Pues eso, la he liado parda. Tenia una garrafa de aceite casi llena (unos 3 o 4lts) porque le estaba controlando el nivel estos días y como yo vivo en una calle que hace subida, pues delante de casa es complicado. Total, que cojo la furgo para ir a trabajar y a la vuelta la garrafa se vuelca con tan mala suerte que, no se cómo, el tapón se rompe, seguramente de algún golpe en alguna curva. Yo, como es logico, no me doy cuenta y entro en casa tan feliz. Al dia siguiente, veo hay un reguero de un liquido brillante que va a parar a la furgo y al principio pienso que es agua, porque por las noches donde yo vivo es muy humedo y por la mañana todos los coches estan chorreando. Pero algo me dice que eso no es agua y voy a mirar y premio!
El caso es que nose si por suerte o por desgracia, todo el aceite ha ido escurriendo al tenerla aparcada cuesta arriba y no ha pasado hacia la parte de alante pero claro, se ha colado por debajo del mueble de la bateria auxiliar, incluso gotea desde algun punto del paso de rueda trasero izquierdo. Al momento, lo empapé todo de papel de cocina para absorber y almenos ha dejado de chorrear pero esta todo muy sucio.
He comprado 2 botellas de KH7 y un rollo gordo de papel para seguir con la limpieza a ver que tal.
Me surgen dudas, debajo de los muebles...tendre que desmontarlos verdad??? Yo no tengo suelo de tela (menos mal) tengo ese de goma gris con circulitos, pero me da miedo que se haya colado entre el suelo y el chasis... debería mirarlo? si quedan restos de aceite en lugares inaccesibles, puede perjudicar en algo? corrosión o algo por el estilo.
Desearme suerte!
Vaya faena , por mi parte recomendarte q pruebes el kh7 en un sitio donde no se vea, ya que el kh7 limpia muchisimo, tanto que se lleva color de muebles, embellecedores, etc...
Y si al limpiarlo quieres que te quede limpio limpio, te va a tocar desmontarlo todo, ya que sino no vas a saber hasta donde ha llegado el aceite y que te ha manchado y que no.
Suerte con la limpieza y espero al final sea cosa de poco.
Un saludo
Una idea un poco de bombero... y si echas sepiolita¿? la sepiolita absolverá el aceite empapado, dejas la sepiolita uno o dos días para que absuelva bien el aceite y luego solo te quedara como dice el compi usar KH7 o similar y frotar bien para eliminar la mancha...
Saludos!!!
Vaya faena... intenta evitar el desmontar el mueble a toda costa. Prueba con la sepiolita como te dicen o algún otro absorbente bueno y a ver qué tal.
Para limpiar hay muchos desengrasantes buenos pero hay que tener cuidado con que no se coman la pintura.
en mi opinion es mejor que quede aceite que no corroe nada ( aunque con el tiempo puede que te eche algun olor, depende de la cantidad) a que se filtre un quitagrasas que eso si que corroe el metal, los plasticos, la madera, los cables, todo, todo
si esta escurriendo dejala que lo tire todo, icluso si la puedes elevar mas de la parte delantera mejor
espero que lo soluciones
el mio es el tipico suelo gris de goma y yo lo limpio con agerul o kh7 y le paso la fregona
Si quieres que quede bien limpio y no se acumule tierra, barro y al final costra en los recovecos, lo mejor es desmontar todo, ya que el aceite se cuela por todos lados.
Luego está el olor, que hay a quien le gusta, a los mecánicos jeje . Pero si tienes el olfato fino, lo notarás, sobre todo los días de calor.
Yo también utilizaría el Kh7 o similar.
Gracias por vuestras respuestas!
No conocia la sepiolita, pero veo que actua como el serrín de toda la vida :P
Mañana probaré a limpiar la parte accesible con el desengrasante con cuidado de que no se cuele por ningun mueble.
Otra cosa que también habia pensado, es dejar correr agua caliente con jabón y que siga el mismo camino que siguió el aceite para que se lo vaya llevando, pero claro...eso me puede implicar litros y litros de agua y con el frio que hace ahora, no se secará nunca.
El olor yo no lo he notado, vale que llevo unos dias resfriado y demás, pero mi pregunta es, si el aceite es limpio también huele?
Ya os contaré la evolución!
Agua pa la madera y oxido no sé yo . Podías probar con aire comprimido alomejor sacas algo de aceite
Noooo que putada :o :o :o
Desmontalo todo, no te queda otra y limpialo bien con papel y no abuses del KH7.
Pero lo mejor que puedes hacer, para mi, es desmontarlo todo.
El aceite es un liquido y se ha metido por todos los sitios que pudo y a la larga olerá...
ánimo y apúntate la moraleja
Bueno pues después de mucho limpiar y unos cuantos días liado con el curro, os cuento mi desastrosa experiencia.
Explico esto sólo para que en el "improbable" caso de que algún otro furgonetero sea tan torpe como yo, almenos tenga una referencia.
Resumiendo, el papel y el KH7 es muy útil para absorber cuando hay mucho aceite(imagino que igual que la sepiolita), una vez eliminado el exceso, todo queda viscoso y el papel no es capaz de limpiarlo. Entonces la mejor forma que encontré yo fue la siguiente:
-Absorbes el exceso empapelando la furgoneta (o con sepiolita/serrín)
-Hechas KH7 con moderación sobre toda la superficie afectada y con un estropajo de fregar platos (esos que son amarillos por un lado y verde por el otro) frotas bien.
-Acto seguido con papel vuelves a secar todo.
(aqui es donde a mi aun me quedaba viscoso, y por mas que repetía, el resultado era siempre el mismo)
-Alcohol y un trapo de microfibra; rocias el suelo con un chorro de alcohol y inmediatamente a frotar con el trapo.
Y listo! todo seco y limpio.
Al final no tuve que desmontar demasiado; la posición de la furgoneta, hizo que el aceite buscara la salida bastante rápido y no llego a penetrar a fondo. Desmonté los paneles de la batería auxiliar, embellecedores, el deposito del agua y el pasacable, también levante ligeramente el suelo para ver si había aceite y afortunadamente no lo había llegado tan lejos.
Lo peor de todo fue al volver a montar el suelo! No se si vosotros lo tenéis igual, yo tengo un tornillo justo al final del todo, al lado del cierre del portón trasero, que imagino que sirve para que no se levante el suelo. Pero tengo mis dudas que fuera de serie, ya que al apretar el tornillo de nuevo, no roscaba bien y decidí hacer mas fuerza hasta que el tornillo cogió bien.....Cual es mi sorpresa cuando escucho: pfffffffff :o :o :o :o
HE PINCHADO LA RUEDA DE REPUESTO!! :'( :'( :'(
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/data91/img_20170127_0818100.jpg)
Mi mujer siempre dice que cuando intento arreglar algo de la furgo, rompo otra cosa .meparto
En fin, ahora me toca buscarme una rueda nueva.
Vaya mala pata por dios!!!
Animo,eso nos pasa a todos aveces,vas a solucionar un temita y al final la cosa se complica,las ansias por solucionarlo nos pueden.
Hola data91, a nosotros esta primavera se nos ha caído una botella de litro de aceite de oliva.
En mi caso el suelo es de madera y se lió parda, porque estebamos en ruta, y empezó a oler todo un tanto extraño.
Bajo el suelo tengo kaiflex, y por la junta entre las 2 tablas y los huecos de los anclajes de los asientos, se coló gran cantidad de aceite.
Nos pasamos las vacaciones poniendo papel absorbente en los huecos accesibles, y limpiamos todo con agua y jabón, pero el aceite impregnó el kaiflex.
Al final al volver de vacaciones tocó desmontar todo y limpiar con agua y jabón de nuevo un par de veces según iba escurriendo el kaiflex.
Aún así las tablas, estando barnizadas, seguían oliendo con el calor a aceite mal frito.
Un día, como tenía gel de alcohol del que se usa para limpiar las manos sin agua, lo utilicé sobre la madera, a una mala la volvería a barnizar y listo y esa ha sido la mejor solución, se ha perdido un poco de color en la madera, pero ya no huele a churrería.
Así que corroboro tu experiencia con el alcohol :)
Cita de: microtus en Enero 27, 2017, 13:27:47 pm
Hola data91, a nosotros esta primavera se nos ha caído una botella de litro de aceite de oliva.
....
...
..
Así que corroboro tu experiencia con el alcohol :)
Jaja Parece que hemos descubierto el secreto!
Ahora voy a abrir otro hilo porque esta tarde me he quedado sin embrague.
Al menos esta vez se ha roto solo y no intentando arreglar otra cosa.... .meparto
Al mal tiempo buena cara.
Suerte!
Bueno, piensa que al final la has dejado bien. Lp de la rueda son gajes de lo nuestro , sino tocases no sabrias para q valdría ese tornillo y hasta donde llega.
Espero q lo de embrague sea de poco
Mucho ánimo! !!!
jeje.
Eso un recauchutado que cuesta 6 euros.
En vez de tornillo rosca chapa, tal vez un tornillo corto con tuerca soldada por abajo.