Hola. os cuento mi dilema, tengo una trafic del 2004, motor 1.9 100cv
Años sin dar problema, hasta que ahora los esta dando todos del tiron
En navidades me salio la famosisima luz amarilla de calentadores >:( lo lleve al taller y me cambiaron un calentador , limpiaron de carboncilla y me anularon la egr, pero me daba problemas en bajas y altas , se me quedaba el coche sin mucha fuerza,no tiraba en cuestas etc etc etc
total se la compre nueva , se la pusieron y aora va mucho mejor, el problema que tengo es que de vez en cuando, sobre todo cargada y en cuestas, se me queda sin fuerza
voy andando con ella, por una autopista por ejemplo, llego a una cuesta o algunas veces en llano, pero pocas, voy a menos de 3000 vueltas y sin salir ninguna luz ni nada por el estilo, el coche pierde potencia de la nada , no acelera, lo pongo en punto muerto y acelero a tope y llega como mucho a 1500 vueltas.
Lo paro, lo vuelvo a arrancar...y a andar, coche nuevo. va perfecto ,eso si, hasta que le vuelve a ocurrir otra vez
otra cosa que me he fijado ahora, que antes no, es que el turbo me entra demasiado tarde ( 2000 creo ), y corta a 4000 vueltas ( no se si es lo normal )
todo lo que e leído por ahí de este tema es referente a la egr, pero la mia es que es nueva
que mas podria ser?.que puedo verificar?.
gracias .ereselmejor
Una válvula pequeña que acciona el turbo.
Esta en la parte derecha pegada a la caja de fusibles en la parte derecha según abres el capo
De ella sale y entra un rubio negro. Revisa su conexión y que no tenga grietas antes de cambiarla.
http://cloud.tapatalk.com/s/58d3e5696b827/20170322_160420.jpg? (http://cloud.tapatalk.com/s/58d3e5696b827/20170322_160420.jpg?)
Sera eso?.
Como lo puedo comprobar?.
lo he quitado del conector de la corriente , desconectado del tubito, revisado y esta bien sin grietas , le he rociado limpiaconectores....
Hola arrmerosl, te cuento mi caso porque los síntomas de la furgo son los mismos.
Hace tiempo me entró agua al motor porque la maldita junta de la bandeja que recoje agua del parabrisas estaba mal y mojó el filtro de aire y el caudalimetro.
Pues bien, compré un caudalímetro nuevo sin marca y desde entonces la furgo no sale como antes y me corta a 4000 rpm, no es que vaya a 4000 rpm siempre jeje solo fué probando.
Antes de comprar el caudalímetro original, creo que es siemens, voy a cambiar todos los tubos por si estuvieran agrieteados y si sigue igual tocarà cambiar caudalímetro.
Veo mucha coincidencia que al cambiar el cauda empiece a fallar, así que en cuanto le meta mano te digo a ver que tal, un saludo.
yo cambie caudalimetro por uno siemens,limpie la egr y al final fue lo que te dice tony_jeep,por lo menos ese fue mi caso que cuesta arriba se quedaba sin fuerza cuando antes la subia en 6 marcha
Pero teniais que parar y arrancar para volver a la normalidad?. Es que eso es lo que me extraña
Hola,que corte a 4000rpm es lo normal en diesel,creo que se pone en modo protección por eso apagas y luego normalidad..es posible que tengas comobte dicen alguna fisura en el turbo( manguitos) puedes echarle agua jabonosa en un pulverizador en los manguitos y circular con ella y quizá veas alguna burbuja o resto de espuma..prueba por ahí..lo raro en que en punto muerto no revolucione..sensor de revoluciones que esta empezando a fallar?
Una pregunta sólo por curiosidad: ¿Cómo notais que el turbo entra a "x" revoluciones y corta a otras "x" revoluciones? De oido? con algo conectado al OBD2?
Cuando sale es muy facil , se queda sin fuerza. Cuando entra es mas complicado, hay que notar un pequeño tiron y mas fuerza
Aunque parezca una tonteria y yo sigo sin entenderlo aun despues de tres años, eso me ocurrio a mi en la sprinter del trabajo... Cuando arrancaba y la subia de 2200 rev mas menos se cortaba la potencia... La paraba y arrancaba y funcionaba de nuevo hasta subirle las vueltas... Me cambiaron todo el mecanismo de la llave de contacto y a funcionar.... Se habia torrado una placa del mecanismo....aun no entiendo la relacion que hay pero eso fue.
Ya nos cuentas, suerte ;)
Un tirón acompañado de un silbido de aspiración y turbina.
Por lo menos en la mia
Hola,he estado pensando y consultando miblibro gordo de petete,me corrijo,carbonilla en turbo,egr sucia o carbonilla en colectores..limpiador en el deposito y desmonta los manguitos que puedas del turbo y limpialos en seco,y quita y limpia la egr si la tienes operativa,es uno de los tres casi seguro,lo malo es que los tres dan los mismos síntomas..espero haber ayudado
La verdad es que ahora que lo dices Tjololo cuando lo lleve para cambiarle la EGR estaba hasta arriba de carbonilla , no ha valido solo con limpiarla, he tenido que sustituirla , y por lo visto los conductos estaban llenitos...no me extrañaria que eso estuviera por todos lados
El turbo por dentro le puedo hechar algo?
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Entonces hemos eliminado una opción del diagnostico,turbo sucia o colectores,hay para los dos lo que no se es el resultado que dan,hay opiniones de todos los gustos....a mí me funcionan en proporción..saludos!!
a mi con apagar y encender el motor no se solucionaba,yo note que le faltaba chispa,que en cuestas por la autopista que subia en sexta tenia que bajar a 5 y que pegaba como unos pequeños tirones subiendo esas cuestas,como un querer y no poder cuando antes las subia bien
Hay un compañero en otro grupo que me ha comentado que en los turbos que tienen variacion , como este , se atora la parte del turbo del escape de carboncilla y que se queda fijo lo que es la variacion , no llega a tener movimiento y pierde muchisima fuerza y da fallo ( como ya me dio en su dia...)
Tambien me comento que cuidado con los talleres , ya que eso de una limpieza de turbo puede costar 200/300e y que en cualquier taller te lo dan por malo y serian 1500
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Cita de: arrmerosl en Marzo 24, 2017, 11:53:21 am
Hay un compañero en otro grupo que me ha comentado que en los turbos que tienen variacion , como este , se atora la parte del turbo del escape de carboncilla y que se queda fijo lo que es la variacion , no llega a tener movimiento y pierde muchisima fuerza y da fallo ( como ya me dio en su dia...)
Tambien me comento que cuidado con los talleres , ya que eso de una limpieza de turbo puede costar 200/300e y que en cualquier taller te lo dan por malo y serian 1500
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Hola, los síntomas que describes tienen toda la pinta de ser cosa de la geometría variable del turbo, pero no sé a ciencia cierta si tu furgo lo lleva, aunque si dices qu a 2000 RPM te entra tarde me atrevería a decir que sí; en cualquier caso (como te han comentado antes) el primer paso es comprobar el estado de los tubitos que salen de las electoválvulas de la egr y turbo, si están bien queda, si tu furgo lleva geometría variable, comprobar que ésta no esté agarrotada, y la mejor forma es, con un vacuómetro manual (si pones MITYVAC en google sale lo que es) hacer actuar la geometría variable y comprobar que se mueva
suavemente cada vez que se actúe el vacuómetro. Si no lleva geometría variable me decanto por el sensor de presión de turbo que es la foto que has puesto o la electroválvula del turbo (si pones N75 en san google te sale lo que es.
Saludos y suerte.
Todo esto son comprobaciones que hay que
Juraría que la 1.9 dci ni tiene geometria variable.
La 2.0 dci si que lleva.
pueden ser bastantes cosas,sensor de temperatura pero el que lleva en la admisión de aire, turbo sucio,válvula n75 o sus manguitos en mal estado,centralita etc etc
en un coche o furgoneta con mas de 200mil o 220 mil km y que se haya movido de vez en cuando con alegría...., si nunca a dado ninguna pega de caudas, es raro que no aguante hasta que la tires y el turbo mas de lo mismo,que necesite una limpieza?? pues puede ser... limpieza turbo desmontandolo y haciéndole bien 250 350 euros... yo antes probaria con un limpiador "18 euros" que le inyectas por la egr y acelerar a 3500 4000 vueltas mientras otra persona echa el producto. veras en el suelo que a tirado mucha mierda por el escape,de ahí a que quede limpio... .malabares .malabares pero estoy casi seguro que no es el turbo el fallo. si puedes cambiar el sensor de temperatura de la admisión con otra persona que tenga la misma furgo hazlo así no cambias piezas a lo tonto y es una tonteria quitar y poner porque creo recordar que son carillos...70 80 eureles
Yo creo que es problema del caudalímetro sin duda, aunque hayas puesto otro, prueba otro más si tienes posibilidad, con la misma te vino jodido, son muy sensibles y con poco se jode el sensor que llevan en el interior y se chafan
Hola, antes de complicarte, revisa la manguerita del atuador del turbo.
Va enchufada al colector de admisión por un lado, y al sensor de presión del turbo al otro.
Aveces se raja y hace que el turbo no de la presión proporcional al caudal de admision.
Un saludo.
Hola, después de revisar todos los manguitos del turbo, cambiar filtros etc etc he decidido comprar el caudalímetro original, en mi caso el vdo siemens, y gualà!!! La furgo tira como nunca lo había hecho, sale como un tiro, sube las cuestas como debe ser y no se corta cuando llega a 4000 rpm, que no es que vaya a esas revoluciones, sino que un día probando me di cuenta que cortaba.
Si lo llego a saber antes...
A mi me pasaba lo mismo en baja, se me kedaba sin fuerza, la egr era nueva y era el caudalimetro, lo cambie y listo, cuando te pase en alta es la valvula de presion del turbo ya que se desconecta y no tira.
Saludos