Hola, muy buenas.
Pues llevo desde hace ya bastantes meses con una Mercedes Sprinter 213cdi compacta (versión cortita y techo alto) del año 2010. Hasta ahora nos ha quitado muchisimo tiempo ir avanzando con la camperización y he dejado de lado abrir un hilo. Pero ha llegado el momento ;D. Primero para escuchar vuestros consejos y segundo para que la gente tenga otro "manual" más para camperizar una furgo.
Muchos direis que es demasiado pequeña, pero es lo que buscaba por poder tenerla en garaje muy muy cerquita de casa. Somos sólo 2 personas, y realmente con ese espacio nos tiene que ser suficiente. Inicialmente teníamos reservada en ford una Transit Custom, que después de meses y meses de retraso (por el tema del motoro EURO6) cancelamos. Repensamos bien todo el tema y nos compramos una Sprinter de un largo "similar" a la Transit Custom, pero con la ventaja de la altura.
La estamos camperizando gracias a todos los hilos de por aquí. Lo estamos haciendo mi pareja y yo. Antes de nada, decir que ni somos electricistas, ni fontaneros, ni carpinteros, etc. Y que los pocos conocimientos que tenemos sobre camperización son gracias a vuestras aportaciones, búsquedas por internet, youtube y Cristian (bricomanía, jeje). Pero en esta vida no hay que tener miedo a nada y atreverse a todo, así que con herramientas (algunas nuestras y otras prestadas), nos hemos animado a hacer una camperización desde 0 con casi todos los elementos necesarios para disfrutar de todas las comodidades posibles. También es verdad que nos encanta el bricolaje, la restauración, las manualidades, etc., y algunas cosillas ya hemos realizado (si os interesa, ya subiremos fotos). Pero eso no quita que se agradezca la ayuda, consejo y opiniones que nos podáis aportar (gracias de antemano).
La furgo tiene 3 asientos (que pasarán a ser 2), la mampara separadora (que quitaremos) y atrás vacío, sin ventanas ni nada (como todo furgón cerrado). El estado de la furgo es muy bueno con sus 200.000 kms (por ahora no nos ha dado problemas mecánicos...).
Al poco de comprarla le instalamos 2 claraboyas y con sólo eso marchamos de vacaciones este verano, tirando un colchon en el suelo y poco más. Ahora poco a poco la estamos camperizando para que tenga las máximas comodidades posibles.
La idea es poner cama fija en el fondo (de 1,20m de ancho), posteriormente ducha/wc (con agua caliente) y el espacio sobrante será una mesa para aprovecharla con los asientes giratorios. Llevará placa solar y aun dudo de la calefacción. Inicialmente pensé en meterme en el lio de transformar una Hydronic de desguace en calefacción+calentador de agua (a través de un intercambiador), pero cada vez dudo más. Sino lo hacemos así, irá un kampa geyser para el agua caliente de la ducha y la calefacción o bien prescindimos de ella o pedimos que nos pongan una estacionaria. Sé que en invierno utilizaremos mucho menos la furgo, así que no estoy seguro de la calefacción.
El concepto que buscamos es lo más parecido a esto:
Reisevan DOMO 520 HB
*imagen borrada por el servidor remoto
En mi caso la ducha será más pequeña. Es espacio será de unos 80cmx60cm, pequeña pero suficiente espacio para cagar agusto (es lo principal) y la ducha aunque pequeña, se utilizará en pocas ocasiones. El mueble de cocina también será menos ancho para poder pasar por el pasillo, y sobre todo porque no vamos a poner cocina. Se usará la tipica cocina butsir encima de la encimera para cocinar en el caso que sea necesario. No nos gusta nada cocinar dentro, así que la mayoria de veces cocinaremos fuera y si no se puede haremos algo muy sencillo (en plan pasta de esa en sobres) o bien comeremos por el lugar donde nos encontremos.
No le vamos a poner ventanas laterales ni traseras. Sólo 2 claraboyas y las propias ventanas de la parte delantera de la furgo. La idea es que pase lo más desapercibida posible y que no se intuya que es una camper. Al ser tan pequeña con las 2 claraboyas entra suficiente luz. En días más oscuros tiraremos de los led de la furgo y listo.
Por ahora hemos realizado en ella lo siguente:
- Lijar y quitar todos los óxidos encontrados en el interior. Pintado el interior por completo con pintura blanca brillante antioxidante.
- Instalación de 2 claraboyas Claraboya DOMETIC Mini Heki Style 43-60. Una puesta con Sika y otra puesta con Cinta de butilo.
- Se le han puesto 2 Deflectores CLIMAIR que se compraron en la C.C.
- Instalación radio 2DIN. Instalación cámara trasera (con encendido a través de interruptor y a través de meter marcha atrás)
- Aislado con Kaiflex 20mm ( 2 capas de 20mm)
Para ir abriendo boca os pongo una foto hecha antes de empezar con todo. El resto las colgaré cuando llegue a casa y poco a poco, que casi todas las tengo en un antiguo móvil. Aparte que así iré describiendo todo lo que le vamos haciendo a la furgo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/img_20160712_1548150.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/furgo-000.jpg)
Un saludo.
INSTALACION DE CLARABOYAS MINI HEKI STYLE
Pues ahora las fotillos de lo primero que se le hizo a la furgo, poner 2 claraboyas DOMETIC Mini Heki Style 43-60. Una se puso al fondo de la furgo donde irá la cama y otra al principio de la furgoneta (cerca de donde irá el "salón"). Ambas se han puesto totalmente centradas.
Compré tanto polímero como cinta de butilo. He de decir que ambas opciones me parecen que quedan perfectamente si se ponen con cuidado y paciencia. Quizá es más coñazo con la cinta de butilo, pero el resultado ha sido el mismo en las dos, no entra agua por ninguna parte. El corte se realizó con radial y a la zona de corte se le dió con pintura antioxidante. En nuestro caso el contorno lo marcamos por dentro al contrario que muchos compañeros. A nosotros nos resultó más fácil de medir y no meter la gamba haciendo el corte desde dentro.
Cinta de butilo compré menos de lo que pensaba y sólo me dió para la primera claraboya instalada. Puse cinta de butilo en la chapa haciendo el contorno del corte, donde se apoyará la claraboya. Una vez todo alineado, la claraboya también llevaba cinta de butilo y unimos ambas piezas. Posteriormente por fuera se puso polímero para un sellado perfecto.
La otra la puse sólo con polímero de la misma manera que se ha puesto aquí mil veces. De hecho me basé en hilos de algun compañero para hacerlo.
Esto antes de empezar con nada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/furgo-010.jpg)
Aquí el techo..... menudo miedo antes de hacer el primer corte....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/furgo-020.jpg)
Aquí empezando con el corte junto con un gran amigo que nos ayudó a ponerlas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/furgo-030.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/furgo-040.jpg)
Aquí ya el agujero de la claraboya trasera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/furgo-050.jpg)
Una vez hecho el corte probamos que encaje la claraboya antes de pegarla.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/furgo-060.jpg)
Aquí ya los 2 agujeros hechos para colocar las claraboyas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/furgo-070.jpg)
Se me olvidó sacar fotos de la instalación de la claraboya con cinta de butilo. Pensé que me daría para las 2 claraboyas e iba a hacer las fotos en la segunda. Como al final la segunda se puso con polímero pues no tengo fotos de la otra.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/furgo-080.jpg)
Aquí se ponen los listones para que quede perfecta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/furgo-090.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/furgo-100.jpg)
Aquí ya se encaja perfectamente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/furgo-110.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/furgo-120.jpg)
Aquí ya una vez montadas por completo!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/furgo-130.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/furgo-140.jpg)
Niño! Por fin el hilo!!! Que 13 horas pasamos poniendo las puñeteras claraboyas...con todo el calor...bufff... Pero mereció la pena! .palmas
Qué buena pinta! Corta y alta....genial para dos
.palmas .palmas
Hace unos años tuve una igual: http://www.furgovw.org/index.php?topic=278447.0
Es guapísima la Sprinter L1H2!!! lástima que aquí hay muy poquitas
ánimo!
muchas gracias a los dos!
Cita de: eneko en Diciembre 14, 2016, 20:40:17 pm
Hace unos años tuve una igual: http://www.furgovw.org/index.php?topic=278447.0
Es guapísima la Sprinter L1H2!!! lástima que aquí hay muy poquitas
ánimo!
A tí te tengo más que conocido Eneko, que anda que no estoy siguendo manuales tuyos para enterarme de este mundillo.
A mi me encanta el concepto L1H2. He comprobado que cabe en practicamente en cualquier aparcamiento de calle sin sobresalir de las lineas que lo delimitan y para mí eso es un plus importante.
Anda que había visto camperizaciones tuyas y no había visto esa Sprinter L1H2. Te quedó impresionante, nosotros no creo que podamos llegar yo a esos acabados... que es la primera vez que nos metemos en un berenjenal así.
Un saludo y gracias por todo el esfuerzo que dedicais a ayudar!
INSTALACION RADIO 2DIN + CAMARA MARCHA ATRÁS. INSTALACION AUTOMATICA+MANUAL
Pues ahora pongo por aquí la instalación de una radio 2DIN con cámara marcha atrás. Tuve que comprar el marco adaptador de 2DIN y NO tuve que comprar el típico cable adaptador de conexión de cada marca al estándar ISO de radio. En mi caso el conector que ya venía era un ISO de radio estandar. Cada marca y modelo es un mundo, en algunos es tan fácil como comprar el cable adaptador, en otros ya viene o como en mi caso, todo era una trampa .meparto
El problema que es que aunque el conector de la antigua radio mercedes es un conector ISO de radio estándar, el cableado no lo es. El cable de 12v de la radio, con las radios Mercedes es controlado por el CANBUS. En este caso si no se pone una radio Mercedes es necesario quitar ese cable y soldarle un cable 12 V conmutado. Vamos, que hay que sacar los 12V de algún sitio que tenga 12V una vez insertada la llave en la furgo. Yo lo saqué de la luz de la guantera, la cual sólo funciona cuando está la llave insertada. Saqué un empalme y puse un fusible. Hasta que descubrí esto no hize más que perder el tiempo probando cosas y buscando información. Pude probar con varias radios que sabía que funcionaban bien (como que una de ellas la desmonté de mi coche para probar y todo) y todas hacían lo mismo. Funcionaban sin meter la llave, y una vez que metias la llave se reseteaba continuamente la radio, daba igual cual fuera. Era poner la de mercedes y todo OK. Ahí es cuando busqué información y por fin supe dar con ello y es cuando me enteré que todo estaba preparado para SÓLO poner radios mercedes y si quieres otra te tienes que apañar bastante para sacar los 12V y no esté controlado por el CANBUS de la furgo.
Por lo tanto en mi caso tuve que cortar (en realidad no lo corté, no me gusta cortar cables oficiales) por lo que compré un extensor de conector ISO de radio e hize allí los empalmes (y de paso aproveché para soldar los cables necesarios para tener altavoces traseros)
Eso fue todo lo necesario para alimentar la radio.
Ahora os comento como alimentar la cámara marcha atrás (no me gustaba la opción de que la cámara tenga siempre 12V), puesto que noté que parte de la cámara se calentaba muchisimo cuando llevaba tiempo encendida. Así que como mi radio tiene la opción tanto de que se active al dar marcha atrás, como de manera autónoma, opté por hacer 2 instalaciones.
Por una parte quité el conector del faro trasero. Con un polimetro vi cual era el cable que activaba la luz de marcha atrás y cual era la masa. De ese cable saqué un empalme para alimentar la cámara desde los 12v de la marcha atrás. En mi radio tienes la opción de ponerse automaticamente cuando metes marcha atrás. Para ello llevé un cable desde el faro trasero hasta el salpicadero y se conectó a la radio (empalmando a uno de los pines que del conector ISO). Así cuando se mete marcha atrás por una parte se enciende la LUZ de marcha atrás, la cámara trasera y se manda una señal de encendido a la radio. En ese momento se activa de manera automática la pantalla con la imagen de la cámara trasera y se quita al quitar la marcha atrás.
Por otra parte mi radio tiene la opción de visualizar la marcha atrás desde el menú, sin necesidad de automatismos ni nada. Simplemente una opción más del menú. Como he comentado que no quería 12v siempre por lo que se calienta la cámara, decidí ponerle un interruptor en el salpicadero para encender la cámara cuando yo quiera. Por lo tanto tuve que llevar otro cable más con los 12v conmutados (y en este caso con interruptor situado en el salpicadero) para alimentar la cámara sin necesidad de poner marcha atrás. El problema de esto es que si yo doy al interruptor, llegan 12V a la cámara trasera, pero tambien llegarían a la LUZ trasera y se encendería sin dar marcha atrás. La solución es poner un DIODO que hace que la corriente electrica sólo fluya en un sentido.
Una vez con el DIODO es cuestión de conectar todo correctamente y saber donde empalmar todo para que la corriente fluya tal y como queremos. Os pongo un esquema hecho con el paint de cómo iría todo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/junajo/esquema-camara-marcha-atras_10.jpg)
Y luego esta tarde le hago fotos de cómo ha quedado todo puesto en la bicha.
Vamos...un tostón lo de la radio ???...tirando metros y metros de cable con la guía que se atascaba en mil sitios. Y buscando por donde pasar los cables... Al final, por el lateral del piloto y por arriba se desmonta y se pasan por ahí.
Hola, justo me he comprado una mercedes sprinter 211 CDI, y la idea que tengo en mas o menos la misma que la tuya, pero despues de comprar las claraboyas tengo el problema de que el techo no es totalmente recto y necesito una moldura para que cubra esos huecos. Me han dicho que existen especiales para eso y adptadas a la furgoneta, pero no encuentro nada en internet y la tienda a la que le estoy comprando el material no lo conoce. ¿Como lo hicisteis vosotros?