Hola:
Llevo algún tiempo planteándome, analizando los pros y contras, a la hora de cambiarme a una Integral.
Actualmente , tenemos una GV y estamos super contentos con ella. Con las dimensiones que tiene(5.65x 2.00)no nos hemos encontrado casi con ningún inconveniente a la hora de desplazarnos o acceder a algún sitio.
El tema es que la familia va creciendo, no en miembros, si no en tamaño, los crios/as ya no son tan pequeños....
Por este motivo, me planteo el cambio a una integral de dimensiones reducidas(6.20 x 2.20). En comodidad interior seguro que ganamos, camas hechas , garage...la duda que tengo es si me afectaría algo en movilidad, maniobravilidad...
Yo siempre he sido de la opinión que con la GV me encontraría con menos problemas a la hora de acceder a diferentes sitios, Pirineos, playas...pero la verdad es que últimamente a casi todos los sitios que hemos llegado tambien llegan las AC´s no muy grandes. Y por altura, tengo claro que la limitación sería la misma(gálibos).
A ver si entre todos podeis ayudarme a aclararme con esta eterna duda que tengo, antes de poner en venta mi GV.
Yo también ando con el mismo dilema en mente ;)
Hablo desde la ignorancia, pues nunca he tenido una ac, pero tengo la sensación de que se ganaria mucho en habitabilidad interior y se perderá algo, creo que no mucho, en movilidad.
Desde luego lo de aparcar en ciudades habría que descartarlo casi totalmente. No es que ahora lo tengamos fácil con la GV, pero creo que es el punto en el que más perderíamos con el cambio.
A cambio se ganaría mucho en habitabilidad. En verano a lo mejor no se apreciaría mucho, pero en invierno que hace mal tiempo, anochece pronto y hay que pasar más tiempo dentro del vehículo creo que la mejoría sería notable.
Creo que es una duda típica ...
A mi por ejemplo también me parece un lío buscar mecánico para la ac.... acostumbrado a poder llevar la furgo a cualquier mecánico del pueblo.
Otro tema...Es la seguridad de los pasajeros que vayan atrás ..
Pero lo que si se ve mucho es la tendencia de la gente a pasar de una gv a una ac tras unos años con la GV, no?
Yo creo que la tendencia es debido a que los fabricantes han empezado a responder a un sector , que en Ac-s antes no habia, es decir vehículos de unos 6 metros y con 4 plazas con camas hechas...
Gran dilema, sí señor, me quedo para ver si encuentro una respuesta definitiva. ;D
a mi siempre me gsutaron las integrales y perfiladas peques, en las ferias las lleno de babas .baba como la burster brevio
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ricardito/maxresdefault_big.jpg)
el unico tema por el cual le diria que no frente a una GV o muy GV, es porque el chasis de una furgoneta es mas completo que el chasis de una integral, estructuralmente hablando claro, y me imagino que no solo en caso de accidente, sino tambien en la flexibilidad del chasis frente a fuertes curvas, viento y esas cosas.
(http://www.caravanasosito.com/noticias/wp-content/uploads/Fiat-ducato-1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ricardito/myegoo_645dsc6318_s_big.jpg)
Pero la Brevio es más un híbrido entre una GV y una perfilada, más bien tirando a esta última, yo no la veo como una integral. De hecho, el frontal es el mismo que el de cualquier Ducato, no como en las intagrales que suelen ser como un poco más tuneadas.
La Brevio( 6.40 m de largo) ya la tenia fichada, lo que no me convence , es que la segunda cama se hace con el comedor de abajo. Tambien tiene la cama escamoteable del techo. En mi opinión le falta garage . Vamos que en la práctica estaría igual que en mi GV, pero con mayor longitud.
Personalmente, para cambiarme a mayor dimensión de vehículo tengo claro el tener las dos camas hechas y no tener que andar desmontando el salón. Y si tiene garage, pues mejor...
Integral sobe 6 metros con camas hechas tendría una cama trasera longitudinal y cama basculante sobre asientos delanteros. Otra opción son las crossover con cama fija trasera y bajante sobre el comedor, aunque suelen ser más largas.
Tienes la Dethleffs Globebus I. Modelo: I-002
https://www.google.es/search?q=Dethleffs+integral+globebus+I002&rlz=1C1CHWA_esES637ES637&oq=Dethleffs+integral+globebus+I002&aqs=chrome..69i57j69i61.524j0j9&sourceid=chrome&ie=UTF-8
O por el estilo KNAUS INTEGRAL - 640 TRAVEL LINE
https://www.google.es/search?q=KNAUS+INTEGRAL+-+640+TRAVEL+LINE&rlz=1C1CHWA_esES637ES637&espv=2&biw=1242&bih=602&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwikpP3djIHRAhXF8RQKHdDYCfgQ_AUIBygC
En Bustner no me acuerdo de lo que hay pero puede que alguna tengas.
En esos tamaños mantienes una buaga agilidad y aumentas la habitabilidad. Aunque el maletero no lo esperes enorme será más grande que lo que llevas en la Nugget. Y a las malas un cofre en el techo ;D
Ya sabes el recorrido que he hecho yo mis vehículos y si no puedo llegar con mi "chiquitina" siempre hay plan B. Con las bicis, a pié, transporte público o lo que se tercie. Aunque no se si a Córcega iría con esta .loco1
Y a esto has de sumarle un portabicis para cuatro, que yo mandé instalar lo mas alto posible para aumentar la capacidad de maniobra y estacionamiento. En la anterior hice lo mismo y medía un metro menos ;D
A mí también me tentaba mucho la idea de una de 6 metros y al final he acabado con con 6,84 .meparto
El tema es que si sois 3 o más y soléis llevar bicis, en el garaje de una de 6 metros o no te entran o no vas a meter nada más... y claro una de 6 metros más un metro de portabicis..ya estás en 7 metros para moverte y aparcar..y encima si estás de visita en alguna parte aparcado té pasas el día pensando en las bicis que tienes en el portabicis..de la otra manera todo dentro y más tranquilo. Si quieres garaje yo creo que deberías ir a algo más largo de 6 metros..
Cita de: turbopoker en Diciembre 19, 2016, 22:59:27 pm
A mí también me tentaba mucho la idea de una de 6 metros y al final he acabado con con 6,84 .meparto
El tema es que si sois 3 o más y soléis llevar bicis, en el garaje de una de 6 metros o no te entran o no vas a meter nada más... y claro una de 6 metros más un metro de portabicis..ya estás en 7 metros para moverte y aparcar..y encima si estás de visita en alguna parte aparcado té pasas el día pensando en las bicis que tienes en el portabicis..de la otra manera todo dentro y más tranquilo. Si quieres garaje yo creo que deberías ir a algo más largo de 6 metros..
Nosotros empezamos pensando en dar el cambio a una exsis i414, con las mismas medidas de una l3h3: 6m largo y 2,77 de alto, pero después de haber estado conduciendo una similar en verano con portabicis a cuestas, decidimos lo mismo que dices tú, mejor más larga y que las bicis vivan permanentemente dentro del garaje a salvo de miradas y cacos, y enciman no se ensucian al circular con lluvia. Además ese espacio extra dentro supone un desahogo enorme, tienes casi una habitación detrás en vez de una cama justita y alta, y si llevas habitualmente las bicis al final la longitud total es la misma
La ventaja que le veo a hymer respecto a otras marcas es que en 6,55m ya tienes configuración de garaje enorme y camas gemelas detrás y el resto de marcas se van casi a 7. Además excepto la globebus casi todas son mucho más anchas y ahí sí que me parece que hay un abismo a la hora de conducirlas. No entiendo como el resto de las marcas no han tomado nota del éxito de estos modelos y no han sacado ya productos similares.
La verdad es que viniendo de una big nugget que es una de las GV que mas me gustan por configuración y practicidad, es complicado luego lograr todo.
A mi siempre me han gustado las Weinsberg antes era la gama TI ahora creo que es Caraloft y luego varios modelos en diferentes longitudes y configuración.
En el anterior salon del caravaning estuvimos en una montados y me parecio practica y habitable. El salon, al tener un banco lateral, parece mas amplio y comodo, que al final es algo complicado porque es el punto fuerte que buscaras tener.
El modelo que vimos tenia cama fija atras, como todos, pero cada uno tiene una configuración y luego sobre el salon una cama electrica que baja del techo.
La ventaja, es tener ambas camas siempre disponibles y el salon delantero habitable con cocina por detras.
Ahora, el garaje...... en las medidas cortas yo creo que va bien para dos bicis.... mas chungo, aunque seria mirarlo.
Te dejo una mas para .loco2
Se gana en comodidad , tuve una AC por la familia, y lo malo era el acceso a varios sitios por el tamaño y el cantazo que daba la AC. Otra cosa muy importante, la seguridad, quitando la cabina, la parte trasera es muy endeble, fibra, madera, corcho, etc.., lo digo por los ocupantes traseros en pleno viaje.
Cita de: cimiento en Diciembre 20, 2016, 09:09:58 am
Se gana en comodidad , tuve una AC por la familia, y lo malo era el acceso a varios sitios por el tamaño y el cantazo que daba la AC. Otra cosa muy importante, la seguridad, quitando la cabina, la parte trasera es muy endeble, fibra, madera, corcho, etc.., lo digo por los ocupantes traseros en pleno viaje.
Con lo de acceder a a varios sitios pues es verdad pero te acabas acostumbrando..en cuanto al cantazo que das, no estoy para nada de acuerdo.. Cualquier gran volumen comercial da el mismo cantazo.. O tienes algo echo a tu gusto sin ventanas y demás.. O como te digo dan el mismo cante..
Esta es y parece la evolucion logica para los que tenemos GV y somos 4....pero yo no acabo de encontrar la solucion ideal aunque no ceso en mi busqueda aunque solo sea por pasar el tiempo jj.
Probe la integral de Hymmer esa de 6m y 2.25 de ancho y asi como se gana un monton en habitabilidad la sensacion de conduccion que tuve fue la de llevar un trasto muy poco agil y mucho mas torpe que mi Globecar.
En mi opinion pasas mucho mas desapercibido con la furgo que con una Ac y esque aunque solo sea el color blanco te delata y a mi en cambio con la furgo me han llegado a confundir con un servicio de paqueteria express en Irlanda o hace poco en Albacete que un coche me cedio el sitio en un lugar de carga y descarga porque imagino penso algo parecido.
No es la primera vez y hace bien poco por francia habia señales que prohibian anchuras superiores a 2m para circular por ciertas carreteras o en Corcega tambien recuerdo cosas asi.
Esta claro que si eres aventurero y de improvisar mucho sobre la marcha como es mi caso perderas muchos puntos...pero si eres mas de preparar todo al milimetro y tirar mas de bicicleta pudiendo aparcar mas lejos de los destinos pues ganaras en espacio y comodidad.
Pero desde luego las grandes marcas se estan acercando mucho al concepto que busco...pero hasta que no hagan algo con las dos camas montadas no invertire un dineral para tener que seguir montando la cama del comedor.
Cita de: tra´fi:k en Diciembre 19, 2016, 10:20:55 am
Yo también ando con el mismo dilema en mente ;)
Hablo desde la ignorancia, pues nunca he tenido una ac, pero tengo la sensación de que se ganaria mucho en habitabilidad interior y se perderá algo, creo que no mucho, en movilidad.
Desde luego lo de aparcar en ciudades habría que descartarlo casi totalmente. No es que ahora lo tengamos fácil con la GV, pero creo que es el punto en el que más perderíamos con el cambio.
A cambio se ganaría mucho en habitabilidad. En verano a lo mejor no se apreciaría mucho, pero en invierno que hace mal tiempo, anochece pronto y hay que pasar más tiempo dentro del vehículo creo que la mejoría sería notable.
Asi lo resumiria yo, que ya he tenido dos acs, y mas o menos esa es la realidad. Tambien lo que dice turbopoker, una gv de fabrica o comercial como querais llamarla, da el mismo cante eso es una tonteria. A la mayoria de los sitios puedes ir con una ac medio decente, yo lo he hecho vamos. En habitabilidad, no hace falta decir nada, le da mil vueltas a cualquier gv de 6m. La seguridad pasiva, el posible deterioro al dejarla en la calle, y quizas el consumo, para mi son los puntos clave que ganaria la gv, en lo demas nada. Hasta en las kdds del foro cada año hay casi mas acs que furgos jejejeje
A mi me gusta mas una Gv, en breve que voy a vender mi cali club, tenemos que pensar que mirar, y por mas vueltas que le doy, creo que con una nena y quizas un futuro herman@ que pueda venir, la GV se va a quedar casi como se nos queda ahora la california. Asi que AC o AC creo que no hay mas.
yo he pasado de una gv de 6m a una integral de 7m y 232 de ancho y vaya si se nota tanto al conducirla como al hacer vida dentro.
para mi ha merecido la pena el cambio si bien tienes que andar con mas cuidado donde te metes y con mas atencion en carreteras secundarias por el tema anchura, pero en cuanto aparcas te olvidas de todo ;D
tambien te diria que con 6m hay integrales majas como la dethles que te han comentado y la rapido (no se el modelo concreto), pero la estuve viendo por dentro y guapisima, si bien sacrificas nevera grande y ducha separada, cada cual ve sus necesidades, comodidad o maniobrabilidad.
saludos
Respecto a tu duda, sobre manejabilidad y habitabilidad.
Yo cuando vendí la california, tenia claro que entre una GV y una autocaravana de ese tamaño, quería la AC por tener las dos camas fijas, pues no quería el modelo GV hiperelevado.
Pero bueno supongo que eso ya va en gustos.
Hace poquito estuvimos a punto de cambiar a un modelo mas grande(Por bodega y tamaño del baño), fuimos a tasar las nuestra y los numero no salían, así q nos marchamos de vacaciones de verano dejándolo pendiente para la vuelta.
Nuestro destino aquel año fue Toscana-Dolomitas-Alpes.
Esta ruta hizo que a medida que avanzaba el viaje, fuéramos dándonos cuanta de que no queríamos cambiar a un modelo mas grande.
Os explico, nosotros somos mucho de montaña y de perdernos por cualquier lado, en aquel viaje a medida q nos íbamos metiendo por callejuelas, caminos y pistas nos fuimos dando cuenta de el error que seria cambiar. Este año hemos ido a cabo norte y nos ha pasado lo mismo.
Respecto a la diferencia de acceso entre una Gv y Nuestra auto, aun no he encontrado el camino o sitio por el cual pueda pasar una GV y nosotros no.(ya os digo que he hecho autenticas barbaridades, respecto a los caminos por los que nos metemos).Por el contrario esos 5 cm a cada lado que le ganas a la GV da para mucho.
Nosotro tenemos una Globebus I001(integral)de 6x2,15x2,60
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/13226729_10208962272964874_2671098519236262030_n.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/15577956_10211038462948326_1933510259162154411_o.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/14853173_10210574025057669_4026887092115032544_o.jpg)
Cita de: furgometal en Diciembre 20, 2016, 21:17:56 pm
Respecto a tu duda, sobre manejabilidad y habitabilidad.
Yo cuando vendí la california, tenia claro que entre una GV y una autocaravana de ese tamaño, quería la AC por tener las dos camas fijas, pues no quería el modelo GV hiperelevado.
Pero bueno supongo que eso ya va en gustos.
Hace poquito estuvimos a punto de cambiar a un modelo mas grande(Por bodega y tamaño del baño), fuimos a tasar las nuestra y los numero no salían, así q nos marchamos de vacaciones de verano dejándolo pendiente para la vuelta.
Nuestro destino aquel año fue Toscana-Dolomitas-Alpes.
Esta ruta hizo que a medida que avanzaba el viaje, fuéramos dándonos cuanta de que no queríamos cambiar a un modelo mas grande.
Os explico, nosotros somos mucho de montaña y de perdernos por cualquier lado, en aquel viaje a medida q nos íbamos metiendo por callejuelas, caminos y pistas nos fuimos dando cuenta de el error que seria cambiar. Este año hemos ido a cabo norte y nos ha pasado lo mismo.
Respecto a la diferencia de acceso entre una Gv y Nuestra auto, aun no he encontrado el camino o sitio por el cual pueda pasar una GV y nosotros no.(ya os digo que he hecho autenticas barbaridades, respecto a los caminos por los que nos metemos).Por el contrario esos 5 cm a cada lado que le ganas a la GV da para mucho.
Nosotro tenemos una Globebus I001(integral)de 6x2,15x2,60
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/13226729_10208962272964874_2671098519236262030_n.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/15577956_10211038462948326_1933510259162154411_o.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/14853173_10210574025057669_4026887092115032544_o.jpg)
Me encanta la GLOBEBUS ese seria mi opcion creo.
Solo tengo una duda ...parece ser muy baja de alante¿ con esa defensa tan baja no pegas facilmente cuando sales de la carretera normal?
Desde nuestra experiencia una GV:
- No hay que engañarse, una GV es mucho más discreta. Es muy sencillo furgonetas GV las hay para uso industrial, mientras que AC son vehículos vivienda y todo el mundo lo sabe. Si estás aparcado en un paseo marítimo o frente a una playa a las 22.00 la poli sabe k es con intención de dormí.
La GV pasa mucho más desapercibida, y más si es muy oscura como la nuestra. Este año hemos pasado meses en el extranjero haciendo wildcamping y no hemos pasado por ni un camping. A su vez multitud de días hemos visto como echaban a AC'S aparcadas a pocos metros de nosotros.
Nosotros no hemos tenido ni un problema .bien
- Maniobrabilidad está claro. Hay carreteras que te llevan a sitios paradisíacos donde las AC no entran; a veces lo tenemos jodido con una GV y quisiéramos tener una Cali... pues una AC no entra, no gira, etc....
- Y no hablemos de aparcar dentro de las lineas de un aparcamiento.
- En seguridad y consumo, creo que también está claro.
Dicho esto, nosotros somos 2 y una GV la veo habitable para 2 personas. Si fuéramos 2 adultos y 2 niños no aguantaría mas de una semana. Nosotros pasamos meses dentro de la GV... trabajando hasta 10h muchos dias, viajando, viviendo... Y para 2 bien, pero si pienso que fuéramos 4 y tener que vivir así mesrs... No lo veo.
Si tuviéramos familia.. no me lo pensaba, más tarde o más temprano iba a necesitar una AC; pues para eso mejor comprarla cuanto antes.
Pero sin hijos, nosotros si encontráramos una furgo de 2m de alta y 5,50 de larga con cama fija, ducha, y comedor... Vendiamos la nuestra y nos tirábamos de cabeza.
También se que el día que nos deje de molar ir a la aventura diariamente, meternos por carreteras imposibles para descubrir lugares paradisíacos, a la vez que inhóspitos y solitarios.... Ese día será el día en que empecemos a pensar en comprar una AC.
El día que programe el gps para carreteras aptas para camión, ese día venderemos la GV.
De todas formas cada uno sabe lo que quiere, el tipo de camping y viajes que hace y que le gustan.
Conozco una gente con GV y que luego van mayormente a campings ... Y le dije " No te entiendo macho, no te entiendo... " comprar una GV, sacrificar el espacio de una AC para luego ir de camping en camping...
Cada uno somos un mundo. Si la elección nos hace felices, esa es la buena opción!! .bien
Yo, por experencia propia, la discreccion de una GV, lo cuestiono. A mi me han hechado de algunos sitios estando pernoctando y a la furgo de al lado que estaban durmiendo dentro no les han dicho nada...
Supongo que elementos de autocaravana , como ventanas, que se incorporan en las GV... destacan más en una GV blanca, dorada o plateada que en una GV negra, antrazita, burdeos, o azul marino.
Furgometal cada vez que veo tu autoca, en una kdd, tengo que quitarle los baberos a mi hija para recoger las mias jajajajaja .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba
Yo sigo pensando que todo es mas fama infundida, que una GV comercial canta igual que una ac, hablo de que tenga ventanas, toldo portabicis y demas, es lo mismo, y lo de los sitios, lo que dice furgometal, yo con las dos que tuve siempre fui a los mismos sitios que con la furgo.
De todas formas que cada uno valore lo que mas le guste o le convenga, o pueda ojo, porque al final los euros mandan.
saludos
El portabicis nos delata, eso está claro. Creo que junto a la antena exterior son los elementos delatores; por eso nosotros no los llevamos.
Cita de: turbopoker en Diciembre 19, 2016, 22:59:27 pm
El tema es que si sois 3 o más y soléis llevar bicis, en el garaje de una de 6 metros o no te entran o no vas a meter nada más... y claro una de 6 metros más un metro de portabicis..ya estás en 7 metros para moverte y aparcar..y encima si estás de visita en alguna parte aparcado té pasas el día pensando en las bicis que tienes en el portabicis..de la otra manera todo dentro y más tranquilo. Si quieres garaje yo creo que deberías ir a algo más largo de 6 metros..
En una integral de 6,20 las bicis yo las llevaría fuera, poniendo el portabicis lo mas alto posible, para tener mas margen de maniobra como bien dice Kirikiño. Otra opción sería llevar dos dentro del garage y dos fuera(en caso de que entrarían dos en el garage).
En mi opinion, cuanto mas larga la AC, mas voladizo con lo que ello supone. Yo nunca he conducido una AC con voladizo, ¿se nota mucho a la hora de maniobrar o en cambios de altura?
En la Big Nugget , suelo llevar las 4 bicis fuera y siempre libro en altura petriles , morros de coche, con lo que a la hora de maniobrar o aparcar, casi siempre maniobro como si no las llevara, a no ser que tenga un obstáculo como una pared,arbol , etc...
El boladizo es una de las mayores trabas. El mío ronda los 2 metros y en giros cerrados hacen un barrido lateral muy considerable. Por lo que en maniobras con obstáculos laterales todas precauciones son pocas.
Otro aspecto en el wue repercute es en los ángulos de ataque y salida. En un despiste es fácil dar con la parte baja del culo.
En Quintanar no tuvimos problemas para entrar en el área de AC pero para salir tuvimos que usar la puerta grande a pesar de subir la suspensión a tope.
Asi que voladizo alto a poder ser.
Cita de: Lago2007 en Diciembre 21, 2016, 13:49:02 pm
El portabicis nos delata, eso está claro. Creo que junto a la antena exterior son los elementos delatores; por eso nosotros no los llevamos.
hombre porta bicis y antena...y ventanas, claraboyas, toldo, vinilos si los lleva, rejillas, etc... no es solo el portabicis
Cita de: antonio77 en Diciembre 21, 2016, 16:14:24 pm
hombre porta bicis y antena...y ventanas, claraboyas, toldo, vinilos si los lleva, rejillas, etc... no es solo el portabicis
.meparto .meparto .meparto
Cada uno puede pensar como quiera, ......
Pero, lo que es yo, aún no he visto ninguna furgoneta industrial o de reparto con portabicis o con antena de tv. .meparto
Cita de: Lago2007 en Diciembre 21, 2016, 17:14:57 pm
.meparto .meparto .meparto
Cada uno puede pensar como quiera, ......
Pero, lo que es yo, aún no he visto ninguna furgoneta industrial o de reparto con portabicis o con antena de tv. .meparto
Yo si
Con antena de tv muchas y con portabicis conozco uno que la usa como camper cuando el curro le deja. En invierno deja las barras trasversales, pero con buen tiempo suele tenerlo montado

.
Pero lo que canta también es donde queremos pernoctar
Enviado desde mi GT-P5110 mediante Tapatalk
Yo tambien las veo aqui donde vivo. De hecho mi vecino tiene antena y unas rejillas, y la usa para currar. No obstante, yo me referia a cualquier GV preparada de casa, si quieres comparar la vistosidad con una autoca, tendrias que hacerlo con cualquier GV de fabrica, y practicamente son iguales a eso me referia. Lo que no vale es comparar una capuchina con una L2 de unos pintores por.ej.
Cita de: Azpitrafik en Diciembre 21, 2016, 15:28:21 pm
En una integral de 6,20 las bicis yo las llevaría fuera, poniendo el portabicis lo mas alto posible, para tener mas margen de maniobra como bien dice Kirikiño. Otra opción sería llevar dos dentro del garage y dos fuera(en caso de que entrarían dos en el garage).
En mi opinion, cuanto mas larga la AC, mas voladizo con lo que ello supone. Yo nunca he conducido una AC con voladizo, ¿se nota mucho a la hora de maniobrar o en cambios de altura?
En la Big Nugget , suelo llevar las 4 bicis fuera y siempre libro en altura petriles , morros de coche, con lo que a la hora de maniobrar o aparcar, casi siempre maniobro como si no las llevara, a no ser que tenga un obstáculo como una pared,arbol , etc...
Es como todo.. al final te acostumbras.. conducir con voladizo es otra manera de conducir..
Como dice kirikino cuando giras el culo barre para el otro lado.. y en los cambios de altura pues con cuidado y cruzando si ves que es muy pronunciado.. yo en casi dos años solo he raspado una vez y fue aparcando en la segunda planta de un súper para hacer la compra en el alentejo portugués...pero ya te digo una vez que seas consciente de ello pues sin mas, pues como te digo otra manera de conducir.. en cambio la habitilidad interior que te da esos centímetros de mas se agradece mucho, sobre todo en invierno...y lo que te digo de llevar todo dentro, pues para mí también es un punto a favor..
Cita de: kirikino en Diciembre 21, 2016, 22:28:50 pm
Yo si
Con antena de tv muchas y con portabicis conozco uno que la usa como camper cuando el curro le deja. En invierno deja las barras trasversales, pero con buen tiempo suele tenerlo montado
.
Pero lo que canta también es donde queremos pernoctar
Enviado desde mi GT-P5110 mediante Tapatalk
Cada uno que disfrute de este mundillo como le guste. .bien
Sobre el portabicis.
Precisamente a eso me refería, 22.00h de una noche de verano en una playa X, hay una furgoneta aparcada con portabicis y 2 bicis montadas...... 95% de posibilidades de que se use como vehículo con intención de pernoctar ahí.
Si es cierto lo que canta y lo complica todo es querer pernoctar en ese mismo sitio idílico donde he pasado las horas diurnas; lo reconozco.
Pero para eso compré un camper, para pernoctar en ese sitio idílico!
Para pasar el día ahí y luego ir a dormir a campings me hubiese quedado con la caravana. O iría con el 4x4 y dormiria en un hotel.
Será que tenemos suerte, será eso, pero ya son unas cuantas veces que la policía ha pasado junto a nosotros estando aparcados en lugares prohibido pernoctar y no han dicho ni mu; por el contrario se han dirigido y han echado a ACs a pocos metros.
Decir también que cuando hemos estado en algún lugar muy muy visible y muy muy prohibido, para no tener que cerrar remis y poder seguir disfrutando de las vistas de la luna sobre el mar, sobre un lago, castillo o una montaña, después de cenar reducimos la luz a 1 bombilla.
Sobre la longitud trasera volada de las integrales y autocaravanas creo que es otro aspecto en contra de las integrales que vuelan bastante sobre el tren trasero.
No creo que sea yo el único que ha visto a una de ellas rozar en los bajos traseros y meterle un viaje importante cuando se meten por las carreteras de los pueblos o calles con buenos cambios de inclinación; ni siquiera hablo de meterse en pistas. Si las miras por atrás la mayoría han recibido algún viaje x abajo. Quizás es que no fueron diseñados para meterse por carreteras pequeñas.
Si observamos que edad suelen tener los poseedores de integrales en países con mucha más tradición campera que nosotros, suelen ser personas de mas de 60 años. Que ya hacen un tipo de viajes más tranquilos y menos aventureros.
Cada uno que disfrute de este mundillo como le guste, todas las opciones son geniales pero cada vehículo tiene sus pros y sus contras. Yo, al menos, todavía no he encontrado ninguno perfecto .bien
Cita de: Lago2007 en Diciembre 22, 2016, 11:48:35 am
Cada uno que disfrute de este mundillo como le guste. .bien
Sobre el portabicis.
Precisamente a eso me refería, 22.00h de una noche de verano en una playa X, hay una furgoneta aparcada con portabicis y 2 bicis montadas...... 95% de posibilidades de que se use como vehículo con intención de pernoctar ahí.
(...)
Si pernoctar en ese sitio es legal no veo problema alguno...
Y si no es legal... cada uno sabrá lo que hace, pero si hay prohibiciones yo no pernocto, vaya con portabicis, sin el, con autocaravana o con un Twingo...
Cita de: tra´fi:k en Diciembre 22, 2016, 11:56:38 am
Si pernoctar en ese sitio es legal no veo problema alguno...
Y si no es legal... cada uno sabrá lo que hace, pero si hay prohibiciones yo no pernocto, vaya con portabicis, sin el, con autocaravana o con un Twingo...
En tal caso, en los paises de Europa que yo frecuento por razones personales olvídate; pues está totalmente prohibido pernoctar en zonas públicas.
De echo te estoy escribiendo mirando un regalo, que a forma de broma, me regaló el director de una ONG británica del cual nos hicimos muy buenos amigos y que excepcionalmente nos invitó e insistió en que nos quedaramos en su parking varios días, sin pagar y como sus invitados.
"No camping or overnight parking" (en inglés)
"Dim gwersylla na pharcio dros nos" (en galés)
Para no meterme en líos no pongo la foto :-))
Este tipo de letrero está muy presente en la Gran Bretaña y en la mayoría de países que yo frecuento; pero aunque no estuviera el letrero, en estos países está totalmente prohibido fuera de áreas de autocaravana o campings.
Pues nosotros acabamos de dar el paso. Tras muchos años en furgo GV. Este verano empezamos a valorar seriamente la opcion de pasar a AC. Hasta la fecha nos hemos apañado relativamente bien, 2 adultos y 2 peques.
Pero los crios van creciendo y la cama inicial ya no era valida y con la configuración actual hay que montar i desmontar demasiado.
Otro tema es el de las bicis. Este verano ibamos con 4 bicis, 3 adulto i una infantil, y nuestro porta-bicis solo es de 3; si a eso añadimos que yo por ganas en verano cogeria mis 2 bicis(carretera y btt ;D )...
Y qué tal el cambio ? Ya habéis hecho salidas como para valorar las diferencias ? Que tipo de Ac es?
Cita de: ooznak en Diciembre 22, 2016, 16:53:48 pm
Y qué tal el cambio ? Ya habéis hecho salidas como para valorar las diferencias ? Que tipo de Ac es?
Bueno, el cambio es mental ;D
De momento hemos hecho una paga y señal y hasta mayo-junio no la tendremos. La hemos pillado nueva :roll:
Nuestras premisas eran 4 plazas minimo, grarage grande (mis bicis miden 106cm de alto y no todos los garages cumplen esa altura) y la "minima" longitud total.
A partir de aqui te puedes volver loco, hay mil marcas y modelos y si eres novato en el tema AC ni te cuento... En la equacion hay que cuadrar muchas variables: precio, disponibilidad, distribucion, plazas, caracteristicas, estetica, marca, concesionario, etc... La que te gusta por una cosa, te disgusta por otra...
Las que mas gustan son las integrales pero son las mas caras :'( , las capuchinas de entrada nos tiran para atras porque se ven muy voluminosas, por lo que al final hemos optado por una perfilada. esta (http://www.benimar.com.es/autocaravanas/mileo_242-152)
Lo que nos ha hecho decantar por esta en concreto ha sido. Concesionario muy proximo a casa, gran garage, calefa gasoil, ventanas en lado derecho en salon y puerta, baño y ducha amplios, no llega a 7m y por precio biene muy bien equipada de serie.
Esta claro que habra que cambiar el chip en algunas cosas (nuestra boxer es muy alta y pistea mejor que la mayoria de turismos). ¿Cuantas veces con la furgo hemos pasado por sitios y parado en lugares donde hemos hecho el comentario de que con una AC no estariamos alli?? nosotros muchas veces... Pero sin duda esperamos compensarlo en comodidad.
la discreccion de una GV comercial y auto caravana de las mismas dimensiones es el mismo, es decir, mismos elementos comunes, mismos problemas. la policía q va a echar a los vehículos de los sitio prohibidos sabe perfectamente los que un camper, sea del color que sea.
Yo sin ir mas lejos las vacaciones que hicimos por Inglaterra, Gales y Escocia; en mes y medio no entramos en ningún camping y no tuvimos ningún problema con la policía.En los sitios que ponía explícitamente No overnigth, no cerrábamos las cortinas de la auto y tan solo corríamos la de la cama, para aparentar que no había nadie dentro. En los sitios donde había la alternativa de aparcar en otro lugar sin señal, pues lo hacíamos. Y para llegar a esos rincones paradisiacos con nuestra AC hemos llegado sin problema.
Al año siguiente por Italia y alpes, pues mas de lo mismo, en esta ocasión creo recordar q entramos en un camping.
y este ultimo año por los Paises Nordicos, pues cero campings de nuevo y no hubo ningún lugar al que no pudiéramos acceder.
Creo que cuando comparamos GV con AC ha de hacerse con vehículos de las mismas dimensiones, esta claro que si comparamos un GV de 6 m con una AC capuchina de 7,5 metros, hay diferencias de altura, voladizos y anchuras. Pero con una AC de 6 m, las cosas se asemejan y mucho. y en muchos casos os sorprenderíais incluso q sale ganando una Ac. Por ejemplo en altura.
Otra cosa a tener en cuenta es la batalla. En casi todas las GV de 6m , por no decir todas, son de batalla larga por lo que a tomar curvas de montaña como herraduras y similar es bastante distinto a hacerlo con una de batalla corta.Hace dos años bajando por el passo del Stelvio, llevaba delante dos GV que en algunas curvas necesitaban hacer dos maniobras para pasarlas, sin embargo yo las pasaba sin maniobrar. No digamos a la hora de maniobrar para aparcar en línea, y cuando se aparca en batería los que sobresale hacia delante hay una diferencia considerable. La primera vez q aparque con los colegas con sus GV en batería , yo podía dejar el voladizo sobre el césped, mientras q ellos invadían mucho mas la calzada. Por otra parte yo siempre la aparco en línea todos los viernes en el trabajo y se queda dentro de las líneas pintadas. En cantidad de ocasiones hemos dormido en calles de las ciudades con ella.
Creo que tenemos las cosas mas estereotipadas de lo que se puede o no se puede hacer con una AC, de lo que es en realidad.
Cita de: BRUCE en Diciembre 20, 2016, 21:44:03 pm
Cita de: furgometal en Diciembre 20, 2016, 21:17:56 pm
Me encanta la GLOBEBUS ese seria mi opcion creo.
Solo tengo una duda ...parece ser muy baja de alante¿ con esa defensa tan baja no pegas facilmente cuando sales de la carretera normal?
Nosotros no hemos pegado nunca en nada, si bien es cierto que si el bordillo es de los altos si que pegaras, en esos casos aparcamos de culo y arreglao. Mucha gente le monta a las integrlaes unos muelles delanteros distintos para darles un poco mas de altura, o se le ponen unos discos en las torretas para ganar algún centímetro al suelo. Nosotro alguna vez lo hemos pensado , pero como hasta el momento no hemos tenido ningún impedimento pues lo hemos dejado pasar. La verdad es que hemos cogido un monton de ferrrys con angulos bastante agresivos y no hemos rozado, sobre todo en Escocia, en una ocasión nos pusieron unas tablas de madera para salvar el angulo, por si acaso pegábamos, pero era una marea superbaja y la rampa era excesivamente inclinada. de hecho estaban con los listones preparados como algo habitual. Ahora llevamos suspensión neumática, pues le hemos puesto un porta motos, y ya es la bomba.
Hace poco hablando con un Italiano de la zona de los Dolomitas, le comente q había pasado por el Passo del Gavia, y se hecho las manos a la cabeza diciendo que por allí las AC no pueden pasar.
Un ejemplo:
https://www.google.es/search?q=beaumaris&client=ms-android-asus&prmd=minv&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj0iqjw_IjRAhUZcFAKHUdOCx8Q_AUICCgC&biw=360&bih=560
Beumaris una de las ciudades más turísticas del norte de Gales. Parking principal frente al río, entre el Pier y el Castillo, junto a la salida de los barcos turísticos a Puffin Island y por el Estrecho de Menai hasta Caernarfon.
En en marcador de google streetview no se ve ni una autocaravana.
Cartelito "No overnight camping or overnight stay in any vehicle of this parking". Aún así en las páginas de furgoneteros británicas lo mencionan como un sitio posible donde puedes dormir de 18.00h a 08.00 por 1£. Compartimos acampada con hasta una de las noches 4 ACs que intentaron dormir ahí, pero el chavalito del parking volvió tarde para echarlos. Sólo una de las noches el chavalito que vigila el parking no vino y esa noche una integral pudo dormir ahí junto a nosotros.
Nosotros este año dormimos hasta 4 noches en momentos diferentes 2 + 2. Debimos tener mucha suerte y en nada debió influir que nuestra furgi fuera oscura y no blanca como las AC que echaban, ni que sea furgoneta y no un vehículo panelado.
Marcador
https://goo.gl/maps/n83FsyEx4mn
Casualidades de la vida yo tb hice noche allí. Dormimos pegados al edificio de los baños.
Cita de: furgometal en Diciembre 23, 2016, 01:57:56 am
Casualidades de la vida yo tb hice noche allí. Dormimos pegados al edificio de los baños.
Hay baños en el parking frente al estrecho???? Pues no los vi joder :roll:
Dormiste con estas vistas ?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/p_20160919_1929030.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/p_20160919_1928250.jpg)
O el edificio de los baños públicos en las calles interiores cerca al Castillo?
O dormiste con estas otras vistas?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/54_big_big.jpg)
https://goo.gl/maps/Gp2L6uPPNnw
Ahí nosotros vaciamos el poti. Por 0,20£ ;D ;D
Lo de que haber podido llegar a los mismos sitios paradisíacos con una AC o una Integral, me parece una afirmación presuntuosa. Yo sin saber donde has estado tú, no la hago. Ye que mis orígenes son de Xixon.
Todo Inglaterra, Gales y Escocia, en solo 1 mes y medio, a mí me suena a un viaje mayoritariamente de autopistas y carreteras nacionales. No se como en 45 días sacas tiempo para conocer gente, integrarte, hacer amigos y que te hablen de sitios recónditos, vírgenes y desconocidos para los turistas.
En algunos sitios de los que visitamos este año y otros, los mismos lugareños que nos los recomendaron nos dijeron que no sabrían si podríamos llegar, y tuvimos muchos problemas; del mismo modo gente que iba solo con un coche, te decía que lo había pasado mal subiendo. Sobre conducción yo no hablo! No porque nunca hemos tenido AC. pero por ancho, alto y largo de la mayoría de las ACs cercano a 7m en muchas de esas carreteras tendrían innumerables problemas y se dejarían medio vehículo ahí. Son menos que caleyes.
Afortunadamente, como el espíritu campero se trata de compartir y ayudar, en todos ellos busque con los días rutas alternativas, carreteras mas abiertas, para k nadie de este foro tenga que pasar lo que nosotros pasamos.
A nosotros No nos gusta hacer viajes a los sitios turísticos que salen en todas las guías, que suelen estar masificados y machacados por turistas; por lo que puedes acceder por carreteras y autopistas. De hecho en esos sitios es donde pasamos menos tiempo.
Por cierto si vuelves x allí y no lo conociste, debes ir a Black Point donde puedes dormir y pasar el día por poco dinero pues es terreno privado, 4£ creo, un sitio que es una pasada.
La carretera es buena, apta para cualquier vehículo ;D
Por centrarnos un poco en el debate.....
En mi caso no me planteo una Integral de 7m. Cuando compré la Big Nugget , me decanté por ella por no llegar a los 6m de longitud. Ya que la distancia entre ejes es mayor, a la hora de cunducción , aparcar... me imagino que se notará...
Entonces también pensé que para comprarme una GV de 6m , preferiría una integral de esas dimensiones. Entonces no había mucha opción en integrales de esas dimensiones. A parte de que me hacía falta la furgo como segundo vehículo. Ya llevo unos años que no uso la furgo como segundo vehículo. Es por ello que me planteo el cambio.
Tengo claro que en habitabilidad ganaré espacio,la duda es si en dimensiones parecidas(la integral podría ser un poco mas larga,6,20m, seguro que es algo más ancha)perderé movilidad.
Lo que tengo claro, que si está prohibido pernoctar, no me voy a quedar en ese sitio por muy idílico que sea. No me gusta nada, que me toquen la puerta de noche para moverme a otro sitio y despertar a toda la familia...
Otra de las razones por las que me planteo el cambio es, que cada vez, en mas sitios te permiten el estacionamiento/pernocta, pero sin sacar ningun elemento al exterior. Aumentando de este modo el tiempo que estamos dentro comindo o cenado por ejemplo....
Con lo que disfrutar de mayor comodidad interior cuenta lo suyo....
Cita de: Azpitrafik en Diciembre 23, 2016, 16:15:47 pm
Por centrarnos un poco en el debate.....
En mi caso no me planteo una Integral de 7m. Cuando compré la Big Nugget , me decanté por ella por no llegar a los 6m de longitud. Ya que la distancia entre ejes es mayor, a la hora de cunducción , aparcar... me imagino que se notará...
Entonces también pensé que para comprarme una GV de 6m , preferiría una integral de esas dimensiones. Entonces no había mucha opción en integrales de esas dimensiones. A parte de que me hacía falta la furgo como segundo vehículo. Ya llevo unos años que no uso la furgo como segundo vehículo. Es por ello que me planteo el cambio.
Tengo claro que en habitabilidad ganaré espacio,la duda es si en dimensiones parecidas(la integral podría ser un poco mas larga,6,20m, seguro que es algo más ancha)perderé movilidad.
Lo que tengo claro, que si está prohibido pernoctar, no me voy a quedar en ese sitio por muy idílico que sea. No me gusta nada, que me toquen la puerta de noche para moverme a otro sitio y despertar a toda la familia...
Ten en cuenta que si los vehículos tienen las mismas dimensiones, tb tendrán la misma movilidad.
Normalmete nos guiamos para compara el q sean GV o AC, pero en realiad ha de mirarse para comparar las dimensiones de los vehículos. Forma mas fácil de verlo, es poner ambos vehiculo uno al lado del otro.
un ejemplo de las diferencias de tamaño entre mi auto y una furgo pequeña(T3)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/gb-2014-8750.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/gb-2014-8760.jpg)
Se puede ver la diferencia de tamaño como no es desproporcionada y el tamaño de las plazas. en la segunda foto se aprecia como la auto queda aparcada dentro de las lineas
Cita de: Lago2007 en Diciembre 23, 2016, 02:22:01 am
Todo Inglaterra, Gales y Escocia, en solo 1 mes y medio, a mí me suena a un viaje mayoritariamente de autopistas y carreteras nacionales. No se como en 45 días sacas tiempo para conocer gente, integrarte, hacer amigos y que te hablen de sitios recónditos, vírgenes y desconocidos para los turistas.
Digamos q de los 45 días, 30 se dedicaros para visitar Escocia. Yo aquí no entro a volorar, las personas q conoci, lo que me integre o los días consecutivos que pase en cada lugar.
Lo que si quiero decir es q yo con mi AC tb voy a esos sitios recónditos y poco turísticos. No entiendo la relación que hay entre días de vacaciones y lugares a los que se puede ir o no.
acabo de encontrar estas fotos.
Parking de Conwy:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/gb-2014-9460.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/gb-2014-9470.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/gb-2014-9480.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/gb-2014-9490.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/gb-2014-9500.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/gb-2014-9510.jpg)
Con la batalla corta hubiera podido aparcar de culo y haber quedado bien aparcada sin tener q subir las ruedas a la cera ni salirse por delante de la plaza tampoco.
Con esto solo pretendo hacer visible, q no se trata del tipo de vehiculo(AC o GV) sino de las dimensiones q se tengan
De las dimensiones , si, pero de la actitud tambien. Lo que has mostrado en las ultimas fotos es una furgoneta grande conducida por un sinverguenza y un vago.
Joder, es que asi no se puede aparcar, sea cual sea el tamaño del vehiculo.
a pocos metros tenias la zona de parking reservada a autocaravanas, con el culo en la acera te podrian haber multado igual.
el tema es que ambos son enormes conparados con turismos y siempre hay que tener conocimiento para aparcalos y circular con ellos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ricardito/ejemplo0.png)
Cita de: furgometal en Diciembre 24, 2016, 12:19:36 pm
Ten en cuenta que si los vehículos tienen las mismas dimensiones, tb tendrán la misma movilidad.
Normalmete nos guiamos para compara el q sean GV o AC, pero en realiad ha de mirarse para comparar las dimensiones de los vehículos. Forma mas fácil de verlo, es poner ambos vehiculo uno al lado del otro.
Se puede ver la diferencia de tamaño como no es desproporcionada y el tamaño de las plazas. en la segunda foto se aprecia como la auto queda aparcada dentro de las lineas
Coincido contigo,poco tiene que ver en cuanto a movilidad mi autoca con 4,90 con una de 7 metros. Me ha limitado la altura en el cambio desde una de techo elevable,pero por lo demás aparco en una plaza de coche sin sobresalir de las marcas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/prisamata/32ecfc89cab1c244d20a6e829fc09f8f_big.jpg)
Cita de: furgometal en Diciembre 24, 2016, 12:31:54 pm
acabo de encontrar estas fotos.
Parking de Conwy:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/gb-2014-9460.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/gb-2014-9470.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/gb-2014-9480.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/gb-2014-9490.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/gb-2014-9500.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgometal/gb-2014-9510.jpg)
Con la batalla corta hubiera podido aparcar de culo y haber quedado bien aparcada sin tener q subir las ruedas a la cera ni salirse por delante de la plaza tampoco.
Con esto solo pretendo hacer visible, q no se trata del tipo de vehiculo(AC o GV) sino de las dimensiones q se tengan
Normal que le multe. Conwy dispone de un aparcamiento específico para autocaravanas (aunque no apto para pernoctar, hay quien pernocta ahí). Por invadir la acera con la parte trasera del vehículo haciendo un uso indebido de ella, también te pueden multar.
Si alguno volvéis x allí podéis aparcar en Conwy Marina,: gratis, se puede dormir... Hay 2 parkings el que tiene mejor vistas tiene barrera a 2,2m pero bueno. Hay algún otro sitio...
Bueno , para seguir con mi proceso de reflexión...
os voy comentando cuales son posibles candidatas, en caso de que me anime a dar el paso:
Una GV 6m que me gusta mucho es la siguiente:
http://catalunyavan.com/autocaravanes-furgonetes/noves/dreamer-family-van-select-euro-6/
Lo que me atrae es que tiene literas traseras individuales para los niños, pero la pega que le veo ,es que la litera superior tiene una longitud de 1,70m. Un poco corta.
La otra opción, integral de 6,20 m. La verdad es que me tira más:
http://www.autosuministros.com/autocaravanas/nuevas/Hymer-EXSIS-I-504-
¿Que opinais? se agradecen pros y contras de cada modelo....
Hombre si lo buscas es habitabilidad la hymer de cabeza..
Muy bonita y con chasis alko..
Yo para coger la gv me quedó con lo que ya tienes..
Pienso lo mismo, para coger un gran volumen lo que tienes cumple la misma función.
Por mi experiencia decidiendo que comprar, he probado a alquilar gran volumen, ac capuchina ancha y ac compacta integral sin pasar de 6m. No sólo la habitabilidad sino la cantidad de cajones y armarios y el garaje me parecen dos mundos diferentes: Cocina ancha, pasillo decente, salón en L, cama grande sobre la cabina.., una vez que has pasado de los 5'40 los mismos problemas para aparcar tienes con una ac de ese tamaño que con una gv. Sólo hay tres marcas que estén fabricando integrales compactas (anchura), La Knaus van I, la Dethleffs Globebus 1 e Hymer con la serie exsis i. La 504 que dices la he visto y me parece como toda esa serie una gozada, pero la cama transversal detrás es un churro, desproporcionada en la zona de los pies con poco más de un metro de ancho, incluso visualmente es rara. Para eso la i404 me parece mucho más acertada, con cama trasera de 150/135.
Aunque es una apreciación personal mía, el baño de la 404 y 474 todo en uno me parece mucho más práctico en una AC de estas longitudes cortas que los de las 5xx. Como ducha son muy grandes, mucho más que las de las acs muy superiores en tamaño, y sentarse en el inodoro con la puerta cerrada no da sensación de pequeñez, todo lo contrario. Meter un baño completo con la ducha separada del lavabo e inodoro en poco más de seis metros significa quedarse sin una cama trasera decente y tener un baño en el que al sentarte en el potty te quedas ancajao. No sé si has tenido oportunidad de entrar en esos baños. En caravanas itsasmendi en Andoiain tuvimos la ocasión de ver el baño compacto de la 404 y a la vez el de una Hymer de la clase B y por mucho me quedo con el compacto.
El modelo de dethleffs de 6m tiene cama transversal de 140x200 rectangular, con baño mediano y medianamente resuelto (para ducharte te pegas con las paredes), pero a mi gusto está lejos de las calidades del mobiliario y acabados de hymer y el precio es casi el mismo, aunque por fuera me parecen más bonitas que hymer y knaus. Esas camas transversales tan justas de tamaño en la parte trasera son bastante altas con el garaje y resultan un poco incomodas para subir. No recuerdo si era dethleffs o hymer que podias encargar la cama más baja perdiendo garaje.
la verdad es que ya me había fijado en la Hymer exsis i 414, pero realmente el baño me parecía pequeño, me da sensación de ser un poco claustrofóbico...La cama, si que es cireto que es más rectangular.
La ventaja que le veo es que a la 504, es que tiene el baño más grande, frigo más grande y más armarios, ya que la 414 lleva el frigo debajo del fregadero. La única pega, los pies de la cama de atrás como ciertamente dices, pero en que la cama tiene 2m de longitud....podríamos librar...
aquí dejo las distribuciones:
https://www.hymer.com/es/modelos/autocaravanas/integrales/hymer-exsis-i/distribuciones-y-datos.html
Creo que el lunes me voy a acercar a ver alguna .....
Nuestra impresión al sentarnos dentro fue todo lo contrario, como ducha y como inodoro bastante más amplios. Por contra el lavabo escamoteable provoca que uses mucho más el de la cocina.En nuestro caso mejor, pero para el que busque un tocador para arreglarse es un poco más incomodo el de las 4xx. Por muchas fotos que se ven, no te haces una idea de la realidad hasta que metes dentro, te sientas, pruebas, tocas.
De Itsasmendi nos avisaron para ir a verla al recibir una que tenían vendida, de normal no tienen. Si preguntas o vas a autosiministres ya dirás si te enteras con que descuentos sobre tarifa se mueven . :)
En los modelos con frigo de 90l también puedes poner el jumbo de 140l,(+700€), pero pierdes el armario ropero. En 6m no se puede tener todo.. aunque no entiendo muy bien para que se puede necesitar tanto frigo en un vehículo de estos, más cuando muchos venimos de los de 40 y nos apañabamos. Sin embargo mucha gente hace hincapié en tener frigo grande ¿alguien sabe porqué?
Yo la verdad es que para mí el frigo grande es una gozada..porque pues para mí ya empezando por el congelador, puedes llevar cosas congeladas, tupers, helados y demás..cosa en los otros no..ya que el congelador suele ser tipo para unos hielos y poco más..en mis viajes siempre hay una botellita de orujo de hierbas fresquita para ese momento nocturno de paz mirando las estrellas.. :D si nos vemos alguna vez recordármelo y nos tomamos uno.. .palmas
Y luego pues con el espacio al final lo que consigues es más autonomía cuando estás por ahí fuera.. está claro que para un finde pues te sobra por todos los lados.. pero cuando estás por ahí fuera se agradece bastante..
Esta es la nevera de 90l que montan ahora. No sé, al natural me pareció que el congelador que llevan es generoso en tamaño.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcotrotamu/dometic10.jpg) (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcotrotamu/dometic20.jpg)
Como esa no decía yo si es así me callo, con eso me apañaria fijo..pero bueno con la grande también.. .meparto
Volviendo al tema y viendo esa foto que he puesto, comparas una GV con una AC compacta, con sólo 10cm más exteriores y el interior de ambas no tiene nada que ver. Aquí la cocina tiene una profundidad cómoda, como la nevera :). Para nuestra forma de funcionar, que nos gusta ir comprando productos frescos y curiosear por los mercados allá donde camos, me parece que va sobrado un frigo de 90.
Pues la verdad, parece que la nevera no es pequeña. Nosotros solemos salir de casa con la nevera que tenemos a tope, bien de comida!!
La ventaja que le veo a la nevera grande, es que debajo del fregadero hay armarios, que en el caso de la nevera pequeña, pierde todos esos armarios....
Lo mejor es verlas en directo... .loco2
Pero con nevera grande pierdes el ropero, que para la ropa de esquí y abrigos en época invernal viene genial. Con el frigo debajo de la cocina dejan un cajón grande debajo del ropero para cazuelas, sartenes y demás menaje, al final casi el mismo espacio para útiles de cocina con las dos combinaciones. En verano sin embargo en las últimas vacaciones apenas utilizamos el ropero como tal. Desventaja debajo de la cocina es que hay que agacharse
La 504 tiene el mismo armario ropero al lado del frigo y otro encima del frigo. El armario ropero en prejuicio de la cama. De ahi sus dimensiones. Habra que ver la cama....
Me quedo por aqui, es la eterna duda ;D.
Por aportar, conoces la weinsberg carabus 601 mqh? :
https://www.weinsberg.com/de-de/carabus/exterieur.html
http://www.nerevan.com/autocaravanas-nuevas/carabus/carabus-601-mqh/
Nosotros estamos encantados!
Ya la conocia, gracias!!
Que tal vais con esa altura?
Antes de coprar la Big Nugget, estuvimos mirando una James Cook y la altura nos hecho para atras....
Es como la possl 2winvario, mismo techo. A puntito estuvimos de cambiar la marco polo por ese modelo. Aparte de tener las dos camas permanentes, tiene mucho más espacio de almacenamiento que una gv convencional, pero sigue siendo un gv:pasillo muy estrecho, ducha y baño muy pequeños. la cama de arriba aunque muy cómoda, con los nervios de la estructura es de 1,20 de ancho. Para dos personas me parece estupenda, pero metidos en ese tamaño y con lo que cuesta, veo mejor una ac compacta. Cuando la miramos, con accesorios y bien equipada costaba casi como una integral pelada
Pues la verdad, creo que como casi todo respecto a las medidas lo tenemos estereotipado.
Antes de esta tuvimos durante un año una nugget de las nuevas con techo alto (2.85) y ahí fue donde quitamos los prejuicios.
Ahora con esta (3.20 según fabricante y 3.02 según ficha técnica) no notamos que nos limite su altura, pienso que una vez pasas a la altura de una gv convencional, de ahi hacia arriba no se aprecian limitación, o por lo menos limitaciones frecuentes, un dia en concreto, puede que te encuentres una rama de un arbol que te toca las narices, pero poco mas.
Por contra, las ventajas que la vemos son sobre todo practicidad, el tener dos camas dobles siempre hechas e infinidad de armario para nosotros ganan.
El consumo, pues un litro mas que una gv habitual.
Cita de: MarcoTrotamundos en Diciembre 31, 2016, 10:58:20 am
Es como la possl 2winvario, mismo techo. A puntito estuvimos de cambiar la marco polo por ese modelo. Aparte de tener las dos camas permanentes, tiene mucho más espacio de almacenamiento que una gv convencional, pero sigue siendo un gv:pasillo muy estrecho, ducha y baño muy pequeños. la cama de arriba aunque muy cómoda, con los nervios de la estructura es de 1,20 de ancho. Para dos personas me parece estupenda, pero metidos en ese tamaño y con lo que cuesta, veo mejor una ac compacta. Cuando la miramos, con accesorios y bien equipada costaba casi como una integral pelada
El techo no se si es exactamente el mismo, según que modelo de possl veo alguna pequeña forma lateral que las weinsberg no tienen. Por otro lado, la weinsberg, la cama superior hace 130/135, no lo recuerdo ahora exacto.
Nosotros la cambiamos porque aumento la familia, y como a todos nos surgió el tema de ac/gv?. Hemos tenido dos caravanas, y otras dos furgos, y creo que estas fueron las claves para buscar un intermedio:
Envejecimiento: Es evidente que una gv envejece "mejor" que una ac.
Mantenimiento exterior:Despues de tener dos caravanas, se por experiencia que aun haciendo un mantenimiento de juntas, uniones muy riguroso estas expuestos a tener alguna filtracion.
Seguridad: De los acupantes traseros, será por la neura de padre primerizo, pero pensar solo en un impacto lateral en la ac donde viaja mi hija....... :-[
Cita de: laurito en Diciembre 31, 2016, 11:23:22 am
El techo no se si es exactamente el mismo, según que modelo de possl veo alguna pequeña forma lateral que las weinsberg no tienen. Por otro lado, la weinsberg, la cama superior hace 130/135, no lo recuerdo ahora exacto.
Nosotros la cambiamos porque aumento la familia, y como a todos nos surgió el tema de ac/gv?. Hemos tenido dos caravanas, y otras dos furgos, y creo que estas fueron las claves para buscar un intermedio:
Envejecimiento: Es evidente que una gv envejece "mejor" que una ac.
Mantenimiento exterior:Despues de tener dos caravanas, se por experiencia que aun haciendo un mantenimiento de juntas, uniones muy riguroso estas expuestos a tener alguna filtracion.
Seguridad: De los acupantes traseros, será por la neura de padre primerizo, pero pensar solo en un impacto lateral en la ac donde viaja mi hija....... :-[
Sí, es verdad, 1,30 arriba. En el modelo de possl de este año anuncian que la cama superior es ahora de 1,70x2,05, pero no sé cómo lo conseguirán.
Estuve dos años chiflado y decidido a comprarla, para los hechos como la carabus, y me parecía y parece el mejor gran volumen del mercado para una familia, como dices con las camas siempre listas y mucho más armarios para dos adultos y dos chavales. A pesar de todo decidimos esperar cuando nació el primer hijo para ver que tal nos apañábamos con la marco polo e ir alquilando alternativas para probar, que al final cada familia es un mundo. Solamente durante el primer embarazo pernoctamos más de 70 noches fuera de casa con la marco polo :). Este verano que estábamos esperando ya el segundo, seguía convencido de comprar ese modelo, pero fue probar la hymer yendo de vacaciones y quitárnoslo de la cabeza en el acto.
Muy interesantes las diferenciaciones que haces entre gv y ac. Estaría bien encontrar algún test ncap de golpe lateral y ver como se comporta un chasis alko con paredes de aluminio. Me da que el chasis de las ducato/citroen con un golpe lateral en la parte trasera tampoco se comportará tan bien como el de una furgoneta Volkswagen o mercedes, pero a priori desde luego parece que mucho mejor que una caja de aluminio sin nervios.
Ahora que hablas de vejez y mantenimiento, no sé hasta que punto será verdad, pero hymer una de las cosas que destaca es que con el uso de la tecnología pual desde hace poco, aparte del buen aislamiento, hace gala de la alta duración de la carrocería. Está claro que marcas de autocaravanas y calidades hay muchas, y no tiene nada que ver comparar una benimar con una hymer o una burstner, empezando por el precio. Me pregunto hasta que punto será cierto....
He de confesar que como he dicho antes nos surgió la duda entre gv/ac, pero desde que se abrió este hilo no hago mas que mirar ac por la red..... .loco1 .loco1 .loco1, cosa mala como dice mi mujer. En un año mas o menos pasamos de una trafic generation, a la cual me planteaba poner techo elevable, a una ford transit custom nugget de techo alto (un furgoneton, no hay dia que no me acuerde de ella, pena de que no la hagan en tamaño grande ) a la actual weinsberg.....
Es cierto que desde que compramos la weinsberg, en el fondo sabíamos/sabemos que acabaremos en una ac, siempre viajamos cargados de material deportivo, sobre todo tablas de surf, y lo de tener un garaje amplio para esos menesteres......
Cambiando de tercio, he visto estos días que ya varios fabricantes han actualizado su método de construcción prescindiendo de estructuras a base de listones de madera y haciendo paredes y techos de materiales sintéticos, principalmente poliester si no recuerdo mal,un incluso Benimar ya lo hace tambien. Por cierto un modelo que me gusto y me parecio muy practico para nosotros ha sido la benimar sport 314, 6.49*2.35*3.05 (hablo de memoria),capuchina, con un garaje majo, un pedazo baño con ducha separada, salon aparentemente comodo, literas individuales traseras, 6viajar/dormir....no son las calidades que me gustan pero el precio es bastante contenido.
Te doy la razon en que hymer juega en otra liga, te subes a una de ellas y es como entrar en otra dimensión mires por donde mires es todo mejor,. Vi que utilizaba muchos componentes y materiales iguales a los que usa westfalia. Cuando estabamos en busca de gv, la que me enamoro, y la que yo hubiera comprado era la hymervan grand canyon de techo elevable, IMPRESIONANTE LA CALIDAD DE ACABADOS, a mi mujer también la gustaba, pero el handicap que supone aquí en el norte lo del techo elevable no permitió que hubiera consenso, eso , y el precio que se subía un pico!
Bueno, llego el dia....
Hoy hemos estado viendo la exsis y ha sido simplemente espectacular!!!
Ahora estamos dandole vueltas al tema, y muy a nuestro pesar y con nuestras contradicciones....me temo que en breve podremos nuestra querida Big Nugget en venta...buff!!
Cita de: Azpitrafik en Enero 03, 2017, 00:43:30 am
Bueno, llego el dia....
Hoy hemos estado viendo la exsis y ha sido simplemente espectacular!!!
Ahora estamos dandole vueltas al tema, y muy a nuestro pesar y con nuestras contradicciones....me temo que en breve podremos nuestra querida Big Nugget en venta...buff!!
Jeje, al natural son otro mundo, ¿no? Justo al terminar unas vacaciones con una hymer de alquiler, y aprovechando que regresábamos en avión a Madrid nos pasamos directamente en el mismo día por Roulot a ver las possl gv y acs.., y se nos cayó el alma a los pies al hacer comparaciones, ya no digamos con los gran volumen. Tienen puesto el listón muy alto en calidades y diseños. Casi hasta parece que las usan los que las diseñan. ¿Qué modelos habéis podido ver? ? Eran del 2017 con el costado del frigo/ropero ya en color claro?
Lo bueno es que no tenéis prisa y podéis daros meses para madurar la idea. Nosotros en septiembre estábamos decididos por los 6m, pero después de darle muchas vueltas terminamos convencidos en 6,5 por la amplitud que se gana con camas gemelas, visual y prácticamente, y pensando sobre todo en la nieve y en pasar tiempo en estaciones de esquí. Y encima anda que no hay extras para escoger, ni los mandos de la radio en el volante vienen de serie ;)
Al final, nos decidimos por la 504, la cama de atras la hemos probado y entran dos adultos tranquilamente. Modelo 2017.
En el garage nos entran 3 bicis maximo. Hay estamos dandole bueltas con el portabicis , de dos o de cuatro.....
Otra cosa que valoro positibamente, es la distancia entre ejes. Resulta que en este modelo es menor que en el de la Big Nugget... :o
Enhorabuena azpitrafik y familia por el cambio, aunque voy a echar de menos tus consejos ya que no hay muchas big nugget por el foro.
Yo el único pero que les veo a las integrales respecto a capuchinas e integrales es en cuanto a disponibilidad de recambios y plazos de entrega,cuando nosotros nos planteamos el cambio entre Ac o la big nugget coincidimos en Capbreton con una familia que perdió una semana de vacaciones en croacia por una luna rota de su integral,supongo que los recambios en una cabina fiat,ford serán mas fáciles de conseguir.
Enhorabuena por la compra.
Nosotros hace dos años estuvimos en la misma tesitura. Al final cambiamos una GV de 6m por una de 6,36 con literas. La verdad que perdemos habitabilidad, pero la conducción de una globebus I004 que alquilamos no nos gusto nada.
Si es verdad que en ocasiones piensas si tuviera garage, si tuviera pasillo más ancho, etc... Nunca tendremos el vehículo perfecto. Pero por ahora con los km que hacemos(35000 en dos años) fue una elección acertada. Eso no quiere decir que de aquí X tiempo no tengamos una AC.
Gracias Rbravo:
Los pocos meses que llevamos con la Ac, estamos encantados. La verdad, que todavía, no hemos notado ninguna limitación de movilidad comparando con la GV anterior. La nuestra,al ser modelo Exsis, es bastante ligera, pesa lo mismo que la GV. Y de maniobrabilidad, muy bien, la poca distancia entre ejes que tiene , teniendo en cuenta, la longitud total de 6'20m, la hace muy manejable. De estabilidad también encantados, con la suspension independiente en cada rueda.
Un saludo.