Hola a todos:
Ya pido perdón de antemano por la tontería que voy a preguntar, pero es que no veo dónde está la frontera entre "una furgo con trastos" y "una furgo camperizada"
Vamos a ver: si yo cojo mi furgo y sin tocarle asientos ni nada estructural le meto una cama plegable detrás, ¿a santo de qué tengo que homologar nada?
¿Y si luego me animo y le meto unas bombonas de butano y un hornillo?
¿y si sigo y meto un lavabo que desagua en un bidón?
etc ...
O sea, ¿en que momento dejo de ser un señor que está llenando su furgoneta de cachivaches de acampada y paso a ser un señor que está haciendo modificaciones que hay que homologar?
Eso es lo que no entiendo.
Se ha hablado muchísimo del tema.
Va a depender de si tu furgo está matriculada como turismo, mixta, industrial...
Va a depender de que todos esos cachibaches vayan o no fijados a la estructura de la furgo...,
Va a depender de la altura de los cahivaches si superan o no la altura del respaldo de los asientos...
Busca, que hay materia para pasarse dos tardes leyendo
pues basicamente pasa de ser una furgo con carga a ser una furgo camperizada en el momento que tienes los elementos o "cachivaches" fijados a la misma y no puedes soltarlos con la unica ayuda de tus manos desnudas, es decir, en cuanto necesites cualquier tipo de herramienta.
Cita de: jackblues en Junio 08, 2017, 16:58:09 pm
pues basicamente pasa de ser una furgo con carga a ser una furgo camperizada en el momento que tienes los elementos o "cachivaches" fijados a la misma y no puedes soltarlos con la unica ayuda de tus manos desnudas, es decir, en cuanto necesites cualquier tipo de herramienta.
Aaahhh. Claro. Ahora sí lo pillo.
Gracias por las respuestas. Y perdón por lo de "cachi
baches". Ya lo he corregido. Dolía verlo :-)
Y aparte...
si llevas los cachivaches esos sueltos como carga, se entiende.. entonces la cabina tiene que tener un panel de separación con la cabina.
Es el tema.
Un saludo,
Anton