Hola a todos, desde que tengo mi calefacción Eberspacher D2 (hace ya tres años) estoy feliz con todas mis escapadas en invierno, pero me da miedo q algún día deje de funcionar en plena montaña como ya he leído casos.
Quisiera saber si existe algún tipo de mantenimiento aconsejable para mantenerla siempre a punto y minimizar el riesgo a tener una avería.
Muchas gracias...Saludos
Me interesa...
Yo lo que hago es ponerla en marcha de vez en cuando aunque sea verano...
Y encenderla siempre con el coche arrancado.
Interesante!
Lo único que se, es lo de arrancarla al menos una vez al mes, que se caliente un rato y parar, tanto en verano como en invierno.
Lo de "encenderla siempre con el coche arrancado", creo que es mas por conservar la batería de la que toma la corriente, ya que al encender la calefacción, es cuando mas demanda de corriente tiene, o sea, que es mas por conservar la batería que por la propia calefacción.
Yo tengo una calefa webasto y la primera vez que la puse en marcha yo (compre la furgonde 2ª mano) de poco que no vienen los bomberos, la humareda que lio fue espectacular, por suerte duro poco y calentar, calentaba, desde entonces la pongo a menudo y ha dejado de humear y cada vez hace menos ruido, imagino que lo mejor es que funcionen un poco cada cierto tiempo, lo peor sera cuando llegue el verano, habra que ponerla y huir .meparto
SalU2
Buenas,
Yo también tengo la Eberspacher D2 y tenía dudas sobre la carbonilla (porque eventualmente dormimos por encima de 1.500) y hablando con la casa me comentaron que lo que decía hacer era cuando perdiera altura encenderla y dejarla a bastante potencia, para así "limpiar" los restos que hubiera dentro y que no tendría ningún problema.
Luego un día hablando con un taller que hay por la zona que se encargan de limpiarlas me comentó que lo que suelen hacer es dejarla todo el día enchufada (en plan, 24h) a máxima potencia y luego abren por si algo no se ha limpiado, pero que normalmente están casi como nuevas (imagino que serán calefacciones con pocos años... y tampoco sé si es del todo cierto).
Así que por el momento lo que vamos haciendo es, al perder altura, enchufarla para "quemar" los restos, si alguien le hace otro mantenimiento porque haya tenido otros problemas también estaría bien conocerlo.
Un saludo!
Desconozco,
el mantenimiento de la eberpascher, pero supongo que es idéntica a la webasto, y en éste caso, a mí el instalador me recalcó que la calefa debe ser encendida y funcionar 15 minutos, al menos una vez al mes, todo el año.
Es el único mantenimiento.
Un saludo,
Anton
Pues mira... van saliendo ideas. Muchas gracias.
24h encendida a máxima velocidad !!! y yo que pensaba que por tenerla 8h al mínimo durante toda la noche ya me estaba pasando !!!
Cita de: DANIBOXER en Marzo 07, 2017, 15:24:19 pm
Pues mira... van saliendo ideas. Muchas gracias.
24h encendida a máxima velocidad !!! y yo que pensaba que por tenerla 8h al mínimo durante toda la noche ya me estaba pasando !!!
Yo lo de 24h lo veo exagerado (imagino que quizás para casos que está muy sucia y quieren "recuperarla"), yo creo que con un par de horas a máxima potencia cuando pierdes altura debería de ser suficiente (lo digo por si haces montaña y estás por encima de 1.500m, que ahí se genera más carbonilla).
Un saludo!
Nosotros tenemos una webasto, y lo que hacemos es, como ya han comentado algunos de los compañeros, encenderla como mínimo una vez al mes durante unos 15 o 20 minutos, aunque sea verano.
A mí me comentaron cuando la compré los anteriores dueños de la furgo, que es aconsejable ir encendiendo un par de días al mes, o uno, aun que sea verano, y que funciones un buen rato.
Hasta la fecha, cero problemas, y tiene ya unos 7 años...