Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Crónicas de Viajes (Grandes Viajes - Vacaciones) => Mensaje iniciado por: Jaumevj en Octubre 13, 2016, 15:36:37 pm

Título: VIAJE A CERDEÑA (11d), Septiembre de 2016. ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: Jaumevj en Octubre 13, 2016, 15:36:37 pm
Fecha del viaje:   30/08/2016 al 09/09/2016.
Vehículo utilizado:   Volkswagen Caddy 1.9 TDI.
Kilometros recorridos:   1.289 Km
Consumo:   6,91 l/100km


Es la primera vez que salimos de camper con nuestra recién camperizada VW Caddy (camperizada gracias al hilo de AVG y los consejos de Ibhug). En el viaje a la isla de Cerdeña voy con mi mujer y nuestra hija de 4 años, en un principio queríamos hacer Córcega y Cerdeña pero si ya nos pareció caro el ferry Barcelona - Porto Torres, el que une las islas de Córcega y Cerdeña es un robo. De hecho sólo vamos 10 días y tampoco te da para mucho, así que nos centramos sólo en la isla de Cerdeña y nos faltó tiempo para visitarla toda.
   Solo pudimos hacer media isla, principalmente la parte norte, noroeste y noreste. Nos decidimos tarde en hacer el viaje (pocos días antes de partir) ya que no sabíamos si nos tendrían listos los colchones de la furgo, era agosto y muchos comercios y talleres estaban de vacaciones.

Cuando nos decidimos por el viaje vimos que el precio del ferry pasó en tres días de 750 a 1000€ (3 personas con camarote i/v + furgo). La niña dicen que no paga, así que fuimos a una agencia y nos encontró lo mismo con 3 noches de hotel (el mayorista no te vende el ferry si no hay servicio de tierra, y el mínimo que nos obligó fueron 3 noches). Como era la primera vez que hacíamos camper y con la niña nos decantamos por esta opción dejando para el final de las vacaciones las noches de hotel, en l'Algher, pensando ya en la noche del ferry desde Puerto Torres.

La experiencia fue muy bonita, una sensación de libertad absoluta, y con la furgo vas a tus anchas por donde quieres y cuando quieres. Al final no necesitamos pisar ningún camping. El único "pero", por nombrar alguno, es que alguna noche pasamos un poco de calor dentro la Caddy, ya miraré en los foros qué soluciones hay, pero en definitiva el viaje fue mejor de lo que esperábamos.

En el viaje hicimos un total de 1.289 Km con un consumo de 6,91 l/100km.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/pauta-mapa-sardenya_10.jpg)
Título: Re: VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: Jaumevj en Octubre 13, 2016, 15:39:59 pm
Día 1, 30/08/2016.
Salida desde BARCELONA; (1)



Llegamos al puerto de Barcelona sobre las 20:15h, aparcamos el coche donde te indican, cogimos los billetes de embarque en las oficinas que hay en la planta baja. Los pasajeros, menos el conductor, embarcaron y yo me fui para el parquin donde había aparcado la furgo; fui de los últimos a entrar al barco, detrás de mí debían haber un máximo de 15 coches. Entré al barco sobre las 22h y el barco zarpo a las 22:30, la hora prevista era a las 22:15h.

En el barco, en la zona común de las butacas hace un frío que te pelas, tiene el aire acondicionado a tope. Nosotros cogimos camarote, si vas con críos recomiendo coger camarote, nosotros cogimos el interior. Es pequeño pero limpio, hay 4 camas, armarios, lavabo con ducha, sábanas, manta y toallas limpias, jabón y gel. El aire acondicionado es regulable desde el interior de la habitación, nosotros lo tuvimos al mínimo y estuvimos bien de temperatura.

Las camas son cómodas, pero duermo mejor en la furgo, cuando duermes notas como un ligero tembleque constante, como si el barco tuviera Parkinson, por la navegación. En general se duerme bien y puedes asearte.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_01-puerto-bcn-30_08_20160.jpg)
Salida desde Barcelona
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: Jaumevj en Octubre 13, 2016, 15:59:24 pm
Día 2, 31/08/2016.
Desembarco en PUERTO TORRES, CASTELSARDO, PLAYA LA MARINEDDA; (1) (2) (3).



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/dia-02-porto-torres-sp-la-marinedda0.gif)

A las 9h te avisan por megáfonos que vaya todo el mundo a cubierta o a las plantas de salones y se liberen las habitaciones (pasa el servicio de limpieza para los próximos ocupantes). Desde allí ves la llegada a Puerto Torres. Al atracar el barco bajamos los tres a la bodega donde están los coches, estaban casi todos fuera, salimos prácticamente de manera inmediata y lo primero que hicimos fue ir a la oficina de turismo de Puerto Torres (hay wi-fi gratis). Casi toda la info que tienen es de la ciudad y zona colindante, y no se extienden mucho, te indican donde están las siguientes oficinas en los otros pueblos. Pero nos dieron un mapa de cámpings de la isla que tiene todas las carreteras, y fotografiamos un póster de playas que al final compramos en la librería tal y como nos recomendaron allí. Preguntamos por una tarjeta SIM italiana para nuestro teléfono móvil y nos envió a un Wind, tienda de tiendas de telefonía móvil que hay por los pueblos grandes, ahí eliges de las diferentes opciones. Así no teníamos que hacer roaming con nuestra tarjeta española.

El Wind más cercano está en la calle principal a 3 minutos de allí, siguiendo la calle desde turismo hasta la principal, al llegar a la derecha, medio escondido detrás de un mini jardín con palmera. Nosotros no lo vimos y anduvimos hasta bien lejos hasta el siguiente.

Acto seguido pusimos rumbo a Castelsardo pero paramos a medio camino a comer, vimos una pineda al lado de la carretera, aparcamos la furgo sacamos los bártulos y a comer.

Nos despistamos y no paramos en la roca del elefante.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_02-castelsardo-31_08_20160.jpg)
Castelsardo

Al llegar a Castelsardo, fuimos a descansar al FurgoPerfecto, y comprobamos que está muy bien, y cerca del pueblo, luego dimos una vuelta por las callejuelas del casco antiguo hasta llegar al castillo, e hicimos la visita de rigor. El castillo en sí no es nada del otro del mundo, pero está bien y desde arriba se divisan unas buenas vistas.


Fuimos a un súper y seguimos ruta hacia el norte, poco antes de que anocheciera miramos en el mapa de playas cuál había cerca, para ver si podía ser un FurgoPerfecto para esa noche. Fuimos a la playa La Marinedda, en el parquin de tierra a pocos metros de la playa había 3 AC, y les preguntamos a dos de italianos si había problema para dormir allí. Estaban en plena cena las dos familias, con las ACs totalmente instaladas en la zona, y nos dijeron que no había ningún problema.
Nos apartamos unos metros de ellos y dejamos la furgo debajo de los árboles del bosquecillo litoral, y cuando empezamos a preparar la cena oímos ruidos de algún animal, luego sonó más cerca y dedujimos que igual era un jabalí. Recogimos rápido y nos alejamos unos metros y nos pusimos al lado de las ACs. Al rato llega un coche, lo deja en el mismo sitio que teníamos nosotros, sale un hombre y monta una tienda de campaña. Le avisamos que había jabalís pero nos dijo que no había ningún problema, que eran "maiale domésticos" y allí se quedó dentro de su tienda, tan pancho.

Por la noche estuvimos allí 3 ACs, 2 furgos y nuestra caddy.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_02-furgoperfecto-playa-la-marinedda.jpg)
Parquin de la Playa La Marinedda.

Pondré el sitio furgoperfecto "playa La Marinedda" en la web por si el moderador lo quiere incluir el mapa, de momento os dejo las coordenadas: 41.014814, 8.88886.

El chiringuito de playa tiene W.C. y ducha con monedas de 0,50€.
Había música agradable que llegaba del chiringuito, pero a las 21,30 se acabó y en el parquin sólo quedamos las ACs y furgos, y el valiente de la tienda.
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: Jaumevj en Octubre 13, 2016, 16:02:23 pm
Día 3, 01/09/2016.
Playa LA MARINEDDA, SANTA TERESA GALLURA; (3), (6).



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/dia-03-sp-la-marinedda-st-teresa-gallura0.gif)

De día el parquin se llenó de coches, a las 9 ya llegan los playeros. Nosotros desayunamos a esa hora, y ya habíamos desmontado la cama. No hubo ningún problema.

Fuimos a la playa La Marinedda caminando unos 100 metros por un camino habilitado precioso. Bonita playa, hay gente pero es tranquila y con rocas en los extremos para hacer snorkel. El agua cristalina, tal y como esperábamos, y fue una constante en la isla. Hay dos chiringuitos, uno mayor, el del primer parquin,(te lleva el caminito mencionado)y otro más pequeño. En el primero tienen duchas con monedas de 0,50€. Desconocemos si funcionan cuando cierra el chiringuito. A las 21,30 del día anterior acabó la música y se fueron los clientes.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_03-spiaggia-la-marinedda.jpg)
Spaiggia La Marinedda


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_03-spiaggia-la-marinedda_2.jpg)
Spaiggia La Marinedda

Por la tarde, después de comer pusimos rumbo a Santa Teresa Gallura, y como nos venía de paso visitamos Costa Paradiso, porque hay dos playas a visitar desde allí, pero aunque nos dejaron entrar y salir sin problema los de seguridad de la entrada, no pudimos ni bajar del coche, el parquin estaba lleno, no cabía ni un alfiler, así que nos fuimos.

Llegamos a Santa Teresa Gallura sobre las 18:30h, fuimos a dar una vuelta por la zona por las calas y playas, hasta el faro de Capo Testa, allí mismo está la Cala Spinosa que se ve desde el Bar Restaurante sea lounge. Por la hora que era no nos bañamos.

Por dentro del pueblo de Santa Teresa Gallura está prohibido la circulación de caravanas y auto caravanas, pero hay una área de ACs donde aparcar y pernoctar, a la entrada, junto al cementerio y la zona que hay habilitada para pasear perros. 
Cenamos y nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo, había paraditas de productos típicos de la isla y en la plaza mayor había algún que otro espectáculo de clown que a la niña le gustó mucho.
Para dormir fuimos al área de ACs que hemos comentado antes. Es un furgoperfecto que no está en el mapa, lo pondré en el foro por si el administrador lo quiere añadir al mapa. Se trata de un parquin para ACs, de pago, 0,50€ la hora, de 9h a 13h i de 15h a 24h. Os dejo las coordenadas: 41.237197, 9.190259 y en el recinto de perros anexo hay una fuente. Esa noche con nuestra furgo quedó completo.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_03-parquin-ac-santa-teresa-gallura.jpg)
Parquin ACs en Santa Teresa Gallura
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: Jaumevj en Octubre 13, 2016, 16:19:31 pm
Día 4, 02/09/2016.
SANTA TERESA GALLURA, CAPO TESTA, CALA SPINOSA, ISOLA DEI GABBIANI (Isuleda). (4) (5) (6) (7)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/dia-04-st-teresa-gallura-isola-dei-gabbiani0.gif)

Nos levantamos y quedamos con unos amigos del pueblo, que también están por estas fechas de vacaciones en Cerdeña, en Santa Teresa. Fuimos a la oficina de turismo y después a visitar la Torre Spagnola desde donde se divisan unas bonitas vistas sobre la ciudad y sus playas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_04-la-torre-spagnola-02_09_20160.jpg)
La Torre Spagnola.

Después fuimos al súper y pusimos rumbo hacia Capo Testa, es una pequeña península del mismo municipio (Santa Teresa Gallura) con su faro y la Cala Spinosa con unas rocas erosionadas con unas formas impresionantes que parecen de otro planeta. Para bajar a la cala se coge un camino que hay justo a la entrada del Restaurante Sea Lounge con vistas a dicha cala. Ojo, el camino es corto 5 minutos andando, pero es bastante complicado transitar por él, es muy estrecho, pasas casi a través de los matorrales y hay piedras. Yo he bajado con la mujer y una niña de 4 años, si he bajado yo vosotros también podéis, vale la pena, la cala es pequeña con poca arena pero es un entorno muy bonito. Abstenerse bajar si se tiene movilidad reducida.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_04-cala-spinosa-02_09_20160.jpg)
Cala Spinosa.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_04-cala-spinosa_2-02_09_20160.jpg)
La pequeña empezando la ascensión desde Cala Spinosa.

Las calas del capo testa conocidas como el Valle de la Luna no las visitamos puesto que íbamos con niños pequeños y se camina unos 30 minutos, y ese día se habían visto allí picadas de medusas. Otra vez será porque son preciosas.


Por la tarde partimos hacia Palau, pero hicimos noche en Isola dei Gabbiani (Isuledda), zona de surf y kitesurf, donde hay un camping del mismo nombre. Nos dirigíamos a él, pero justo antes de llegar divisamos un parquin de playa con WC en el que había varias ACs, que nos gustó. Es un FP que no está en el mapa, lo pondré en el foro. Ahí van las coordenadas: 41.192196, 9.319057, Sitio ideal para los amantes del windsurf. Bien cerca están los chiringuitos del surf que cierran a las 21.30 y un restaurant guapísimo con buena música que cierra más tarde. Como FP a mi mujer fue el que más le gustó del viaje, por diversas razones. El sitio tiene su encanto pero a mí me gusto más otro que sale más adelante. Es de pago pero no por la noche, se paga desde las 9 pero nosotros marchamos a las 10 y el chico que cobraba no nos dijo nada al salir por su lado.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_04-parquin-de-isola-dei-gabbiani.jpg)
Parquin de Isola dei Gabbiani.
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: Jaumevj en Octubre 13, 2016, 16:33:01 pm
Día 5, 03/09/2016.
Isola dei GABBIANI (Isuledda), Isola MADDALENA, isola CAPRERA. Playa BASSA TRINITA, GOLFO ARANCI.(7) (8) (9) (10)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/dia-05-isola-dei-gabbiani-golfo-aranci_2_10.gif)

Nos levantamos y fuimos a dar una vuelta viendo kitesurf y windsurf, es un sitio ideal para practicar estos deportes por el viento que hace. Hay dos playas separadas por una pasarela natural de tierra, que bien se podría llamar como en otros sitios I due Mari, y en un lado hacen kitesurf y en el otro windsurf, y también hay una zona habilitada para bañistas. A las 9 ya empieza a llegar gente.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_05-isola-dei-gabbiani-03_09_20160.jpg)
Acceso a la isola dei Gabbiani.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_05-isola-dei-gabbiani-windsurf.jpg)
Los windsurf.

Después fuimos a Palau a reunirnos con los amigos que coinciden en la isla, para coger el Ferry e ir a la isla de La Maddalena. En Santa Teresa de Gallura llegamos tarde, porque los barcos que te llevan por el archipiélago todo el día se van a las 9 de la mañana, por 45 euros con la comida incluida.
Así que aquí en Palau embarcamos coches y a visitar las islas de Maddalena y Caprera, unidas por un puente.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_05-ferry-isola-de-maddalena.jpg)
Ferry que une Palau con la isla La Maddalena.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/pont-isola-caprera0.jpg)
Puente que une las islas de Maddalena y Caprera.

Una vez allí fuimos a la oficina de turismo y nos señalaron las mejores playas para ir con niños. Empezamos por Caprera y nos dirigimos hasta la Spiaggia del Relitto que nos habían recomendado, está en la parte sudeste de la isla, nos encantaba todo lo que veíamos pero no había donde dejar el coche a esas horas, mediodía, así que como era la hora de comer de los peques paramos a comer en un chiringuito que había entre pinares, muy guapo, con hamacas y mega colchonetas inflables para que se tumbaran los clientes a sus anchas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_05-isola-de-caprera-03_09_20160.jpg)
Hamacas y colchonetas del chiringuito en isla Caprera.

También fuimos a la casa museo de Garibaldi y lo mismo imposible aparcar, un parking súper pequeño, un embudo de coches que llegaban y volvían a salir por no poder aparcar. No hay ningún tipo de orden ni nada, es lo que diríamos en mi tierra "campi qui pugui" (sálvese quien pueda), un pequeño caos, y con autobuses.... Al final cruzamos el puente para volver a la isla Maddalena e ir a la playa Bassa Trinita para bañarnos (el sol apretaba) y hacer esnórquel. La playa es muy bonita (como prácticamente todas) agua cristalina y arena blanca, pero mal señalizada, al llegar tuvimos que preguntar en el chiringuitos si era esa. Es una buena ubicación para disfrutar la puesta de sol.
En la isla hay que tener en cuenta que a medida que pasan las horas llega el viento y el agua se revuelve.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_05-spiaggia-bassa-trinita.jpg)
Acceso a la Spiaggia Bassa Trinita.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_05-spiaggia-bassa-trinita_2.jpg)
Spiaggia Bassa Trinita.

Por la tarde volvimos a La Maddalena, muy pintoresca por cierto, con un gran ambiente y callejuelas, tomamos el ferry de vuelta. El precio del Ferry de i/V dos adultos, los niños hasta 4 años no pagan, y la VW Caddy nos costó 53€, que nos mosqueó ya que nos cobraron 15 euros más que el coche de mi amigo que tiene un Opel Astra familiar, creo que nos cobraron a precio de AC. Mirad los precios las dos compañías tienen precios diferentes, nosotros fuimos con Delcomar.

Al llegar a Cerdeña fuimos a buscar el FP para dormir que hay en el Golfo Aranci (cerca de Olbia), la Cala Moresca (40.98849, 9.63483) http://www.furgovw.org/index.php?topic=156449.0

Llegamos de noche, sobre las 21:30h pasadas, no había nadie, bueno sí, un Land Rover de un pescador y una manada de jabalíes merodeando por la zona, no nos atrevimos a quedarnos por allí y nos fuimos al pueblo, y encontramos una zona de aparcamiento gratuito en las que había varias ACs y furgonetas, la sorpresa fue que al llegar había una AC quemándose, había un coche de la policía local en el lugar y al cabo de más de 10 minutos llegaron los bomberos, la ACs ya estaba muy quemada y acabó hecha cenizas, el fuego también calcinó parcialmente el coche de al lado.

A parte de este incidente, es un buen sitio y nos quedamos a dormir allí, el parquin es grande, y estaba muy concurrido porque eran las fiestas del pueblo, que estaban muy cerca. En nuestra zona estábamos unas 6 ACs y diversas furgos.

Las coordenadas son 40.999302, 9.624552, lo propondré como furgopefecto.

Título: Re:VIAJE A CERDEÑA (en construcción)
Publicado por: Viajandoenzuecos en Octubre 13, 2016, 16:36:47 pm
Que bonito es Cerdenya, que bien me lo pase cuando fui un sitio que seguro que volvere.

Se ve que lo habeís pasado muy bien, y más estrenando camper!! enhorabuena por el viaje, y gracias por compartirlo
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: Jaumevj en Octubre 13, 2016, 17:00:55 pm
Día 6, 04/09/2016.
Spiaggia BIANCA, OLBIA, PORTO SAN PAOLO, SAN TEODORO. (10) (11) (12)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/dia-06-golfo-aranci-sant-teodoro_10.gif)

Nos levantamos a las 8,30 y ya no quedaban apenas ACs. Recogimos la furgo y fuimos a desayunar al furgoperfecto de Cala Moresca, delante del mar.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=156449.0
Llegamos a las 9,30, no tiene apenas arena de playa, y nuestra sorpresa fue ver que la policía municipal estaba multando a una VW camper y a una ACs que estaban en el lado del mar. De hecho las señales ya ponen claro que no se puede aparcar en el lado del mar, pero indican que sí está permitido en el lado opuesto, donde a esas horas ya habían aparcado coches de bañistas. Pudimos escuchar que les indicaban que en esa zona no se podía ni acampar ni aparcar. (En inglés no camping and parking in this area) lo dicho, en el lado del mar. La multa a los alemanes 100 euros, y nos pareció entender que les decían que si no pagaban debían salir del municipio y de Italia (días más tarde nos dijeron que la policía exageraba, que no es verdad pero que intentan mostrar que tienen poder). A los italianos no sabemos el importe, no nos quedamos. De hecho los dos tenían elementos exteriores como toldos instalados y anclados, y/o sillas. A la camper alemana tipo Land Rover que no tenía nada instalado no la multaron, pero salieron pitando.
Una ACs recién llegada como nosotros les preguntó si podía aparcar en el lado opuesto al mar y le dijeron que sí. Con el lío y las discusiones de los multados, ni desayunamos y nos fuimos a Spiaggia Bianca.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_06-cala-moresca-04_09_20160.jpg)
Cala Moresca, con la policía en plena acción.

De camino a la Spiaggia Bianca, justo después de nuestro FP de la noche anterior, en el mismo lado de la carretera, a pocos metros, divisamos 6 ACs en un descampado, y decidimos entrar a ver, resultó ser una cala completamente rocosa, sin arena. Recomendable. Tranquilidad, sin iluminación de farolas y sin ningún tipo de señal de prohibido aparcar ni nada de nada. Las coordenadas son: 41.008841, 9.617792.

Spiaggia blanca es una playa muy recomendable aunque se llena, pero hay mucho sitio para aparcar y gratis. Haciendo snórquel no había mucho que ver. El chiringuito muy guay, y tiene duchas con moneda de 0'50€ que utilizamos después del baño sin vacilar, y los lavabos del chiringuito muy limpios. Nos gustó y nos quedamos incluso a comer.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_06-spiaggia-bianca_2-04_09_20160.jpg)
Vista de la Spiaggia Bianca.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_06-spiaggia-bianca-04_09_20160.jpg)
Spiaggia Bianca.

A la tarde visita a Olbia. La hicimos en coche porque era domingo y estaba casi todo cerrado, y nada a destacar. Visitamos el Museo Arqueológico, que ilustra la historia completa de la zona desde la prehistoria hasta el siglo XIX, hay réplicas a escala de barcos antiguos y restos de barcos hundidos, en general el museo es bastante pobre, los audiovisuales no funcionan ninguno. Una gran obra moderna para albergar bien pocas obras. Eso sí, es gratis.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_06-museo-arqueologico-de-olbia_2.jpg)
Museo Arqueológico de Olbia.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_06-museo-arqueologico-de-olbia.jpg)
Museo Arqueológico de Olbia.

En el centro del pueblo hay una iglesia con una cúpula de cerámica preciosa.

Luego visitamos Porto San Paolo donde hay un FP cerca de la playa, con WCs y duchas de pago, pero impresionantes, pero decidimos seguir hasta San Teodoro, y allí pasamos por el estanque de marismas con flamencos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_06-flamencos-san-teodoro.jpg)
Estanque de marismas con flamencos en San Teodoro.

Y por la Playa de la Cinta en la que indican que las ACs no pueden aparcar entre las 21h y las 4h.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_06-spiaggi-la-cinta-san-teodoro.jpg)
Playa de La Cinta (San Teodoro).

Así que, aunque somos una furgo, nos fuimos a buscar otro lugar para dormir. Encontramos un parquin para ACs y coches cerca del centro.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_06-san-teodoro-parquin-ac_2.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_06-san-teodoro-parquin-ac.jpg)
Parquin para ACs y coches cerca del centro.

Montamos la furgo para tenerla preparada para la noche, fuimos a pasear y a cenar. Hoy restaurante que invita la mujer, que es su cumpleaños ;)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_06-san-teodoro-04_09_20160.jpg)
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: Jaumevj en Octubre 13, 2016, 17:17:17 pm
Día 7, 05/09/2016, (13) (14) (15) (16) (17).
NURAGHE S. PRIETO, POSADA, DUNAS DI CAPO COMINO, OROSEI, SU PETROSU.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/dia-07-sant-teodoro-su-petrosuf_10.gif)

Nos levantamos a las 8:30, recogimos, aún había una ACs y nos fuimos de San Teodoro rumbo a Orosei, para informarnos sobre la visita al Golfo de Orosei y sus calas.
Por el camino improvisamos (una constante en este viaje) y paramos a visitar el Nuraghe S. Prieto. Al entrar hay una pareja que te explica la historia, en una mezcla de italiano/español que se entiende bien, luego te da un papel con más explicaciones y un mapa y nos deja entrar solos a recorrer el recinto (3€ adulto, niña 4 años gratis)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_07-nuraghe-s-prieto-05_09_20160.jpg)
Nuraghe S. Prieto.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_07-nuraghe-s-prieto_2-05_09_20160.jpg)
Nuraghe S. Prieto.

Estuvo bien, interesante, y bien conservado y todo limpio. Salimos del Nuraghe y desde la carretera vimos una torre de un castillo en lo alto del pueblo de Posada y allí fuimos. Entramos en el pueblo, calles con mucha pendiente, aparcamos donde pudimos y a caminar por el pueblecito, la niña se cansó enseguida, no subimos hasta el castillo pero sí hasta la pequeña iglesia de la Virgen del Soccorso que estaba abierta y entramos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_07-castell-de-posada-05_09_20160.jpg)
La torre del Castello della Fava (Posada).

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_07-esglesia-de-posada-05_09_20160.jpg)
Iglesia de la Virgen del Soccorso (Posada).

Continuamos la marcha e improvisando paramos a comer en un "paraíso". Nos encontramos un campo de eucaliptos y como quien no quiere la cosa cogimos un camino que lo atraviesa, allí hay un parquin improvisado de tierra con muy pocos coches, sacamos los bártulos y comimos a la sombra de los eucaliptos, aunque soplaba el aire de veras. Después fuimos a visitar la playa, virgen con poquísima gente, hay que caminar 5 minutos a través de un campo de dunas excepcionales, altas, con vegetación y la arena más blanca que he visto en la isla. El sitio se llama (ahora en casa viéndolo en el Google maps) Sistema dunali di Capo Comino. Os paso las coordenadas por si queréis ir: 40.534936, 9.803794.
Hay dos cosas que me ha quedado pendiente de hacer en el recorrido que he hecho por la isla, una no poder visitar las calas del Golfo de Orosei (luego explicaré por qué) y la otra no haberme llevado arena blanca de este sitio (alguien que lea esto y quiera cogerme un poco de arena de este sitio le estaré muy agradecido ;)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_07-dunas-capo-comino-05_09_20160.jpg)
Dunas di CAPO COMINO.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_07-dunas-capo-comino_2-05_09_20160.jpg)
Dunas di CAPO COMINO.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_07-spiaggia-capo-comino.jpg)
Playa de las Dunas di CAPO COMINO.

Continuamos la marcha hacia Orosei (sino no llegamos nunca). Al llegar fuimos a la oficina de turismo a preguntar por lo de la visita en lancha de las Calas del Gofo de Orosei, nos dieron un poco de info pero que fuéramos a las casetas de información de las empresas que lo ofrecen en la playa y allí fuimos.
Ohhhh tuvimos la mayor decepción del viaje, por el mal tiempo y mala mar que hay en la zona en estos días no sale ningún barco, ni alquilan lanchas hasta que mejore el tiempo, y la previsión es que hasta el viernes no habrá mejoría, estamos a lunes y el viernes es cuando nos vamos de la isla desde la otra costa, imposible. Ohhhhh todo el gozo en un pozo!!! había tres chiringuitos de tres compañías diferentes y pregunté a las tres, y obviamente todas me dijeron lo mismo. Yo por probar que no quede, pensé que quizá hay alguna compañía más valiente que la otra y sale, pero no, no fue así. Hubo una que no sé si fue por la cara que se me quedó, me dijo que llamara por la mañana a las 8h para ver si habían mejorado las condiciones climatológicas, y salían. La esperanza es lo último que se pierde, pensé. Llamar sí que llamé, y puntual, pero ya os podéis imaginar la respuesta, luego lo cuento.

Cabizbajo, fuimos a buscar un sitio para dormir y como no hay mal que por bien no venga, encontramos un sitio que para mí ha sido el mejor FP en que hemos dormido en la isla. No está en el foro/mapa de la web, lo pondré por si lo acepta el moderador, de momento ahí van las coordenadas: 40.342746, 9.686593, la zona se llama Su Petrosu. Mañana os hablo de él.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_07-su-petrosu-05_09_20160.jpg)
Furgoperfecto Su Petrosu (Orosei).
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: Jaumevj en Octubre 13, 2016, 17:33:29 pm
Dia 8, 06/09/2016, (17) (18) (19) (20) (21).
SU PETROSU (Orosei), CALA ZIU MARTINE, SORGENTI DI SU GOLOGONE (Oliena), SANTUARIO NOSTRA SIGNORA DI MONSERRATA (oliena), OLIENA. 


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/dia-08-su-petrosu-oliena_2_10.gif)

Nos levantamos pronto y a las 8h en punto llamé a la compañía de las lanchas para informarme si habían mejorado las condiciones climáticas y salían, pero no, la respuesta fue negativa, no había mejorado, yo insistí le dije que donde estábamos nosotros hacía buen tiempo y nada de viento, pero me contestó "fino a Venerdì non sarà possibile".
Bueno, al menos estábamos disfrutando del mejor FP de mis vacaciones en la isla, tiene mucha sombra, bajo un inmenso pinar, un chiringuito justo al lado, abre de las 8:30 a las 23h, con una buena terraza con sombra y un pequeñito parque para niños, wi-fi, y está junto a un gran estanque de agua mezclada dulce y salada y una playa muy larga con aguas profundas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-su-petrosu-06_09_20160.jpg)
Furgoperfecto Su Petrosu (Orosei).

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-estanque-su-petrosu-06_09_20160.jpg)
Estanque mezclado de agua dulce y salada del Furgoperfecto Su Petrosu (Orosei).

Cuando estábamos "plegando velas" llegó una señora mayor, Asun, de Oliena, con su coche, y de manera muy simpática y amable nos dijo como teníamos que aparcar nuestra VW Caddy "la maquina" le llamaba, para optimizar mejor la zona de aparcamiento, empezó hablando italiano y acabo hablando Sardo, al saber que éramos catalanes.

Asun estuvo muy amable con nosotros, y fue una gran cicerone, nos indicó sitios para visitar en la zona que luego contaremos. Nos dijo que estos terrenos donde estábamos instalados son de la Marina y la policía no podía decir nada sobre la acampada en el lugar, y que se podía dormir allí sin problema, que la semana anterior había contado una mañana 18 ACs. La mujer se despidió regalándonos unos pastelitos hechos por ella misma.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-spiaggia-su-petrosu-06_09_20160.jpg)
Playa Su Petrosu (Orosei).

Recogimos y fuimos a Orosei, tomamos un café en la plaza del pueblo y visitamos el pueblo.

Después fuimos rumbo a Cala Gonone, por acercarnos lo máximo a las calas del golfo que haces en lancha, pero al llegar vimos que efectivamente había muy mala mar y todas las zódiacs se mecían fuerte en medio del puerto. Cala Gonone está llena de sombrillas de pago, mucha gente y parquin de pago así que nos fuimos, y continuamos hasta la Cala Ziu Martine, coordenadas: 40.260237, 9.625764. Aparcamos en el parquin al lado de la carretera junto a un pino que nos daba sombra en el que había un par de mesas de madera con sus bancos y comimos allí mismo. Bajamos a la cala para darnos un chapuzón, es una cala sin arena con piedras de lava volcánica, no pudimos bañarnos había mucha mala mar, de bandera roja para arriba, ahora entiendo por qué no dejaban salir embarcaciones para el Golfo de Orosei :)

Comimos allí mismo, bajo la sombra del pino, y al lado había 3 ACs alemanas aparcadas. Una era bien curiosa, tenía adornos externos varios, una rampa hacia una pequeña ventana para que el gato del propietario pudiera entrar y salir a sus anchas y en las paredes exteriores de la AC tenia escrito con rotulador permanente los picos, montañas que había subido con ella durante 15 años, con la altitud correspondiente, principalmente era de Alpes franceses, norte de Italia, Baviera y Austria.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-cala-ziu-martine-06_09_20160.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-cala-ziu-martine_2-06_09_20160.jpg)

Estuvimos hablando un buen rato con el propietario de la peculiar AC, un alemán grandullón, afincado en la costa oeste de Cerdeña, estuvo muy amable y nos dio algunas recomendaciones, como visitar la gruta Ispinigoli, a la que no fuimos por falta de tiempo y un pueblo cerca de bosa con murales coloridos y simpáticos.
También nos explicó su "método" para que no le multen cuando tiene la AC aparcada en algún sitio dudoso, como aquél concretamente. La noche anterior estaba aparcado aquí mismo donde estábamos ahora junto con otras 3 ACs y la policía comunal le dijeron que no podía acampar allí, él les dijo que no estaba acampado, que sólo estaba parado y no lo podían echar, les comento que había bebido (recomendaba llevar una botella vacía de vino en la furgo) y no podía conducir, después de un buen rato hablando le dejaron por imposible se fueron y lo dejaron allí. A los pocos minutos vinieron los carabinieri y con una gran linterna empezaron a mirar si había algún rastro de agua por debajo de la AC, no había nada, si hubiera caído algo lo habrían multado seguro por acampar. Las otras ACs no entraron en el "juego" y se marcharon del lugar. Él se quedó allí.

Continuamos la marcha y fuimos al sitio recomendado por la Señora Asun de Oliena, el "Surgenti di su Golone" (entrada 2€ por persona, con servicio de bar i WC) se trata de una surgencia de aguas subterráneas que después de recorrer cavidades rocosas salen al exterior y forman un rio, de una agua extremadamente clara y cristalina.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-sorgenti-di-su-gologone.jpg)
Salida del Sorgenti di su Gologone.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-sorgenti-di-su-gologone_3.jpg)
Aguas cristalinas del Sorgenti, son como un espejo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-sorgenti-di-su-gologone-riu.jpg)
El rio que se forma después de la salida del agua.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-sorgenti-di-su-gologone_2.jpg)

Aunque no nos quedamos a dormir, este sitio creo que es ideal para ser un furgoperfecto. Hay una fuente, y una pareja le pregunto al dueño del chiringuito que hay en el parquin si podían dormir allí con su AC, le respondieron que sí, que no había ningún problema, las noches que quisieran. Es un sitio muy tranquilo y muy verde, sólo se oyen los pájaros y el "ruido" de las hojas si hace viento, y a la sombra de grandes árboles, con mucha paz. Lo propondré en la web para ser furgoperfecto, de momento ahí van las coordenadas.
40.288864, 9.49408

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-sorgenti-di-su-gologone-parquin.jpg)
Parquin de la Sorgenti di su Gologone, un tranquilo furgoperfecto.

Continuamos la marcha siguiendo los consejos de Asun, hasta un lugar bien curiosos el santuario "Nostra Signora di Monserrata"; un sitio donde veneran a la virgen de Montserrat, igual que en Catalunya. Es la misma virgen, La Moreneta que llamamos aquí, quedamos muy sorprendidos. Dio la casualidad que estaban de fiesta y hacían una misa, el recinto estaba lleno de gente. Pudimos hablar con el cura y nos explicó que unos jesuitas catalanes la trajeron allí. El lugar no sale en el google maps, os dejo las coordenadas por si interesan: 40.28502, 9.450001

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-santuario-montserrata.jpg)
Entrada al recinto del Santuario de nuestra señora de Montserrat (Oliena).

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-santuario-montserrata_2.jpg)
Celebración de la misa al aire libre.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-santuario-montserrata_3.jpg)
Interior del Santuario de "Nostra Signora di Monserrata".

Al acabar nos invitaron como un peregrino más a un café y bizcocho. Desde luego esta gente se muestra muy amable. Justo después fuimos hasta la cercana Oliena, el pueblo de Asun, en el que también hay murales en las paredes exteriores de las casas. También nos dijo que el queso es buenísimo y que hacen pan que dura 3 meses!!! No lo pudimos comprar por las horas que eran.
El párroco nos indicó que es muy famosa la semana santa allá, que viene gente de todas partes, y que lo más famoso el s'encontru, al resucitar Jesús lo primero que hace es ir a buscar a la virgen, su madre, por tradición popular de la zona, fuera de las escrituras. Asun nos habló de que hay mucha desocupación en la zona de la juventud y que ahora se potenciaban las fiestas tradicionales y la gente trabaja en ello. También nos recomendó que visitemos y comamos en agroturismos, ayudando a los que hacen los quesos.
Sin duda en otra ocasión lo haremos, esta vez ya nos vamos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-oliena-06_09_20160.jpg)
Mural en una calle de Oliena.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-oliena_2-06_09_20160.jpg)
Mural en una calle de Oliena.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_08-oliena_3-06_09_20160.jpg)
Plaza en Oliena.

Era tarde y teníamos que ir a l'Alguer en la otra costa, así que nos pusimos en ruta y llegamos a las 23:30h.
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: Jaumevj en Octubre 13, 2016, 18:39:38 pm
Día 9, 7/09/2016, (22) (23) (24).
L'ALGUER, Spiaggia S'ABBA DRUCCHE, BOSA.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/dia-09-alguer-bosa_10.gif)

Después de desayunar nos fuimos rumbo a Bosa, por la carretera que bordea la costa (SP-105) a pocos kilómetros de salir de Alguer, en la misma carretera hay una zona de parada y mirador con una Fuente con agua potable desde donde se divisan unas muy buenas vistas. De hecho en toda la carretera hay unas vistas muy bonitas. Se dice que Cerdeña tiene paisajes que recuerdan a muchos otros lugares de Europa, pues en este trayecto se pueden observar unos acantilados que recuerdan los highlands de Escocia.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_09-alguer-07_09_20160.jpg)


Por el camino tuvimos la tentación de parar en alguna de las calas que se veían y lo hicimos en la playa S'Abba Drucche, hay un pequeño parquin en la carretera y bajamos andando unos 8 minutos, con la niña en la mochila en la espalda, e hicimos snorquel, y pudimos ver mucha posidonia.

No estuvimos mucho rato ya que nuestro destino era Bosa. Una vez llegados fuimos a comer al furgo perfecto que hay allí. Un sitio tranquilo, al lado del rio Temo, con chiringuito y un WC.
Después vuelta por el pueblo, por sus calles estrechas, con el suelo hecho de piedras, visita a la catedral.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_09-esglesia-bosa-07_09_20160.jpg)
Catedral de Bosa.

Y observar las fachadas de diferentes colores que tienen las casas. Como cosa curiosa, las fotos turísticas del pueblo se ven las casas con un colorido muy contrastado, colores muy vivos. Las fachadas que vimos nosotros y las fotos que hicimos no salen con esos colores tan vivos. Photoshop en las fotos oficiales

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_09-bosa_2-07_09_20160.jpg)
Casas coloridas de Bosa.

De vuelta a l'Alguer, quedamos con los amigos del pueblo que hemos coincidido en las vacaciones, visita a la oficina de turismo donde te dan el mínimo de información y son antipatiquísimos, y visitamos la ciudad medieval y cenamos tranquilamente en un bonito restaurante.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_09-alguer_2-07_09_20160.jpg)
L'Alguer.

Título: Re:VIAJE A CERDEÑA (en construcción)
Publicado por: guadarrama en Octubre 13, 2016, 18:46:47 pm
Gracias por compartir, es uno de los destinos que tengo en la agenda!!!
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: Jaumevj en Octubre 13, 2016, 18:49:30 pm
Día 10, 08/09/2016, (25) (26).
CUEVAS DE NEPTUNO, PLAYA LA PELOSETTA, STINTINO.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/dia-10-alguer-stintino_10.gif)

Nos levantamos y después de almorzar, fuimos rumbo a las grutas de Neptuno con los amigos. Para acceder a la entrada de las grutas se puede hacer con barco organizado o andando por las escaleras que salen desde el parquin. Decidimos hacerlas andando, aunque llevamos niños, y no nos arrepentimos. Excelente experiencia, y hay zonas de descanso planas, así que los 655 escalones que hay que bajar para acceder a las cuevas se llevan bien, incluso a la subida. La gruta está masificada pero es bonita. La entrada vale 13€ adulto y los niños de 3 a 12 años 7e. Yo pensaba que pagaban a partir de 4 años y antes de comprar la entrada le dije a mi hija (que tiene 4 años de hace poco más de 2 meses) que hoy tenía 3 años, mi hija no lo entendía y me decía "que no papa que tengo cuatro" ya pero hoy tienes 3 hija. Cuando me toca el turno de comprar le digo al que vende las entradas (en catalán, que escuche que lo hablaba) 2 entradas de adultos y una para niña de 3 años, y noto como mi hija me tira del pantalón y me dice "Papa! Que tengo 4 años!!!. No sabía dónde meterme. El hombre me dio las entradas igual ya que pagan lo mismo los de 3 y 4 años.

Las cuevas estaban bien, la visita dura unos 20 minutos (más los 30 que te esperas abajo antes de entrar) nos gustaron, sí que hay cuevas mucho mejores pero estas no están nada mal. Lo único que hay un montón de turistas, está congestionado.
La visita la haces a pie, y vas parando en diferentes lugares donde se oye una explicación por megafonía, y al final sales por el mismo sitio que has entrado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_10-cova-neptuno_2-08_09_20160.jpg)
Cueva de Neptuno.

Después toca la subida de 650 escaleras, pero se hace bien, yo la subí con la niña en la espalda con una mochila.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_10-cova-neptuno-08_09_20160.jpg)
Las 650 escales que hay que bajar (y luego subir) para acceder a la cueva de Neptuno.

Llegamos arriba y fuimos a un viewpoint, un cerro que hay muy cerca y se accede en coche des de la misma carretera con vistas muy bonitas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_10-mirador-neptuno-08_09_20160.jpg)
Vistas desde el viewpoint cerca de la cueva Neptuno.

Última tarde de vacaciones en Cerdeña! pusimos rumbo Stintino, hasta la Pelosa, los amigos también se apuntaron. Allí había mucha gente, para variar, y dificultad para aparcar, nosotros continuamos recto y cuando vimos un hueco allí nos metimos, estamos cerca de la playa la Pelosseta que hay al lado del islote de la Pelosa que tiene una torre en medio.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_10-islote-la-pelosa-08_09_20160.jpg)
Islote de La Pelosa visto desde la playa La Pelosetta.

Al llegar a la playa la Pelosetta fuimos nadando y haciendo snorkel hasta el islote, esa zona está menos resguardada y hacia mucho viento.
Después del baño en la playa, y ya que estábamos allí fuimos a visitar el pueblo de Stintino. Debían estar de fiestas pq no te dejaban acceder con coche al centro y nos desviaron hacia el puerto. Aprovechamos la visita para ir al súper y comprar para el viaje de regreso en barco. Dimos una vuelta por el pueblo y partimos hacia l'Alguer se empezaba hacer un poco tarde y mañana teníamos que madrugar mucho.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_10-stintino-08_09_20160.jpg)
Instantánea de Stintino.
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: Jaumevj en Octubre 13, 2016, 18:53:22 pm
Día 11 09/09/2016, (1).
TORNARE A CASA (PORTO TORRES - BARCELONA)


Día de retorno a casa. Nos levantamos a las 4:15h, salimos del hotel a les 4,40h, y llegamos a embarcar en Porto Torres a las 5:10h, esperando zarpar a las 6,30h. Leímos en un hilo que no hacía falta llegar 2 horas antes y así lo hicimos, y aun así resultó que no hacía falta llegar tan pronto.
Al llegar nos pusimos a la cola de coches que había en puerto, no hay que bajarse para recoger ningún ticket de check in, al contrario que en Barcelona, todos los ocupantes del coche van dentro del mismo, y esperan para el embarque.
La entrada fue bastante rápida y puntual, sobre las 6h entramos en el barco y a las 6:25h zarpamos, 5 minutos antes de la hora prevista. Para recoger las llaves del camarote tienes que ir a la recepción de dentro del barco, en la planta 7.
Había cola de gente pero fue rápido, y una vez teníamos las llaves empieza la odisea por el laberinto del barco para encontrar el camarote.
El camarote igual que la otra vez, interior muy limpio, excepto debajo de las camas.

Pasamos la estancia entre la cubierta y el camarote, nos subimos la comida y bebida arriba, puesto que durante la estancia no puedes bajar al coche y así solo hicimos el gasto del café.

Cuando faltaba una hora para llegar nos empezaron avisar por megafonía que tocaba desalojar el camarote y acudir a cubierta o salones. Nosotros dejamos la cubierta justo 5 minutos antes de amarrar a puerto y bajamos directos al coche, y en 10 minutos estábamos fuera, en el puerto de Barcelona. Se acabó las vacaciones. Ahora autopista a casa y por retenciones 2h de trayecto en vez de 1h. Fin del trayecto.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaumevj/sardenya-dia_11-ferry-09_09_20160.jpg)

Arrivederci!!!
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: Josse en Octubre 14, 2016, 20:50:50 pm
 .palmas .palmas .palmas
Viaje que queda pendiente.
Gracias por compartirlo...
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: 99correcaminos en Octubre 16, 2016, 13:14:41 pm
Gracias por compartir, a ver cuando vamos para allá .baba .baba .baba .baba
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: Nyahbinghi en Octubre 17, 2016, 11:48:53 am
Que buén viage y buena crónica. Gracias por compartirla.
Este verano estuve cogiendo info para ir a Sardenya y Còrcega, pero al final me decidí por Portugal. Ahora, con tu crónica, creo que Sardenya va a ser uno de mis próximos destinos. Así que alomejor algún día te escrivo pregundandote algún detalle como los furgoperfectos que encontraste y que no salen en el mapa. Espero que pronto te acepten los fp en el mapa.
Me alegra saber que el brico de la cama en la cady te salió bién. Ahora a disfrutarlo!  .palmas .palmas .palmas
Un saludo!
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: Jaumevj en Octubre 17, 2016, 13:59:51 pm
Gracias, Mumbru, Guadarrama, Josse, 99correcaminos, Ibhug.

Es un placer compartir en esta web!

saludo2
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: merleta en Octubre 18, 2016, 22:57:22 pm
Muy bonita la crónica y el viaje. Aunque solo fueron 10 dias los aprovechasteis bien.
Otro de mis viajes a la lista de pendientes
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: Arturo Vitoria en Noviembre 13, 2016, 22:23:22 pm
Jo, pues para haber dido solamente 10 días, ya habéis aprovechado bien, y os habrá quedado poco de la isla por ver...  .palmas
Estupenda crónica, y con estas pedazo de fotos, parece que también hemos estado viajando por allí.
Muchas gracias por compartir vuestro viaje, ha sido un placer seguir todo el itinerario.  .bien
Animo y a seguir así!  .palmas
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: luisma_de_vito en Diciembre 10, 2016, 20:22:01 pm
Bonita crónica es uno de mis viajes pendientes
Gracias por compartir
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: CAMPERVOY en Diciembre 22, 2016, 13:21:35 pm
Jaume,
       cuántas horas de travesía son desde Barcelona?
Un saludo,
Anton
Título: Re:VIAJE A CERDEÑA, septiembre de 2016.
Publicado por: AlvarA en Diciembre 22, 2016, 14:06:25 pm
Cita de: CAMPERVOY en Diciembre 22, 2016, 13:21:35 pm
Jaume,
       cuántas horas de travesía son desde Barcelona?
Un saludo,
Anton


Dependerá del ferry que cojas, echa un ojo en http://aferry.es/