Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Legalizaciones/homologaciones => Mensaje iniciado por: surfasaco en Enero 11, 2017, 20:56:48 pm

Título: Legalizar instalacion electrica 220 v. en camper
Publicado por: surfasaco en Enero 11, 2017, 20:56:48 pm
Buenas. El tema es que he instalado frigorífico con un convertidor de corriente solamente. Es necesario un certificado de un electricista por el tema del reglamento de baja tensión?? Seguramente ya habrá algún hilo sobre esto, pero los que he visto no me aclaran cuando es necesario este documento. Parece que en el momento que metes 220 v., ya hace falta. Si alguien sabe donde puedo mirar algo en el foro, se lo agradecería.
Título: Re:Legalizar instalacion electrica 220 v. en camper
Publicado por: javi979 en Enero 11, 2017, 21:18:04 pm
Pues me parece que ademas del boletin tienes que aportar algun documento mas, no estoy seguro, si buscas en el manual de reformas de vehículos lo encontrarás
Título: Re:Legalizar instalacion electrica 220 v. en camper
Publicado por: Bolsón en Enero 12, 2017, 09:18:14 am
No estoy demasiado puesto en temas legales y lo que sé es por lo que se ha ido hablando por aquí, pero creo que sino tienes toma externa para enchufarte a campings, etc, no es necesario, es decir que si tu tienes el inversor directamente conectado a la batería y SOLO obtienes tensión a partir de la batería (incluido placas, alternador...) y del inversor al frigo, no hay por qué homologar.

Pero repito, si te lo pueden corroborar mejor.

Un saludo
Título: Re:Legalizar instalacion electrica 220 v. en camper
Publicado por: proingetec en Enero 16, 2017, 10:46:08 am
Buenas

Yo te voy a decir lo que en teoría debería ser y luego lo que puede llegar a ser.

Si se tiene únicamente un convertidor o inversor de 12V a 230V y de dicho inversor no tiene ninguna toma ni salida fija a la parte trasera de la furgo o algo así, sino que simplemente se enchufa un móvil, un portátil o lo que sea eventualmente, en la mayoría de los sitios no se considera instalación de 230V ni nada por el estilo, y por lo tanto no necesita certificado de instalación de baja tensión. Si por contra, del inversor hay aunque sea un único cable enchufado que esté fijo en la furgoneta para una toma o conectar algo de modo "permanente" pues pueden pedir que eso sí es una instalación de 230V y pedir el certificado correspondiente. Porque al menos hay un cable fijo que va o que puede ir a 230V.

Esa es la teoría, aunque también nos hemos encontrado con un par de ITVs que hasta sólo con una batería adicional les han hecho entregar a los clientes certificado de 230V, pero eso no es lo normal ni muchísimo menos.

Saludos
Título: Re:Legalizar instalacion electrica 220 v. en camper
Publicado por: rovas en Febrero 05, 2017, 10:28:34 am
Buenas a todos,
aprovecho este hilo, porque yo tengo tres tomas fijas de 230V y tengo que legalizar al instalacion.
Tengo un colega que puede hacerme el Boletín, pero el nunca ha hecho una furgo.
Sabeis exactamente que modelos piden para el Certificado de la instalacion, porque hay varios ELEC 1, 2, 3 ,4 , Esquema Unifilar......
Hay varios modelos de documentos y todos estan pensados para las casas.
Por ejemplo en el documento que pone CERTIFICADO DE INSTALACION ELECTRICA DE BAJA TENSION, piden Resistencias de aislamiento y Resistencia de tierra de proteccion, sabeis como rellenar esto o si lo puede dejar en blanco??
Gracias de antemano.
Título: Re:Legalizar instalacion electrica 220 v. en camper
Publicado por: proingetec en Febrero 07, 2017, 09:24:41 am
Buenas

Hay comunidades autónomas que tienen sus propios modelos de boletines y hay otras comunidades que sirve un certificado "genérico". No es muy diferente al de una casa, básicamente en los datos de "la vivienda" suelen ponerse los del vehículo.

Saludos
Título: Re:Legalizar instalacion electrica 220 v. en camper
Publicado por: rovas en Febrero 08, 2017, 12:50:40 pm
Muchas gracias Proingetec, haré el certificado igual que el de la casa y fuera. A ver que me dicen.
Saludos.