Buenas a todos/as,
hace como una semana que vi el líquido de refrigeración un pelín por debajo del mínimo y cuando fui a abrir la tapa para rellenarlo un poco, el motor no estaba frío del todo y al desenroscar un poco salió aire a presión y subió agua al depósito. Antes en el depósito solo veía el líquido de refrigeración, ahora veo el líquido un poco por debajo del mínimo y el agua bastante por encima del máximo.
El problema que tengo es que ahora ese agua no da bajado otra vez al circuito. Estoy utilizando la furgo y no se calienta ni nada, pero me preocupa este tema de que no vuelva a bajar el agua y no sé si le puedo agregar mas líquido refrigerante..
Es una T5 2.5 174cv
Gracias!
Ves agua y liquido a la vez en el depósito de expansión ? El liquido VW suele ser de color rosa, has añadido agua ? Los liquidos refrigerantes son una mezcla de alcohol isopropilico y otros compuestos miscibles en agua es raro ver separación de los mismos.
Cita de: Druida en Diciembre 04, 2016, 12:22:38 pm
Ves agua y liquido a la vez en el depósito de expansión ? El liquido VW suele ser de color rosa, has añadido agua ? Los liquidos refrigerantes son una mezcla de alcohol isopropilico y otros compuestos miscibles en agua es raro ver separación de los mismos.
Gracias por tu respuesta Druida,
sí, veo los dos líquidos, no he añadido nada, como comentaba antes todo fue al desenroscar el tapón cuando el motor aún estaba caliente, y fue como abrir una botella de un refresco, salió un poco de aire a presión y subió el agua. Veo el líquido rosa por abajo y el agua por encima. Pienso que es agua porque es transparente... Lo que me parece raro es que antes estaba todo OK y dudo mucho que se haya averiado por eso.. no?
Pongo una foto, líquido refrigerante rosa por debajo del mínimo y el agua (más gris) por encima del cable negro
*imagen borrada por el servidor remoto
uff, El aceite flota... tocala a ver que pinta tiene.
sl2
Mal yuyu... lo que ves gris no es que sea agua parece aceite mezclsdo que flora por encima, mira de coger un poco si es aceitoso es que en algún sitio se mezcla, hay varias posibilidades de la mas simple y por tanto barata hasta mas complicada y cara, puede ser dimplemente una fuga en rl intercambiador del radiador. Has mirado el tapón del aceite? Tiene pasta gris eso si seria msl sintoma.
Aceite no creo que sea por que ni marca fallo de presión de aceite, y con esa cantidad debería marcar, ni las temperaturas en el cuadro de mandos han variado (no se calienta ni un grado de más). Todo sigue igual que antes de aflojar el tapón y que subiese el líquido.. (1 semana y media más o menos).
Un pregunta, ese depósito no es doble? Creo q tiene otro depósito interno (el de expansión).
Hola, vacia el circuito y lo vuelves a llenar y asi en un bote transparente ves lo que realmente ocurre.. No creo que el sensor te avisara por ese poquito, ten en cuenta que igual tienes 5l de refrigerante o mas en todo el circuito..el compañero esta en lo cierto mira la tapa y mete el dedo( en frio claro) si hay pasta blanquecina malo
Ése es el vaso de expansión. Saca un poco y tócalo... si tiene tacto aceitoso... al taller. Si fuera agua se mezclaría con el refrigerante.
Eso suena a enfriador del aceite , te lo dice uno que le tocó dos veces :-\
Por arriba no se ve que es negro o gris ???
No tiene porque dar fallo de presion de aceite . En todo caso el del agua porque hace corto el sensor del vaso de expansión .
Suerte .
He mirado el refrigerante y no tiene aceite, parece agua mezclada con el refrigerante. He mirado el tapón del aceite y está limpio, no tiene nada pasta blanca.
Pues ese color gris tiene pinta de aceite ¿ Es de segunda mano ? Porque aunque lo limpiaban solía quedar sucio .
A ver si lo que ha pasado es que has o han utilizado dos tipos de anticongelante.... Si usas un G12 con una normal al mezclarse pasan cosas raras, desde barro (parecido a la mezcla con aceite) a otros resultados feos, pero yo vaciaba todo el circuito y volvía a meter G12 nuevo.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Hola,
A mi me da siempre un poco de canguelo este tema...
Para descartar lo mas gordo, confirma que el aceite del motor esta bien, mira la varilla, que no parezca que tienes mayonesa en vez de aceite, porque si es asi se te están comunicando el agua y el aceite del motor, y eso si que seria grave.
Pero claro, se quedaria el refrigerante un poco mas sucio.
Un saludo
Sí, es de 2a mano, la furgo es del 2009, tengo todas las facturas y libro de revisiones completo. Yo más bien creo que es lo que dice arkaizt, que han rellenado con otro refrigerante, o se ha caducado el que tiene.. El aceite está perfecto.
De todas formas mañana voy a ir al mecánico, a ver qué me dice... si todo está bien (eso espero) le voy a decir que lo vacíe y le meta todo el anticongelante nuevo.
Muchas gracias por vuestra ayuda!
Asouto mira , por los sintomas que tienes puede parecerte una locura pero busca que hay solucion sobre este tema, el caso es que las bombas de direccion de este motor que van accionadas por elastico se fisura. Y meten el liquido verde de direccion a los pasos de refrigerante.. si puedes echa un cistazo al bote del liquido de direccion y asi puedes descartar, pero si esta bajo, ahi lo tienes... un saludo
Cita de: albertillo_madrid en Diciembre 05, 2016, 05:18:38 am
Asouto mira , por los sintomas que tienes puede parecerte una locura pero busca que hay solucion sobre este tema, el caso es que las bombas de direccion de este motor que van accionadas por elastico se fisura. Y meten el liquido verde de direccion a los pasos de refrigerante.. si puedes echa un cistazo al bote del liquido de direccion y asi puedes descartar, pero si esta bajo, ahi lo tienes... un saludo
Cierto! Es otra opcion!
Desconocía esta característica pero si puede cuadrar en este caso.
Cita de: albertillo_madrid en Diciembre 05, 2016, 05:18:38 am
Asouto mira , por los sintomas que tienes puede parecerte una locura pero busca que hay solucion sobre este tema, el caso es que las bombas de direccion de este motor que van accionadas por elastico se fisura. Y meten el liquido verde de direccion a los pasos de refrigerante.. si puedes echa un cistazo al bote del liquido de direccion y asi puedes descartar, pero si esta bajo, ahi lo tienes... un saludo
Acabo de salir del mecánico, el líquido de dirección estaba bajo. Pero me ha dicho que no cree que sea del líquido de dirección, de todas formas no me la pudo mirar más a fondo pq tenían el taller a tope. Me ha rellenado de líquido de dirección y me ha dicho que ande unos cuantos km y que vaya vigilando los niveles (aceite no había tampoco). Le metió presión al depósito de refrigerante y estuvo mirando a ver si había fugas, y no vio nada... Me ha dicho que el líquido puede haber sido de restos de una mala limpieza o algo así... Yo sigo con la mosca detrás de la oreja, ya que ese líquido ha tenido que salir de algún sitio. Me dijo que el sobrante lo expulsaría... Creo q voy a ir a otro mecánico a ver qué me dice, aunq esta semana es complicada..
Cita de: albertillo_madrid en Diciembre 05, 2016, 05:18:38 am
Asouto mira , por los sintomas que tienes puede parecerte una locura pero busca que hay solucion sobre este tema, el caso es que las bombas de direccion de este motor que van accionadas por elastico se fisura. Y meten el liquido verde de direccion a los pasos de refrigerante.. si puedes echa un cistazo al bote del liquido de direccion y asi puedes descartar, pero si esta bajo, ahi lo tienes... un saludo
Esa es la famosa y común avería de la bombardeó tándem no?
Cita de: klin isbud en Diciembre 05, 2016, 14:05:06 pm
Esa es la famosa y común avería de la bombardeó tándem no?
Ummm creo q no, por lo que he leído la avería de la bomba tándem se mezcla el aceite con el combustible, no tienen nada que ver.
Leído en otro post sobre el cambio de líquido refrigerante:
"El líquido refrigerante se le puede dejar una permanencia de 6 a 7 años o de 100 a 120000 km, que es cuando puede empezar a deteriorarse ensuciando algo el vaso de expansión con una especie de grasilla negra tipo supuración de aceite."
Esto me da que pensar que han ido añadiendo líquido sin hacerle el cambio completo y de ahí el color marrón del líquido que hay ahora..
Acabo de llegar del otro mecánico, y sin contarle nada del anterior, me ha dicho lo mismo, que no me preocupe que lo del color es del depósito del refrigerante (se ha teñido) y que el líquido está perfectamente que todavía tiene bastante alcohol. Le he contado lo de la bomba de dirección y me ha dicho que no es de eso. Que posiblemente el líquido estuviese comprimido por los gases.
Lo que he hecho, para quedarme más tranquilo, es comprar una jeringa y sacarle una muestra de líquido de arriba que supuestamente se veía marrón, y ha salido totalmente rosa y limpio, a si que, de momento me quedó mucho más tranquilo y me quito un peso de encima.
Muchas gracias por vuestra ayuda!
Que bueno compañero!era lo mejor vaciar y mirar el liquido! Yo le cambiaria todo el liquido ya q tiene pinta de lo que hace/ hacemos la mayoria muchas veces, añadir y a veces mezclar tipos
Y desmontar el baso,limpiarlo bien no sea que tenga roña pegada en el costado y montarlo de nuevo?
Por momentos daba miedo. Dale un vaciado bueno a todo y hazle seguimiento que el anticongelante cuesta 4 duros y así con todo limpio puedes ver cómo evoluciona el tema.
En el siguiente mantenimiento ya tenía pensado decirles lo que comentáis de desmontar el depósito y limpiarlo.
Le voy haciendo el seguimiento a ver cómo va el tema.
Muchas gracias por vuestra ayuda y consejos!