidráulicos, como la bomba de aceite para servoasistencia, entubados flexibles, depósitos de aceite y filtros
•Se elimina el líquido hidráulico
•Reducción del espacio requerido, los componentes de servoasistencia van instalados y actúan directamente en la caja de la dirección.
•Menor sonoridad
•Reducción del consumo energético. A diferencia de la dirección hidráulica, que requiere un caudal volumétrico permanente, la dirección asistida electromecánica solamente consume energía cuando realmente se mueve la dirección. Con esta absorción de potencia en función de las necesidades se reduce también el consumo de combustible (aprox. 0,2 L cada 100 km)
•Se elimina el complejo entubado flexible y cableado.
•El conductor obtiene una sensación óptima al volante en cualquier situación, a través de una buena estabilidad rectilínea, una respuesta directa, pero suave al movimiento del volante y sin reacciones desagradables sobre pavimento irregular.

PERO el gran problema es el peso de la T3 (aunque en la parte delantera no hay tanto peso).

También estaría bien poder conectarla/desconectarla, de forma que solo se hiciera uso de ella al querer (para mí, únicamente sería para aparcar).

A ver qué os parece el tema, o si alguien tiene algo más de info.

Gracias!!



Buenas,

Por lo que veo en la info que has colgado es bastante completa, hay una con todo el sistema va en la propia cremallera de direccion?, explican las opciones perfectamente. En nuestras t3 lo mas habitual son estas dos opciones:

electro hidraulica:

https://www.furgovw.org/index.php?topic=157948.0

O electrica:

https://www.furgovw.org/index.php?topic=229699.0


Como ves, la primera opcion utiliza la cremallera hidraulica (y reenvio?) de la furgo de serie (que cuesta encontrarla a un precio razonable) y despues hace un mix con una bomba de saxo o r19 o clio.. El problema? Conseguir la cremallera y colocar la bomba en un sitio accesible. (Tambien te pueden decir para cambiar manguetas, pero a mi me dijeron que no era imprescindible.)

La segunda opcion tiene el inconveniente de tener que soldar en la columna de direccion de nuestras t3 el injerto del corsa... pero te quitas los lios de la instalacion hidraulica bla bla. Evidentemente la homologacion es imposible (si te pillan en ITV la lias) y quienes critican esta opcion hablan de la seguridad en caso de choque frontal. Tienes que comprar un kit de electronica de la centralita de la bomba del corsa, que son como ¿30 euros? que basicamente es un regulador para quitarle o darle dureza a la direccion...

Yo opté por la primera opcion, desconectable, solo la activo para aparcar, pero cuando hago algun tope en ocasiones sale liquido hidraulico, no se se si será por la presion que manda la bomba....

Ya sabes que todo es muy personal, depende que presupuesto tengas, la prisa por encontrar las piezas...

Espero haberte ayudado, si necesitras cualqueir cosa, ya sabes!! :-)
Título: Re:Dirección electromecánica/eléctrica en nuestras T3
Publicado por: javiarranku en Julio 06, 2017, 11:58:33 am
las direcciones de corsa se montan en un monton de swaps..por su tamaño y facilidad de instalación...pesan poco y ocupan poco. pero ojo que no se homologa y se ve si saben donde mirar en itv.