Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Mensaje iniciado por: jlgarz en Junio 20, 2017, 07:50:20 am

Título: garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Junio 20, 2017, 07:50:20 am
buenos dias
me encuentro en una situacion incomoda
resulta que vendi una furgoneta camper,era vieja año 2000 pero estaba en buen estado,se que estaba en buen estadao por que un año atras cuando la compre le cambie motor y con ello le hice embrague y kit de dsitribucion ,bomba de agua incluida.
4 meses mas tarde se me fue un manguito y me toco hacerle culata con lo que vamos,estaba todo nuevo.
pues bien ,dos meses y medio mas tarde me reclaman garantia por que se les ha jodido la furgo, en principio me dijo motor,luego me paso un video y era mas bien culata por que soplaba por el vaso expamnxion,en una conversacion que mantuve con el por teelfono me llego a confesar que se le habia roto una manguito una vez pero que la paro y no llego a calentarse,...
le dije que me sabia mal ,pero que yo en dos meses no se el uso que le ha dado a la furgo,que aun asi,le daria 200€ paar ayudarle con la reparacion.
ayer me llamo por que queria comentarme varias cosas y queria hacerlo en persona.
antes de comprarmela el tio se la lleveo un dia entero a un mecanico que el eligio,y asi lo hice constar en el contrato de compra venta.
despues del tocho,como lo veis?
habeis tenido caso parecido?
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: aballana en Junio 20, 2017, 09:22:30 am
Si todo ha sucedido tal y como lo cuentas pues yo no daria ni un duro pues no es culpa tuya. Sabe mal para el que la ha comprado; pero en mas de 2 meses puede haber sucedido de todo y si ademas te dijo que rompio un manguito pues posiblemente tenemos la causa...y esto no es "vicio oculto" que es con lo que se podria emparar para reclamarte algo.
Muy interesante lo de poner por escrito que fue revisada por un mecanico por la parte del comprador. Con esto todabia menos culpas/problemas...

Saludos!
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Junio 20, 2017, 09:47:33 am
SEXTA.- El comprador declara conocer el estado actual del vehículo,habiendo realizado prueba en taller de su confianza y haberlo probado a su entera satisfacción

esto es lo que concretamente puse,en esa clausula que estaba tal cual de un contrato que saque de internet y añadi lo del taller de su confianza
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: POPIT5 en Junio 20, 2017, 09:55:38 am
La garantia entre particulares es de 6 meses por vicios ocultos, vamos que la furgo tenga algo y que lo engañes cuando la va a ver.
Pero si como dices la llevo a un taller creo que no tiene nada que hacer, y mas si lo tienes en un contrato, y como lo cuentas creo que tu tampoco lo has hecho a mala fe, que no sabias de esa posible averia.

Aqui tienes un poco de info

http://www.coches.net/noticias/que-garantia-cubre-a-un-coche-vo
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Junio 20, 2017, 10:05:39 am
tengo la factura de haber realizado culata 6 meses antes de la venta.
por eso culata,salvo que le haya pegado un calenton ,dificil de entender que estuviera mal
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: Andorra_van en Junio 20, 2017, 10:42:42 am
yo pienso lo mismo que sin mala fe y con la revision hecha por un profesional el acepta la furgo tal y como esta. ademas un vehiculo de 17 años ya sabes que puede pasar cuando lo compras y si pasa pues lo tienes que solucionar tu. si quieres mas grantia comprate una nueva.
yo no daria ni un duro.
saludos! y ya diras como acaba
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: Nm en Junio 20, 2017, 11:08:31 am
.
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: Andorra_van en Junio 20, 2017, 11:13:37 am
yo le diria exactamente lo mismo porque se ve claramente que no es un vicio oculto y si lo ha llevado a un mecanico y no lo ha visto tampoco no tienes porque hacerte cargo.
hay mucha gente que se compra un vehiculo lo esta trasteando y desmontando y poniendo y quitando cosas y al cabo de dos meses falla algo y te reclaman. pues sinceramente no haber estado tocando mientras esta "en garantia". es mi opinion
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Junio 20, 2017, 11:14:55 am
Cita de: Primastarbeige en Junio 20, 2017, 11:08:31 am
Si el que escribiese, fuese el comprador, en vez del vendedor.
Que le diríamos?
No es por nada, el que compra un vehículo de 17 años, ya sabe lo que hay. Pero el que lo vende, también debiera saberlo.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk


esta claro,quiero opiniones de todo tipo!!

en cuanto que se lo que vendo,pues si,vendo un vehiculo viejo ,que con todo lo que le hice ,deberia estar en muy buen estado,pero es viejo y tampoco puedo poner la mano en el fuego por el,pero repito,la culata en concreto asi como el embrague o distribucion que es lo que yo hice,y tnego facturas de todo,deberian ser frentes que no dieran problemas!!
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Junio 20, 2017, 11:16:26 am
la gran duda?? una culata es vicio oculto?
aun yo demostrando con una factura que estaba hecha de no hace mucho?
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: aballana en Junio 20, 2017, 12:18:06 pm
Cita de: jlgarz en Junio 20, 2017, 11:16:26 am
la gran duda?? una culata es vicio oculto?
aun yo demostrando con una factura que estaba hecha de no hace mucho?


Segun mi opinion, vicio oculto de ninguna manera; o es un calentamiento hecho por el nuevo dueño o un defecto de fabricacion/montaje de esta culata que con la factura lo tendra que lidiar el nuevo propietario -pues esta en garantia entiendo - con el taller que la monto. Esto ya no es cosa tuya.


Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: andarrios en Junio 20, 2017, 12:47:17 pm
Hola, a todos.
Al hilo de esto quiero comentaros a todos que yo vendí mi Master después de que la compradora, que no era de Córdoba me dijera a que taller llevarla para hacerle una revisión. Quedó conforme con lo que habia e hicimos el trato.
La furgo me consta que hizo mas de 1000 km en pocos dias, y al cabo de tres meses me llama para decirme que la furgo no arrancaba, que segun el mecanico donde la llevó se le ha ido la bateria y que tenia yo que hacerme cargo del cambio por la garantia.
Usando solo el sentido común le dije que le preguntara al mecánico como se sabe cuando se va a ir una bateria, al final hay veces que los talleres para hacerte mas llevadera la pua, le echan el muerto a otro para que le reclames y te quedes mas conforme sin discutir contigo.
Esa ha sido mi experiencia.
Un saludo y que se resuelva con SENTIDO COMUN, EL MENOS COMUN DE LOS SENTIDOS ;)
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: CAMPERVOY en Junio 20, 2017, 14:00:56 pm
Evidentemente,
         está claro que NO es un vicio oculto, toda vez que figura reparada poco antes de la venta y que la furgo ha sido verificada por un mecánico.
         El problema de ésta compra-venta es el habitual riesgo que corremos cuando compramos un vehículo de segunda mano, que en mayor o menor medida TE LA JUEGAS. Si el comprador no lo tiene claro, tiene un problema. De hecho, si la compras nueva...  también te la juegas, no hay más que mirar el hilo de la T6, aunque en éste caso cuentes con 2 años de garantía.
         Me sorprende la gente que compra un vehículo con cientos de miles de kilómetros, 20 años, y pretende tener la misma garantía y seguridad que si fuera nuevo o de conce oficial. En éste caso, a éste tipo de comprador lo que hay decirle es que vaya a un concesionario... y que pague la diferencia.
Un saludo,
Anton
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: POPIT5 en Junio 20, 2017, 14:32:37 pm
Cita de: Primastarbeige en Junio 20, 2017, 11:08:31 am
Si el que escribiese, fuese el comprador, en vez del vendedor.
Que le diríamos?
No es por nada, el que compra un vehículo de 17 años, ya sabe lo que hay. Pero el que lo vende, también debiera saberlo.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

Segun leo, el vendedor tiene clarito lo que vende, es mas dice tener facturas de los arreglos que le hizo.
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: salvardu en Junio 20, 2017, 15:21:59 pm
Y digo yo...si tienes factura de la reparación de la culata...eso tendrá garantía por parte del taller que te la hizo, no? Pues se la llevas y que corra con el gasto!
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Junio 20, 2017, 15:41:42 pm
tengo la factura de la rectificadora,el montage de la culata lo hice yo mismo(ayudado por una migo que trabajo en peugeot).
pero vamos,que el montage estaria bien pues he circulado con ella como seis meses mas o menos y perfecta, desde que la hicer no se calento en ninngun momento
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Junio 20, 2017, 15:44:06 pm
Cita de: salvardu en Junio 20, 2017, 15:21:59 pm
Y digo yo...si tienes factura de la reparación de la culata...eso tendrá garantía por parte del taller que te la hizo, no? Pues se la llevas y que corra con el gasto!


aun asi,como digo la factura de la culata de la rectificadora,seria de hara 6  meses,la monte yo,pero ,no creo que ningun taller de tanta garantia.
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: johnnybudu en Junio 21, 2017, 12:30:28 pm
creo tener entendido que cuando vendes un vehiculo de mas de 10 años no estas obligado a dar garantia.
no estoy seguro del todo, pero creo que es asi
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Junio 21, 2017, 12:58:47 pm
Cita de: johnnybudu en Junio 21, 2017, 12:30:28 pm
creo tener entendido que cuando vendes un vehiculo de mas de 10 años no estas obligado a dar garantia.
no estoy seguro del todo, pero creo que es asi


interesante!!
a ver si alguien aporta experiencias
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: topamy en Junio 21, 2017, 15:28:35 pm
Bueno esta mas o menos todo dicho,hay teneis los problemas de las T6 con menos de un año y algunos con tres y cutro averias y hablamos de muchos euros,yo estoy en tramites de pasarme a GV y la casa me da lo que me da y seguro que algun operticular me daria por lo menos 1000€ mas(OPEL VIVARO TOUR CON 8 AÑITOS Y 267000 KM 0 AVERIAS Y SIEMPRE EN CONCESIONARIO )como digo 0 averias pero ya tiene km y años quien me dice a mi que la vendo a un particular y al poco tiempo le surge la sorpresa,yo no he tenido ningun problema pero la pasta que se ahorra de comprarla nueva a en estas condiciones es  logico.
Mirar algunas con 25 años y piden  20000€ por cuatro muebles y el simbolo de VW suerte en la resoluccion

Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: cesi en Junio 21, 2017, 20:02:22 pm
Si me compro una furgo de 17 años, con kms, aunque haya sido reparada no se me ocurriría pensar que puedo darle la vuelta al mundo sin meterle pasta. Lo nuevo es nuevo y vale como nuevo. Lo de segunda mano puede salir bien o mal pero si paso tiempo y le hiciste las cosas demostradas a la furgo yo no daba ni un duro.
También es casual q Pete un manguito y le de tiempo a parar y asegurar q no hubo calentón... No se
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: quimrs en Junio 21, 2017, 22:24:23 pm
"Vicio oculto" significa que exista algún problema que no se aprecie.
No que exista y tú lo hayas ocultado.
Aunque lo haya visto un mecánico, el 'vicio' no era detectable ..... si es que realmente era vicio.
Pero, lo que le pasó era por una deficiencia existente, o por otra causa (mal uso por ejemplo) ?  Aquí la cuestión.

Sería difícil de demostrar en un juzgado cuál era la causa, y tu factura ayudaría a sostener que no era un vicio oculto. Te has enterado de cuantos kms le ha hecho ? Por ejemplo ?

Ah ! Si no tengo mal entendido tiene solo 6 meses para reclamártelo, y la reclamación debe hacerla en el juzgado.  No creo que se aventure a gastar dinero en abogado, procurador, en que alguien le haga un dictamen pericial ..... sin garantía alguna de ganar el pleito, digo yo.


Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Junio 22, 2017, 06:31:19 am
Cita de: cesi en Junio 21, 2017, 20:02:22 pm
Si me compro una furgo de 17 años, con kms, aunque haya sido reparada no se me ocurriría pensar que puedo darle la vuelta al mundo sin meterle pasta. Lo nuevo es nuevo y vale como nuevo. Lo de segunda mano puede salir bien o mal pero si paso tiempo y le hiciste las cosas demostradas a la furgo yo no daba ni un duro.
También es casual q Pete un manguito y le de tiempo a parar y asegurar q no hubo calentón... No se


la verdad es que no tengo ni idea de los kms realizado,lo unico que tuve contacto con el despues de la compra un jueves fue al lunes o martes para el cambio de nombre,se fueron a huesca creo que me dijo y que muy bien.
si hubiera tenido la culata tocada ,ya hubiera saltado la liebre en ese viaje..digo yo.
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: Nm en Junio 22, 2017, 12:01:55 pm
-

Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Junio 27, 2017, 05:30:26 am
Cita de: Primastarbeige en Junio 22, 2017, 12:01:55 pm
No me habéis entendido.
Yo creo que no tiene nada que reclamarte.
Pero he puesto lo de si el que escribiese fuera el vendedor, porque en ese caso, hubieses dicho, claro, la culata la monto el y no un profesional, denuncialo, que te tiene que pagar...
Me refiero a que todo depende del punto de vista que se mire.


Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk


de todo lo que se le hizo y como se le hizo (quien lo hizo) si estaba avisado
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: EL PIBE en Julio 06, 2017, 08:57:05 am
Yo para protegerme cuando vendi un coche después de que lo revisara un mecanico y estuviera de acuerdo el comprador, en el boleto de compra venta en clausulas adicionales puse " el vehiculo se entrega en el estado que se encuentra, para restaurar". Me lo dijo un vendedor, de un concesionario, que ponen eso  cuando venden coches a
un compra venta sin garantías.
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: millannunezfreire en Julio 06, 2017, 12:32:27 pm
Yo siempré compré motod y furgis de segunda mano y ni por un momento se me ocurriria pedirle cuentas al que me lo vende.acabo de comprar una moto de 250 cc de 10 años,pues claramente algún problemae va a dar em breves.pero será cosa mia.
La furgo la compré hace 7 mese y tenia 17 años y 350.000 km....claro que va a fallar.pero será cosa mia.

Hace años un amigo mio denuncio al que le vendio un fiat stilo por que a los 4 meses le rompio el motor.le pedian 3500 euros de reparación de motor.lo que ocurrio es que mi amigo pagó el motor y el abogado para la denuncia y el vendedor no tenia ninguna culpa,el coche tenia años y km.
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Julio 07, 2017, 08:24:42 am
Cita de: EL PIBE en Julio 06, 2017, 08:57:05 am
Yo para protegerme cuando vendi un coche después de que lo revisara un mecanico y estuviera de acuerdo el comprador, en el boleto de compra venta en clausulas adicionales puse " el vehiculo se entrega en el estado que se encuentra, para restaurar". Me lo dijo un vendedor, de un concesionario, que ponen eso  cuando venden coches a
un compra venta sin garantías.


eso tendria que haber hecho yo despues de que se la llevara un dia a su mecanico de confianza a revisarla,
puse solo que se la llevo y se la miro un mecanico de confianza suya peo nada  de se encuentra para restaurar.
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: Oli2Lss en Julio 08, 2017, 19:57:08 pm
Los particulares solo deben responder a garantías derivadas por un vicio oculto.

Vamos que tu sepas que tiene un problema y se lo cueles al que la ha comprado.

Lo primero demostrar un vicio oculto no es sencillo, ya que puede que sea verdad o puede que el nuevo dueño provoque una avería en dos días. Por ejemplo cargarse un embrague o equivocarse al reducir una marcha y romper el motor por sobre régimen. Como demuestras si eso es vicio oculto o no?.

En cuanto a tu caso, un problema en la culata, después de dos meses no te lo puede reclamar. cuando tienes un problema en la culata y lo sabes y la vendes, el problema esta ahí, no desaparece y aparece al de dos meses y medio. es un daño que esta ya hecho y es imposible ocultarlo.
Si tira agua por el vaso de expansión, es porque pasa compresión al circuito de refrigeración, esto es porque la junta de culata esta dañada, 98% de los casos por un calenton. Por lo tanto si se la hubieses vendido con este daño, le tiraría agua por el vaso de expansión desde el primer día que se la vendiste no dos meses despues.
Esto cualquier mecánico te lo puede confirmar, cuando una junta esta dañada, esta dañada y no hay mas.

Y manda cojones que encima te diga que se le rompió un manguito y te este reclamando ahora.

Por cierto un culatazo no lo cubren ni en garantía un taller oficial, ya que para algo tu vehículo tiene un indicador de temperatura que debes vigilar y tu eres el responsable de que no se pase de temperatura. Pero bueno esto es otro caso y es cuestión de pegarse con la marca que como atención comercial lo podrían hacer.

Pero vamos tu como particular no puedes aceptar esa garantía, si hubiese sido aldía siguiente o en la primera semana, pues es posible, pero dos meses mas tarde no.
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: CAMPERVOY en Julio 10, 2017, 14:15:34 pm
Oli,
    cómo se puede evitar un calentón al conducir?  Tiene que ver con las revoluciones?  Por un fallo en el circuito de refrigeración?  Por llevar el acelerador hundido en marcha larga subiendo?..  Porque lo que es, la aguja siempre marca 90º...
Un saludo,
Anton
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Julio 10, 2017, 19:39:27 pm
para evitar el calenton has de estar atento a la aguja de la temperatura,si te se va el manguito y te quedas sin agua,en un vehiculo antiguo calenton y adios culata ,en los nuevos aun te pita si detecta que no hay agua
Cita de: CAMPERVOY en Julio 10, 2017, 14:15:34 pm
Oli,
    cómo se puede evitar un calentón al conducir?  Tiene que ver con las revoluciones?  Por un fallo en el circuito de refrigeración?  Por llevar el acelerador hundido en marcha larga subiendo?..  Porque lo que es, la aguja siempre marca 90º...
Un saludo,
Anton
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: Oli2Lss en Julio 10, 2017, 23:20:21 pm



De todas formas lo principal es mantener el sistema de refrigeración en buen estado, aun así aunque todo este perfecto, puede surgir una avería y esto provocar un calenton.

Por ejemplo digamos que tienes todo bien pero por la razón que sea se estropea ele electroventilador de refrigeración, pues bien en cuanto cojas un puerto de montaña o una subida prolongada lo mas probable es que te pases de temperatura y con esto lo normal es que se dañe la junta de culata.

Otro ejemplo se rompe un manguito o se raja o falla por una abrazadera, unión, junta torica etc etc, pues logicamente en el circuito de refrigeración va  a faltar agua, va haber zonas con camaras de aire que no se van a refrigerar, subida de temperatura y mismo problema.

Es que hay muchisimas causas por las que puedes dañar el motor por exceso de temperatura, se te puede estropear el termostado, se queda cerrado y date por jodido.

Radiador atascado parcial o totalmente atascado etc.

Si el circuito de refrigeración esta en buen estado, da igual las revoluciones, da igual que vayas a fondo en una subida, si no hay problemas, el sistema debería ser capaz de mantener la temperatura correcta.

Como te digo puedes tener todo bien y algo en un momento dado se estropea y ya tienes el problema. Por eso hay que estar atento a la aguja, pero sobre todo hay que tener bien mantenido el sistema de refrigeracion.

Mira al final un motor básicamente si tiene refrigerante y tiene aceite es difícil que le pase algo, son los dos puntos básicos para evitar un problema gordo.

Hay gente que tiene problemas porque tienen todo mantenido.... corrijo desmantenido y luego vienen los lloros.
Lo normal es que si tienes todo correctamemte, bien revisado etc, lo normal es que no te pase nada, aunque hay cosas que pasan y no se pueden evitar, pero siempre sera mas difícil que pase cuando el sistema esta bien revisado y al día.


Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Diciembre 05, 2017, 12:32:22 pm
por dar contestacion al tema para no dejarlo sin respuesta, de momento a dia de hoy ,no tengo noticias del comprador ni de nadie, se supone que el plazo de los 6 meses de "garantia" acabo el dia 9 de septiembre
no se si me habra denunciado o que ,de momento no se nada mas
:roll:
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: Andorra_van en Diciembre 05, 2017, 13:28:51 pm
ya diras algo pero yo no creo que te denuncie. animo!
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: masaa en Enero 05, 2018, 01:18:57 am
Bueno .. también mi opinionesuqe hay compradores q se pasan,te has comprado una furgo de 17 años ,...por mucho que emquieras le puede. Salir cosas,pero a lo q vamos, si te denuncia tendra q demostrar que es un vicio oculto..no sé qué perito puede alegar eso...

Al final la garantía entre particulares es muy relativa
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Febrero 20, 2018, 11:02:45 am
por actualizar un poco,sigo a dia de hoy,sin noticias de ningun tipo,ni de demandas ni llamadas de el.
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Mayo 07, 2018, 09:08:46 am
a dia de hoy, sigo igual ,no hay noticias de ningun tipo
me da que cuando le pedi facturas , me dijo que se lo habian hecho extraoficial por ser mas barato  y excusas varias, me dijo que las iba a pedir que tal y pascual,  y aqui murio el tema.
estando a mayo y acabando los 6 meses de supuestos vicios ocultos en septiembre, sino me ha llegado ya denuncia , ya no llegara imagino
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: CIMA en Mayo 15, 2018, 14:02:01 pm
Aunque ya llego un poco tarde (y por lo que veo está claro que no te han reclamado ni ya lo podrán hacer) quisiera decir que en situaciones como esta hay varios puntos de vista, al menos el del comprador y el del vendedor, y no siempre tiene la razón al 100% uno de ellos, por lo que conviene aplicar el sentido común y procurar situarnos en la posición del "contrario".
Porque es cierto lo que muchos habéis dicho de que uno compra un vehículo con X años y puede dar cualquier problema, pero no es lo mismo que te de un problema económicamente leve y/o pasado un tiempo y unos kilómetros desde la venta a que por ejemplo se gripe el motor a la semana de haberlo comprado y cuando no el vehículo no ha hecho ni 1000 kms con el nuevo propietario, incluso aunque en ambos casos el problema no hubiera sido ni conocido ni previsto por el vendedor (que estas cosas también pasan a veces), el comprador ha desembolsado un dinero (a veces una buena suma, todos sabemos como está de inflado el mercado camper) por un vehículo con años pero en estado de funcionamiento no para desguace, y se encuentra con una situación que ninguno quisiéramos tener que pasar por ella.
Desde el punto de vista legal eso se basa en que aunque el vendedor particular no asume ningún tipo de garantía (no así el vendedor profesional, que por ley tiene que dar una garantía de un año en vehículos usados) si está obligado al saneamiento de los vicios ocultos y ello INDEPENDIENTEMENTE DE QUE CONOCIERA O NO SU EXISTENCIA, pues el hecho de que el vendedor conociera esos vicios y los ocultara, actuando de mala fe, solamente supondría que se le pudiera exigir además de la devolución del precio pagado (y correlativa del bien adquirido) una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados al comprador.
Y ¿Qué se entiende por vicios ocultos? Pues según el artículo 1.484 del código civil: "El vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviere la cosa vendida, si la hacen impropia para el uso a que se la destina, o si disminuyen de tal modo este uso que, de haberlos conocido el comprador, no la habría adquirido o habría dado menos precio por ella; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos".
Es decir, se trata de unos defectos que no estaban a la vista o no eran fácilmente detectables para el comprador (o su mecánico, en su caso) y que eran preexistentes a la venta, y que son lo suficientemente graves para que el objeto vendido (vehículo en este caso)  no pueda ser usado como tal o que son de tal entidad que de haberlos conocido no se habría adquirido o se habría pagado menos. Esto deja fuera de esta cobertura legal los defectos muy leves o los casos en que el precio de venta ha sido tan bajo que pudiera entenderse que se asumen la existencia de los mismos (por ejemplo, porque en el mercado ese modelo con esos defectos costara el mismo o superior precio al pagado en esa compraventa).
Aquí el principal problema para el comprador (que es el que debe demostrarlo) es no solo justificar la existencia y cuantía de los vicios ocultos sino la PREEXISTENCIA de los mismos es decir, que no se han producido tras la venta, eso es sumamente complicado y siempre caro pues requiere la intervención de un perito en la casi totalidad de los casos.
Ya en los Tribunales y justificada la preexistencia del vicio oculto y su gravedad el comprador podrá optar:
1.- Por desistir del contrato, abonándosele los gastos que pagó, entregando la cosa con vicios ocultos (y aquí, si se demostrara que el vendedor conocía los defectos y no los dijo, se podría exigir también el pago de los daños y perjuicios, si el vendedor no los conocía deberá sólo devolver el precio y abonar los gastos del contrato que hubiese pagado el comprador); Este supuesto está reservado normalmente para los casos de defectos o vicios mas graves.
- O bien pedir una rebaja en el precio pagado, rebaja que se correspondería con el importe de subsanación o reparación de los vicios ocultos (que tendrían que valorar también un perito).
En todo caso la vía judicial siempre es mejor tratar de evitarla por larga y costosa, tanto seamos compradores como vendedores, "mas vale (como dice el refrán) mal acuerdo que buen pleito".
P.D. Perdón por el ladrillo y espero que sirva de ayuda.
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Mayo 17, 2018, 12:01:18 pm
Cita de: CIMA en Mayo 15, 2018, 14:02:01 pm
Aunque ya llego un poco tarde (y por lo que veo está claro que no te han reclamado ni ya lo podrán hacer) quisiera decir que en situaciones como esta hay varios puntos de vista, al menos el del comprador y el del vendedor, y no siempre tiene la razón al 100% uno de ellos, por lo que conviene aplicar el sentido común y procurar situarnos en la posición del "contrario".
Porque es cierto lo que muchos habéis dicho de que uno compra un vehículo con X años y puede dar cualquier problema, pero no es lo mismo que te de un problema económicamente leve y/o pasado un tiempo y unos kilómetros desde la venta a que por ejemplo se gripe el motor a la semana de haberlo comprado y cuando no el vehículo no ha hecho ni 1000 kms con el nuevo propietario, incluso aunque en ambos casos el problema no hubiera sido ni conocido ni previsto por el vendedor (que estas cosas también pasan a veces), el comprador ha desembolsado


esta claro que hay dos versiones del problema,
aclararte que yo, no le di garantia expresa , pero si que le dije, que si en 15 dias le pasaba algo gordo a la furgo ,que viniera que me hacia cargo, que en mas tiempo no por que a partir de ahi ya no sabia el uso que el le daria y por lo tanto no sabria a que se deberia la averia, todo esto fue de palabra.
ese mismo fin de semana se fueron ya con la furgo y le harian entre 400-500 kms, le fue bien y me vino con la bisagra de la rueda de la puerta corredera rota, y como le dije ,se la arregle.
lo de la culata le salio a los 2-3 meses y habiendome confesado antes que se le habia roto un manguito y aun asi, le dije que me trajera facturas para ver como lo arreglabamos, no pensaba pagarle todo pero si algo, pero claro,queria ver las facturas
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: CIMA en Mayo 17, 2018, 12:41:09 pm
Por supuesto, en ningún momento he dicho que tu hayas actuado mal (al contrario), simplemente trataba de dar una visión general del asunto para que sirviera de orientación ante problemas de este tipo, siento si me has malinterpretado.
Título: Re:garantia entre particulares
Publicado por: jlgarz en Mayo 17, 2018, 12:56:20 pm
Cita de: CIMA en Mayo 17, 2018, 12:41:09 pm
Por supuesto, en ningún momento he dicho que tu hayas actuado mal (al contrario), simplemente trataba de dar una visión general del asunto para que sirviera de orientación ante problemas de este tipo, siento si me has malinterpretado.


para nada, al contrario, entiendo perfectamente lo que quieres decir, no hay problema, solo he especificado aun mas mi caso concreto, es logico lo de ver las dos partes