He decidido hacer esta crónica porque aun no había escrito ninguna y pienso que ya es hora. Me gusta leer viajes y escapadas de los demás y para eso alguien tiene que dar el paso.
Elegimos Almería por la fecha, noviembre y porque otras zonas de Andalucía ya las conocemos. Tendremos entre 24 y 27 grados. Es genial. Unos 2.400 km.
Partimos el día 31 de octubre desde Donostia a las 17:15. Un poco tarde, pero mi mujer decidió trabajar ese día y así no perder un día más de vacaciones.
Nuestra primera parada es Teruel. Aquí llegamos a las 22:00. La niña, que tiene tres años y medio llega dormida y la metemos a la cama sin cenar. Pobre. Nosotros picamos un poco de fuet y aceitunas con una botella de sidra. Cuajada, lavar dientes y a dormir. El lugar elegido es una explanada delante del cuartel de la guardia civil. Hay varias autocaravanas y furgos. Las coordenadas son (40.33212 -1.09259.
Se oye a muchos niños corriendo y gritando pues hoy el Halloween. Buen sitio para dormir y tranquilo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/ac2323091128337d9886a87d2d9ee58f_big.jpg)
Cuartel Guardia Civil
1 noviembre 2016
Después de desayunar en Teruel arrancamos rumbo Torrevieja. Mis suegros pasan allí tres meses antes de ls navidades y como nos cae de paso pasamos una noche con ellos. Ese día comemos en un restaurante, Las Columnas. Paseo y a cenar en casa y dormir. Al día siguiente bajamos a la playa. Que gozada poder estar estas fechas en el agua tan tranquilo y tan a gusto. Después de comer nos despedimos y salimos con destino Puerto Lumbreras.
2 noviembre 2016
Así que llegamos a Puerto Lumbreras y aparcamos junto a la carretera.
Justo aquí (37.564986 -1.806046).
A pesar de estar junto al tráfico dormimos tranquilamente. Es tarde para buscar otro sitio.
3 noviembre 2016
Tras el desayuno subimos a ver el castillo de Nogalte. Está cerrado. Lo vemos desde fuera y también las casas cueva. Típicas en esta zona.
La verdad es que está todo bastante descuidado y sucio. No es gran cosa así que arrancamos rápido.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/e8d6a61a7ba82d364d743fd0e32636bc_big.jpg)
Casas Cueva Puerto Lumbreras
Nuestra siguiente parada es Vélez Blanco. Aquí aparcamos justo antes de la entrada al pueblo. Subimos andando hasta su castillo. Mandado construir por Pedro Fajardo. Nombrado marqués de los Vélez por los reyes católicos. Construido sobre los restos de una importante Alcazaba islámica. La entrada es gratuita.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/412c60feb369b20b97efb40f8b6b33dc_big.jpg)
Castillo Vélez Blanco
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/ead9f30ff9f20902542fb70489d074db_big.jpg)
Bajando del Castillo
Bajamos al pueblo a tomar algo en uno de los bares de la pequeña plaza.
Me he enterado ya en casa que existe una cueva declarada Monumento Histórico Nacional y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Lo malo de preparar los viajes con prisas.
Nos vamos a Mojácar. Aparcamos en la parte baja del pueblo para echar un primer vistazo. Llegamos a las 18:45 y claro, en noviembre ya es de noche. Tomamos un potecillo en un bar de la entrada y decidimos subir a la zona vieja andando. Esa zona alta nos gusta mucho. Me recuerda mucho a pueblos visitados en Grecia. Toda esta zona del Cabo de Gata me lo recuerda bastante. El Mediterráneo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/d9172779b0d92c9a80f064838236ac8d_big.jpg)
Paseando por Mojácar
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/413e2eca01598914b5b34ad26715d682_big.jpg)
Otra calle de Mojácar
Tomamos una birra en un bar curioso. Muy bohemio. Tiene juguetes para los críos, lo que nos viene genial para la niña. Se llama Arlequino.
Desde ahí arriba se ve otro parking en que suelen parar muchas autocaravanas. Decidimos mover la furgo hasta allí para dormir. El aparcamiento pertenece a las piscinas municipales. Hay un pequeño parke para los pekes. Coordenadas (37.139284 -1.853653).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/e4a94dea366ec303a5ec7bc95e0f5161_big.jpg)
Parking Piscinas en Mojácar
04 noviembre 2016
Desayuno en el parking. Jugamos un rato en el parke y nos vamos a ver el otro Mojácar. Mojácar Playas.
Esta zona no nos gusta. Es el típico sitio de restaurantes y tiendas de recuerdo y tal muy preparada para los giris. Damos un paseo para verlo un poco y nos vamos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/cf1988583dd10f47d5fbbffa44c3637a_big.jpg)
Mojácar Playas
Seguimos camino a Sorbás. Antes de ir al pueblo paramos en el parking de las cuevas en el Paraje Natural "Karst en Yesos de Sorbas". Vamos a la oficina a coger cita. Nos dan hora para las 17:00 y como tenemos tiempo de sobra, primero tomamos algo allí mismo y después vamos a la furgo a hacer la comida y comer, claro. Intentamos incluso echar un poco de siesta pero la niña se dedica a jugar en lugar de dormir.
A las 17:00 vamos a la entrada. Cogemos los cascos con luces y entramos en la cueva con la guía. Dentro no se pueden hacer fotos. En un punto de la cueva, la guía hace una foto a cada familia y al salir por 4€ te dan una copia impresa y te la mandan por correo electrónico. La cueva tiene la curiosidad de ser una zona de yeso. Al parecer, de este estilo hay sólo cinco en el mundo. Hacemos el recorrido corto por que con la edad de la niña no podemos hacer el largo. A parte de las características de la cueva, la verdad es que me han gustado más otras que he visitado.
Al salir de la cueva, de noche por supuesto, vamos al pueblo. En Sorbás damos una vuelta y después aparcamos en una zona algo más nueva. Justo delante tenemos un bar "El Chacho" que tiene un txikipark para los pekes. La niña se desquita a gusto mientras nosotros tomamos algo con unas tapas de albóndigas. (37.100111 -2.130311). Aquí dormimos tras la ducha.
05 noviembre 2016
Hoy toca ir a Lucainena de las Torres.
Antes de entrar al pueblo visitamos una zona de antiguos Hornos de Calcinación de mineral. Está habilitado para la visita y es un sitio curioso.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/da7c3a92ad3b72a707d0c6b7f22b7d60_big.jpg)
Hornos de Calcinación Rodalquilar
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/c4c90e61388326970bc201eabc4be011_big.jpg)
Otra vista de los hornos
Después vamos a ver el pueblo. Leemos que es uno de los más bonitos de España. A mi no me lo parece para nada. Compramos algo de frutas tomates a Cándido. Está en la plaza con un camión. Un tío muy majo. Tomamos algo en un bar que de tapa nos pone trigo. Trigo, garbanzo y no sé que más. La verdad es que está bueno.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/9b0309a974c5786324544a8db3d01e26_big.jpg)
Tapa trigo
Seguido vamos en busca de una área recreativa que nos han indicado en información con intención de comer allí y con la esperanza de encontrar un punto de agua. Y así es, hay agua. Comer y llenar depósitos. Es aquí (37.039898 -2.19647).
Vamos a Carboneras. Feo, no nos gusta. Tipo Toreevieja pero más feo. Los recorremos y entramos en un bar de un alemán. Cerveza y tapa, un poquito de macarrones con tomate 7,50€. Ya le vale. Para dormir aparcamos en la carretera de entrada. No es un sitio muy bueno pero dormimos sin problema. (36.994419 -1.897103).
06 noviembre 2016
El primer plan de hoy es visitar la playa de Los Muertos. Aparcamos y cogemos el camino de bajada. Empedrada e inclinada. La niña se comporta como una campeona. La playa es muy bonita.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/4cf2f2adef6600e8487a795275e6e7ac_big.jpg)
Playa de los Muertos
La niña termina en pelotillas jugando con las piedras y con los pies en el agua. Un sitio muy txulo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/0f8959cbf18729bca8d2f578bb7f43f7_big.jpg)
Playa de los Muertos
Vuelta al parking para salir hacia Agua Amarga. Pequeño pueblo. Este si es bonito. Vamos andando a la playa y al llegar decido volver a por los bañadores. Me baño. Sólo yo. La verdad es que el agua está muy fría, pero la ducha de la playa está incluso templada. Cinco minutos estoy bajo el chorro de agua. Intentamos tomar algo en el txiringito, pero tras esperar cinco minutos nos vamos sin tomar nada. La gente tan tan tranquila me pone muy nervioso.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/050057626884f2d9ce9d12d5e84de572_big.jpg)
Agua Amarga
De aquí a Las Negras. El sitio no es feo pero está bastante dejado y descuidado. Es un lugar muy hippie. Paseo por la playa y a seguir camino.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/0deefd135854ab0a60629d44541c6c73_big.jpg)
Las Negras
Seguimos y llegamos hacia Rodalquilar. Antes de llegar paramos en la Playa del Playazo. Muy bonita. Salvaje. Está rodeada de dunas fosilizadas cómo las de los Escollos. Al fondo hay un fuerte. Es una zona preciosa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/d40ad4955d19a0e31984f729d38e39b9_big.jpg)
El Playazo
De nuevo de noche nos acercamos al pueblo. Rodalquilar. En la entrada hay una explanada con un parke infantil e iluminado perfecto para dormir. Allí aparcamos. (36.847907 -2.037906).
Entramos por las calles. Parece abandonado. Todo cerrado. Bueno, todo no. Hay una pequeña tienda en la que entramos y compramos unas txutxes para la niña y un par de cervezas para nosotros ya que no hay ningún sitio abierto.
Volvemos ala furgo a preparar la cena. Llega una pareja con un niño de la edad de nuestra niña. Allí pasan un rato jugando. Conversamos con ellos. Tanto el padre como el hijo se llaman como yo. Sergio. La madre no. Jeje.. Él dice que está contento de vivir allí. Trabaja en la michelín. Ella es de Almería capital y dice que no se hace a ese sitio tan tranquilo. Dormimos muy bien.
07 noviembre 2016
Mientras desayunamos podemos ver las antiguas minas de oro de Rodalquilar. Nos acercamos a verlas. Hay una pareja de franceses cicuentones haciendo fotos de ella semi desnuda. Hacemos alguna foto y nos vamos. Nosotros no nos desnudamos ni nada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/4cbdfd3502d092cd577e4fa68171ab15_big.jpg)
Minas de Oro de Rodalquilar
Seguimos avanzando y de paso nos encontramos con el mirador de Las Amatistas. Antiguo puesto de vigilancia de la Guardia Civil. Sin más. Cae de paso. Y de aquí a la Isleta del Moro.
Entramos en la pequeña plaza y mi mujer ve un "Lavadero de Ropa" con nada menos que ocho caños de agua. Subo a por la furgo, ya que hay aparcamiento junto a los grifos y llenamos depósito.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/313497302f073e11659d1a1b430e2acc_big.jpg)
La Isleta del Moro
Es un pequeñito pueblo pesquero, con su pequeñito muelle. No hay gran cosa que ver aunque es bonito. Está la isleta. La del Moro. Mohamed Arráez. En los bares te ofrecen el pescado que consiguen las barcas amarradas justo al lado. Nosotros seguimos con nuestra costumbre de tomar un potecillo con tapa. De nuevo albóndigas, esta vez con patatas y todo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/2977b4b77a11eaa308c033aaae040af4_big.jpg)
Barcas en La Isleta del Moro
Desde aquí podemos ver nuestro siguiente destino. Los Escullos.
Llegamos a la hora de comer. En la explanada que hay junto a la playa comemos. Hay varias autocaravanas y furgos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/feb18c3b78cc53e4a154fefad960813e_big.jpg)
Los Escullos
Después nos acercamos a la duna fosilizada. Hay una pequeña cala a la que se accede descolgándose por la duna. Al fondo vemos el castillo de Felipe. Es un fuerte de defensa. Está cerrado con candados y chapas atornilladas, así que parece que no se suele abrir demasiado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/fa4f186e87474b9280006f3ea85d860d_big.jpg)
Los Escullos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/f8c58eddcd58cfb2b7eb2a9c62d9296a_big.jpg)
Pequeña cala en Los Escullos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/fe177dc9b21bf8d6a5b05c376933d410_big.jpg)
Entrada castillo de Felipe
Seguimos hacia San José. Entramos en el pueblo pero como ya se esta haciendo tarde aprovechamos antes para ver la playa de -Los Genoveses- . Carretera de tierra y piedras. Pobre furgo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/91f4bf95da44e92d15db32eec3cfedc4_big.jpg)
Pista a la playa de Los Genoveses
Playa grande de arena fina. El entorno parecía la sabana africana. Genial que esté sin tocar. Todo salvaje. Queremos seguir 4 km más a la playa de -Monsul- y nos cruzamos con un agente de medio ambiente. Este nos indica que después tenemos que volver por donde hemos ido. Son muchos kilómetros de tierra y decidimos no ir. Desde otro punto son 4 km andando por un sendero ni indicado para la niña así que lo dejaremos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/a4aa8a7f7fb6f596720df6290d068bde_big.jpg)
Aparcados en la playa de los genoveses
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/530e84f34ece50150bd4d9dc70695ed9_big.jpg)
Entrada playa de Los Genoveses
Ya en San José vemos una zona de aparcamiento en la que hay una parte reservada a autocaravanas. (36.764842 -2.109851). Aparcamos y vamos al puerto. Antes vemos una tienda y aprovechamos para conseguir provisiones. En el puerto hay un bar restaurante abierto. Tomamos algo y de vuelta, si, de noche, paramos un momento en un parke para que la niña disfrute un rato y nos vamos a cenar.
08 noviembre 2016
Hemos dormido bien. Desayunamos y nos vamos al faro de Cabo de Gata.
Allí nos encontramos con bastante gente visitando el lugar y algún autobús. Nos asomamos y vamos en busca de una cala siguiendo carretera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/6a9a80d73f2df99e9dd52e5e24d999a6_big.jpg)
Faro de Cabo de Gata
Muchos agujeros que nos hace avanzar muy lentos. El nombre de la cala es cala Rajá. De nuevo un lugar salvaje. Eso está bien.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/a5ad6db7e077170794c2d67a9304939d_big.jpg)
Cala Rajá
Bajamos del faro y paramos a comer junto a las Salinas de San Miguel de Cabo de Gata. A un lado las Salinas y al otro el mar. Comemos y vamos al pueblo. Hay una explanada en la que se encuentran varias autocaravanas y alguna furgo. Hay fuente. Tiene agua. Aquí vamos a dormir.
(36.778666 -2.242989).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/65e8b09b27f558317f28cc0b8f288123_big.jpg)
Aparcados en San Miguel de Cabo de Gata
Desde aquí seguimos el pequeño paseo junto a la playa. La niña juega en la playa con otros niños mientras nosotros tomamos una cerveza contemplando la puesta de sol.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/e7690c0d88c827316e148c654c8a2c91_big.jpg)
Puesta de sol en San Miguel
Después vamos a hacer compra en una tienda que nos indican en el bar. Dejamos las cosas en la furgo y a por un par de tapas allí mismo. Pescaito. La niña se come cuatro salmonetes. Seguido a dormir.
09 noviembre 2016
Tras desayunar y ducharnos (hay fuente para llenar) nos vamos a la capi. Almería.
Aparcamos en una zona junto a la playa (curioso que no hay gorrillas aquí) y tomamos los 2,4 kilómetros que hay por el paseo marítimo hasta la catedral.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/0092e1436d4209201324d2cc1b284f94_big.jpg)
Paseo marítimo Almería
Allí cerca está la oficina de turismo, en la plaza de la construcción. El chico de la oficina nos indica lo que podemos ver. La catedral, que ya hemos visto, la alcazaba y ....eso ... nada más. Alguna casa museo y así.
Comemos cerca de la oficina. Buen trato y decente menú y vamos a ver la Alcazaba. Está muy bien y de nuevo gratuito. Increíble.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/701177114e80c68b5c9bd56bf885f738_big.jpg)
Alcazaba de Almería
Nada mas que ver aquí así que nos vamos. Nos ha parecido una ciudad que podría estar muy bien pero no tiene nada y está bastante descuidada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/815260c8932b7a4a29273de74852f0f8_big.jpg)
Almería desde la Alcazaba
Salimos en busca de Los Millares. Será mañana porque es tarde así que buscamos donde dormir. El pueblo de al lado se llama Santa fe de Mondújar. Nos metemos por el centro del pequeño pueblito para llegar a una especie de aparcamiento que hemos visto en el mapa. Llegamos a una plaza que más bien parece un patio. Dos hombres salen a nuestro encuentro. "Que andáis buscando?" "La explanada de ahí abajo es la rambla. Y aquí nunca llueve, pero.. si le diera por caer.. lo mismo os lleva el agua." Nos indican un sitio a la entrada del pueblo junto a una torre árabe. Allí, bajo las vías del tren dormimos sin problema. Y hay fuente.
(36.973501 -2.532187).
Preparo pescado que habíamos comprado en Almería. Empanado y frito. (En la calle, claro) muy rico. Y a dormir.
10 noviembre 2016
Los Millares están ahí mismo. Al lado del pueblo. Entrada gratuita. Curioso por que data de 3.100 antes de cristo. Aunque la verdad es que no se ve gran cosa. Visita rápida y partimos hacia --Tabernas-- a --Fort Bravo--
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/e8b4aff0886d4d9eb61f9ec0b642d80c_big.jpg)
Los Millares
En Tabernas vamos a uno de los sitios en los que te ofrecen un espectáculo del salvaje oeste. En este caso es Fort Bravo. Estamos en noviembre y somos unos ocho turistas. Actores hay cuatro chicos y dos chicas. Aprovechan las temporadas bajas para hacer vacaciones. Además también para hacerse revisiones médicas.
Es divertido. El poblado es txulo y gusta más al saber la cantidad de películas que han rodado allí. Te dan una vuelta en carroza y con la entrada de las Cuevas de Sorbás, la niña tiene un paseo en caballo y nosotros dos refrescos. Quien dice refrescos dice cervezas.
Vemos las peleas, tiros y humor. La entrada es de 20€. Un poco caro para lo que es. Más que nada porque es pequeño y no es para tanto. Por menos precio es recomendable. No está mal. Lo pasamos bien.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/aacc23945f4273390a146b0c70e87d81_big.jpg)
Paseo en carroza. La niña con el vaquero
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tropiao/cb48bb66c1086b77824e80ead5e65d56_big.jpg)
Actuación en Fort Bravo
Arrancamos dirección regreso a casa. Nos encontramos con un problema en la furgo. La batería secundaria no se carga. No le llega carga del alternador. Paramos a dormir en --Purullena--. Un chico de un taller de allí me mira y comprueba eso, que el alternador funciona bien. Carga la batería principal pero no la secundaria. Ponemos la calefacción pero en unos minutos se para. La batería empieza a pitar. No podemos usar ni la bomba de agua. Después de varios días de hasta 27 grados esta noche tenemos 1°. Que casualidad. Que frío hace. Por la mañana llamaré al concesionario donde compré la furgo a ver qué me cuentan.
11 noviembre 2016
Aquí estoy desayunando con un frío que no veas. 1 grado a fuera. Me levanto a las 06:45. Luego llamaremos al concesionario. Quizás pasemos por allí antes de ir a casa.
No hay suerte. Desde el taller del concesionario me dice que mire los fusibles. Paramos a comer en Villarta de San Juan.
Aquí hay una zona con Parke junto a las piscinas. (39.241699 -3.416768)
Buen sitio para comer. Mi recuerdo de esa zona Moka es muy bueno porque estoy intentando solucionar ese problema con la batería secundaria.
Llevo instaladas unas tiras led en el armario debajo del frigo. Suelto uno de los cables para comprobar bien los fusible. A simple vista parecen estar bien, pero el electricista me dice que a veces engaña. Compruebo que cerrando ese circuito con los fusibles se encienden los led con todos. Están todos bien.
No hay manera de solucionarlo así que seguimos camino a casa.
Paramos en la entrada de Burgos. Compramos un reno para Navidad en el corte inglés y vamos a Mc Donals porque hay una zona de juegos para la niña. De aquí hasta casa.
Llegamos a las 00:30.
Ducha y a la cama.
un viaje poco poco planificado por lo que veo.
puerto lumbreras ( murcia)no es conocido por sus casas cueva, CUEVAS DE ALMANZORA si
velez blanco y la zona, es para hacer senderismo y escalada, solo tienes el castillo, la cueva del brujo ( dicen que anterior al indalo) y la ruta del agua muy bonita para ir con niños
en sorbas tienes una de las geodas mas grandes del mundo ( entras de pie)
no sabia eso de lucainena ( el pueblo mas bonito de ...) lo que si tiene es una de las vias verdes mas chulas y grandes de almeria y poco mas, mejor nijar mas mono y te podrias haber pillado unas autenticas fundas de jarapa para la furgo
mojacar es como si vas a fuengirola ( un sitio para turistas)
carboneras es un pueblo industrial, lo unico bonito es su castillo y las playas que lo rodean
agua-amarga es de los peores pueblos de almeria, caro, pequeño, donde las camper no son bienvenidas y muy pijo, sobre todo desde que veranea el rey.
las negras mas de lo mismo hippy-pijo y caro
rodalquilar acierto, tienen el centro de interpretacion del parque y un espectacular jardin botanico, desde las minas tienes pista hasta el cortijo de los frailes, un paseo muy bonito
desde el playazo de rodalquilar puedes ir andando hasta las negras ( apto para todos los publicos)y ver unas calas y formaciones rocosas impresionantes.
isleta del moro ( es increible que puedas llenar de agua la furgo gratis y a ese nivel del mar, siendo almeria un desierto y escullos, el castillo se abre en verano proyectan peliculas y documentales y hay actuaciones varias
san jose turistico a mas no poder si no has llegado a ver todas las calas no tiene ningun otro interes
cabo de gata poder pernoctar a pie de playa es un lujazo y la fabriquilla antes de empezar a subir direccion al faro si vas al final tienes una cala de escandalo, es mas, justo es donde empieza la reserva integral que llega hasta san jose ( se puede ir andando desde el faro)
almeria anda que poder aparcar en pleno paseo maritimo y a 2 km del centro si eres discreto en estas fechas hasta pernoctar y gratis, has dejado de ver el cargadero de mineral y los refugios de la guerra civil, centro de arte contemporaneo, antigua estacion de trenes, museo arqueologico donde habrias aprendido mucho sobre los millares y los vasos campaniformes, entre otros.
santa fe de mondujar es la entrada a la alpujarra almeriense, donde hay pueblos preciosos como ohanes, fondon, ..... y es zona de vinos y zona de casas cueva preciosas
lo de fort bravo pues que decirte, no se cual de los 2 que hay es al que fuiste ( una es mas cutre que la otra), pero ahora por 12,95 tienes entrada a los decorados de las peliculas con espectaculo y menu buffet incluido, y puedes visitar la reserva animal que hay, que es increible.( la poblacion de arañas creo que es una de las mas importantes) y hay todo tipo de animales.
almeria es bastante mas espectacular por los distintos paisajes salvajes y no masificados que puedes ver y disfrutar que por sus monumentos
yo para hacer un viaje de 2400 km me lo preparo un poco
no habria estado mal pasarse por el subforo club camper almeria, te habriamos orientado para que hubieses disfrutado mucho mas y que le hubieses sacado partido a esos dias que has pasado por aqui.
siento lo de la averia de la bateria, tener una rotura de algo en el viaje jode bastante
si te animas a pasar por aqui otra vez, seguro que con algo de informacion de primera mano lo disfrutas mas
saludos
Si. Viaje poco poco planificado. Teníamos pensado ir a pueblos de Girona y Francia en la zona de Pirineos, pero mi mujer pensó que sería bueno disfrutar de las últimas temperaturas agradables de este año (para nosotros) y cambiamos el plan a ultimísima hora. Así que no lo,planificamos nada.
La ruta del agua no la hicimos porque se nos hizo tarde y decidimos no quedarnos otro días más allí.
En Agua Amarga paramos sólo a darnos un baño. Estuvimos allí dos horas.
En las Negras estuvimos menos aún.
Al cortijo del Fraile no fuimos también por tiempo y porque la niña tiene tres años y se aburre en cierto recorridos.
En Cabo de gata, la cala que me comentas puede ser la playa de Monsul. Se puede ir andando desde el Cabo. 4km ida y 4 vuelta. Nos comentaron que para ir con una niña de tres años no era aconsejable por ser una zona un poco difícil.
En Almería, no pudimos ver los refugios porque ese día estaban cerrados. Vimos el cargadero de mineral. Pasamos tres veces por debajo. Museos y demás, a parte de no interesarme demasiado pasa lo mismo. La niña tiene 3 años y esas cosas... De todas formas sigue sin gustarme Almería capital.
Te aseguro que me suelo preparar mucho más los viajes. Pero en este caso fue lo que digo. Lo,pensamos a última hora.
Gracias por la crónica, muy buenas fotos.
Fabulosas fotos y fantástica crónica. .palmas
Muchas gracias por compartir. .palmas
Es una zona q no me pilla muy lejos, a ver si me animo algun dia a a bajar por alli.
Las fotos impresionantes
En tres semanas me pasaré una semanita por allí!! Gracias por la crónica! .palmas
muy buenas fotos..
.palmas .palmas
Estuve un año viviendo en Almeria y me trae muy buenos recuerdos....
Gracias or los comentarios.
Tengo otras crónicas pendientes.
A ver si me animo.
Cita de: tropiao en Noviembre 16, 2016, 09:30:14 am
Gracias or los comentarios.
Tengo otras crónicas pendientes.
A ver si me animo.
Ya tardas!!! .palmas
Buenas tropiao, gracias por compartir tu crónica y enhorabuena por las fotos, son chulísimas. Sólo comentarte que no entiendo por qué dices que Almería es "una ciudad que podría estar muy bien pero no tiene nada". Sinceramente no sé a que te refieres, tener tiene muchas cosas, es verdad que no tiene ni muchos monumentos ni muchos museos, aunque como tú mismo reconoces no estuvieras muy interesado en visitar por las razones que sean, pero de ahí a decir que no tiene nada... Seguramente a otros compañeros sí pueda interesar esas pocas cosas que ver. Quizás lo mejor de esta tierra sea precisamente eso, que no hay "nada", que se puede aparcar una GV en el paseo marítimo, justo enfrente de la playa, no pagar nada, que nadie te diga nada y recorrer la ciudad tranquilamente andando, eso pasa en pocos sitios. Quizás lo mejor sea su clima, poder estar en noviembre en manga corta e incluso bañarte en la playa, poder pasar en cincuenta kilómetros de la playa al desierto y a cumbres de alta montaña por encima de dos mil metros y pisar nieve, eso sólo pasa en esta provincia y es lo que la hace única en Europa. Espero que no te lo tomes a mal, solo es aclarar un poco el tema para quien le pueda interesar.
Un saludo y perdona si te ha molestado mi comentario, no era mi intención.
Muy chula. Me la guardo. Gracias.
Gracias por la Crónica, en Diciembre tenemos 10 días de vacaciones y es un posible destino.
Aprovecho a preguntar a los lugareños temperaturas que suele hacer en diciembre.
Gracias
Fiucgo. No me lo tomo mal.
Almería me ha gustado, lo que es la provincia. Cabo de gata y demás es muy bonito y es una gozada que esté sin explotar. Da gusto ver esa costa tan bonita sin hoteles y grandes poblaciones al lado. Incluso nos gustó lo que nos dijo un agente de medio ambiente. Nos paró y pensábamos que no iba a advertir que estaba prohibida la pernocta al ser parque natural. Pero a parte de eso nos comentó que incluso a partir de las seis de la tarde estaba prohibido conducir por allí.
Pero eso.. que si me ha gustado esta zona. Y eso que por lo visto he elegido muy mal los sitios y he ido por ahí a hacer un viaje de 2.400 km sin prepararlo. (A mi esto no me parece mal, es la ventaja de tener una furgo o autocaravana.
A quien esté pensando visitar esta tierra le animo. A mi me ha gustado.
Cita de: Bizkor en Noviembre 17, 2016, 14:16:41 pm
Gracias por la Crónica, en Diciembre tenemos 10 días de vacaciones y es un posible destino.
Aprovecho a preguntar a los lugareños temperaturas que suele hacer en diciembre.
Gracias
Pues bastante suaves. 10-12 grados por las mañanas y 18-20 o más en cuanto empieza a salir el sol. Y por las noches refresca a esos 10-12 otra vez. Este año está siendo muy suave, es posible que hasta puedas darte un baño en la playa. Nosotros algunos años en el puente de la Inmaculada nos hemos bañado, aunque el agua está bastante fría.
Cita de: Bizkor en Noviembre 17, 2016, 14:16:41 pm
Gracias por la Crónica, en Diciembre tenemos 10 días de vacaciones y es un posible destino.
Aprovecho a preguntar a los lugareños temperaturas que suele hacer en diciembre.
Gracias
Vaya por delante que no soy "lugareño" pero este año he pasado 10 días en Enero por la zona de Almeria y nos hizo un tiempo estupendo, la temperatura de día entre 18 y 25º y nunca por debajo de 15º de noche. Nubes y lluvia ni verlas. Llegué a bañarme en el cabo de Gata (aunque sí, el agua estaba fría de coj...)
Cita de: tropiao en Noviembre 17, 2016, 16:23:22 pm
Fiucgo. No me lo tomo mal.
Almería me ha gustado, lo que es la provincia. Cabo de gata y demás es muy bonito y es una gozada que esté sin explotar. Da gusto ver esa costa tan bonita sin hoteles y grandes poblaciones al lado. Incluso nos gustó lo que nos dijo un agente de medio ambiente. Nos paró y pensábamos que no iba a advertir que estaba prohibida la pernocta al ser parque natural. Pero a parte de eso nos comentó que incluso a partir de las seis de la tarde estaba prohibido conducir por allí.
Pero eso.. que si me ha gustado esta zona. Y eso que por lo visto he elegido muy mal los sitios y he ido por ahí a hacer un viaje de 2.400 km sin prepararlo. (A mi esto no me parece mal, es la ventaja de tener una furgo o autocaravana.
A quien esté pensando visitar esta tierra le animo. A mi me ha gustado.
pues no lo parece y siento molestarte pero es que leyendo la cronica que has puesto, sobre todo empezando con " no es el viaje que mas me ha gustado ni de lejos" y continuando con las diferentes referencias que haces de las zonas que has visitado, yo la verdad es que no me planteaba ir a este sitio.
y si has elegido muy mal y has saboreado poco la esencia de almeria provincia y capital y lo has reflejado en tu cronica que no me ha gustado nada.
dicho todo esto, espero que no te lo tomes a mal y te insto a que vuelvas a conocer almeria de verdad y la disfrutes en toda su humildad y hagas otra cronica.
Cita de: tropiao en Noviembre 17, 2016, 16:23:22 pm
Fiucgo. No me lo tomo mal.
Almería me ha gustado, lo que es la provincia. Cabo de gata y demás es muy bonito y es una gozada que esté sin explotar. Da gusto ver esa costa tan bonita sin hoteles y grandes poblaciones al lado. Incluso nos gustó lo que nos dijo un agente de medio ambiente. Nos paró y pensábamos que no iba a advertir que estaba prohibida la pernocta al ser parque natural. Pero a parte de eso nos comentó que incluso a partir de las seis de la tarde estaba prohibido conducir por allí.
Pero eso.. que si me ha gustado esta zona. Y eso que por lo visto he elegido muy mal los sitios y he ido por ahí a hacer un viaje de 2.400 km sin prepararlo. (A mi esto no me parece mal, es la ventaja de tener una furgo o autocaravana.
A quien esté pensando visitar esta tierra le animo. A mi me ha gustado.
Me alegro un montón que os haya gustado. Estoy contigo en que vale más la provincia que la capital, mi comentario iba enfocado a puntualizar que aunque tenga poco que ver, cosas si hay, ya que cada uno elija en función de sus gustos o aficiones. Para mí, que soy de Madrid, aunque lleve aquí ya veinte años lo que más me gustó de esta tierra es su gran calidad de vida y tranquilidad, sobre todo por su clima. Por cierto tropiao, compartimos furgo, yo también tengo una Benivan. ;)
Un saludo.
junio36 te doy la razón en que igual doy a entender lo que dices. Lo que me pasa es que cuando me animo a hacer mi primera crónica (por pereza) el primer comentario es de crítica. No es agradable.
Fiucgo me está diciendo lo mismo de una forma más... suave.
De todas formas ya he dicho que si. Si me ha gustado. Quizás es un sitio para estar un tiempo a gusto más que para ver y visitar lugares.
Voy a cambiar ese principio de crónica.
Me fastidia muchísimo que se utilicen estos foros para discusiones y lo estoy haciendo yo. Así que borro..
Borrado ese comentario.
Me va costar escribir otra crónica..
Cita de: junio36 en Noviembre 17, 2016, 16:53:51 pm
y si has elegido muy mal y has saboreado poco la esencia de almeria provincia y capital y lo has reflejado en tu cronica que no me ha gustado nada.
Ok..
Cita de: Fiucgo en Noviembre 17, 2016, 16:27:23 pm
Pues bastante suaves. 10-12 grados por las mañanas y 18-20 o más en cuanto empieza a salir el sol. Y por las noches refresca a esos 10-12 otra vez. Este año está siendo muy suave, es posible que hasta puedas darte un baño en la playa. Nosotros algunos años en el puente de la Inmaculada nos hemos bañado, aunque el agua está bastante fría.
Muchas gracias, eso anima mucho¡¡¡ Voy a pasarme por el subforo de Almería para aprender que cosas podemos ver. Vamos con dos perros así que creo que básicamente estaremos por Cabo de Gata. (Estuve hace ya 10 años
Respecto a la pernocta, ¿en los pueblos hay problema para poder pasar la noche?. Ya he leído mucho sobre las multas que ponen por dormir en las playas así que eso ni nos lo planteamos. También tengo fichada el Area autocaravanas Cabo de Gata Park .
Un saludo
Cita de: tropiao en Noviembre 18, 2016, 09:19:48 am
Borrado ese comentario.
Me va costar escribir otra crónica..
Y porque lo has borrado? No a todos nos tiene que gustar una ciudad. Anda que si a mí me importaran todas las críticas de lloret de mar..... si yo visito una ciudad y no me gusta, lo digo, y a quien no le guste, dos piedras.
Tropiao tu has contado tu impresión, cada uno cuenta las suyas y a quien no le guste...
A parte, tu viaje solo ha sido de 10 días , como va a ser el nuestro y en 10 días no se puede ver toda una provincia. Yo te animo a que sigas escribiendo.
Mila esker ;)
Cita de: tropiao en Noviembre 18, 2016, 09:16:26 am
junio36 te doy la razón en que igual doy a entender lo que dices. Lo que me pasa es que cuando me animo a hacer mi primera crónica (por pereza) el primer comentario es de crítica. No es agradable.
Fiucgo me está diciendo lo mismo de una forma más... suave.
De todas formas ya he dicho que si. Si me ha gustado. Quizás es un sitio para estar un tiempo a gusto más que para ver y visitar lugares.
Voy a cambiar ese principio de crónica.
Me fastidia muchísimo que se utilicen estos foros para discusiones y lo estoy haciendo yo. Así que borro..
perdona tienes razon, es que me ha tocado el alma, te pido disculpas.
Cita de: tropiao en Noviembre 18, 2016, 09:16:26 am
junio36 te doy la razón en que igual doy a entender lo que dices. Lo que me pasa es que cuando me animo a hacer mi primera crónica (por pereza) el primer comentario es de crítica. No es agradable.
Fiucgo me está diciendo lo mismo de una forma más... suave.
De todas formas ya he dicho que si. Si me ha gustado. Quizás es un sitio para estar un tiempo a gusto más que para ver y visitar lugares.
Voy a cambiar ese principio de crónica.
Me fastidia muchísimo que se utilicen estos foros para discusiones y lo estoy haciendo yo. Así que borro..
Te pido disculpas si te ha molestado la crítica, pero no era ni mucho menos mi intención. Sería mas bien una sugerencia-crítica constructiva para las siguientes crónicas que seguro y espero sigas escribiendo y compartiendo con todos. A mí me ha gustado mucho tu crónica incluso comparto muchas de tus opiniones y jamás se me ocurriría discutirlas, cada uno tiene sus gustos y opiniones. Respeto ante todo. Dicho esto, aclarar que yo me refería al hecho de decir que no hay nada, quizás lo correcto sería haber escrito "para mí no hay nada". Esa es la diferencia según mi forma de verlo.
Por ejemplo, nosotros este verano bajando de Francia hicimos una noche en San Sebastián. Nos dimos una vuelta por el centro, llegamos al paseo maritimo, vimos la playa de la Concha, cenamos algo y a dormir y jamás escribiría una crónica diciendo que no hay nada más que ver. Nosotros, por las circunstancias que fueran, no vimos más, pero hay muchísimo que ver sin entrar en gustos personales que eso lo juzgará cada uno bajo su criterio. Yo considero que en todos los sitios, grandes o pequeños, hay cosas que ver o hacer, todo dependiendo de gustos y circunstancias, pero siempre hay cosas.
Siento haber contaminado tu crónica pero es mi humilde opinión.
Un saludo.
Cita de: Bizkor en Noviembre 18, 2016, 10:23:23 am
Respecto a la pernocta, ¿en los pueblos hay problema para poder pasar la noche?. Ya he leído mucho sobre las multas que ponen por dormir en las playas así que eso ni nos lo planteamos. También tengo fichada el Area autocaravanas Cabo de Gata Park .
Nosotros hemos dormido en Las Negras, La Isleta del Moro, Aguamarga, San José, Mojácar, Carboneras y Villaricos y no hemos tenido ningún problema. Siempre, eso si, en casco urbano, perfectamente aparcados y sin sacar nada.
Respecto al tema de ir con dos perros, pues creo que no tendríais problemas en casi ningún sitio. En Almería capital en la Catedral, Alcazaba, Refugios de la Guerra Civil y esos sitios pues si, como en todos los sitios, pero en el resto sin problemas. Y en las playas, al ser temporada baja, tampoco. Pueden correr y disfrutar en la arena lo que quieran, incluso bañarse y nadie os dirá nada.
Busca información de donde os gustaría ir o visitar y si quieres os doy mi opinión personal o sugerencia, en público o por privado.
Un saludo.
Cita de: Fiucgo en Noviembre 18, 2016, 16:45:39 pm
Nosotros hemos dormido en Las Negras, La Isleta del Moro, Aguamarga, San José, Mojácar, Carboneras y Villaricos y no hemos tenido ningún problema. Siempre, eso si, en casco urbano, perfectamente aparcados y sin sacar nada.
Respecto al tema de ir con dos perros, pues creo que no tendríais problemas en casi ningún sitio. En Almería capital en la Catedral, Alcazaba, Refugios de la Guerra Civil y esos sitios pues si, como en todos los sitios, pero en el resto sin problemas. Y en las playas, al ser temporada baja, tampoco. Pueden correr y disfrutar en la arena lo que quieran, incluso bañarse y nadie os dirá nada.
Busca información de donde os gustaría ir o visitar y si quieres os doy mi opinión personal o sugerencia, en público o por privado.
Un saludo.
Muchas gracias por el ofrecimiento. La semana que viene me pongo a mirar los FP y los sitios para visitar y te voy preguntando.
Un saludo
Cita de: Fiucgo en Noviembre 16, 2016, 20:38:27 pm
Buenas tropiao, gracias por compartir tu crónica y enhorabuena por las fotos, son chulísimas. Sólo comentarte que no entiendo por qué dices que Almería es "una ciudad que podría estar muy bien pero no tiene nada". Sinceramente no sé a que te refieres, tener tiene muchas cosas, es verdad que no tiene ni muchos monumentos ni muchos museos, aunque como tú mismo reconoces no estuvieras muy interesado en visitar por las razones que sean, pero de ahí a decir que no tiene anda... Seguramente a otros compañeros sí pueda interesar esas pocas cosas que ver. Quizás lo mejor de esta tierra sea precisamente eso, que no hay "nada", que se puede aparcar una GV en el paseo marítimo, justo enfrente de la playa, no pagar nada, que nadie te diga nada y recorrer la ciudad tranquilamente andando, eso pasa en pocos sitios. Quizás lo mejor sea su clima, poder estar en noviembre en manga corta e incluso bañarte en la playa, poder pasar en cincuenta kilómetros de la playa al desierto y a cumbres de alta montaña por encima de dos mil metros y pisar nieve, eso sólo pasa en esta provincia y es lo que la hace única en Europa. Espero que no te lo tomes a mal, solo es aclarar un poco el tema para quien le pueda interesar.
Un saludo y perdona si te ha molestado mi comentario, no era mi intención.
La humildad es una virtud, y efectivamente Almeria capital, aparte de las tapas con las cañas, paisajisticamente hablando no tiene nada, pero de nada.
Voy a menudo a Cabo de gata y a las alpujarras almerienses y es otro cantar.
Fiucgo,, de verdad que no me molestan tus comentarios.
Ayrton42 y Bizkor,, es verdad que no tengo por qué borrar. Lo he hecho porque es verdad que empezar así la crónica igual es menospreciar un poco el lugar.
Rectificar no es malo.
Volveré a escribir crónicas pero intentando no molestar a nadie. Creo que es lo correcto.
Junio36,, acepto tus disculpas y te las pido a ti por lo que te haya molestado.
Con respecto a la pernocta, creo que a parte de temporadas altas que siempre es más complicado, se trata de no dormir en playas, parques naturales y así. Dormir en población, sin sacar nada a la calle, sin echar líquidos ni porquerías y sin dar la nota. Así no hay problemas.
Muchas gracias por compartir vuestro viaje, lo he pasado estupendamente leyendo la crónica y viendo esas fotos tan buenas. La verdad es que he ido cogiendo parte del recorrido e ideas, porque siempre andamos con ganas de visitar la zona de Almería, C de Gata y alrededores, pero siempre, en las vacaciones, por una cosa o por otra, hemos elegido otro destino diferente.
Queda pendiente una visita por la zona....Gracias por mostrarla así de bien. .bien
Tropiao, una duda que me surge es si fuisteis por Teruel por que teníais ganas de conocerlo o por que os mandaba por ahí el GPS?. Es que he metido la ruta y me manda por Madrid.....
Un saludo
Cita de: Bizkor en Noviembre 21, 2016, 16:16:16 pm
Tropiao, una duda que me surge es si fuisteis por Teruel por que teníais ganas de conocerlo o por que os mandaba por ahí el GPS?. Es que he metido la ruta y me manda por Madrid.....
Un saludo
En principio de Donosti a la parte de Murcia es mejor por Teruel. Pero también es porque mis suegros están en Torrevieja (pasan 3meses allí) y aprovechamos a hacer una visita. Dormimos una noche allí en el apartamento.
A Almería capital igual mejor por Madrid y menos peaje (o nada, yo la autopista de Burgos no la pillo).
Cita de: tropiao en Noviembre 22, 2016, 11:44:39 am
En principio de Donosti a la parte de Murcia es mejor por Teruel. Pero también es porque mis suegros están en Torrevieja (pasan 3meses allí) y aprovechamos a hacer una visita. Dormimos una noche allí en el apartamento.
A Almería capital igual mejor por Madrid y menos peaje (o nada, yo la autopista de Burgos no la pillo).
Muchas gracias, me comentaba Fiugco que tampoco estaría mal ir por una ruta y volver por otra. Tenemos familia cerca de Benidorm así que igual también hacemos parada por el camino.
Así hice yo.
Ida por Teruel Valencia y tal y vuelta por Madrid.
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20161123/25c4c831a8a59eec958a247d226f921b.png)
Al final 2.400 km
En este mapa se ve más o menos los sitios visitados.
Muchas gracias creo que haremos algo parecido.
Un saludo,
Hemos ido 10 días en el puente de diciembre a Cabo de Gata y hemos vuelto enamorados¡ En Semana Santa repetimos si podemos :)
Gracias por compartirlo, nosotros bajamos esta Semana Santa para alli, SALUDOS
muy buena cronica para ser "tu primera vez". ;D ;D .tomo apuntes . y si lo suyo es poner lo que te gusta de los sitios y lo que no(sobre gustos colores).y respecto a planear los viajes mas, por mucho que uno planifique siempre se entera uno de algo aposteori de que tenia que haber visitado,comido y mil cosas.es lo bueno de ser furgonetero donde te gusta estas mas tiempo y donde no, pues carretera y manta.
Pues menuda pedazo crónica.....
A mi me ha encantado, las crónicas desde mi pinto de vista, son personales y eso es lo que me mola.
Yo acabo de estar por por la zona y he estado tres noches en aguaamrga, sin problemas y sin parar de andar y correr por el campo, un día llegamos con niños hasta cala san Pedro.....es decir le he sacado partido a la zona....y si es verdad que es pijillo pero a mi me ha encantado,cada uno hace lo que puede o quiere y lo cuenta como puede quiere o le apetece..
De nuevo gracias por compartirlo
Por curiosidad.....por que no cargaba la batería?????
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
La verdad es que hay un monton de zonas para pasar la noche sin problemas, nosotros hemos estado una noche en Aguamarga y nos encanto, la zona de Mojacar tiene mucha zona de playa para aparcar ahi mismo, cada uno valora y opina segun? Sus gustos. SALUDOS
P.D. A nosotros Almeria capital, tambien nos ha decepcionado.
Acabamos de volver de pasar 11 días por Cabo de Gata, y ya estamos pensando cuando podemos volver.
Dar la gracias a Fiugco por su amabilidad y por descubrimos esta maravillosa tierra. Lo mejor, habernos podido conocer y echar unas cañas :)
Decir que los días de fiesta Cabo de Gata a estado a tope, la gente durmiendo en playas, no respetando el parque natural.....luego se quejarán cuando lleguen las recetas. Una pena la verdad......
Cita de: Bizkor en Abril 18, 2017, 10:13:19 am
Acabamos de volver de pasar 11 días por Cabo de Gata, y ya estamos pensando cuando podemos volver.
Dar la gracias a Fiugco por su amabilidad y por descubrimos esta maravillosa tierra. Lo mejor, habernos podido conocer y echar unas cañas :)
Decir que los días de fiesta Cabo de Gata a estado a tope, la gente durmiendo en playas, no respetando el parque natural.....luego se quejarán cuando lleguen las recetas. Una pena la verdad......
Gracias a vosotros, ha sido un placer conoceros y compartir esos "tubos" .brinda (Jejeje las cañas son muy pequeñas por aquí). Encantado de haberos ayudado a poder descubrir esos rincones del Cabo de Gata-Níjar-Carboneras (nuevo nombre oficial del parque) y aquí os esperamos para cuando queráis volver. .bien
P.D.: El próximo viaje os toca algo de interior ehhh!!! ;)
Ja, ja siempre decimos que vamos a visitar algo del interior pero es que la costa nos atrapa. Es lo que tiene vivir en la costa que no podemos estar sin el mar .meparto
Gracias a todos por las felicitaciones.
Cita de: ivancillo en Abril 16, 2017, 20:29:59 pm
Pues menuda pedazo crónica.....
De nuevo gracias por compartirlo
Por curiosidad.....por que no cargaba la batería?????
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Muchas gracias ivancillo
Lo de la batería fue un fusible de 50a que va en la batería principal y es el que da paso del alternador a la secundaria. Por lo visto la causa el inversor de 12 a 220. Después de meses utilizándolo para el secador de pelo ( que gozada era usar el secador de casa) el electricista nos dijo que seguramente se nos ponían los cables al rojo y al final el fusible petó.
Cita de: tropiao en Abril 20, 2017, 15:46:44 pm
Muchas gracias ivancillo
Lo de la batería fue un fusible de 50a que va en la batería principal y es el que da paso del alternador a la secundaria. Por lo visto la causa el inversor de 12 a 220. Después de meses utilizándolo para el secador de pelo ( que gozada era usar el secador de casa) el electricista nos dijo que seguramente se nos ponían los cables al rojo y al final el fusible petó.
Puedba no darle tanta caña al inversor....
Un saludo...👌👌👌
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Pues ésta crónica me viene de lujo, creo que voy a escapar este puente, tenía pensado tirar para Cádiz, pero viendo que la cosa pinta mal de lluvia, veo que en este rinconcito de Andalucía quizás no caiga mucha agua, no tengo nada preparado pero debido al tiempo improvisaré, está noche me estudio mejor el hilo y si el tiempo me acompaña os comento mi experiencia la semana que viene, enhorabuena por la crónica., repito a mi me va a venir de lujooooooooo, si me queréis echar un cable aceptaría concejillo de ultima hora para elegir zonas a visitar estaría agradecio,,,teniendo en cuenta de que son tres días tengo que seleccionar..., lastima,,,gracias compis...
Cita de: Lince334 en Abril 27, 2017, 15:12:42 pm
Pues ésta crónica me viene de lujo, creo que voy a escapar este puente, tenía pensado tirar para Cádiz, pero viendo que la cosa pinta mal de lluvia, veo que en este rinconcito de Andalucía quizás no caiga mucha agua, no tengo nada preparado pero debido al tiempo improvisaré, está noche me estudio mejor el hilo y si el tiempo me acompaña os comento mi experiencia la semana que viene, enhorabuena por la crónica., repito a mi me va a venir de lujooooooooo, si me queréis echar un cable aceptaría concejillo de ultima hora para elegir zonas a visitar estaría agradecio,,,teniendo en cuenta de que son tres días tengo que seleccionar..., lastima,,,gracias compis...
Buenas, analiza la crónica de tropiao y haz una selección de lo que te gustaría conocer teniendo en cuenta que son muy pocos días y pregunta todo lo que quieras, encantado de echarte un cable.
Por cierto, échale un ojo a esto, a lo mejor te interesa:
https://www.furgovw.org/index.php?topic=334427.0
Un saludo.