Creo que todos tenéis baterías, pues he recuperado 2 batería de 12v con voltaje por debajo de 5 voltios .palmasjeje. Cuidado solo electricistas, aficionados a las chapuzas y demás...
https://soloelectronicos.com/2016/09/07/se-puede-reparar-una-bateria-agotada/
https://www.youtube.com/watch?v=IewxzHK-AC8
Saludos y salud
Yo he usado la famosa sal Epson y un cargador de pulsos. La de la furgo con casi 11 años da 12,2v, que no esta nada mal.
La otra que tenia de un BMW con mas de 15 años ya estaba por debajo de 11,8v.
Una batería es de plomo acido, solo le añadí la poca agua destilada que me pareció que le faltaba (no llego a una taza de café)
La otra es sellada y no la abrí.
Las dos ahora con más de 12 volt.
El sulfato de magnesio o sales de Epson, también las recupera, pero es más engorroso.
Saludos y salud
PD: El sulfato de magnesio, de agricultura también funciona y 20 kg sale por un par de euros
hoy dia 7: Acabo de recuperar dos baterías de taladros portátiles una de 24 voltios y la otra de 9 voltios, uno parado hace 15 años y el otro unos 6 años, ahora con carga y potencia
Saludos y salud
Me interesa el tema de recuperar las baterias, como lo has hecho para recuperar la de los taladros.
Gracias de antemano
andioak: Lo mismo que con las baterías de plomo, ¿has visto los videos?
En esta página te lo explica https://soloelectronicos.com/2016/09/07/se-puede-reparar-una-bateria-agotada/ además da (más o menos) los microfaradios UF, para cada batería o pila
Saludos y salud
Hola,intento entrar en el enlace que proponeis y no me deja, me sale este mensaje:
(Este sitio web no puede proporcionar una conexión segura
La página soloelectronicos.com utiliza un protocolo no admitido)
¿os pasa a alguno más o es problema de mi ordenador?
gracias
No me pasa, me funcionan los dos enlaces. Prueba a borrar las cookies.
de esta web y pagina: https://soloelectronicos.com/2016/09/07/se-puede-reparar-una-bateria-agotada/
MÉTODO 2 : USO DE UN PUENTE DE DIODOS Y UN CONDENSADOR
Existe un método bastante práctico ,económico y bastante mas seguro que el método anterior para intentar reparar todo tipo de baterías (Pb ,Gel de Pb ,NiCd, Li+, etc )
La versatilidad del método es tal que incluso puede ser utilizado en caso de emergencia para recuperar combinaciones de pilas domesticas alcalinas,pero eso si ,solo "pilas " alcalinas ,basándose es que realmente este tipo de pilas ,aunque le parezca increíble , en realidad si son recargables.
Para intentar reparar una batería necesitará:
Un puente de diodos de potencia de 50A y 10ooV ,como por ejemplo el modelo KBPC 5010( puede conseguirlo aqui )
Un radiador para el diodo
Un condensador entre 10mF a 50mf 1000V no polarizado (dependerá de la capacidad de la batería a recargar). Puede conseguir uno de 2omf y 400V aqui
2 bornas de cocodrilo
1 cable AC
El Recuperador y cargador de baterías se basa en que las baterías dejan de admitir carga por la sulfatación de las placas, limpiando mediante este sistema el sulfato entre las placas reviviendo las baterías hasta un 85 % de cuando eran nuevas. En el 90 % de los casos son recuperables por bastante tiempo mas de uso usando este sistema
El circuito como puede ver en el esquema de mas abajo ,no puede ser mas simple , pues como adelantábamos, solo se utiliza un puente de diodos de potencia ( es muy conveniente acoplarle de hecho un radiador ) y un condensador no polarizado de unos 400V (normalmente usados en el arranque de motores de alterna)
supercargador
Como punto muy importante,para seleccionar el condensador es qeu debe estar dimensionado para que no proporcione mas de 1/1o la intensidad máxima soportada por la batería , es decir la batería debe ser cargada con un 10 % del amperaje total de la misma.
Por ejemplo si la batería tiene una capacidad de 10 amperios/hora (10AH) , la carga deberá ser como máximo de 1 amperio, regulándose precisamente este amperaje con la capacidad del condensador (a mayor capacitancia, mayor amperaje de carga),resultando el voltaje de salida que recibirá la batería variable yendo acomodándose a medida que adquiera carga
Es muy importante anotar que la tensión de alimentación de este circuito sera de 220 o 110 voltios de alterna por lo que habrá que extremar la precauciones sobre todo a la hora de manipular el circuito,
Como referencia tenemos aquí una tabla que relaciona capacidades de condensadores para obtener la corriente necesaria(:
4,5V ( 3 pilas AAA en serie) 1,5mF
5,5V /4 pilas AA en serie) 1,5mF
bateria de 12V 1,2AH 2,5mF
Bateria de 3,7V Iones Litio 2,2AH 2,5mf
Bateria de gel 12v 2,3AH 3,75mf
Bateria de gel de 4v 4,5AH 5mf
Bateria de gel 6v 5AH 5mf
bateria de gel 12v 4,5AH 5mf
Bateria de gel 12v 7AH 10mf
Bateria de gel 12v 12AH 15mf
Bateria Pb 12v 45AH 50mF
Nota: si no se dispone o no conoce la capacidad del condensador necesaria empiece por la mas baja y vaya subiendo el valor de este. Si no dispone de condensador de la capacidad adecuada también puede asociar condensadores en paralelo para obtener la capacidad necesaria( en paralelo se suman las capacidades)
Es muy interesante destacar que, como básicamente el método para obtener la corriente adecuada esta basado en la experimentación , es muy interesante que en la carga usemos un voltimetro y un amperimetro para vigilar tanto la tensión de la batería como la corriente absorbida , variando en función de esto el condensador siguiendo la regla de no superar 1/10 el valor de la capacidad de la batería.
Y un ultimo apunte: el tiempo necesario dependerá de la capacidad de la batería : como sabe la capacidad en amperios x hora y sabe la corriente aplicada en amperios simplemente tendrá que dividir ambos valores para obtener el tiempo en horas necesarias para que este cargado su batería
NOTA: Si la tensión es anormalmente alta o muy baja es síntoma de que la batería no se puede recuperar...!lo siento!
tambien sale el dibujo de como cenctarlo
Salud y saludos
Un dato más: la batería de gel daba antes de "repararla" 2 voltios (es de 12 volt y 47Amp/Hora)
Cuando la conecte al invento este, de entrada daba en el voltímetro 117 voltios (corriente continua), que empezó a bajar lentamente hasta que llego a 13 voltios
El condensador que use fue uno de 50 microfaradios (uF), (que se chupa de la corriente (de la casa) unos 600 vatios) y entregaba una carga de unos 5 a 7 amp, curiosamente no se calentó la batería.
Saludos y salud
pd: No olvidar que el condensador después de desconectar, QUEDA CARGADO CON 220 VOLTIOS. OJO
Interesante, me cojo un sitio
Lo sigo.
La verdad que con el video me ha quedado bastante claro, y por lo que veo en los precios de los componentes electrónicos es bastante económico. Relacionado con el video he encontrado este otro método que os parece
https://www.youtube.com/watch?v=qXdtPbxc-bI
andioak: con cualquier transformador y un puente de diodos, se puede hacer un cargador, si queremos cargar baterías de 12 voltios, el transformador tendrá que ser de 12 voltios, mejor de 14 voltios, los amperios de carga también nos lo da el transformador, cuantos más vatios (mas amperios) sea el transformador, más caro será.
Clara diferencia de usar el condensador, que nos da: según microfaradios los amperio de carga, y la batería a cargar, dará el voltaje. No tengo ni idea de esto pero...
Un condensador (de 400 volt) lo puedes conectar a los enchufes de la casa y solo se carga a 220 voltios (o la corriente que hagas circular por él), sin saltar los plomos, (ojo seguirá cargado hasta que lo descargues)
Saludos y salud
Mi intencion como dije es recuperar una bateria de un taladro a pilas, de 14.4V, intentare ir a la tienda de electronica a por el puente de iodos i el condensador, es bien barato y no cuesta nada probarlo
batería de 14 voltios, ¿cuantos amperios/hora? entre 1,2 y 3 A/H
condensador entre 2 microfaradios y 4 microfaradios
Si se calienta la batería, es que la carga es demasiado, entonces menos microfaradios.
Saludos y salud
PD: 2 condensadores de 2 uF en paralelo = 4 uF
2 condensadores de 2 uF en serie = 1 uF
Creo que Asier ya dijo de este método, allá por el 2006.
andioak: como te fue con la recuperación de la batería,
este método según dice, se recuperan o se recargan las pilas alcalinas de 1.5v bueno casi todas las baterías
Saludos y salud
No he podido ir a buscar los condensadores, a ver si saco tiempo, haré fotos del proceso i os cuento