Furgovw

General => Furgonetas de los Foreros => Mensaje iniciado por: agiz3 en Abril 18, 2017, 17:24:06 pm

Título: [VW T4 CALIFORNIA 2.5 tdi del '96]
Publicado por: agiz3 en Abril 18, 2017, 17:24:06 pm
Pues una vez presentado yo en el otro subforo, aquí va la furgo. Es una VW T4 2.5tdi del 96, traída de Alemania por su anterior propietario hace aproximadamente 4 años.
La verdad es que aunque lleva 2 meses y pico conmigo todavía no le he hecho muchas fotos...esta es de esta semana santa, poco después de amanecer, haciendo noche en una playa de Portugal.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170415_085115-01.jpg)

De momento, encantados con ella. Viajamos 2 personas y es más que suficiente. Ya pondré alguna foto del equipamiento, pero es la archiconocida California, así que poco que contaros.
Saludos!!!
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Abril 19, 2017, 15:34:43 pm
Voy a ir poniendo cosas que me parezcan interesantes por si le pueden servir a alguien. Intentaré poner fotos, que realmente es donde se ve directamente y más se aprende muchas veces.

El que me la vendió me dijo que no cargaba la batería auxiliar mediante la conexión externa, por lo que después de mucho leer en este foro me imaginé que el cargador de serie westfalia estaría cascado (si es que todavía estaba en su sitio). El caso es que quise comprobarlo por mi mismo y me fabriqué un cable antes de nada para poder enchufarla y ver qué pasaba antes de desmontar nada:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170116_2057450.jpg)

No tiene nada, compráis los metros (15m en mi caso que consideré suficientes) de manguera eléctrica de 3 hilos (la cogí de 2,5mm de sección), un conector para la furgo y un enchufe estanco y lo montáis en un plis plas.

Como os imagináis pasó lo esperable: No aparece el símbolo de enchufe en la centralita y no carga la batería. Sí hay tensión en el enchufe de 220v de la furgo y sí funciona el diferencial pulsando el botón de test...total: a desmontar toca a ver qué me encuentro.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Abril 19, 2017, 18:48:12 pm
Mientras no desmonto la parte de abajo del mueble de la nevera para ver qué le pasa al cargador o cuál es su estado, os dejo alguna pequeña experiencia.
Los famosos bolsilleros de detrás de los asientos del Lidl. Básicos pero baratos y suficientes. Los conocí gracias a este foro, claro.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/bolsilleros-respaldos0.jpg)

Por si alguien tiene que cambiarle el filtro de aire a la furgo. Es súper sencillo, esta es la referencia del filtro MANN, con ella en cualquier casa de recambios os dan el mismo o el equivalente de otra marca:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/filtro-mann0.jpg)
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Abril 20, 2017, 08:58:39 am
Resulta que la centralita sólo marcaba la primera línea del nivel del depósito de agua limpia. Me imaginé que con los años pues estaría fastidiada la sonda de nivel, más aún cuando en este mismo foro pude leer que a mucha gente no le iba y que hasta hay un brico (más o menos complicadillo) para reconstruir la sonda. Bueno, el caso es que desmonté el panel de madera, abrí la tapa de la sonda y la saqué...lo que me encontré fue un montón de porquería, eso primero. Supongo que 20 años sin que a nadie se le ocurriese limpiar eso. Total, enjuagué varias veces el depósito, la mano cabe por el hueco donde sacas la tapa y froté por dentro, llené, vacié, llené, vacié...así carias veces. Con eso limpié el depósito.
La sonda lleva 3 "flotadores" que son los que dan el nivel. En mi caso, los 2 que quedan más arriba (los que marcan la 2ª y 3ª línea del nivel en la centralita) estaban casi pegados a la varilla por efecto de la suciedad...me dije, "aún voy a tener suerte". Los moví y limpié con agua la varilla de la sonda y los propios flotadores hasta que volvieron a correr a lo largo de la varilla. No tengo foto del "antes" pero así es como quedaron una vez limpios:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/nivel-agua-limpia-00.jpg)
Tal y como están aquí colocados, la centralita marca "vacío".

Descubrí además (no lo sabía) que las marcas de nivel en la centralita no son lineales, esto es, el que haya 2 marcas no quiere decir que haya el doble de agua que con 1...es más 1 ralla puede indicar entre 1/2 depósito y 1/5 aproximadamente, después pasa a "cero marcas" cuando aún quedan unos 10 litros más o menos.

Se ve fácil viendo la sonda, las marcas no aparecen en la centralita hasta que los flotadores llegan a la posición superior. En la foto anterior sería "vacío"...o que quedan menos de 10 litros aprox. En esta otra foto tal y como están los flotadores marcaría 1 raya en la centralita que equivale a entre 1/2 y 1/5 de depósito:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/nivel-agua-limpia-10.jpg)

En esta otra posición de los flotadores marcaría 2 rayas, que así a ojo son unos 40 litros o más (de los 50 que debe tener):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/nivel-agua-limpia-20.jpg)

Y en esta otra, marcaría 3 rayas, osea lleno:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/nivel-agua-limpia-30.jpg)

Total que resulta que limpiándolo bien en mi caso se solucionó el problema.

De paso, aprendí cómo funciona y ahora sé que cuando llega a 1 raya de nivel tengo aún casi medio depósito. Y que haya 3 rayas en la centralita es irrelevante, porque al primer uso del grifo te quedas con 2 rayas.

Bueno, seguro que no he dicho nada nuevo pero para novatos como yo creo que les puede ser útil.
Por cierto, no tengáis miedo a desmontar cosas del equipo de "vivienda" de la furgo, porque es bastante fácil de desmontar y volver a montar con herramientas básicas.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Abril 28, 2017, 09:09:27 am
Más cosillas...
La goma perimetral del techo elevable estaba bastante deteriorada, le faltaba completamente la goma interior que realmente es la que hace cierre, supongo que porque se fue rompiendo y su anterior dueño la arrancó, no se. El caso es que aunque agua no entraba, sí que al circular con mucha lluvia se humedecía la lona en la parte delantera y además a los 100 km/h el ruidillo del aire colándose ya se hacía muy presente.
Me puse ayer manos a la obra.
Lo primero, el material: unos 8m de junta de goma nueva y un mazo mediano de goma para asentarla, agua y un trapo.
Empecé levantando el techo un poco, para ello lo abrí y lo dejé apoyado por dentro sobre un tubo de pvc de unos 30cm.
Y nada, a quitar la junta vieja, sale tirando y con calma:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/10.jpg)

En algunas zonas estaba un poco más pegada por la porquería y los años, aunque en mi caso no encontré ningún resto de adhesivo.
Una vez fuera, queda el canto vivo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/40.jpg)

¡Ojo, precaución! en algunas zonas el canto (el techo es de poliéster) puede resultar cortante.
Limpié bien el perímetro del techo con agua y un trapo simplemente, no me maté mucho la verdad y creo que no merece la pena, ya que con quitar la suciedad es suficiente...por mucho que se frote el paso de los años y sus marcas no le salen, jeje.

Y venga, a colocar goma nueva, primero metiéndola a mano sin más:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/50.jpg)

Y según metía 1m más o menos, la repasaba con el mazo de goma dando golpecitos hasta que asienta completamente en el perfil del techo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/60.jpg)

En mi caso empecé a colocar por la parte trasera del techo, justo en el medio:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/70.jpg)

En los ángulos del techo hay que esmerarse un poco, ya que aunque entra igualmente fácil el perfil, es necesario meterlo de forma que no se formen pliegues extraños, ni muy flojo ni muy tirante. En cualquier caso, si queda mal, se saca y se vuelve a poner sin más.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/80.jpg)

Y la vamos rematando sin más
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/90.jpg)

El remate de detrás hay que intentar dejarlo lo más pegado posible al comienzo, por eso que no os apresuréis a cortar el sobrante hasta el final del todo, cuando ya habéis metido y repasado con el mazo todo el perímetro.

Este era el estado de la goma vieja:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/10_10.jpg)

Ahora el cierre es muy bueno en todo el perímetro, excepto en este punto (delante, lado copiloto):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img-8d17f0789c77e43d699e7beafce88cfc-v0.jpg)

Creo que es por dos motivos: la furgo tiene 20 años y hace falta un ajuste fino de la posición del techo tocando las tijeras de apertura/cierre que lleva dentro accesibles desde la cama superior, pero eso ya será otro día que se me hacía ya de noche.

Lo que sí tuve que ajustar fue el cierre delantero (moviendo la tuerca y el tornillo que bloquea) desde el interior de la furgoneta, para adaptar la fuerza de cierre con el nuevo perfil, más gordito ahora por tener la goma completa.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 16, 2017, 17:18:49 pm
Sigo poniendo cosas, que supongo puedan ser de interés o ayuda a alguien.

Nos preocupaba que cuando la furgo estaba en la calle quedaba expuesta a miradas indiscretas. Aunque tenga las lunas tintadas, desde delante se ve el interior. Además, cuando estamos por ahí para cambiarse de ropa, ir al baño o echar una siesta, pues no mola que alguien se pueda poner a curiosear desde delante...

Me fui a una tienda de estas de telas y retales, en este caso en Vigo, la conocida en la ciudad "Retales Lidia" y compré un trozo grande de loneta gris. En gris era la que tenían, así que tenía que servir. El chaval que me atendió ya me dijo que era la que solían llevar para cortinas de camiones. Compré además un riel de aluminio de cortinas, los enganches plásticos y la tira que se cose a la cortina para poner los enganches. Loneta, enganches y tira para los enganches en la tienda de retales, el riel en una gran superficie de bricolaje.

En mi caso corté el riel de aluminio a medida para sujetar a la parte metálica delantera de la cama superior y lo tirafondeé con 3 tornillos (antes lo había sujetado en el sitio con cinta de esta adhesiva de doble cara).

Medí las cortinas...la idea es que fuesen 2, lo más simples posible y que se sujetasen en los laterales con los propios clips de serie para las cortinas, y a su vez se pudiesen tener puestas cortinas de serie + las nuevas cortinas de cabina a la vez...en fin...

Lo dicho, medí y llevé a una costurera del pueblo, de estas donde te arreglan los pantalones, para que cortase, hiciese "dobladillo", cosiese la cinta para los ganchitos de la cortina y pusiese los clips de cierre entre ambas cortinas...(quería un acabado "a máquina" y yo no tengo...)

Posteriormente las colgué, presenté en el sitio y marqué en los laterales los sitios donde debían ir los corchetes que clipan contra el vehículo/cortinas de serie...desmonto de nuevo con esas marcas hecha en la tela y al zapatero, a colocar los clips hembra...

En resumen, que se ve más claro con unas fotos del resultado:
Vista desde delante.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170512_1925180.jpg)

Clips simples y rápidos entre ellas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170512_1923500.jpg)

Detalle del enganche abajo para que no "vuelen" y queden tirantes (lo se, chapuza, pero funciona y es rápido de poner y sacar: goma y gancho atornillado con el tornillo del asiento, dos en cada asiento)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170512_1923420.jpg)

Detalle de corchetes contra laterales
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170512_1924260.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170512_1923330.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170512_1923190.jpg)

Coste total incluyendo materiales y mano de obra de los profesionales: 30€
Mi tiempo: 1h + ir a comprar las cosas
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 16, 2017, 17:41:29 pm
Luz en el maletero...un problema grande que tienen estas T4 es que vas al maletero, anocheciendo o de noche...y no ves un pimiento, y menos si necesitas coger algo que esté perdido por ahí...

Me pareció buena idea poner unas tiras de led de esas directas a 12v por el bajo consumo y alta luminosidad que tienen, además de ser baratas y encontrarlas en cualquier sitio. Pedí que me cortaran 2 tiras de 1m y 1 tira de 1,30m, todo 19€ con los cablecillos ya soldados para darles tensión. Ojo, los leds tiene polaridad, si os equivocáis no pasa nada, pero no encienden.
He de decir que el resultado estético de las propias tiras de led no me convence, porque por muy bien que las pegues y las dejes estiraditas, no dejan de ser "una tira de plástico blanco pegado", por decirlo de alguna manera, con sus irregularidades.

¿De dónde cogemos tensión? Pues del plafón trasero de serie de la Cali...se me ocurrió ser el más cercano.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170510_1950360.jpg)

Unos empates protegidos y que quedarán ocultos detrás del propio plafón. Por si acaso le metí un fusible aéreo de 5A, como se aprecia en la foto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170510_1951020.jpg)

Pasamos el cable hasta el mueble superior trasero, hay un hueco que ya lo lleva directo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170510_1951230.jpg)

Montamos el plafón de serie de nuevo.

Lo más difícil para mi fue pasar el cable hasta el maletero por el hueco previsto de serie. Por dos motivos: 1 está ya "petado" y 2 la puñetera guía eléctrica que usé se atrancaba cada dos por tres...estuve una hora y pico sólo para pasar el cable desde el mueble superior hasta el portón.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170511_1831140.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170511_1831200.jpg)

Dejo preparadas unas fichas en el portón para cuando coloque el plafón poder conectar sin esfuerzo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170511_1839560.jpg)

Este será el interruptor...gris parecido a los acabados interiores...pero no me importa mucho porque no va muy a la vista:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170511_1909070.jpg)

Agujerillo que hay que hacer (broca madera 5mm) para pasar cable desde el interruptor a mueble superior, donde van todas las conexiones (está en el lateral y lo hice desde dentro del mueble hacia afuera, con cuidado para no astillar):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170511_1912020.jpg)

Interruptor en su sitio( casi no se ve y muy accesible con sólo alzar el brazo):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170512_1921240.jpg)

Detalle de led pegado bajo mueble superior (a esta estética plasticosa chunga me refería antes):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170512_1921300.jpg)

Plafón de serie colocado con las otras dos tiras pegadas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170512_1921460.jpg)

Encendidos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170512_1921550.jpg)

Y de noche, que se aprecia mejor:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170513_2152560.jpg)

Con el interruptor podemos encender sólo el del mueble superior y/o los dos del portón, de forma independiente, así se puede usar el del mueble superior cuando estás en la cama inferior, como luz de lectura o ambiental, gastando mucho menos que la luz westfalia de origen.

Bueno, un brico sencillo, pero que requiere algo de tiempo.

EDITADO: para colocar las fotos de cómo queda con las canaletas que los compañeros han sugerido (post más adelante).
La verdad, muchísimo mejor, pongo las fotos del resultado final. Hay que decir que el aspecto es aún mejor visto en la realidad, las fotos no hacen mucha justicia...
También hay versión empotrable, pero había que hacer mucha cantera y me parecieron así más prácticas para futuros cambios.
Una puntualización, las puñeteras canaletas y sus tapas difusoras salen más caras que las propias tiras de led, cables, interruptor...juntos. Pero bueno, la verdad es que el resultado estético es muchísimo mejor y me da la impresión de que la durabilidad del conjunto también al estar los led más protegidos frente a eventuales golpes, roces...
Ahí van las fotos, simplemente he despegado el led, limpiado la zona, corte de las canaletas a medida y pegar y asegurar con 3 tornillitos cada canaleta.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img-121efd50804759edec057cf51d38c1ec-v0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img-d0eb99b01e1d23392bdb7649c97686d1-v0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img-a7555f442519a22bbcc92384caf49176-v0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img-db0420897a9de8fc67208c73e4b20681-v0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img-276f62f7b6216dbd26b43625d7ac4716-v0.jpg)

Por último, aquí con noche cerrada...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170706_230636_10.jpg)
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: Chusmitico en Mayo 16, 2017, 18:12:23 pm
Muy buenos bricos. Tengo la misma furgo y del mismo año así que me quedo por aquí para coger ideas. Nunca se acaba de "tunear" uno la furgo, jejejeje.

Enviado desde mi 2014811 mediante Tapatalk

Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: pais en Mayo 16, 2017, 18:26:23 pm
Te sigo vecino, con una como la tuya. A ver si me animo que la tengo abandonada
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: MacherBoy en Mayo 17, 2017, 20:41:41 pm
Existen unas canaletas en las que metes las tiras led y queda muchisimo mejor estéticamente. Las cortas a medida y listo.
Muy guapa la furgo.

Saludos .bien .volksw
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: papolin en Mayo 17, 2017, 20:53:20 pm
Muy buenas ideas, compi, la cortina de la cabina te ha quedado de PM, parece de origen.
Me encantan este tipo de posts que aportan ideas y soluciones a las pegas y limitaciones de nuestras furgos. ;)
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: fagus en Mayo 19, 2017, 13:37:53 pm
Me voy a quedar por aqui que me parece que no vas a dejar de hacerle cosas a la furgo y a ver si pillamos algo  ;D.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 19, 2017, 17:22:39 pm
Cita de: MacherBoy en Mayo 17, 2017, 20:41:41 pm
Existen unas canaletas en las que metes las tiras led y queda muchisimo mejor estéticamente. Las cortas a medida y listo.
Muy guapa la furgo.

Saludos .bien .volksw


Hola, por favor, me podrías dar más información sobre esto?, te lo agradezco.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: pais en Mayo 19, 2017, 18:05:50 pm
Cita de: agiz3 en Mayo 19, 2017, 17:22:39 pm
Hola, por favor, me podrías dar más información sobre esto?, te lo agradezco.

https://www.google.es/search?q=canaleta+led&client=opera&hs=Rwm&tbm=isch&imgil=7FreMfkV2t8QoM%253A%253B7WAtDL7ItdHKdM%253Bhttps%25253A%25252F%25252Fwww.barcelonaled.com%25252Filuminacion-led-exterior-y-jardin%25252F1174-canaleta-pvc-sujecion-manguera-led-o-tiras-led-220v.html&source=iu&pf=m&fir=7FreMfkV2t8QoM%253A%252C7WAtDL7ItdHKdM%252C_&usg=__yTUEto6_lFzetrioSoVfWx-wj1U%3D&biw=1920&bih=1009&ved=0ahUKEwja7JLmqvzTAhXCCBoKHSYRD8oQyjcIrAE&ei=hxcfWZqNFMKRaKaivNAM#imgrc=1QG7nSLP9Li56M:
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 19, 2017, 20:13:17 pm
Cita de: pais en Mayo 19, 2017, 18:05:50 pm
https://www.google.es/search?q=canaleta+led&client=opera&hs=Rwm&tbm=isch&imgil=7FreMfkV2t8QoM%253A%253B7WAtDL7ItdHKdM%253Bhttps%25253A%25252F%25252Fwww.barcelonaled.com%25252Filuminacion-led-exterior-y-jardin%25252F1174-canaleta-pvc-sujecion-manguera-led-o-tiras-led-220v.html&source=iu&pf=m&fir=7FreMfkV2t8QoM%253A%252C7WAtDL7ItdHKdM%252C_&usg=__yTUEto6_lFzetrioSoVfWx-wj1U%3D&biw=1920&bih=1009&ved=0ahUKEwja7JLmqvzTAhXCCBoKHSYRD8oQyjcIrAE&ei=hxcfWZqNFMKRaKaivNAM#imgrc=1QG7nSLP9Li56M:


Ese es el acabado que busco! Muchas gracias.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: MacherBoy en Mayo 21, 2017, 00:21:57 am
Por internet las he visto incluso más guapa, encastrables en donde la quieras poner y así quedan a ras de donde la pones y no sobresale casi nada.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 22, 2017, 11:49:25 am
Sí, gracias a todos, ya las he estado viendo, ahora me falta encontrar una tienda donde las vendan por mi zona, que a dos sitios que he ido no las tienen...en caso de no encontrarlas tiraré de compra online.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: papolin en Mayo 22, 2017, 14:53:09 pm
La mía la pillé en un almacén de electricidad, la puse justo por debajo de la guía para el toldo, por si te sirve de inspiración. Se podía elegir también con tulipa totalmente transparente, pero yo preferí esta porque no deja ver los diodos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/papolin/exterior040.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/papolin/exterior030.jpg)
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 23, 2017, 09:53:07 am
Muchas gracias Papolin, pues claro que me sirve de inspiración. Es más te lo agradezco mucho. Por cierto que felicidades por todos tus bricos, la verdad es que te lo curras, he estado leyéndolos y hay muy buena información y fuentes de inspiración como dices...
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: papolin en Mayo 23, 2017, 13:56:38 pm
 .ereselmejor
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 23, 2017, 16:00:23 pm
Ampliación de la cama de arriba, sí, la del techo elevable. Mi mujer mide 1,60 y le causa un poco de agobio sobre todo abajo por poco espacio si levantas una pierna o así...y a mi ni os digo porque con 1,80 pasados o toco abajo o se me cae la almohada, jeje, así que tomando como inspiración...¡qué coño! Copiando descaradamente este fabuloso brico (https://www.furgovw.org/index.php?topic=159970.0), me he puesto a ello:

No entro en detalles porque en el brico original del compañero vserranogg está perfectamente explicado.
Materiales:
- tablero okume 10mm esperor, dos cortes de 62,5cm x 54,5cm (medidas para la T4 con hierros en H y tapando todo el hueco, con posibilidad de apertura lateral para que pueda bajar una persona sin molestar en exceso a la otra. Deben verificarse las medidas con una plantilla de cartón, ya que de una furgo a otra pueden variar algo).
- imprimación para madera
- pintura gris (parecida a los guarnecidos interiores)
- perfil de aluminio de 10mm x 13mm (10mm interior) x 10mm
- bisagra de piano de 20mm x 600mm
- tornillos
- adhesivo de montaje o sika gris directamente

Empecé haciendo una plantilla con un trozo de cartón y recortando hasta lograr la pieza más o menos. Después, con las medidas compré dos cortes de 62,5cm x 54,5cm en okume de 10mm de espesor, ya que las curvas no las hacen en las grandes superficies.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170522_1809510.jpg)

Se presenta la plantilla sobre los cortes de madera y se marca para cortar con caladora:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170522_1810240.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170522_1841200.jpg)

Se llevan las piezas a la furgo para comprobar que se ajustan a medidas y que "abren y cierran" sin tocar los hierros de la T4 en la posición prevista (la mía tiene hierros):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170522_2037140.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170522_2037440.jpg)

Importante sacar este bocado para garantizar que no se mueva mucho una vez terminadas las piezas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170522_2037290.jpg)

Continuará...

EDITO: actualización con el sistema terminado a falta de hacer el colchoncillo.

Una vez cortadas ya a medida las tablas les apliqué una imprimación para madera para facilitar el agarre de la pintura y tapar el poro. Esperamos a que seque y LIJAMOS, importante, si no quedará áspera la madera.
Después, dos manitos de pintura esmalte acrílico para madera, a ser posible de buena calidad y LAVABLE.
Esperamos a que seque, se cortan a medida los perfiles y se colocan con un hilito de sika en su interior para que queden bien pegados.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170525_1727360.jpg)

Una vez seco el sika, se presenta la bisagra de piano, se marcan los agujeros sobre los perfiles, se taladra con una broquita para facilitar la entrada de los tornillos y se colocan los tornillos. La pieza está lista!!!!

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170525_1748030.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170525_1748440.jpg)

Ahora nos vamos a la furgo a colocarla en el sitio para comprobar que todo ha ido bien.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170525_1902210.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170525_1904160.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170525_1904290.jpg)

En mi caso le he colocado estos velcros autoadhesivos para que una vez colocada no se nos mueva al dormir colocando la almohada sobre ella.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170525_1913140.jpg)

El velcro "suave" en el perfil de la furgo, para no rascarnos al subir a la cama.

Y para guardarla, en el propio techo, cabe perfectamente (incluso plegada) con el techo bajado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170525_2108550.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170525_2109280.jpg)

Ahora falta conseguir un corte de espuma de unos 3 - 4cm de grosor para hacerle un colchoncillo y tapizarlo, pero eso será otro día.

ACTUALIZACIÓN: Pues lo que faltaba, compré un trozo de espuma de 3cm de grosor (ojo, no más si lo queremos guardar arriba con el techo cerrado. Si es más gordo NO cierra bien el techo, además de que 1cm de la base de madera + 3cm del colchoncillo = 4cm que son los mismos que tiene el colchón superior de la California, al menos la mía).

No tengo fotos del proceso, sólo del resultado, pero resumo:

- Comprar trozo de espuma de 3cm de grosor y densidad media
- Recortar siguiendo el patrón de la base de madera que hemos fabricado
- Hacerle una funda con cremallera en el color que más nos guste y en una loneta más o menos resistente y amable (usé un retal que me sobró de cuando hice las cortinas de separación del habitáculo y la vivienda).

Y así queda colocado:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170609_1825410.jpg)

Ya hemos dormido arriba y os puedo decir que genial, no hay color...mucho más espacio (sobre todo para las piernas y pies), sitio donde dejar ropa, móvil, luz, ¡las almohadas no se caerán nunca más!....

Para guardarlo todo ARRIBA y cerrar el techo: con las medidas que he usado en este brico, ESTA es la posición en la que deben colocarse las piezas y en la que cierra perfectamente el techo.

(Vista desde delante hacia la parte de atrás de la furgo justo antes de cerrar el techo)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170609_1840070.jpg)

Bueno, espero que alguien se anime a hacerlo que se gana un montón en comodidad y ya somos varios los que llevamos algo similar.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: siemens en Mayo 23, 2017, 17:28:54 pm
La furgo se ve muy bien. Preparada para que le metas antinieblas... y ya veo que no haces ascos a los bricos. Así que ahora viene lo dificil, sacar tiempo para bricos, salidas con la furgo...  .meparto

Muchos kms
Un saludo
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 25, 2017, 12:09:12 pm
...
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 25, 2017, 12:10:29 pm
Cita de: siemens en Mayo 23, 2017, 17:28:54 pm
La furgo se ve muy bien. Preparada para que le metas antinieblas... y ya veo que no haces ascos a los bricos. Así que ahora viene lo dificil, sacar tiempo para bricos, salidas con la furgo...  .meparto

Muchos kms
Un saludo


Gracias por pasarte, sobre lo de los antinieblas...estoy en ello. En breve.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 26, 2017, 08:26:31 am
Hola, edito el post donde coloqué los led en el maletero para añadir las fotos de las canaletas para led colocadas. Gracias a todos por vuestras ideas !!!!!!  ;)

https://www.furgovw.org/index.php?topic=334145.msg4229646#msg4229646
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 26, 2017, 08:41:26 am
Edito y actualizo el brico de la ampliación de la cama de arriba:

https://www.furgovw.org/index.php?topic=334145.msg4233710#msg4233710

Lo doy por terminado a la espera de hacerle un colchoncillo.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 26, 2017, 09:02:55 am
Vamos con otra cosa que todavía tengo a medias pero que me resultaba casi imprescindible.

MESA DE MALETERO, absoluta y descaradamente "inspirada" por no decir fusilada del brico nº14 de Papolin. De nuevo muchas gracias por las ideas. Brico original que tomé prestado (el nº14): https://www.furgovw.org/index.php?topic=250257.msg2778778#msg2778778

En mi caso no tenía mesa de ningún donante, así que me fui a una gran superficie y pedí que me cortaran una pieza en conglomerado con PVC de 71x57 (aproximadamente, hay que medir bien con la "tapa" del maletero de la furgo). Además la pedí canteada en PVC. Total: 9€
Además perfil de aluminio en "U" de 15x20x15 (mm) espesor de 1,5mm, es decir, una medida interior de 17mm (1mm más que la mesa). Esto es importante porque si no la mesa de 16mm con los canteados en PVC entraría a presión y eso no lo queremos y menos teniendo en cuenta de que hay que atornillar el perfil.

Bueno, el tablero que hará de mesa:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170524_194904_70.jpg)

Cortamos los perfiles, los encajamos en el tablero y colocamos todo sobre la parte de abajo de la tapa del maletero, para marcar con un lápiz en su ubicación definitiva.
Retiramos todo, y perforamos los perfiles para poder atornillarlos.
Colocamos de nuevo los perfiles en la tabla del maletero, siguiendo las líneas antes marcadas (atención, precisión milimétrica, sino la mesa luego no entra, y lo que queremos es que quede encajada justa) y tirafondeamos con unos tornillos de 3,5 x 12mm en mi caso.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170524_194747_90.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170524_194803_70.jpg)

Vale...la tabla de la mesa ahora debería entrar a la perfección por las guías, ni fuerte ni suave. Deslizar sin más con una mínima resistencia.

Le coloqué unas tiras de velcro autoadhesivas y atornilladas para más seguridad que harán las veces de "tiradores" para extraer la mesa a la vez que de "anclaje" para que la mesa no se nos mueva con la furgo en marcha o al levantar el conjunto tapa+mesa del maletero.
Creo que las fotos son autoexplicativas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170524_212729_70.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170524_212751_80.jpg)

Al bajar a la furgo al comprobar que todo montaba correctamente, los simples tornillos que le puse al velcro no me convencieron...por estética, poca zona de presión...etc...y les coloqué unos con arandela y tapa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170525_1855260.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170525_1855320.jpg)

Además, si os fijáis uno de los tornillos es un clip en previsión de otro brico que tengo previsto hacer, ya os contaré.

Atención, yo he querido aprovechar el máximo ancho de mesa por dos motivos:

- mi idea es cocinar en ella con buen tiempo, para no usar la cocina de la furgo, y
- quiero poder usarla como mesa, extrayéndola del todo y colocándole una patas.

Es por ello que al aprovechar el ancho máximo queda el huequito justo para abrir y cerrar el gas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170525_1855500.jpg)

Para cambiar la botella, se levanta la tapa+mesa y listo.

Más fotos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170525_1856110.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170525_1856270.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170525_1856410.jpg)

Como veis no tiene pata. Hay que ponérsela para que apoye sobre la defensa o así, es imprescindible para no forzar las tablas y las guías y para poder ponerle peso encima (cocina, tartera, cerveza, básicamente).

¿Por qué no tiene pata? Pues porque estoy esperando  por una plegable y extensible, así que ya pondré la actualización. De momento se queda así.

ACTUALIZACIÓN: la pata.

Le he puesto una pata plegable y extensible de esas estándar que se adquieren en cualquier tienda tipo Lulu o Roulot...

Muchos compañeros he visto que la llevan y apoyan en la defensa pero he preferido llevarla hasta el suelo. Para eso hacen falta 80 - 85cm desde la altura a la que me ha quedado y he tenido que modificar la pata ya que el largo máximo se queda a unos 10cm del suelo. No tengo fotos del brico completo, pero vamos no tiene nada...

Primero, cortar la sección extraíble de la pata y darle unos 15cm más, usé un ángulo en "U" de aluminio que encajaba dentro del perfil y lo atornillé por dentro al mismo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img-e2af2c2482520eeba50317691b59d5a2-v0.jpg)

Y nada, una vez montada de nuevo, a colocar la pata. He elegido esta posición por dos motivos: ocupa menos maletero y a la vez es más sencillo desplegarla sobre todo con el maletero lleno.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170629_1956220.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170629_1954540.jpg)

Detalle de la fijación al tablero:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170629_1955100.jpg)

Detalle de la modificación del pie extensible:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170629_1955030.jpg)

Bueno, pues lo doy por finalizado. O casi... Si consigo unas patas plegables igual le hago otro apaño para poder usarla también como mesa fuero de la furgo.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: papolin en Mayo 26, 2017, 15:00:40 pm
 .palmas .palmas
Gracias por copiarlooooo! Me alegro que mi brico te sirviera de algo.
Además veo que la tienes muy mejorada con respecto a la mía, no sólo por haber aprovechado todo el ancho o por esos tiradores de velcro, sino por esos clips que tengo gran curiosidad por saber su utilidad.
Lo guay en unas furgos tan pequeñas como las nuestras es que las cosas sean polivalentes y nos hagan más de una función .ereselmejor
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 26, 2017, 17:01:50 pm
Como ya había comentado, antinieblas en breve!
Hoy he recibido el material. Soportes que hacen falta para colocar soldados/pegados por dentro de la defensa:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170526_1643130.jpg)

Y faros:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170526_1644040.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170526_1644260.jpg)

Cómo encaja el conjunto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170526_1644530.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170526_1644580.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170526_1645090.jpg)

Justo hoy llueve, si no ya me animaba.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: MacherBoy en Mayo 27, 2017, 01:24:34 am
Justo tienes lo que yo pedí por internet de la marca TYC (salen baratos). Ahora estoy a la espet de los soportes de plástico que los agarran al parachoque.
En breve tmbien los pondré, como vas hacer para encenderlos? Conseguistes mando luces de antinieblas delantero?.

Saludos.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: kangrena en Mayo 27, 2017, 09:21:10 am
Muy chula la furgo y las cosas que le vas haciendo.
Me quedo para cotillear..
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 27, 2017, 09:42:59 am
Cita de: MacherBoy en Mayo 27, 2017, 01:24:34 am
Justo tienes lo que yo pedí por internet de la marca TYC (salen baratos). Ahora estoy a la espet de los soportes de plástico que los agarran al parachoque.
En breve tmbien los pondré, como vas hacer para encenderlos? Conseguistes mando luces de antinieblas delantero?.

Saludos.


Tengo la suerte de que esta furgoneta en su día tuvo antinieblas y por tanto tiene toda la instalación eléctrica hecha. Así que lo tengo fácil en el sentido de que la instalación eléctrica es enchufar y listo. El problema lo tengo con los soportes...las patillas de la defensa están arrancadas porque el que se llevó o quitó los antiguos antiniebla los arrancó literalmente...¿Cómo coloco entonces los soportes contra la defensa? Ni idea...he estado buscando adhesivos de estos súper potentes tipo bicomponente y todos ponen que el polipropileno no lo pegan bien, y los soportes y defensa son de polipropileno (o mezcla de PP con otro plástico). Aún no me he puesto, pero tengo que ver la manera de agarrarlos bien.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 27, 2017, 09:44:02 am
Cita de: kangrena en Mayo 27, 2017, 09:21:10 am
Muy chula la furgo y las cosas que le vas haciendo.
Me quedo para cotillear..


Hola, gracias y bienvenido.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 27, 2017, 09:53:38 am
Cita de: papolin en Mayo 26, 2017, 15:00:40 pm
.palmas .palmas
Gracias por copiarlooooo! Me alegro que mi brico te sirviera de algo.
Además veo que la tienes muy mejorada con respecto a la mía, no sólo por haber aprovechado todo el ancho o por esos tiradores de velcro, sino por esos clips que tengo gran curiosidad por saber su utilidad.
Lo guay en unas furgos tan pequeñas como las nuestras es que las cosas sean polivalentes y nos hagan más de una función .ereselmejor


Jejeje, no te esperes nada especial por lo de los clips, la idea es que sirvan para clipar en esos puntos unas futuras mosquiteras y poder acceder al maletero sin dejar del todo al descubierto la parte "vivienda". Se me ocurrió que era preferible clipar ahí que perforar equipo de origen con clips, por eso ya los dejé puestos. Pero bueno, una vez tenga cortadas las mosquiteras y tal tengo que replantear dónde y cómo las sujeto. Por cierto, que te las voy a copiar también, jajajaja. Las compré en el Lidl hace un par de semanas.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 29, 2017, 23:01:15 pm
Ahí van los antinieblas. Esta tarde he vuelto pronto del trabajo y me he puesto al lío. Como comenté un poco más arriba, esta furgo en algún momento de su vida tuvo antinieblas, por lo que lo tenía chupado de hacer, casi "plug&play", jeje. El caso es que cuando se los quitaron o afanaron, no lo se, rompieron los soportes interiores, patillas de la defensa incluídas, así que aunque compré nuevos soporte (hay fotos más arriba en este hilo) no tenía cómo soldarlos a las patillas interiores de la defensa, ya que están rotas.
Compré un pegamento para plásticos difíciles, ya que esto es polipropileno y ale, a pegar...

Aquí se aprecia el soporte pegado contra los restos de lo que fueron las patillas originales.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170529_1931520.jpg)

El monstruo al otro lado del agujero soy yo,  .sombrero

Como del pegamento no me fío al 100%, por mucho que diga que lo aguanta todo, le coloqué un par de tornillos que pasan completamente desapercibidos. De fuera a adentro, atraviesan defensa y soporte interior. En la foto cantan mucho pero para verlos te tienes que agachar delante de la furgo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170529_1932110.jpg)

Alguna más de cómo quedan los soportes:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170529_1932070.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170529_1932210.jpg)

Y bueno, el resultado final:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170529_1953160.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170529_2035150.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170529_2035040.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170529_1952330.jpg)
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 31, 2017, 18:09:50 pm
Después de ver este vídeo de https://www.campervanderuta.com: https://www.youtube.com/watch?v=yhXL0FAKbUE
Me puse a buscar información sobre este sistema ya que me gustó bastante la idea.

Partiendo de la base de que el potti es imprescindible para mi mujer cuando hacemos noche fuera de camping, pues ahí vamos.
El Potti lo llevo en el mueble, pero cuando hace falta más espacio para comida, ropa, trastos para varios días de viaje, se va detrás, al maletero, pero claro...vaya detrás o en el mueble el problema es de todos conocido, al hacer la cama hay que acordarse de sacarlo antes, si no, no hay manera después...

Este es el chisme en cuestión: http://www.vwcampershop.nl/en/toilet-cleaning-products/314-console-for-camping-toilet.html

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/console-for-camping-toilet0.jpg)

Como veis hay dos problemas: vale una pasta y no se hace para los carriles de la T4

Le pregunté a campervanderuta.com a través de su Facebook (https://es-la.facebook.com/campervanderuta/) qué posibilidad veía de adaptar el acople para el carril de la T5 al carril de la T4. Me facilitó unas fotos más al detalle que dejan entrever la posibilidad de una adaptación más o menos sencilla.
Las pongo a continuación:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/fb_img_14954897263590.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/fb_img_14954897040450.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/fb_img_14954896895930.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/fb_img_14954896810200.jpg)

Él me decía que cortando el anclaje se podría sacar el tornillo y adaptar otro de forma que ancle en el carril de la T4.

Tornillos para los carriles de la T4 es sencillo conseguir, los tornillos "cabeza de martillo" que se usan normalmente en perfilerías metálicas. Los hay del tamaño exacto y con muchas posibilidades en cuanto a longitudes de vástago, cabezas, etc...ya pondré una foto.

EDITO para poner las fotos del tipo de tornillo al que me refiero:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170531_1819390.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170531_1820400.jpg)

El caso es que comprar "el chisme" con la pasta que vale y después adaptarlo e intentar que quede un resultado más o menos digno...pues me echa para atrás, más que nada por la pasta.

No se, tengo que pensarlo...estoy barajando la posibilidad de hacerlo yo mismo, no en metal, que no tengo medios para trabajarlo, pero sí con alguna madera dura. Voy a madurar la idea y ya pondré algo.

En cuanto a la funda-cojín: http://www.vwcampershop.nl/en/toilet-cleaning-products/316-thetford-portapotti-qube-335.html también está muy bien, pero me parece cara para lo que es, y esto si que es relativamente sencillo de fabricar, así de primeras, que luego todo se complica.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/thetford-portapotti-qube-3350.jpg)
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: fili8848 en Mayo 31, 2017, 21:16:03 pm
Felicidades por la furgo, y por los bricos. El de la cortina me ha encantado. Te sigo!
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: papolin en Mayo 31, 2017, 22:00:35 pm
¡Cómo gana la furgo con los antinieblas!
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: Rodri en Junio 01, 2017, 23:51:37 pm
gracias!, me servirá para cambiar mi antinieblas roto
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Junio 30, 2017, 08:38:58 am
Buenas!!!
Actualizo el brico de la mesa extraíble del maletero. Le he añadido una pata plegable y extensible.

https://www.furgovw.org/index.php?topic=334145.msg4235284#msg4235284
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Junio 30, 2017, 09:07:31 am
Otra actualización, doy por terminada la ampliación de la cama de techo, con la fabricación del colchoncillo.

https://www.furgovw.org/index.php?topic=334145.msg4233710#msg4233710
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Julio 02, 2017, 13:07:49 pm
Buenaaaaaas!!!!!! Finalmente me he decidido a hacer la base para el potti de la que puse fotos y referencias de la versión comercial más arriba en este hilo.

No tengo fotos del proceso pero sí del resultado, creo que estas últimas son auto-explicativas...os cuento...

Con la plantilla que trae el propio potti 335 marqué un tablero de conglomerado gris de 16mm de espesor, siguiendo ese perfil, caladora y lija...después lo canteé también con pvc gris. Con una pletina de aluminio de 3mm de espesor y 50mm de ancho, hice 3 secciones del ancho de la base y las atornillé a una de las caras, teniendo en cuenta dejar la pletina sobre la que irá la parte trasera del potti más larga (uno 10cm) que las otras porque será la que sirva de sujeción al carril de la T4.
Una vez hecho esto, lo forré con fieltro negro mediante adhesivo en spray sin más...la idea es evitar rayazos y ruidos.

Perforé la pletina que hará de agarre a los carriles y mediante estas piezas compradas en una ferretería (arandela para colocar tejas, tornillo con cabeza de plástico, y tuerca con cabeza de martillo), el soporte se puede fijar con seguridad al carril de la T4:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170701_1746450.jpg)

Fotos del "invento":

Parte de arriba donde apoyará el potti:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170701_1813330.jpg)

Fijaos que las dos piezas plásticas que uso para anclar el potti a esta base son las propias originales que trae el potti, sin romperme más la cabeza...es cierto que podría lacarlas para que queden más chulas, pero es simple estética.

Parte de abajo que apoya directamente al suelo de la furgo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170701_1813470.jpg)

Creo que con esta foto se intuyen las pletinas de aluminio que le dan rigidez al conjunto y sirve una de ellas de guía de anclaje, además de la función anti rozaduras y anti ruido del fieltro.

Detalle de las piezas de anclaje al carril ya montadas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170701_1814020.jpg)

Deciros que hacen falta 2 para que no gire el invento una vez puesto en el carril, ya que con 1 no se consigue el agarre suficiente y menos con el potti lleno por el peso que coge.
Otra cosa, las tuercas con cabeza de martillo tuve que repasarlas un poco con una radial y un disco de desbastar para que entrasen en el carril, 1mm aproximadamente les tuve que comer.

Parte de arriba de las piezas de anclaje:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170701_1814140.jpg)

Detalle de las piezas que vienen con el potti 335 y que aproveché directamente sin romperme la cabeza para sujetarlo a la base:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170701_1814250.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170701_1814320.jpg)

Colocado en la furgo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170701_1833210.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170701_1833410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170701_1833520.jpg)

Por supuesto, aflojando los tornillos de anclaje lo podéis deslizar a lo largo de todo el carril, cambiar de sitio, soltando uno de los anclajes lo podéis girar, etc.

Falta hacerle una fundita con un cojín para poder sentarse encima cómodamente y conseguir una segunda función de asiento "puf" y hacerlo más estético...ya que así lo que vemos en un váter al abrir la puerta,  .sombrero

Cuando piense cómo quiero la funda-asiento y la haga ya os diré...

Espero que lo encontréis de interés. Coste total: 10€ y 3h de trabajo. El producto comercial (mucho más bonito, fino y mejor terminado, pero lo mismo) cuesta ciento y muchos euros.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: Carlos81 en Julio 05, 2017, 09:40:26 am
Hola!! Me ha encantado este hilo!!

La verdad, es que eres un manitas, me quedo por aquí con tu permiso para seguir cotilleando con todos tus bricos!!!

Un saludo!!!
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: Alexxela en Julio 05, 2017, 15:46:47 pm
Buen trasto!

me quedo por aquí!
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Julio 07, 2017, 14:50:01 pm
Buenaaaaaaaas, estoy unos días de vacaciones y os puedo decir que todos los bricos están siendo duramente probados y cumplen bien su cometido.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170706_2306360.jpg)
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: Lobete en Julio 08, 2017, 00:35:40 am
Buena foto.
Vaya pedazo iluminación.

Que aproveche!!
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: elenita44 en Julio 08, 2017, 15:13:09 pm
Para el Poty queda perfecto como funda una caja dröna de ikea, medidas perfectas para el 335.

http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/30219281/

Espero que te sirva
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Julio 24, 2017, 12:09:46 pm
Cita de: elenita44 en Julio 08, 2017, 15:13:09 pm
Para el Poty queda perfecto como funda una caja dröna de ikea, medidas perfectas para el 335.

http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/30219281/

Espero que te sirva


Muchísimas gracias a elenita44 por el aporte, porque ha sido exactamente lo que hemos hecho. Aproveché mi paso por Oviedo para parar en el Ikea y este es el resultado:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170721_2129010.jpg)

Como veis entra casi perfecto (le hacía falta 1cm más de ancho, pero así no se mueve).
Ya puestos encontramos por 3€ más un cojincito de 40x40 que le va ideal de tamaño.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20170721_2129150.jpg)

Los primeros días pensé en hacerle una funda con la tela gris que me sobró de las cortinas separadoras de la cabina...pero creo que de momento se va a quedar así.

Queda mucho mejor realmente de lo que se aprecia en las fotos.

¡Solucionado el aspecto estético! Gracias de nuevo por el aporte.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Julio 24, 2017, 12:13:30 pm
Por cierto, mencionar que estas 3 últimas semanas le hemos dado un uso intensivo a los bricos: "ampliación de cama de arriba", "mesa extraíble en maletero" y "váter" y han sido bricos completamente funcionales y satisfactorios...si tuviese que quedarme con uno de los 3, por comodidad, sin duda, el de la ampliación de la cama superior. Se duerme de vicio, te puedes estirar lo que quieras, puedes tener cosas arriba...
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: elenita44 en Julio 24, 2017, 20:56:58 pm
Me alegro que te sirviera mi consejo.

Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: Lobete en Julio 24, 2017, 22:55:07 pm
Me gusta y ya de paso he repasado el vio y la mesa del maletero una pasada es la versión 2.0 de la de papolino.
.palmas .palmas
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: Marc_G en Julio 25, 2017, 10:24:06 am
Tenemos la misma. Algunas idees son muy buenas, me las apunto!. Saludos.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: camperkagoo en Julio 25, 2017, 13:13:43 pm
Donde compraste las tiras y los difusores??

Te ha quedao perfect!

Gracias!!

Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Julio 26, 2017, 13:34:31 pm
Cita de: camperkagoo en Julio 25, 2017, 13:13:43 pm
Donde compraste las tiras y los difusores??

Te ha quedao perfect!

Gracias!!


Las tiras led las compré ya cortadas en la medida y con los cablecillos soldados en una tienda de electricidad especializada en LED.
Los carriles para meterlos en un gran almacén de electricidad, aunque supongo que en la tienda los conseguirán también.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: camperkagoo en Octubre 02, 2017, 22:37:40 pm
Gracias!!!

Parece mentira que salgan más caros los difusores que los LED!

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk

Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: PRISCILA REINA ... en Enero 18, 2018, 17:53:33 pm
Hola
donde compraste la goma?
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Enero 18, 2018, 18:02:14 pm
Recambios AutoVigo
Carretera de Camposancos 102, Local 4D, 36213 Vigo, Pontevedra
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: PRISCILA REINA ... en Enero 18, 2018, 21:17:50 pm
gracias .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 22, 2018, 13:19:50 pm
Bueno, he estado haciendo algunos trabajos últimamente y no he subido nada de nada...no tengo muchas fotos pero pongo lo que tengo, es posible que sirva de ayuda a alguien.

Instalación de raíles para BACA DE TECHO.

¿Por qué una baca? Pues porque no me apetece pegar la placa solar al techo y mucho menos dejarla aparcada por ahí (cuando no uso la furgo) en la calle con la instalación exterior fotovoltaica "a la vista". Además, tengo pensado colocar para las salidas más largas una ducha solar "fija" de unos 20 litros de capacidad en el techo...y hay que sujetarla a algo...he empezado a hacer algo ya con el tema ducha, lo podéis ver aquí: https://www.furgovw.org/index.php?topic=342698.0 pero eso ya será otro día...

Vamos con el tema...la baca...quería algo que no suba la altura mucho, por lo que opté por unos raíles que comercializa una conocida empresa de camperización, una vez colocados sube 11mm la altura de la furgoneta de forma permanente, sólo con los raíles. Me interesaba mucho que la parte "fija" de la instalación de la baca, la que va a estar permanentemente en el techo del vehículo, subiese la mínima altura posible...ya con los largueros transversales, placa, etc...subirá otros 35mm y con la futura ducha unos 115mm, pero no me importa mucho, ya que sólo lo colocaré para las salidas de más de 3 días. Para el día a día, el resultado son 11mm más.

Antes de empezar: si observáis el techo elevable desde arriba, y a cada lado,  veréis 3 tornillos que sujetan la bisagra trasera, y 2 tornillos los hierros delanteros (en mi caso tiene la H de hierros, no amortiguadores). Pues bien, estos 5 tornillos aunque lo parezca, NO están en línea. Así que la idea de aprovechar todos ellos (ya que el techo ya está agujereado) para fijar la guía no es posible...pero lo que si se puede hacer es valerse de los 3 traseros, que además darán un buen agarre para plantear el resto de la instalación.

Las guías las corté a 2,30m de longitud cada una, de forma que van desde casi atrás de todo a unos 15cm antes de los tornillos que sujetan la H del techo elevable.

Pues bien...al lío, después de mucho darle vueltas y leer por el foro otras experiencias decidí, como os he dicho, aprovechar los 6 orificios que ya tiene el techo (3 a cada lado) para sujetar las bisagras de la parte trasera del techo elevable: Ahí sustituí los tornillos de origen por unos de inox con cabeza avellanada de 35mm.
Estos tornillos es a los que me refiero:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180508_1952280.jpg)

Pues bien, primero de un lado, después del otro (NO desmontéis los dos a la vez que la liáis) se quitan los 3 tornillos que unen la bisagra trasera al techo, los que la unen con la parte de abajo, y se saca al exterior la bisagra. De esta forma podéis presentar la guía con la bisagra cómodamente, se marcan los agujeros necesarios en la guía (que aunque vienen ya algunos hecho no os van a coincidir por las distancias), se taladra la guía. Se monta bisagra de nuevo, sólo contra la cama superior, se aproxima al techo, se coloca la guía por arriba y se atornilla una con otra. Atención, echad algún sellador (sika) en los orificios antes de atornillar.
Yo lo hice así, porque después, con las guías puestas y sujetas por 3 tornillos cada una, ya puedes usar la propia guía de aluminio como plantilla para taladrar el techo usando los agujeros para tornillos que ya trae hechos y que mejor convengan. En mi caso hice 6 agujeros más en cada lado, en grupos de 2, para unirlos con una pletina por debajo , osea, 3 de la bisagra + 6 = 9 tornillos por guía.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180508_1952020.jpg)

No tengo fotos del proceso, pero no tiene nada...hay que ayudarse de otra persona, ya que mientras uno está dentro de la furgo necesitas que te ayuden desde fuera.

Os dejo las fotos de cómo quedan colocadas:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180508_1950150.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180508_1950560.jpg)

Deciros que además de los tornillos, en cada sitio donde agujereé el techo añadía alrededor masilla-pegamento selladora de esta tipo sika, poca cantidad, pero la suficiente para evitar una posible entrada de agua.

Además, la instalación va reforzada con unas pletinas de unos 20cm de largo y 3mm de espesor por la parte interior, cogiendo los tornillos 2 a 2, con sus tuercas y arandelas...ahora mismo no tengo foto de esto, pero la hago y os la subo lo antes posible.

Y por último, con los embellecedores colocados en los extremos de las guías y pintados del color de la carrocería para que pasen desapercibidos prácticamente vistos desde abajo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180521_2159470.jpg)

Espero que os sirva de algo...siento no tener fotos del proceso, pero estábamos justos de tiempo para trabajar con luz (ya veis en la foto que lo hice en la calle), y tampoco creo que aporten mucho...ya que es colocar/sacar las guías del techo tantas veces como sea necesario (en cada uno de los lados), os pongo un resumen de los pasos para intentar que sea un poco más claro:

- cortar la guía de aluminio a la medida deseada (2,30m en mi caso).
- desmontar 1 bisagra
- en el exterior, con la bisagra como plantilla, y usando 1 orificio de la guía de aluminio ya como "fijo" hacer los 2 taladros restantes en la guía de aluminio.
- montar bisagra sólo contra la cama
- aproximar bisagra al techo
- echar sellador en el techo en los agujeros de la bisagra
- colocar guía de aluminio haciendo coincidir los agujeros practicados y atornillar, sustituyendo los tornillos de origen por unos inox avellanados métrica 6 y de 35mm de longitud.
- apretar firmemente
- practicar agujeros a voluntad aprovechando los agujeros que ya trae la guía de aluminio (con mucho cuidado que el techo de fibra se agujerea con mucha facilidad).
- añadir masilla selladora en los nuevos orificos.
- colocar tornillos desde arriba (inox avellanados métrica 6 de 35mm)
- desde dentro, colocar pletinas de refuerzo interiores, arandelas y tuercas y apretar firmente
- repetir en el otro lado los mismos pasos
- como remate, colocar embellecedores, en mi caso pegados con sika.

Nota 1: no taladrar el techo con el techo cerrado !!!!!!!!
Nota 2: cuando agujereéis el techo, usando la guía de aluminio como plantilla, os aconsejo que lo hagáis semicerrado...sujetándolo con un taco por el interior o con un tubo de 20cm de PVC o algo así. De esta forma es más fácil.
Nota 3: mucho cuidado al taladrar no agujerear la lona o incluso la cama si la broca es larga.

Si tenéis cualquier duda y os puedo ayudar estaré encantado.

EDITO 12/03/2019: Me han preguntado cómo se sujetan las cargas sobre estas guías. Espero que este comentario sirva de ayuda.

Bien, podemos echarle imaginación y utilizar algún elemento comercial de ammarre (cintas con ganchos y tensores, bacas estándar de esas que se aprietan y hacen fuerza contra el propio raíl...), pero lo más robusto es lo que está previsto para este propio raíl, lo que comercializa el propio distribuidor de estas guías (y me imagino que cualquier otro que trabaje con perfilería similar, no me he para do buscar). Os dejo aquí el enlace a los tornillos con su pieza sobre los que después se puede montar ya cualquier cosa y agarrarlo con una tuerca:

https://uro-camper.com/tiendaonline/amarre-de-cargas/2351-tornillo-m8.html

Y aquí más elementos de fijación para ese mismo carril:

https://uro-camper.com/tiendaonline/208-amarre-de-cargas

No tengo absolutamente nada que ver con la empresa de la que he puesto los enlaces.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: dcastro en Mayo 22, 2018, 18:16:01 pm
Excelente trabajo, te quedaron muy bien. Y el proceso lo explicas muy bien también, incluso parece fácil es un puntazo tener esa guías en el techo, para montar la placa y poder desmontarla cuando quieras/necesites..  tengo el hilo pinchado hace tiempo, te metes unos buenos curros/bricos!!

Enviado desde mi Mi4c mediante Tapatalk

Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 22, 2018, 21:01:29 pm
Gracias dcastro, me gusta hacer estos trabajos en ratos libres.
Bueno, foto de las pletinas que van por dentro y que comenté antes... Pongo fotos de las que se ven con el techo cerrado que estoy en la calle y abrirlo es un cante.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180522_2055390.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180522_2055520.jpg)

Para mi gusto me falta poner unos tapones para las tuercas, pero no tengo... Cuando los consiga se los pondré. Doy por terminado el brico.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Mayo 29, 2018, 12:02:49 pm
Sigo con mis ñapas.

Me he comprado hace unos meses una placa solar de 130W policristalina de esas ultraplanas de pegar directamente en el techo. La compré pensando en ponerla fija, pegada. El caso es que ya os digo que me he equivocado. Pensándolo mejor, prefiero que la placa sea desmontable, ya que en salidas de 2 días o menos (que son las que hago todos los fines de semana que podemos) no me hace falta una placa solar, y dejar expuesta "al público" y a la intemperie la placa todo el año, sin usarla, no me parece buena idea. Total, que meses después de comprarla ya os digo que me hubiese comprado una rígida, de las mismas características pero más económica, por el hecho de ser rígida. Ahora ya está. Aquí os voy a explicar qué es lo que he hecho para convertir mi placa semiflexible en rígida y poder montarla y desmontarla cuantas veces quiera, con la premisa de ganar la mínima altura posible en el techo de la furgo.

El brico anterior, el de las carrileras para las vacas de techo, en parte son para portar la placa y en un futuro próximo una ducha solar de unos 20 litros de capacidad.

No tengo muchas fotos, pero no es complicado hacer la instalación y mucho menos contando con la ayuda del foro, en el que hay un montón de FAQ sobre instalación de placas y reguladores.

Lo primero la parte segunda batería-regulador: Cables pasados desde la batería hacia la ubicación donde irá el regulador: objetivo, cero agujeros y regulador en lugar accesible, ventilado y que no moleste.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180117_1853160.jpg)

Osea, aquí:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180119_1856220.jpg)

Seguro que hay sitios mejores y peores...pero después de mucho pensarlo este ha sido el lugar que se nos antojó más adecuado.

¿Qué es la caja gris de debajo del regulador? Pues es la caja donde van todos los fusibles, ya que he protegido todos los inicio y finales de línea. Ya se, un exceso, pero por el coste mínimo que tiene, preferí pasarme en seguridad.

Conector para la placa:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180312_1929260.jpg)

Es un macho de esos trifásicos, usaré el conector de neutro, el conector gordo, como negativo y uno de los otros como positivo, de esta forma tengo un antierror en la conexión, siendo imposible conectar mal la placa, ya que macho y hembra casan siempre en la misma posición. ¿Por qué macho? Porque este es el que tiene los conectores a la vista y si tocan con algo podrían cortocircuitarse, por lo que es mala idea usarlos en la placa. La placa llevará el conector hembra.

Prueba de funcionamiento de la pantalla/controlador antes de llevarlo a su ubicación definitiva:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180119_1857000.jpg)

Esta es su ubicación:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180119_2123200.jpg)

Montaje del panel solar: como he dicho el panel es semiflexible. Lo había pegado a un soporte plástico de celdillas de esos que recomiendan para que refrigere y no achicharre el techo de fibra de la furgo porque en principio lo iba a pegar al techo. Finalmente decidí que no, como he explicado al principio. Total, que compré perfil rectangular de aluminio blanco (color de la furgo) de 45*20 y le he construido un marco como el que veis en la siguiente foto en proceso (cortando en ángulo de 90º las esquinas):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180510_2008190.jpg)

Y así es como ha quedado montado, haciendo de soporte/armazón:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180510_2111100.jpg)

El panel lo he atornillado directamente a este armazón con tornillos autotaladrantes de 25mm.

Aquí se aprecia el detalle del atornillado:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180521_2102380.jpg)

Por supuesto que hay que atornillar sin tocar la parte de las células del panel !!!!!!!!

Como veis en la anterior foto el panel va montado (atornillado) sobre unas "bacas" a medida fabricadas con el mismo perfil de aluminio con el que hice el armazón para la placa.

Aunque la placa con su armazón se puede desmontar de las 2 bacas sobre las que va, he preferido dejarla así, montada en las bacas, ya que me es más sencillo montarla/desmontarla en bloque sobre los railes de techo de la furgo y me es más fácil también almacenarla en el garaje cuando no la uso, colgada de unos ganchos de la pared.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180523_2009020.jpg)

La placa funcionando y cargando la batería:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180527_0100040.jpg)

Detalle del enchufe de la placa (conectores):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180521_2102290.jpg)

Lo que muestra la centralita:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180527_1438070.jpg)

Otra foto de la placa montada:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180527_1503350.jpg)

Una foto desde lejos de la furgo con la placa montada, para que veáis que pasa completamente desapercibida aún estando sobre bacas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180526_2200230.jpg)

Y poco más...la he probado únicamente un fin de semana de sábado temprano a domingo por la noche y además de cargar del 60% al 100% la batería (los dos días hubo sol, pocas nubes), he comprobado que aún usando la nevera los dos días (regulada a 7ºC), la bomba de agua (gastamos unos 40 litros), luz de noche (unas 2h de una luz interior de las de serie (11W) y televisor de 12v) y cargar 2 móviles, la placa al día siguiente a las pocas horas de sol ya recupera el 100% de la carga.

Total, que perfecto. Hay que ver el próximo invierno qué es lo que pasa con muchas menos horas de luz y días lluviosos y nublados, pero mejor que ir sin placa seguro que es por poco que haga.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Agosto 22, 2018, 14:34:40 pm
Más cosas. La batería de servicio ha pedido papas. Los síntomas: carga desde el 50% al 100% en prácticamente nada de tiempo, pero después se descarga rapidísimo. Las tensiones no son estables...total...muerta. Es una Q-batterie de 107Ah (C20) que ya venía con la furgoneta, desconozco la buena o mala vida que llevó, pero me temo que no muy buena.
Total, que buscando una relación calidad/precio he comprado una Ultracell (UC-172-12 de 150Ah C10). Es lo más grande que entra en el hueco de la T4 California con una relación entre capacidad y precio adecuada a mi bolsillo...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/1_10.jpg)

Bueno, pues os voy a contar cómo la cambié, cosa que no tiene ningún misterio, pero es posible que a alguien con la misma furgoneta le sea útil ver fotos antes de meterse en desmontar cosas.

Esta batería trae bornes tipo F11...esto es, unas roscas M8 en los que tienes que poner el tornillo y los cables sujetos mediante terminales engarzados en los mismos. Bueno...esto está muy bien, pero como en la batería que tenía puesta los bornes eran "tipo coche" pues quería usar el mismo tipo de borne en la nueva y compré (novatada total) unos bornes que podeis ver en la siguiente foto:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/2_10.jpg)

Detalle del tornillo M8 que trae la batería y el borne que compré como accesorio:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/3_10.jpg)

Bueno, la idea era "quitar una y poner otra" con facilidad al tener los bornes ya iguales...pues bien...los que compré, de calidad mierder, terminaron así:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/4_10.jpg)

Roto en cuanto lo apreté un nada al colocarlos..parecen de mantequilla. Que os sirva esta experiencia para no cometer el mismo error. ¿Solución? Pues unos "de verdad" Estos que monté después (que son los que tenía la batería que reemplacé, cosa que yo no me había fijado ya que si no no hubiese comprado los otros que me partieron...), son mucho más robustos, tanto por el material como por el elemento de fijación, que es un tornillo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/5_10.jpg)

Con estos es con los que se ha quedado.

Bueno, sacar la batería...nada fácil, se desmonta el maletero, se sacan los tornillos del tablero que cubre la batería y puerta del hueco donde va la botella de gas y ya sale el panel lateral y queda la batería a la vista. Aquí fuera del hueco ya:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/6_10.jpg)

Una al lado de otra:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/7_10.jpg)

Nada, se colocan los terminales de nuevo, se aprietan y ya sólo queda meterla en el hueco. A todo esto, mucho cuidado, como con todas las baterías, al manipularla, para no causar ningún cortocircuito con cables, herramientas, etc...

Problema: esta es más alta que la otra y tuve que abrir el hueco previsto para ello en el mueble del armario para acceder al elemento que va a sujetar la batería, se accede quitando desde dentro del armario esta tapita metálica:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/8_10.jpg)

Batería 'pa dentro:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/9_10.jpg)

Detalle de lo justa que va la eslinga que va a sujetar la batería en el sitio para que no se mueva, como veis con esta batería es mínimo, por eso hay que desmontar la tapita desde el armario superior para poder tener luego acceso a tensar la eslinga:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/10_20.jpg)

Y ya sólo queda apretar desde aquí la eslinga y comprobar que no se mueva la batería:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/110.jpg)

Volvemos a colocar la tapita y montamos de nuevo el panel lateral del mueble que cubre batería y botella de gas que habíamos retirado al principio.
Comprobamos que funcione todo (nevera, calefacción, luces...) y que al desconectar/conectar las baterías no se haya fundido ningún fusible ¡Y listo!

Betería funcionando y cargando con total normalidad:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180822_1146480.jpg)

Bueno, con esto espero conseguir la autonomía que necesito, sobre todo en invierno. ¡Saludos!
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: Lobete en Agosto 23, 2018, 00:14:13 am
Bien explicado!
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: tomagazpacho en Agosto 30, 2018, 14:59:09 pm
Que buenos apaños,me los apunto...
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: PutxoAskatu en Septiembre 18, 2018, 20:42:18 pm
Pincho hilo.
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Noviembre 10, 2018, 19:56:23 pm
Añado un pequeño tip para cargar agua rápido y fácil. Lo he copiado de algún forero, no recuerdo ya, pero leí por aquí la idea hace tiempo. Bueno, allá va: un desagüe de lavadora. Barato, muy extensible (acordeón), ocupa poquísimo y las gomas de los extremos se adaptan a casi todo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20181107_1012050.jpg)
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: Hipogrifo en Noviembre 12, 2018, 12:19:18 pm
Enhorabuena por tu furgo y tus "mejoras", estás hecho todo un manitas!
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Marzo 12, 2019, 11:25:49 am
He añadido un comentario al final de este post anterior en el hilo: https://www.furgovw.org/index.php?topic=334145.msg4412822#msg4412822
ya que me han preguntado por privado sobre cómo amarrar cosas a las guías de techo que he instalado.
Prefiero dejarlo en el propio post donde expliqué cómo monté las guías para que esté toda la información más o menos ordenada.
Saludos!!!!!!
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: roniker en Julio 23, 2019, 23:05:37 pm
Hola, tengo una duda sobre el soporte para el potty... como enganchas la platina a la base de madera?
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: ¡Mac! en Septiembre 10, 2019, 12:34:40 pm
Cita de: agiz3 en Mayo 22, 2018, 13:19:50 pmBueno, he estado haciendo algunos trabajos últimamente y no he subido nada de nada...no tengo muchas fotos pero pongo lo que tengo, es posible que sirva de ayuda a alguien.

Instalación de raíles para BACA DE TECHO.

¿Por qué una baca? Pues porque no me apetece pegar la placa solar al techo y mucho menos dejarla aparcada por ahí (cuando no uso la furgo) en la calle con la instalación exterior fotovoltaica "a la vista". Además, tengo pensado colocar para las salidas más largas una ducha solar "fija" de unos 20 litros de capacidad en el techo...y hay que sujetarla a algo...he empezado a hacer algo ya con el tema ducha, lo podéis ver aquí: https://www.furgovw.org/index.php?topic=342698.0 pero eso ya será otro día...

Vamos con el tema...la baca...quería algo que no suba la altura mucho, por lo que opté por unos raíles que comercializa una conocida empresa de camperización, una vez colocados sube 11mm la altura de la furgoneta de forma permanente, sólo con los raíles. Me interesaba mucho que la parte "fija" de la instalación de la baca, la que va a estar permanentemente en el techo del vehículo, subiese la mínima altura posible...ya con los largueros transversales, placa, etc...subirá otros 35mm y con la futura ducha unos 115mm, pero no me importa mucho, ya que sólo lo colocaré para las salidas de más de 3 días. Para el día a día, el resultado son 11mm más.

Antes de empezar: si observáis el techo elevable desde arriba, y a cada lado,  veréis 3 tornillos que sujetan la bisagra trasera, y 2 tornillos los hierros delanteros (en mi caso tiene la H de hierros, no amortiguadores). Pues bien, estos 5 tornillos aunque lo parezca, NO están en línea. Así que la idea de aprovechar todos ellos (ya que el techo ya está agujereado) para fijar la guía no es posible...pero lo que si se puede hacer es valerse de los 3 traseros, que además darán un buen agarre para plantear el resto de la instalación.

Las guías las corté a 2,30m de longitud cada una, de forma que van desde casi atrás de todo a unos 15cm antes de los tornillos que sujetan la H del techo elevable.

Pues bien...al lío, después de mucho darle vueltas y leer por el foro otras experiencias decidí, como os he dicho, aprovechar los 6 orificios que ya tiene el techo (3 a cada lado) para sujetar las bisagras de la parte trasera del techo elevable: Ahí sustituí los tornillos de origen por unos de inox con cabeza avellanada de 35mm.
Estos tornillos es a los que me refiero:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180508_1952280.jpg)

Pues bien, primero de un lado, después del otro (NO desmontéis los dos a la vez que la liáis) se quitan los 3 tornillos que unen la bisagra trasera al techo, los que la unen con la parte de abajo, y se saca al exterior la bisagra. De esta forma podéis presentar la guía con la bisagra cómodamente, se marcan los agujeros necesarios en la guía (que aunque vienen ya algunos hecho no os van a coincidir por las distancias), se taladra la guía. Se monta bisagra de nuevo, sólo contra la cama superior, se aproxima al techo, se coloca la guía por arriba y se atornilla una con otra. Atención, echad algún sellador (sika) en los orificios antes de atornillar.
Yo lo hice así, porque después, con las guías puestas y sujetas por 3 tornillos cada una, ya puedes usar la propia guía de aluminio como plantilla para taladrar el techo usando los agujeros para tornillos que ya trae hechos y que mejor convengan. En mi caso hice 6 agujeros más en cada lado, en grupos de 2, para unirlos con una pletina por debajo , osea, 3 de la bisagra + 6 = 9 tornillos por guía.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180508_1952020.jpg)

No tengo fotos del proceso, pero no tiene nada...hay que ayudarse de otra persona, ya que mientras uno está dentro de la furgo necesitas que te ayuden desde fuera.

Os dejo las fotos de cómo quedan colocadas:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180508_1950150.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180508_1950560.jpg)

Deciros que además de los tornillos, en cada sitio donde agujereé el techo añadía alrededor masilla-pegamento selladora de esta tipo sika, poca cantidad, pero la suficiente para evitar una posible entrada de agua.

Además, la instalación va reforzada con unas pletinas de unos 20cm de largo y 3mm de espesor por la parte interior, cogiendo los tornillos 2 a 2, con sus tuercas y arandelas...ahora mismo no tengo foto de esto, pero la hago y os la subo lo antes posible.

Y por último, con los embellecedores colocados en los extremos de las guías y pintados del color de la carrocería para que pasen desapercibidos prácticamente vistos desde abajo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agiz3/img_20180521_2159470.jpg)

Espero que os sirva de algo...siento no tener fotos del proceso, pero estábamos justos de tiempo para trabajar con luz (ya veis en la foto que lo hice en la calle), y tampoco creo que aporten mucho...ya que es colocar/sacar las guías del techo tantas veces como sea necesario (en cada uno de los lados), os pongo un resumen de los pasos para intentar que sea un poco más claro:

- cortar la guía de aluminio a la medida deseada (2,30m en mi caso).
- desmontar 1 bisagra
- en el exterior, con la bisagra como plantilla, y usando 1 orificio de la guía de aluminio ya como "fijo" hacer los 2 taladros restantes en la guía de aluminio.
- montar bisagra sólo contra la cama
- aproximar bisagra al techo
- echar sellador en el techo en los agujeros de la bisagra
- colocar guía de aluminio haciendo coincidir los agujeros practicados y atornillar, sustituyendo los tornillos de origen por unos inox avellanados métrica 6 y de 35mm de longitud.
- apretar firmemente
- practicar agujeros a voluntad aprovechando los agujeros que ya trae la guía de aluminio (con mucho cuidado que el techo de fibra se agujerea con mucha facilidad).
- añadir masilla selladora en los nuevos orificos.
- colocar tornillos desde arriba (inox avellanados métrica 6 de 35mm)
- desde dentro, colocar pletinas de refuerzo interiores, arandelas y tuercas y apretar firmente
- repetir en el otro lado los mismos pasos
- como remate, colocar embellecedores, en mi caso pegados con sika.

Nota 1: no taladrar el techo con el techo cerrado !!!!!!!!
Nota 2: cuando agujereéis el techo, usando la guía de aluminio como plantilla, os aconsejo que lo hagáis semicerrado...sujetándolo con un taco por el interior o con un tubo de 20cm de PVC o algo así. De esta forma es más fácil.
Nota 3: mucho cuidado al taladrar no agujerear la lona o incluso la cama si la broca es larga.

Si tenéis cualquier duda y os puedo ayudar estaré encantado.

EDITO 12/03/2019: Me han preguntado cómo se sujetan las cargas sobre estas guías. Espero que este comentario sirva de ayuda.

Bien, podemos echarle imaginación y utilizar algún elemento comercial de ammarre (cintas con ganchos y tensores, bacas estándar de esas que se aprietan y hacen fuerza contra el propio raíl...), pero lo más robusto es lo que está previsto para este propio raíl, lo que comercializa el propio distribuidor de estas guías (y me imagino que cualquier otro que trabaje con perfilería similar, no me he para do buscar). Os dejo aquí el enlace a los tornillos con su pieza sobre los que después se puede montar ya cualquier cosa y agarrarlo con una tuerca:

https://uro-camper.com/tiendaonline/amarre-de-cargas/2351-tornillo-m8.html

Y aquí más elementos de fijación para ese mismo carril:

https://uro-camper.com/tiendaonline/208-amarre-de-cargas

No tengo absolutamente nada que ver con la empresa de la que he puesto los enlaces.


Buenas Agiz3
Este sistema de baca da problemas para la ITV?
Me interesa mucho!

Gracias
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: amikoj en Diciembre 01, 2019, 18:59:12 pm
Unos bricos muy buenos y útiles.
Me quedo por aquí por si acaso hago algo, aunque estoy muy desanimado con esto de las Restricciones Circulatorias, ya veremos.
Gracias por compartir.
Salud y Kms!!!!
Título: Re:VW T4 California 2.5 tdi del '96
Publicado por: agiz3 en Agosto 23, 2021, 09:09:15 am
Cita de: ¡Mac! en Septiembre 10, 2019, 12:34:40 pmBuenas Agiz3
Este sistema de baca da problemas para la ITV?
Me interesa mucho!

Gracias

Hola, llevo muchas itvs (cada 6 meses) y nunca me han dicho nada.
Título: Re:[VW T4 CALIFORNIA 2.5 tdi del '96]
Publicado por: karpintxiki en Septiembre 06, 2021, 12:16:40 pm
Curro fino y en condiciones. Ya para rematar la baca si en los agujeros circulares que has echo le pones unas tapas como la rectangulares que has puesto en los cantos la rematas
Título: Re:[VW T4 CALIFORNIA 2.5 tdi del '96]
Publicado por: JoseLuis1 en Septiembre 08, 2021, 00:35:56 am
Buenas noches,

Tengo una duda, ¿la baca debe estar atornillado o con sika podría ser suficiente para su homologación en caso de que esto fuese necesario?

Muchas gracias!! Y preciosa furgoneta
Título: Re:[VW T4 CALIFORNIA 2.5 tdi del '96]
Publicado por: karpintxiki en Septiembre 08, 2021, 18:36:06 pm
Cita de: JoseLuis1 en Septiembre 08, 2021, 00:35:56 amBuenas noches,

Tengo una duda, ¿la baca debe estar atornillado o con sika podría ser suficiente para su homologación en caso de que esto fuese necesario?

Muchas gracias!! Y preciosa furgoneta
¿Dices de una baca solamente pegarla o he entendido mal? Ya no es solo por la homologación que dudo que te la diesen con solo pegarla al vehículo. Sin también por el peligro que podría ser que esa baca se despegara en un viaje he impactara contra otro vehículo que venga detras
Título: Re:[VW T4 CALIFORNIA 2.5 tdi del '96]
Publicado por: JoseLuis1 en Septiembre 09, 2021, 09:28:23 am
Cita de: karpintxiki en Septiembre 08, 2021, 18:36:06 pm¿Dices de una baca solamente pegarla o he entendido mal? Ya no es solo por la homologación que dudo que te la diesen con solo pegarla al vehículo. Sin también por el peligro que podría ser que esa baca se despegara en un viaje he impactara contra otro vehículo que venga detras

Si decía si se podría solo pegar con sika, si esta bien pegada y no tiene mucha carga no creo que sea una locura. La idea que tenía en la cabeza era solo para reposar una placa flexible, es que pegar la placa directamente al techo no me gusta nada.

Título: Re:[VW T4 CALIFORNIA 2.5 tdi del '96]
Publicado por: karpintxiki en Septiembre 09, 2021, 09:44:19 am
Cita de: JoseLuis1 en Septiembre 09, 2021, 09:28:23 amSi decía si se podría solo pegar con sika, si esta bien pegada y no tiene mucha carga no creo que sea una locura. La idea que tenía en la cabeza era solo para reposar una placa flexible, es que pegar la placa directamente al techo no me gusta nada.


Pues tú calcula que va a hacer una fuerza muy grande al circular sujeta en la baca. En cambio si la pegaras directamente la placa cambia por completo ya que no va a circular aire por debajo de ella por lo que la fuerza del aire va a ser minima
Título: Re:[VW T4 CALIFORNIA 2.5 tdi del '96]
Publicado por: ferbotten en Octubre 29, 2021, 11:24:10 am
Buenas!! Que furgo mas wuapa!! Vaya una de bricos interesantes estoy viendo por aquí! pincho el hilo que tengo un par que van a caer mas temprano que tarde.

Un saludo!
Título: Re:[VW T4 CALIFORNIA 2.5 tdi del '96]
Publicado por: Acid en Abril 05, 2025, 10:43:34 am
muy buenos todos tus bricos, especialmente el del techo y la iluminación, te han quedado geniales!