Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Renault/Opel/Nissan => Mensaje iniciado por: Rott en Octubre 17, 2016, 15:54:22 pm

Título: Como se hace el rodaje,si hay que hacerlo...
Publicado por: Rott en Octubre 17, 2016, 15:54:22 pm
Buenas , a finales de mes me entregan mi nueva furgoneta ,una vivaro 1.6 biturbo 125 cv y me surge la duda de si hay que hacer el rodaje o no,ya que es un vehículo industrial, y de tener que hacérselo si cambia algo al de un turismo diésel normal.
Muchos me diréis lo que diga el concesionario, pues bien hace poco me compre un kia y me dijo el tipo del conce que ya no hay que hacérselo a los turismos que viene hecho,en fin una mentira a si que no me fío y a la vista de que es mi primera furgoneta , pues me entrego a vuestras manos expertas por si alguien puede arrojar algo de luz sobre el tema.
Título: Re:Como se hace el rodaje,si hay que hacerlo...
Publicado por: papolin en Octubre 17, 2016, 16:08:15 pm
El rodaje que tan necesario era hacer a los vehículos del pasado pasó a la historia. No obstante, no le vendrá mal durante los primeros 5.000 kms no subirla demasiado de vueltas, yo no la pasaría de las 3.000 RPM pero después, paulatinamente, deberíasir subiendo el régimen para que el motor no se te quede adormecido. Los cambios de ritmo y engranar diferentes marchas también le vendrán bien, pero con un vehículo actual no tienes que volverte loco porque la precisión con que hoy en día encajan todas las piezas de fábrica ha cambiado mucho.
Título: Re:Como se hace el rodaje,si hay que hacerlo...
Publicado por: beep-beep en Octubre 17, 2016, 16:16:56 pm
No se como será la mecanica actual, pero yo en mi Berlingo 1.6 hdi de las casi actuales, tuve un cambio de aceite a la de 2.000 para entrar dentro de la garantia, con lo que siendo un motor casi actual, ese detalle ya es una especie de rodaje, al que le sumas lo que ya de por general ocurre que en un principio, 10.000 km a ojo mal cubero, los motores diessel tienden a consumir mas al principio que el resto de su vida. Como te dice papolin en un principio y segun el kilometraje que hagas al mes, no la esfuerces mucho y luego progresivamente la vas subiendo un poco de tono.Tampoco se trata de hacer el rodaje a 80 km/h.
Título: Re:Como se hace el rodaje,si hay que hacerlo...
Publicado por: Druida en Octubre 17, 2016, 18:21:07 pm
Como te han indicado el rodaje hoy en dia se reduce a con conducir con cabeza y no perderle el respeto al vehiculo, no obstante hay unas cuantas buenas pràcticas que no hay que olvidar, el foro es un libro abierto para estas cosas http://www.furgovw.org/index.php?topic=299041.msg3642736#msg3642736 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=299041.msg3642736#msg3642736)
Título: Re:Como se hace el rodaje,si hay que hacerlo...
Publicado por: Rott en Octubre 17, 2016, 21:03:16 pm
Muchas gracias por las respuestas y un post genial el que me has colgado.
Todo claro.
Título: Re:Como se hace el rodaje,si hay que hacerlo...
Publicado por: agustmaiz en Octubre 18, 2016, 06:40:58 am
Los primeros 500 kms muy suaves. Sin acelerones ni frenazos bruscos. Los elementos mecánicos tienen que ajustarse. Además las ruedas nuevas tienen que perder su brillo externo para empezar a agarrarse al.asfalto.
Como todo common raim. Arranca y dejalo a ralentí un par de minutos antes de iniciar la marcha y nada de acelerones hasta que el motor haya alcanzado su temperatura normal.
Al.parar dejarlo 30-50 segundos a ralentí y pararlo.
Si hay que subir ventanas mejor con el motor en marcha.

Tapatalkeando sin acentos

Título: Re:Como se hace el rodaje,si hay que hacerlo...
Publicado por: Salamera en Noviembre 04, 2016, 11:11:07 am
según el manual de la nueva trafic. 1500km de rodaje, sin sobrepasar los 120km/h y no recuerdo si eran 2500 o 2000 rpm

salud!
Título: Re:Como se hace el rodaje,si hay que hacerlo...
Publicado por: Patxoneta en Noviembre 04, 2016, 11:17:22 am
Conducir con cabeza, no estirar mucho las marchas y realizar una conducción suave al principio, el primer mes o asi ..

Eso es lo que todos hacemos o intentamos hacer en los primeros km de un vehiculo pèro no tenemos en cuenta de donde vienen estos coches.. Digo esto porque normalmente el vehiculo no sale de la fabrica se mete en un camión y te lo dan.. Realmente esto pasa asi pero con matices,

Saldra de fabrica al camion del camion a una esplanada donde los operarios le dan brasa por alli para aparcarlo lo mas rapido posible, de la explanada al barco o al camion de nuevo a su destino (concesionario) ahi vuelta para abajo el coche y al lavado y en realidad.. nadie tiene cuidado con tu coche, lo ponen a tope y no te enteras.. asique el rodaje de hoy en dia pienso que esta sobrevalorado aunque yo seguiria haciendoselo
Título: Re:Como se hace el rodaje,si hay que hacerlo...
Publicado por: papolin en Noviembre 04, 2016, 11:48:01 am
Cierto, pero en todo ese proceso no se le hace más que unos 5 kms.
Título: Re:Como se hace el rodaje,si hay que hacerlo...
Publicado por: Salamera en Noviembre 04, 2016, 12:29:03 pm
la nuestra nos la entregaron kon 9km, la media de 18,5L/100... (la media solo funciona kuando pasas de 30km/h), ahora kon kasi 1000km hechos tiene una media de 6,7L/100.

las tratan como el culo
Título: Re:Como se hace el rodaje,si hay que hacerlo...
Publicado por: Patxoneta en Noviembre 04, 2016, 13:38:01 pm
Si normalmente te suelen entregar los vehiculos en torno a 5 km pero bueno siempre pueden pasar cosas que aumenten este km como que el aparcamiento que le toca es el ultimo o yo que se...

Pero bueno .. ahi le has dado con lo del consumo.. 18.5.. es una burrada es encenderlo y ponerlo a tope ..

Nose de quien sera la culpa, si de los operarios o de las empresas que limitan el numero de operarios y los ponen a trabajar con volumenes brutales..