Hola a tod@s los enamorados de las furgonetas ....
Quería comenzar nuestra presentación de la ruta hacia los Alpes Franceses pero primero debéis saber cómo hemos llegado a tener nuestra furgoneta "Canelita".
Somos una pareja joven Raquel y Jose, sin hijos a la que le encanta el camping y la naturaleza en general, comenzamos a querer a salir hace un año con una caravana pero necesitábamos el enganche y la bola para el coche. Al final hemos acabado teniendo una VW T3 autocaravana de 35 años (1981) , aircooled y con falta de un gran repaso por dentro y por fuera ... ahora estamos encantados con ella .
Nuestra primera ruta realizada en agosto 2016 durante 17 días , nos ha llevado a visitar preciosos pueblecitos del sur de Francia, llegando a Chamonix- Mont -Blanc .Además hemos aprovechado para hacer 4 Ferratas en lugares cuyos paisajes son increibles por sus vistas .
También hemos estado en campings perdidos entre laderas verdes, sin comunicación telefónica y rodeados de objetos , coches y viejas caravanas airsteam,lo que nos hizo retroceder a los años 50, hemos dormido enfrente de impresionantes glaciares o el estar rodeado de naturaleza y tranquilidad simplemente...
Hemos pasado ciudades y pueblos como Carcassonne ,Grenoble ,Parc Naturel Regional de Chartreuse , Chambery, Annecy, Chamonix-Mont Blanc , a través de autopistas llenas de tráfico, carreteras secundarias y caminos sin asfaltar donde las vacas pacen tranquilamente y sin prisa y siempre al ritmo pausado al que nos lleva nuestra furgoneta.
Dia 1
Comenzamos nuestro viaje partiendo de Elda (Alicante ) , en Agosto , con muchas ganas pensando en lo que nos deparará el viaje .Vamos por autovía dirección Tarragona , no es lo mas bonito pero si cómodo y mas" rápido" ,para ser el primer día .
La primera parada la hacemos en el AREA 340 Camper Park , (10 € noche sin luz )en Roda de Berá (Tarragona).Hemos hecho unos 430 km sin prisas , para descansar está bien. La ducha es por ahora la manguera para llenar de agua los depósitos de las autocaravanas.
Dia 2 . Nuestro destino de hoy será un lugar muy peculiar y nada convencional .Queremos llegar al camping Retro Belrepayre Airstream & Retro Tráiler Park (Francia ), unos 340 km .Pasamos por Manresa, Berga ,cerca de Andorra , y los Pirineos , nuestra primera prueba de fuego , teníamos miedo de nuestro motor (ya nos la jugó en Navarra) y muy bien , subiendo a 60 km/ h pero sin parar .Ya empezamos a ver paisajes verdes ,naturaleza viva ...y llegamos a Francia , Ax -les-Thermes, Foix, y Manses donde está el camping. Pueblecitos típicos de montaña ,llenos de turistas pero a la vez con vida .
Ponemos el GPS dirección nuestro camping http://www.france-voyage.com/francia-campings/camping-manses-52646.htm
Pasamos de ir por autovías , a carretas nacionales ,a secundarias hasta carreteras sin asfaltar .Nos intriga mucho donde está y como será ya que está un poco perdido entre aldeas pequeñitas de cuatro casas y laderas verdes . El paisaje cada vez se hace mas agradable con campos verdes , hasta que llegamos al camping .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc077110.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc077100.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc077180.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc077330.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc078120.jpg)
Nuestra Canela se mimetiza muy bien con el paisaje y con todo lo que le rodea ya que, el estar allí es como retroceder en el tiempo años 50 ..., porque el camping está lleno de coches y camiones antiguos que no se usan pero sirven de decoración en unos campos verdes , Airstream preciosas que puedes alquilar , utensilios de hace bastantes años atrás ....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc077220.jpg)
Además se respira una tranquilidad que en nuestra vida diaria se necesita ,sin prisas, sin cobertura de móviles , gente muy educada ,silenciosa .....con unas vistas a campos verdes todo alrededor.El Paraiso.
Los dueños son muy amables y nos regalan una pegatina para Canelita y un pasaporte donde pone toda la información del camping , comidas ... Por la tarde-noche abren el bar donde se puede comer y beber, muy curioso porque es una vieja caravana Airstream reacondicionada, con música y estética americana de los años 50...muy agradable .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc077880.jpg)
DIA 3 . DESTINO Carcasone
Dejamos con mucha pena el camping Retro y su paz pero queremos llegar a Carcasone. De camino paramos en un pueblecito, Mirepoix, a 13 km del camping y ante nuestra sorpresa encontramos que está lleno de furgonetas y autocaravanas de gente que hace Mercadillos Medievales ...
Y es que este pueblo es muy bonito , medieval y con fiesta . Nos damos una vuelta y hacemos algunas compras
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc078510.jpg)
Continuamos hacia Carcasone que está a 50 km por carreteras comarcales y enlazando con la autopista A61 ,salida Carcassonne Ouest ,y seguir las flechas "la Cite" y camping de la Cite.
Llegamos al Camping "la cite" http://www.campingcitecarcassonne.com/?lang=es
Hemos tenido suerte porque está casi lleno y por la tarde ya ponen el cartel de completo.
Es un poco caro (33,50€ con luz) pero merece la pena, porque se puede ir andando a la ciudad (1,6 Km), por un paseo al lado de un rio y con unas vistas impresionantes de la ciudad vieja .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc078890.jpg)
Hemos oído hablar mucho de Carcassone: Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, con doble muralla fortificada con 2500 años de historia con el Castillo Condal s XII -XIII ,Basilica de Saint-Nazaire s XI-XIV, Lizas ( s XIII ) pero en vivo es realmente impresionante y merece la pena visitarlo ,aun sabiendo que hay mucha gente ....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc079360.jpg)
DIA 4: DESTINO GRENOBLE con noche en el camping municipal de la Virette (12€ noche +4€ luz).
Hoy salimos de Carcassonne y con muchos kilómetros para hacer hasta Grenoble .Decidimos ir por A61 ,es autopista y con bastante trafico pero es lo mas rápido y no es tan caro como en España, pasamos mucho calor (40 grados y Canelita sin aire acondicionado ), pasando por Narbona , Montpellier ,Aviñon , Valence y Grenoble .(440KM .
Queremos llegar al camping que está en el Parc Natural Regional de Chartreuse por una carretera D57 ,desde Grenoble al pueblo de Le Sappey -en -Chartreuse . Madre mía¡¡¡¡¡ que carretera ,trozos sin asfaltar , estrechita ,ESO SI... muy rural .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc004660.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc080130.jpg)
Llegamos al pueblecito muy pequeño y que camping... precioso ,tranquilo , verde, con unas vistas increíbles y ya más fresquito
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc080190.jpg)
Descansamos por la tarde para poder visitar Grenoble al dia siguiente .
DÍA 5 Visita a Grenoble.
Hoy vamos a tener nuestro primer susto del viaje ya que de camino hacia Grenoble , nos dimos cuenta de que Canelita hacia un ruido muy RARO cuando frenaba bajando el pequeño puerto, con tan mala suerte de que podían ser las pastillas de freno.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc081050.jpg)
Fuimos a distintos talleres pero al ver la vieja VW T3 , nos decían que no la podían arreglar (cualquiera mete MANO a una furgoneta tan antigua ) y al final acabamos en la Volkswagen de Grenoble que estaba en un polígono industrial del pueblo Fontaine. Nadie hablaba ni Español ni Ingles y tuvieron que traer a una chica que nos traducía nuestro ingles al francés.
Nos tuvimos que hacer a la idea de que los horarios son muy distintos que en España porque abren de 7h la mañana a 12h y luego de 15h a 18 h y nosotros llegamos a las 12,30 h. Nos tocó esperar. Se ve que les dimos pena y se animaron a echarla un vistazo llegando a la conclusión de que la pastilla de freno izquierda estaba desgastada y tocaba el disco . Había que pedirla y al día siguiente nos la pondrían.
Menos mal que 3 días antes de hacer este viaje, contratamos un seguro para asistencia de personas y remolque de vehículos, con RACC( NO RACE) , donde nos pusieron un taxi que nos llevó a un hotel en el centro de Grenoble con desayuno incluido .Recomendable para estas situaciones.
Aprovechamos a salir y cenar por la cuidad , pequeña pero muy bonita la parte antigua .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc080510.jpg)
DIA 6 Sant Pierre de Chartreuse
Nos levantamos pronto para ver el Fort de la Bastille, al cual se sube con el teleférico y desde donde puedes contemplar unas vistas de la cuidad muy bonitas. Para los que viajais con peques arriba hay un recorrido multiaventura dentro de la misma fortificación muy chulo, en el que pueden escalar, pasar por puentes colgantes, tirolinas, etc.... seguro que les encanta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc080410.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc080810.jpg)
Estando en la Bastide nos llaman del taller ,comentándonos que han tenido problemas para quitar la antigua pastilla y poner la nueva (cosa que nos temíamos ) pero que al final la pudieron poner y nos aseguran que podemos viajar , pero que nada mas llegar a España , debemos cambiar el disco .
Ya camino al camping Sites &Paysages de Martiniere (www.campingdemartiniere ) situado en el corazón del parque , vamos viendo como el paisaje se hace mas verde , mas rural , mas tranquilo hasta llegar a Saint-Pierre de Chartreuse.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc081210.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc084180.jpg)
Nos encanta el camping (30€ con luz ) y decidimos ir al pueblo andando a 3km para estirar las piernas y disfrutar de la naturaleza.
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;msg=4099155;topic=327496.0#
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc081340.jpg)
Dia 7 VIA FERRATA DE ROCHE VEYRAND en Saint Pierre d´entremont
Estamos tan relajados , que este día nos proponemos hacer la vía ferrata Roche Veyrant. Se que no es igual que hacer escalada (que ya hago) pero también se disfruta de los paisajes que te deja ver cuando estás aferrado a la roca y disfrutas de tu propia compañía .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc081660.jpg)
http://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc083640.jpg
Os dejo información por si alguno se anima .Esta muy bien indicado partiendo del pueblo y oficina de turismo ,de cómo llegar a la aproximación. Eso si os garantizo que merece la pena disfrutar de lo que en ese momento se hace porque son oportunidades que nos ofrece la vida y momentos que no podrás olvidar. Tu, la roca ,el paisaje y el silencio.....se llega una altitud de 1.230mt
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc082710.jpg)
Después de nuestra primera ferrata por tierras francesas , nos hemos picado a hacer mas y ahora además de ir a visitar pueblos vamos en busca de mas Vías Ferratas ..al final del viaje hicimos 4 , cada una con su encanto y paisajes que ofrecer.
seguiraaaaa
Qué crónica más genial! Y qué ganas de continuar leyéndola!
Me interesa un montón, porque es un viaje que hace años tengo en mente, y viendo esos parajes apetece más todavía!
Abrazos y gracias por compartir :)
Gracias por la info, tomo nota es un posible destino para 2017
Gracias por los comentarios, hoy seguimos un poquito más...
Dia 8.
Nos dirigimos camino Chambery a tan sólo unos 40 km . Decidimos acampar en un pueblo cercano llamado Challes -Les-Eaux , en el camping municipal Le Savoy y desde allí cogeremos un autobús para visitar Chambery. Como la mayoría de campings municipales, no conviene llegar muy tarde, pues de 12 h y 15 h cierran la recepción para comer y te toca esperar sin poder entrar.
Challes-les-Eaux es un pueblecito pequeño, muy tranquilo, ideal para dar un paseo por sus jardines y zonas verdes. Se puede una relajar en sus famosas termas, visitar el casino o simplemente disfrutar de un baño en el lago del Parc de Loisirs
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc084300.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc087060.jpg)
En cuanto a Chambery, cuenta con un casco viejo muy bonito en el que destacan los estrechos pasajes que comunican las distintas calles. Chambery no es muy grande y se puede visitar tranquilamente en una tarde. Como curiosidad cuenta con un recorrido turístico marcado en las calles con pegatinas de elefantes (el monumento más famoso de la ciudad es la fuente de los elefantes), el cual puedes seguir a tu ritmo, además consultando en la guía que te dan en la oficina de turismo tienes información de los puntos y monumentos principales.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc084470.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc084660.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc084750.jpg)
Dia 9
Hoy nos quedamos en Challe-les-Eaux, y nos proponemos hacer la segunda via ferrata del viaje, la ferrata de Savoie Grand Revard o de Jules Carret. Para ello tenemos que ir al parquin de la Doriaz donde empieza el recorrido de aproximación.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc085180.jpg)
Desde el lago, mientras disfrutas del baño, puedes ver al fondo la pared donde discurre la via ferrata.
Esta ferrata cuenta con dos vías, no son de las sencillas, están catalogadas como dificultad D+ y ED+, cada cual que elija la que mas se ajuste a su estilo...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc085730.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc086360.jpg)
Desde arriba, como siempre se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares, que se disfrutan aún más si cabe desde la tranquilidad que respiras mientras estás recorriendo las paredes de roca con el único sonido del viento a tu alrededor.
Dia 10
Hoy salimos en dirección a Annecy, conocida como la pequeña Venecia de Francia. Según llegamos nos damos cuenta que se trata de una ciudad muy turística y nos encontramos con nuestro primer atasco de tráfico dentro de la ciudad. Nos cuesta una eternidad atravesar la ciudad para llegar a las riberas del lago donde pretendemos acampar y parece que la furgo se resiente... No le gustan los parones, necesita ritmo y cada vez que el trafico nos obliga a frenar la furgo se cala. Finalmente salimos del atascón y llegamos al pueblo de Sevrier, a unos 6km de Annecy, allí acampamos en el Camping Au coeur du Lac, a pesar de que al llegar tenía el cartel de completo finalmente pudimos quedarnos.
Lo mejor de este camping sin duda es la situación, pues cuenta con acceso a una playa preciosa donde puedes disfrutar del lago, ya sea bañándote o practicando deportes acuáticos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc087230.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc090210.jpg)
Para visitar la ciudad íbamos a coger el autobús, pero al ser festivo en Francia la frecuencia de los horarios no era muy grande, asi que para evitar largas esperas decidimos ir andando... Una larga caminata que gracias a las vistas del lago que rodeamos ,se nos hizo corta. El lago con sus playas, las montañas al fondo y las numerosas mansiones que encontramos en el camino nos mantienen entretenidos. Hay que tener cuidado con el carril de bicis porque allí es impresionante las bicis que iban y venían .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc089330.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc087430.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc087780.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc087920.jpg)
Llegamos a Annecy y confirmamos lo que ya nos temíamos, la ciudad es preciosa pero en pleno Agosto está masificada de turistas. Recorremos sus calles intentando disfrutar de la ciudad, pero el calor y el gentío que abarrota las calles no hacen el paseo demasiado placentero... Aun así lo intentamos disfrutar haciendo fotos, cervecita fresca...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc087980.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc088710.jpg)
Dia 11
Decidimos quedarnos un día más en Annecy y tomarnoslo con más tranquiladad, paseos, bañitos en el lago, alguna que otra cerveza ;D.... Como no ,volvimos a perder el autobús y empezamos andar hacia el sur bordeando el lago para llegar al pueblo de Duingt mas concretamente al Chateau de Duingt. Pasamos por campos verdes ,orillas preciosas y pueblecitos ..donde hicimos una parada para meternos en el agua helada¡¡¡¡ pero cristalina del lago.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc088820.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc089100.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc089120.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc089420.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc090030.jpg)
Seguirá..
Guau! Pedazo de viajecito que os habéis pegado, muy bien!
Me encantan las fotos, y la crónica, enganchado desde el minuto 1. Muchas gracias por compartirlo. .palmas
Siempre es un destino deseado por nosotros, pero hasta ahora, no hemos podido cuadrar las vacaciones ni sacar los días que quisiéramos para disfrutar de tantos sitios que merecen la pena ser visitados.
A seguir así, ánimo y a disfrutar de la furgo! Que hagáis muchos kilómetros más, y que nos los contéis, jejeje...Saludos.
Bonita crónica y casi calcado a mi viaje de este verano.Mucha gente en Annecy,cierto y eso que yo fui en Julio.
Muchas gracias por los comentarios, así da gusto escribir nuestro pequeño viaje...todavía queda Chamonix .sus glaciares y la vuelta preciosa que hicimos subiendo con Canelita a los 2720mt y tan contenta.....el conductor no tanto.....pero os lo contaré en breve....muchas gracias
Que bonito y un relato muy entretenido. Me quedo para ver los Alpes!
Gracias por compartir. Muy bonito el viaje, y la crónica.
Me quedo por aqui a la espera de la sigueinte entrega ;)
Insisto, gracias por el tiempo dedicado a compartirlo.
gracias por colgar esta estupenda crónica!!
A mi no me cae muy muy lejos, y la verdad, todo es para ir algún día a verlo. Me la anotaré en la lista de pendientes... ;D
Un saludo compañero/a!! Y a ver como acaba... ;)
muy buena cronica.nosotros estuvimos este agosto por la zona y me hubiera gustado visitar el camping retro
También cojo sitio .baba
Tomo Asiento y palomitas...
Salud.2
.palmas .palmas .palmas
Menuda ruta. Me quedo por aquí.
hola a todos los que seguís el hilo... Muchas gracias por vuestros comentarios, me han animado a contaros otro trayecto más de nuestro viaje.
Espero que lo disfruteis, que sirva de motivación para los que aún teneis pendiente de visitar estos sitios y para los que ya hayais estado por allí ,que os ayude a recordar vuestro propio viaje.
Día 12 :Camino a Chamnoix
Hoy partimos con mucha pena de Annecy (448 m.s.n.m) con su clima veraniego para llegar a Chamonix (1.030m.s.n.m), donde nos espera un pequeño cambio de clima, frio , lluvia y rodeados de glaciares.Decidimos bordear el lago por el sur y evitar autopistas para disfrutar de una ruta más paisajística, pasando por pueblecitos cada vez más alpinos .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc090610.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc090470.jpg)
El trayecto de sólo 87 km nos llevará más de 2 horas (al paso de Canelita), a través de carreteras secundarias pasando por algún que otro puerto . A medio camino hicimos una parada en el pueblo de Passy ,donde habíamos leído que había una Vía Ferrata de Dificultad AD+ , desde la cual se podía ver de fondo el Mont-Blanc .Se parte de una altitud de 1.060mt llegando a 1.420mt (que fresquete¡¡¡).Qué paisajes.... Merece la pena ver la grandiosidad de las montañas, relajados y disfrutando de la aventura.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc090700.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc091020.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc091330.jpg)
Después de disfrutar de esta maravillosa Ferrata nos dirigimos a Chamonix ,donde tenemos previsto acampar en el Camping Les Marmottes (unos 25€ con luz/día).Es un camping muy tranquilo con vistas al Glaciar Les Bossons y a 200 metros de una parada de bus y de tren que conectan con Chamonix. Como en todos los alojamientos de esta zona, nos dieron 2 tarjetas gratuitas para el uso del bus o tren ( ojo¡¡¡ no incluye horario nocturno, así que si tenéis pensado cenar en Chamonix, la vuelta correrá por vuestra cuenta).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/img-20160816-wa0012.jpg)
Justo en la parcela de al lado había una furgoneta con matrícula española y la pegatina del foro. Era una T5 blanca con un remolque .A ver si alguien la reconoce...¡¡¡¡¡
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc092070.jpg)
El tiempo que teníamos era muy cambiante , hacía sol ,como se nublaba , llovía ....Así que nos llovió un poco cuando llegamos , pero decidimos visitar el pueblo esa tarde al despejarse. Como siempre nos despistamos de los horarios , perdimos el bus y el tren, así que nos tocó ir andando 4 km. Mereció la pena porque pasamos por el Lacs des Gaillands, donde se reflejaba las montañas nevadas .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc095160.jpg)
Al llegar al pueblo vimos un ambiente muy animado, con gente, pero no tan masificado como Annecy . Aprovechamos para relajarnos con una par de cervezas en una típica terraza mirando al Aiguille Du Midi.(3.842M) .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc094700.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc092210.jpg)
Recorriendo sus calles, para nuestra sorpresa pudimos escuchar las Trompas Alpinas, con sus sonidos tan característicos que dan un toque , aún más pintoresco a estos pueblos de los Alpes.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc092420.jpg)
Volvimos al camping para descansar de este día tan completo en un bus nocturno.
Día 13.Chamonix :Mer de Glace .
Este día decidimos visitar el Glaciar Mer de Glace y la gruta de Glace (a 1913m), escavada en el mismo glaciar . La subida la realizamos en el Tren de Cremallera, que parte desde Chamonix a Montenvers.El trayecto dura unos 20 minutos con una subida total de 871 m y se difruta de un paisaje a cámara lenta(más que en Canelita jijiji) .El precio de los tickets es de 31€ . Si tenéis pensado visitar también Aiguille Du Midi, seguramente os interesará comprar un Multipass.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc093040.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc093180.jpg)
Una vez llegas al final del trayecto, se admira el Glaciar Mer de Glace . Es impresionante ¡¡¡¡ pero a la vez me da pena .Os preguntareis el porqué ... Este Glaciar en 1820 llegaba a la estación de tren y ahora se está derritiendo a pasos agigantados ...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc094510.jpg[/img
[img]https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc093420.jpg)
El descenso a la gruta se hace a pie, una parte del recorrido puede hacerse en teleférico, pero el tramo final de 400 escaleras (de bajada y de subida) hay que hacerlas a pie obligatoriamente , (cuidado con los corazones sensibles¡¡¡¡¡ ).
Durante esta bajada hay distintos carteles que indican la altura del glaciar en los distintos años donde se aprecia el deshielo desde 1820 hasta 2005...(una pena ¡¡¡)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc093440.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc093600.jpg)
Y al final de las 400 escaleras divisamos la gruta. Creemos que no hay glaciar. Pero eso se debe a que el desprendimiento de piedras durante el deshielo de los veranos, hace que parezca que no haya nada debajo de esa capa de tierra .Conforme te acercas a la gruta , nos damos cuenta que ha sido escavada para poder ser visitada por miles de turistas cada día, haciendo que el interior esté continuamente derritiéndose y notando como gota a gota se deshiela, apareciendo riachuelos de agua glaciar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc093530.jpg)
El interior de la gruta nos deleita con una multitud de colores azules increíbles, paredes y techos con formas ovaladas, cóncavas muy suaves al tacto, como si continuamente alguien las estuviese moldeando.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc093720.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc093860.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc093920.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc094060.jpg)
Después de admirar esta maravilla de la Naturaleza ,te preguntas cuánto tiempo durará, para poder ser vista , ya que con nuestro ritmo de vida y el calentamiento que sufre la tierra , estemos ante algo que no se va a poder remediar y será consecuencia de nuestra forma de vida tan cómoda que tenemos .La Naturaleza nos lo ofrece y nosotros no sabemos preservarlo.....
Ya de vuelta en Chamonix ,nos volvemos a pasear por sus calles, recordando la maravillosa experiencia de estar en un glaciar con su frío, sus colores ,su hielo y deshielo ....y contemplando con más interés los glaciares que nos rodean ...Sensación de ser una mota de polvo ante semejante grandiosidad.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc095020.jpg)
Para acabar el día , éste nos ofreció un atardecer ,que siempre se me quedará grabado en la retina porque me quedé sin palabras conforme hacía las fotos . Os mando con mucho cariño algunas de mis fotos preferidas y que describen el fin de este viaje ,admirando y rindiéndome a las maravillas de la Naturaleza
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc095270.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc095230.jpg)
Ya nos quedan pocos días de viaje pero nuestro retorno también será muy pintoresco .
Seguirá
Joe, cómo estoy disfrutando de esta súper crónica! .palmas
Muchas gracias por mantener este gusanillo ansioso, que miro todos los días a ver si continuamos con vuestro viaje....
Unas fotazas, y la crónica, muy buena, tanto, que entran ganas de marchar ya mismo hacia allí y copiaros la ruta, jejeje
Venga, pillo asiento y seguiré atento .baba
Que chulo...... gracias por compartirlo...
.palmas .palmas .palmas enhorabuena por tan buen viaje y tan buena crónica, me ha gustado mucho seguirla
Que bonito viaje!! gracias por compartirlo
Me subo a este carro también. Hoy toca lectura de crónicas y de dientes largos. Se me va a hacer eterno hasta que me traigan la frago...
Saludos
Bueno, tras un par de semanas sin haber podido escribir vamos a seguir un poquito más...
Dia 14
Hoy teníamos prevista la subida a la Aiguille Du Midi, pero amanece un día muy lluvioso y las nubes apenas dejan ver nada, así que decidimos que no merecía la pena pagar la subida que es bastante cara y optamos por empezar tranquilamente el camino de vuelta a casa. Jose (el conductor) quiere volver por el mismo camino pero yo creo que no. Deberíamos aprovechar estos 4 días, para hacer una ruta distinta y aprovechar la velocidad( más bien lenta) de Canelita. La idea era atravesar el Parc National de la Vanoise, recorriendo carreteras que no se que categoría darles, puertos de montaña brutales y curvas, curvas y mas curvas... Como prueba os indico en el mapa el recorrido que hicimos. Simplemente por curiosidad intentad meter el recorrido en google maps, no te da ni la opción de ir por ahí, prefiere dar un rodeo de 300Km!!!... El GPS constantemente nos quería sacar de allí, pero nosotros cabezones que queríamos seguir por aquellos caminos de Dios.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/ruta0.png)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc095530.jpg)
El primer paso era atravesar el Tunel del Mont-Blanc dirección Entreves. Primera putadita, media hora de cola para entrar al peaje y el precio 48 Euros .lengua2. Antes de entrar ,un policía italiano nos para y nos preguntó alcohol??? o tabaco¿??, mientras metía descaradamente la cabeza por la ventanilla de la furgo a ver si detectaba algún olor "sospechoso" .meparto .meparto. Pero al oler a desayuno recién hecho , nos dejó pasar.
Comentar que el precio de atravesarlo es, de casi 48€ para la categoría 1 y nosotros pasamos como tal ,menos mal ¡¡¡¡. Son unos 13 km que se hacen eternos porque es un poco claustrofóbico y una recta total.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc095660.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc095690.jpg)
Ponemos el GPS y nos dice de ir por carreteras comarcales (SS26), así que yo encantada y con el mapa de papel en mano ,empezamos a pasar por pueblecitos con un encanto alpino , turístico pero sin aglomeraciones . Atravesamos Pre`Saint Didier , Elevaz y llegamos a La Thuile .Eso sí,a 40-50 km/h y subiendo .Sin prisas . Nos paramos para ver el lago Verney , aunque llueve un poco y enseguida retomamos el camino.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc095920.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc096030.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc096080.jpg)
Ya se nota que estamos subiendo y canelita va genial. Pasamos pueblos muy bonitos y muy alpinos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc096200.jpg)
Y unos paisajes que son .... sin palabras !!!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc096140.jpg)
Y por fin, entramos en el Parc Naturel de Vanoise, donde nos esperan dos puertos que jamás pensé que subiríamos con nuestra vieja T3, especialmente el Col d´Iseran 2770m.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc095780.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc097030.jpg)
Tras coronar el puerto por fin empezamos a bajar!!! Un respiro para nuestra furgo...y para el conductor...jijij
Decidimos parar en el pueblo de Bessans. Después de comer en la furgo dimos un paseo para estirar las piernas y nos encontramos con que se estaba celebrando una competición de Biathlon (en su modalidad de verano en lugar de esquís los participantes llevan una especie de patines largos con los que circulan por pista asfaltada hasta llegar al campo de tiro, donde deben disparar y atinar...)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc097600.jpg)
Tras el descanso continuamos con nuestra ruta. Aún quedaba bastante pero lo peor ya lo habíamos pasado.
Finalmente llegamos a Modane donde acampamos en el Camping Municipal. El pueblo no tiene nada de especial, simplemente lo elegimos porque quedaba cerca de la próxima vía ferrata que tenemos planeado hacer al día siguiente. Aprovechamos para hacer unas compras en un supermercado local y nos vamos tempranito a la cama...
Y hasta aquí el día 14, un día duro para nuestra furgo y para nosotros pero que, finalmente nos quedó la sensación de haber pasado por sitios ,que de otra manera nunca hubieramos visitado.
Ya nos queda muy poco para regresar a casa....
Seguirá
genial el viaje y la crónica, me encanta
Muy buena crónica, gracias a ella voy cogiendo ideas para nuestro viaje de verano 2017. .ereselmejor
.palmas .palmas .palmas
bonito viaje gracias por compartir
Que pasada!!ese ultimo trayecto con calma tiene que ser la hostia.Por los puertos de los alrededores estuve en Junio y me encanto.
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Bueno, Feliz año a todos!! Ahora que por fin han pasado todas las fiestas, nos hemos animado a terminar la crónica. La verdad es que nos queda muy poquito que contar pero no hemos encontrado un hueco para sentarnos tranquilamente a escribir hasta hoy...
Seguimos pues con el dia 15
Hoy la idea era hacer nuestra última ferrata por la mañana y por la tarde empezar el camino de vuelta a casa. Desde Modane, donde hicimos noche nos dirigimos al Parc du Diable situado a unos 5km, junto al Fort Marie-Therese. Se trata de un parque multiaventura, con posibilidad de hacer actividades para toda la familia, desde los más peques hasta los adultos. El parque tiene un montón de circuitos aereos, con cables que van de unos árboles a otros donde tienes que superar todo tipo de obstáculos y pruebas. La atracción principal son dos tirolinas impresionantes que cruzan el cañón del rio... El acceso al parque es de pago, pero las vías ferratas son gratuitas. Hay un total de 7 vías las cuales puedes ir haciendo enlazando el final de la primera con el inicio de la siguiente. Nosotros empezamos en la 4, ya que las 3 primeras son infantiles, y completamos la 5 6 y 7, lo cual nos llevó aproximadamente unas 4 horas. Ninguna de estas vías es demasiado difícil, a destacar los tres largos puentes de una de ellas (la vía de los tres reyes magos) que si bien no son complicados si que impresionan un poco, sobre todo el puente de mono (solo con 2 cables) que se mueve bastante según vas avanzando. Aquí os pongo alguna foto de las ferratas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc099780.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc098970.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc098330.jpg)
Una vez acabadas las ferratas y tras haber comido allí mismo en el parque, cogimos la furgo y empezamos a hacer kilómetros ya de vuelta a casa. A través de carreteras secundarias llegamos al lago de Serre-Ponçon, donde vimos varios pueblecitos bastante turísticos a lo largo del mismo. Parece ser que es un destino bastante popular para la práctica de deportes naúticos. Finalmente decidimos quedarnos por allí para pasar la noche y así aprovechar las últimas horas de luz para disfrutar del último baño en los lagos franceses. Acampamos en el camping Le Nautic, situado junto al lago y con su propio embarcadero, el camping era bastante normalito, correcto pero sin grandes lujos... nos llamó la atención que los bloques de servicios, duchas, etc... eran mixtos para hombres y mujeres (que modernos estos franceses .meparto)
Aquí una foto del camping
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc001250.jpg)
El lago al atardecer, con mucha gente practicando paddle surf
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc001180.jpg)
Y el último baño... :'(
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc001150.jpg)
Pedazo de crónica!! .palmas
Muchas gracias por deleitarnos con el relato .baba .ereselmejor
Dia 16
Hoy nos espera km de carretera y poco más... Eso sí, como siempre decidimos tomar carreteras secundarias, lo cual nos hizo avanzar más despacio pero disfrutando de bonitos paisajes como los campos de lavanda de la provenza francesa (lástima que no estaban en flor...), o los Gorges de Nesque que no pudimos disfrutar más que de pasada y nos parecieron merecederos de una visita en próximos viajes. Finalmente llegamos a Carpentras, de ahí a Orange y enlazamos con la monótona autovía A9 en dirección a España.
Tras muchos kilometros sin especial interés cruzamos la frontera y continuamos bajando hasta Barcelona donde paramos a dormir en un Camping del cual no recuerdo el nombre...
En el camping de Barcelona
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc001860.jpg)
Dia 17
Kilómetros y más kilómetros de autovía hasta llegar a casa, sin mayor novedad que una breve parada en Oropesa del Mar para comer y darnos un bañito, esta vez ya en las aguas del Mediterraneo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/dsc001930.jpg)
Y FIN!!!! .palmas .palmas
Hasta aquí nuestra primera crónica: 17 días y unos 3500Km en total a la espalda de nuestra vieja T3 que se portó como una campeona subiendo puertos ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canelita/ruta_10.png)
Muchas gracias a todos los que habéis comentado y seguido el hilo, nos ha encantado compartir nuestro viaje con vosotros!!! Nosotros por nuestra parte ya estamos pensando en el siguiente, el cual sin duda también compartiremos.
Un saludo a todos y nos vemos por las carreteras!!!!!
Preciosa tu ruta, tus fotos y tu crónica. He estado en muchos de los sitios que nombras, y la verdad es que siempre que puedo repito. Además el que vayas con t3 es una pasada!!! La tienes preciosa.
Saludos y te enlazo a dos de mis crónicas tb hechas con T3.
https://www.furgovw.org/index.php?topic=254203.0
https://www.furgovw.org/index.php?topic=262610.0
.palmas .palmas .palmas
Cita de: satrapa en Abril 18, 2017, 11:57:18 am
Preciosa tu ruta, tus fotos y tu crónica. He estado en muchos de los sitios que nombras, y la verdad es que siempre que puedo repito. Además el que vayas con t3 es una pasada!!! La tienes preciosa.
Saludos y te enlazo a dos de mis crónicas tb hechas con T3.
https://www.furgovw.org/index.php?topic=254203.0
https://www.furgovw.org/index.php?topic=262610.0
Muchas gracias Satrapa. En cuanto tenga un hueco miraré esas crónicas tranquilamente, que tienen buena pinta .palmas
Veo que has tenido un par de T3... Ya no andas con ninguna de ellas???
Un saludo
Cita de: Canelita en Abril 19, 2017, 09:45:01 am
Muchas gracias Satrapa. En cuanto tenga un hueco miraré esas crónicas tranquilamente, que tienen buena pinta .palmas
Veo que has tenido un par de T3... Ya no andas con ninguna de ellas???
Un saludo
No, ahora no tengo naaaaaaaaaaaaaaaaaaaada :'(
Ostras!!!
Pedazo Cronica. Tomo nota muy seriamente, para organizar la mia este verano.
Eso de salirse de las autopistas siempre tiene recompensa!!
Enhorabuena un gran viaje!!
Incluido en Índice de Grandes Viajes .palmas
Muy chula la crónica y el viaje.Me ha gustado mucho. Vaya sitios bonitos que habéis visto .baba
Respecto a lo que comentas de los glaciares, a mi casi se me saltaban las lágrimas en Noruega viendo donde llegaba un glaciar en 1920 y viendo donde llegaba hoy día. :'(