Hola!! Estamos en proceso de comprarnos una furgo, y nos gustaría que nos recomendarais dónde deberíamos establecer el "limite" de kilómetros.
Estamos mirando tanto furgos ya camperizadas , como básicas para posteriormente camperizarla...
Vamos,q estamos un poco perdidos y saturados de ver tantas posibilidades (todas carisimas .panico ) ... nos echáis una mano???? :roll:
Gracias de antemano!
Evidentment, cuantos menos Km
Enviat des del meu Aquaris E5 usant Tapatalk
Yo también estoy buscando una y lo que menos miro son los km, siempre que sean menos de 170 - 180.000 con la distribución ya cambiada
Lo más importante es que sean buenos, autovía etc
Cita de: omillet en Noviembre 01, 2016, 12:57:46 pm
Evidentemente, cuantos menos Km mejor, por desgràcia esto lleva a mayor precio.
Tu pregunta es un poco ambigua, deberiais concretar que tipos de furgo, modelo, que motores, que uso vais a darle....... segun esto y otras cosas es recomendable mirar unos Km u otros.
Enviat des del meu Aquaris E5 usant Tapatalk
Enviat des del meu Aquaris E5 usant Tapatalk
Gracias por esa primera respuesta omillet....la verdad es que hasta ahí llegamos,si encontráramos una con 0 km por un buen precio no haría falta ni preguntar! .meparto
Evidentemente la pregunta es cual consideráis que sería el límite aceptable segun el tipo de motor por ejemplo,, o es lo mismo 100000km que 300000...o quizá no sea tan descabellada una con 300000 km...vamos que NO SABEMOS, por eso lo de preguntar por aqui :)
Gracias again!
Estamos mirando t5 o vito sobre todo
Cita de: omillet en Noviembre 01, 2016, 13:02:54 pm
Estamos mirad t5 o vito, nos gustaría un motor lo suficientemente potente como para poder subir puertos de montaña, la idea es recorrer tanto España como la Europa mas al norte
Tendrá que estar camperizado, si no cuando la compremos,la tendríamos que camperizar después, y tb colocar techo elevable si no la encontramos con él, pero eso ya es otra historia :)
Enviat des del meu Aquaris E5 usant Tapatalk
Estamos mirando t5 o vito, nos gustaría un motor lo suficientemente potente como para poder subir puertos de montaña, la idea es recorrer tanto España como la Europa mas al norte
Tendrá que estar camperizada, si no cuando la compremos,la tendríamos que camperizar después, y tb colocar techo elevable si no la encontramos con él, pero eso ya es otra historia :)
Tienes que plantearte para que uso que la quieres y los kilometros que la vayas hacer.
Si solo es una furgo que de 365 días al año solo va a salir 100 días por ejemplo( semana santa, puentes, vacaciones, navidades y algún finde) vamos que no la vas hacer mas de 10.000Km al año no es lo mismo que la utilices para los 100 días de viajes mas vehículo de día a día.
En la primera opción puedes ir a un vehículo con mas kilometraje y en la segunda pues tendrás que buscar un vehiculo con menos.
A partir de esto a buscar.
Dejate algo dr presupuesto por una posible rotura que te puedar una furgo de segunda mano. Yo me pille una con 300.000km con el motor echo pero se que algun dia me dara problemas y cueste lo qr me cuest la reparare. No solo son los kilometros lo que da valor a una furgo, es lo que pienso yo.
,es un tema que siempre me planteé,y es complicado,al final opte por una furgoneta pequeña nueva que además utilizó como único coche,si compra uno,un vehículo con muchos km,espera uno,que tenga un precio muy bajo,y no suele ser así,sobre todo en las furgonetas camperizadas,tú te compras una MB 120 con 300000km,a lo mejor por 2000€ y sabes que posiblemente le puedas hacer 200000km más sin problemas,no estás arriesgando mucho,aunque sabes que es un vehículo antiguo,pero te metes en un vehículo más nuevo con muchos km también y con motores que no son atmosféricos,y a lo mejor son 15000 o 20000€ y el tema cambia,y pienso si en un coche me pongo por ejemplo un límite de 60000km,por que en una furgoneta aceptó que tenga 150000km o más,cada uno con su dinero puede hacer lo que quiera,yo pienso,salvo que uno encuentre algo razonable,es encontrar una furgoneta en buen estado y a un precio razonable y camperizarla,una cocinilla de cartucho es menos cool,pero la puedes colocar donde quieras y te cuesta 15€,dormir cómodo lo hago hasta yo en mi courier,en fin,creo que no hay que precipitarse y valorar muy bien lo que uno paga.
Siempre he oido a mi mecánico que los motores de furgonetas hasta los 200mil van sin problemas, y desde ahí dependiendo del trato recibido. Si compras una con 100.000 y le haces 8-10.000/año tienes 10-12 años de tranquilidad.
De todas formas la más fuerte depreciación de los vehículos empieza a partir de los 150.000; precisamente por el miedo k tiene la gente, y ahí es donde se pueden encontrar verdaderos chollos. De hecho si miras las empresas de alquiler de autocaravanas no suelen dejar que pasen de 150mil xq saben l luego tendrán mas problemas para vender.
A mí un vendedor que me ofrece una furgo de 150mil y tiene guardado todo el historial de revisiones oficiales del vehículo, que guarda todas las facturas de reparaciones en otros talleres, y las itv's. Que se ve persona cuidadosa... que tiene un montón de extras y recambios para el vehículo, me da más confianza que uno k me vende una furgo con muy buena pinta con 80.000km, va de wayssss, no te da ningún historial y te dice "si si esta perfecta, como ves esta nueva, ni un problema" ;D
Suerte con la búsqueda!
Si al final comprar una furgo de segunda, como cualquier otro vehículo es una lotería, y ya dependiendo de la fiabilidad de la marca-motor,.. Varía más pero aún así,...
Yo la mis la compré con 340 mil. Y se qe antes o después tocará hacerle algo. Como tb han comentado,
Repararé si me compensa y listo.
Dos furgonetas, a igual de condiciones pero una con el doble de kilómetros que la otra, lo que te ahorras es dinero.
Pero vamos si hay presupuesto, cuantos menos kms mejor. Que también se trata de menos uso,
Menos tiempo ocupada, etc etc...
Curiosamente los compraventa no suelen tener furgos con más de 200 mil kms. Por lo quenuno se pregunta donde estan esas fuegos?? Ninguns supera los 200mil.
En general esa es la barrera psicológica. Un vehiculo con mas de 200mil es más dificil de vender que uno de 190mil.....
También hay k usar la psicología y analizar al vendedor. Estando las 2 muy nuevas, mi anterior furgo tenia muy pocos km y más tiempo de uso interior. La razón es k era una pareja mayor que hacían salidas cortas al camping, a la playa y poco más.
El mejor consejo k te puedo dar es:
" No dejes que la ilusión por comprar una furgo, se convierta en una necesidad; te llevará a tener prisa por comprar. Entonces es cuando vemos ventajas que no existen, y dejamos de ver pegas que están delante de nuestras narices."
Yo creo que es importante el tipo y coste de la preparación que vayas a hacer para decantarse por un tipo de furgo y otro. Quiero decir que igual no tiene sentido montar una preparación de alta gama en una furgo que no le haga justicia y al revés..
Igual te ayuda calcular el tope máximo aprox. q quieres invertir en la preparación y luego tomar esa cantidad como referencia para buscar la furgo.
Saludos
Por cierto. Yo he comprado varios vehículos usados. Finalmente he tenido siempre suerte pero hay mucha trampa con el tema km y estado. Hay q buscar mucho y yo no compraría ya de entrada si el vehículo no tiene el historial de taller e ITVs con km reflejados.. Luego revisión en taller de confianza.
Kaixo.
Pues el tema de los kilómetros, depende como te ha dicho algún compañero por aquí, del uso que le vayas a dar a la furgo y también, si conoces al antiguo dueño, del trato que se le haya dado anteriormente.
Nosotros, cuando andábamos mirando, nos poníamos un límite de unos 180.000 km-200.000 km, porque viendo los precios que había por el mercado, algo más nuevo o menos usado, se nos iba del presupuesto.
Al final encontramos una trafic generation con 194.000 km, que aparentemente de motor está bastante bien, y eso sí, igual el interior un poco "gastado", pero hasta la fecha llevamos ya unos 20.000 kilómetros en un año y medio o algo más, y hasta la fecha, sin ningún problema serio de taller.
Por otro lado, esto es cuestión de suerte, igual una con más kilómetros está mejor de motor que otra con menos, por mejor uso y demás.
Lo que está claro es que si te gusta una, y te parece aceptable el precio y el estado, no mires mucho los kilómetros y a por ella, para disfrutarla cuanto antes, jejeje... .bien
Ya nos contarás cómo ha ido la búsqueda....
Yo además no compraría una que haya sido de agencia de transportes
Ir a la DGT y pedir el historial del vehículo en cuestión por la matrícula es algo muy recomendable antes de dar el sí definitivo a una compra. Puede que la persona que te lo venda oculte un golpe importante que ha dañado la estructura y para ese tipo de cosas es mejor quedarse tranquilo de esta manera.
Un vehículo con pocos kilómetros puede estar igual de mal que uno con muchos kilómetros o al revés. Si el dueño en cuestión ha conducido de manera muy agresiva, casi siempre con el pedal a fondo, rascando los cambios de marchas, desgastando embrague, no dejando descansar el turbo después de largos y duros trayectos.... habrá que hacerle reparaciones por valor de miles de euros y no compensaría en absoluto su compra.
Más que en los kilómetros del vehículo, debemos fijarnos en la manera de conducir de la persona que lo vende y para eso nada mejor que dar una vuelta con él y observarle. Hay muchos vicios malos que uno tiene al conducir y que ni disimulando dejan de ser obvios.
Viene bien saber el número de propietarios y saber como han sido esos propietarios. Contra menos propietarios haya tenido, más fácil será saber con certeza como está el motor. Luego hay averías que yendo a un buen mecánico pueden ser diagnosticadas antes de la compra.
Mi consejo personal: abre bien los ojos, no compres por ilusión ni por las palabras de una persona que te intenta convencer, utiliza el sentido común y desconfía de todo hasta que no haya pruebas. Si lo haces así, el riesgo de engaño es mínimo.
me parece que el planteamiento no es muy acertado en mi opinión...
Los km del marcador no te aseguran
- que el motor tenga esos km reales
- y mucho menos que esté bien cuidada por marcar pocos km o menos que otras.
Siempre digo lo mismo: descartar una furgo simplemente porque marca muchos km puede llevar a realizar una mala decisión. Lo importante es que esté bien cuidada, y para eso hay que ver varias furgos iguales y comparar.
Aún así hay muchos compradores potenciales por el foro que ponen un límite - vamos a llamar "placébico" - en 200 mil km y cosas así.... en muchos casos es desafiar a la física ( ejemplo típico gente que quiere t4s con menos de 200 mil km y de media son furgos con 20 años :o
Cada uno es cada uno. Mi consejo es que el criterio no sean los km
Suerte
Que gran dilema. Yo la mia la compre con 236.000km a un conocido y la verdad es que no me ha dado ningun problema, ahora mismo tiene 305.000km y este verano nos ha llevado a croacia, y no chupa ni gota de aceite. Como bien te comentan mas que los km es como estan hechos, cosa muy dificil de saber si no conoces al vendedor. a veces es mejor pagar menos por una de 200 y algo mil km y pagar mas por 190.000km. Ademas mi experiencia personal es todo lo contrario he tenido 4 vehiculos, 2 de ellos pasaban de 200.000km y los otros dos no llegaban a 100.000km y casualidad o no, pero lo que mas guerra me dieron y mas pasta me tuve que gastar fueron los que menos km tenia.
un saludo y suerte.
Siempre lo que nos fijamos mayoría a la hora de comprar un vehículo de segunda mano, son los kilometros pero no siempre eso nos indicara su estado de conservación. Lo importante es ver el estado del mismo, saber para que se ha utilizado, no es lo mismo para carga de construcción que para reparto de Donuts, por el tema de la batalla en las suspensiones, ballestas y sobre carga que haya podido llevar.
Luego también sería interesante los titulares que haya podido tener, para mi es importante cuantos menos mejor y ha ser posible conocerlo o averiguar el porque vende este tipo de vehículo.
A través de la tarjeta de inspección técnica te saldrán los kilometros, comprobando la última pasada puedes calcular si esta tocada y bajada del contador, esta claro que aquellas que con ciertos años tengan pocos, intenta averiguar su propietario, eso a través de la DGT lo consigues.
Con los buscadores mas o menos te darán una pequeña orientación, con matriculas y años con los kilometros y lo principal puedes comparar el precio.
Y luego como todo en la vida es tener suerte.
Los mitos de los motores que hacen 500.000 y sin problemas. Los mitos de los otros motores que hacen 1.000.000 y sin problemas. Los mitos de quien conduce relajado y por autopista y ves las gomas de las palancas de freno, embrague, y acelerador, gastadas o nuevecitas. Hasta el historial completo de cambios de aceite, distribuciones, arreglos pueden ser mitos. Los mitos del amigo del conocido que tiene una muy buena y cuidada, son más mitos. Los brillos y buenos estados generales del interior y del vano motor, todo muy limpio, puede ser mito. Es cuestion de buscar, con paciencia, probar, mirarla y remirarla (por arriba, por abajo y por dentro, al suelo frio un rato y mirar que ves por alli), y si ves que te empieza a decir algo la furgo, entonces llevarla a un taller de tu confianza, la casa oficial puede ser otro mito, y con la respuesta en la mano terminar de valorar y decidir, si o no. Si el vendedor de verdad tiene un producto bien conservado y sin trampas ni carton, no le importará que la lleves a tu mecanico, siempre que este no empiece a tomar parte en el asunto, solo su opinion.
Como ves, hay multitud de puntos de vista. Yo puedo decirte ahora que con el historial de mi furgo y mis orgullosos 366 mil kms, de los cuales 25 mil le hice yo en un año,... Toca llevarla al taller a por el cambio de bomba de agua. Le pregunté al propietario anterior qe si de todo lo se le hizo se la llegó a cambiar. Y me dijo que no.
La furgo me salió a buen precio. Con 150 mil kms menos, habría tenido qe pagar 3 o 4 mil euros más por ella, pero aun así fijo que nadie me hubiese asegurado igualmente que la bomba me fallase a los 25 mil kms anuales.
Un vehiculo te dura lo que quieras, con irle cambiando todo...
El problema que tenemos al comprar un vehiculo para camperizar es eso el camperizado, porque si lo comprasemos para transportar leña pues es mas facil el decidirse y si la cagas solo es el furgo. Pero cuando le metes un paston en camperizar el cuento cambia.
.confuso2 .confuso2 .confuso2
Cuanta tonteria, por eso en este pais somos asi de trameros, la gente mira mucho los kms y luego los que las venden sin contemplaciones les bajan los kms y tal..
Lo mas importante es saber a lo que te enfrentas, si no tienes ni idea de mecanica o de como funciona un coche, busca asesoramiento de un profesional de verdad, los kms no son importantes sabiendo que las operaciones de mantenimiento hayan sido correctas y se vea el coche, yo me compre la transit en junio con 196000kms y ya le he hecho 10000, pues ahora un cambio de aceite y revisarla bien de nuevo, asi durante toda la vida de la furgo en este caso!!! No confieis en los vendedores sin facturas demostrables y paciencia, lo mas importante no os centreis en un modelo en concreto, si podeis camperizar vosotros hacedlo, os saldra a cuenta y la disfrutareis mas aprendiendo a hacerlo.
Yo propongo diferentes casos de fuegos que puede haber por ahí
- Nueva o Km 0: 50000€ mínimo, si te lo puedes permitir estupendo, pero yo por lo menos no.
- 3 - 5 años: 30 - 50000 km: bajan poco de precio, compensa lo que gastas de menos? Yo ahorraria un poco más y me iría a una nueva a no ser que encuentres un chollo
- 10 años con 30000km: quien se lo cree?
- 10 años con 200000km: a valorar el precio y lo que tiene hecho
Luego estoy yo, que la mía la cogí con 8 años y 300000km a muy buen precio. Sabiendo lo que coges y asegurándote como ésta, para mi lo mejor, ya que con la diferencia de precio con una de 200000 es abismal. Además en mi caso tenía ya las grandes reparaciones por km hechas ya como turbo, canalizador, filtro de partículas... Son cosas que con una de 200 te va a tocar hacer si o si y encima pagas más caro, y con una de 300 con todo hecho ya está, no lo vas a volver a tener que hacer. Esto lo digo teniendo claro lo que se compra y a que precio. En mi caso eran 10.000€ menos que una con 200000, y con ese dinero le hago reparaciones que no veas... hasta cambio de motor si hiciera falta por esa diferencia... Es mi humilde opinión...
Y ya comentar mi experiencia. Llevo año y pico con ella, más de 20000km hechos, y sin problemas. Le cambié amortiguación por comodidad, revisión completa con cambio de todos los aceites y filtros por haber, ruedas, y listo, 0 problemas.
Edito...
Lo más recomendable es 0 Km
El resto depende de como te ganes la vida
Hola!!
Nosotros terminamos de comprar una T4 con un porron de kilomentros... Vimos otra que nos encantó en el foro, la de Davivi que está espectacular y nos encantó y al final no pudimos por un tema de pelas pero desde luego nos quedamos enamorados.....en fin!! como el presupuesto manda, pues no pudimos comprarla y al final...hemos encontrado una T4 que tiene 340.000 km. con techo y un pelin camperizada, pero muy poquito claro.... se ajustaba a lo que necesitabamos, aire acondicionado, techo y doble airbag. Al final la compramos muy cerca de casa a un vecino que aunque no le conociamos, nos dio muy buen rollo desde el principio. Como de mecanica na de na.....le pedimos a un mecánico conocido que la echara un ojo y nos ha dicho de está bien salvo un temita con el que ya contamos pero que nos merece la pena esperar a que se rompa del todo. Bueno despues de este rollo solo decir que espero que tengamos suerte y ya iremos poniedo cositas de como nos va, solo la usaremos para vacaciones y fines de semana...ahora estamos emocionados con la compra y poniendo cositas poco a poco.
Bueno, nada más, espero que hagas lo que hagas te salga fenomenal y tengas mucha suerte.
Ana :D
Yo comparto la idea de que los kilómetros son muy relativos. Por experiencia de familiares con la compra de turismos, yo desconfiaría del chollo, para mí con muchos de los vehículos con pocos kilómetros vas a encontrarte en poco tiempo las razones por las que se han desecho de ellos, vehículos problemáticos, que por más que los repares les siguen saliendo taras, o vehículos que han sufrido algún accidente importante. E igualmente, aunque tenga 300000km si tiene buen pasado y la vas a seguir mimando no debe de haber problemas.
El tema de camperizar también limita, como todos sabemos, una cali bien preparada con 20 años, para mí, sigue siendo un artículo de lujo, si te basta con una furgo "pelá" a la que hacerle una camperización decente para fines de semana y vacaciones cortas, el abanico de furgos se hace muy muy interesante.
hola
yo pille la vito con 340 mil y una libreta hecha de recortes de papel grapados donde se ponia con la fecha todo lo que se le hacia, no lo conocia de nada era un empresario del transporte y la utilizaba para llevar material y asistencias de sus camiones
un saludo
Yo siempre compro aparatos con 20 años y casi 300.000km ahora tengo la 2da space gear no son precisamente baratas tienen "0" electronica o sea tractorcitos baratos de mantener lo ideal que entre x los ojos y sea nacional imprencindible que no venga con oxidos probarla que no suene a plasticos sueltos llevarla a un taller de confianza para ver por debajo y pueda ver algo que se te escape a la vista, como esta, ya que la mecanica es bastante facil quitar humos y ruidos en transmisiones con los aditivos que hay hoy en dia y no hay mecanico que lo detecte..Mi experiencia con mis 50años de vida y estar comprando preparando y vendiendo aparatos desde los 18 como hobbie...
Yo intento comprar vehículos que hayan hecho 20-30.000 kms anuales... compré mi T3 con 500.000 kms... ahora lleva 800.000 y ha tenido los problemas habituales para una furgo de esos años y kms... la diferencia está en el precio de compra, la de 100.000 costaba 4 veces más y nadie me podía garantizar que no llevará 200 o 500.000 reales.
Yo compre mi T4 hace ahora 2 años, con 14 años 267.000km
Tenía los sellos de la ITV y los km hechos progresivamente facturas de casi todos los mantenimientos y era nacional y de un currante que la usaba para llevar a los operarios y herramientas a su centro de trabajo. No se cargo de material pesado ya que en el sector al que se dedicaba los materiales precisaban de trailers con plataforma y grúas para su desplazamiento y estaba bastante cuidada. Vamos que era su herramienta de trabajo y después de llevarla a un taller de confianza me decidí a comprarla.
La furgo es una Transporter del año 2000 motor 2.5 TDI con 88cv y únicamente aire acondicionado, ninguna pijada más. No quería pagar más por equipamiento sin saber que iba a necesitar ni como saldría mi primera furgo, monte segunda batería y unos arcones y después de 2 años y 27.000km estoy en plena evolución esta vez rascándome el bolsillo una camperizacion por todo lo alto.
Según mi propia experiencia prefiero algo básico y montar nuevo todo lo que necesite y a mi medida. Todas esas California que se ven de segunda mano con 20 años y 140.000/180.000 km los años también pasan para todo el equipamiento por cuidadas que estén aunque claro... solo es una opinión....
según he entendido es para viajar la furgo, no?? españa y norte de europa... eso significa que muchos km no le vais ha hacer al año... depende des presupuesto k manejes, klaro y si no es el vehículo de día a día puedes "arriesgarte" más en uno con más km, más barato y con alguna reparación por hacer..
en nuestro caso, le hacemos más de 35.000 km al año (en 5 años 200.000km aprox), la utilizamos para currar, para viajar y para el día a día. estubimos buskando algo de 2a mano, pero con pokos Km y años se disparaban los precios de una manera brutal, así que por 6-7000€ de diferencia la kompramos nueva.
como han dicho muchos kompañerXs, lo importante es la confianza ke te transmita el vendedor, las facturas ke tenga... y no kortarse en mirar la furgo por arriba, por abajo, por dentro, por todos lados, vamos.
mucha suerte!!
Pocos consejos más se pueden dar porque hay muchas respuestas completas. En mi humilde opinión.. .lo primero, buscar el modelo que te guste y descartar principalmente, que sea con un motor "problematico". No voy a entrar en qué modelos van mejor ó peor....pero sin duda, hay motores que dan problemas y otros q no. Lo de los kilómetros no me echaría para atrás. Sin duda...mejor que tenga menos....pero como ya indiqué en otro hilo, tengo dos amigos que tienen la misma furgo que yo, pero con casi el doble de kilómetros que la mía....y os aseguro que conduces una u otra y no notas la diferencia. Motivo....porque están bien cuidadas y mantenidas. Mira bien el interior y como te han dicho otros compañeros....hay q tirarse al suelo y que la mire algún mecánico de confianza. Y... buscar sin prisa. Suerte
Pues muchisimas gracias por todos vuestros consejos, sin duda se ve que hablais desde la experiencia... .ereselmejor
Seguimos en la busqueda, e intentando no dejarnos llevar por las prisas y las ganas de empezar a disfrutar.
Ahora, leyendo la ultima opinion, de "Cantabrum indoctum", nos surje otra duda.....cuales son esos motores problematicos?? :o
Cita de: Cantabrum indoctum en Noviembre 04, 2016, 09:55:01 am
Pocos consejos más se pueden dar porque hay muchas respuestas completas. En mi humilde opinión.. .lo primero, buscar el modelo que te guste y descartar principalmente, que sea con un motor "problematico". No voy a entrar en qué modelos van mejor ó peor....pero sin duda, hay motores que dan problemas y otros q no. Lo de los kilómetros no me echaría para atrás. Sin duda...mejor que tenga menos....pero como ya indiqué en otro hilo, tengo dos amigos que tienen la misma furgo que yo, pero con casi el doble de kilómetros que la mía....y os aseguro que conduces una u otra y no notas la diferencia. Motivo....porque están bien cuidadas y mantenidas. Mira bien el interior y como te han dicho otros compañeros....hay q tirarse al suelo y que la mire algún mecánico de confianza. Y... buscar sin prisa. Suerte
Efectivamente, el tema de los kms de un motor es relativo, ya que cada uno conduce de una manera, no tiene los mismos conocimientos de mecánica o simplemente sólo la lleva al taller cuando algo suena mal... En mi caso compré una vito 112 cdi con 500.000 km del 01 que fue autobús, los km super bien hechos mucha autopista, le cambié los calentadores, termostato y todos sus filtros y aceite.. tenia hecho ya el embrague e inyectores, tiene muchísima fuerza, ya le hecho 12.000km en 6 meses. He invertido en ella pintarla está a medio camperizar. Te recomiendo que la mires muy bien en un taller, que el motor no sople y demás. .antes de comprar, y no te preocupes mucho por los km..
Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk