Buenas tengo una ford transit de 9 plazas del 2007 y me gustaría saber que es lo mínimo para poder pasarla a vehículo vivienda. Gracias !
Buenas
como tal no hay ningún requisito mínimo para realizar el trámite a vivienda. Normalmente se necesita "algo" que haga de mobiliario y cama, una instalación fija que pueda albergar ese equipamiento, si quieres poner claraboyas, depósitos, luz, gas, etc. es opcional, y depende de tus necesidades. Como te digo, no hay nada escrito sobre lo mínimo pero con un mobiliario para poder transportar "útiles y víveres" y algo que pueda hacer de cama, bastaría.
Saludos
Buenos días,
Aprovecho para hacer la consulta puesto que también me surgía esta duda a mí.
Haciéndolo de esta manera, sólo con un mueble cama en la parte posterior, homologaríamos como vivienda. Hasta aquí de acuerdo, pero si posteriormente quieres seguir avanzando y empiezas con nevera, más muebles, etc... se debería volver a homologar? Con esto estoy diciendo incorporar cosas que no afecten al exterior ni al aumento de plazas.
Saludos,
me interesa, sigo el hilo
Una vez homologado tu vehiculo como vivienda se te anotara en ese momento en ficha tecnica todo lo que incorpora.
Es decir si tu solo pones un mueble-cama y lo pasas a vivienda, solo te figurara el mueble cama. Luego si tu le pones a mayores elementos fijos a este vehiculo y vas a pasar al itv asi, pues es muy probable que no la pase (siempre dependiendo del factor humano y la ITv que te toque), aunque solo sean elementos interiores (ya que cada espacio/elemento del coche tiene su directiva, normativa, reglamento etc para elementos en el interior en caso de ser un turismo seria la de "acondicionamiento interior")
Saludos
por aqui tengo una info que saque de internet buscando y me ponia lo siguiente, que para pasar a un vehiculo vivienda lo minimo era :
1 asiento convertible en cama.
1 mesa.
1 modulo de cocina.
1 armario o similar.
y el proyecto de un ingeniero tecnico industrial.
yo en mi transit tengo la cama a lo ancho detras de los asientos traseros, los echo para alante y doblo la madera y listo. tambien tengo una mesa en el lateral , os asientos delanteros giratorios y una bateria aux con el rele manual nagares.
Cita de: miguel23 en Noviembre 08, 2016, 14:08:47 pm
por aqui tengo una info que saque de internet buscando y me ponia lo siguiente, que para pasar a un vehiculo vivienda lo minimo era :
1 asiento convertible en cama.
1 mesa.
1 modulo de cocina.
1 armario o similar.
y el proyecto de un ingeniero tecnico industrial.
yo en mi transit tengo la cama a lo ancho detras de los asientos traseros, los echo para alante y doblo la madera y listo. tambien tengo una mesa en el lateral , os asientos delanteros giratorios y una bateria aux con el rele manual nagares.
Seguramente has leido para pasar un vehiculo a Autocaravana.
Exacto, esa "deficinición" de equipamiento mínimo es lo que aparece cuando se hace una autocaravana, y no es el caso, así que no se suele aplicar eso.
Respecto a la pregunta, si legalizas un único mueble posterior que sirva de almacenamiento y cama, y se legaliza a vivienda, y a posteriori se modifique bien el equipamiento interior o bien añadir una claraboya por ejemplo, tendrías que volver a legalizar porque aunque esté como vivienda, el equipamiento con el que se haya legalizado quedará anotado en la ficha técnica y además consultando el expediente en la ITV podrán determinar con total precisión qué es lo que se legalizó en su día y qué no.
Saludos
aaaaa vale vale. pues solo eso ,bases giratorias ,batería ,cama y mueble con eso voy de sobra . como tendria que hacerlo entonces¿¿¿
que pasos tendría que seguir?
Buenas
Te hemos mandado un mensaje privado para que podamos dar seguimiento a tu caso.
Saluldos
Me uno al hilo; ya estará respondido mil y una veces aunque no me queda del todo claro...si paso mi mixto a turismo vivienda, a que velocidad máxima puedo circular?? (las ITV ya me quedó claro q se hacen con la frecuencia de un turismo) ???
Cita de: Jesugo en Noviembre 09, 2016, 13:21:21 pm
Me uno al hilo; ya estará respondido mil y una veces aunque no me queda del todo claro...si paso mi mixto a turismo vivienda, a que velocidad máxima puedo circular?? (las ITV ya me quedó claro q se hacen con la frecuencia de un turismo) ???
A las maximas permitidas en cada carretera. Es un turismo lo que pasa es que el segundo par de cifras especifica que su uso es como vivienda por eso esta clasificacion.
de mixto a turismo? en todo caso será de mixto adaptable a mixto adaptable vivienda....no?
velocidad.. a la de un mixto, turismo o un furgón... no hay velocidades para "vivienda".. es un sufijo que hace referencia al uso...
ya que han puesto gobierno vamos a ver si sacan el código nuevo en el que incluyan "vehículos <3500kgs 120km/h"
un vehículo como turismo puede ir a 120...ese mismo idéntico, como mixto a 100.... eso sólo quiere decir que las personas que viajan a bordo de un turismo resisten mejor un impacto que las que viajan en el mixto .meparto .meparto vaya país...
un vehículo como turismo puede ir a 120...ese mismo idéntico, como mixto a 100.... eso sólo quiere decir que las personas que viajan a bordo de un turismo resisten mejor un impacto que las que viajan en el mixto .meparto .meparto vaya país...
[/quote]
jajajaj, si eso es cierto...triste pero cierto.
Cita de: eneko en Noviembre 09, 2016, 13:52:30 pm
de mixto a turismo? en todo caso será de mixto adaptable a mixto adaptable vivienda....no?
velocidad.. a la de un mixto, turismo o un furgón... no hay velocidades para "vivienda".. es un sufijo que hace referencia al uso...
ya que han puesto gobierno vamos a ver si sacan el código nuevo en el que incluyan "vehículos <3500kgs 120km/h"
un vehículo como turismo puede ir a 120...ese mismo idéntico, como mixto a 100.... eso sólo quiere decir que las personas que viajan a bordo de un turismo resisten mejor un impacto que las que viajan en el mixto .meparto .meparto vaya país...
Jajaja, muy bueno.
Y tener una Vito turismo que puede circular a 120km/h, y la misma, misma, misma...misma pero furgon, solo puede circular a 90km/h, igualico que un camion con 40.000kg. !!!!INCREIBLE!!!.
Pero claro, multas, dinero y mas dinero, no hay mas. A ver si Triumph cambia esto...jur jur.
Cita de: eneko en Noviembre 09, 2016, 13:52:30 pm
de mixto a turismo? en todo caso será de mixto adaptable a mixto adaptable vivienda....no?
velocidad.. a la de un mixto, turismo o un furgón... no hay velocidades para "vivienda".. es un sufijo que hace referencia al uso...
ya que han puesto gobierno vamos a ver si sacan el código nuevo en el que incluyan "vehículos <3500kgs 120km/h"
un vehículo como turismo puede ir a 120...ese mismo idéntico, como mixto a 100.... eso sólo quiere decir que ejor un impacto que las personas que viajan a bordo de un turismo resisten mlas que viajan en el mixto .meparto .meparto vaya país...
Cucha por eso estoy yo tan enclencle. Me voy a tener que cambiar a un turismo a ver si me convierto en un chicarrón fuerte y fornido del norte. .confuso2 .panico .panico
Cita de: miguel23 en Noviembre 09, 2016, 12:17:42 pm
que pasos tendría que seguir?
Hola Miguel,
muy sencillo ya que no has hecho todavía nada.
Lo primero decides que quiere instalar. Cuando lo tenga claro es bueno poder comentar la solución decidida, para asegurarte que no es segura y viable técnicamente y se puede legalizar.
A partir de aquí, a montar. Una vez montada se legaliza.
En tu caso para hacerlo vivienda ÚNICAMENTE necesitas una cama, plegable o fija, pero que vaya anclada de manera permanente al vehículo. El resto de cosas son accesorios, esos si, como te han comentado tendrías que legalizarlos a posteriori, sino los metes todos con la cama. Siempre interesa meter el mayor numero posible de reformar de una sola vez, para minimizar los gastos al mínimo.
En cualquier caso si tienes cualquier duda, ya sabes por donde estamos.
Saludos,
La velocidad máxima a la que puede circular cada vehículo, como bien han dicho no depende de si es vivienda o no, si es taller o biblioteca o sin especificar.
La velocidad la determina lo que se denomina clasificación por construcción, que son las dos primeras cifras del número que aparece en la ficha técnica (10XX turismo, 31XX vehículo mixto adaptable, 24XX furgón, etc.). La clasificación por criterios de uso (los dos números finales XX00 sin especificar, XX20 caja cerrada, XX48 vivienda, etc.) no influye en los límites de velocidad del vehículo.
Saludos
Cita de: eneko en Noviembre 09, 2016, 13:52:30 pm
de mixto a turismo? en todo caso será de mixto adaptable a mixto adaptable vivienda....no?
Esa clasificación no existe.. una vez que realizas una reforma a vivienda la capacidad de tu vehiculo de portar carga y/o pasajeros, desaparece, por eso tiene que cambiar tambien el primer grupo de cifras
Cita de: LolitaJoker en Noviembre 10, 2016, 14:04:44 pm
Esa clasificación no existe.. una vez que realizas una reforma a vivienda la capacidad de tu vehiculo de portar carga y/o pasajeros, desaparece, por eso tiene que cambiar tambien el primer grupo de cifras
Por qué haces esa afirmación?
1048 es un turismo
2448 es un furgón
3048 es un derivado de turismo
3148 un vehículo mixto adaptable
3248 es una autocaravana
3148 ha existido y sigue existiendo: Mixto Adaptable ViviendaMientras eso no cambie...porque se supone que ya mismo pasan todo esto a "mierdacontorta" con "anotaciones".... la clasificación turismo vivienda, mixto vivienda y furgón vivienda, existen
Pd.: Mi T5 California de 2007 era Mixto Adaptable Vivienda y te puedo traer unas cuantas fichas técnicas de transformaciones a 3148
Hola,
3148 un vehículo mixto vivienda - SI EXISTE.
Saludos,
Una cosa es que algunos laboratorios (antiguamente) den como buena esa clasificación y otra que sea correcta. Un vehiculo mixto es como dice la definicion e que puede llevar carga y /o pasajeros. Una vez que tiene ese tipo de reforma como la de vivienda es de entender que pierde la capacidad de carga.
Igual que eneko dice 3248 Autocaravana.. Que haya alguna así si esposible pero autocaravana es 3200 lo de ponerle el 48 es una redundancia. Es como si dices "bajar abajo".
Saludoa
Por esa lógica tampoco debiera de haber furgon vivienda...y los hay, eso si que es una patada a la definición de furgon. Creo que lo que se ha querido decir es que no debiera existir, por lógica, pero la lógica ya sabemos que no se lleva bien con las normas.
Lo explica COC-Homologation perfectamente en uno de sus mensajes; basta con mirar su perfil
Si tienes una california tienes maletero y capacidad para cargar por detrás de los pasajeros..es un mixto adaptable y no es ni incongruente ni nada por el estilo
Es de entender que tiene la capacidad de carga? habrá veces que sí y veces que no..
Ejemplo sencillo:
- Sprinter kombi de 6m de largo "mixto adaptable"
- De los asientos de detrás dejas por ejemplo el asiento de 2 plazas "Mixto adaptable"
- Pones bases giratorias, una mesa, etc formando un salón. Un altillo sobre él salón.. en el hueco con la corredera pones un mueblecito conuna nevera y un fregadero...
- Pones una pared de alto hasta los reposacabezas por ejemplo de lado a lado.. y a esa altura todo una cama hasta las puertas traseras
Ya tienes un mixto adaptable vivienda con plazas, y un cajón con capacidad de carga de 3 pares de narices debajo de la cama...
Oh mira! una transformación que bien pudiera ser mixto vivienda
(https://scontent-vie1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/14191962_10154523053799721_278854923592390077_n.jpg?oh=f7188dd154a7d5d16b472a8923a73250&oe=58C87F78)
Oops! mira otro que se ve claro no...clarinete
(https://scontent-vie1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/14956544_10154733939664721_9019862881997870535_n.jpg?oh=268451bdf614aec2d1e3ddfae894aa5e&oe=588AF747)
Hay que ser muy pretencioso para hacer afirmaciones como esas... y lo peor es que ver mensajes así de tajantes lo único que generan es confusión, desconfianza, etc ... ya encima llevar al contraria a gente como coc... debemos tener cautela y algo de modestia... esos mensajes con un "según tengo entendido...", "es así?", etc... serían harina de otro costal
Cita de: eneko en Noviembre 11, 2016, 19:39:50 pm
Lo explica COC-Homologation perfectamente en uno de sus mensajes; basta con mirar su perfil
Si tienes una california tienes maletero y capacidad para cargar por detrás de los pasajeros..es un mixto adaptable y no es ni incongruente ni nada por el estilo
Es de entender que tiene la capacidad de carga? habrá veces que sí y veces que no..
Ejemplo sencillo:
- Sprinter kombi de 6m de largo "mixto adaptable"
- De los asientos de detrás dejas por ejemplo el asiento de 2 plazas "Mixto adaptable"
- Pones bases giratorias, una mesa, etc formando un salón. Un altillo sobre él salón.. en el hueco con la corredera pones un mueblecito conuna nevera y un fregadero...
- Pones una pared de alto hasta los reposacabezas por ejemplo de lado a lado.. y a esa altura todo una cama hasta las puertas traseras
Ya tienes un mixto adaptable vivienda con plazas, y un cajón con capacidad de carga de 3 pares de narices debajo de la cama...
Oh mira! una transformación que bien pudiera ser mixto vivienda
(https://scontent-vie1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/14191962_10154523053799721_278854923592390077_n.jpg?oh=f7188dd154a7d5d16b472a8923a73250&oe=58C87F78)
Oops! mira otro que se ve claro no...clarinete
(https://scontent-vie1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/14956544_10154733939664721_9019862881997870535_n.jpg?oh=268451bdf614aec2d1e3ddfae894aa5e&oe=588AF747)
Hay que ser muy pretencioso para hacer afirmaciones como esas... y lo peor es que ver mensajes así de tajantes lo único que generan es confusión, desconfianza, etc ... ya encima llevar al contraria a gente como coc... debemos tener cautela y algo de modestia... esos mensajes con un "según tengo entendido...", "es así?", etc... serían harina de otro costal
Vaya arrogancia!
Ni me dedico a ser tajante ni pretencioso.. Lo que he dicho es que se hagan es una cosa pero que eso este bien hecho es otra.
Como bien explicas en los ejemplos en los que afirmas con rotundidad que eso es un mixto vivienda y resaltas con alardeo en esta foto clarinete pues amigo, dejame que te diga:
Donde están las argollas originales del vehiculo de sujeción de carga?
Donde están los asientos desmontables?
Quien afirma que tanto los asientos como toda la parafernalia de vivienda tiene sus correspondientes ensayos de disipación de energia?
Podria seguir sacando pegas..pero no quiero desacreditar a nadie " profesional del sector " jaja
Asegúrate de cuando afirmas..no ser pretencioso porque nunca sabes con quien tratas ni dispones de toda la razón.
Saludos
CitarDonde están las argollas originales del vehiculo de sujeción de carga?
No las ves en el suelo? es una MB Sprinter y las argollas de carga se identifican perfectamente..
CitarDonde están los asientos desmontables?
Te digo lo mismo.. la segunda imagen es otra MB Sprinter y las dos filas de asientos son desmontables sin necesidad de herramientas
CitarQuien afirma que tanto los asientos como toda la parafernalia de vivienda tiene sus correspondientes ensayos de disipación de energia?
Los asientos de la segunda imagen son los originales de una MB Sprinter....quién lo afirma? te lo afirma Mercedes Benz...
"ensayos de disipación de energía de la parafernalia de vivienda"
a eso ni te responderé..
Las fotos arriba expuestas, al igual que una VW California salida de fábrica se pueden matricular como VEHICULO MIXTO ADAPTABLE VIVIENDA
sinceramente... las respuestas que has dado en este tema me parecen una trolleada... bien sea consciente e inconscientemente. Empezaste con tu afirmación de "la clasificación 3148 no existe"...ya leyendo eso creo que bastaba la respuesta de COC Homologation y no haber entrado a explicarlo siquiera para quien pudiera pensar que lo dicho por ti era cierto
Por cierto.. aparezco como "Profesional del Sector" por imperativo y cumplimiento de las normas de furgovw.org y es indicativo tan sólo que de manera profesional tengo relación en este sector... te aseguro que no me desacreditas :-*
según mi ficha técnica pone como clasificación: 31 00 vehículo mixto adaptable sin especificar.
que opciones tendria para poder circular a 120 ??
mi idea es poner una cama detras de la ultima fila de asientos , los dos asientos de alante giratorios y un mueble en la parte izquierda .
Buenas
Todo depende de la categoría del vehículo, si es M1 o N1 para que pueda realizarse dicho cambio a turismo para poder circular a 120km/h.
Saludos
Solo depende de eso o también tiene algo que ver el tipo de certificación que tenga.?
Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Que un vehículo catalogado inicialmente como vehículo mixto 3100 se pueda pasar o no a turismo 1000 depende única y exclusivamente de su contraseña de homologación y por ende de si se trata de un M1 o un N1.
Saludos
y un furgon 24xx??
un furgón 24XX será un vehículo N1 y por lo tanto, salvo que el fabricante del vehículo hiciera en su día una contraseña de homologación dual la misma para N1 y para M1 (casos muy raros y escasos), no se podrá pasar a vehículo turismo.
Saludos
Cita de: proingetec en Noviembre 14, 2016, 18:31:30 pm
Que un vehículo catalogado inicialmente como vehículo mixto 3100 se pueda pasar o no a turismo 1000 depende única y exclusivamente de su contraseña de homologación y por ende de si se trata de un M1 o un N1.
Saludos
Pues me surge una duda. Mi furgo una Transit según ficha técnica la homologación es c2448. Según tengo entendido con esta homologación es difícil pasar a turismo. Es una mixta adaptable y mirando en la página de Ford etis dónde metiendo el número de bastidor o la matrícula te salen las características del vehículo segun salió de fábrica la cabina es M1 . En esta misma página habla de homologación (tan) y pone dos y ambas empiezan por la letra E. No es esto un poco contradictorio?
Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Buenas
Tendríamos que ver una copia o foto de tu ficha técnica (por privado o por email sino quieres que sean públicos tus datos) y te lo confirmaríamos.
Si tu contraseña de homologación empieza por C efectivamente se trata de un N1 y en principio no sería viable el cambio a turismo. Pero nos pones que es 2448 y pensamos que esa es la clasificación del vehículo y no la contraseña de homologación, y eso puede dar lugar a equívocos. Si tu contraseña de homologación empieza por C, es un N1 y por tanto no se podrá hacer el cambio a turismo M1 salvo que el fabricante, Ford en tu caso, lo quiera hacer porque ellos quieran, pero no es lo habitual.
Saludos
Mi vehículo es :
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elrayo/f9c8684b97d7066900a28bc8f4de016a_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elrayo/2d4eab5a14496c916f280c0455afd6dc_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elrayo/58e70509eb56d079908461f9e555af3e_big.png)
Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Según los datos del fabricante es m1
Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Lo que tampoco entiendo es el número de homologación tan que si empieza por E y además tiene dos , claro esto sacado de las características que pone el fabricante para este vehículo en concreto.
Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Modelo de vehículo: Transit 2006-2014 Cabina Kombi (M1)
Número de homologación de tipo (TAN): E1*2007/46*0248 / E1*2007/46*0264
No entiendo por que tiene dos numeros de homologación y que significan.
En la ficha técnica dice que el número de homologación es conforme con la contraseña C-2246. Entiendo que esta es la que prevalece a no ser que la Ford certifique que es M1 como aparece en los datos que figuran en la ficha del fabricante siendo que no se ha hecho ningún cambio y esto siempre que ellos quieran y claro pagando. Pero eso no sé si es realmente posible, y si serviría para pasarla a turismo.
Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Lo que vale es lo que marca la ficha técnica. Ese vehículo es un N1, y con contraseña nacional C-2246, por lo que a priori no es posible pasarlo a turismo. Si lo quiere hacer el fabricante es porque ellos quieran, bajo su responsabilidad, pero en principio no debería ser posible.
Saludos
Yo entiendo que este vehículo es un M1 pero solo a efectos prácticos , pues así lo dice la ficha técnica del fabricante. Pero esto no vale porque a efectos legales está homologado como c2346. El fabricante por tanto no tiene ningún problema técnico por hacer un certificado diciendo que es M1 . Si hay algún problema será de otra índole, legal, económico o ambos la vez u otro. Yo eso lo desconozco. Mi pregunta es si con ese certificado es posible pasarlo a turismo o haría falta algo más. Veo que la respuesta de proingetec no es totalmente tajante diciendo que no.
Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
No somos tajantes diciendo que no se puede porque hemos visto bastantes cosas muy extrañas de parte de los fabricantes, así que por eso no decimos que no. Si el fabricante quiere hacerlo bajo su responsabilidad, lo hará, aunque nos extrañaría muchísimo porque se trata de un vehículo N1 y no un M1 como para pasarlo a turismo.
Saludos
Quizas hay el mismo vehiculo con mas plazas que se comercializa como M1 y el bastidor tipo esta homologado en ambas categorias, es lo que tendria mas logica
Si hay otro vehículo igual con más plazas homologado como turismo. De hecho este viene preparado para poner la tercera línea de asientos. Solo hace falta poner los soportes que se hace simplemente apretando dos tuercas. La única diferencia es que el otro tiene ventanas para las plazas traseras, la tercera fila. En cierta ocasión pregunte en la Ford por el certificado y me dijeron que 180 €. Yo entonces creía que era M1 pues entonces no sabía nada acerca de la homologación c2246
Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Me interesa muchísimo este tema, tengo una T5 kombi mixta, es vehículo mixto adaptable, 3100 con contraseña de homologación c-2017 actualmente con los módulos cama de furgomanía autoinstalables manualmente en los anclajes para carga de la furgo, paso las itv totalmente sin problema con eso montado. Me gustaría en cuanto pudiera cambiar mobiliario pero ya algo más serio y anclado fijo al chasis, instalación eléctrica también, entonces mis opciones o lo que debería de hacer sería?:
Cambiar a mixto adaptable vivienda?
Cambiar a vehículo vivienda?
Creo que hay una confusión de términos, yo no lo tengo muy claro, entonces... cuando se cambia el vehículo "a vivienda", eso no modifica el que sea turismo o mixto no?
Perdonadme por el lío... ruego podaís aclararme un poco más para saber qué hacer.
Mil gracias
Furgotemario, ya tú sabes...
Hola,
correcto, una cosa es clasificar por uso (vivienda) y otra pot criterios constructivos (Tusrismo, furgon.........)
Por ultimo otra aclaración. el cambio de N1 a M1, es posible y puede hacerse. No es sencillo, no es tan barato como el inverso, no existe únicamente la opción del fabricante, y lo mas importante, no siempre es posible y hay que analizar caso por caso.
Saludos,
Hola.
Tengo una opel vivaro mixto adaptable 3100,no se si es M1 o N1
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/karras/img_20190126_2033553650.jpg)
Se la puede poner un mueble hasta el techo,la tipica distribucion de furgo pequeña.
Salu2
Si es 3100 , casi seguro que es M1
Y para legalizar una reforma a vivienda ¿desde que tipo de vehículo es mas fácil en cuanto a proyecto y papeleos?:
- 1000 Turismo
- 3100 Mixto adaptable
- 2400 Furgón
Hay lguna empresa/gestoria que tramite el cambio de 2448 sin contraseña de homologacion (vw t4 karmann karuso) a 3200 ?
El cuanto a papeleos, el más barato el 1000. Las reformas que te permiten hacer en ellas no necesitan proyecto.
Cita de: URDULIZ en Enero 29, 2019, 10:03:35 am
El cuanto a papeleos, el más barato el 1000.
.../...
¿Y entre 3100 y 2400 cual es mas fácil?
El 3100.Es un vehículo M1
Enterado a tope...
Quiero hacerme la vivienda, afirmo. Me lo compraré 2400 / N1. Y si tengo que ir a 90km/h iré .llorando
Quiero ir a 120km/h. ¿El fabricante podría certificarme, en un furgón nuevo (con dos plazas) Fiat Ducato L1H2, que ponga en ficha técnica que es 1000 M1?
No ese chasis que yo sepa no lo tienen con esa homologación CE
quieres ir a 120 con ese chasis? compras una fabricada como 3200 o la transformas en fabricante de 2ª fase y quizás aún siendo un vehículo único..quizás.. pueda matricular 3200
lo que hay que luchar es pq todos los <3500kgs puedan ir a 120km/h... en ningún caso porque la usemos para fruta, carne o vivienda varíen el código de circulación..
Otra cosa es exigir que pasen a 120 pq a día de hoy los vehículos aún siendo N1 <3500kgs son más que aptos para circular a igual velocidad que turismo.. peroooo los fabricantes dirán: los kojones 33!!!! para un turismo tengo que cumplir mil millones de hostias y ahora un fabricante de furgones cumple la 5ª parte y tiene los mismos derechos y deberes? eso sería competencia desleal en cierto modo...
Depende de la marca. Hasta donde yo sé (lo mire bastante el verano del 2017 para comprar la nuestra) de la tripleta Ducato/Jumper/Boxer por ejemplo, Fiat es la que más variantes tiene en M1 (transporte de personas) y creo recordar que como M1 no "existía" para España la versión L1H2. Nos la ofrecían como "furgón de carga" N1 (vamos, de hecho nos insistían mucho, que eso es lo que cogían todos lo que iban a transformar etc...) pero como somos muy cabezones nos quedamos con la L1H1, que es la que mejor se acomoda a lo que queríamos.
En L2H2 si la hay, en cambio.
Cita de: JmGarciaM en Enero 30, 2019, 18:57:50 pm
Enterado a tope...
Quiero hacerme la vivienda, afirmo. Me lo compraré 2400 / N1. Y si tengo que ir a 90km/h iré .llorando
Quiero ir a 120km/h. ¿El fabricante podría certificarme, en un furgón nuevo (con dos plazas) Fiat Ducato L1H2, que ponga en ficha técnica que es 1000 M1?
Si cambias de idea y encargas la L1H1 ó la L2H2 puedes ponerla como turismo si no recuerdo mal, qué pena que en L1H2 no lo fabriquen :-\ ¿Lo has confirmado con la marca? Son los únicos que te dirán 100% fiable cómo pueden matricular cada uno de sus vehículos
Cita de: Honguneta en Enero 30, 2019, 23:56:47 pm
Si cambias de idea y encargas la L1H1 ó la L2H2 puedes ponerla como turismo si no recuerdo mal, qué pena que en L1H2 no lo fabriquen :-\ .../...
En que te basas para decir que una L2H2 si se puede matricular como turismo y un L1H2 no.
Si la matriculo como turismo (L1H2/L2H2) y meto "cosas" en la parte de carga, mientras camperizo, y me para la G.C. que cara pongo .malabares
Cualquiera que meta "cosas" mientras camperiza, no le puede parar la GC porque está camperizando.
Cita de: JmGarciaM en Enero 31, 2019, 20:32:22 pm
En que te basas para decir que una L2H2 si se puede matricular como turismo y un L1H2 no.
Si la matriculo como turismo (L1H2/L2H2) y meto "cosas" en la parte de carga, mientras camperizo, y me para la G.C. que cara pongo .malabares
Lo de que no se pueda matricular una L1H2 como turismo lo extraje de tu comentario, que parecías afirmarlo ??? ¿Te has informado de ello en la Fiat? Sólo ellos sabrán a ciencia cierta si se puede ó no.
Hombre, depende qué "cosas", si es la compra no creo que te digan nada .sombrero Pero como te dice URDULIZ, lo suyo es camperizar de una tacada y listo, aunque sé que no siempre la teoría es tan fácil de llevar a la práctica
La teoría es que no se puede circular con un vehículo modificado sin legalizar.
La idea es camperizar cuanto antes y legalizar en ITV lo mínimo e imprescindible para poder ser "vivienda".
Después ir camperizando las cosas que no necesitan legalizarse (baca, arcones, etc...)
Eso no se puede plantear así, pero a gusto de cada uno.