Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T5/T6 => Mensaje iniciado por: javichufle en Noviembre 21, 2016, 00:23:49 am

Título: Aceite para VW.-T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: javichufle en Noviembre 21, 2016, 00:23:49 am
Buenas,

he leido varios mensajes sobre el tema del aceite, pero me gustaría comentaros lo siguiente.

Mi furgo es una T5 MULTIVAN DEL 2003, 2.5 TDI 130 CV.

En mi taller habitual me están echando desde hace años Castrool Magnatec 5W 40 DPF me sale el cambio de aceite con filtro sobre 170€.

El otro día entro en un taller de EURO MASTER CARRION  y pido presupuesto para cambiar el aceite, ,me dicen que esa furgo concretamente tiene que llevar 5W 30 y que no entienden porque me están echando 5W 40, que además este último hay que cambiarle a los 15.000 km mientras que el 5W 30 se cambia a los 30.000 km. El presupuesto que me dieron con 5W 30 aceite HELIX ULTRA ECT C3 5W30 fue de 134€.

Un poco mosca con el tema, me coincide que paso por un FeuVert, les pido presupuesto, me echan un vistazo la documentación y me dicen lo mismo que en el anterior que según la casa este modelo debe llevar 5W 30, que no entiende el porque, ya que habitualmente pueden llevar también 5W 40 siempre y cuando cumplan con las homologaciones pero que eso es lo que le sale en el ordenador, solo 5W 30.

Me da presupuesto, con el aceite de FeuVert (5W30 504 507 C3)y me dicen que tienen una oferta que me saldría por 75€.

También me da presupuesto con aceite Castrool 5W 30 EDGE TITANIUM LL Q3 4 litros y me sale por 175 € (lo mismo que me esta cobrando mi taller pero echando el 5W 40), aquí me dicen que aunque sea el 5W 30 combiene cambiarle a los 15.000 km o 20.000 y no a los 30.000 km.

Una vez contada la película, me surgen varias dudas:

- Puedo en este modelo de furgo echar el 5W 40  o tiene que ser el  5W 30.

- Según me dice mi taller me está echando el 5W 40, porque como mi furgo hay que añadirle aceite (2 litros cada 15.000 km), esta es más densa que la 5W 30 y me viene mejor.  Es esto cierto?

- Lo que me está cobrando mi taller (175 €) es excesivo?

- Es de fiar el aceite de la marca FeuVert, que me está ofreciendo el cambio por 75€

- Alguna recomendación de aceite y precio que esteís pagando los que lo cambiaís en taller.

- Cada cuanto combiene cambiarle cada 15.000 o se puede cambiarle cada 30.000 km

Disculpad por el rollo.

Gracias.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: CAMPERVOY en Noviembre 21, 2016, 14:14:39 pm
Básicamente,
          El aceite que te sirven en tu taller está bien. El fabricante recomienda el 5w30, pero mi mecánico comenta que le va mejor el 5w40, básicamente porque con el clima que tenemos aquí, no hace falta un aceite de las características del w30.
          Lo que te comentan que es mejor cambiarlo cada 15 ó 20 mil km en vez de a los 30 mil, correcto, te ahorrarás problemas y averías.
          De precio... a mí me ofrecen un precio barato barato por un cambio de aceite y salgo corriendo, como para andar con bromas con éste asunto. A mí me viene a salir algo parecido a lo que te cobran a ti..
Un saludo,
Anton
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: vacvw en Noviembre 21, 2016, 14:44:14 pm
En teoría te corresponde uno con norma 506.01

Razones:
-Es un motor sin filtro de particulas (DPF)
-Es un motor inyector-bomba (PD)
-Es un motor R5 (no es un inyector-bomba normal, por lo que el 505.01 no le corresponde aunque inicialmente dijeran que si incluso en los manuales)

Puedes mirar más info en:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=275134.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=275134.0)

http://www.oilspecifications.org/articles/vw_motor_oil_specifications_explained.php (http://www.oilspecifications.org/articles/vw_motor_oil_specifications_explained.php)


Recomiendo el post del foro "forotouareg" (hay que registrarse)
http://www.www.forotouareg.es/foro/viewtopic.php?f=8&t=16620 (http://www.www.forotouareg.es/foro/viewtopic.php?f=8&t=16620)
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: kolomalo en Noviembre 21, 2016, 14:56:46 pm
Cita de: vacvw en Noviembre 21, 2016, 14:44:14 pm
En teoría te corresponde uno con norma 506.01

Razones:
-Es un motor sin filtro de particulas (DPF)
-Es un motor inyector-bomba (PD)
-Es un motor R5 (no es un inyector-bomba normal, por lo que el 505.01 no le corresponde aunque inicialmente dijeran que si incluso en los manuales)

Puedes mirar más info en:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=275134.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=275134.0)

http://www.oilspecifications.org/articles/vw_motor_oil_specifications_explained.php (http://www.oilspecifications.org/articles/vw_motor_oil_specifications_explained.php)


Recomiendo el post del foro "forotouareg" (hay que registrarse)
http://www.www.forotouareg.es/foro/viewtopic.php?f=8&t=16620 (http://www.www.forotouareg.es/foro/viewtopic.php?f=8&t=16620)


Ese es 0w30 no?
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: txomu en Noviembre 21, 2016, 15:14:52 pm
Como dice el compañero corresponde 5w30 con la norma 506.01.
Yo mirè en su día para poner otro aceite y hacer los cambios cada 15.000km.
Pero me dejaron muy claro que solo valía este.
Así que siempre he hecho los cambios con 5w30 de Repsol y nunca he esperado a los 30.000km,
me parece una pasada.
Dos garrafas de aceite,filtro de aceite, aire , habitaculo y tornillo unos 110€.
Un saludo.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: El peregrino en Noviembre 21, 2016, 16:50:01 pm
yo ala mia solo le he echo un cambio y lepuse la 5-30 pero el mecanico que me la vendia vamos que la compre de segunda me decir que desde siempr ese le a echar 10-40 que es mas gordita y come menos  asi que tambien estoy en la tesitura de echarle esa, como lo veis? por supuesto respetando las normas de vw que corresponden al motor
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: Bidassoa en Noviembre 21, 2016, 18:33:04 pm
Yo fui al concesionario VW a preguntar y me dijeron Castrol Edge 5-30 y es el que uso.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: kolomalo en Noviembre 22, 2016, 10:07:19 am
Pero yo no encuentro ningun 506.01 que sea 5w30 ¿Donde lo comprais? esos suelen ser 507.00, que unos dicen que valen, otros no, y en algunos hasta incluyen excepciones del tipo "excepto motores R5...."


Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: vacvw en Noviembre 22, 2016, 15:25:36 pm
El 5w-30 es el 507.00 que es para aquellos motores posteriores a 2005 o 2006 que ya llevan filtro de particulas (o DPF). Y en contra de lo que se dice por ahí, no reemplaza al 506.01
Yo mismo debo usar el mismo que tu 506.01 y en el concesionario me dijeron que usara el que ellos echan, el 507.00.
(supongo que les gustaría mucho que les lleváramos muchas furgonetas con desgaste de arbol de levas, etc)
A estas alturas ya habrás visto que esto es un auténtico follón.

Yo particularmente le echo el 505.01 5w-40 cambiando a 15000 km que esta en mi manual, pero que por lo visto no es el que toca. Pero en cuando se me acabe el aceite que tengo, intentaré pasarme al 506.01 porque además de esto, la furgo me consume algo de aceite (1,5l cada 10000km) y queria probar si con este ya no me pasa.

Por cierto este precio esta de coña, aunque la marca MANNOL no se como saldrá.
http://www.ebay.es/itm/20-1x20-Liter-MANNOL-SAE-5W-30-Energy-Combi-LL-Motorol-Longlife-III-/252061142681?hash=item3ab003ce99:g:FBcAAOSwcLxYKu~v (http://www.ebay.es/itm/20-1x20-Liter-MANNOL-SAE-5W-30-Energy-Combi-LL-Motorol-Longlife-III-/252061142681?hash=item3ab003ce99:g:FBcAAOSwcLxYKu~v)
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: txomu en Noviembre 22, 2016, 20:32:36 pm
Cita de: kolomalo en Noviembre 22, 2016, 10:07:19 am
Pero yo no encuentro ningun 506.01 que sea 5w30 ¿Donde lo comprais? esos suelen ser 507.01, que unos dicen que valen, otros no, y en algunos hasta incluyen excepciones del tipo "excepto motores R5...."

Yo compro el repsol en pidenosaceite,ahora recambium,unos 30€ la garrafa de 5 litros.
Un saludo.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: kolomalo en Noviembre 23, 2016, 22:21:55 pm
Es que es eso, solo encuentro el repsol, que muchos desaconsejan, y el motul specific....  No hay nada más. Compraré motul...

Una cosa que no entiendo... ¿Tan diferentes son los árboles de levas del motor 2.5 pre2006 con el post2006 o los 1.9 como para desaconsejar el 507.0 o el 505.01?

Y pregunta de premio ¿Por qué cambiar al 5w40 alegando las buenas temperaturas de aquí si el motor trabaja a 80-100º? ¿Qué más da la temperatura ambiente en caliente? Porque en frio entiendo el por qué.



Saludos.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: asouto en Noviembre 24, 2016, 12:25:44 pm
En Castrol tienen una aplicación que te dice el tipo de aceite especifico que debe llevar cada motor

http://applications.castrol.com/oilselector/es_es/c/search (http://applications.castrol.com/oilselector/es_es/c/search)
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: javichufle en Noviembre 29, 2016, 21:55:11 pm
Muchas gracias por las respuestas.

Después de echar un vistazo en la página de Castrool, les he enviado un correo a ver si me contestan y me aclaran el tema.

Si me contestan, subo la respuesta aquí.

Por cierto, le pincho en la pestaña de notificarme respuestas, pero no me llega ningún notificación, esto es algo habitual o es que estoy haciendo algo incorrecto.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: txomu en Noviembre 29, 2016, 23:22:08 pm
A ver que te dicen en Castrol.
Yo meti los datos en la aplicacion y no hubo resultado para nuestro motor.
Y porque se desaconseja el Repsol? Por curiosidad...
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: asouto en Noviembre 30, 2016, 00:00:07 am
Cita de: txomu en Noviembre 29, 2016, 23:22:08 pm
A ver que te dicen en Castrol.
Yo meti los datos en la aplicacion y no hubo resultado para nuestro motor.
Y porque se desaconseja el Repsol? Por curiosidad...


Si nos específicas cuál es vuestro motor, tal vez te podamos ayudar...
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: Paul Freeman en Noviembre 30, 2016, 00:14:07 am
Alguien ha oido hablar del aceite Mannol? Es aleman, cumple las especificaciones al 100x100 y de precio esta muy bien.  Unos 60€ en ebay los 10l
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: txomu en Noviembre 30, 2016, 00:17:05 am
Yo no tengo dudas,a mi me han dejado bien claro que el aceite que tengo que poner es el que cumple la norma 506.01

Lo que digo es que en la web de castrol metes los datos de la furgo y no da ninguna respuesta para este modelo.

Un saludo.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: javichufle en Noviembre 30, 2016, 11:11:41 am
"Para estar seguro tiene que recoger a su manual de servicio y ponerlo un lubricante con la normativa que VW indica en ello. La informacion que tenemos para su vehiculo es que como es  un motor R5 con la normativa Euro 4, tiene que usar en exclusivo la normativa VW 506 01 y no hay otra alternativa oficial para ello. Es el Edge Longlife II 0W-30 y no se sustituye al VW 507 00 como la mayoria de la gente piensa.

Los cambios van a depiender de la proggramacion en el ordenador del vehiculo, pero suelen ser de hasta 30.000 Kms o 2 años."


Buenos días, esta es la contestación que me han dado desde la página de Castrool que poniaís el enlace.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: javichufle en Noviembre 30, 2016, 12:27:22 pm
https://www.amazon.es/dp/B00U2H8ZB2/sr=1-4/qid=1480503893/ref=olp_product_details?_encoding=UTF8&me=&qid=1480503893&sr=1-4


Si no me equivoco sería este.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: javichufle en Noviembre 30, 2016, 12:31:57 pm
https://www.recambios-expres.es/aceite/Castrol/EDGE-Longlife-2-0W-30/p-OIL-301

Perdón, creo que sería este del que hablan. Imagino que le habrá de 4 litros
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: kolomalo en Noviembre 30, 2016, 18:28:19 pm
Cita de: javichufle en Noviembre 30, 2016, 12:31:57 pm
https://www.recambios-expres.es/aceite/Castrol/EDGE-Longlife-2-0W-30/p-OIL-301

Perdón, creo que sería este del que hablan. Imagino que le habrá de 4 litros


Yo ese no lo encuentro salvo asi, botellas de 1l. Es el que me sale en el buscador de castrol.

Le echare el motul specific 506.01.

Quiero entender que la única peculiaridad de nuestros motores que no lleva ninguna otra furgo es la cascada de piñones y por eso este es el único que deberíamos echar... el 0w30 506.01

Lo que pasaba con repsol, según las malas lenguas, es que en ciertos motores, sobre todo el 2.0 de 140 de los leones si no recuerdo mal (detectado en vehículos que pasaban la revision oficial), se comían los arboles de levas. De hecho en los concesionarios vag dejaron de recomendar repsol por el castrol. No se si sera verdad o no, pero a mi me han acojonao xdd
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: txomu en Noviembre 30, 2016, 20:09:53 pm
Pues vaya con Repsol..jeje
A mi me han dicho que el tema de los arboles de levas gastados era por alargar los cambios ya que el aceite perdia propiedades.
Pero no me habian hablado de una marca en concreto.
Bueno es saberlo...
Un saludo.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: albertillo_madrid en Noviembre 30, 2016, 21:33:59 pm
yo con el aceite no me la juego.. en el manual te pone que o 0w30 o 5w40 en el caso de mi t5 , una 2.5 tdi, pero uso castrol edge 5w30 y no lo apuro mas de 20.000 km aunque sea un long life... del repsol cepsa y esas marcas blandas huyo como los conejos.. para el tema del arbol de levas.. yo desde que tuve la averia lo que hago esque cada 100.000 kkm botecito de antifriccion..yo uso el mt2000 de tratauto , mucho mas barato y eficaz que el metal lube ya que no pagas marca y desde entonces cero problemas de desgastes..
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: asouto en Diciembre 01, 2016, 01:59:28 am
Cita de: txomu en Noviembre 30, 2016, 00:17:05 am
Yo no tengo dudas,a mi me han dejado bien claro que el aceite que tengo que poner es el que cumple la norma 506.01

Lo que digo es que en la web de castrol metes los datos de la furgo y no da ninguna respuesta para este modelo.

Un saludo.


En la web de Castrol sale exactamente ese motor.
Tienes que ir a vehículos industriales, seleccionar fabricante VW y después Transporter V, con el año correspondiente de fabricación y ahí salen todos los motores y los aceites correspondientes.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: javichufle en Diciembre 01, 2016, 07:20:28 am
KOLOMALO,  me puedes indicar exactamente cual es la garraga que echas  de Motul y si porque la prefieres a Castrool.

La compras tú ( si  es así por cuanto te sale la garrafa) y si te lo cambian en el taller, cuanto te suelen cobrar.

Gracias.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: javichufle en Diciembre 01, 2016, 07:23:54 am
ALBERTILLO,

"cada 100.000 kkm botecito de antifriccion..yo uso el mt2000 de tratauto"

Esto se lo añades tú o lo hacen en el taller, si lo haces tu donde lo echas.

Gracias.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: albertillo_madrid en Diciembre 01, 2016, 08:28:18 am
Hola, a mi furgo le hago yo todos los mantenimientos y reparaciones, el antifriccion lo pongo yo, antes hago una descarbonizacion completa de motor y despues le añado el antifriccion, se añado igual que el aceite!
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: asouto en Diciembre 01, 2016, 09:48:26 am
Cita de: albertillo_madrid en Diciembre 01, 2016, 08:28:18 am
Hola, a mi furgo le hago yo todos los mantenimientos y reparaciones, el antifriccion lo pongo yo, antes hago una descarbonizacion completa de motor y despues le añado el antifriccion, se añado igual que el aceite!


Interesante lo de la descarbonización! Hay algún tutorial o algo? en un taller que puede salir eso?
Por lo que he leído en la web de Tratauto, el antifricción se pone en el depósito del aceite con el coche apagado y ya está.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: kolomalo en Diciembre 01, 2016, 10:52:22 am
Cita de: javichufle en Diciembre 01, 2016, 07:20:28 am
KOLOMALO,  me puedes indicar exactamente cual es la garraga que echas  de Motul y si porque la prefieres a Castrool.

La compras tú ( si  es así por cuanto te sale la garrafa) y si te lo cambian en el taller, cuanto te suelen cobrar.

Gracias.



Buenas.

El motul que le quiero echar es el Motul specific 506.01 a unos 60€ la garrafa de 5l. No es que lo prefiera al Castrol pero de éste solo encuentro botellas de 1l (que aún así sale mas barato, me lo estoy pensando...). Lo suelo comprar online.

Para el cambio voy a la vw que aquí en Murcia se portan bien de precio. Unos 60€ cambiando ellos el filtro, hablo de memoria.


Saludos.

Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: javichufle en Diciembre 01, 2016, 12:04:37 pm
Interesante lo de la descarbonización, no lo había oido nunca.

Yo también he estado mirando tema del aceite y como díces la de motul sale sobre 60€ y la de Castrool sobre 12€ la de 1 litro que solo he visto en una web.

También hablé con una tienda online de Barcelona y me dice que también esta el Shell Helix Ultra Profesional avl 0w 30 a 37 € la de  5 litros.


Yo pasaré por Wolswagen de Valladolid  la próxima semana para que me den su opinión y en función de eso así haré.

Vaya lío con el aceite..

Gracias por las respuestas, por lo menos aunque con lío tengo bastante más claro el tema.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: kolomalo en Diciembre 02, 2016, 15:06:11 pm
Cita de: javichufle en Diciembre 01, 2016, 12:04:37 pm
Interesante lo de la descarbonización, no lo había oido nunca.

Yo también he estado mirando tema del aceite y como díces la de motul sale sobre 60€ y la de Castrool sobre 12€ la de 1 litro que solo he visto en una web.

También hablé con una tienda online de Barcelona y me dice que también esta el Shell Helix Ultra Profesional avl 0w 30 a 37 € la de  5 litros.


Yo pasaré por Wolswagen de Valladolid  la próxima semana para que me den su opinión y en función de eso así haré.

Vaya lío con el aceite..

Gracias por las respuestas, por lo menos aunque con lío tengo bastante más claro el tema.


Yo creo que en la vw no se calientan la cabeza y le echan 5w40 505.01 o el 507 5w30. Total si fuera malo (que tp lo creo) ya nadie lo notará con los años y kms que tienen las furgos, los posibles problemas lo achacarán a otra cosa...

El Helix tb lo habia visto pero no conozco la marca, y vale casi la mitad. Nunca entenderé esas diferencias de precio. Lo mismo es igual de bueno que el de 60€ y solo pagamos marquitis... O influye el hecho de que sean o no totalmente synteticos (recuerdo leer que no todos los que se anuncian sinteticos lo son al 100%...)


Y ahora mi duda: En un motor con 500000 kms ¿Le echariais 0w30?
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: modelno en Diciembre 04, 2016, 19:52:59 pm
Hola, haber que os parece revisión con 60.000 KM, 2.0 TDI 114CV.
Concesionario oficial, ya que esta en garantia.

El aceite WVG 052195M2,  ?    7,2 litros a 29,11€ =  209,59€.
filtro aceite, polen, liquido frenos.


Me dejaron seco y de piedra, el importe total con IVA fueron 480€.

Una vez y no más.......
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: javichufle en Diciembre 06, 2016, 21:45:51 pm
Joeer,  no me extraña que te quedaran seco.

Como se aprovechan de que está en garantía.
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: Iosaneta en Diciembre 07, 2016, 10:45:47 am
Por internet se comenta y mucho que los únicos aceites 100% sintéticos son los de Motul y Xenum y alguno mas bastantes caros que no recuerdo, los castrol y Mobil son de base sintética pero no 100% sintéticos, aunque eso no quita que sean realmente muy buenos, para mi Motul es de lo mejor que puedes echarle por lo mucho que llevo leído en la red, aunque voy a probar mientras el bolsillo lo permita los nuevos Xenum de Base PAG/Ester.

Mi mecánico me comento que en motores viejos a partir de 120.000km y si gastan mucho aceite el pasarse del 5W30 al 5W40 es una alternativa viable, pero que había que ver cada caso concreto y siempre cumpliendo las especificaciones de fabrica o echar en su caso aceites de especificaciones superiores y mejores aun, ya que los aceites mejoran en pocos años, por ejemplo mi furgo actual desde el 2007 tendría que usar un ACEA C2 (bajo en SAPS: Cenizas, Fosfatos, Azufres, etc.) pero si le echo los nuevos ACEA C3/C4 mejor todavía, menos SAPS con diferencia todavía y mejor para no ensuciar el el FAP...

Y luego hay que tener en cuenta que el problema del aceite y los FAP es que se queme el aceite, y es que un aceite con muy bajo contenido en SAPS que se queme mucho, perjudica más al FAP que un aceite con un alto contenido en SAPS que no se queme. Y aquí los aceites con base PAG Totalmente sintéticos de ultima generación con una base de polialquilenglicol.

Estos tienen una gran ventaja respecto a los tradicionales, porque se adhieren mejor a las piezas metálicas y por tanto se queman menos ensuciando menos aun los FAP.

Por lo que he leído Repsol, Total, Cepsa y compañía ni por asomo, lo que nos ahorramos en aceites lo pagamos en averías... lo barato sale caro.

Salud.2

Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: albertillo_madrid en Diciembre 07, 2016, 19:21:37 pm
Yo en los tropecientos coches que tengo en casa uso, castrol, mobil1 motul o sunoco! Repsol cepsa y esas mierdas ni por asomo.. son muy malos.. no ganas para arboles de levas y taques!
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: jaime orbital en Diciembre 10, 2016, 19:51:31 pm
Ayer me llegó el botecillo de metallube, el compañero albertillo_madrid tiene la culpa jeje, tras llevar un tiempo pensándolo y visto lo visto he dado el paso aprovechando que esta semana me han cambiado aceite.
El paquete viene con una bolsa de ositos haribo de regalo y unas pegatas tuning de metalube que no pienso poner, los ositos ya se encarga la mujer de ellos.
El aceite siempre me ponen castrol long life 5-30, lo cambio cada año o cada 10 mil.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: CoboraT5 en Mayo 27, 2020, 16:29:46 pm
Buenas tardes,

Tengo una T5 2.5 130cv de 2004 a la que le voy a hacer el primer mantenimiento desde que la tengo, por la info que he encontrado, lo que más se gasta por aquí es el Castrol y Motul, a parte... el recomendado es el 5w30, pero como dicen los mecánicos viejos... para este motor con 200.000km y viviendo en Murcia como veis meterle 5w40? O creeis que el 5w30 sigue siendo el adecuado?

PD: el tornillo del carter sólo lo venden en VW?

Un saludo
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: mamasita en Mayo 27, 2020, 20:52:51 pm
Cita de: modelno en Diciembre 04, 2016, 19:52:59 pmHola, haber que os parece revisión con 60.000 KM, 2.0 TDI 114CV.
Concesionario oficial, ya que esta en garantia.

El aceite WVG 052195M2,  ?    7,2 litros a 29,11€ =  209,59€.
filtro aceite, polen, liquido frenos.


Me dejaron seco y de piedra, el importe total con IVA fueron 480€.

Una vez y no más.......
Son unos ladrones, huye lo más lejos que puedas de la vw para ése tipo de intervenciones...8L de Castro más filtro 100€ más 1 hora, hay tutoriales y es fácil
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: mamasita en Mayo 27, 2020, 21:05:25 pm
Cita de: CoboraT5 en Mayo 27, 2020, 16:29:46 pmBuenas tardes,

Tengo una T5 2.5 130cv de 2004 a la que le voy a hacer el primer mantenimiento desde que la tengo, por la info que he encontrado, lo que más se gasta por aquí es el Castrol y Motul, a parte... el recomendado es el 5w30, pero como dicen los mecánicos viejos... para este motor con 200.000km y viviendo en Murcia como veis meterle 5w40? O creeis que el 5w30 sigue siendo el adecuado?

PD: el tornillo del carter sólo lo venden en VW?

Un saludo

Todo depende sí lo cambias cada 10.000km o 30.000 km ,cosa que jamás haría... El 5w40 he usado yo durante años y muy bien!
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: CoboraT5 en Mayo 27, 2020, 23:35:49 pm
Cita de: mamasita en Mayo 27, 2020, 21:05:25 pmTodo depende sí lo cambias cada 10.000km o 30.000 km ,cosa que jamás haría... El 5w40 he usado yo durante años y muy bien!

Al final he optado por el Castrol Edge 5w30 porque he visto que a la mayoría le va bien, además antes he preguntado en 2 servicios oficiales por el 5w40 por el tema de altas temperaturas y ser un motor con kms y me han dicho que preferiblemente le eche 5w30, si veo que pierde mucho le subiré al 5w40
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: garuni en Enero 28, 2021, 17:20:33 pm
Hola buenas ,

vw t5 2.5 tdi 130CV , para cambio de aceite :

En el taller la ultima vez le hecharon Aceite Castrol Magnatec 5w30 ... pero hay mas de un modelo A5 C2 C3 ,

Lo malo es que ya he comprado el A5 , pero ahora me entran las dudas ... ?

Hay ,mucha diferencia entre ellas , es A05 adecuado ?


Gracias
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: SirJan en Enero 28, 2021, 20:22:56 pm
A5 esta bien pero si le pones el 0w30 mejor ira
Castrol EDGE Longlife II 0W-30
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: garuni en Enero 28, 2021, 21:18:00 pm
Muchas gracias , ya la tengo comprada asique ....
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: Armand0 en Enero 30, 2021, 15:16:59 pm
Hola;

Ese motor lleva clasificación de norma de fabricante 506.01 y corresponde con una clasificación de viscosidad SAE 0W30 y una clasificación de calidad ACEA A5/B5.

Es especial para motores de inyector bomba por sus aditivos para vehículos comerciales e industriales que llevan las conexiones eléctricas de los inyectores y algunos sensores sumergidas en el aceite motor como los motores de camiones Volvo, Deutz, Iveco...

El árbol de levas de inyección de ese motor apoya sobre los rodillos de impulsión de los inyectores para evitar desgastes por lo que le sirve desde un 501.01 en adelante pero el 506.01 es long life.

En VW utilizan el 507.00 porque es más barato al ser para motores common raíl (los actuales) pero el 507 viene con aditivos muy específicos sin azufre, sin cenizas, sin agentes químicos que atacan a los plásticos a altas temperaturas y entonces cumple la condición para las conexiones eléctricas sumergidas en aceite de ese motor.

A VW solo le preocupa ese aspecto y por eso recomienda ese tipo de aceite que corresponde a la viscosidad SAE 0W30 y a la calidad ACEA A5/B5.

Así que te recomiendo que utilices el que recomienda el fabricante aunque entre 0W30 y 5w30 la viscosidad en España no varía porque no pasamos de -35ºC bajo cero y con un 5w40 si que varía la densidad y se mantiene más estable en verano.

Un 5w40 no es entre 5 y 40 ºC. Sino, corresponde a temperaturas entre -30ºC y 35 ºC por eso si te montan un 5W30 507.00 está bien.

Así que decide tú mismo lo que necesitas pero el tema de los aceites es así.

Un saludo
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: Armand0 en Enero 31, 2021, 22:52:13 pm
Hola,

Tu motor es de inyector bomba y además un R5. ¿Que quiere decir esto? Pues que este tipo de motor tanto en 130Cv como en la versión de 174CV que montan los VW Touareg con motor R5 BAC llevan componentes electrónicos sumergidos en aceite motor y sometidos a altas temperaturas.
¿Porque?
Por que son motores con sistema de inyector bomba y los conectores van sumergidos en el aceite motor porque el árbol de levas de mando de inyección tiene que ir lubricado con aceite así como los rodillos de impulsión de los inyectores y demás componentes de gobierno de válvulas que se encuentran en la culata.

Además es un motor R5 con distribución por engranajes también lubricada por aceite y entre los componentes se encuentran los sensores de sincronismo y captador de posición de cigüeñal.

Sí, la única importancia del aceite es que no ataque a los cables, conexiones y no sea conductor de electricidad para que no existan cortocircuitos y fallos por degradación.

Por ese motivo es necesario un aceite libre de cenizas minerales (conducen electricidad) y libre de azufre (ataca las camisas de los cables y conexiones eléctricas por encima de 60ºC de temperatura) Pero sobretodo es porque es un aceite no conductor de electricidad.

Solución:

Van y sacan en el año 2000 la especificación del aceite 501.01 requerido para este tipo de motores que no contiene esos subproductos y aditivos mencionados antes y que era una especificación que se buscaba en los aceites 10W40 semisintéticos. Pero como empiezan las marcas, los competidores a montar motores turbo diésel y common raíl pues el grupo Vag para competir con inyectores bomba de mayor presión y electrónicas más sofisticadas mediante Can bus, sacan la especificación 505.01 allá por el 2003/2004 que es el aceite sintético 5w40 Acea A3/B4 libre de azufre y cenizas minerales para no conducir electricidad y no degradar componentes electrónicos. Además de alargar los mantenimientos a los 15.000km como máximo para competir con las demás marcas.


¿Que pasó?

Que en 2009 entra la norma Euro 5 y comienzan los aceites sintéticos de baja viscosidad que son más eficientes y reducen rozamientos y por lo tanto las emisiones contaminantes, además de ser menos dañinos para los catalizadores, filtros de partículas y EGRs, entonces aparecen los aceites de mantenimiento extendido o long life con la norma 506 y 506.01 Acea A5/B5 para los motores con inyectores bomba porque vienen libres de esos componentes mencionados antes y corresponden a los aceites 0W30 y 5w30 ambos con la misma viscosidad desde -30ºC o bajo cero hasta 20ºC porque la única diferencia del 0W30 es que aguanta la viscosidad hasta -35ºC o bajo cero. En España nos resulta indiferente utilizar cualquiera de los 2 porque es muy difícil que excedamos temperaturas de -20ºC o bajo cero. Y con todo esto VW se pasa al aceite long life 506.01 para competir con las otras marcas y elevar las revisiones a los 20.000km como los demás.

Pero en Septiembre de 2015 entra la norma Euro 6 y lío de nuevo con la competitividad por los mantenimientos, son necesarios aceites que formen menor contenido de HC al mezclar los vapores del cárter en la admisión, más respetuosos con los sistemas anti contaminación DPF, sistemas de aditivación adblue y que ofrezcan mantenimientos aún más extendidos hasta los 30.000km para competir y aparecen los aceites 507 y 507.01 para los motores con componentes electrónicos sumergidos ¡Que ya son todos los motores! !es el mismo aceite! 5w30 mejorado para todos. Porque los common rail traen sensor de nivel, temperatura y calidad del aceite entre otros componentes sumergidos.

El aceite 5W30 es mucho más barato que el 0W30 y el 5W30 507.00 es mejorado respecto al 506.00 con aditivos detergentes, anti espumantes, dispersantes, diluyentes, etc. Más modernos y es capaz de aguantar hasta los 30.000km como máximo tiene una calidad superior al Acea B5 porque es un Acea C3.

Por eso si vas a la casa Volkswagen te van a poner un aceite motor 5W30 507.01 que mantiene la viscosidad desde los -30ºC bajo cero hasta los 20ºC. ¡SI! Sustituye a los anteriores porque los aditivos que contiene para ofrecer unos intervalos de mantenimiento más extendidos son mejores y más modernos.

Aunque si quieres montar un 5W40 porque mantiene la viscosidad desde 30ºC bajo cero hasta 35ºC perfecto. Te va a mantener una mejor viscosidad y para el turbo, engranajes de la distribución y engrase de árboles de levas... Es mejor. Porque recuerda, tienes un motor de 2003 y usado, no a estrenar.

No entres en el juego de este aceite es mejor o peor, analiza tu caso, tu motor y monta el 5W40 y cámbialo siempre con el filtro entorno a los 10.000km.

Esa es la explicación real. La guerra de competencia entre las marcas, pero no es nuestra guerra. Monta el 5W40 505.01 que es más barato, no te afecta a los componentes ni es conductor de electricidad y encima es más viscoso que los long life delgaditos que mejoran el "consumo".

La gente te podrá decir, es que se gastan más los componentes porque es un sistema de inyector bomba. Nada. Los aceites cubren la lubricación de los impulsores de las bombas de los inyectores de sobra. Lo único que puede perjudicar a tu motor es que el aceite no sea 505.01, 506.01 y 507 o 507.01 por el tema electrónico.

Disculpen el tostón. Pero quería argumentar porqué tu mecánico te pone 5W40 acertadamente y porqué en la casa te ponen el 507.01 y porqué existen los diferentes aceites para los motores y tantas especificaciones.

Así podrás decidirte bajo tu propio criterio y con total decisión y capacidad de acierto.

También es verdad y quiero añadir que yo en mi taller siempre pongo el aceite y componentes que recomienda o exige el fabricante por encima de cualquier discusión. Pero es que en tu caso, en tu libro de mantenimiento te recomienda el 505.01 o el 506.01. Elige el 5W40 505.01 que es con el que salió de fábrica.

Un saludo
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: blueberry7 en Febrero 01, 2021, 09:15:08 am
Cita de: Armand0 en Enero 31, 2021, 22:52:13 pmHola,

Tu motor es de inyector bomba y además un R5. ¿Que quiere decir esto? Pues que este tipo de motor tanto en 130Cv como en la versión de 174CV que montan los VW Touareg con motor R5 BAC llevan componentes electrónicos sumergidos en aceite motor y sometidos a altas temperaturas.
¿Porque?
Por que son motores con sistema de inyector bomba y los conectores van sumergidos en el aceite motor porque el árbol de levas de mando de inyección tiene que ir lubricado con aceite así como los rodillos de impulsión de los inyectores y demás componentes de gobierno de válvulas que se encuentran en la culata.

Además es un motor R5 con distribución por engranajes también lubricada por aceite y entre los componentes se encuentran los sensores de sincronismo y captador de posición de cigüeñal.

Sí, la única importancia del aceite es que no ataque a los cables, conexiones y no sea conductor de electricidad para que no existan cortocircuitos y fallos por degradación.

Por ese motivo es necesario un aceite libre de cenizas minerales (conducen electricidad) y libre de azufre (ataca las camisas de los cables y conexiones eléctricas por encima de 60ºC de temperatura) Pero sobretodo es porque es un aceite no conductor de electricidad.

Solución:

Van y sacan en el año 2000 la especificación del aceite 501.01 requerido para este tipo de motores que no contiene esos subproductos y aditivos mencionados antes y que era una especificación que se buscaba en los aceites 10W40 semisintéticos. Pero como empiezan las marcas, los competidores a montar motores turbo diésel y common raíl pues el grupo Vag para competir con inyectores bomba de mayor presión y electrónicas más sofisticadas mediante Can bus, sacan la especificación 505.01 allá por el 2003/2004 que es el aceite sintético 5w40 Acea A3/B4 libre de azufre y cenizas minerales para no conducir electricidad y no degradar componentes electrónicos. Además de alargar los mantenimientos a los 15.000km como máximo para competir con las demás marcas.


¿Que pasó?

Que en 2009 entra la norma Euro 5 y comienzan los aceites sintéticos de baja viscosidad que son más eficientes y reducen rozamientos y por lo tanto las emisiones contaminantes, además de ser menos dañinos para los catalizadores, filtros de partículas y EGRs, entonces aparecen los aceites de mantenimiento extendido o long life con la norma 506 y 506.01 Acea A5/B5 para los motores con inyectores bomba porque vienen libres de esos componentes mencionados antes y corresponden a los aceites 0W30 y 5w30 ambos con la misma viscosidad desde -30ºC o bajo cero hasta 20ºC porque la única diferencia del 0W30 es que aguanta la viscosidad hasta -35ºC o bajo cero. En España nos resulta indiferente utilizar cualquiera de los 2 porque es muy difícil que excedamos temperaturas de -20ºC o bajo cero. Y con todo esto VW se pasa al aceite long life 506.01 para competir con las otras marcas y elevar las revisiones a los 20.000km como los demás.

Pero en Septiembre de 2015 entra la norma Euro 6 y lío de nuevo con la competitividad por los mantenimientos, son necesarios aceites que formen menor contenido de HC al mezclar los vapores del cárter en la admisión, más respetuosos con los sistemas anti contaminación DPF, sistemas de aditivación adblue y que ofrezcan mantenimientos aún más extendidos hasta los 30.000km para competir y aparecen los aceites 507 y 507.01 para los motores con componentes electrónicos sumergidos ¡Que ya son todos los motores! !es el mismo aceite! 5w30 mejorado para todos. Porque los common rail traen sensor de nivel, temperatura y calidad del aceite entre otros componentes sumergidos.

El aceite 5W30 es mucho más barato que el 0W30 y el 5W30 507.00 es mejorado respecto al 506.00 con aditivos detergentes, anti espumantes, dispersantes, diluyentes, etc. Más modernos y es capaz de aguantar hasta los 30.000km como máximo tiene una calidad superior al Acea B5 porque es un Acea C3.

Por eso si vas a la casa Volkswagen te van a poner un aceite motor 5W30 507.01 que mantiene la viscosidad desde los -30ºC bajo cero hasta los 20ºC. ¡SI! Sustituye a los anteriores porque los aditivos que contiene para ofrecer unos intervalos de mantenimiento más extendidos son mejores y más modernos.

Aunque si quieres montar un 5W40 porque mantiene la viscosidad desde 30ºC bajo cero hasta 35ºC perfecto. Te va a mantener una mejor viscosidad y para el turbo, engranajes de la distribución y engrase de árboles de levas... Es mejor. Porque recuerda, tienes un motor de 2003 y usado, no a estrenar.

No entres en el juego de este aceite es mejor o peor, analiza tu caso, tu motor y monta el 5W40 y cámbialo siempre con el filtro entorno a los 10.000km.

Esa es la explicación real. La guerra de competencia entre las marcas, pero no es nuestra guerra. Monta el 5W40 505.01 que es más barato, no te afecta a los componentes ni es conductor de electricidad y encima es más viscoso que los long life delgaditos que mejoran el "consumo".

La gente te podrá decir, es que se gastan más los componentes porque es un sistema de inyector bomba. Nada. Los aceites cubren la lubricación de los impulsores de las bombas de los inyectores de sobra. Lo único que puede perjudicar a tu motor es que el aceite no sea 505.01, 506.01 y 507 o 507.01 por el tema electrónico.

Disculpen el tostón. Pero quería argumentar porqué tu mecánico te pone 5W40 acertadamente y porqué en la casa te ponen el 507.01 y porqué existen los diferentes aceites para los motores y tantas especificaciones.

Así podrás decidirte bajo tu propio criterio y con total decisión y capacidad de acierto.

También es verdad y quiero añadir que yo en mi taller siempre pongo el aceite y componentes que recomienda o exige el fabricante por encima de cualquier discusión. Pero es que en tu caso, en tu libro de mantenimiento te recomienda el 505.01 o el 506.01. Elige el 5W40 505.01 que es con el que salió de fábrica.

Un saludo
Bravo !!!!!  Esto si es una explicacion que aclara el follón de los aceites .
Muchas gracias
Armand0

Enviado desde mi Aquaris U mediante Tapatalk

Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: INava en Febrero 01, 2021, 09:33:47 am
Entonces para los que somos peces en la materia, la cosa és...
5W40 cada 10 mil con filtro también?
Gracias!
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: SirJan en Febrero 01, 2021, 09:58:15 am
Cita de: blueberry7 en Febrero 01, 2021, 09:15:08 amBravo !!!!!  Esto si es una explicacion que aclara el follón de los aceites .
Muchas gracias
Armand0

Enviado desde mi Aquaris U mediante Tapatalk


Pues a mi no me convence el 5w40 por mucha explicación que de
La falta de engrase en el árbol de levas es justo por usar el aceite más denso
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: CAMPERVOY en Febrero 01, 2021, 12:12:26 pm
Muy buena explicación,
           ...que coincide plenamente con el criterio de mi mecánico, experto en el tema de aceites.
    Y eso sí, de intervalos de 30 mil ó más km...  si la furgo es nueva se puede hacer. Si tiene años y kilómetros... cada 12-13 mil kms.
Un saludo,
Anton
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: Armand0 en Febrero 01, 2021, 16:39:36 pm
Cita de: SirJan en Febrero 01, 2021, 09:58:15 amPues a mi no me convence el 5w40 por mucha explicación que de
La falta de engrase en el árbol de levas es justo por usar el aceite más denso


Hola SirJan;


La viscosidad cinemática del aceite 5w30 varía en un rango de entre 9.3 y 12.5 mm2/s; su viscosidad dinámica es de 2,9 mPas. Sin embargo, en el aceite 5w40, estos valores son: 12.5-16.3 mm2/s y 3,5 mPas respectivamente.

La viscosidad dinámica o viscosidad cinemática. Es la viscosidad absoluta dividido por la densidad del aceite. En la práctica es determinada midiendo el tiempo necesario para que pase una cantidad específica de aceite por un tubo capilar por gravedad a 40°C y/o 100°C.

Los conductos de engrase en árboles de levas del MOTOR R5 2.5 TDI permiten un trasiego de 18mm2/s. ¿Entonces que problema hay para utilizar el aceite 5w40?

Si es verdad que en los motores 1.9TDI de 90, 110 y 150CV hubo muchos problemas de falta de engrase del árbol de levas por el uso de aceite 10W40 pero es que es Semisintético y el 40% es aceite mineral multigrado y es muy denso. Pero se descubrió que los desgastes en el árbol de levas y taqués se produjeron por cavitación del aceite no por excesiva densidad. Pero al cavitar el aceite generaba espuma y en ese espacio que ocupaba la espuma no llegaba el aceite y no lubricaba.

Pero aún más; todos estos motores citados anteriormente llevan distribución por correa, los motores R5 por engranajes y el árbol de levas de inyección traba sobre rodillos en los balancines de bombeo de los inyectores por lo que desgaste ahí... Mínimo.


Siento discrepar porque no pretendo ofender a nadie. Solo ayudar. No me gusta Ofender y menos por estos medios.

Pero te aseguro no va a sufrir ningún desgaste prematuro con el aceite 5w40 que encima es con el que salió de fábrica y mucho antes que VW ya se utilizaban sistemas de inyector bomba en industrial y nunca hubo problemas por el uso de aceite sintético. Otra historia es el semisintético 10W40.

Pero además es que la distribución es por engranajes. ¿Que pasa si metemos un aceite poco viscoso entre piñones? Que SI, nos ocasiona un desgaste prematuro en un sistema de distribución "sin mantenimiento" aparentemente.

Con todo esto no pretendo discutirte la elección del aceite. Escoge el que más te convenga. Siendo sintético está bien. Si le quieres meter el 506.01 no hay ningún problema y el 507.01 igual de lo mismo.

Pero no vetemos al 505.01 cuando se puede utilizar perfectamente y de hecho es el fabricante el que indica su uso en la marca Repsol.

OJO. Estamos hablando de una VW T5 de 2003 con motor R5 y sus km encima. Es que si le metes un 507.01 es prácticamente normal que consuma aceite si el motor tiene más de 200.000km. El primero en fugar es el turbo a través de sus casquillos de rotación y fuga de segmentos por ovalación.

Pero vamos, solo trato argumentar de la forma más técnica posible el uso de estos aceites en este tipo de motores. Pero elige el que más te convenga. En la variedad está el gusto y hay diferentes opciones a escoger.

Yo particularmente y en España recomiendo el aceite 505.01 5W40 cada 10.000km y filtro de aceite con cada cambio. Si fuese en Alemania recomendaría el 506.01 por los fríos inviernos y su climatología.

Ah y recordad. Lleváis Inyectores Bomba. El filtro del gasoil llevadlo a rajatabla por dios. Yo cada 40.000km los cambio. Los orificios de las toberas de los inyectores son muy pequeños. Toda impureza que le llegue a un inyector bomba y la comprima... va a salir si o si. Si no sale por los orificios... atasca o revienta la tobera. Mantenimientos al día por favor. Son la vida de una máquina.

Un saludo a todos.




Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: Armand0 en Febrero 01, 2021, 16:48:41 pm
Cita de: INava en Febrero 01, 2021, 09:33:47 amEntonces para los que somos peces en la materia, la cosa és...
5W40 cada 10 mil con filtro también?
Gracias!

Si eso es. SIEMPRE SIEMPRE SE CAMBIA EL ACEITE JUNTO AL FILTRO. Lo pongo en mayúscula porque todavía hay gente que lo quiere dejar hasta el segundo cambio y es una guarrada.

Así que cámbialo a los 10.000km junto al filtro y vigila mucho el filtro de combustible.

Un saludo
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: INava en Febrero 01, 2021, 21:23:10 pm
Cita de: Armand0 en Febrero 01, 2021, 16:48:41 pmSi eso es. SIEMPRE SIEMPRE SE CAMBIA EL ACEITE JUNTO AL FILTRO. Lo pongo en mayúscula porque todavía hay gente que lo quiere dejar hasta el segundo cambio y es una guarrada.

Así que cámbialo a los 10.000km junto al filtro y vigila mucho el filtro de combustible.

Un saludo

MIL GRACIAS
Así lo haré, yo ya llevo 5000 kilómetros desde que compré la furgoneta, me dijo que estaba todo cambiado pero por si las moscas me parece que el mes que viene hago cambio de todo

Gracias por éstas explicaciones
Título: Re:ACEITE PARA LA T5. 2.5 TDI 130 CV.
Publicado por: viri@to en Febrero 02, 2021, 07:05:18 am
Que buena información