Buenas!
Buenas!
Este año para las vacaciones nos vamos a Noruega. Nos gustaría hacer la mitad sud, pero nos atrae mucho la idea de subir hasta las Islas Lofoten o Senja.
Haríamos la subida por Suecia para avanzar más rápido y después iríamos bajando más despacio haciendo las visitas.
Alguien ha hecho este recorrido en 3 semanas? Vivimos bastante al norte, a 2 horas de la frontera con Francia.
Lo veis factible? O puede ser una locura y al final por querer ir a Lofoten no poder ver casi nada del sud?
Somos conscientes que los priemeros dias de viaje y los de tirón de vuelta, serán de muchas horas y kilometros. Pero también queremos un viaje que nos permita poder ver y descansar un poco de la furgo también...
Saludos!
Hola buenas noches
Es un poco justo, pero se puede.
Nosotros hace unos años en un mes fuimos a Cabo Norte, subimos como bien dices por Suecia y Finlandia y luego bajamos tranquilamente por la costa (Lofoten, Fiordos....)
Si no recuerdo mal nos salió una media de 350 Km diarios.
Un saludo
Gracias,
lo bueno sería que tuvieramos una semanita más...pero no podemos. Lo único que estirando un poco, pueden ser 22 o 23 dias como máximo.
No sé si al disponer de más dias, estuviesteis muchos dias en Lofoten. Nosotros la idea es de un máximo de 2 ya que luego hay que ir bajando y también queremos visitar el sud, con los fiordos, algun glaciar, la carretera de las nieves y la de los Trolls...
Espero que nos queden dias para poder hacerlo. Sinó al final nos tendremos que plantear de centrarnos solo en la mitad sud y dejar parte del norte para otro año...
pero nos sabe mal, ya que lo se invierte en horas, gasoil y peajes de viaje de ida, nos parece buena idea de irnos más hacia al norte y ver las Lofoten que también nos hace gracia...
Ufff que indecisión! :)
Crilin,
yo lo que planteas, no te digo que no sea posible... pero te diré que te vas a pasar las 3/4 partes del tiempo conduciendo; si eso es lo que quieres, adelante.
Pero si realmente quieres disfrutar del país, yo me olvidaría de Lofoten absolutamente, y me centraría en parte de la zona Sur (Hardangervidda, Jostedalsbreen, Songn of Fjordane)... esa región vale oro cada rincón, cada curva.
Yo estuve 40 días y lo más al norte que llegué fue a Bergen, había tanto que ver, tantos recorridos, montañas, que no subimos más arriba. Y eso que a la ida fuimos en ferry hasta Kristiansand (importante) por la paliza de kilómetros que te quitas..
Un saludo,
Anton
Tienes razón, supongo que nos tendríamos que centrar más en una zona y la otra dejarlo para otro viaje. Y así poder ver más a fondo todo...
A ver que decidimos, gracias
Saludos!
Todo es factible depende del concepto a veces el concepto viajar no es lo mismo que hacer vacaciones ya que una cosa es como ha dicho CAMPERVOY conducir un montòn y otra relajarse, poder se puede, yo por ejemplo hice hasta cabo Norte en 15 dias desde Barcelona conduciendo yo solo, y aunque alguien pueda tirarse de los pelos es uno de los mejores viajes que he hecho, claro que somos mayores dormimos 5 o 6 horas solamente y con el sol de medianoche se puede viajar por Noruega disfrutando del paisaje perfectamente a las 2 o a las 6 de la madrugada , cuando has parado unas cuantas veces a hacer fotos y tras cada curva el resto es tan exuberante que lo ves igual desde el parabrisas, eso si hay que gestionar bien la ruta cogiendo muchos ferrys para acortar por los fiordos, a mi de todo el viaje lo que siempre he pensado repetir son las Lofoten no prescindiria de ellas, pero no volveria a hacer los 800km de tundra hasta cabo Norte aunque en ese momento fué un objetivo ineludible por lo mítico, pero si es cierto que cualquiera de las etapas merece visita y alto en el camino.
Ufff que indecisión! Es que cuando vemos que si que hay gente que lo habeis podido hacer y hasta en menos tiempo, nos vuelven a entrar ganas de intentarlo!
La verdad es que no nos importa conducir, pero claro, también nos gusta ir parando...
Lo que tenemos costumbre en viajes anteriores es de ir avanzando ruta, nos gusta parar pero cuando ya hemos visitado lo que queríamos, también nos gusta seguir avanzando.
Haremos eso, planificar bien horas, kilometros, dias y sitios que visitar y así poder decidirnos finalmente
Muchas gracias!
en este hilo tienes las experiencias de muchos foreros precisamente sobre ir a cabo norte en tres semanas, tiene páginas y páginas sobre pros y contras.
https://www.furgovw.org/index.php?topic=282678.0
Nosotros fuimos en 4 semanas a Cabo Norte, así que si la idea es ir a Lofoten y no subir más, lo veo factible, siempre y cuando planifiques bien la ruta y no te importe hacer unas cuantas jornadas de conducción seguidas. Que lo ideal es tener 5 o 6 semanas? sin duda, pero si como dices es inviable que puedas juntar los días en un futuro próximo, yo me liaría la manta a la cabeza y lo haría, Lofoten lo merecen, en mi opinión mucho más que los fiordos del sur de Noruega.
Pero como todo, es cuestión de pros y contras, de si estás dispuesto a sacrificar lugares y tiempo de relax por llegar a un punto concreto. Como ves hay opiniones muy diferentes...
Con 22 o 23 dias, te puedes pegar un viaje muy muy guapo por el pais..
Nosotros hace de esto ya unos años hicimos una escapada a Noruega, saliendo de Barcelona.
Como ya te han comentado es cuestión de planificar bien el vieja.
Igual lo has hecho ya, pero sino echa un vistazo a la crónica de mi firma, creo que se adapta bastante a lo que describes y te puedes hacer una idea de etapas y kilómetros que te pueden suponer.
Muchas gracias por los enlaces,
Mr_Frenillo, nos va a ir muy bien el relato ya que veo que lo hicisteis en 26 dias. Ya me lo miraré con calma a ver si podemos acortar unos 2-3 dias ;)
A decidirnos que ya nos toca y creo que intentaremos subir hasta las Lofoten, esperemos que después de hacer tantos kilometros para llegar allí no nos llueva :roll:
Y que veamos alguna aurora boreal! :)
Cita de: Crilin en Junio 19, 2017, 12:40:32 pm
Muchas gracias por los enlaces,
Mr_Frenillo, nos va a ir muy bien el relato ya que veo que lo hicisteis en 26 dias. Ya me lo miraré con calma a ver si podemos acortar unos 2-3 dias ;)
A decidirnos que ya nos toca y creo que intentaremos subir hasta las Lofoten, esperemos que después de hacer tantos kilometros para llegar allí no nos llueva :roll:
Y que veamos alguna aurora boreal! :)
la aurora boreal en verano es muy difícil de ver, no digo imposible porque hay gente del foro que el agosto tuvo la suerte de verla, pero es complicadísimo, piensa que en el norte en verano hay semanas sin que se ponga el sol....
Ya, es verdad que en verano es muy difícil
Nosotros vamos de finales de Agosto hasta la primera quinzena de Septiembre
Por esas mismas fechas hace 3 años cuando fuimos a Islandia las vimos 2 noches que el cielo estaba despejado :). Claro está, que se hacía de noche sinó recuerdo mal sobre las 8 de la tarde.
A ver si este año tenemos suerte!
Al final nos hemos decidido! Vamos a intentarlo de llegar a las Lofoten e ir bajando.
La intención es subir lo más rápido posible para llegar y a partir de allí, bajar más despacio hasta ir llegando al sur mientras vamos visitando. Y luego otra vez de tirón hasta casa.
Hemos calculado, segun los kilometros que intentaremos hacer los primeros dias y varios relatos de gente que los ha hecho en más o menos el mismo tiempo que nosotros el mismo viaje, una vez llegados a Lofoten, aun nos quedan unos 14-15 dias para ver Noruega...
No sé si estamos locos, pero lo vamos a intentar :)
Entonces tengo unas dudas para poder planificar el viaje:
- Creo que para el ferry de Puttgarden no hay que reservar verdad? Al igual que si decidimos el de elsinborg o ir por el tunel...
- Y el de Bodo? Es que no sabemos si es mejor subir hasta Bodo, coger el ferry y luego bajar conduciendo de Narvik hacia abajo. O ir de Kiruna a Narvik, hacer Lofoten y luego ferry hasta Bodo...Igualmente sabeos si es mejor tener reserva?
Sabeis también en que pueblo se coje de las Lofoten para ir a Bodo? es que no me aclaro mucho con la tabla de horarios y parece ser que en septiembre canvian...
Cita de: Crilin en Junio 22, 2017, 11:59:29 am
Al final nos hemos decidido! Vamos a intentarlo de llegar a las Lofoten e ir bajando.
La intención es subir lo más rápido posible para llegar y a partir de allí, bajar más despacio hasta ir llegando al sur mientras vamos visitando. Y luego otra vez de tirón hasta casa.
Hemos calculado, segun los kilometros que intentaremos hacer los primeros dias y varios relatos de gente que los ha hecho en más o menos el mismo tiempo que nosotros el mismo viaje, una vez llegados a Lofoten, aun nos quedan unos 14-15 dias para ver Noruega...
No sé si estamos locos, pero lo vamos a intentar :)
Entonces tengo unas dudas para poder planificar el viaje:
- Creo que para el ferry de Puttgarden no hay que reservar verdad? Al igual que si decidimos el de elsinborg o ir por el tunel...
- Y el de Bodo? Es que no sabemos si es mejor subir hasta Bodo, coger el ferry y luego bajar conduciendo de Narvik hacia abajo. O ir de Kiruna a Narvik, hacer Lofoten y luego ferry hasta Bodo...Igualmente sabeos si es mejor tener reserva?
Sabeis también en que pueblo se coje de las Lofoten para ir a Bodo? es que no me aclaro mucho con la tabla de horarios y parece ser que en septiembre canvian...
Pues a lo loco, a Lofoten!!!! .palmas .palmas .palmas
por partes y según nuestra experiencia:
-Ferry Puttgarden: nosotros ya lo pillamos creo que tres veces y nunca reservamos, salen constantemente, por lo menos en julio y agosto, cada hora más o menos sale un. Nosotros no reservamos porque te obliga a tener una hora determinada para estar allí y ante cualquier adversidad, se te puede torcer. Pero tengo entendido que si reservas sale algo más barato. Si cruzáis por el túnel de Malmo no hay nada que reservar y por el ferry de Helsingborg tampoco, creo que sale cada 15 o 20 minutos en verano.
-Ferry de Bodo: sale desde Moskenes, nosotros tampoco reservamos, no teníamos ni idea de que día íbamos a estar allí. Esperamos creo que una horita y -embarcamos. En todo caso desplazarte a Kiruna no creo que tenga mucho sentido, a menos que subas por Suecia... Nosotros subimos por Suecia pero porque íbamos a Cabo Norte, pero para ir a Lofoten no se yo si es muy oportuno desplazarte al este para subir por Suecia...Igual ya lo tienes calculado y vale la pena, no se....
Cuando yo fuí al final opte por pasar por el puente de Oresund a Malmo totalmente espectacular, el peaje 39€ el ferry unos 200€ claro que por el puente das un poco de vuelta pero es autopista y por otra parte te ofrece la posibilidad de visitar Copenhaguen ya sabes la sirenita el Tivoli y los canales entre otras cosas nosotros hicimos una parada turìstica para descansar de los 2000km que llevabamos desde BCN . Y recuerda llenar el gasoil en Alemania, en Dinamarca es mas caro y en Suecia aún mas
Nosotros también subimos por Suecia para ir a cabo norte, quizá hay mejores carreteras en Suecia pero también infinidad de radares y cámaras de vigilancia en carretera, también una normativa muy estricta con el alcohol o sea que ni una cerveza, vas directamente a la cárcel.
Estaba revisando en nuestras crónicas los precios de los ferrys en 2015 cuando fuimos a Suecia:
-Ferry de Puttgarden, entre Alemania y Dinamarca: 96 euros
-Puente-túnel de Oresund: 52 euros. Lo pillamos a la ida
-Ferry entre Helsingborg y Helsingor: 48 euros. Lo cogimos a la vuelta.
Gracias Druida y Noneta
Pues no reservaremos nada e iremos sobre la marcha. La verdad es que tampoco no nos hacía grácia el tener que estar un dia y una hora en concreto en el sitio...vaya estrés... ;)
Lo de Moskenes, cuando lo pongo en via michelin, haga el simulacro que haga, siempre me pone itinerario imposible de calcular. Ni que ponga Reine a Moskenes...
Y este ferry supongo que deben aceptar cualquier tipo de vehiculo verdad? Es que nuestra furgo es alta, espero que no pongan impedimientos, por qué no sé de que me suena que leí o me dijeron de que no aceptaban autocaravanas. Y no sé si será por la altura...
Realmente creeis aconsejable cojer el ferry hasta Bodo? Por precio, tiempo... Es que en relatos he leido alguien que lo coje en Svoalver hasta Stuvik, o gente que vuelve hacia atrás y baja de Narvik dirección Mo i Rana
Noneta, hemos calculado de ir hacia Lofoten por Suécia, por que Via michelin siempre nos manda hacia allí, es que ni que quisieramos ir a Tronheim también nos hace pasar por Suécia, pero en este caso tirando hacia Oslo y el resto ya por Noruega.
No sé, segun algunos consejos las autopistas de Suécia son más rápidas, y se avanza más, pero claro si está plagado de radares...no sé a cuánta velocidad se puede ir. Os acordais?
Es que no sé si sería mejor coger el ferry de Hirsthals o el que va a Oslo y de allí subir por Trondheim y luego ir bajando otra vez por la misma carretera de Mo i Rana para ir hacia el interior y costa oeste de Noruega.
Todos los consejos son buenos!
Cita de: Crilin en Junio 22, 2017, 16:37:03 pm
Gracias Druida y Noneta
Pues no reservaremos nada e iremos sobre la marcha. La verdad es que tampoco no nos hacía grácia el tener que estar un dia y una hora en concreto en el sitio...vaya estrés... ;)
Lo de Moskenes, cuando lo pongo en via michelin, haga el simulacro que haga, siempre me pone itinerario imposible de calcular. Ni que ponga Reine a Moskenes...
Y este ferry supongo que deben aceptar cualquier tipo de vehiculo verdad? Es que nuestra furgo es alta, espero que no pongan impedimientos, por qué no sé de que me suena que leí o me dijeron de que no aceptaban autocaravanas. Y no sé si será por la altura...
Realmente creeis aconsejable cojer el ferry hasta Bodo? Por precio, tiempo... Es que en relatos he leido alguien que lo coje en Svoalver hasta Stuvik, o gente que vuelve hacia atrás y baja de Narvik dirección Mo i Rana
Noneta, hemos calculado de ir hacia Lofoten por Suécia, por que Via michelin siempre nos manda hacia allí, es que ni que quisieramos ir a Tronheim también nos hace pasar por Suécia, pero en este caso tirando hacia Oslo y el resto ya por Noruega.
No sé, segun algunos consejos las autopistas de Suécia son más rápidas, y se avanza más, pero claro si está plagado de radares...no sé a cuánta velocidad se puede ir. Os acordais?
Es que no sé si sería mejor coger el ferry de Hirsthals o el que va a Oslo y de allí subir por Trondheim y luego ir bajando otra vez por la misma carretera de Mo i Rana para ir hacia el interior y costa oeste de Noruega.
Todos los consejos son buenos!
Pues el ferry de Moskenes a Bodo a mi en Google Maps me permite hacerlo: https://www.google.es/maps/dir/Bod%C3%B8,+Noruega/Moskenes,+Noruega/@67.5890657,13.0905927,9z/am=t/data=!4m13!4m12!1m5!1m1!1s0x45df10f55b63f17d:0x8e785b93b25d3c53!2m2!1d14.404916!2d67.2803556!1m5!1m1!1s0x45de255ea0d3cc37:0x73ebb2089dde34c3!2m2!1d12.8968673!2d67.8755513
Respecto al tamaño de los vehículos no vas a tener problemas, son barcos grandes.
Sobre el ferry Svoalver hasta Stuvik ni idea, no acabo de ver que recorrido es...
Yo lo que haría es: entrar por el norte, por carretera desde Narvik, recorrer las islas hacia el sur y salir por ferry de Moskenes a Bodo. Así no desandas camino. Nosotros lo hicimos así, y creo que es camino más sencillo...
Espero haberte ayudado
Siempre todos los consejos son de gran ayuda! :)
crilin, por si te sirve....es la de este mes
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/noneta/img_20170624_1527480.jpg)
;
Y tanto si me va a servir! Gracias .palmas .palmas
Una pregunta, estoy mirando en maps para llegar a Lofoten. Y siempre me pensaba que teníamos que llegar a Narvik. Pero veo que la E-10 llega un punto que sigue hacia Narvik o sigue hacia la E-6 dirección Bjervik. Por lo que parece es por aquí donde sigue la carretera para llegar a Lofoten verdad?
O hay otra opción? es que leí como que había un puente y ya se estaba en Lofoten, pero no sé bien bien por donde...
No nos lo podemos creer! Nosotros tb estamos planeando nuestro viaje a Cabo norte, aunque nosotros disponemos de más tiempo. Flipanos pporque estamos planeando el viaje y salen cosas de Noruega a nuestro alrededor como champiñones! Nos ha pasado ya en varios viajes! Parece el destino!
Gracias Noneta por el aviso de la revista. A nosotros tb nos va a venir genial!!
Ahora le tenemos que dar caña a la planificación porque tenemos el tema algo verde y nos queremos ir a mediados de julio.... así que gracias a todos aquellos que compartís vuestras experiencias!!
Crilin. Igual alguna pregunta te cae! Nosotros creo que volveremos antes de que tú vayas! Así que si hay alguna cosas que notemos imprescindible te avisaré!
Un saludo.
Ok perfecto Ipar! :)
Nosotros no nos vamos hasta finales de Agosto
Lo complicado de organizar un viaje a Noruega es la cantidad de ferrys que hay que coger! Y por lo que dicen lo poco que se va avanzando por las carreteras ya que la velocidad máxima es de 80 Km/h y muchos promedios van sobre los 50-60... :-[
Pero bueno, a disfrutar del paisaje que también de eso se trata! :)
Buen viaje también!
Supongo que dependerá mucho de la manera de viajar y la intensidad de la preparación de los viajes que haga cada uno, pero me da la impresión (sin ánimo de polemizar, eh) de que os preocupáis innecesariamente. Hay que pillar muchos ferrys pero es cuestión de poner el GPS al destino que quieres y te lo incluye en la ruta, los vas encontrando a medida que los vas necesitando. Nosotros llevábamos solo una lista de lugares que queríamos visitar marcada sobre un mapa del país que pedimos a visitnorway.es y nos enviaron gratuitamente a casa. Del resto, carretera y manta, íbamos sobre marchar decidiendo a donde ir cada día, más o menos avanzando de norte a sur. Yo personalmente no veo la necesidad de llevarlo todo marcado al detalle, no reservamos ferrys ni en el viaje a Noruega ni cuando fuimos a Suecia ni en el de Dinamarca. Algunas carreteras se ven interrumpidas por un ferry, pero son pequeños trayectos de 15-20 minutos y cruzan constantemente, algunos incluso eran gratis. Funcionan todo bien, yo no me preocuparía por eso. Las carreteras es verdad que son malas, no solo por el trazado, lo cual es obvio por la orografía del terreno, si no también por daño que causan las quitanieves en invierno. pero también son espectaculares y aunque se pudiese ir a 120 no creo que fuéramos capaces, porque acabas parando cada 10 minutos para admirar el paisaje! .baba .baba
Gracias Noneta,
iremos con lo que más o menos queremos ver y a partir de allí sobre la marcha. Que es lo bueno que tiene de los que viajamos con las casa encima ;)
Veo también la opción de subir a Lofoten, pero todo desde Noruega. Ferry de Hirsthals a Oslo y de allí via Trondheim y luego Bodo. Luego la bajada otra vez hasta Trondheim para visitar el sud.
Realmente es recomendable si no queremos ir a Cabo Norte de ir por la costa este de Suécia? No nos alejamos demasiado de la ruta aunque las carreteras sean un poco más rápidas?
Es que veo que en Suécia el máximo permitido es 110 Km/h. Y en algunos tramos se reduce...
Ufff que lio! Hahahha
pues nosotros también estamos mirando de ir a Noruega.
si no te importa, puedo incluir en tu post alguna pregunta? así queda toda la información en un solo post.
creo que una buena opción es ferry desde Hirtshals a Larvik, son 150€ y 3horas 45 min.
vale la pena subir con las bicis (de paseo)?
dudamos si subir hasta lofoten... me da pereza la kilometrada para visitar lofoten en dos días.
si te parece que estoy contaminando el post, avísame sin problemas y retiro el comentario.
gracias a todos por la info
No no, ningun problema raulml!
Todas las respuestas nos van a ayudar
Nosotros también nos da un poco de pereza de hacer tantos kilometros para llegar a Lofoten para pocos dias, pero al final pensamos que de aquí que podamos volver a poder juntar bastantes dias de vacaciones va a ser difícil.
Y aunque pudiéramos, siempre cuando vamos a un pais que nos gusta, decimos: Vamos a volver, pero luego pasa de que también nos apetece ir a paises o sitios que no hayamos estado y supongo que otro viaje solo para las Lofoten y el norte, nos daría pereza volver a hacer tantos kilometros, horas y gastos de viaje para ir.
Por eso vamos a intentar de hacerlo y aunque sea para pocos dias, por lo menos las veremos y haremos que todo el viaje forme parte de "el viaje" y disfrutar de los paisajes como dice noneta
A lo mejor es una locura, pero lo vamos a intentar! :)
Ultimando detalles que salimos en 10 días...
1- Merece la pena llevar calentador de agua? AlguNo nos ha dicho que no porque en Noruega hay muchos sitios habilitados para ducharse de manera económica ( me gustaría saber cuánto de económico??) y que además hay unos supermosquitos... que lo de ducharse fuera es de locos... que recomendáis?
2- las restricciones de alcohol entiendo que son por persona, verdad? No es que vayamos cargados, pero para llevar un par de latas de cerveza... es para calcular cuánto podríamos meter sin problemas.
Ah! Nos hemos dado de alta en el AutoPass, parece que sin problema, pero como estaremos un mes por allí y justo pilla parte de julio y agosto... habrá tiempo para realizar los pagos, no?
Supongo que irán surgiendo más dudas de última hora!😅😅 pero todas sugerencias que vais haciendo se agradecen!!! Y como no hay roaming podremos ir acusándoos de cosas puntuales que nos pasen en el viaje!
Qué ganas!!!!
Muy interesante! Me apunto :)
Nosotros vamos a ir a Islandia en septiembre y en cuanto lleguemos de vuelta del tirón a Noruega durante Octubre. Todavía no tenemos nada planeado así que os voy a ir chupando información!
Cita de: Ipar en Julio 03, 2017, 09:45:48 am
Ultimando detalles que salimos en 10 días...
1- Merece la pena llevar calentador de agua? AlguNo nos ha dicho que no porque en Noruega hay muchos sitios habilitados para ducharse de manera económica ( me gustaría saber cuánto de económico??) y que además hay unos supermosquitos... que lo de ducharse fuera es de locos... que recomendáis?
2- las restricciones de alcohol entiendo que son por persona, verdad? No es que vayamos cargados, pero para llevar un par de latas de cerveza... es para calcular cuánto podríamos meter sin problemas.
Ah! Nos hemos dado de alta en el AutoPass, parece que sin problema, pero como estaremos un mes por allí y justo pilla parte de julio y agosto... habrá tiempo para realizar los pagos, no?
Supongo que irán surgiendo más dudas de última hora!😅😅 pero todas sugerencias que vais haciendo se agradecen!!! Y como no hay roaming podremos ir acusándoos de cosas puntuales que nos pasen en el viaje!
Qué ganas!!!!
Respecto a lo del agua y las duchas, ni idea, lo siento. Sobre lo del alcohol, nosotros llevamos cervezas y licor café y sin ningún problema. En nuestra experiencia y la de todas las personas que conozco que fueron a Noruega, he de decir que la frontera como tal no existe, no hay una barrera, ni un puesto donde te pare y te registren el vehículo, solo un cartel que indica que pasamos de Finlandia a Noruega. En todo caso, las cantidades que indican son siempre por persona y, por cierto, también existen restricciones con productos cárnicos y alguna otra cosa. pero como te decía, nosotros no nos encontramos con ningún puesto fronterizo.
Sobre el Autopass, creo que hay varias modalidades, pero a nosotros nos lo iban cargando en la Visa directamente. Nos dimos de alta con la tarjeta y cada peaje que pasamos iba directamente a la Visa, que estaba vinculada a la matrícula de la furgo.
Por cierto, lo de los mosquitos..... .malabares .malabares En Finlandia y Suecia si, pero en Noruega nada fuera de lo normal en cualquier otro lugar.
Siento disentir...
pero si llegas a Noruega, por ejemplo desembarcando de un ferry desde Inglaterra o Dinamarca, es probable que NO te registren, pero al entrar por carretera desde Suecia o Finlandia (y sobre todo si hay un súper cerca de la frontera) es más que probable que te encuentres un control a la búsqueda y captura de alcohol de contrabando.
Si llevas un par de botellas de vino, tranqui. Pero si llevas ya más cantidad, te puede caer un buen multón. Yo te recomendaría indagar qué cantidad de alcohol puedes ingresar legalmente, así vas más tranquilo.
Un saludo,
Anton
Jajaja no tenemos intención de llevar un gran cargamento pero bueno... mirare bien que restricciones hay!
Otra cosa, para enchufar la furgo a toma de corriente... con el enchufe de aquí es suficiente o llevabais adaptador de toma exterior?
Cita de: CAMPERVOY en Julio 03, 2017, 13:27:14 pm
Siento disentir...
pero si llegas a Noruega, por ejemplo desembarcando de un ferry desde Inglaterra o Dinamarca, es probable que NO te registren, pero al entrar por carretera desde Suecia o Finlandia (y sobre todo si hay un súper cerca de la frontera) es más que probable que te encuentres un control a la búsqueda y captura de alcohol de contrabando.
Si llevas un par de botellas de vino, tranqui. Pero si llevas ya más cantidad, te puede caer un buen multón. Yo te recomendaría indagar qué cantidad de alcohol puedes ingresar legalmente, así vas más tranquilo.
Un saludo,
Anton
Pues dependerá del lugar o el momento. En nuestro caso ni había puesto fronterizo (subimos por Suecia, luego Finlandia y cruzamos a Noruega para ir a Cabo Norte) ni ningún control. Con el resto de españoles que coincidimos en ese viaje, la misma situación, ni rastro de policía ni patrulla ni nada. Y yo llevaba tabaco para un mes .meparto .meparto
Aquí tienes más información:
https://www.visitnorway.es/organiza-tu-viaje/consejos-de-viaje/
http://www.toll.no/en/goods/alcohol-and-tobacco/quotas/
Es curioso que en Noruega la cerveza que se puede entrar es mínima: 2 litros, unas 6 latas. Siempre se puede compensar llevando más si no se lleva más alcohol, tipo vinos o alcoholes de mas grados.
Pero en cambio, si no lo leí mal, en Francia, Alemania, Dinamarca, Suécia, Finlandia...de cerveza permiten 110 litros!
En nuestro caso lo que queremos llevar son cervezas y algun vinito :)
ya tengo más o menos la rutilla preparada, no la he preparado por etapas, así que no nos encasillamos, sino por tramos, ahora la completaré con campings y furgoperfectos que haya por el recorrido y acabaremos de decidir si nos lanzamos o no. me salen algo menos de 5000km ya que subo máximo hasta Trondheim
preguntas:
alguien sabe cómo han hecho algunos para que manden el mapa a casa? aún se hace o es un vestigio del pasado?
merece la pena subir las bicicletas? no lo veo nada claro.
saludos viajeros
Cita de: raulml en Julio 03, 2017, 21:53:35 pm
ya tengo más o menos la rutilla preparada, no la he preparado por etapas, así que no nos encasillamos, sino por tramos, ahora la completaré con campings y furgoperfectos que haya por el recorrido y acabaremos de decidir si nos lanzamos o no. me salen algo menos de 5000km ya que subo máximo hasta Trondheim
preguntas:
alguien sabe cómo han hecho algunos para que manden el mapa a casa? aún se hace o es un vestigio del pasado?
merece la pena subir las bicicletas? no lo veo nada claro.
saludos viajeros
Raul, yo escribí a visitnorway.com para pedir mapas y me dijeron que ya no enviaban... así que a tirar de información de todos los lados que puedas!!
Nosotros estamos a tope con las etapas... a ver si las preparamos ya! que nos vamos en un par de días!!! De momento parece que vamos hacer: Iruñea- Mont Saint Michel-Curlu (fuego perfecto a dormir)- Bremen- Hanover- Malmo- Estocolmo y de momento hasta ahí hemos planeado.... Mañana le daremos caña!
Nosotros salimos para Lofoten el 26 o 27 de julio, luna de miel jejejejejeje y solo tenemos apuntado las principales cosas que queremos ver, ferries sobre la marcha y sobre el alcohol no tenía ni idea, no lo había leído en ninguna crónica, nos arriesgaremos. Sobre el autopass te manda a que te registres en euro Párking Collection (EPC) No? Sigo con mis dudas de cambiar dinero en Noruega, qué decís? Amm y el fin del roaming nos viene de perlas para utilizar Maps y buscar información sobre la marcha. El tema de las duchas me interesa, alguien con información al respecto?
A ver si nos vemos por allí y nos tomamos algo jejeje.
Hola,
Espero no llegar tarde. Lo siento, pero no tenía tu hilo en el punto de mira.
Nosotros lo hicimos aún más salvaje, en 20 días!!!
Y, casualmente, desde Barcelona por temas de trabajo. Pero nosotros cruzamos por Dinamarca, cogiendo el ferry en Hirtshals, que te deja en unas pocas horas directamente en Noruega, en Kristiansand, nos pareció lo más rápido y creo que lo es teniendo en cuenta las velocidades máximas en Noruega y Suecia.
Te dejo un enlace en el que colgué en su día (fue en el 2010, pero el 2011 volvimos por el mismo camino), al menos para ver rutas y tiempos creo que te podría servir: http://www.sistemasadaptados.es/ficheros/Relato%20Noruega%202011.pdf (http://www.sistemasadaptados.es/ficheros/Relato%20Noruega%202011.pdf). Un podo desfasado, pero las carreteras siguen siendo casi las mismas y los lugares de pernocta no creo que hayan cambiado demasiado. En Noruega tiramos mucho de camping porque nos coincidió porque aún eramos inexpertos y eso de dormir "en cualquier lado" nos daba cosa y, sobre todo, porque los campings están en muy buenos sitios y son superbaratos.
Justitos de tiempo, pero no os arrepentiréis. Yo os diría que no os cerréis mucho la ruta y que os dejéis llevar por Noruega. Hay que tomarlo con calma. Entre los límites de velocidad (hay carreteras que le sobra límite) y las esperas para coger los ferries, tomarlo con calma es lo mejor.
Que lo disfrutéis!
Un saludo,
Muchas gracias gilbarrero!
Nos lo miraremos :)
Ipar veo que os vais en muy pocos dias, que tengais buen viaje! Ya ireis contando ;)
A disfrutar!!
una recomendación más,
mejor menos km en furgo y más a pata / bici / kayak incluso tren o barco turístico, para disfrutar bien el camino, porque recorrer y ver sin disfrutar, en un país como noruega, no sé si compensa....
Se recuerda siempre mucho más un día entero de senderismo/bici/kayak que un día entero de km parando de vez en cuando a hacer unas fotos.
A disfrutarlo!
Estoy de acuerdo, por eso subiremos máximo a Trondheim, y eso que tenemos dos semanas.
Enviado desde mi HTC_D728x mediante Tapatalk
Cita de: raulml en Julio 04, 2017, 10:27:04 am
Estoy de acuerdo, por eso subiremos máximo a Trondheim, y eso que tenemos dos semanas.
Enviado desde mi HTC_D728x mediante Tapatalk
que pasa Raul,
Trondheim mola. Con dos semanas está bien para ver la zona de fiordos (sogne y geiranger) y si llegais a trondheim bien, pero sin agobios. Trondheim está a mano de lofoten y de fiordos, así que si no llegais lo podeis dejar para otro viaje. siempre es mejor - en mi opinión después de unos cuantos viajes por alli - dedicar los esfuerzos a una zona (fiordos, o norte, o centro-suecia) si se dispone de 2 semanas o 3 como mucho. Siempre con la idea de planificar - a veces sobre la marcha - paseos de senderismo, bici, kayak o lo que os mole, porque el pais lo mercece. Cuando veo las crónicas de gente que ha hecho miles de km para subir a cabo norte, y en toda la crónica no veo ni una triste excursión de treking mochila al hombre, para ver alguna cosilla, en un país como Noruega, después de recorrer más de 10 000 km... la verdad es que me sorprende mucho, y me da mucha pena. Ya hace mucho tiempo que nosotros cuando organizamos unas vacas, decidimos a la vez el destino al que vamos y las actividades que vamos a hacer allí... y que conste que no vamos en plan calleja ni nada de eso, que no hemos subido nunca un 3000 ni cosas así (bueno sí al Teide en teleférico ;D ). Pero que nos quiten lo bailao por las horas de kayak y bici por Noruega y suecia, más que por los km en furgo que nos permitieron hacer lo primero.
También mola parar en estocolmo si se sube por suecia (mola mucho de hecho), parar en cristiania si se sube por dinamarca, y algunas zonas de paso de alemania, disfrutarlas aunque sea una noche o dos -por ejemplo selva negra que te puedes dar chapuzones muy serios). De otra forma al final por querer llegar no sé disfruta del camino nada, acaba uno de km hasta las narices, y ver el paisaje pasar por la ventanilla sin disfrutarlo, con lo que cuesta tener dias de vacas, dinero para gasoil, etc me parece simplemente injusto.
Lo dicho, que hasta donde llegueis - sea Trondheim, o Bergen simplemente - lo disfruteis bien. Y ya mandarás buenas fotos .fotografo .fotografo .palmas
Mirate la ruta bessegen-munuburu. Es un treking acojonante
Una ascension cortita pero chula por las vistas es molden peak.
El glaciar de buer tambien es chulo asi como el de jostedalsbreen. El de briksdal creo que se escribe asi no me gusto mucho.
No te pierdas trolltunga. Eso si te recomiendo salir al alba para estar practicamente solo arriba. A ritmo rapido en 2'5- 3 horas estas arriba. No subas por las escaleras ,sube por el camino forestal que sino te vas a reventar. Deja las escaleras para la bajada.
Preikestolen sube sobre las 5 de la tarde y lo agradeceras ya que habra mucha menos gente.
El tren de flam en mi opinion sobrevalorado
Yo pasa desde dinamarca en ferry y me paro la aduana pero no me registro.
Disfruta como te han dicho sin hacerte kilometradas. Es asi como realmente ves noruega.Nosotros solo hicimos el sur-centro. El nortr lo dejamos para la siguiente.
Hola buenas, espero no llegar tarde! Nosotros estuviomos el agosto pasado! Como difrutareis!!! Veo que preguntais por lad duchas, pues nosotros nos duchamos en los camping( opcion solo ducha) y nos costaba unos 20NOK o sea unos 2 euros. Si puedo ayudar con algo mas ya direis!!! Suerte!!! 🤙🤙🤙🤙
Cita de: GOTA en Julio 04, 2017, 16:24:51 pm
Hola buenas, espero no llegar tarde! Nosotros estuviomos el agosto pasado! Como difrutareis!!! Veo que preguntais por lad duchas, pues nosotros nos duchamos en los camping( opcion solo ducha) y nos costaba unos 20NOK o sea unos 2 euros. Si puedo ayudar con algo mas ya direis!!! Suerte!!! 🤙🤙🤙🤙
Hay la opción de entrar en un camping solo por las duchas? Pues la verdad es que está muy bien, por qué a veces solo entras en uno con la idea de duchar-te bien...
Sabeis en el tema de los ferrys de Lofoten si se mueven mucho?
Es que he leido que el de Moskenes a Bodo, por las corrientes que hay, marea bastante...
En cambio el que sale de Svoalver no tanto y dura menos el recorrido. Es que sinó, depende como volvemos por carretera desde Narvik hacia Trondheim... :roll:
Cita de: Crilin en Julio 05, 2017, 09:00:12 am
Sabeis en el tema de los ferrys de Lofoten si se mueven mucho?
Es que he leido que el de Moskenes a Bodo, por las corrientes que hay, marea bastante...
En cambio el que sale de Svoalver no tanto y dura menos el recorrido. Es que sinó, depende como volvemos por carretera desde Narvik hacia Trondheim... :roll:
yo no recuerdo que se moviese mucho, pero la verdad es que nosotros usamos el barco como transporte público habitualmente, por lo que no me resulta extraño. de todos modos fueron como tres horas y pico que nos pasamos con otros furgoneteros del foro que conocimos en Lofoten; se nos pasó volando y sin enterarnos de si había o no movimiento. de todo modos supongo que dependerá de como esté el mar ese día, a nosotros nos coincidió sin problemas
Nosotros hace 2 años en verano viajamos durante 42 días, y subimos de un pueblo de Tarragona, hasta Cabo Norte y de allí bajamos hasta Croacia (Aprox unos 14000 km's & 17 países) (el viaje se realizo de esta manera por que a mitad de viaje teníamos una boda en Polonia)
Yo te digo que 3 semanas lo puedes realizar, pero lo disfrutaras sabiendo como eres y si estas dispuesto a hipotecar algunos días con hacer km's (muchos km's)
En nuestro caso los dos primeros días fueron para subir hasta Copenhague, por tanto un palizón de KM's, pero a partir de aquí fuimos subiendo.
Cada día nos hacíamos unos cuantos km's, (levantarnos almorzar y un para de horas de furgo), pero es que era parte del viaje, el conducir por esas carreteras fue espectacular (nosotros tenemos una CALI T5 de 130) y mas o menos lo tenia estudiado, tema donde pillar los transbordos,..
En fin, algún día espero realizar la crónica (ya va por dos años de retraso).
Mi consejo es que si tienes oportunidad hazlo, si te quieres centrar solo en la zona Sud hazlo no te arrepentirás.
Nosotros ahora ya tenemos un bebe, y sabemos que esta panzada de km's por unos cuantos años no lo podremos repetir.
Si quieres info, pídemelo (si ves que no respondo envía MP)
he añadido al presupuesto los 1,79€ que cuesta al mes la aplicación de park4night
creo que puede venir de perlas
Cita de: HRT2003 en Julio 05, 2017, 12:14:11 pm
Nosotros hace 2 años en verano viajamos durante 42 días, y subimos de un pueblo de Tarragona, hasta Cabo Norte y de allí bajamos hasta Croacia (Aprox unos 14000 km's & 17 países) (el viaje se realizo de esta manera por que a mitad de viaje teníamos una boda en Polonia)
Yo te digo que 3 semanas lo puedes realizar, pero lo disfrutaras sabiendo como eres y si estas dispuesto a hipotecar algunos días con hacer km's (muchos km's)
En nuestro caso los dos primeros días fueron para subir hasta Copenhague, por tanto un palizón de KM's, pero a partir de aquí fuimos subiendo.
Cada día nos hacíamos unos cuantos km's, (levantarnos almorzar y un para de horas de furgo), pero es que era parte del viaje, el conducir por esas carreteras fue espectacular (nosotros tenemos una CALI T5 de 130) y mas o menos lo tenia estudiado, tema donde pillar los transbordos,..
En fin, algún día espero realizar la crónica (ya va por dos años de retraso).
Mi consejo es que si tienes oportunidad hazlo, si te quieres centrar solo en la zona Sud hazlo no te arrepentirás.
Nosotros ahora ya tenemos un bebe, y sabemos que esta panzada de km's por unos cuantos años no lo podremos repetir.
Si quieres info, pídemelo (si ves que no respondo envía MP)
Gracias, si, sabemos que puede ser un poco "paliza" los primeros dias de viaje ya que queremos llegar lo antes posible y a partir de allí ir bajando mas relajadamente. pero vamos mentalizados.
Como tenemos el tiempo justo, 22 dias, la subida aunque nos perdamos muchas cosas, lo dejaremos para otro viaje que sea o Dinamarca o Suécia.
Esta vez como el objetivo es Noruega, intentaremos ir casi de tirón, si aguantamos claro :roll: Lo que Cabo Norte si que ya no nos atrevemos...
Vaya viaje os hicisteis no? Y con boda incluida! :)
Saludos
Cita de: Noneta en Julio 05, 2017, 11:56:14 am
yo no recuerdo que se moviese mucho, pero la verdad es que nosotros usamos el barco como transporte público habitualmente, por lo que no me resulta extraño. de todos modos fueron como tres horas y pico que nos pasamos con otros furgoneteros del foro que conocimos en Lofoten; se nos pasó volando y sin enterarnos de si había o no movimiento. de todo modos supongo que dependerá de como esté el mar ese día, a nosotros nos coincidió sin problemas
Pues espero que si nos decidimos a cogerlo, para no tener que volver para atrás conduciendo, espero que nos pase como a vosotros, que apenas se note...todo y con eso miraremos como está el mar por si acaso ;)
también otra opción que hay y he leido que no marea y se llega rapido es el que va de Lodingen a Bognes, pero claro, para cogerlo hay que ir 200Km hacia atrás y luego conducir otros tantos hacia la altura de Bodo...
Cita de: Crilin en Julio 05, 2017, 18:04:24 pm
Pues espero que si nos decidimos a cogerlo, para no tener que volver para atrás conduciendo, espero que nos pase como a vosotros, que apenas se note...todo y con eso miraremos como está el mar por si acaso ;)
también otra opción que hay y he leido que no marea y se llega rapido es el que va de Lodingen a Bognes, pero claro, para cogerlo hay que ir 200Km hacia atrás y luego conducir otros tantos hacia la altura de Bodo...
no conoces la biodramina? desde tierra no verás el estado real del mar; es un barco bastante grande, no se suele mover, y si lo hace será por mar de fondo, difícil de ver en el puerto. Biodramina SIN cafeina y a dormir, no dura tanto. Además es un paisaje muy bonito (recomiendo coger el de las 12:00 de la noche si no está totalmente nublado, una luz insuperable).
Si, lo de la biodramina siempre es una opción :)
En nuestro caso, la hora que aconsejas, como vamos a finales de Agosto, principios de Septiembre ya no veríamos el sol de medianoche, pero a lo mejor alguna aurora boreal si :)
Recomendais plenamente desviarse hasta Kristiansand para hacer la carretera del Atlántico? O mejor seguir más recto e ir hacia Andalsnes para hacer la Trollstigen?
Sé que la del Atlántico, tampoco no nos cae muy lejos de la zona, pero seguramente que entre algun ferry, y el trayecto de ida y vuelta para hacerla, ya debemos ocupar medio dia...
Y si no vale tampoco tanto la pena, prefiero invertir ese medio día en otra zona
Son dos recorridos espectaculares y miticos del viaje, el tiempo empleado no es tanto por el recorrido si no por poder contemplar i fotografiar el trazado espectacular de uno y otro.
Vas de bajada? Puedes visitar ambas zonas, están cerca. Tienes un ferry solo en medio de Molde a Vestnes. No creo q suba de los 20$
Enviado desde mi HTC_D728x mediante Tapatalk
Cita de: vitu101 en Julio 06, 2017, 11:49:10 am
no conoces la biodramina? desde tierra no verás el estado real del mar; es un barco bastante grande, no se suele mover, y si lo hace será por mar de fondo, difícil de ver en el puerto. Biodramina SIN cafeina y a dormir, no dura tanto. Además es un paisaje muy bonito (recomiendo coger el de las 12:00 de la noche si no está totalmente nublado, una luz insuperable).
Acordaros en los cerros de quitar las alarmas porque sino están venga soñar y puede que pienses que te están robando y es solo por el movimiento del barco!!! .panico
Cita de: xander_zs en Julio 04, 2017, 15:53:41 pm
Mirate la ruta bessegen-munuburu. Es un treking acojonante
Una ascension cortita pero chula por las vistas es molden peak.
El glaciar de buer tambien es chulo asi como el de jostedalsbreen. El de briksdal creo que se escribe asi no me gusto mucho.
No te pierdas trolltunga. Eso si te recomiendo salir al alba para estar practicamente solo arriba. A ritmo rapido en 2'5- 3 horas estas arriba. No subas por las escaleras ,sube por el camino forestal que sino te vas a reventar. Deja las escaleras para la bajada.
Nosotros sí tenemos intención de hacer treaking por allí! Gracias por la información!
La primera ruta bessenggen-munuburu, es sencilla? Horas de ascensión? Horas totales? Voy a ver si encuentro información por internet!
Ah! Tenemos idea de subir bastante rápido, Vamos a parar en estocolmo, ( subimos por Suecia) y ya bajaremos con tranquilidad por Noruega y luego a la bajada ya ir viendo Copenhague, entrar a la selva negra e incluso entrar a Suiza, como lo veis?
Salimos en 5 días!!! .palmas
Preikestolen sube sobre las 5 de la tarde y lo agradeceras ya que habra mucha menos gente.
El tren de flam en mi opinion sobrevalorado
Yo pasa desde dinamarca en ferry y me paro la aduana pero no me registro.
Disfruta como te han dicho sin hacerte kilometradas. Es asi como realmente ves noruega.Nosotros solo hicimos el sur-centro. El nortr lo dejamos para la siguiente.
Unas dudas:
Sabeis como está la carretera E6 desde Trondheim hacia Dombas para luego ir a Andalsnes para hacer la Carretera de los Trolls? Más que nada por si no vamos hacia Kristiansund para hacer la del Atlántico, via michelin nos manda por Dombas...
Y otra duda sobre los cruceros por los fiordos. Cuál recomendáis si solo hacemos uno?
Es que dudamos si el de los sueños, el de la luz, el de Geiranger...
Por qué el fiordo de los sueños dónde se coge y supongo que solo deben ser para pasajeros verdad?
Gracias