Buenas!
llevo un tiempo buscando furgos de segunda mano para camperizarla yo misma todo lo que pueda. Mi idea es usar la furgo para vivir viajando el tiempo que sea posible.
Me gustaría saber si veis vital que la furgo tenga una potencia de entre 130/140cv? Mi padre me machaca con eso y con el kilometraje de la furgo :-\ , y de lo que pretendía hacer un proyecto económico se me dispara un poco el presupuesto..
Me gustaría saber la opinión de gente con experiencia en estos temas.
Muchas gracias, un saludo!
Yo no puedo comparar, pero tengo una VW Transporter 2007 (larga) de 2.5 y 130cv y hace poco tenía un Mazda 6 del 2011 con 2.2 y 130 cv y no es comparable, es Mazda es mucho más ágil y rápido.
Todo el mundo te va a decir que sí en este foro. Te van a decir que sin 150cv eres un parguela.
Cita de: Albra en Noviembre 22, 2016, 16:14:45 pm
Buenas!
llevo un tiempo buscando furgos de segunda mano para camperizarla yo misma todo lo que pueda. Mi idea es usar la furgo para vivir viajando el tiempo que sea posible.
Me gustaría saber si veis vital que la furgo tenga una potencia de entre 130/140cv? Mi padre me machaca con eso y con el kilometraje de la furgo :-\ , y de lo que pretendía hacer un proyecto económico se me dispara un poco el presupuesto..
Me gustaría saber la opinión de gente con experiencia en estos temas.
Muchas gracias, un saludo!
Potencia? personalmente creo que si es importante que tenga potencia, a pesar de no ser un vehiculo para correr, piensa que vas cargado de muebles, depositos, bicis etc.. eso suma mucho peso y en las cuestas de va adelantar hasta el ultimo camion. Yo tengo una vito cdi 100 cv, y cargada de muebles, agua etc.... y en la autopista depende que rampas 4º y a 90km/h pues imaginate con 80 cv o 65.
yo si te lo puedes permitir cogeria 130cv.
un saludo
Cita de: GLazcano en Noviembre 22, 2016, 16:27:05 pm
Todo el mundo te va a decir que sí en este foro. Te van a decir que sin 150cv eres un parguela.
Lo pregunto porque entiendo que puede ser importante claro, pero también veo por este foro y otras paginas que hay muchas furgos con muy poca potencia (90cv por ejemplo) y cosas asi, y usando modelos antiguos con miles de kilometros hechos, y las usan jsutamente para lo que quiero. De ahí mis dudas.
Cita de: FRONTIFURGO en Noviembre 22, 2016, 16:30:07 pm
Potencia? personalmente creo que si es importante que tenga potencia, a pesar de no ser un vehiculo para correr, piensa que vas cargado de muebles, depositos, bicis etc.. eso suma mucho peso y en las cuestas de va adelantar hasta el ultimo camion. Yo tengo una vito cdi 100 cv, y cargada de muebles, agua etc.... y en la autopista depende que rampas 4º y a 90km/h pues imaginate con 80 cv o 65.
yo si te lo puedes permitir cogeria 130cv.
un saludo
Entiendo, si es lo que imaginaba.. con la de 100cv en situaciones así vas apuradillo no?
Muchas gracias por la info y la recomendación
Cita de: Albra en Noviembre 22, 2016, 16:33:49 pm
Lo pregunto porque entiendo que puede ser importante claro, pero también veo por este foro y otras paginas que hay muchas furgos con muy poca potencia (90cv por ejemplo) y cosas asi, y usando modelos antiguos con miles de kilometros hechos, y las usan jsutamente para lo que quiero. De ahí mis dudas.
Algunos vamos con 61 cv (que seguro que tras 22 años tiene aún menos) y mejor que bien. 400.000 la mía.
Depende de la furgo que te compres (el peso y lo grande que sea) y de la camperización que le metas, necesitaras más o menos caballos.
Yo voy con 78 cv sin turbo y ya va bien.. Pero es una multivan que pesa poco y no lleva camperizacion (muebles etc)..
Lo de los kilometro... esto es lo de siempre... Muchos bien hechos, pocos mal hechos. Muchas reparaciones/pocas reparaciones...
Cada una es un mundo.. Lo ideal: 130-150 cv está muy bien (desde mi punto de vista). Y kilometros los mínimos con algunas reparaciones ya hechas.
tambien te digo una cosa, cada uno tiene que tener lo que se puede permitiri, ami me gustaria tener una cali 175cv 4motion, pero soy feliz con mi caracol jajajaja lo importante es que la disfrutes, tampoco te vas a morir por ir con 78cv, tardaras mas y se te puede hacer mas pesado el viaje pero al final siempre llegas.
La mía tiene 115 y voy la mar de bien.
Yo tengo una california t4 2.5 tdi 102 cv y son suficientes, pero solo eso, suficientes, tuve una transporter 2.4 D 74 cv creo y le faltaban caballos, tuve dos t3 1.6 atmosfericas y llegaba a ser desesperante en las cuestas y autovia, conducí una t5 174 cv cambio automatico y , madre mia, eso era un tiro, nada que envidiar a un turismo de gama alta.
Ahora voy a por una sprinter y tengo 3 opciones 100, 130 o 160 cv´s y siempre que veo a alguien en una gasolinera le pregunto que tal le va con los cv´s, los que llevan 100 me dicen que va cortita, los de 130 que son suficientes y todavia no he pillado a uno con 160 cv pero ya se lo que me va a decir, que es lo suyo. Ya se que no pillaré la 100 cv ni loco e intentaré pillar los 160 si el presupuesto me lo permite.
Los cv´s los veo fundamental, pero ojo, los caballos solo es una manera de medir el rendimiento del motor, hay otros parametros como el par motor, el peso, el fabricante del motor, ect. dos motores con los mismos cv´s de diferentes fabricantes pueden rendir de forma totalmente diferente siendo uno es mas elastico que otro, p.e.
Te recomiendo que cuando sepas el modelo de furgo y el motor, preguntes a alguien que la tenga, te dirá mejor que nadie como va.
Yo tengo otra t4 de 102cv, 2.5 de cilindrada y te aseguro que sobra. Vamos cargados, cuatro, que no cabe un alfiler y va bien.
En nuestras camper es muy importante el par motor, que digamos es la fuerza de arrastre. Obviamente, con el mismo par, más cv implican más agilidad, más respuesta, que quizás en nuestro caso no es tan necesario.
Ahora sí, yo también me quedaría con una de 170cv! Pero hay que pensar el uso que le vamos a dar... Y el dinero que puede/quiere gastarse uno
ojo
se nota más el par que la potencia, lo que pasa es que comercialmente los cv venden mucho...
compara esos valores. muchos vamos con t4 tdi con 250 Nm y vamos de sobra. Ahora cualquier diesel te saca eso y más, así que saca tus propias conclusiones.
Cita de: vitu101 en Noviembre 22, 2016, 20:50:06 pm
ojo
se nota más el par que la potencia, lo que pasa es que comercialmente los cv venden mucho...
compara esos valores. muchos vamos con t4 tdi con 250 Nm y vamos de sobra. Ahora cualquier diesel te saca eso y más, así que saca tus propias conclusiones.
Cierto, en mi antiguo polo 1.9 atmosférico de 68cv creo me ponía en quinta a 120 y no había cuesta de autovía que se resistiese, me llevaba a los Clio de su época que tenían más cv...
Eso sí, saliendo de un semáforo me quedaba atrás
Pues nosotros, con nuestra trafic generation de 105 CV vamos la mar de bien. Hombre, en las cuestas largas, se nota que si no empiezas alegre, se va apagando poco a poco, pero vamos, que para subir puertos prolongados a 100 km/h, nos da de sobra, tampoco hace falta más.
Para adelantamientos, o moverte con más agilidad, sí que se echa en falta algo más de empuje, pero va bien. Pero para gustos,...
Igual en lo que al consumo se refiere, a lo mejor (y que me corrijan los más entendidos) sí que se nota algo menos de consumo con algo más de potencia.
Todo es adaptarse a lo que se tiene, y si no hay potencia para más, tomarlo con calma, y disfrutar algo más lentamente del camino, jejeje.... ;D
Depende del vehículo, del camperizado (básicamente por el peso extra que aporta a la furgo), de la experiencia, del tipo de conducción, del tipo de conductor, de las prisas por llegar a un destino u otro, incluso del vehículo que hayas tenido anteriormente....
Valora todos esos aspectos. Si quieres fuerza de sobra para llevar tu furgo con un peso extra de un 30 o 40% con respecto a otros vehículos, y conducir con ellos como si de una berlina o urbano se tratase, pues cuanto más cv´s mejor.
Pero si tu conducción es pausada, tranquila, y conduces acorde al vehículo que llevas, comprate la furgo que te puedas permitir. Eso sí, cuantos más cvs mejor. Pero no te agobies. Es otro aspecto, sin más, a tener en cuenta en la compra de una furgo para estos menesteres.
Con respecto a los kms, pues te diría algo parecido, pero aún las opiniones son más dispares, por lo que merece la pena que busques hilos donde se se debate este tema hasta la sacidad.
Yo tengo una T5 multivan de 130cv, y puede que eche en falta algo de fuerza en algunas subidas. Pero al final todo depende de la experiencia de uno para llevar la furgo en el régimen de motor adecuado. Le hago 950 kms antes de que entre en reserva (dos veces he conseguido algo así), y a veces me tomo como roto procurar bajar consumos, pero siempre con una conduccion lógica...
Saludos!
Muy buenas, seamos realistas muchos cv solo sirven en adelantamientos y cuestas muy proronunciadas desde my punto de vista claro esta. Igualmente no se puede correr tanto, maximo 120 en autopistas y autovias, en las demas de 100 para abajo, siendo la minima velocidad permitida la mitad de la maxima.
Y los vehiculos mixtos su maxima es 90 kms/h
Total nosotros vamos con 68cv es larga y techo alto y pesara unos 2 mil kg y creo que aun sobran cv (en las subidas no, pero suficientes) . Y los cv consumen a mas cv mas consumo, si le pisas y le vas a pisar :)
Para mi gusto lo importante es la seguridad y el consumo.
Saludos
Cita de: chatarrero en Noviembre 22, 2016, 22:04:21 pm
Muy buenas, seamos realistas muchos cv solo sirven en adelantamientos y cuestas muy proronunciadas desde my punto de vista claro esta. Igualmente no se puede correr tanto, maximo 120 en autopistas y autovias, en las demas de 100 para abajo, siendo la minima velocidad permitida la mitad de la maxima.
Y los vehiculos mixtos su maxima es 90 kms/h
Total nosotros vamos con 68cv es larga y techo alto y pesara unos 2 mil kg y creo que aun sobran cv (en las subidas no, pero suficientes) . Y los cv consumen a mas cv mas consumo, si le pisas y le vas a pisar :)
Para mi gusto lo importante es la seguridad y el consumo.
Saludos
No estoy de acuerdo contigo, los cv sirven para todo desde salir de un semaforo, a quitarte del medio en un momento dado, cv y velocidad no tiene nada que ver, mas cv no es mas consumo, que te sobra con 68 cv, exageras, con mas cv tienes mas seguridad.
Pensemos en hace 4 dias los cv que tenian nuestras avuelas las T 1 por ejemplo e ivan a todos lados.
Y si hasta cierto punto los cv bajan el consumo pero si te pasas de pisar se dispara el consumo tambien.
Todo es muy relativo
Pienso que en una furgoneta media lo razonable es más de 100cv,que es lo que tiene mi pequeña Courier,pero me acuerdo de mi primera furgoneta una Sava J4,con un 1.5 atmosférico que entregaba la friolera de 38cv,y llegaba a todos los sitios.
Cita de: chatarrero en Noviembre 22, 2016, 22:58:57 pm
Pensemos en hace 4 dias los cv que tenian nuestras avuelas las T 1 por ejemplo e ivan a todos lados.
Y si hasta cierto punto los cv bajan el consumo pero si te pasas de pisar se dispara el consumo tambien.
Todo es muy relativo
Tampoco tenian moviles nuestras abuelas y no por eso precindimos de ellos, a ver, si llegar llegas, como si quieres llegar en bici, pero para un vehiculo de 2000 kg menos de 100 cv con las carreteras que tenemos hoy en dia pues simplemente no es lo suyo. No lo veo tan relativo.
¿Duda? Supongo que un motor 2.2 con 130cv tendrá mas fuerza y velocidad que si fuese 2.0 solamente...
No acabo de entender la relación centímetros cúbicos - caballos de cara a la velocidad/potencia, si alguien quiere comentar algo al respecto soy todo oídos...
Pienso que actualmente en los modelos nuevos con 2.0cc y 130cv se va de maravilla aunque le metas una camperizacion pesada, tira de sobras sin forzar la maquina en todos los aspectos de la conducción, 150cv para arriba si se puede genial, en GV grandes optaría por 150cv sin dudarlo, pero no es tan ultra necesario para nuestra manera de viajar...
Con 1.9cc y 90cv hemos ido a todos los sitios Pirineos, Alpes, Dolomitas, pero cuando se fue haciendo vieja le pesaban los años y los kilos, la paciencia y conocer sus limites era vital...
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Noviembre 22, 2016, 23:19:27 pm
¿Duda? Supongo que un motor 2.2 con 130cv tendrá mas fuerza y velocidad que si fuese 2.0 solamente...
No acabo de entender la relación centímetros cúbicos - caballos de cara a la velocidad/potencia, si alguien quiere comentar algo al respecto soy todo oídos...
Salud.2
La cilindrada no es proporcional a la potencia, motores con menos c.c. pueden tener mas cv, un ejemplo esta en los motores de competición, hoy en dia por temas de contaminación con menos cilindrada se consiguen las mismas potencias, como se consigue esto? son motores mas ¨comprimidos¨ que trabajan a mas revoluciones y que por eso mismo tienen mas desgaste y en teoria menos durabilidad o fiabilidad, un motor se ¨comprime¨ quitando longitud a la biela, entre otros parametros, dentro de unos limites y hasta ahí puedo contar...
Este tema me suena más a forocoches. Por aquello de "colegui mi gti no arcansa los 200 carvallossss. Y ar mecánico ledisho que rebahe culatilla y truque tubarrillo scape. En fin....época de otras épocas ;D
Creo que este es otro foro y mi opinión es que los CV son para tirar del carro y no que el carro tire de los CV. Saludos
Mi furgo "pesa" 80 y pocos CV y me sirven para tirar el carro...mato .meparto
Albra, esta frase es tuya
CitarMi idea es usar la furgo para vivir viajando el tiempo que sea posible
y tienes que saber que quiere decir exactamente.
No es lo mismo las salidas de fin de semana lejos, con prisas por volver, etc., que vivir viajando con toda tranquilidad .loco2
Ya has visto que hay de todo y todos contentos y "adaptados" a nuestro vehículo. También los hay que hacen circuito con furgos de mas de 200 cv :roll:
Solo te diré cuando se va justo de pasta, que todo lo que ahorres en furgo, lo tendrás para poner combustible y hacer kilómetros. .baba
Es una cuestión de espacio/tiempo?
Para mi la respuesta está clara:
Despacio/TengoTiempo
Que buscas Motel de carretera o HoteT 6estrellas?
FurgoVW o Furgocoches GT?
Nuestra 75cv tirando de caravana, cargada asta la bola nunca se quejó en sus innumerables premios de montaña.
Mi hijo contaba vacas mientras mi mujer plasmaba instantáneas, dos horas de subidón impregnan mucho.
Con todo esto lo único que te quería decir es que:
HAGAS LO HAGAS ESTARA BIEN
2.500 kgs de furgo,73 cv... Sube Pirineos, Atlas... se hace 1.300 kms en un día... Y nunca he echado de menos más caballos.
En mi modesta opinion considero que son importantes pero no imprescindibles... Esta claro que si dispones de mayor potencia es mejor, menos consumos, mas agilidad y mejor respuesta, mas seguridad al adelantar, etc... Por otro lado si no los tienes conduces de otra manera, eres consciente de las limitaciones de tu vehiculo y actuas en consecuencia, puedes ir a los mismos sitios pero mas despacio, yo circulo con una cali de techo capuchina larga de 78cv y llego a todos lados, corro poco y tardo mas pero disfruto del viaje de otra manera, tampoco me queda otra... .meparto .meparto .meparto
No por tener pocos caballos dejo de salir a disfrutar de este modo de viajar, tambien tengo que decir que subir en tercera un puerto es una kk, pero como no tengo prisa...
Mi consejo... escoje una motorizacion ante todo fiable, si puedes con potencia, pero que prime la fiabilidad...
Saludos.
wenas,
las he tenido de 102cv tdi i atmosférico de 68cv...., la diferencia de respuesta es abismal.
es importante tener caballos...o mejor dicho respuesta. Hoy en carretera convivimos los (caminones, furgos) que no pasan de 100km/h y van lentos en subida y los de 200cv que van a todo trapo.
en esa situación tener una buena respuesta para salir de las situaciones dificiles es importante y se consigue con caballos.
ahora llevo una 2000 tdi T5 de 102cv camperizada, viajamos en ella 4 y tira lo suficiente para adaptarme a las condiciones del tráfico, ...no se viene abajo en subidas y tiene tiron suficiente con todos cargados.
a veces veo comentarios del tipo,......" es que tengo que poner 4ª en las cuestas" ...y me sorprende un poco la manía de algunos de hacer todo en 5ª o 6ª ...con lo perjudicial que es para el motor un régimen bajo y continuo...
..si tengo que poner 4ª, la pongo...y todos contentos. Las subidas largas esas que hay ahora las hago a 100/110....y con empuje.
...se que me estoy volviendo algo cansino ya con el tema....pero los 102cv de mi actual modelo no dejan de sorprenderme, por cómodos y resultones .meparto, y son suficientes.
..que con más caballos iría mejor...seguro,,,aunque no todos los modelos.
en el coche he pasado de un laguna de 130cv a un 508 de 150cv....la verdad es que le Laguna, con menos, se merienda al 508 de muchísssssssssimo,...y con menos caballos. ¿ será el par? ...seguro
de lo que me olvidaría es de un atmosférico de 68/74 cv o por ahí...aunque los hay felices,,,creo que son inseguros ya.
suerte
Yo llevo 112cv en un motor de gasolina, eso si sin el peso extra de camperizaciones.
Yo creo que lo suyo son 100cv o mas. No es que con 80cv vayas a ir muy mal, pero depende de las prisas o de la persona puede ser desesperante.
Cosas de la edad, yo tengo un compañero que además está por aquí que busca furgo y ya está pensando en ponerle el escape "por debajo de la puerta" pero es que tiene veintipocos... Yo estoy cerca del medio siglo y me la sopla bastante, me va bien mi T3 con 75CV. Aunque también me hierve la sangre cuando pillo mi Subaru turbo, pero ya menos cada vez, jajajajaja....
Enviado desde mi CW-Hi8-super mediante Tapatalk
Como se dice, "caballo grande ande o no ande", mas vale ir sobrado de caballos , que verte apurado.
Hombre... yo creo que todos los que te puedas permitir, si a todos nos diesen la opción de pagando lo mismo tener 50cv extras..
Más consumo, impuesto, seguro...
Yo tengo la de 174, entre camperización techo y llena que la llevo hasta arriba cuando salgo.. creo que hice una buena elección.
Cita de: rubio_minina en Noviembre 23, 2016, 07:50:22 am
Cosas de la edad, yo tengo un compañero que además está por aquí que busca furgo y ya está pensando en ponerle el escape "por debajo de la puerta" pero es que tiene veintipocos... Yo estoy cerca del medio siglo y me la sopla bastante, me va bien mi T3 con 75CV. Aunque también me hierve la sangre cuando pillo mi Subaru turbo, pero ya menos cada vez, jajajajaja....
Enviado desde mi CW-Hi8-super mediante Tapatalk
Yo tambien estoy en el medio siglo y me encanta mi Cali de 180CV ,tambien mi escarabajo que solo tiene 50.La potencia nunca sobra.
Dale caña al Subaru¡¡¡¡¡
Cita de: Espartano en Noviembre 23, 2016, 06:28:40 am
de lo que me olvidaría es de un atmosférico de 68/74 cv o por ahí...aunque los hay felices,,,creo que son inseguros ya.
suerte
Hola, yo tengo una T4 2.4 78cv y no es un rayo pero va bastante bien, ¿a qué te refieres con que son inseguros? Vale que en las cuestas no es precisamente un rayo jeje, pero no bajo de 90-100km por muy larga que sea la cuesta, y teniendo en cuenta que es 3200 y no debería pasar de 100km/h, y que otras del mismo volumen van como furgón y no deben pasar de 90km/h...
Está claro que si se puede pues más cv y más cilindrada están genial, pero no acabo de ver lo de inseguridad... Yo lo que si hago, al contrario que con un turismo, es ser incluso excesiva con las distancias de seguridad y andarme con el doble de precaución con todos los que tengo alrededor, para poder anticiparme lo máximo posible, ya que no es lo mismo pegar un frenazo con el 206 de mi madre que es una caja de cerillas que con la T4 de casi 2 toneladas...
Si la intención del compañero es viajar sin prisas, evidentemente más cvs te llevarán con mayor agilidad en puertos de montaña ó distancias largas, pero cualquier caracolete como el mío te llevará a todos lados, sin prisa pero sin pausa. Y sin muchas de las averías de los motores modernos (al mío no lo mata un pulso solar de esos ;D )
Cita de: FRONTIFURGO en Noviembre 22, 2016, 17:03:03 pm
tambien te digo una cosa, cada uno tiene que tener lo que se puede permitiri, ami me gustaria tener una cali 175cv 4motion, pero soy feliz con mi caracol jajajaja lo importante es que la disfrutes, tampoco te vas a morir por ir con 78cv, tardaras mas y se te puede hacer mas pesado el viaje pero al final siempre llegas.
Hay está, voy con 68cv bien, no podría mantener 150cv y menos las modernas con todo tipo de funciones elèctricas que suben el precio de las reparaciones.
Si no lo tiene, no se rompe.
Pillate la que se ajuste a tu presupuesto/proyecto y disfrútala al máximo.
A veces es mejor ir despacio y disfrutar del paisaje que pasar a tope y no saber ni por donde te has metido.
yo con 100cv voy sobrado, en la cuesta que sea. Es una jumper l2h2 de 2007 y con 700kg extras en camperización. Pero claro, cada uno es un mundo, hay quien le gusta subir por los pechos a 160 mínimo, o por lo menos saber que podría, así aparenta que la tiene más grande.
Hola,lo mismo digo despues de haber tenido muchos turismos,coches furgonetas,furgones me decanto por 100 caballos para una camper L2 H2 sobra para recorrer Europa muchas veces y varios años,en cualquier cuesta y puertos de montaña. Con + CV = a + gastos.
Es solo mi punto de vista sobre el tema de campers,saludos
Albra,
en relación a la potencia, la cuestión es: qué potencia necesitas?? Qué uso vas a hacer de la furgo? La vas a usar en vacaciones? En vacaciones no hay prisa, no hay necesidad de tener un vehículo especialmente ágil y rápido. Si la vas a usar para hacer recorridos largos los fines de semana, cientos de kilómetros de ida un viernes a la tarde, y vuelta el domingo a la tarde, entonces necesitas circular rápido, subir puertos rápido, poder adelantar rápido, y entonces ahí si necesitas caballos.
La cuestión fundamental en esto es si te lo puedes permitir o no. Tener más potencia de la que necesitas no te va a crear ningún problema, no creo que nadie en el foro se lamente de que su furgo tiene demasiados caballos y que tenía que haber comprado otra menos potente.. ;D
Un saludo,
Anton
Eso es obvio e irrefutable, máximo cuando ya has probado la droga de los caballos. Desengancharse Cuesta!
Es con la edad cuando quizás no se convierte en una prioridad, pero por contra también demandas ese plus de
seguridad/comfortabilidad que te ofrece la tecnología (osea el dinero)
Es imposible preveer cual será tu necesidad dentro de unos cuantos de años .
No obstante creo que no debemos olvidar cual es motivo que nos une a todos los que ya llevamos las VW clavadas en el alma.
La pasión
Haciendo un simil a un mundo paralelo prefiero una Harley, que para llegar a ninguna parte .meparto la prefiero ....La kawa...para Marc Márquez .sombrero
yo antes iva con una T4 de 78 CV y en puertos y autopoista pues la verdad que acabas un poco harto. Esta claro que son vacaciones y que hay que disfrutar e ir mas tranquilos y disfrutar del viaje en si pero el cambio a una T5 de 174 CV, evidentemente, es increible. yo no iva a mas de 90 por autopista y eso, cuando haces un viaje de 1000 kms por autopista en Francia, pudiendo ir a 130 legalmente, pues se nota un monton. Pero al final son muchos euros de diferencia entra una y otra. Lo que te puedas permitir pero creo que minimo 100 CV...
Saludos
A mi me pasaba algo parecido con la t4 de 78 cv. Llaneaba muy bien pero en puertos bajaba que daba gusto. Ahora con una AC de 130 cv sin ser una rompecuellos y con las limitaciones legales, da gusto subir puertos.
Yo creo que todo va en función del sitio donde uno vaya a andar...
Más potencia no significa correr más....
Un ejemplo: los trailer están limitados para que no anden más de 90 km/h, aún así, hay un Volvo con 750cv. Esos los sueles ver en lugares donde suelen cojer muchas cuestas y bastante inclinadas. Los cv simplemente son para poder subir las cuestas con menos esfuerzo cuando van cargados...
Por España los que más abundan son los de 500cv...
En las motos, no tienen nada que ver la potencia con la cilindrada. Puedes ver una moto de 1200 cc con 100cv y o una de 1000 cc con 200cv....
Mi opinión es que si el bolsillo de uno se lo permite.....Caballos sí o sí.....
Nunca se sabe por donde vas a viajar y lo cargado que puedes ir...... Y la verdad, a mi no me gusta ir cortito de potencia para cuando me haga falta....
Saludos
Hombre, importante no creo aunque depende mucho del uso que se le vaya a dar...por ejemplo si la vas a utilizar en carreteras nacionales no le veo la necesidad mientras que si vas a subir montes para escalar o acampar es probable que si...
Obviamente como amante de la velocidad nunca vienen mal unos caballos de más..
Luego esta el tema temperatura, creo que un vehículo con mas caballos en su vejez se calentara menos al subir mas holgado que uno con menos y hiendo mas forzado en cuestas mantenidas, no?
Salud.2
Pues yo creo que el tema de cv ya hoy en dia es todo simplemente tema de centralita y compres una u otra podras sacarle mas potencia aunque todo esta en el uso que vayas a darle. Yo tengo la sprinter 308cdi 2.2 con 82 cv. De momento sin mobiliario ni nada y de momento no he notado falta de potencia. Ya me ha dicho un amigo que ese motor si quiero lo mete en el ordenador y le saca 30 o 40 cv mas. No se si sera asi de facil porque no entiendo, pero de momento no voy a tocar nada.
Antes cuando todos los motores eran atmosféricos, lo normal es que a mas centímetros cúbicos, mas cv. Pero con los turbos, la electrónica..etc un motor de 1000 centímetros cúbicos con turbo puede ser mucho mas potente que uno de 2000 centímetros cúbicos atmosférico. Y un mismo motor, según la electrónica que tenga, puede dar mas o menos cv. Seguramente has escuchado eso de reprogramar las centralitas, sacando 30 cv mas..etc, cuando se hace eso, solo se varía la electrónica, el cubicaje sigue siendo el mismo.
Lo que si que hace el llevar esos CV de más en la furgo es la comodidad de viajar, no preocuparte de esas rampas y puertos de montaña, que muchas veces con los kilos al máximo pesan!!!
No todo es cilindrada y cv........También hay que tener en cuenta la caja de cambios y el par motor....
Yo tengo una 174 4 motion California con muebles y vas 130 km/h por autovia en sexta con tempomat y da igual como sea la subida que mantiene la velocidad, en cambio en viajes si llevas por ejemplo 2 sup grandes en el techo ya se le notan y le tengo que bajar 1 marcha para subir a la misma velocidad en cuestas muy pronunciadas que en mi anterior furgo subía en tercera y a 60 km/h...tengo un colega con la 130cv Cali igual y alguna cuesta fuerte pues le saco un buen cacho, al adelantar tener caballos es esencial, la mía va como un turismo
Pues sin entrar en tecnicismos, considero que todo depende de tus necesidades y posibilidades.
Si andas muy pelada de pasta y te sale algo majo de menos de 100 Cv... Siendo consciente de que se queda corta, te puede servir.
Con 100cv ya vas a ir más suelta, pero si vas cargada, entiendo que en las cuestas se notará. Paciencia y listo.
130cv entiendo que ya es suficiente. Ha sido mi opción, para ir dos adultos con dos críos.
De ahí para arriba, entiendo que es capricho... Aunque como alguien ha dicho, si en un momento dado tienes que quitarte de enmedio... Serán bienvenidos. Nosotros tuvimos una autocaravana de 6 metros con menos motor que el actual y nos llevaba a todas partes... aunque a otro ritmo.
Te han dado muchos y buenos consejos. Ahora piensa qué es lo que necesitas... Y qué te pueses permitir. Pilles lo que pilles, no le des más vueltas y a disfrutar!
Como todo, cuanto mas mejor por supuesto..pero supongo que seran los menos los que quieren ir zurrandole a un vehiculo cargado de sartenes, platos, alguna bombona de gas... Sin mencionar que muchos no deben ni superar los 100km/h... yo cambie de un 2.2 cdi 122cv a 2.5 td 85 cv, menor respuesta al pisar sin reducir, menor velocidad punta?, si, pero puede ir bien a 120 km/h y tampoco se "raja" por debajo de 80 en subidas hee, que como ha escrito alguno por aqui, si hay que bajar a cuarta o menos en algun puerto, no se va a romper nada.
Algun otro motor tambien supongo se quede mas tirao, pero se ha viajado con ellos durante años por peores carrereras, acaso por las actuales van peor?
Cita de: karpediem1977 en Noviembre 24, 2016, 08:41:56 am
Como todo, cuanto mas mejor por supuesto..pero supongo que seran los menos los que quieren ir zurrandole a un vehiculo cargado de sartenes, platos, alguna bombona de gas... Sin mencionar que muchos no deben ni superar los 100km/h... yo cambie de un 2.2 cdi 122cv a 2.5 td 85 cv, menor respuesta al pisar sin reducir, menor velocidad punta?, si, pero puede ir bien a 120 km/h y tampoco se "raja" por debajo de 80 en subidas hee, que como ha escrito alguno por aqui, si hay que bajar a cuarta o menos en algun puerto, no se va a romper nada.
Algun otro motor tambien supongo se quede mas tirao, pero se ha viajado con ellos durante años por peores carrereras, acaso por las actuales van peor?
no es que vayan peor, y la potencia no es para zurrar, potencia es confort para ti y menos sufrimiento para tu furgo, ponte en situación, verano, subiendo rampas por autopista 35ºc, aire acondicionado, cargado, mejor con 85 cv o 130cv?
la respuesta es clara 130cv, tu mas comodo y la furgoneta sufriendo la mitad y no hay mas que decir.
Cita de: FRONTIFURGO en Noviembre 24, 2016, 09:13:35 am
y no hay mas que decir.
Te equivocas, si lo hay...
No tengo aire acondicionado
Y puestos a ir mejor aun, me toque un pellizquito y me tiro tol dia viajando y sin prisas .meparto .meparto .meparto
El año que viene me pillo la beach de 200 cv, si hubiera de mas la pillaba. Con eso te digo todo. Decir que con 100 cv vas sobrado..... en fin haya cada cual.
100 cv para mí es el límite entre confort, potencia, velocidad punta...
Para que engañarnos, yo me fui de Valencia a Lisboa en una MB 100 a 90 km/h por autovia, col caja de 4 marchas. El motor iba a 3000 rpm chillando. Y muy bonita la furgo, muy pintoresca pero cuando te adelanta todo dios y el viaje se te hace eterno, por lo menos para mí, prefiero más potencia.
La gente que se pilla una T2 y se recorre Europa, ole sus huevos, me parece perfecto. Pero yo soy más ansias creo y prefiero la furgo no tan bonita y no ser el rey del instagram pero que corra y tenga potencia.
Y sobre todo... alguien se puso a pensar en las emisiones de un motor de 1970 comparado con un motor de 2005 por ejemplo?
Ahora tengo la Primastar de 100 cv que puedo ir a 120 km/h en 6a marcha, el motor va a 2300/2400 rpm tranquilo y eso no lo
Cambio por nada.
Obviamente no me quiero imaginar lo que es ir con un motor de 150 o 170 cv.
Pero vamos que yo que tú miraba de 100cv para arriba.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No soy un experto del tema pero como ya han dicho antes, el par es más importante. De nada sirve tener 200CV si el motor te los entrega a 6.000rpm.
Hay que mirar que potencia tienes cuando estás funcionando con el par máximo (es cuando el motor rinde más y el consumo es optimo).
Lo miré en la de 2.0 de 140CV, donde si miramos la curva de par y de potencia, tiene 140CV pero los tiene a 3.500 rpm!
El par máximo es plano entre 1750 y 2500 rpm y en ese rango tenemos entre 100CV (a 1.750rpm) y 120CV (a 2.500rpm).
Por cierto, este detalle de tener un ancho rango de rpm con la curva de par máximo plana es muy importante.
El área del cuadrado rojo entre 1.750 y 2.500 rpm es donde el motor es más eficiente (par máximo) y donde hay que situarse cuando conducimos un vehículo con este motor:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/buffalo/par_10.png)
Por ello, al buscar furgonetas, no mires solo potencia máxima, mira a cuantas rpm la entrega y donde se sitúa el par motor máximo.
Cita de: BUFFALO en Noviembre 24, 2016, 15:15:20 pm
No soy un experto del tema pero como ya han dicho antes, el par es más importante. De nada sirve tener 200CV si el motor te los entrega a 6.000rpm.
Hay que mirar que potencia tienes cuando estás funcionando con el par máximo (es cuando el motor rinde más y el consumo es optimo).
Lo miré en la de 2.0 de 140CV, donde si miramos la curva de par y de potencia, tiene 140CV pero los tiene a 3.500 rpm!
El par máximo es plano entre 1750 y 2500 rpm y en ese rango tenemos entre 100CV (a 1.750rpm) y 120CV (a 2.500rpm).
Por cierto, este detalle de tener un ancho rango de rpm con la curva de par máximo plana es muy importante.
El área del cuadrado rojo entre 1.750 y 2.500 rpm es donde el motor es más eficiente (par máximo) y donde hay que situarse cuando conducimos un vehículo con este motor:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/buffalo/par_10.png)
Por ello, al buscar furgonetas, no mires solo potencia máxima, mira a cuantas rpm la entrega y donde se sitúa el par motor máximo.
Buena explicación. Para que esten a mano, pongo aqui las
curvas de par y potencia para los motores de las actuales T6. El de 150CV mantiene el par maximo entre 1500rpm y 3000 rpm. El par es el mismo, 340Nm, que en el de 140CV de la T5 (lo de los 340kW es una errata, obviamente).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/aquaman/motores-t60.jpg)
a ver si los de las T4 vamos a ser menos ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitu101/t4_par0.jpg)
Creo que la mayoría que vamos con T4 subimos los puertos a 120 km/h por autovía sin problemas... (incluso con techo sobreelevado).
A 120 km/h en 5ª solemos ir a unas 2700 - 2800 rpm con los neumáticos de 15" normales, es decir, que no estamos exactamente en la zona de par máximo pero tampoco muy lejos del par máximo, y bastante lejos de la potencia máxima aún claro (en torno a 65 kw = 88 cv y unos 215 Nm de torque). Así que ya cada uno que saque conclusiones...
saludos
Eso sí, recientemente me he dado cuenta que el mantenimiento es imprescindible (tubos de turbo que dan mucha guerra, catalizador taponado, filtro de combustible limpio, egr limpia,...) para mantener el rendimiento.
tengo una cali 2.4d 5 cilindros de 78cv con el motor roto.
tenia pensado cambiarlo por un 1.9tdi 4 cilindros de 90 cv,
creo que es mejor motor pero nunca los he podido comparar...
Creeis que ganaré con el cambio?
No me atrevería yo a decantarme por dar una respuesta a la pregunta del título, es algo que depende de uno mismo.
Hablo de mi caso particular: siempre me ha gustado correr a la hora de conducir, y me sigue gustando aunque hoy en día la normativa no está para hacer el chorra. Me siguen gustando también los coches deportivos, a diario me muevo con mi Golf GTD de 184 CV, pero cuando estoy de vacaciones la cosa cambia, vas con un vehículo repleto de ropa, sartenes, cazuelas y demás cacharros, y con mi cali 2.4 de 78 CV voy con el chip cambiado, y aunque a día de hoy me hubiera comprado una 2.5 de 102 CV soy consciente de las limitaciones que tengo y las acato, eso sí, con cierta resignación a la hora de subir un puerto. Pero pasados los 100 CV cualquier furgo me serviría para viajar suficientemente holgado.
Ahora bien, esto es como tu nómina o los días de vacaciones, cuanto más mejor, si tienes 200 CV y solo usas 100, tienes otros 100 en la reserva por si acaso.
La mía tiene 88cv y la verdad, hoy creo que me tendría que haber apretado el cinturón y buscado mas potencia, y eso que no tengo la furgoneta camperizada.
Por lo general va bien, pero cargada y en subida como que regular si quiero mantener velocidad.
A ver, esto es muy personal, y va mucho con los gustos de cada uno, habrá gente que no le guste correr, y con 70 cv le valga por que no va pasar de 80 o 90, y habrá gente que le guste correr y ir con un motor potente. A mi me gusta correr tanto con un coche como con la furgo, la mía tiene 110 CV con motor de gasolina, y no va mal, corre incluso cargada en modo vacaciones dijéramos, aunque en las subidas le faltan a mi parecer 40 Cv mas, noes caso llaneando que va mas de sobra , va ligera, casi como un turismo normal medio de los modernos. A si que no voy a parar hasta encontrar una California con motor V6 gasolina de 204 CV, que tiene que ser la rehostia.
Ande ó no ande mejor caballo grande
Esta mañana me he levantado y he salido de casa a ver si me aclaro un poco, que entre todos me estáis liando.
He ido a preguntarle a Manolo, mi mecánico de confianza.
Y me ha dicho que sí !!!
-Que la 280cv corre más y tiene mucha fuerza, y que la de 50 tiene menos. Que coja la que quiera y que se la lleve, le dará un repasillo y no se que de la culata, el cardal, los bujes...y no se que más...y si eso ya de paso las pastillas.
Así que he ido a ver a mi amigo Alfredo el banquero, me ha dado 20.000, Que no me preocupe que si luego le quiero poner alguna pijadilla que me pase que me da otros 10.
Es mi mejor amigo, me quiere un montón.
Con mis 20 en el bolsillo me he acercado a ver al Sr.Matias el Tonga-Ventas. Superamable y muy parlanchín:
-Por esa cantidad tengo dos. Una recién traída de Alemania, 15 años, 200.000 kilómetros, doble turbo, camonrail, SRI,GRSI,JRI,STI,WXyZ. Pepinazo!
-La otra también ha llegado desde Alemania pero como no era tan rápida tardó los 10 años de su vida en llegar.
Casualmente también 200.000 kilometrazos.
Yo pensé, pués si que ha dado vueltas para venir desde Alemania...claro como tiene cama en el techo y cocina por el mismo precio quizás se ha parado a descansar.
Ahhhh, ambas pertenecieron a personas mayores y siempre durmieron en garaje.
Pues como no me ayudáis me he decantado por la futgoGT
...joder como zumba!!! xiummm chirriando el los semáforos, chumba, chumba que pasa nengg!
Las curvas a 150...wuaw, el paisaje xiu,xiu, la peña...flipando.
Fíjate si chanaba que incluso me iban haciendo fotos por la autopista. Ufffff que pasada!
No sé, mañana, como es viernes iré a probar la otra. Estoy un poco estresado.
Si veo que se para mucho aprovecharé el puente de la Constitución, o quizás ya que va todo tan rápido igual me paso por Laponia a ver si veo al gordinflón y le hecho una manita con los regalos.
VIVALALIBERTAD
Muchas gracias a todos por todas las aportaciones, la verdad que me ha servido para hacerme una idea aproximada tanto de la importancia que puede tener como de la que le puede dar cada uno dependiendo y mi presupuesto.
Ahora mismo ando echándole el ojo a una Ford Transit t350 elevada 2. 4 tdci 137cv, es del año 2005 y lleva unos 155.000km a un precio bastante asequible, como veis esa furgo? algo que sepáis de este modelo que necesite saber o algo asi?
gracias de nuevo,
un saludo!
No se la lleves a mi amigo Manolo
Mejor llévala a tu mecánico.
El motor y toda la mecánica, esa es la única parte que no depende de ti y te puede ocasionar un alto en el camino nada oportuno
La relación años/kilómetros no es excesiva.Algo menos de 15.000 por año. Dentro de lo normal.
Si que te aconsejo sea cual sea tu elección que inviertas algo de pasta en una revisión antes de comprarla.
Que te "garantice" que a corto plazo no vas a tener problemas graves (aunque de esto ninguno estamos exentos)
A ser posible en un mecánico de confianza, de los de verdad.
Cita de: Grabi en Noviembre 25, 2016, 01:03:33 am
La relación años/kilómetros no es excesiva.Algo menos de 15.000 por año. Dentro de lo normal.
Si que te aconsejo sea cual sea tu elección que inviertas algo de pasta en una revisión antes de comprarla.
Que te "garantice" que a corto plazo no vas a tener problemas graves (aunque de esto ninguno estamos exentos)
A ser posible en un mecánico de confianza, de los de verdad.
sí tengo claro que una revisión antes de comprar nada es la clave, el único problema es que la furgo está en la otra punta de españa de donde vivo yo asik me da que de confianza no podría ser el mecanico... .meparto :-\
Ufffff menuda aventura.
Si decides ir a por todas, sería un viaje en vano si vuelves de vacío.
Sondear algún mecánico por los alrededores que le pegue un vistazo.
Compartir el viaje con alguien que sepa de mecánica o que conozca este vehículo.
Con todo y con eso tienes ahí y reto "guapo" además de coordinar tiempos de cambios de papeles y demás.
Te lo puedes tomar como tú viaje de inicio..jajajaja
Míratelo bien, que una furgo no se compra todos los días.
68 cv que bien parecen ponis cuando se empuñan las cuestas pero, oye...tan a gusto. Ir dentro de una T4 del 99 escuchando su ronroneo...
Para disfrutar del viaje, siempre el camino más largo y el medio más lento. Pocos caballos equivale a poco consumo y lentitud en ka alta montaña, que es precisamente donde están los paisajes para disfrutar. Con un caballaje alto te los pasarás de largo
Enviado desde mi Spectrum 48k
Cita de: Grabi en Noviembre 25, 2016, 00:20:31 am
Esta mañana me he levantado y he salido de casa a ver si me aclaro un poco, que entre todos me estáis liando.
He ido a preguntarle a Manolo, mi mecánico de confianza.
Y me ha dicho que sí !!!
-Que la 280cv corre más y tiene mucha fuerza, y que la de 50 tiene menos. Que coja la que quiera y que se la lleve, le dará un repasillo y no se que de la culata, el cardal, los bujes...y no se que más...y si eso ya de paso las pastillas.
Así que he ido a ver a mi amigo Alfredo el banquero, me ha dado 20.000, Que no me preocupe que si luego le quiero poner alguna pijadilla que me pase que me da otros 10.
Es mi mejor amigo, me quiere un montón.
Con mis 20 en el bolsillo me he acercado a ver al Sr.Matias el Tonga-Ventas. Superamable y muy parlanchín:
-Por esa cantidad tengo dos. Una recién traída de Alemania, 15 años, 200.000 kilómetros, doble turbo, camonrail, SRI,GRSI,JRI,STI,WXyZ. Pepinazo!
-La otra también ha llegado desde Alemania pero como no era tan rápida tardó los 10 años de su vida en llegar.
Casualmente también 200.000 kilometrazos.
Yo pensé, pués si que ha dado vueltas para venir desde Alemania...claro como tiene cama en el techo y cocina por el mismo precio quizás se ha parado a descansar.
Ahhhh, ambas pertenecieron a personas mayores y siempre durmieron en garaje.
Pues como no me ayudáis me he decantado por la futgoGT
...joder como zumba!!! xiummm chirriando el los semáforos, chumba, chumba que pasa nengg!
Las curvas a 150...wuaw, el paisaje xiu,xiu, la peña...flipando.
Fíjate si chanaba que incluso me iban haciendo fotos por la autopista. Ufffff que pasada!
No sé, mañana, como es viernes iré a probar la otra. Estoy un poco estresado.
Si veo que se para mucho aprovecharé el puente de la Constitución, o quizás ya que va todo tan rápido igual me paso por Laponia a ver si veo al gordinflón y le hecho una manita con los regalos.
VIVALALIBERTAD
+1!
Enviado desde mi CW-Hi8-super mediante Tapatalk
Gabri,
Recién traida de Alemania con 15 años y 200 000 km... tiene libro de revisiones y facturas? si no lo tiene... .nono
. No digo que no sea una oportunidad buena pero si no te garantizan km de alguna forma con esos años, al menos no consideres los km que diga el marcador como criterio comparativo para la selección...
suerte
Nosotros con nuestros 105CV la mar de bien. Alguna cuesta arriba la acabas a 100 km/h pero tampoco hay prisa.
Eso sí, piensa que a mayor motor mayor consumo!
Cita de: Grabi en Noviembre 25, 2016, 00:30:07 am
No se la lleves a mi amigo Manolo
Mejor llévala a tu mecánico.
El motor y toda la mecánica, esa es la única parte que no depende de ti y te puede ocasionar un alto en el camino nada oportuno
Grabi buenos días, eres un cachondo, como tu has dicho VIVALALIBERTAD
Enviado desde mi E5823 mediante Tapatalk
Buenas,
No se de donde sacáis algunos la conclusión de que pocos caballos igual a menos consumo???
Que gastan las 2.4TD? Bajan de los 8ltrs? Y las T4 2.5TDI?
Depende mucho del tipo de furgón, yo antes tenia una Caddy 1.9 con 100cv y era una gozada más que suficiente en todos los sentidos, solo le faltaba la 6ta y tenía un consumo ridículo. Probé la 1.6 100cv, y vi que VW había hecho un paso para atrás.
Esta claro que todo es muy subjetivo y todas esas cosas, que una transporter solo con asientos y un 2.0 100cv va de maravilla (he tenido la ocasión de probarla un par de meses) me sorprendió muy gratamente. Luego claro, si os tengo que ser sincero, me subo a mi T5 2.5 174cv 4motion, y es otro rollo pesa 2500kg, ruedas más gordas, el motor es otro rollo, a pesar de tener 174cv, que van muy y muy bien, sigue siendo un trasto de 2 toneladas y media.
Que quiero decir con eso ? Que las furgos son para lo que son y que el peso influye y mucho, además de la aerodinámica. Por lo que cuanto más pese el vehículo más se agradecen los CV.
Y volviendo al tema del consumo, un colega tenía una cali T4 2.5tdi y gastaba un par de litros bien buenos más que la mía y eso que yo llevo ruedas A/T.
Conclusion, depende mucho del vehículo y del motor, con todas vas a llegar a todos los sitios, pero con una llegaras con más soltura que la otra.
Saludos!
Sent from my MI 5 using Tapatalk
Pues eso, a igualdad de precio y estado cuantos más CV's mejor, los que sólo tenemos 78 CV tampoco es justo que digamos que vamos de pm y viendo el paisaje, que ya nos gustaría subir los puertos a 120 kms/h. Eso es como los que dicen que el tamaño no importa, son los que la tienen pequeña...
Citar
Y volviendo al tema del consumo, un colega tenía una cali T4 2.5tdi y gastaba un par de litros bien buenos más que la mía y eso que yo llevo ruedas A/T.
Conclusion, depende mucho del vehículo y del motor, con todas vas a llegar a todos los sitios, pero con una llegaras con más soltura que la otra.
Saludos!
Sent from my MI 5 using Tapatalk
y del mantenimiento, y de la conducción sobre todo. Muchos hilos hablan de que la 2.5 TDI T4 de 102 cv consumen menos que la 2.5TDI 130 de T5... y en teoría es un motor más moderno el de T5. Hay gente que a la T4 multivan TDi en autovía le hace consumos de 8.5 y 9 y otros hemos hecho 6.5 y 7 ... conducción, mantenimiento... yo creo que obsesionarse con los números de consumo, potencia, etc es absurdo. Cada uno compra lo que puede, pagar de más sin necesidad me parece absurdo, y ahorrarse y luego estar pensando que teníamos que habernos gastado más, también...
Yo diria,, que el tema del consumo va parejado al tipo de carretera si haces muchos puerto el consumo se dispara, si haces autovia a velocidad crucero 100 k/h el consumo baja.
Los cv en relation al consuma van en función al tipo de via y forma de conducir ,,, me dejaron una peugeot exper una temporada con 90cv y me consumia mas que la t5 130cv 4motiom, no voy despacio, a 120, y muchos puertos, (iva),,, jeje,, iba la exper afissiada hasta cuando bajaba.
En el coche el consumo total le tengo en 5,5 litros .palmas,, en la furgo 9 litros o mas :'(, el coche no viaja y la furgo no callejea,, es lo que hay,,, me guste o no.
Cita de: gadmass t5 en Noviembre 25, 2016, 11:42:35 am
,,, me dejaron una peugeot exper una temporada con 90cv y me consumia mas que la t5 130cv 4motiom, no voy despacio, a 120, y muchos puertos, iva la exper afissiada hasta cuando bajaba.
En el coche el consumo total le tengo en 5,5 litros .palmas,, en la furgo 9 litros o mas :'(, el coche no viaja y la furgo no callejea,, es lo que hay,,, me guste o no.
Nuestra Scudo 1.9 de 90cv consumía 8.0lt/100km clavados con 16 años, eso si en los puertos iba realmente asfixiada como has comprobado...
Salud.2
Losaneta como bien dices lo comprobé, ,,, y menos mal que fue antes de comprar la t5,,, porque me aconsejaban unos 100cv,,, y dije si pero eso para mi forma de viajar le falta cv,,, y la verdad que con 130cv que llevo de vez en cuando se me pasa por la cabeza repromarla a 30 cv más, ,,,,,,, y luego pienso en esos 90cv de la exper , o los 55 de la vanette de gasolina que no andaba una m....da y consumia como un Ferrari ,,,,,, y digo deja deja me quedo como estoy y que me dure muchos años. Jeje
Ahí que tener cuidado con lo que aconseja,,, que lo que a ti te va bien no quiere decir nada, ,, y esto es un tema muy personal.
Respuesta corta: NO.
Respuesta larga: Para mí, no, desde luego. Sé que llevo una furgoneta, no un coche, y como tal, tiene reacciones de furgoneta, ergo se debe conducir como tal. Yo voy muy tranquilito con ella y eso lo veo tanto en fiabilidad (toco madera) como en consumo (6,5 de media para una furgo de 2700 kg).
Cita de: Geri26 en Noviembre 25, 2016, 10:08:21 am
Buenas,
No se de donde sacáis algunos la conclusión de que pocos caballos igual a menos consumo???
Que gastan las 2.4TD? Bajan de los 8ltrs? Y las T4 2.5TDI?
Depende mucho del tipo de furgón, yo antes tenia una Caddy 1.9 con 100cv y era una gozada más que suficiente en todos los sentidos, solo le faltaba la 6ta y tenía un consumo ridículo. Probé la 1.6 100cv, y vi que VW había hecho un paso para atrás.
Esta claro que todo es muy subjetivo y todas esas cosas, que una transporter solo con asientos y un 2.0 100cv va de maravilla (he tenido la ocasión de probarla un par de meses) me sorprendió muy gratamente. Luego claro, si os tengo que ser sincero, me subo a mi T5 2.5 174cv 4motion, y es otro rollo pesa 2500kg, ruedas más gordas, el motor es otro rollo, a pesar de tener 174cv, que van muy y muy bien, sigue siendo un trasto de 2 toneladas y media.
Que quiero decir con eso ? Que las furgos son para lo que son y que el peso influye y mucho, además de la aerodinámica. Por lo que cuanto más pese el vehículo más se agradecen los CV.
Y volviendo al tema del consumo, un colega tenía una cali T4 2.5tdi y gastaba un par de litros bien buenos más que la mía y eso que yo llevo ruedas A/T.
Conclusion, depende mucho del vehículo y del motor, con todas vas a llegar a todos los sitios, pero con una llegaras con más soltura que la otra.
Saludos!
Sent from my MI 5 using Tapatalk
Papolin, yo voy con menos caballos 68 y la mar de a gusto. Que a veces subo a 70km/h por alta montaña? Me sirve para disfrutar también de las vistas. En el fiatvpunto de dos puertas tengo lis mismos cc, 1900 y casi el doble de caballos con la mitad de peso. La alta montaña no la disfruto con él.
Cita de: papolin en Noviembre 25, 2016, 10:29:38 am
Pues eso, a igualdad de precio y estado cuantos más CV's mejor, los que sólo tenemos 78 CV tampoco es justo que digamos que vamos de pm y viendo el paisaje, que ya nos gustaría subir los puertos a 120 kms/h. Eso es como los que dicen que el tamaño no importa, son los que la tienen pequeña...
Enviado desde mi Spectrum 48k
Cita de: andarin en Noviembre 24, 2016, 22:52:54 pm
A ver, esto es muy personal, y va mucho con los gustos de cada uno, habrá gente que no le guste correr, y con 70 cv le valga por que no va pasar de 80 o 90, y habrá gente que le guste correr y ir con un motor potente. A mi me gusta correr tanto con un coche como con la furgo, la mía tiene 110 CV con motor de gasolina, y no va mal, corre incluso cargada en modo vacaciones dijéramos, aunque en las subidas le faltan a mi parecer 40 Cv mas, noes caso llaneando que va mas de sobra , va ligera, casi como un turismo normal medio de los modernos. A si que no voy a parar hasta encontrar una California con motor V6 gasolina de 204 CV, que tiene que ser la rehostia.
Yo me he vuelto loco buscando una T5 California 3,2 V6 de 241 cv. El motor del R32, vamos. Pero no para correr, ojo, sino para quitarme de encima la mierda del diesel, que me da repelús llevar una caldera de gasoil bajo el motor. Pero al final desistí.
Las que sí encuentro y me plantearía son las 2,0 TSI de 200 cv, pero para mi aún están caras. Creo que tambien hay alguna con menos cv, pero sin turbo no se como se moverá la comfortline, ocean o como se llame, con muebles. Si hubiera una tsi de 150 cv también molaría.
Hola
Pues yo puedo hablar desde la experiencia. He tenido una t4 2.4d de 78cv y efectivamente se podía ir a todos los sitios puertos,carreteras, campo, pero eso sí, sin prisa.consumo alrededor de 9 ltrs y más. Ya que para mantener velocidades vas forzando un poco el motor y se dispara consumo, también es verdad que para ir a 100km\ h más ruido de motor de todas formas muy contento con ella. Precauciones con ella sobre todo a la hora de adelantar.
El cambio fue a una t5 4motion 174cv/es como de la noche al día y no por correr si no por como va el motor con esos caballos que se traducen en seguridad a la hora de adelantar un camión o subir un puerto y no hacer cola. En definitiva como comentan algunos lo que puedas o quieras permitirte, pero creo que unos pocos cv de más no vienen mal. Yo desde luego no cambio a mi anterior t4.
Que decidas lo que decidas lo disfrutes que es lo importante.
Un saludo
Por desgracia debido a las cada día más exigentes normas anticontaminacion,los motores son más pequeños para una misma potencia,yo creo que lo de hacer más de medio millón de km en una furgoneta media pasará a la historia,yo como tengo una furgonetilla llevó el motorcillo de un cortacesped,una Courier con un ecoboost 1.0 y 3 cilindros,ojo va de maravilla sin necesidad de ir revolucionado,pero no espero hacerle más de 200.0000 km siendo muy optimista,y siempre tienes la sensación de que va sufriendo y en cualquier momento puede reventar,ese sé cómo es ligerilla,cuando sopla parece un cohetillo,nada que ver con mi primera Sava J4 de 38cv,de la que sin embargo tengo un buen recuerdo.
Pues yo te voy a decir que tengo la t4 2.5 de 151cv y va bien, sube, baja, adelanta y recupera bien, pero que si me tuviese que cambiar la furgo por una t6 no cogería la 2.0 de 150cv. Aunque quizás tenga más par (cosa que no me he preocupado en averiguar hasta ahora) es un motorcillo de coche! Es cierto, como alguien ha dicho, que por normas medioambientales los motores tienden a ser cada vez más pequeños (véase ecoboost). Los 2.5 de la t4 no sé si diferencian mucho de los 2.0 nuevos en términos de fuerza, pero lo que si que te digo es que el sonido que hacen es mucho más fiable. A igualdad de potencia yo escogería más cilindrada, aunque eso vaya en detrimento del medio ambiente (cosa que también digo que no me preocupa mucho al tocar la furgo de higos a brevas, y por lo tanto contribuir poco a la contaminación). Hay muchos por aquí que se han agenciado una t6 de 150 cv, no obstante, por la diferencia de precio entre esta y la de 204cv, prefiero la de 204..que ya puestos en gastarse un pastizal no creo que venga de aquí. Obviamente estas unidades no son para nada baratas ni mucho menos para lo que quieres tu, con lo que mi recomendación sería premiar cilindrada a potencia, pero sin bajar de los 130 o 140 cv. Ten en cuenta que al final todo va a depender de la cantidad de quilos que le metas a la furgo y del peso de ella misma, y finalmente de lo a gusto que quieras rodar. Yo personalmente.. más vale que sobre que que falte, menos forzado irá y, en principio, sólo en principio, menos reparaciones deberías tener (eso ya es mucho suponer!). Eso si.. tampoco hacen falta 300cv.
Si te vale de algo, yo tengo una T4 1.9TD, 68CV, desde hace un año y medio, le he hecho unos 20.000km y a partir de los 3000 primeros solo he repostado de lleno a lleno para calcular el consumo, te pongo los datos de mi experiencia.
- 290.000 km
- de 1997
- consumo medio 7.19 L/100
- 68CV
- 1700 Kg en vacío homologados con todo el material de camping, etc...
Suelo circular a 100 por autovía, yo no tengo ninguna prisa y no echo de menos más velocidad, puntualmente la empujo a 120, pero solo si lo necesito y le cuesta un poco llegar.
Los puertos los subo despacio, sí pero no a 40, si tiene muchas curvas no hay mucha diferencia entre un coche de muchos más caballos y otro de menos en lo que a velocidad se refiere, te ves limitado por las curvas (salvo que quieras conducción deportiva, claro).
Lo único que es más "coñazo" y realmente tampoco es que me vaya a morir son los puertos en autovía que muchos de ellos toca subirlos a 80, pero vamos, a mi no me desespera, pero es una opinión.
Dejo una gráfica del consumo de este año y pico:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cdiaz/consumo_nov20160.png)
Cita de: cdiaz en Noviembre 25, 2016, 19:06:20 pm
Si te vale de algo, yo tengo una T4 1.9TD, 68CV, desde hace un año y medio, le he hecho unos 20.000km y a partir de los 3000 primeros solo he repostado de lleno a lleno para calcular el consumo, te pongo los datos de mi experiencia.
- 290.000 km
- de 1997
- consumo medio 7.19 L/100
- 68CV
- 1700 Kg en vacío homologados con todo el material de camping, etc...
Suelo circular a 100 por autovía, yo no tengo ninguna prisa y no echo de menos más velocidad, puntualmente la empujo a 120, pero solo si lo necesito y le cuesta un poco llegar.
Los puertos los subo despacio, sí pero no a 40, si tiene muchas curvas no hay mucha diferencia entre un coche de muchos más caballos y otro de menos en lo que a velocidad se refiere, te ves limitado por las curvas (salvo que quieras conducción deportiva, claro).
Lo único que es más "coñazo" y realmente tampoco es que me vaya a morir son los puertos en autovía que muchos de ellos toca subirlos a 80, pero vamos, a mi no me desespera, pero es una opinión.
Dejo una gráfica del consumo de este año y pico:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cdiaz/consumo_nov20160.png)
Yo tango la misma y agustísimo. En 4 meses ya le he metido 6000km y los encaja a la perfección. Ni una queja. Velocidad en autovía 110km/h y subidas en autovía sin forzarla a 90km/h.
Enviado desde mi Spectrum 48k
Otro con el 1.9 td 68 cv. (30.000 km, cero problemas). Personalmente, no tendría este motor si fuera para un uso diario, pero para viajes no tengo queja alguna, ya que salvo en puertos de montaña se comporta bien, y consume poco, que también lo tengo en cuenta. Viendo los precios que hay en las multivan concretamente, si no quieres irte a los 9000 eurazos tienes que sacrificar techo elevable o motor 2.5 tdi, en mi caso sacrifiqué el motor por tener techo elevable y no me arrepiento lo más mínimo. Un saludo!
Cita de: PolloGTI en Noviembre 25, 2016, 13:20:31 pm
Yo me he vuelto loco buscando una T5 California 3,2 V6 de 241 cv. El motor del R32, vamos. Pero no para correr, ojo, sino para quitarme de encima la mierda del diesel, que me da repelús llevar una caldera de gasoil bajo el motor. Pero al final desistí.
Las que sí encuentro y me plantearía son las 2,0 TSI de 200 cv, pero para mi aún están caras. Creo que tambien hay alguna con menos cv, pero sin turbo no se como se moverá la comfortline, ocean o como se llame, con muebles. Si hubiera una tsi de 150 cv también molaría.
Cuando encuentres una , me lo dices, joder que poquitas debe de haber por que llevo tiempo intentando buscar una, me pasa lo mismo que a ti, paso de los petroleros de gasoil, por muchos caballos que lleven, se hicieron para camiones y lo acoplaron en coches, no es lo mismo...son cacharros de echar humo y dinero en parafernalias, catalizador inyectores, turbo,filtros, etc etc...una larga lista, al final la diferencia de precio en el combustible lo pagas con creces y es mucho peor motor de aquí a Lima. Revoluciones, par, entrega de maxima potencia ...etc... Que gastan mas !!!! pues si, o no¡¡¡¡ al final de la vida de la furgo hacemos cuentas, y prestaciones...Depende de muchos factores, cuando uno, no tiempo y otros tienen tiempo...pues mi ejemplo, si quiero ir a Austria de vacaciones, si vas con mucho tiempo pues no importa lo que tardes en llegar, pero si vas con 15 días pelaos, pues si llegas en día y medio, mejor que en llegar en tres.. y así todo...no es correr por correr, es donde , en doce horas hace 1500 Km otra hace 800... simple.
Desde mi forma de verlo, es cuestión de seguridad. No me compraría una fugoneta para llevar cargada con menos de 140cv. Y para mi la cifra ideal para no echar nada de menos en ningún momento, son los 180-200cv.
Aunque es como todo, cada uno exigimos unas cosas. A mi la sensación de ir corto de potencia me pone muy nervioso.
Cita de: cdiaz en Noviembre 25, 2016, 19:06:20 pm
Si te vale de algo, yo tengo una T4 1.9TD, 68CV, desde hace un año y medio, le he hecho unos 20.000km y a partir de los 3000 primeros solo he repostado de lleno a lleno para calcular el consumo, te pongo los datos de mi experiencia.
- 290.000 km
- de 1997
- consumo medio 7.19 L/100
- 68CV
- 1700 Kg en vacío homologados con todo el material de camping, etc...
Suelo circular a 100 por autovía, yo no tengo ninguna prisa y no echo de menos más velocidad, puntualmente la empujo a 120, pero solo si lo necesito y le cuesta un poco llegar.
Los puertos los subo despacio, sí pero no a 40, si tiene muchas curvas no hay mucha diferencia entre un coche de muchos más caballos y otro de menos en lo que a velocidad se refiere, te ves limitado por las curvas (salvo que quieras conducción deportiva, claro).
Lo único que es más "coñazo" y realmente tampoco es que me vaya a morir son los puertos en autovía que muchos de ellos toca subirlos a 80, pero vamos, a mi no me desespera, pero es una opinión.
Dejo una gráfica del consumo de este año y pico:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cdiaz/consumo_nov20160.png)
Yo tengo un Transit 2.2 TDCi de 155cv y si voy a as velocidades que comentas, clavo ese 7.2 l/100km, pero teniendo esos 155cv debajo para cuando los necesite.